Editorial de la revista
Nuevas reglas del mercado Les presentamos la IX edición de la Revista FOCUS. Queremos llamar su atención en esta ocasión sobre la actualización del logo de la revista que ahora reza: Innova, Emprende, Persiste. Los colores que lleva representan según declaró el Consejo Editorial de la Revista, el azul: integridad, profesionalismo, global, el naranja: innovación, creatividad, pensamiento flexible y el verde: sostenibilidad, equilibrio y crecimiento. En esta oportunidad la línea editorial es Nuevas Reglas del Mercado y se presentan seis trabajos, cuatro de profesores, uno de un estudiante y otro de dos graduadas que escribieron sobre su trabajo final. El primer artículo Globalización, Comercio Internacional y Cadenas Globales de Valor del profesor Eduardo Calderón Marenco, realiza un recorrido por las diferentes definiciones de globalización que dan reconocidos autores y cómo este fenómeno ha incidido en el comercio internacional y en las cadenas globales de valor. Le sigue Nuevas reglas del mercado internacional: retos y oportunidades, en el que se parte de la OMC y los últimos acuerdos suscritos, para entrar en los tratados que Nicaragua tiene en vigencia o están próximos a próximo a discutirse en la Asamblea Nacional, como es el caso del Acuerdo entre Centroamérica y el Reino Unido. Se destaca la importancia del CAFTA en la relación comercial de Nicaragua y la puesta en vigencia en Estados Unidos de
normativas más rigurosas en el tema de inocuidad, para concluir con la próxima actualización de los INCOTERMS. Lester Ramsés Gutiérrez, estudiante de Negocios Internacionales, aborda el tema Cadenas Globales de Valor: Apertura a las Economías Modernas. Inicia el artículo con la definición que dan diferentes autores a este importante concepto y ofrece ejemplos de cómo hoy en día están presente en gran parte de los procesos productivos de las economías diversas. Luego hace referencia a las actividades primarias y secundarias de las cadenas globales de valor y el impacto en las economías. Las jóvenes Karla Baltodano y Celeste Báez, graduadas de la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad Americana, abordan el tema Factores Claves para Alcanzar el Éxito en la Exportación. Trabajaron con 10 empresas del sector alimentos y cuero y calzado y consultaron diversos estudios de donde identificaron los factores claves para el éxito exportador, los cuales se presentan en el artículo. El Dilema de los Sucesores en las Empresas Familiares: ¿Están Contrapuestos mis Propios Intereses de Vida con Envolverme en los Negocios de Familia? Es abordado por Enrique Cordero, docente UAM. A partir de varias preguntas formuladas a sus estudiantes, inicia el abordaje del tema y ofrece recomendaciones y comenta otras dadas por EAE Business School (2019). El profesor Kenneth Fonseca Lupiac presenta el tema: Factores Explicativos de la Competitividad Empresarial de las Mipymes de la Industria Manufacturera de los Departamentos de Managua, Masaya y Granada de Nicaragua, en el año 2017 en el que, a partir del concepto de competitividad y la teoría de recursos y capacidades, aborda los factores que contribuyen a la competitividad de las Mipymes, para lo cual utilizó un enfoque cuantitativo. Los dejamos con estos importantes trabajos que sin duda contribuirán a prepararlos mejor para las nuevas reglas que rigen el mercado. Para finalizar queremos invitarlos a participar en el Congreso La Gerencia de Negocios en la Era del Conocimiento que se realizará en el auditorio central de la Universidad Americana el 12 de noviembre próximo, donde se contará con 8 expositores referentes en el tema que abordan, tres de ellos internacionales.
Consejo editorial
Evelyng Aguilar Coordinadora FCAE Directora de Producción
Sonia Somarriba Decana FCAE Directora General
Kenneth Fonseca Lupiac Docente FCAE Editor General
Fabiola Alvarado Coordinadora FCAE Gestora de Contenido
Roberta Ortega Coordinadora FCAE Gestora de Contenido
Elizabeth Membreño Docente FCAE Gestora de Contenido y Promoción
Carlos Naranjo Docente FCAE Editor de Contenidos y Coordinador de Promoción
Mauricio Reyes Docente Editor Técnico
Adac Moncada Editor gráfico
Novena ediciĂłn CONTENIDO - GlobalizaciĂłn, comercio internacional y cadenas globales de valor . . . . . . . . . 1 - Nuevas reglas del mercado internacional: retos y oportunidades . . . . . . . . . . 11 - Cadenas globales de valor: apertura a las economĂas modernas . . . . . . . . . 15
- Factores claves para alcanzar el éxito en la exportación . . . . . . . . . . 21 - El dilema de los sucesores en las empresas familiares: ¿Están contrapuestos mis propios interes de vida con envolverme en los negocioes de familia? . .
.
.
.
.
30
- Factores explicativos de la competitividad empresarial de las MIPYMEs de la industria manufacturera de los departamentos de Managua, Masaya y Granada de Nicaragua, en el año 2017 . . . . . . . . . . 34
GLOBALIZACIร N, COMERCIO INTERNACIONAL Y CADENAS GLOBALES DE VALOR Autor: Eduardo Calderรณn Marenco
1
El fenómeno de la Globalización ha impactado considerablemente los escenarios político, social, económico, jurídico, entre otros; de hecho, esto ha dificultado la expedición y comprensión de una definición unívoca de este concepto. Este proceso ha favorecido ostensiblemente la ampliación de espacios económicos y el desarrollo tecnológico; lo anterior, sin perjuicio de que desde esa óptica se ha dado paso a la modificación de las leyes y a la desnacionalización de los mercados, impactando profundamente en el comercio internacional, generando nuevas formas de liberalización, entre ellas las “Cadenas globales de valor”, por lo que este artículo pretende analizar de forma sintética el fenómeno enunciado a través de las diferentes posturas doctrinarias. Palabras claves: Globalización, Comercio Internacional y Cadenas Globales de Valor
explosión demográfica, la catástrofe ambiental, la proliferación de armas de destrucción ma1.1. Aproximación conceptual a la siva, la democracia formada como condición de Globalización asistencia internacional a países periféricos y semiperiféricos, entre otros. ¿Qué es la Globalización? Primeramente, López Daza (2003), manifiesta que la GlobalVengoa (2002), concluye que es un proceso ización implica un fenómeno, inicialmente que ha dado lugar a la constitución de espaeconómico y posteriormente cultural y jurídicialidades temporalizadas, entendidas como co, que afecta indiscutiblemente la vida de casi redes de interpenetración que pueden ser todos los seres humanos; este fenómeno se económicas, sociales, políticas y/o culturales, puede representar en algunos ejemplos como que trascienden las fronteras reales o imagi- la corriente protectora de los Derechos del narias. Hombre iniciada con la Revolución Francesa en Por su parte De Souza Santos (1998) enfatiza 1789, la lucha contra la monarquía absoluta y que es un fenómeno polifacético con dimen- contra el despotismo de los gobernantes. siones económicas, sociales, políticas, culA pesar que los ejemplos vertidos no son returales, religiosas y jurídicas, combinadas de cientes, puede encontrarse en ellos la manilas maneras más complejas, además debido a festación de la Globalización, Kaplan, citado su complejidad, variedad y amplitud, el propor García Flores (2013), sitúa la creación del ceso de Globalización está conectado a otras término en la década de los años 80´s entre transformaciones en el sistema mundial que, científicos sociales, ideológicos, periodistas, sin embargo, no son reducibles a él, tales como políticos, gobernantes, administradores, dirila creciente desigualdad a nivel mundial, la gentes corporativos y representantes de grupo 1. EL DERECHO Y LA GLOBALIZACIÓN
1. El Autor es Doctor en Derecho por la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Externado de Colombia, Maestro en Derecho de los Negocios Internacionales por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y Licenciado en Derecho por la Universidad Centroamericana (UCA). Profesor y coordinador del área procesal de la Universidad de Cooperativa de Colombia. Correo electrónico: eduardo.calderon@campusucc.edu.co
2
de interés y de presión, empero, la popularización del término va acompañada de una gran variedad de contenidos y significados, atribuidos, imprecisos y contradictorios, por la falta del modelo teórico que permita confrontar las diferentes manifestaciones e interpretaciones. Así, se habla de una Globalización económica, jurídica, política, cultural, ambiental, de los medios de comunicación, tecnológica, y un sin fin de áreas a las que es posible aplicarla, por lo que puede hablarse de una pluralidad de Globalizaciones que denotan el hecho de que las fronteras estatales se han ido difuminando, para que se ingresen al territorio estatal todo tipo de productos, de personas y de servicios; de que el ser humano o el Estado pueden realizar todo tipo de operaciones, no solo comerciales, al otro lado del mundo sin moverse de su lugar de origen, a través de internet; que los medios de comunicación han logrado dar a conocer lo que ocurre en otras partes del mundo, casos en el momento en que suceden. Sin temor a equívocos, este término siempre ha estado ligado al desarrollo tecnológico y económico, así mismo lo afirma López Guzmán (2011), para quien la Globalización es en primer lugar y ante todo un proceso económico, pero, además, financiero, científico y tecnológico, cuyas nuevas tecnologías de la información y la comunicación han tejido alrededor del mundo una red de enlaces tan densos como flexibles. De la misma manera 3
Dávalos Torres (2010), comparte que la Globalización nació como un fenómeno económico caracterizado por los siguientes elementos: a) movimiento de personas de un país a otro, b) flujo de capitales de un país a otro (inversión extranjera), y c) desarrollo acelerado y democratización de las telecomunicaciones. Es claro que dentro de estos procesos surgen distintos escenarios y actores, que en gran medida han permitido la ampliación de espacios económicos, la mayor intercomunicación de todos los agentes sociales, el desarrollo tecnológico y el comercio. En virtud de los argumentos de Rodríguez Fernández (2016), se puede enunciar que la Globalización, efectivamente, se presenta como un proceso, o una serie de procesos, que incorporan un fenómeno cultural cuya manifestación es consecuencia de la apertura y la integración económica, y que se promueve al interior de los países industrializaciones y las instituciones que estos crearon para tal fin, instituciones internacionales que han procurado una mayor integración de los temas que atañen al globo, económicos, políticos, culturales, tecnológicos, ambientales, entre otros; con toda seguridad se puede declarar que es el fenómeno social más característico de finales del Siglo XX que coincide con el final del milenio, y lo seguirá siendo muy probablemente durante las primeras décadas del Siglo XXI y del tercer milenio. Por último, para concluir este entramado con-
ceptual, Grün (2003) ubica a la Globalización como un proceso, al igual que todos los demás, pero que genera la desnacionalización de los mercados, las leyes y la economía. Es decir, interrelaciona, interconecta diversos sistemas sociales de distinta envergadura. A todas luces, con base en las opiniones brindadas por todos los autores, es posible concluir que evidentemente, no existe una uniformidad sobre lo que se llama Globalización, solamente se destaca que emerge de la evolución del hombre y de ciertas actividades que implican su interacción con otros sujetos ajenos a su Estado-Nación, como las comunicaciones, las tecnologías, la economía, el derecho y el comercio, entre otras; sin embargo, no todos concuerdan que dicho fenómeno asegure un bienestar o desarrollo positivo para las sociedades, por tanto, se considera oportuno conocer algunas de estas posiciones que desaprueban su existencia. 1.2. El impacto del fenómeno globalizador en el Derecho y el comercio internacional La Globalización de los mercados invita a tornar la mirada hacia las nuevas regulaciones jurídicas que requieren estas actividades, en otras palabras, a la regulación de la Globalización misma, pero a la vez, observar las influencias que han tenido estas (regulaciones jurídicas) derivadas de estos acontecimientos globales. El comercio internacional, pretende la desaparición selectiva de las fronteras
nacionales, a esto le corresponde una manifestación jurídica precisa siendo que las nuevas tendencias reconocen la multiplicidad de niveles de derecho, pero se enfoca más en tres; global, el nacional y el subnacional (Twining, Guardiola Rivera & Sandoval Villalba, 2003). Dicho esto, se considera que la actividad comercial ha gozado de una mayor influencia por parte de este proceso, por lo que su reglamentación jurídica también lo ha experimentado; si bien es cierto, en estricto sentido el comercio siempre ha sido una actividad lucrativa que consiste en la intermediación directa o indirecta entre productores y consumidores, con el objeto de facilitar y promover la circulación de la riqueza no obstante, su evolución siempre se ha visto influenciada por los constantes cambios y demandas sociales (Castrillón & Luna, 2011). Es claro que, en el ámbito de la economía, cabe señalar que la realidad del comercio internacional viene impuesta por la distribución de productos y servicios en las diferentes regiones del planeta con una fuerza expansiva tal, que no reconoce fronteras; frente a esta realidad, para hacer congruente la normatividad que va surgiendo en el ámbito internacional y lograr una mayor y mejor seguridad jurídica se ha evidenciado la necesidad de que los países que participan de dicho concierto internacional, realicen adecuaciones necesarias en sus regímenes internos independientemente de la región o país, en donde se localicen (Torres
2. Selectiva, en este contexto, querría decir que las fronteras desaparecen para unos efectos, pero no para otros. Desaparecen o tienden a desaparecer –o a atenuarse-, por ejemplo, para el tránsito de mercancías; en ese contexto surgen los acuerdos de libre comercio, el levantamiento de barreras arancelarias, entre otros. Pero las fronteras no desaparecen respecto de otros fenómenos. Uno de esos fenómenos que ocupa la atención de juristas interesados en la Globalización, tiene que ver con la posibilidad de que se resuelvan o por la jurisdicción los conflictos derivados de actos relacionales con un comercio global y, dentro de este, los del denominado comercio justo. Así, por ejemplo, dentro de la agenda de temas jurídicos de interés desde este punto de vista, se encuentra el arbitraje internacional, el derecho de los tratados, la posibilidad de existencia y límites de un constitucionalismo global, o la inacabada – e inacabable – discusión sobre la existencia o inexistencia de un orden jurídico válido en todo tiempo y lugar (Aramburo Calle, 2013, p.85).
