La Jornada Latina
Gratis
www.lajornadalatina.com
| Agosto 13 - 19, 2010
Cincinnati w Dayton w HAMILTON w Norte Kentucky
Vol. 12 • Núm. 33 Agosto 13 - 19, 2010
www.lajornadalatina.com
Salsero Jerry Rivera encabeza cartelera de fiesta latina en Ohio
SEMANAL /
weekly
Realidad inmigratoria inspira a escritor ELVIA SKEENS elviaskeens@gmail.com
LEBANON — Marcos Rojas es un joven escritor de Tabasco, México que se radicó en Lebanon, Ohio hace cuatro meses. Empezó a escribir cuando tenía 21 años y estudiaba en Bélgica. Sus obras literarias se enfocan en cuentos que tratan temas de la realidad desde otra perspectiva. Marcos estudió gastronomía y ha aprendido a combinar ambos oficios. Viviendo en Ohio decidió ir más allá de las cocinas en la industria restaurantera. Llamó su atención el hecho que detrás de la puerta los protagonistas, en su mayoría, son inmigrantes. “Es irónico ir a un restaurante coreano para comer un Bibimbap preparado por un inmigrante mexicano que dirige un chef ecuatoriano que, a su vez, debe rendir cuentas a un empleador tailandés…me hace pensar a qué sabrá un tamal oaxaqueño preparado por manos bielorrusas instruidas por CONTINÚA EN LA
PÁGINA 8
MÁS EN LA
PÁGINA 17
El salsero puertorriqueño Jerry Rivera visita Ohio para participar como figura principal en el Festival Latino, que se celebra el sábado 14 y domingo 15 de agosto de 2010 en Columbus. (Cortesía de CAPA)
CLAUDIA DE LEÓN cdeleon@tsjnews.com
COLUMBUS — La comunidad latina de Ohio celebra el evento cultural más esperado del verano; y con él llega también uno de los salseros más conocidos en la arena internacional: “El bebé de la salsa”, Jerry Rivera. El domingo 15 de agosto de 2010, a las 6:30 p.m., se presenta Jerry Rivera con sus mejores éxitos en el Genoa Park en Columbus, dándole clausura al Festival Latino 2010.
El “bebé de la salsa” promete traer lo mejor de su música para crear un ambiente familiar y lleno de alegría. “Hemos elegido los mejores temas y los hemos comprimido en una hora y media para el festival”, comentó Jerry Rivera. “Tocaremos temas populares, como ‘Cara de niño’ y ‘Cuenta conmigo’, pero también presentaremos algunos de nuestros temas nuevos”, comentó en conversación telefónica con esta redacción. El puertorriqueño empezó con la salsa desde los catorce años. Atribuye
su lanzamiento al apoyo de sus padres, quienes fueron músicos y lo impulsaron a seguir sus sueños. “En ese entonces yo era un niño empezando a vivir, pero Dios me dijo que había que hacerlo ya”, comentó. Mientras señala sobre la influencia que tuvieron sus padres y sus cantantes favoritos, Jerry da un consejo a aquellos jóvenes quienes tienen el sueño de desarrollarse en el mundo de la música. CONTINÚA EN LA
PÁGINA 6
Solís en total plenitud