![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/bc59328573e84723d4e3e600631d59cc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
EN DIÁLOGO CON
Arq. Óscar Anaya Amor Viviendo la arquitectura
Marina de Sta. Rosalía
En las instalaciones de Anaya Amor Arquitectos tuvo lugar esta ilustrativa entrevista, dentro de la oficina del director del despacho, Arq. Óscar Anaya
POR JESSICA CARVAJAL
Mientras apreciamos a través de un gran ventanal un hermoso jardín con bello césped y ruedas de molino sobre el pasto, nos comentó que tiene el mejor y más divertido trabajo del mundo, el de ser arquitecto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/52de690992c1760bb5b83baf927f4a4c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
fundidad, la arquitectura es un sentido humano más para él. Como la vista y el olfato, la arquitectura forma parte de Óscar Anaya:
“Creo que la principal influencia para que yo me dedicara a la arquitectura provino sin duda de mi mamá. Ella era decoradora, y mi papá abogado. Además me pasó algo muy curioso: desde niño recuerdo que dije: ‘quiero ser el arquitecto Anaya’. Cuando finalicé la preparatoria incursioné en varias carreras, buscando la que más se apegara a mi gusto, entre ellas la de arquitectura y la de diseño gráfico e industrial. Me di cuenta de que, de las tres, en la que tenía más materias cursadas era la de arquitectura, y fue allí donde me quedé. La carrera la realicé en la Universidad Autónoma de México”, nos explica.
Originario de la Ciudad de México, al finalizar la década de los ochenta es invitado a esta ciudad para participar en la realización de un edificio*. Al llegar a Sonora le surgió de inmediato un amor a primera vista por este estado, y como nos expresa el arquitecto: “Fue un conjunto de muchas cosas: me enamoró el desierto, con sus mágicas tierras áridas color dorado; además es hermoso disfrutar de los bellos atardeceres y las playas, en especial, San Carlos. Esta playa es mi predilecta, es una joya”.
“A los pocos días de haber llegado, mi esposa me llamó para preguntarme si el lugar era bueno para vivir. Sin dudarlo le contesté que sí. Pasaron dos días para que ella vendiera todas las cosas que teníamos en nuestro departamento de la Ciudad de México y viajara hacia acá. Ya tenemos más de quince años viviendo en Hermosillo”, comenta sonriendo.
*Se trata de un edificio ubicado en el Blvd. Navarrete, donde está Galería Cesaretti y actualmente el Banco BBVA.
En 1991 realizó los condominios Altar, construidos en Lomas Altas, sobre el Blvd. Ignacio Soto. Estas dos obras fueron el inicio de muchos proyectos venideros, gracias a la excelencia en el trabajo arquitectónico de nuestro entrevistado.
Por su sencilla manera de ser, el Arq. Anaya no nos comentó que es miembro fundador de la carrera de arquitectura de la Universidad de Sonora, en la que por muchos años impartió clases, también ha impartido clases en el Tec de Monterrey Campus Sonora Norte y en la Universidad Iberoamericana del Distrito Federal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/da494fe77ba4121a6dc2bb6a5a1fedc6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Marina de Mazatlán.
El binomio perfecto: Hermosillo- San Carlos
Es fanático de los deportes acuáticos, y las olas del mar, la brisa y la sutileza del Sol son su principal pasión. Por ello le apasionan los planes maestros de desarrollo turístico y las marinas que ha realizado en muchas playas del país: en Guaymas, Bahía de Kino, San Carlos, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Santa Rosalía, Mazatlán, Topolobampo y El Capomo, en Nayarit, entre otras.
En el 2004 desarrolló el Plan Maestro de Guaymas, concebido para incrementar la economía del puerto revigorizando su atractivo turístico. “Pensamos en construir una marina con capacidad para dos mil barcos. Cada vez que hacemos un plan maestro realizamos diferentes estudios del terreno y de mercado, propuestas de arreglos y de fertilidad económica. Algunos proyectos los llevamos a calificar a FONATUR –Fondo Nacional de Fomento al Turismo–, dependencia que le otorga una calificación AA al proyecto. Con el aval de Fonatur el proyecto es sujeto de crédito para su realización”.
De nueve proyectos de marina que ha realizado el FONATUR, el Arq. Anaya Amor ha realizado cuatro: Topolobampo, Mazatlán, Santa Rosalía y San Felipe.
Dársena, Huatulco.
Sus logros y proyectos
De sus principales logros arquitectónicos es la realización de su residencia, de estilo mexicano minimalista. Asimismo un proyecto residencial para un familiar en Monterrey y una vivienda en San Carlos. “Además, todos los que tengan una relación con la playa, porque soy apasionado del mar y los deportes acuáticos”, comenta sonriendo.
