CSP Programa analítico

Page 1

RC-07-012 REV. 02-02/11

PROGRAMA ANALÍTICO. Contexto Social de la Profesión 1. Datos de identificación:  Nombre de la institución y de la dependencia (en papelería oficial de la dependencia)  Nombre de la unidad de aprendizaje  Horas aula-teoría y/o práctica, totales  Horas extra aula totales  Modalidad (escolarizada, no escolarizada, mixta)  Tipo de periodo académico (Semestre o tetramestre)  Tipo de Unidad de aprendizaje (obligatoria/ optativa)  Área Curricular (ACFGU, ACFBP, ACFP, ACLE)  Créditos UANL (números enteros)  Fecha de elaboración (dd/mm/aa)  Fecha de última actualización (dd/mm/aa)  Responsable (s) del diseño:

Universidad Autónoma de Nuevo León Contexto Social de la Profesión No aplica 60 Modalidad 100% a distancia por plataforma. Semestre 4° al 6° Obligatoria Formación General Universitaria 2 27 de noviembre de 2007 2 de febrero de 2012 Comité Académico de la UA Contexto Social de la Profesión M.C. Benigno Benavides Martínez y M.C. Guadalupe Chávez González Adaptado a la modalidad a distancia por: Dr. José María Infante Bonfiglio, MES. Martín Patricio Fernández Delgado, M.S.P. David Moreno García y la Dirección de Educación a Distancia

2. Presentación: Desde muy temprana edad comenzamos a familiarizarnos con conceptos como son el trabajo, la carrera o la profesión, lo cual es común, ya que la sociedad en que vivimos nos va preparando para un momento clave en nuestro desarrollo académico y social: el ejercicio de una profesión. Cada profesión es distinta y enriquecedora de acuerdo a la sociedad y el medio en que se da, aunque también puede presentar contrariedades y desventajas dentro de este mismo contexto. Como habrás escuchado la práctica hace al maestro y es la constancia el punto clave para llegar al éxito en cualquier profesión. Contexto Social de la Profesión es una de las seis unidades de aprendizaje fundamentales del Área Curricular: Formación General Universitaria, que a través del uso de herramientas de investigación te permitirá profundizar en el conocimiento de la profesión para la que te estás formando y te ayudará a desarrollar una serie de competencias generales en las cuales puedas apoyarte para lograr, de la mejor manera tu entrada al mundo laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CSP Programa analítico by Universidad Autónoma de Nuevo León - Issuu