www.lajornadalatina.com
| Junio 4 - 17, 2010
13
sudáfrica 2010
COPA MUNDIAL Listos para un mes del mejor espectáculo deportivo del mundo DARÍO FERNANDO ORTÍZ dariofdo0101@gmail.com
Estamos a la expectativa de la gran cita del fútbol mundial: el Mundial de Sudáfrica 2010. Yo, como millones de aficionados en el mundo, estamos ansiosos de ver cuál será la selección que levantará la copa esta vez. Este mundial será el primero en territorio africano. Hasta el mundial de 2006 (Alemania), las citas mundialistas se realizaban en Europa o América, a excepción del 2002 (Corea-Japón). Los favoritos según datos de la FIFA,
ranking 2010, son los pentacampeones Brasil en el primer lugar, con 1611 puntos, seguido de España con 1565 y Portugal con 1249. España es uno de los grandes favoritos ya que es el actual campeón de Europa (2009). Es un equipo equilibrado con un buen fútbol, defensa aplicada y un medio campo de lujo. Una columna vertebral liderada por jugadores como Pujol, Iniesta y Xavi, estos del Barcelona; para muchos el mejor equipo del mundo, además de Casillas del Real Madrid, Fabregas del Arsenal inglés, Torres del Liverpool y Villa del
Valencia. Como siempre vamos a tener el espectáculo brasileño. Brasil con su zamba y los auriverdes siempre serán grandes animadores del certamen mundial. Los pentacampeones tienen en sus filas a Maicon lateral y Lucio central, líder del Inter de Milán; Alves del Barcelona; Kaká del Real Madrid; Robinho del Santos junto con Luis Fabiano del Sevilla de España. Es un equipo que tiene efectividad y juego práctico y es letal en el ataque. Otro animador de los mundiales sin lugar a dudas es Alemania, el tricam-
peón mundial (1954,1970, 1994). Los admiradores del fútbol siempre tienen en su retina el fútbol rápido alemán. Los teutones llegan con jugadores rápidos, como Lahm del Bayer de Munchen, Ballack del Chelsea inglés, además de sus poderosos disparos de larga distancia; los centro mortíferos para cabeceadores como Klose del Bayern de Munchen o remates de Podoslki del FC Koln. No podemos dejar por fuera a los actuales campeones mundiales en Alemania 2006, la escuadra azurri y la selección italiana tetracampeona (1930, CONTINÚA EN LA
PÁGINA 15