4
Manzo, 1961). Dice Arcelia Quintana, citada por Castrillón y Luna (2011), también respaldado por los fundamentos de Domingo Osle (2009) que la Globalización de los principios rectores del libre mercado ha puesto a los Estados-Nación ante dos grandes retos: por un lado normar toda actividad, relaciones y procedimientos que se generen entre los actores del mundo comercial, y, por el otro, que esas normas formen parte de un Derecho Mercantil Internacional, con el cual se armonice la regulación de los intercambios económicos, las transferencia de tecnología, el libre comercio, los contratos internacionales y el comercio internacional de bienes y servicios. Domingo Osle (2009), de igual manera, citando al Jurista de Vienés, Kelsen, enfatiza que la Globalización ha provocado la internacionalización del Derecho, es por ello que la ordenación jurídica global va más allá de la celebración de tratados internacionales por parte de los Estados, dado que no solo estos (Estados) se globalizan, sino también la sociedad, reclamando una clara participación en el quehacer de las normas jurídicas que ahora rigen las relaciones comerciales. Asertivamente, Restrepo Uribe (2003), recuerda que ahora los mercados son globales, sus reguladores tienen que serlo también; igualmente Ortega, et al., (2008), integra en sus reflexiones que los agentes económicos que participan en el mercado internacional de bienes y servicios y realizan transacciones internacionales, están influenciados de manera determinante por el marco legal aplicable para definir el riesgo legal y los costos atribuibles a los sistemas jurídicos involucrados, esto propicia un mayor desarrollo de los negocios en un ambiente de seguridad jurídica. Ante ese nuevo contexto social y económico, se hace patente que los modos de regulación ya no cumplen su cometido y que el derecho ya no tiene la misma capacidad de asegurar la función para la cual se había instituido como modo privilegiado de regulación social (Latorre, 2016). 5
Como se ha sostenido a lo largo de estas líneas, la Globalización ha permitido la creación y desarrollo del Derecho Mercantil Internacional, así como el progreso acelerado del comercio, fruto de ello han sido las Cadenas Globales de Valor, las que se ajustan a una realidad contemporánea de la que no es posible sustraerse. 2. CADENAS GLOBALES DE VALOR 2.1. Aspectos históricos y conceptuales El intercambio realizado dentro de las Cadenas Globales de Valor puede describirse alternativamente como redes de producción, fragmentación de la producción o cadenas globales de suministro, tal como lo manifiesta Wignaraja (2017). Lo relevante es que este tipo de comercio supone una sofisticada organización industrial, distinta de aquella que los libros de texto describen como una única gran fábrica, verticalmente integrada instalada en un solo país. Lo comentado hace parte del proceso de Globalización del intercambio y las inversiones ocurridas a finales del Siglo XX que ha generado complejos flujos transfronterizos de bienes, conocimiento, inversiones, servicios y personas, un proceso que puede aparejarse en breve como el comercio de las cadenas de valor, no obstante, los economistas usualmente miran esto como un comercio de bienes que meramente está con- centrado en partes y componentes. Como punto histórico, se señala que las primeras manifestaciones de las Cadenas Globales de Valor se remontan cerca de 1970 en las industrias electrónicas y de indumentaria. Desde entonces, este tipo de comercio se extendió a muchas otras ramas, como otros bienes de consumo, el procesamiento de alimentos, los automóviles, las aeronaves y las maquinarias, aparejándose con los primeros vestigios conceptuales de la Globalización. En otras palabras, las Cadenas Globales de Valor pueden ser entendidas como la secuencia de actividades que las firmas y los trabajadores realizan desde el diseño de un
producto hasta su venta final. En las últimas cuatro décadas, tal secuencia se ha segmentado en diversos países, dando así lugar a nuevos patrones de estructuración geográfica de la producción. Las actividades que comprenden las Cadenas Globales de Valor abarcan no sólo la producción tangible propiamente dicha (incluyendo insumos, partes y componentes utilizados), sino también toda la gama de servicios implicados, desde el diseño hasta la comercialización, distribución y soporte post-venta. Cada etapa de esta secuencia o conjunto de actividades es responsable de adicionar alguna parte del valor total de los bienes y de ahí que se le denomine cadena de valor (Schteingart, Santarcángelo & Porta, 2017). Al tenor de lo arriba comentado se destaca que la manifestación más inmediata de la proliferación de Cadenas Globales de Valor ha sido un fuerte incremento del comercio, particularmente de bienes intermedios (Gandoy Juste & Díaz-Mora, 2017). El dinamismo del comercio que ha vivido la economía mundial desde mediados de los ochenta y hasta el inicio
de la crisis financiera internacional, muy superior al ritmo de aumento de la producción, no puede explicarse sin tener en cuenta la dispersión geográfica de los procesos productivos y la existencia de bienes y servicios que cruzan sucesivas fronteras según va avanzando el proceso de fabricación hasta constituir el bien final, por ello es preciso ver su incidencia en el comercio internacional. 2.2. Comercio internacional y las Cadenas Globales de Valor La historia demuestra que todos aquellos países que han logrado sostener tasas de crecimiento altas durante una o más generaciones —ese tipo de crecimiento rápido y sostenido que supera los ciclos de los precios de los productos básicos y reduce la pobreza de un modo significativo— explotaron al máximo las oportunidades económicas propiciadas por la Globalización, y se valieron de esta como fuente de demanda, ideas y tecnología (González, 2017). En adición a lo anteriormente enunciado, no
6
hay ninguna duda en los beneficios de la participación en Cadenas Globales de Valor sobre la eficiencia comercial y productiva. De hecho, la razón última de la internacionalización de los procesos productivos es mejorar la eficiencia y la competitividad a través de una nueva organización del proceso de fabricación de los bienes y servicios que permita aprovechar las ventajas comparativas existentes en cada una de las etapas en que se puede dividir la cadena de valor. Es así que, Marinucci (1991) afirma de manera contundente que hoy es ampliamente reconocido que el comercio internacional es uno de los motores del desarrollo económico. Para dicho progreso, es necesario alcanzar un elevado impulso exportador que posibilite la integración a Cadenas Globales de Valor. Para Gandoy Juste & Díaz-Mora (2017) esencialmente, la mejora en la eficiencia productiva se logra a partir de las ventajas de la especialización y el aprovechamiento de las economías de escala, particularmente las obtenidas en la fabricación de bienes intermedios por proveedores especializados. Pero, además, cuando las redes se establecen entre países con distinto grado de desarrollo, hay que enfatizar el favorable efecto sobre la productividad y competitividad de las empresas y países que se incorporan a la red por sus ventajas en costes, derivado de la transmisión del conocimiento tecnológico y de la mejora en la cualificación de la mano de obra asociada a la colaboración con las empresas líderes de la red. Asimismo, debe tenerse en cuenta que el acelerado proceso de cambio tecnológico que asiste al capitalismo mundial es la base material de la estructuración de la globalización en torno a las llamadas Cadenas Globales de Valor. Según estimaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), alrededor del 80 % del comercio internacional ocurre dentro de las Cadenas Globales de Valor. De este modo, el 20 % restante obedece al comercio local o territorial. Así las cosas, la dinámica inmanente al cambio tecnológico ha ido actuando en dos planos bien definidos: en lo global 7
y lo local (Jiménez Barrera, 2018). Para Michelena (2014) los resultados benéficos de una liberalización comercial han sido enfatizados, organismos internacionales arriba descritos, que recomiendan la adopción de políticas, dirigidas a la reducción de costos de los insumos importados, con el objeto de mejorar la competitividad y estimular las exportaciones. Esta recomendación se encuentra estrechamente relacionada con el nuevo paradigma imperante de las Cadenas Globales de Valor, realidad que no puede ser obviada por Nicaragua. Es necesario insistir que, en el Siglo XXI, las diferentes etapas de la producción ya no se llevan a cabo en un mismo país. Esto afecta sustancialmente el modo en el que debe analizarse la competitividad de cada nación, así lo enuncia De Vries (2017). Gracias al progreso de las tecnologías de la información y la comunicación, las actividades se realizan cada vez más en el sitio en el cual se obtiene la mejor relación precio-calidad. Por lo tanto, muchas veces se ejecuta en lugares muy distantes entre sí, como consecuencia de esto las Cadenas Globales de Valor se desarrollaron a un ritmo vertiginoso durante las últimas décadas. Es importante destacar lo compartido por Gilles y Carvajal Contreras (2016), la participación de los países en el fenómeno de las Ca-
denas Globales de Valor puede medirse desde diferentes puntos de vista. Uno de ellos es la medición del valor agregado por el comercio, lo cual indica qué porcentaje de valor agregado nacional está contenido en una unidad de exportaciones. Dalle, Fossati y Lavopa (2013), se suman a estas reflexiones, para ellos la integración de los Estados en las Cadenas Globales de Valor ofrece una vía rápida hacia el desarrollo y la industrialización. En este sentido, destacan por ejemplo que se observa una correlación positiva entre el nivel de participación en las Cadenas Globales de Valor y la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, tanto para países industrializados como para economías en desarrollo, para esto, sería necesario disminuir los costos de los insumos intermedios y servicios y, así, mejorar la competitividad de las exportaciones en los mercados globales. Además de lo expresado, es preciso acotar que, el presente tema atañe tanto a las empresas multinacionales como a los Estados. Particularmente, los países requieren amplificar sus políticas públicas encaminadas a una mayor desnacionalización comercial de bienes, y es que los aranceles y las barreras no arancelarias impactan negativamente no sólo sobre los proveedores extranjeros sino también sobre los productores domésticos. En particular, las medidas que limitan las importaciones de in-
8
sumos intermedios incrementarían los costos de producción y reducirían la habilidad de un país para competir en los mercados internacionales (Dalle, Fossati y Lavopa (2013). Además, debe realizarse una liberalización en la esfera de los servicios, la inversión, la política de competencia, la propiedad intelectual y el movimiento temporal de trabajadores, entre otras cuestiones; por último, dentro del menú de recomendaciones para aumentar los beneficios de la inserción en las Cadenas Globales de Valor, aparece la implementación de medidas de facilitación de comercio, por ejemplo, acciones tendientes a simplificar los procedimientos en puertos y aduanas, convergencia de estándares y requerimientos de certificación y celebración de acuerdos de reconocimiento mutuo, entre otros. Este tipo de medidas ayudarían a agilizar el flujo regular de operaciones que se para atraer inversiones. La reflexión vertida por Dalle, Fossati y Lavopa (2013) es pertinente, toda vez que el proteccionismo estatal se tornaría en un caos, ya que repelería la localización las etapas de las Cadenas Globales de Valor. Como colofón del presente artículo se tiene que, el comercio, una de las actividades más longevas del ser humano, se ha desarrollado en gran medida durante este último siglo, las fronteras han dejado de ser un problema para el tráfico de bienes, se han expandido las vías terrestres y marítimas que permiten mejorar los recursos de transporte con el único fin de llevar las mercancías de un extremo a otro con el menor costo posible. Sin lugar a duda, los beneficiarios directos son los comerciantes, pero también la economía mundial y nacional. En este plano, el fenómeno globalizador ha
9
impactado de manera directa en las nuevas formas de regular el comercio internacional, siendo que en muchas ocasiones las legislaciones nacionales por su rigidez y estaticidad no son acordes a las necesidades de los comerciantes, es aquí donde han jugado un papel preponderante los actores del comercio internacional, quienes dan vida a través de la unificación y la armonización a instrumentos que regulen su diario quehacer comercial en el espacio internacional (Calderón Marenco, 2017). En otras palabras, el panorama internacional actual que regula el negocio jurídico de la compraventa de mercancías, ha evolucionado según las necesidades del gremio, amparado en los crecientes flujos de intercambios de bienes, y que, a su vez, se valen de las nuevas interrelaciones económicas y tecnológicas que existen entre las diversas regiones del globo. Con esto demostramos que la atención internacional sobre la regulación de la compraventa de mercaderías es amplia, tanto por sectores económicamente fuertes como otros que no tanto, dado que el flujo comercial, en palabras sencillas, permite un beneficio indiscutible para las economías. La visión sistémica de la economía es un rasgo evolutivo presente en una variedad de enfoques de investigación vigentes en el análisis económico (Cáceres, Martínez-Román & Romero, 2013). La idea básica común es que los principales resultados del sistema vienen determinados por las interacciones entre los agentes económicos que intercambian los recursos que precisan para desarrollar su actividad productiva, lo que permite el desarrollo del comercio internacional a través de las Cadenas Globales de Valor.
