Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar 21 de abril de 2015
Flash Gerencial GTRIB-Flash-2015-024 Estimados clientes y amigos: Nos permitimos informarles que en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 483 se publicó ayer la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, cuyos principales aspectos nos permitimos resumir a continuación:
Nuevas Modalidades de Contratación:
Se elimina el contrato de trabajo a tiempo fijo y el contrato de prueba, debiendo los empleadores buscar como primera opción la suscripción de contratos de trabajo por tiempo indefinido; y, cuando se celebre por primera vez este tipo de contrato entre un mismo empleador y trabajador, podrá estipularse un período de prueba de hasta 90 días.
Para los empleadores del servicio doméstico, o trabajo remunerado del hogar, el período de prueba de estos contratos de trabajo, serán de máximo 15 días.
Se incluye una nueva modalidad de contratación, denominada por obra o por servicio dentro del giro del negocio, por medio de la cual los empleadores podrán contratar a trabajadores para elaborar una obra o prestar un servicio determinado, una vez concluida la labor o actividad para la cual fue contratado el trabajador, terminará la relación laboral y será procedente el pago de la bonificación por desahucio con el 25% equivalente a la última remuneración mensual recibida por el trabajador.
Si el empleador necesita contratar dentro del giro de negocio para la ejecución de nuevas obras o servicios, tendrá la obligación de contratar nuevamente a los trabajadores que hayan prestados sus servicios en la ejecución de obras o servicios anteriores, de no hacerlo, se configurará el despido intempestivo y tendrán los trabajadores derecho a percibir las indemnizaciones propias del despido intempestivo.
Obligaciones adicionales del empleador: Sin perjuicio del registro que debía llevar el empleador de todos sus trabajadores, en el que debían encontrarse entre otros, los siguientes datos: nombre, edad, procedencia, estado civil, clase de trabajo, remuneraciones, fecha de ingreso y de salida, dirección domiciliaria, con la nueva reforma será necesario que el empleador también incluya el correo electrónico y cualquier otra información adicional que facilite su ubicación. Av. de los Shyris N34-40 y República de El Salvador Edificio Tapia, piso 10, Oficina 1002 Teléfono: (593-2) 3332 742 • www.tributum.com.ec Quito - Ecuador