UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
LOS JÓVENES ADOLESCENTES Y SU POSTURA EN LOS BACHILLERATOS EN LÍNEA. EXPERIENCIAS EN LOS SUBSISTEMAS DE B@UNAM Biól. Isabel Mejía-Luna Asesor a Distancia B@UNAM CVT1, CVT2, MAyB, CSI, CSII Profesora de asignatura en Licenciatura y Bachillerato del área de Ciencias La presente ponencia surge a partir de las experiencias comentadas en el pasado V Coloquio celebrado en la Unidad de Posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México en Ciudad Universitaria, en donde los bachilleratos actualmente buscan cumplir la atención que demanda la Reforma Integral para la Educación Media Superior (RIEMS 2008) ya sea en forma mixta o como parte del rezago académico a nivel nacional.
RESUMEN La educación en línea originalmente se implementó para atender a la población en rezago educativo; sin embargo, los alcances y nuevas formas de instrucción permiten considerar que la Educación Media Superior a Distancia no es una modalidad más, sino también una forma de enseñanza-aprendizaje que la SEP está implementando a nivel nacional. El propósito del documento es compartir distintas experiencias sobre la educación en línea con jóvenes adolescentes, su visión y sentir sobre esta forma de autoestudio. Asimismo, mencionar algunas de las actitudes y habilidades que toman los estudiantes y que nosotros como docentes debemos considerar durante un asesoramiento o tutoría como se define en el marco del trabajo por competencias para la formación de los estudiantes en el nuevo milenio. Palabras clave: educación a distancia, adolescentes, competencias, socialización. 1