10
NUEVAS REGLAS DEL MERCADO INTERNACIONAL: RETOS Y OPORTUNIDADES Autor: Sonia Somarriba García Decana de Facultad de Ciencias Administrativas y Económica de la Universidad Americana
A
l hablar de las reglas del mercado, necesariamente tenemos que iniciar por aquellas que instituye la Organización Mundial de Comercio (OMC), que hoy aglutina a 164 países, entre ellos Nicaragua. Estos países representan el 98% del comercio mundial, según publica la misma organización. Otros 22 países negocian actualmente su adhesión, entre los que están Andorra, Argelia, Azerbaiyán, Bahamas, Belarús, Bhután, Bosnia y Herzegovina, Comoras, Etiopía entre otros. La OMC establece los fundamentos jurídicos del comercio internacional basado en los principios de no discriminación y comercio más libre, que implica previsibilidad, fomento de la competencia leal y promoción del desarrollo de los países. Se trata de cerca de 30 acuerdos que son de obligatorio cumplimiento, no sólo para los gobiernos, sino también para los diferentes agentes económicos. Abarcan el comercio de bienes, servicios, propiedad intelectual, solución de controversias y vigilancia del comercio a través de los exámenes de política comercial que presentan los países cada cierto tiempo, de conformidad con su nivel de desarrollo. Por el lado de los consumidores, esas normas benefician con productos más inocuos, con estándares más elevados, con servicios más accesibles y en el caso de los países en desarrollo y países menos adelantados, éstos tienen la posibilidad de acceder a recursos que favorezcan la creación de capacidades para lograr contribuir a la apertura comercial. 11
Los acuerdos más recientes son la Enmienda del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC) – conocido como ADPIC y Salud Pública - destinada a suministrar acceso a las economías pobres a medicamentos asequibles, y el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio cuyo objetivo es agilizar el movimiento, el levante y el despacho de aduana de las mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. En la última reunión ministerial de la OMC, celebradas en Buenos Aires, Argentina en diciembre de 2017 se adoptaron decisiones para la integración de los países en desarrollo y los países menos adelantados Miembros al sistema internacional del comercio, incluyendo un programa de trabajo para las pequeñas economías y el establecimiento de un grupo de trabajo para la adhesión de Sudán del Sur, según informó la presidenta de la conferencia en su intervención. Otros acuerdos que rigen el comercio de Nicaragua son los tratados de libre comercio o acuerdos comerciales que están en vigencia con México, Estados Unidos, Taiwán, Chile, la Unión Europea, Panamá, Corea del Sur, Reino Unido, los acuerdos de la integración económica centroamericana y acuerdos que ofrecen acceso arancelario preferencial como el Sistema Generalizado de Preferencias o bien el Acuerdo con Cuba y el suscrito con ALADI. (ver tabla 1)
12
El mercado de mayor relevancia para Nicaragua es el de Estados Unidos, en el cual Nicaragua ocupa el lugar número 60 entre los 220 países que exportan a ese país, de acuerdo con las estadísticas que publica Trademap para 2018. Estamos por encima de El Salvador, Panamá, Uruguay, entre otros. Estados Unidos con el CAFTA DR presenta diversas ventajas por ser un mercado con alto poder adquisitivo y con un fuerte comercio internacional que facilita la llegada del transporte. El desarrollo del sector de los servicios en ese país también ayuda a proporcionar las transacciones. Se suma a lo anterior, la ubicación geográfica, la complementariedad en los productos y la presencia de gran cantidad de nicaragüenses, que facilita el consumo de bienes nostálgicos, todos estos factores favorecen el comercio con ese país. Tras 13 años de vigencia del CAFTA DR, Nicaragua ganó en inversión, en exportaciones, en la adopción de tecnologías, en atracción del turismo y cooperación. No es casual que las exportaciones de Nicaragua a los Estados Unidos representaron el 43.2% de las exportaciones totales de 2018 y el 75.8% de las exportaciones de zonas francas, según publicó el Banco Central en su Informe Anual 2018. La carne, camarones, langostas, queso, frijoles, café, maní, aceites, puros, etc. son los principales productos que Nicaragua exporta a Estados Unidos. Hace falta tener presente que la desgravación total del CAFTA DR concluirá mayoritariamente en 2021, lo cual coloca en alta sensibilidad a varios sectores agropecuarios e industriales. Los períodos de desgravación establecidos son de 5, 10, 12, 15, 20 años, algunos en forma lineal y otros con períodos de gracia, por lo que nos aproximamos a ellos. Entre los productos negociados a 10 años, que ya gozan de libre comercio y que son producidos en Nicaragua se encuentran algunas partidas arancelarias para pollos, ajos, coliflores y brócolis, repollos, remolachas y rábanos, pepinos, berenjenas, apio, pimientos, espinacas, cebollas, tomillo, achiote, aceite 13
comestible, barquillos y obleas, pan tostado y productos similares tostados, pan simple, pan dulce, tomates enteros o en trozos, hongos del género Agaricus, vinagre, sal refinada, cemento, barnices, champús, jabón, detergente en polvo, velas y candelas, bolsas plásticas, puertas y sus marcos, postes y vigas, muebles de madera, cajas de papel o cartón corrugados, entre otros. De los productos anteriores, uno de los sectores más vulnerables, que demanda mucho apoyo a nivel de las diferentes instancias del Estado y de la cooperación, resulta ser el sector de las hortalizas, por la afectación que tiene frente al cambio climático, de donde se acentúan problemas de plagas y enfermedades y la demanda de semillas mejoradas, de recursos de inversión para agricultura protegida y manejo integrado de cultivos, entre otros. Estos factores han provocado que sectores como el de tomates, cebollas, chiltomas, zanahorias, papas y repollos, entre otros, tengan serias dificultades para una producción sostenible y rentable. Hay productos que ya están libres de acceso o próximos a desgravarse porque fueron negociados a 12 y 15 años: la carne bovina, porcina y de aves, leche, crema de leche, miel, tomates frescos o refrigerados, zanahorias, papas, frijoles, aguacates, café, arroz, harina de maíz, aceites, margarina, azúcar de caña, melaza de caña, cacao en polvo, alcohol etílico, ron, entre otros. Nicaragua debe continuar preparándose para la apertura de CAFTA DR, pero más aún para la aplicación de la reglamentación de la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA), que tiene nuevas regulaciones para la producción e importación de alimentos en ese país, incluidos requisitos para toda la cadena, que encierran la producción, las instalaciones que fabrican, procesan, envasan, o tiendas de alimentos para el consumo humano o animal. En el caso de la producción textil de zonas francas, se hace necesario continuar el ajuste en los procesos y proveedores para el cumplimiento de las reglas de origen.
Por el lado de las importaciones, también Estados Unidos es el principal proveedor de bienes para Nicaragua. Como vemos, prácticamente estamos a las puertas de una desgravación arancelaria total, los cual demanda continuar con esfuerzos por mejorar la competitividad de las empresas. Para contribuir a enfrentar esta realidad, en la UAM ofrecemos la maestría en Economía de Empresa, que está dirigida a profesionales de diferentes disciplinas, tales como administradores, ingenieros, abogados, mercadólogos, economistas y a todo aquel que quiera iniciar un negocio o bien desarrollar competencias para optimizar los recursos económicos de una empresa, a fin de elevar su competitividad. Durante su desarrollo utilizamos simuladores, que son fundamentales a la hora de la toma de decisiones con un enfoque integral. Otras reglas para considerar son los Términos internacionales de comercio o INCOTERMS que regulan la distribución de documentos, las condiciones de entrega de la mercancía, la distribución de costos de la operación y la distribución de riesgos. Estas reglas se actualizan cada diez años y son de uso voluntario, sin embargo, muy útiles a la hora de negociar
la compra - venta de productos en el exterior. Las nuevas modificaciones entrarán en vigencia en 2020 y están próximas a publicarse. Es importante estar pendiente de ellas, una vez aprobadas se deben utilizar en la negociación de contratos a nivel de agentes económicos. El tema de los INCOTERMS se abordó en el pasado posgrado que impartimos sobre Gerencia Aduanera y Facilitación del Comercio, donde se desarrollaron competencias en los participantes para mejorar la gestión en sus organizaciones o bien implementar nuevos negocios aduaneros avalados por las leyes y normativas internacionales vigentes. El empresario de hoy que trabaja vinculado al exterior, especialmente los exportadores, están llamados a conocer la normativa internacional de la OMC, de los acuerdos comerciales bilaterales o plurilaterales, de la normativa vigente en los países con los que comercializa, relativas a calidad e inocuidad, sobre todo si se trata de productos alimenticios, de las normas de etiquetado, empaque y embalaje, entre otras, al igual que de los INCOTERMS. Esto viene a ser el mínimo necesario para ingresar y mantenerse en los mercados, más allá de la competitividad del producto y de la estrategia de acceso al mercado que siga la empresa.
14
CADENAS GLOBALES DE VALOR: APERTURA A LAS ECONOMÍAS MODERNAS Lester Ramsés Gutiérrez Rivas Estudiante de la FCAE - Universidad Americana
A
partir de la década de los noventa, las Cadenas Globales de Valor (CGV) experimentaron un crecimiento acelerado debido a la evolución tecnológica, la reducción de las barreras arancelarias al comercio, y los costos de comunicación, transporte y coordinación entre las fronteras. En 1995, el capital y el trabajo mundial especializado en la producción de manufacturas alcanzaron el 54% y el resto del capital y trabajo el 46%. En 2009, el primero subía al 63% y el segundo caía al 37% (Roldán, 2017). Ferrando (2013) sostiene que: El comercio de servicios se multiplicó por más de once entre 1980 y 2011, mientras el comercio de mercancías se multiplicó por nueve; no obstante, si a esto añadimos el hecho de que la interdependencia entre países por la vía comercial ha crecido significativamente, resulta importante percibir algunas generalidades sobre la materia (p. 1).
15
¿QUÉ SON LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR? Se refiere a la división de la producción de un producto o servicio en distintas fases, donde cada proceso se realiza en diferentes localidades geográficas. “Son un sistema de actividades independientes en las que sus eslabones son relaciones entre la manera en la que se desempeñe una actividad, y el costo o desempeño de otra” (Jiménez Barrera, 2017, p. 3). Por otro lado, se complementa;” Se trata de un nuevo movimiento cualitativamente diferenciado en el desarrollo de las relaciones capitalistas de producción” (Jiménez Barrera, 2017, p. 36) Según un artículo del New York Times; Barboza (2017) explica a las cadenas globales de valor surgieron con el intercambio y apertura comercial entre distintos países por lo que tienen una larga historia. No obstante, en un
principio eran muy limitadas, los costos de comunicación y transporte eran aún muy altos lo que dificultaba el intercambio y el desarrollo de las relaciones comerciales internacionales. A partir de la década de los noventa, experimentaron un crecimiento acelerado tras la apertura de China, India y otras economías emergentes que proveyeron de mano de obra muy barata. Asimismo, el desarrollo de las telecomunicaciones y tecnologías de información impulsó fuertemente su crecimiento. Para ejemplificar el concepto se explica el iPhone; el producto mejor vendido y más rentable de Apple. Con ventas de más de mil millones de unidades desde su lanzamiento. Apple le compra muchas de las partes del iPhone como: la tarjeta de memoria, el modem, el módulo de la cámara, el micrófono y el controlador de la pantalla táctil, entre otras a más de 200 proveedores en todo el mundo. Después los vende, en masa, a sus productores contratados en China. La fábrica Foxconn en Zhengzhou hace el llamado FATP (ensamblaje final), pruebas y empacado donde ensamblan el teléfono, incluyendo el pulido, las soldaduras, perforaciones y la instalación de los tornillos. Después de que el dispositivo sale de la línea de ensamblaje se introduce en una caja elegante, se envuelve, y las cajas se apilan sobre bases de madera hasta que son trasladadas a los camiones. Posteriormente, Foxconn le vende los iPhone terminados a Apple, que se los vuelve a vender a sus afiliados en todo el mundo (El proceso, que en su mayor parte se realiza de manera electrónica, permite que Apple le asigne una porción de sus ganancias a un afiliado en Irlanda, un lugar con ventajas fiscales). Desde Zhengzhou, los transportistas de carga como UPS, FedEX y otros generalmente trasladan los iPhone destinados a Estados Unidos, por avión, hasta Anchorage. Una vez allí vuelven a cargar combustible antes de ir a Louisville, Kentucky, donde queda un gran centro de logística de Apple, o a otras partes del país.
