Agenda becarios

Page 1

1

JOVENECC. JÓVENES POR UNA CONCIENCIA COLECTIVA A.C. INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL (INDESOL) NOMBRE DEL PROYECTO. MODELO DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCION DE

MASCULINIDADES NO HEGEMONICAS EN JOVENES INDIGENAS DE 7 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ NOMBRE DEL DOCUMENTO. MEMORIA FOTOGRAFICA VIDEOS BILINGUES AGENDA

PRESENTACIÓN Una Agenda es un documento que busca establecer una serie de acciones concretas basadas en un trabajo anterior y que las justifica como demandas. La utilidad de una Agenda radica en que ayuda a dirigir a una persona o grupo de personas hacia la ejecución de acciones, desde su planeación, organización, gestión y realización, hasta su evaluación; considerando los recursos humanos, financieros y materiales con los que se cuenta. La presente Agenda de trabajo se elaboró con el objetivo de dar dirección a las propuestas de los becarios jóvenes indígenas, personal docente, personal de salud y alumnado de la zona de las altas montañas del Estado de Veracruz que participaron en alguno de los procesos del proyecto “Modelo de intervención para la promoción de masculinidades no hegemónicas en jóvenes indígenas de 7 municipios del Estado de Veracruz”, a fin de llevar a cabo acciones conjuntas entre estos tres sectores que se enfoquen a cambiar la situación de la juventud respecto a la violencia hacia las mujeres y el fomento de las nuevas masculinidades. Así pues, se espera que en el siguiente año se lleven a cabo algunas de las actividades más importantes delineadas aquí, así como afianzar la relación establecida entre los sectores participantes, que son las-os directamente interesadas-os en la problemática que nos ocupa. CONTEXTO Según Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la población en nuestro país en el 2010 era de aproximadamente de 112 millones de habitantes de los cuales el 47%, es decir, 53 millones tenían entre 0 a 24 años de edad. De estos 53 millones: 21 son jóvenes tienen entre 15 y 24 años. A su vez de estos 21 millones: 11 son adolescentes de 15 a 19 años y 10 son adultos jóvenes de 20 a 24 años. Es decir que la población adolescente y juvenil en México representa cerca de la quinta parte de la población total. De este modo, la población adolescente y juvenil en México representa cerca de la quinta parte de la población total. En el Estado de Veracruz en el 2010 vivían 7’643,194 de habitantes, siendo el tercer lugar a nivel nacional por densidad poblacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.