La Jornada Latina
GRATIS
www.lajornadalatina.com
| Marzo 4 - 10, 2011
1
CINCINNATI • DAYTON • HAMILTON • NORTE KENTUCKY WWW.LAJORNADALATINA.COM
Vol. 13 • Núm. 8 Marzo 4 - 10, 2011
SEMANAL | WEEKLY
¡Estrenando! LEYLA PEÑA
lpena@tsjnews.com
CINCINNATI — Las escuelas públicas de Cincinnati (CPS, por sus siglas en inglés) se encuentran en el octavo año de su plan masivo de 10 años de renovación y reconstrucción de sus escuelas, a un costo total de mil millones de dólares. El plan consiste en la renovación o reconstrucción de 51 edificios, de los cuales 35 serían edificaciones nuevas y 16 renovaciones a edificios existentes. A enero del 2011 ya se habían completado 34 proyectos de construcción. Uno de estos es la escuela AMIS [Academy of Multilingual Immersion Studies], ubicada en el 1908 Seymour Avenue. Las nuevas instalaciones y centro
comunitario de aprendizaje es el nuevo hogar de unos 400 estudiantes. AMIS es una de las dos escuelas en Ohio consideradas como una Academia de Español Internacional, avalada por el Ministerio de Educación de España. La otra escuela se encuentra en Columbus. “La embajada reconoce a las escuelas de distinción en aprendizaje en español…Da apoyo con libros, profesores y formación profesional”, dijo Manuel Collazo, Consejero de Educación del Consulado General de España en Indianápolis, Indiana. Durante la ceremonia de dedicación el pasado 18 de febrero de 2011, la superintendente esCONTINÚA EN LA
PÁG. 6
Estudiantes de AMIS presencian la dedicatoria de sus nuevas instalaciones el viernes 18 de febrero de 2011. El nuevo edificio abrió desde el inicio del año escolar, en agosto pasado. (LJL/Leyla Peña)
¿Nos vamos o nos quedamos?, plantea poeta ELVIA SKEENS
elviaskeens@gmail.com
La escritora y poeta hondureña Dora Leiva-Sánchez plasma su inspiración en un cuaderno de notas. (LJL/Elvia Skeens)
SHARONVILE — “La distancia nos marca; nos vamos o nos quedamos”, este es el nombre del nuevo libro que ha empezado a escribir la poeta Dora Leiva-Sánchez sobre la realidad de los inmigrantes hispanos que llegan a los Estados Unidos en busca de superación. La motivación inicial de LeivaSánchez se enfoca en la reflexión de tantas historias que conoce y describe
como “situaciones comunes que unen y separan”. “Son historias de inmigrantes que narran las dificultades de venir a este país a trabajar para darle una mejor calidad de vida a sus hijos... en el intento por llegar exponen sus vidas ante grandes peligros e incluso la muerte y una vez aquí deben enfrentar otros retos como la adaptación cultural, las barreras del idioma y los temores por la situación migratoria”, dijo la escritora hondureña Dora Leiva-Sánchez.
De esta manera surgió la idea de plantear otra perspectiva de la inmigración. El enfoque de aquellos inmigrantes que vienen con un propósito definido: “Inmigrar, trabajar, ahorrar dinero y regresar”. No obstante, en la nueva obra se profundizará en otros elementos comunes que parten de la interrogante: ¿Nos vamos o nos quedamos? Dora Leiva-Sánchez es de Santa CONTINÚA EN LA
PÁG. 6
Comienza Tu Busqueda Con Confianza Muchas empresas dicen ser confiables Aquellas con el Sello del Bureau de los Mejores Negocios (Better Business Bureau) lo han comprobado. Asi, la proxima vez que busques un negocio, encuentra uno en el que puedas confiar. Buscalo en bbb.org
Comienza en www.cincinnati.bbb.org