En el 2005 nace Anaya Amor Arquitectos, con la finalidad de contar con una compañía con todos los permisos necesarios para realizar proyectos, con el aval de la norma de calidad ISO 9000: “Estoy muy contento con las personas que conforman el despacho, pues son un excelente equipo, responsable y con aptitudes para realizar los trabajos más complicados. Si los integrantes de este equipo tenemos las mismas aspiraciones, estamos más interrelacionados; de esta manera otorgamos a cada proyecto nuestro mejor esfuerzo en la búsqueda de la excelencia. Nuestro objetivo es dar a cada cliente más de lo que espera. La arquitectura es un trabajo de equipo”, comentó.
“La arquitectura, para mí, es la organización de la función y la forma, el espacio y la luz, para satisfacer las necesidades de un lugar habitacional, de trabajo, diversión o turístico”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/45fa55b53b91acec9d873adedd797e9e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Residencia en el Club de Golf Los Lagos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/8b8e9ccc407d30b9f1c0a060a8791c78.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/f7990ea38877a7716ce1bef28374f9cd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Club de Playa, Kino Viejo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/51fc7878e32c61220be362628425aec0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
• Obtuvo el Premio Sonorense de Arquitectura de Edificios de Servicios en 1991. En el mismo año se hace acreedor de la mención honorífica por el proyecto de la casa Félix, en el Club de Golf de San Carlos, Sonora. • En 1993 obtiene mención honorífica por el proyecto de Con dominios Altar. • Algunos de sus proyectos han sido publicados en importantes ediciones. El Edificio de Oficinas en Hermosillo, publicado en el libro México: Nueva arquitectura (1993, ed. Gustavo Gilli, Barcelona, España, Vol. II, p. 23), y el Edificio de Condominios Altar, publicado en la Reseña Mexicana de arqui tectura (1995, ed. Fundación Casa del Arquitecto, A.C., Ciudad de México, pp. 36-39, también publica do en: Enlace, Revista Mexicana de arquitectura, (Año 3 No. 10, octubre de 1993, pp. 68-71) y en la Recopilación de la Página de arquitectura de El Sol de México (1993, ed. Trillas, p. 44), entre otras publicaciones. • Ocupó el cargo de Secretario de Supervisión Profesional del Colegio Sonorense de Arquitectos durante tres bienios y es el Coordi nador del Programa de Intercambio Profesional entre las ciudades her manas Hermosillo, Sonora e Irvine, California, E.U. 27
Apertura de su nueva tienda
¡Simplemente lo mejor!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/d7e3cdb63a6e284244a575e132d9eb52.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/9fc595412e70376c7e4a5652df8eb437.jpg?width=720&quality=85%2C50)
TEXTOS JESSICA CARVAJAL SILLER
En 1993 nace en Hermosillo la primera tienda Interceramic en Sonora. Desde entonces ha expandido su cobertura y hoy tiene presencia en Nogales, Caborca, Puerto Peñasco, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa.
Variedad y calidad
Interceramic se rige por tres valores fundamentales: calidad, innovación y excelente servicio. Sobre todo la distingue la calidad en cada uno de sus productos, calidad respaldada por importantes marcas reconocidas mundialmente en ovalines, sanitarios, pisos, azulejos, zoclos, tinas, grifos y más.
Garantía por escrito
Dentro de los estándares de calidad de los productos que maneja, podemos destacar que superan los esquemas internacionales de la American Nacional Standard Institute (ANSI) bajo las pruebas determinadas por la American Society for Testing and Materials (ASTM). Estos productos son garantizados por escrito, abarcando, en algunos casos, la mano de obra involucrada. Interceramic también ofrece esta misma garantía por escrito en una de sus líneas hasta por treinta años.
Nueva sucursal Interceramic: revolucionando el mundo
Diseño y vanguardia se hacen presentes en la nueva tienda, ubicada sobre el Blvd. Morelos, en la cual se estrena esta imagen corporativa, revolucionando tendencias y estilos en pisos, recubrimientos y accesorios.
Interceramic se rige por El Arzobispo Emérito, Don Carlos Quintero Arce, bendijo las instalaciones. tres valores fundamentales: calidad, innovación y excelente servicio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/1f7cb4c7bcc91b11f6e51194b0f14d9b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/386ffb76feb88e1ecb39b36f148b4967.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Juan Pablo Kuroda, Armando Ceceña, Víctor Almeida y Walter Scheleske.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/a77bca8d17683bcf1d6907b025bd6a5b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/08de1da0135369a5f73ae4d54868e395.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Víctor Alemida, dando la bienvenida a los asistentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/20ac0d6bccba8aa98c78ac391f6baa92.jpg?width=720&quality=85%2C50)
¡Visita la nueva sucursal de Interceramic en Hermosillo y conoce las tendencias 2008!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/7877fda161ffa5f572d4b85565652ba5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200608200826-580e53f70c53f63006f963e2fe30a84b/v1/c0a05f392c83d121047deb696a6fff94.jpg?width=720&quality=85%2C50)