PRESIDENTA ANPE-MÁLAGA
Boletín Digital B O L E T Í N
ANPE MÁLAGA DESTACA
VENTAJAS DE ESTAR AFILIADO A ANPE
SEGURO IT
OPOSICIONES
DEFENSOR DEL PROFESOR
ASESORÍA JURÍDICA
SUMARIO
2
LA JUNTA DE ANDALUCÍA TE SIGUE ROBANDO LA PAGA EXTRA
Procedimiento 2 para autorizar la asistencia a actividades de formación del personal docente dependiente de la Consejería en jornada FÓRMACIÓN ANPE
2
Oposiciones 2014: estudio número de opositores por especialidad.
3
NOTICIAS DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES
3
Bolsas de trabajo. Puestos específicos
4
Novedades de la semana
4
N º
3 3
D E L
1 2 / 0 5
A L
1 6 / 0 5
2 0 1 4
La Formación Profesional, otra asignatura pendiente del gobierno andaluz Antonio García Moreno . Secretario de Comunicación
Para el sindicato de profesores ANPE es ineludible diseñar una estrategia para el prestigio y actualización de las enseñanzas profesionales en Andalucía. Creemos que no se puede sostener el actual desequilibrio entre la creciente demanda social de los estudios de FP y la insuficiencia de la oferta educativa en nuestra comunidad. ANPE lleva mucho tiempo exigiendo en la Mesa Sectorial de Educación la apertura de unas negociaciones específicas sobre el futuro de la FP en Andalucía. Cuestión en la que reincidiremos en la reunión prevista para el día de hoy entre los representantes de la Consejería y nuestra organización sindical. Hace meses que el consejero anunció públicamente la intención del gobierno autonómico de promulgar una Ley andaluza de FP, ANPE MÁLAGA WHATSAPP
de la que nada sabemos. Mientras, la política de la Consejería se centra en medidas de carácter economicista, reconvirtiendo oferta presencial en semipresencial y a distancia y declarando su imposibilidad de poder adaptar de forma satisfactoria los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (a los que se acogen los alumnos con mayores dificultades para obtener el título de Graduado en ESO) a los nuevos ciclos de FP Básica, argumentando problemas presupuestarios. ANPE también denuncia que, a espaldas de la Mesa Sectorial, la Consejería está imponiendo una reorganización y reubicación de los actuales ciclos formativos sin contar tampoco con los propios centros docentes. Esto supondrá tanto para el profesorado como para los alumnos que reciben estas enseñanzas traslados forzosos y supresiones de puestos de trabajo.
ANPE exige que esta reorganización se negocie con los legítimos representantes del profesorado en la Mesa Sectorial, atendiendo a las necesidades de los propios centros docentes, así como a la demanda de escolarización por parte del alumnado. En lo que se refiere al desarrollo de la FP Básica, desde ANPE no vamos a consentir que existan distintas velocidades de implantación según las comunidades autónomas y mucho menos que Andalucía quede, como en tantos otros retos educativos, nuevamente a la cola. Por lo que exigimos a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía la reconversión de TODOS los actuales PCPI en sus correspondientes ciclos de FP Básica y que cualquier decisión de la administración autonómica cuente con el debido soporte jurídico, garantizando en todo caso la estabilidad del profesorado afectado. Leer más…..