Según Gereffi y Fernadenza (2011) definen que: Las cadenas son globales, dado que los eslabones del proceso productivo atraviesan distintos países, y son de valor, en tanto cada firma agrega cierta cuota de valor al producto final. Así, la nacionalidad de origen de las mercancías se ha ido volviendo crecientemente difusa, ya que varios países se han ido incorporando al proceso de creación de valor y se pasó del Made in USA al Designed in California y al Assembled in China. Resulta importante agregar que, según Roldán (2017) en la actualidad las Cadenas Globales de Valor representan la mayor parte del comercio internacional. En el año 2015, el 66% del comercio mundial consistió en bienes intermedios, servicios, tecnologías y capitales utilizados para la producción de bienes finales en un cierto país.
16
Actividades primarias dentro de las CGV Para Mayo (2017) las actividades primarias son: - Actividad 1 — Logística de entrada: control de Materias primas y auxiliares (recepción, almacenamiento, etc.) - Actividad 2 — Operaciones: ingresa, se transforma, se entrega. Las operaciones son las actividades o procesos que transforman los inputs (materiales crudos, trabajo y energía) en outputs (bienes o servicios). - Actividad 3 — Logística de salida: referente a las actividades de entrega física de los productos terminados hacia los clientes. - Actividad 4 — Marketing y ventas: aquí es donde se genera el valor del producto o servicio para el consumidor a través de, por ejemplo, promoción del producto. - Actividad 5 — Servicio postventa: luego de recibir un bien o servicio, se pueden brindar servicios adicionales al cliente sobre el uso o cuidado del producto y el entorno de este. Actividades secundarias dentro de las CGV Para Mayo (2017) las actividades secundarias son: - Aprovisionamiento o compras: la adquisición de las materias primas para crear el producto, claro. - Desarrollo tecnológico: son las actividades que buscan mejorar la investigación, innovación y desarrollo de la empresa con la finalidad de potenciar a futuro el valor del producto o servicio, o inclusive la reducción del coste. - Administración de recursos humanos: es la gestión del personal de la empresa. - Infraestructura de la empresa: en esta sección se encuentran actividades de control, la contabilidad, administración de la empresa, finanzas, etc.
17
IMPACTO SOBRE LAS ECONOMÍAS, ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES? Según Medina (2017), consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) explica que: Los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes y servicios que fabrican con un costo relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que son comparativamente más eficientes que los demás. De igual manera, entre otras tendencias favorables: reducen los costos de transporte e información, se incrementa el desarrollo de las empresas logísticas, y se celebran contratos y derechos de propiedad intelectual (p. 3-5). Patterson (2017) complementa: Provoca una aceleración en el crecimiento de la desproporción de la productividad del trabajo en los diferentes tipos de la economía mundial; y ejerce una influencia decisiva en muchos casos, sobre todos los aspectos de la vida social, incluida la cultura, la psicología, las relaciones entre la sociedad y la naturaleza
y la comunicación social. Se trata de un proceso de desarrollo desmedido de las fuerzas productivas que sacude, desde sus cimientos, todo el conjunto de las relaciones capitalistas de producción (pp.68-69). Además, Pacífico (2017) en un artículo basado en la presentación de Varela; economista senior del Banco Mundial (BM) recopila su conceptualización en lo siguiente: Tienen un valor importante en el desarrollo social, pese a que no necesariamente el ascenso económico sea una causa del ascenso social. “La adopción de altos estándares de trabajo en las empresas asociadas a las CGV permiten que en una pequeña escala los trabajadores tengan un ascenso en la intensidad del trabajo, lo que lleva a que deban capacitarse e incorporar nuevas habilidades”. De esta manera, el ascenso social también contribuye a la cohesión social que producen los trabajos y las mejores condiciones laborales, pero más aún la educación, las habilidades desarrolladas, además de la formalización de las personas en los sistemas de salud y pensiones. En lugar de producir desempleo, las GVC crean empleo y permiten mantener, en los países desarrollados, a trabajadores especializados en actividades de I+D, tecnología, ingeniería, capital, finanzas y en otros servicios de alto valor añadido, con empleos mejor
remunerados y altos estándares tecnológicos y técnicos, de seguridad, de higiene y de salud. Los países en desarrollo y emergentes asimismo se han incorporado a dichas cadenas, ofreciendo no solo trabajos menos especializados y de menor coste, pero también capital y financiación. Con base a un artículo publicado en el sitio “Economipedia” por Roldán (2017) las cadenas globales de valor permiten: - Aprovechar las ventajas comparativas entre los distintos países del mundo. Así, por ejemplo, China puede aprovechar su mano de obra relativamente más barata mientras que Alemania puede aprovechar su ventaja en el desarrollo de nuevas tecnologías. - Reducen los movimientos migratorios, los trabajadores pueden permanecer en su país mientras trabajan para una empresa extranjera. Aumenta la renta de los países menos desarrollados, estos países pueden ofrecer mano de obra más barata y reducen los precios, al reducir sus costos de producción y fomentar la competencia, las cadenas globales de valor permiten que los consumidores accedan a mejores precios.
18
pertenecen a la esfera local/regional (escaso número y acotada dinámica tecnológica de las “multilatinas”, estructura productivas y sociales heterogéneas, capital humano escaso y poco orientado hacia disciplinas vinculadas con el mundo de la producción y la tecnología, sistemas nacionales de innovación desarticulados, carencia de políticas públicas de estímulo a la competitividad y el mejoramiento tecnológico.)
AMÉRICA LATINA EN LAS CGV Según un estudio realizado por el director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el director del Centro de Investigaciones para la transformación (CENIT) se analizaron las tendencias, perspectivas, naturaleza e impactos de la inserción de América Latina en las CGV; donde se concluyó de acuerdo con Kosacoffi y López (2008) que: son sólo unos pocos países los que intervienen en esas cadenas y, además, lo hacen en los eslabones de menor valor agregado, lo cual, sumado al hecho del bajo nivel de integración nacional y la falta de internalización de un núcleo innovativo dinámico, debilita el surgimiento de potenciales efectos de derrame al interior de las economías nacionales. Las causas que están detrás de estas tendencias son variadas, y van desde factores propios del ámbito internacional (restricciones al comercio en los mercados de destino, estrategias de las ET, formas de gobierno de las CGV), hasta otros, probablemente más relevantes, que 19
En este sentido, está claro que los problemas del desarrollo de América Latina deben ser buscados fundamentalmente en un conjunto de circunstancias internas entre las cuales la volatilidad macroeconómica y la inestabilidad de las instituciones o reglas de juego han ido en contra del desarrollo de actividades con retornos a largo plazo, inversión en capital físico, tareas de investigación y desarrollo (I&D) y han favorecido la búsqueda de rentas de corto plazo, conductas que incluso se han extendido a buena parte de las empresas extranjeras con inversiones en la región. Asimismo, y tal como lo mencionamos en la sección anterior, la calidad del ambiente institucional, incluyendo el ordenamiento contractual, es un factor determinante de las posibilidades que tienen los países de insertarse en redes o tramas internacionales densas, ya que derechos de propiedad poco sólidos aumentan los riesgos percibidos por los agentes que desean establecer relaciones de outsourcing o terciarización con firmas de otro país. En esta línea, la fragilidad institucional de muchos países de la región parecería conspirar contra las posibilidades de sus firmas de entrar en las CGV (pp. 28-29). ¿TIENE NICARAGUA PARTICIPACIÓN DENTRO DE LAS CGV? Según un estudio realizado en Nitlapan Universidad Centroamericana (UCA) realizado por Flores Cruz (2006) se concluye que: Los estudios de cadena son bastante recientes en Nicaragua, los primeros datan de seis o sie-
te años. Al inicio los enfoques predominantes eran cadenas productivas y análisis subsectoriales. Actualmente este tipo de estudios va evolucionando en la perspectiva del enfoque cadenas de valor, el cual está siendo ampliamente difundido; aunque todavía hay confusiones en cuanto a terminología y metodología de este. El hecho de ser un enfoque reciente hace que los estudios tengan un carácter más descriptivo que analítico. La mayoría de los estudios cuyo título sugiere que usan el enfoque cadena de valor, no logran desarrollar una visión completa del mismo y se quedan en la esfera productiva. No abordan todos los eslabones de la cadena y en su may-
oría cubren de manera amplia las características de la producción primaria sin valor agregado. En general, las cadenas que conllevan la exportación de los bienes producidos terminan el proceso de análisis cuando el producto llega hasta la frontera o es puesto en el puerto. Las instituciones que trabajan este enfoque lo hacen desde sus perspectivas, generalmente de manera parcial, lo cual da poca complementariedad entre los diferentes estudios. El uso del enfoque cadenas de valor es bastante reciente y no está siendo lo suficientemente manejado ni conceptual ni metodológicamente (pp. 56-57).
20
FACTORES CLAVES PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN LA EXPORTACIÓN Autores: Karla Baltodano y Celeste Báez Artículo a manera de resumen del trabajo de investigación para obtener el título de Licenciado en Negocios Internacionales de la Universidad Americana INTRODUCCIÓN Las exportaciones han sido identificadas por todos los países del mundo como una de las claves del crecimiento económico. Los beneficios de la internacionalización de las pyme para la economía del país van más allá del comercio. En la medida que las pymes se tornan más productivas gracias a sus ventas externas, logran una mayor participación en sus mercados domésticos y por esa vía aumentan la productividad de toda la economía (BID, 2014). En Nicaragua, las entidades públicas, asociaciones empresariales, instituciones privadas y gubernamentales han realizado esfuerzos para crear mejores condiciones e incrementar las exportaciones. Una de las formas ha sido a través de los programas de fomento a las exportaciones, en los cuales empresarios y/o trabajadores de pymes reciben asesoramiento para lograr realizar por cuenta propia las gestiones de promoción y venta en los mercados de destino. A pesar de toda la experiencia, capacitaciones y enseñanzas en materia de exportación que estos programas brindan a los pequeños empresarios, no han logrado concretar con éxito las ventas de exportación. Debido a la presente problemática y la importancia del aumento
21
en las exportaciones por parte de las pymes, surge la necesidad de investigar los factores claves para alcanzar el éxito en las exportaciones desde el punto de vista de pymes participantes en estos programas de fomento, en este caso, el programa Centroamérica Exporta, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de capacidades y mejoras en la competitividad de las pymes de la región, a fin de que puedan fortalecer sus capacidades para exportar a Centroamérica y/o a la Unión Europea. METODOLOGÍA La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y se utilizaron la observación, entrevista en profundidad, lista de verificación y escala de Likert como instrumentos que permitieron recolectar datos significativos al estudio. Se entrevistaron a 10 pymes, cuyos datos se presentan en la tabla 1, de las cuales cuatro son empresas que recientemente han iniciado su proceso exportador; dos han realizado esfuerzos por exportar, pero nunca han exportado y las otras cuatro se encuentran actualmente exportando y quieren ampliar sus mercados.
22
RESULTADOS Se establecieron las condiciones de viabilidad de exportación de las pymes participantes en el estudio, las cuales se presentan a continuación:
Figura. 1. Cumplimiento de requerimientos legales por clasificación de empresa. Fuente: Elaboración propia, a partir de datos obtenidos durante la investigación. Mayo 2019.
En la figura 1 se refleja que los requerimientos legales que cumplen en su totalidad las empresas que actualmente exportan y quieren ampliar sus mercados poseen RUC, están registrados ante la alcaldía, están registrados como exportadores ante CETREX y poseen los códigos arancelarios de importación y exportación. Es interesante notar que sólo el 25% cumplen con el etiquetado de los productos conforme la normativa del país de destino, esto se debe a que anteriormente estaban exportando materia prima y no productos terminados con valor agregado, lo cual en sus nuevos mercados de interés quieren promover. Por otra parte, las empresas que han realizado esfuerzos por exportar, pero que nunca han exportado, poseen RUC, están registrados ante la alcaldía y cumplen con el etiquetado conforme la normativa de los países de desti23
no, sin embargo, sólo el 50% posee los códigos arancelarios de exportación e importación de sus productos y ninguna está registrada ante CETREX. Por último, las empresas que recientemente han iniciado su proceso exportador, sólo el 75% posee RUC, 75% está registrado ante la alcaldía y 75% conservan los códigos arancelarios de exportación e importación, el 25% está registrado ante CETREX y 25% tienen sus productos ajustados conforme la normativa del país de destino.
Figura 2. Cumplimiento de requerimientos comerciales por clasificación de empresa. Fuente: Elaboración propia, a partir de datos obtenidos durante la investigación mayo 2019.
Se observa en la figura 2 que todas las empresas que recientemente han iniciado el proceso exportador; no conservan los presupuestos de capital de trabajo para las exportaciones ni para promoción comercial y tampoco cuentan con fichas promocionales para sus empresas ni para sus productos, ni poseen elaborado un plan de marketing para exportación. A pesar de ello, el 75% de dichas empresas cuenta con precios de mayoreo en planta y el 100% ya tiene planteada su oferta exportable y políticas de ventas. Además, el 25% ha trabajado en los precios según los términos de cotización internacional de la Cámara Internacional de Comercio (CCI), específicamente: Free on
Board (FOB), Free Carrier (FCA), Cost Insurance & Freight (CIF) y Cost Insurance at Place (CIP). En el caso de las empresas que han realizado esfuerzos por exportar, pero que nunca han exportado, tampoco cuentan con presupuestos de capital de trabajo para las exportaciones ni para promoción comercial, sólo el 50% tienen fichas promocionales de su empresa y de sus productos; el 50% ha trabajado en los precios EXW, FOB o FCA, CIF o CIP y DDP, DAT, DAP. Además, el 100% poseen precios de mayoreo en planta, sitio web, redes sociales, oferta exportable y políticas de ventas. 24
Todas las empresas que actualmente exportan y quieren ampliar sus mercados cumplen con los precios de mayoreo en planta, políticas de venta y plazos de entrega. Solo el 50% han calculado los precios de exportación a los nuevos destinos bajo los Incoterms CIF o CIP y han elaborado un presupuesto de capital de trabajo para las exportaciones y presupuesto para promoción comercial.
Figura 3. Cumplimiento de requerimientos logísticos por clasificación de empresa. Fuente: Elaboración propia, a partir de datos obtenidos durante la investigación mayo 2019.
Se observa en la figura 3 que las empresas que actualmente exportan son las que cumplen con la mayor parte de los requerimientos logísticos, cuentan con zona de carga, zona de almacenaje, agencia de carga, agente aduanero y formato de packing list. Solo un 75% poseen ficha técnica de transportación y ficha técnica de envase y un 50% de estas empresas posee ficha de embalaje y formato de BL. En cuanto a las empresas que han realizado esfuerzos por exportar, pero nunca han exportado, el 100% de ellas cuentan con una zona de carga, zona de almacenaje, ficha técnica de embalaje y ficha técnica de envase y solo un 50% poseen ficha técnica de transportación. Cabe recalcar que ninguna de estas empresas cumple con el formato de packing list, forma25
to de BL, agente aduanero y agencia de carga. Por otra parte, las empresas que recientemente han iniciado el proceso exportador, un 100% cuentan con zona de almacenaje, un 25% poseen zona de carga, agente aduanero, ficha técnica de transportación y ficha de envase y no tienen ficha de embalaje, formato de packing list, formato de BL y agencia de carga.
Figura 4. Cumplimiento de requerimientos tecnológicos por clasificación de empresa. Fuente: Elaboración propia, a partir de datos obtenidos durante la investigación mayo 2019.
Se observa en la figura 4 que las empresas que recientemente han iniciado el proceso exportador únicamente el 25% cuentan con el registro de producto en el país de origen y el registro de operación. En cambio, las empresas que han realizado esfuerzos por exportar, pero nunca han exportado, poseen registros de productos y de operación en el país de origen y sólo el 50% tienen con el registro de producto y registro de operación en país de destino. Por último, las empresas que actualmente exportan y quieren ampliar sus mercados conservan el registro de producto y de operación en el país y sólo el 25% cuenta con registro de pro-
ducto y operación en país de destino. A continuación, se presentan los datos obtenidos mediante la aplicación de la escala de Likert en donde cada una de las empresas entrevistadas evaluó desde su punto de vista la importancia de los factores de éxito que se deben de tener en cuenta en la exportación. - Empresas que recientemente han iniciado el proceso exportador Estas empresas representan el 20% de las empresas entrevistadas, y desde su punto de vista están sumamente de acuerdo con estos diez factores determinados para el éxito en la exportación.
Figura 5. Muestra de resultados obtenidos sobre la evaluación de los factores de éxito en las exportaciones desde el punto de vista de PYME que han iniciado el proceso exportador. Fuente: Elaboración propia, a partir de Likert, 1932. 26
Con base a los resultados obtenidos, las empresas que recientemente están iniciando su proceso exportador consideran indispensable contar con un personal especializado en exportación, capacidad financiera y cum-
plimiento de requerimientos de exportación e importación y los que consideran de menor relevancia son el precio del producto y la innovación tecnológica en maquinaria.
Empresas que han realizado esfuerzos de exportación, pero nunca han exportado Estas empresas representan el 20% de las entrevistadas, y consideran sumamente importante estos diez factores determinados para el éxito en la exportación.
Figura 6. Muestra de resultados obtenidos sobre la evaluación de los factores de éxito en las exportaciones desde el punto de vista de las PYME que han hecho esfuerzo por exportar. Fuente: Elaboración propia, a partir de Likert, 1932.
Con base a los resultados obtenidos, las pymes que han realizado esfuerzos por exportar, pero no lo han logrado consideran que los factores indispensables para alcanzar el éxito en la exportación son la adaptabilidad del producto,
27
calidad del producto, capacidad instalada y el cumplimiento de los requerimientos de exportación e importación, y el factor que consideran menos importante es la innovación tecnológica en maquinaria.
Empresas que exportan actualmente y quieren ampliar sus mercados Estas empresas representan el 40% de las empresas entrevistadas, y desde su punto de vista como exportadores están sumamente de acuerdo con estos diez factores determinados para el éxito en la exportación.
Figura 7. Muestra de resultados obtenidos sobre la evaluación de los factores de éxito en las exportaciones desde el punto de vista de pyme que exportan. Fuente: Elaboración propia, a partir de Likert, 1932.
Durante la aplicación de dichos instrumentos se identificó que los empresarios que no exportan sus productos al consumidor final no toman en cuenta el factor sobre la adaptabilidad del producto a la demanda del consumidor y consideran poco importante el manejo de información del mercado externo ya que desde su punto de vista esos serían factores de importancia para la persona que va a posicionar o distribuir el producto en ese mercado. Cabe recalcar que los exportadores que sí dirigen sus productos al consumidor final sí consideran indispensable el manejo de información del mercado y la adaptabilidad del producto. Otro dato importante fue que los líderes de exportación comentaban que la capacidad tecnológica para algunas empresas no es muy indispensable y es que mientras se hizo el recorrido por las plantas de producción de las empresas se notó no requerían de mucha tecnología para la elaboración de sus productos, pero este factor se va convirtiendo en necesario a medida que los pedidos de los clientes extranjeros aumentan. Por otra parte, los factores como la calidad del producto y el cumplimiento de requerimien-
tos de exportación e importación son los que estas pymes exportadoras consideran realmente indispensable para alcanzar el éxito en la exportación. Por último, es interesante observar que el factor sobre personal especializado en exportación, dichas empresas lo consideran medianamente importante, esto se debe a que estos pequeños empresarios cuando iniciaron a exportar no contaban con un conocimiento previo en el ámbito de la exportación y sus conocimientos fueron aprendidos de forma empírica; es por eso que, ellos dicen que no tener un personal especializado en exportación o previo conocimiento en el tema no debería ser un impedimento para no exportar. Cabe recalcar que los resultados de esta investigación no pueden ser generalizados para todas las empresas de Nicaragua que inicien o estén atravesando un proceso exportador, serán válidos para el contexto en el que se realizó la investigación, una vez aclarado eso, presentamos los factores claves que determinan el éxito en una exportación: 1. Cumplimiento de requerimientos de exportación e importación. 28
2. Calidad del producto. 3. Capacidad instalada. 4. Manejo de información del mercado externo. 5. Adaptabilidad del producto a la demanda del consumidor. 6. Capacidad financiera.
cumplen con el 57% de los requerimientos de exportación, lo que no es consideradamente viable. Sin embargo, estas empresas pueden llegar a cumplir con todos los requerimientos a corto plazo. Por otro lado, las pymes que se encuentran exportando resultan ser viables para introducirse a los nuevos mercados de preferencia ya que cumplen con el 74% de Según la perspectiva de las pymes seleccioestos requerimientos, sin embargo, estas nadas, estos seis factores son de suma imempresas aún tienen que seguir haciendo portancia para el desempeño exportador de esfuerzos para lograr cumplir con un 100% de la empresa, por lo que deben ser tomados en lo requerido. cuenta para alcanzar el éxito en las exportaFinalmente, los resultados obtenidos ponen ciones, trabajando en cada uno de estos facde manifiesto que los factores estudiados tores los directivos y dueños de otras pymes tienen un gran impacto e importancia sobre el nicaragüenses pueden implementar estrateéxito y desempeño de las pymes en el proceso gias para la mejora de sus exportaciones y así de sus exportaciones. garantizar un resultado exitoso en la exportSe puede afirmar que los factores que más ación, con estos factores pueden elaborar un atención y significado tienen para las pymes, plan de cumplimiento de los requisitos de en orden de importancia son: el cumplimiento exportación o importación. de requerimientos de exportación e importación y la calidad del producto, de los cuales, el CONCLUSIONES primero genera éxito en las transacciones y el segundo ayuda a ser competitivo en los mercaA través de la revisión y el análisis de estudios dos extranjeros. previos de experiencias de pyme exportadoras Queremos compartir que esta experiencia se logró seleccionar una lista de factores claves para nosotras como investigadoras ha sido para mejorar el desempeño exportador de las muy satisfactoria, el descubrir un mundo pymes. De dicha lista resultaron 30 posibles de nuevos productos, el compartir con esos factores de los cuales, fueron seleccionados los grandes pequeños empresarios nicaragüenses, 10 más importantes: manejo de información poder ver cuánto amor dedican a lo que hacen, del mercado externo, adaptabilidad del proy escuchar sus historias, consejos y recomenducto a la demanda del consumidor, precio del daciones, nos deja una serie de resultados meproducto, cumplimiento de requerimientos jor de lo esperado y lo que nos satisface poder de exportación e importación, innovación compartir con otros pequeños empresarios tecnológica en maquinaria, personal especial- por medio de este artículo. izado en exportación, calidad del producto, capacidad instalada, capacidad de innovación y capacidad financiera. Las pymes que recientemente han iniciado su proceso exportador cumplen con un 34% de los requerimientos de exportación, estas empresas aún se encuentran trabajando y pueden llegar a cumplir con todos los requerimientos a un corto plazo, logrando así que la exportación sea viable. Las pymes que inician el proceso exportador 29
EL DILEMA DE LOS SUCESORES EN LAS EMPRESAS FAMILIARES: ¿ESTÁN CONTRAPUESTOS MIS PROPIOS INTERESES DE VIDA CON ENVOLVERME EN LOS NEGOCIOS DE FAMILIA? Autor: Enrique Cordero Máster en Administración de Empresa de INCAE
C
omo catedrático de la Universidad Americana (UAM), siempre que comienzo un nuevo semestre, un nuevo curso que emprendo, pregunto a los alumnos: ¿Tiene su familia una empresa o varias? ¿Trabaja usted en la empresa familiar? ¿Pretende usted, en el futuro, seguir adelante el emprendimiento familiar?
gunta, y que vale la pena repetirla para tenerla presente. ¿Pretende usted, en el futuro, seguir adelante con el emprendimiento familiar? Un buen número de los que contestaron sí a la segunda interrogante, ahora a esta última la respuesta es no. ¿Cuáles son los dilemas de los sucesores?
Uno de los dilemas más grandes de los sucesores es que, en general, ellos no se ven laboLa respuesta a la primera interrogante genrando en el emprendimiento familiar al ritmo eralmente coincide con las estadísticas muny con los esquemas que hasta hoy han sido diales que dicen que las empresas familiares exitosos para el fundador. Cuando hablamos representan el 92% del tejido empresarial y generan el 85% del empleo privado y por ende, del ritmo de trabajo, tiene que ver, primero la réplica a la primera pregunta, en su mayoría con los horarios que mantiene el fundador en su día a día que generalmente conlleva llees, sí (Economía, 2016). Con la segunda incógnita, una gran mayoría de gadas tempranas a la empresa y salidas muy los alumnos dicen ayudar de alguna manera en tarde por la noche, y si hay un chance, probablemente seguirá trabajando en temas no el emprendimiento familiar, ahora que están todavía bajo la tutela de sus padres y que tam- resueltos hasta altas horas de la noche. bién están estudiando. Pero la cuestión que nos compete más aún en este artículo tiene que ver con la última pre-
1. El autor es Ingeniero Mecánico, graduado de Texas A&M University, Master en Administración de Empresas de INCAE Business School, con especialidad en Gobierno Corporativo de Empresas Familiares. Empresario familiar por la mayor parte de su vida, y desde hace más de 10 años se dedica a asesorar a familia empresarias en busca de armonía, rentabilidad y sucesión. Enrique también, por más de 7 años, se ha desempeñado como catedrático para la FCAE, UAM College y el DPEC de la Universidad Americana UAM.
30
Por otro lado, los sucesores observan el estilo gerencial del fundador, el cual en muchas ocasiones se ha mantenido igual que cuando inició la empresa. Esto no es un error interno ni que sea malo, solo que, en el choque durante una sucesión, la empresa no se podrá gestionar de la misma manera que lo hizo el fundador. Lo que hace que sea necesario ponderar cambios en el estilo de dirección del sucesor. Esto quiere decir que el fundador normalmente tiene la preferencia por seguir envuelto hasta en el más mínimo detalle de la organización. Esta manera de gerencial es percibida por sucesores familiares como una pérdida de vista de los temas estratégicos que harán que su organización se prepare para una sucesión exitosa y un continuo crecimiento sostenible a través del tiempo. ¿Cuáles son los intereses que tienen los sucesores? Primero que todo, el pensar que, porque el padre es un empresario exitoso y fundador de múltiples empresas, no es una característica del ADN en seguir los mismos pasos de su padre, así como el hecho de que un padre sea un buen matemático, no asegura que el hijo será igual. Por ende, otro punto importante que tenemos que tener presente cuando hablamos de una sucesión en una empresa familiar, es el tema de la diferencia generacional. En estos días, los fundadores son mayores de 50 años,
31
lo que indica que pertenece a los últimos años de la generación Baby Boom, con una expectativa de vida más alta y una calidad de vida mucho mayor, haciendo sentir a los sucesores que el fundador nunca dejará de trabajar y que será difícil aspirar al puesto gerencial de la organización (Coca Cola FEMSA, 2019). El sucesor, por otra parte, en la mejor de las circunstancias, será de una generación subsiguiente, pudiendo ser de los últimos años de la generación X, pero muy probablemente más cercano a la generación milenio. Un artículo de la cadena televisora rusa en español, describe a los milenios como: “La generación que no recuerda un mundo sin internet” (Lekant, 2015). Por ende, entran en contraposición dos mundos distintos, una “tormenta perfecta” en todos sus aspectos, la manera de ver las cosas en lo personal como en lo profesional. Una generación con mayor educación y mayor abanico de oportunidades para desarrollar sus intereses personales tientan a los sucesores de empresas familiares, a buscar otras alternativas fuera de los emprendimientos familiares ¿Está preparada la organización para una sucesión de cualquier tipo? Hay un tercer elemento a tener en cuenta cuando hablamos de los emprendimientos familiares y su sucesión, ya que generalmente nos referimos a los fundadores como gener-
ación gobernante y a sus hijos como los sucesores. Pero hay un tercer elemento, el cuál es la organización misma, la cual debe también organizarse y prepararse para ser manejada de una manera distinta cuando el fundador ya no esté. ¿Cómo atraemos a eso sucesores reacios a ser parte del emprendimiento familiar? Leía un artículo de una revista sobre la empresa familiar, y le preguntaron a un empresario cuando debía de comenzar el proceso de sucesión, la respuesta me impactó mucho y requiere de mucha reflexión, palabras más palabras menos prácticamente desde que el hijo nace (Gras, 2019). El interés del sucesor por los emprendimientos familiares no despierta de un momento a otro, si no que los fundadores de la generación gobernante deben hacer sus deberes al exponerlos gradualmente a los mismos, y de esta manera darles la oportunidad de interesarse o no por los negocios de la familia. Debemos recordar que todas las razones previamente vistas por las que un sucesor podría no interesarse por los emprendimientos familiares consiguen perfectamente ser conver tidos en aspectos positivos, si abordamos un proceso bajo el cual la generación gobernante (fundadora) y la generación sucesora, buscan llegar a un acuerdo en una visión compartida para el futuro de la organización. De esta manera, podrán visualizar un objetivo común hacia dónde aunar esfuerzos. Otro aspecto que ayuda atraer a los sucesores es que la empresa vaya apuntando hacia una mayor formalidad de gobierno. Para ello, se recomienda la implantación de órganos de gobierno, tanto en la familia, como la empresa, y la propiedad. Los sucesores o el sucesor también se pueden ver atraídos a una organización la cual tenga reglas claras para la relación de familia y empresa. Con esto, quiero decir que existe un mecanismo que apunta a escoger a un sucesor basado en reglas formales de la familia. En un documento de la EAE Business School
(2019) titulado: Sucesión en la Empresa Familiar: Clave para una Retirada sin Sobresaltos, el autor expone que, aunque no hay recetas generales para resolver temas de sucesión en las empresas familiares, el autor sigue adelante y provee como orientación las siguientes 10 claves para la incorporación del sucesor en la empresa familiar, las cuales comento a continuación: 1. La preparación del sucesor lleva su tiempo: Se necesita una preparación en función de las exigencias del nuevo puesto, lo que implica un período de varios años, en el que se incluyen un rodaje previo, formación académica y de cualquier otro tipo necesario para el desempeño de la gerencia 2. Las ventajas de la incorporación paulatina: Esa preparación exige una experiencia empresarial, lo que implica una incorporación estratégica. La misma delegación de responsabilidades y autoridad marcará la actividad más recomendable en este proceso de transición. No tiene por qué ser sinónimo de empezar en la empresa desde abajo ni con asistencia a reuniones con los clientes, sino más bien con conseguir un profundo conocimiento de la empresa. 3. Delegar racionalmente, sin marcha atrás: Una delegación de responsabilidades planificada puede ayudar a adquirir la experiencia y confianza necesarias con la estructura empresarial y con los trabajadores, al tiempo que permite al gerente ir acostumbrándose a la nueva situación. También será más fácil corregir posibles errores, si bien la asunción de responsabilidades no debería revocarse. 4. Respuesta ante imprevistos: En caso de situaciones de enfermedad o fallecimiento, la incorporación del sucesor será menos abrupta si se está llevando a cabo un plan de sucesión. De algún modo, el plan de sucesión previene situaciones caóticas ante los contratiempos. 32
5. Incorporación según el estilo de sucesión: La cesión de gobierno y de la propiedad dependen de la manera de suceder del empresario, pudiendo posponerlo hasta su fallecimiento o en vida, de forma progresiva. 6. ¿Cuándo es el momento más adecuado?: Como norma general, el proceso de planificación sucesoria requiere de 5 a 10 años, un tiempo orientativo en el que, además de elegir y formar al sucesor, se ha de realizar un análisis del negocio de cara a la futura viabilidad de la empresa, así como vencer los conflictos de intereses relacionados con la familia y el entorno laboral. Al margen del estilo de sucesión preferido, el momento idóneo de la incorporación lo marcará la misma marcha del proceso en todos sus frentes.
propiedad?: La cesión simultánea de propiedad y gerencia no siempre es aconsejable. Es mejor hacerlo a ritmos distintos, habitualmente, primero la gerencia. Por último, sería recomendable buscar el tratamiento fiscal más favorable con la finalidad de que afecte lo mínimo a la organización. Al igual que ocurre con la incorporación del sucesor, también en este caso debe planificarse la transmisibilidad de la empresa.
Ya para concluir, nos hacemos de nuevo la pregunta que se podría hacer cualquier sucesor de una empresa familiar. ¿Están contrapuestos mis propios intereses de vida con envolverme en los negocios de la familia? Es importante decir que cada uno de los que confronta esta situación debe responder a esta interrogante de la manera que más le convi7. Cualidades y valores del sucesor: ene. Lo que sí podemos afirmar es que la emAdemás de una experiencia y preparación presa familiar ha sido una fuente de fortaleza académica, a la hora de decidir la incorpoen la mayoría de los países del mundo, siendo ración de un directivo familiar o externo, se generador de una buena parte del producto inle deben exigir valores como la honradez o el terno bruto y del empleo total de un país al ser compromiso con la compañía, entre otros rel- que la mayoría de las empresas son familiares. acionados con la cultura de la empresa. Los sucesores en una familia empresaria no deberían tener que enfrentar un dilema como tal. Los intereses personales del individuo, y 8. Incorporación mirando al futuro: La por ende del sucesor y los de la familia y sus sucesión no significa imitación de la gerencia emprendimientos, tienen un abanico de oporactual, sino una adaptación a las nuevas condi- tunidades en las cuales los sucesores pueden ciones que se espera en un nuevo entorno envolverse sin necesidad de comprometer sus competitivo. Por lo tanto, más allá del traspaanhelos personales. so de poderes o de la propiedad, el sucesor es una pieza de un plan de viabilidad en el futuro Para ello, es importante que, como familia, y también en función de ello, se decidirá su los fundadores lideren un proceso de planiincorporación. ficación de sucesión, de formalización de sus emprendimientos familiares, y establecer 9. Conveniencia de incorporar a un proreglas claras para una relación que encamine fesional no familiar: Cuando no existen la empresa en un futuro. sucesores en la familia que convengan a la empresa, se puede optar entre la venta o la incorporación de un profesional o profesionales cualificados para el puesto. Se trata, en suma, de elegir al candidato más capacitado. 10. ¿Incorporación significa cesión de la 33
FACTORES EXPLICATIVOS DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS MIPYMEs DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE LOS DEPARTAMENTOS DE MANAGUA, MASAYA Y GRANADA DE NICARAGUA, EN EL AÑO 2017 Autor: Kenneth Fonseca Lupiac Doctor en Ciencias Administrativas Docente de la Universidad Americana (UAM), Nicaragua phdkennethfonseca@gmail.com, kenneth.fonseca@uamv.edu.ni
Resumen
Abstract
El mundo empresarial se enfrenta a cambios constantes y una rivalidad competitiva agresiva, situación de la que no están exentas las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria manufacturera del departamento de Managua, Masaya y Granada, por lo que es imperativo que estas empresas comprendan los factores que les permitirán mejorar sus niveles de competitividad y ajustar sus modelos de negocios a los nuevos requerimientos. Este artículo tiene como objetivo establecer los factores de competitividad empresarial mediante el uso del método de análisis factorial confirmatorio e identificar el modelo de causalidad. Para tal fin, se tomó como teoría troncal de la investigación a la teoría de recursos y capacidades.
The business world is facing constant changes and an aggressive competitive rivalry, a situation that is not exempt the micro, small and medium enterprises in the manufacturing industry of the department of Managua, Masaya and Granada, so it is imperative that these companies understand the factors, that will allow them to improve their levels of competitiveness and adjust their business models to the new requirements. This scientific article aims to establish the factors of business competitiveness using the confirmatory factor analysis method and thereby identify the causality model. To this end, the theory of resources and capabilities was taken as the main theory of research.
Palabras clave: Competitividad empresarial, recursos tangibles, recursos intangibles, capacidades, activos físicos, activos financieros, capital humano, recursos tecnológicos, reputación, capacidad de marketing, capacidad de distribución, sistemas de información y capacidad directiva.
Keywords: Business competitiveness, tangible resources, intangible resources, capacities, physical assets, financial assets, human capital, technological resources, reputation, marketing capacity, distribution capacity, information systems and management capacity.
34
Para Rumelt (1991) los cambios en la concepción de los elementos explicativos de la A partir de la segunda mitad del siglo XX, las competitividad, aportan un apoyo empírico a sociedades a escala global han experimentala utilización de la teoría de recursos y capacido cambios significativos como resultado del dades como marco de análisis de las diferendesarrollo científico y el avance tecnológico cias de competitividad entre empresas. Desde (Olivé, 2012). Dicho proceso, es impulsado por este enfoque, cada empresa es única, debido a la globalización y ha influido en la manera en que posee recursos y un estilo propio de gescómo compiten las empresas (Coriat, 1994). tionarlos, dicha combinación, es la fuente de De acuerdo con Coriat (1994) la búsqueda de sus ventajas competitivas. la competitividad, hoy en día, es imperante, Acorde con Kosacoff y López (2000) la tranindependiente del tamaño de la empresa o el sición hacia sociedades basadas en el conopaís donde se encuentra su sede. Pero el com- cimiento, han promovido la inversión signifprender el concepto de competitividad requi- icativa, por parte de las empresas altamente ere tener en consideración la óptica de difercompetitivas, en activos intangibles y capacientes autores, lo que permitirá mostrar que es dades a un ritmo más rápido que la inversión mucho más complejo de lo que comúnmente física. se entiende y que conseguir una auténtica Hoy en día, los activos intangibles constituyen competitividad sostenible a través del tiempo uno de los principales factores de la competiexige comprender los factores que conforman tividad presente y futura de las empresas, por dicho constructo (Suñol, 2006). lo que es necesario desarrollar habilidades Aragón y Rubio (2005) sostienen que las prim- para gestionar dichos factores (Nevado & eras investigaciones sobre la competitividad López, 2000). La identificación del comporse centraron en la influencia de variables rela- tamiento que debe adoptar una empresa para cionadas con los entornos general y específico, mejorar su rendimiento y obtener ventajas pero posteriormente, a comienzos de los años competitivas, es una temática importante del ochenta, los trabajos en esta materia se reori- pensamiento estratégico (Sáinz, 2002). entaron a mostrar que, si bien las variables De acuerdo con Aragón y Rubio (2005), las externas influyen en el logro de una ventaja empresas cuentan con una cantidad de recurcompetitiva, es mucho mayor la incidencia de sos y el hecho que sean numerosas las posiblas variables internas. ilidades para su gestión, lleva a plantearse la 1. INTRODUCCIÓN
35
necesidad de estudiar con más detenimiento los factores internos de las organizaciones para tratar de determinar cuáles son realmente los factores que explican la ventaja competitiva. Aragón y Rubio (2005) han resaltado que las micro, pequeñas y medianas empresas tienen muchas dificultades para poder consolidar una ventaja competitiva bajo el esquema de los nuevos retos y paradigmas. Y esto no es diferente en Nicaragua, ya que en el ámbito nacional predomina la idea de que para que las empresas logren una mayor competitividad se requiere simplemente de un aumento sostenido de la inversión y de la apertura comercial y se resaltan muy poco las necesidades de desarrollar y fortalecer los recursos intangibles y capacidades de gestión. Esta situación ha llevado a tratar de clarificar en el ambiente de las MIPYMEs de la industria manufacturera de los departamentos de Managua, Masaya y Granada los aspectos relevantes que impactan a la competitividad empresarial y es bajo dicho panorama que este estudio formula la siguiente pregunta: ¿qué factores internos explican el grado de competitividad empresarial? Cabe mencionar que la competitividad puede ser medida o establecida a nivel nacional, industrial y a nivel de empresa, pero este estudio se enfoca en determinar los factores internos que explican el grado de competitividad em-
presarial bajo las directrices de la teoría de recursos y capacidades. 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Concepto de competitividad empresarial Como mencionan Aragón y Rubio (2005) es mucha la bibliografía en relación con la definición de competitividad empresarial, pero en esta investigación se retoma a Camisón (1997), quien la conceptualiza como: la capacidad de una empresa para que a través de una gestión eficiente y de una cierta combinación de recursos y del desarrollo de determinadas estrategias, configurar una oferta de productos/servicios que resulten atractivos para una cuota significativa del mercado y le permita, en rivalidad con otras empresas dentro de mercados abiertos, desarrollar una ventaja competitiva que sea sostenible en el tiempo y le haga capaz de alcanzar una posición competitiva favorable. (p.32) 2.2 Teoría de recursos y capacidades Según Cruz (2001) para poder explicar la competitividad empresarial, es necesario tener como referencia a la Teoría de Recursos y Capacidades y Danvila (2004) declara que a través de dicha teoría se han realizado
36
esfuerzos para definir, identificar y evaluar los recursos y capacidades que permiten a las empresas disfrutar de las ventajas competitivas sostenibles. Para Grant (1996) los recursos pueden clasificarse en: recursos tangibles e intangibles y las capacidades en capacidad de marketing, capacidad de distribución, capacidad directiva y la capacidad de los sistemas de información. 2.2.1 Recursos tangibles Sáinz (2002) sostiene que los recursos tangibles son aquellos que tienen una expresión material en forma de elemento productivos físico o de medios financieros y Grand (1996) los divide en activos físicos y activos financieros. Hernández, Domínguez y Ramos (2002) manifiestan que los activos físicos abordan aspectos relacionados con el tamaño, localización, nivel de tecnificación y flexibilidad de la empresa y los activos financiero están compuestos por la capacidad de endeudamiento, los recursos propios y la gestión estratégica de los recursos financieros. 2.2.2 Recursos intangibles Danvila (2004) resalta que los recursos intangibles son los que mejor cumplen las características para poder generar una ventaja competitiva (recurso escaso, valioso, imperfectamente imitables y limitada o imperfectamente sustituible), llegando a ser fuente de renta económica duradera. El mismo autor los relaciona con factores que no tienen una manifestación material o física e involucra a la capacidad de innovación, la imagen comercial, la reputación de la empresa y los productos/servicios que ofertan, la cultura organizacional, el clima organizacional, competencias de los colaboradores, entre otras. Fernández, Montes y Vásquez (1998) clasifican a los recursos intangibles en capital humano, recursos tecnológicos y la reputación de la empresa frente a sus grupos de interés: 37
- Fernández, Castresana y Fernández (2006) indican que la competitividad de una empresa se debe en gran medida a la calidad de su capital humano, entendiéndose según Sáinz (2002), como el conjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes inherentes a los individuos que conforman a la organización, sumado a variables relacionadas con su satisfacción laboral, el clima organizacional y la adecuada gestión de la cultura dentro de la empresa. - Para Grant (1996) se entiende por recurso tecnológico al stock de tecnología disponible en la empresa, donde se incluye la tecnología en propiedad (actualidad de los equipos y maquinaria, las patentes, derechos de autor y secretos de la industria) y la experiencia en su aplicación, así como los recursos para la gestión de la innovación y la calidad. - Finalmente, Fernández, Montes y Vásquez (1996) declaran que la reputación de una empresa es la imagen que de ella tienen los grupos de interés, en función de su conducta en el pasado y que constituye la base para predecir su comportamiento futuro. 2.2.3 Capacidades Fong (2002) señala que las empresas obtienen beneficios no porque posean los mejores recursos, sino porque sus capacidades les permiten hacer el mejor uso de estos y Cruz (2001) afirma que, las capacidades son las habilidades y conocimientos específicos que posee la empresa para desarrollar sus recursos, combinándolos entre sí, utilizando procesos organizacionales, para alcanzar el objetivo deseado, basándose en el desarrollo e intercambio de información a través del capital humano de la misma. Para Grant (1996), las capacidades pueden ser identificadas en una empresa mediante una clasificación funcional y pueden ser: capacidad de marketing, capacidad de distribución,
la capacidad directiva y la capacidad de los sistemas de información: -Aragón y Rubio (2005) indican que la capacidad de marketing se logra cuando las empresas poseen una clara orientación al mercado y sobre todo hacia el cliente, logrando distinguirse de las otras. Grant (1996) resalta que la capacidad de marketing se refiere al énfasis que ha realizado la empresa para desarrollar la dirección y promoción de marca, promoción y explotación de la reputación de calidad, conocimiento y respuesta a las tendencias del mercado. -Porter (1999) asevera que la capacidad de distribución se logra cuando la empresa reconoce los canales de distribución más adecuados para llegar al cliente de una forma eficiente y en menos tiempo.
-En referencia a la capacidad de los sistemas de información, según Grant (1996) se trata de la realización de una red amplia y efectiva, con fuerte coordinación central y debiendo ser rápidos, sencillos, transparentes, prácticos y aprovechados para la toma de decisiones. -De acuerdo con Rubio y Sánchez (2002) la capacidad directiva involucra la competencia de influir en el comportamiento de los demás, con el fin de conseguir los objetivos organizacionales, individuales o personales. Además, Torres (1998) manifiesta que la capacidad directiva consiste en el desarrollo del pensamiento estratégico en los directivos de la empresa. Después de haber planteado las variables y dimensiones que conforman la competitividad empresarial desde la teoría de recursos y capacidades, en la figura 1 se puede observar una condensación de esta.
Figura 1. Modelo de investigación basada en la teoría de recursos y capacidades. Fuente: Elaboración propia (2019)
38
3. METODOLOGÍA Teniendo como referencia las directrices de la Teoría de Recursos y Capacidades, la cual fue esbozada en el apartado anterior, en esta sección se muestra la metodología empleada para identificar el modelo causal de los factores de competitividad empresarial, partiendo de los datos obtenidos de una muestra de empresas. A continuación, se profundizará en aspectos de la metodología. 3.1 Tipificación del estudio Se puede indicar que el tipo de investigación que se realizó corresponde al enfoque cuantitativo, puesto que se recabaron (cuestionario) y analizaron datos con la técnica de Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) (Hernández, Fernández & Baptista, 2010). Su diseño es no experimental, ya que no se influyó en los encuestados para responder a las preguntas
39
formuladas en el cuestionario. Se trató de un estudio transversal, con motivo de que la recolección de datos ocurrió en un período específico, el cual fue en el año 2017. 3.2 Población y muestra La población seleccionada para el contraste de las hipótesis está formada por microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas de la industria manufacturera de los departamentos de Managua, Granada y Masaya, las que según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) en su directorio económico del 2010 las conforman 11,900 empresas de esta categoría. La muestra calculada fue de 373 empresas, lo que representa un nivel de confiabilidad del 95% y un margen de error del 5%. En la tabla 1, se puede observar la distribución o peso de cada estrato. Es imperante manifestar que la información recolectada de la muestra fue levantada en el año 2017.
3.3 Instrumento En la exploración para seleccionar el instrumento para recolectar la información de las variables de estudio, se identificó el propuesto por Fonseca Lupiac, en su tesis doctoral, la cual fue elaborada en el año 2007. Según Fonseca (2007), su instrumento está compuesto por 59 reactivos, los cuales miden tres variables siendo los recursos tangibles, recursos intangibles y capacidades y a su vez se establecen nueve dimensiones alineadas a lo establecido por la Teoría de Recursos y Capacidades. Para su calificación utilizó una escala numérica del 1 al 5, considerando 1 la más baja y 5, la más alta. Para Kerlinger y Lee (2002) la confiabilidad es la exactitud o precisión de un instrumento de medición y puede medirse según Hair, Anderson, Tatham y Black (1999) mediante el Alpha de Cronbach. Según Hernández et al. (2010) la confiabilidad se refiere al grado en que la aplicación del instrumento en repetidos momentos al mismo sujeto produce iguales resultados. De acuerdo con Fonseca (2007) su instrumento mide el constructo Competitividad Empresarial. De los resultados recolectados en este estudio, se pudo determinar que el Alpha de Cronbach para las variables de estudio obtuvieron los siguientes resultados: la variable Recursos Tangible es 0.747, la variable Recursos Intangible tiene un valor de 0.839, la Variable Capacidades es 0.735. Dichos resultados se pueden calificar como satisfactorios, ya que, según Perdomo, Gonzales y Galede (2004) son aceptables valores de alfa mayores o iguales a 0.7. Bernal (2015) manifiesta que la validez de un instrumento es cuando mide aquello a lo cual está destinado. Según Fonseca (2007) su instrumento presenta un alto nivel de validez de constructo, ya que de acuerdo con el análisis factorial exploratorio realizado en su tesis, se obtuvieron los siguientes resultados por dimensión:
- Recursos tangibles: está conformado por dos componentes (activo físico y activo financiero), con un 62.74% de varianza explicada y las cargas factoriales por cada ítem o reactivo son mayores a 0.6. - Recursos intangibles: está constituido por tres componentes (capital humano, recurso tecnológico y reputación), con un 74.32% de varianza y las cargas factoriales por cada ítem o reactivo son mayores a 0.6. - Capacidades: está formado por cuatro componentes (capacidad de marketing, capacidad de distribución, capacidad directiva y sistema de información), con un 72.26% de varianza y las cargas factoriales por cada ítem o reactivo son mayores a 0.6. 3.4 Análisis factorial confirmatorio Con frecuencia se estudian conceptos no físicos y abstractos conocidos como constructos. Los constructos son entidades hipotéticas que inventamos para explicar el comportamiento observado (Kerlinger & Lee, 2002). Los constructos son denominados variables latentes o factores (Kerlinger & Lee, 2002). En otras palabras, son fenómenos abstractos, o enunciados teóricos, que no se pueden observar directamente (González, 1989) y que sólo pueden medirse de forma indirecta a través de indicadores. Los constructos no son observables y las variables, una vez definidas operacionalmente, son observables. Según Cequea, Rodriguez y Núñez (2010), el Modelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) se ha constituido en la herramienta por excelencia para el análisis de relaciones causales de tipo lineal que subyacen entre constructos, siendo una de las técnicas relevantes el análisis factorial confirmatorio. Por lo tanto, las teorías causales, son susceptibles de ser estadísticamente rechazadas si se contradicen con los datos, mediante las covarianzas o correlaciones entre variables. Esto significa que mediante esta metodología 40
es posible confirmar si las teorías causales propuestas en el modelo son rechazadas o no (Orgaz, 2008). El método de análisis factorial confirmatorio es una técnica que permite al investigador mayor acercamiento al establecer sus hipótesis sobre la estructura del constructo, la misma permite contrastar un modelo construido con antelación, en el que el investigador establece a priori el conjunto total de las relaciones entre los elementos que lo configuran basado en la teoría existente, el cual es objeto de esta investigación. Como ha señalado Bentler y Bonnet (1980), al suponer una estructura factorial con todos los factores relacionados entre sí, lo que se está suponiendo indirectamente es la existencia de un factor latente que explica, a su vez, esas relaciones. 3.4.1 Estimación e índice de bondad de ajuste del modelo La finalidad de este estudio es determinar los factores que generan o causan la competitividad empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas de la industria manufacturera de los departamentos de Managua, Masaya y Granada y es en esta búsqueda que se sustenta la necesidad de utilizar las técnicas de análisis factorial confirmatorio, ya que se busca confirmar causalidad del modelo.
41
Según Bentler y Bonnet (1980), las estimaciones de los parámetros mediante máxima verosimilitud son bastante aproximadas a las obtenidas mediante mínimos cuadrados ponderados; sin embargo, se tiende a sobrestimar tanto el valor del estadístico de contraste Chi-cuadrado como las varianzas estimadas de los errores. El programa LISREL utilizado para el propósito de este estudio, proporciona el índice de bondad de ajuste (GFI), y el índice de bondad de ajuste corregido (AGFI). A pesar de que los índices de bondad de ajuste tienen un valor máximo de uno, es difícil decidir cuándo un modelo presenta un ajuste adecuado. Siguiendo las recomendaciones de Bentler y Bonnet (1980) se considera que son susceptibles de mejora los índices de ajuste, para los modelos anidados, por debajo de 0.90. RESULTADOS Para dar inicio al método de análisis factorial confirmatorio, se determinó la fiabilidad y validez de las escalas que se utilizaron para la evaluación del constructo (Competitividad Empresarial). Los tres criterios usados fueron: Coeficiente de Alpha de Cronbach (AC), la Fiabilidad Compuesta (FC) y la Varianza Total Extraída (AVE), los resultados se muestran en la tabla 2.
Según Hair et al. (1999), es necesario identificar la normalidad de las variables de estudio (Recursos Tangibles, Recursos Intangibles y las Capacidades), por lo que es imperante indicar que se aplicó una prueba de normalidad multivariante; la cual tuvo como resultado el test skewnes and Kurtosis con un Chi-cuadrado de 0.221 y un nivel de significancia de 0.895, por lo que según Camacho (2006) valores de significancia mayores a 0.05 muestran normalidad en las variables. En la figura 2 se muestran los resultados empíricos de la investigación y se refleja que el constructo competitividad empresarial presenta un valor estadístico de Chi-cuadrado (X2) de 28.61 con 19 Grados de libertad (gl) y una Significancia de 0.07232, con un valor de CFI = 0,965, un valor GFI =0.937, un valor de AGFI = 0.959 y un RMSEA = 0,070. De acuerdo con Jöreskog y Söborn (1989) los modelos
adecuados deben tener una probabilidad de Chi-cuadrado no significativa, un valor de CFI, GFI y AGFI superior a 0.90, un y un RMSEA inferior a 0.08. Comparando los resultados obtenidos y los criterios establecidos por los autores, se concluye que el modelo muestra ser adecuado, confirmando la estructura del constructo competitividad empresarial. El constructo competitividad empresarial está conformado por 3 dimensiones que se relacionan todos entre sí, formando un entramado de interrelaciones. Las dimensiones identificadas son los Recursos Tangibles (R_Tang), los Recursos Intangibles (R_Intan) y las Capacidades (Capacida). De acuerdo con las cargas factoriales que se muestran en la figura 2, se puede determinar que la dimensión con mayor peso explicativo de la competitividad empresarial son las capacidades, con un valor de 1.00, seguido de los Recursos Intangibles con una carga factorial de 0.99.
Figura 2. Análisis multidimensional del constructo competitividad empresarial para MIPYMEs de la industria manufacturera de los departamentos de Managua, Masaya y Granada. Fuente: Elaboración propia (2019) 42
Profundizando en el resultado que se muestran en la figura 2, los Recursos Tangibles (R_ Tang) reflejan una relaciรณn directa y positiva entre los Activos Fรญsicos (ACFIS) y los Activos Financieros (ACTFIN). La carga factorial entre los Activos Fรญsicos y los Recursos Tangibles presenta un valor de 0.73; y la carga factorial entre los Recursos Tangibles y los Activos Financieros posee un valor de 0.81; los resultados permiten concluir que desde la dimensiรณn Recurso Tangible, los Activos Financieros tienen un mayor peso explicativo con relaciรณn a la dimensiรณn. Evaluando la dimensiรณn Recursos Intangibles (R_Intan), en la figura 2 se muestra una relaciรณn directa y positiva entre el Capital Humano (C.H), Recursos Tecnolรณgicos (R.T) y Reputaciรณn (RP). La carga factorial entre el Capital Humano y los Recursos Intangibles presentan un valor de 0.71; la carga factorial entre Recursos Tecnolรณgicos y los Recursos Intangibles posee un valor de 0.80; y el valor de la carga factorial entre la Reputaciรณn y los
43
Recursos Intangibles es de 0.52; lo anterior permite concluir que desde la dimensiรณn Recursos Intangibles, los Recursos Tecnolรณgicos tienen un mayor peso explicativo en relaciรณn con la dimensiรณn. La dimensiรณn Capacidades (Capacidad) exponen una relaciรณn directa y positiva entre la Capacidad de Marketing (CM), la Capacidad de Distribuciรณn (C.D), Capacidad Directiva (DIRECCI) y el Sistema de Informaciรณn (S.I). La carga factorial entre la Capacidad de Marketing y las Capacidades presentan un valor de 0.69; la carga factorial entre la Capacidad de Distribuciรณn y las Capacidades posee un valor de 0.24; la carga factorial entre la Capacidad Directiva y las Capacidades posee un valor de 0.70; y la carga factorial entre el Sistemas de Informaciรณn y las Capacidades posee un valor de 0.68. Los resultados obtenidos permiten concluir que desde la dimensiรณn Capacidades, la Capacidad Directiva tienen un mayor peso explicativo en relaciรณn con la dimensiรณn.
Posterior a la determinación de la multidimensionalidad del constructo Competitividad Empresarial, que se refleja en la figura 2, se profundizó en el modelo y se buscó interpretar la relación directa con las variables observables. En la tabla 3 se observan los parámetros relacionados con la fiabilidad y validez de las variables.
Figura 3. Análisis unidimensional del constructo competitividad empresarial para MIPYMEs de la industria manufacturera de los departamentos de Managua, Masaya y Granada. Fuente: Elaboración propia (2019)
En la figura 3 se refleja los resultados empíricos de las variables observables y la latente, desde un enfoque unidimensional. El modelo confirmatorio presenta un valor estadístico de Chi-cuadrado (X2) de 31.06 con 20 Grados de libertad (gl) y una Significancia de 0.0544, con un valor de CFI = 0,98, un valor GFI =0.94, un valor de AGFI = 0.99 y RMSEA = 0,074. De acuerdo con Jöreskog y Söborn (1989) los mod-
elos adecuados deben tener una probabilidad de Chi-cuadrado no significativa, un valor de CFI, GFI y AGFI superior a 0.90 y un RMSEA inferior a 0.08. Comparando los resultados obtenidos y los criterios determinados por los autores, se concluye que el modelo es adecuado. Profundizando en los resultados que se reflejan en la figura 3, los Activos Físicos (ACFIS) 44
(Carga factorial= 0.69), los Activos Financieros (ACTFIN) (Carga factorial= 0.76), el Capital Humano (C.H) (Carga factorial= 0.67), los Recursos Tecnológicos (R.T) (Carga factorial= 0.70), la Reputación (RP) (Carga factorial= 0.52), la Capacidad de Marketing (CM) (Carga factorial= 0.66), la Capacidad de Distribución (C.D) (Carga factorial= 0.35), los Sistemas de Información (S.I.) (Carga factorial= 0.69) y la Capacidad Directiva (DIRECCI) (Carga factorial= 0.78), forman parte del mismo constructo, el cual en esta investigación es denominado como Competitividad Empresarial. Evaluando los valores de las cargas factoriales de las variables observables resultado del modelo 2, se puede confirmar que la variable observable con mayor relación predictiva es la Capacidad Directiva. Además, tiene una función de variable interviniente en relación con los recursos tangibles e intangibles. 45
5. Conclusiones Evaluando los resultados a la luz del marco teórico, se puede destacar, en primer lugar, que los dos modelos de causales propuestos se encuentran bien identificados, ya que todos los parámetros han sido estimados adecuadamente, los valores obtenidos son coherentes y las soluciones son técnica y conceptualmente correctas. Al verificar la consistencia interna del constructo se determinó que el Alpha de Cronbach por dimensión supera el punto de referencia (0.7), lo que lleva a la conclusión que existe confianza en la información recolectada. Existe acuerdo entre diferentes autores, en que la competitividad es un constructo que es causa de varios factores de carácter diversos. Además, Rumelt (1991) y Cronin, Brandy y Hult (2000) manifiestan que las diferencias entre los resultados empresariales no son ex-
plicadas por factores externos, sino por factores internos. El análisis factorial confirmatorio realizado entre las dimensiones Recursos Tangibles, Recursos Intangibles y Capacidades, reflejan valores de RMSEA: 0.066 y CFI: 0.976, lo que indica que dichas dimensiones forman parte del mismo constructo y siendo variables internas de la empresa, se puede afirmar que los resultados coinciden con los de Rumelt (1991) y Cronin et al. (2000) y se debe concluir que los factores internos tienen un nivel de relevancia impactante para lograr un nivel de competitividad empresarial sostenible. Además, los resultados reflejan que para que las empresas posean una competitividad sostenible en el tiempo, es necesario fortalecer sus recursos y capacidades. Según las cargas factoriales entre los recursos, las capacidades y la competitividad empresarial, es imperante resaltar que la variable con mayor peso predictivo del constructo son las capacidades (carga factorial=1). Este aspecto concuerda con Camisón (1997), ya que el autor manifiesta que las capacidades son fuentes importantes y sostenibles de ventajas competitivas, además que ayudan a moldear y gestionar los recursos con los que cuenta la empresa. Sumado a lo anterior, la evidencia empírica permiten deducir que las empresas para lograr un nivel mayor de competitividad necesitan preocuparse por desarrollar y fortalecer constantemente sus: la capacidades de market-
ing, ya que les apoya en establecer relaciones sólidas y duraderas con sus clientes; la capacidad de distribución, definiendo canales que aporten a que la empresa llegue de forma rápida y menos costosa al cliente; sus sistemas de información con el objetivo de obtener información fiel de forma inmediata que ayude a la toma de decisiones y en especial a tener alineado el sistema de información con las actividades de marketing; y por último la capacidad directiva, la cual es la clave fundamental para el logro de una competitividad sostenible. El segundo análisis factorial confirmatorio arrojó como resultado relevante el hecho que, dentro de las capacidades, la que tiene mayor peso predictivo sobre la competitividad empresarial es la Capacidad de Dirección (carga factorial=0.78), lo que se interpreta, desde el punto de vista de la teoría de recursos y capacidades, como el factor que permite gestionar los recursos y los dirige hacia un pensamiento estratégico. Es imperante manifestar que las empresas que no logren fortalecer dicha capacidad estarán atadas al impacto de los factores externos del medio donde se desarrollan y no podrán adelantarse a los cambios, sino únicamente reaccionar, podríamos decir que estarán en el ciclo del juego suma cero. Se puede concluir que el constructo competitividad empresarial puede ser evaluado desde tres distintas perspectivas relacionadas entre sí, las cuales son los recursos tangibles, recursos intangibles y las capacidades.
46