Nutrinews | Junio | Número 1

Page 1

NUTRINEWS | EDICIÓN 1 | 2014

Número 1

EN ESTE NÚMERO

Alimentación Normal del Niño Menor de 2 años El año 2004 la rama de nutrición de la SOCHIPE entregó las guías de la por Geraldine Lapuente. alimentación para el menor de 2 años las que fueron publicadas y asumidas por el MINSAL. En esta ocasión, dada la importancia de la alimentación en esta etapa del ciclo vital y al desarrollo de nuevas investigaciones se han perfeccionado estas guías.

Lactancia Materna Se recomienda exclusiva hasta los 6 meses y con alimentación complementaria a partir del sexto mes. Existe suficiente evidencia de que la LM en ambientes de igual o mayor desarrollo que el de nuestro país, protege contra infecciones gastrointestinales, y en menor grado en infecciones respiratorias y que el efecto protector aumenta a mayor duración y exclusividad dentro del primer semestre. El paso de metales pesados y otros compuestos al niño a través de la leche materna es un tema actual de estudio por las posibles alteraciones en el corto y largo plazo. Por su compromiso sobre la salud humana, los más estudiados han sido el Cadmio (Cd), el Plomo (Pb) y el Mercurio (Hg) por su posible efecto a nivel del SNC, causando neurotoxicidad ante dosis bajas pero prolongadas en un período crítico para el niño. Aún hay poca evidencia de que la exposición a través de la leche materna esté relacionada con algún tipo de daño; de

hecho, existe alguna evidencia de que la LM puede contrarrestar algunos de los efectos negativos de la exposición a los contaminantes ambientales in útero. El cambiar la leche materna a las fórmulas tampoco garantiza una menor exposición a estos contaminantes ya que estudios han demostrado mayores cargas de metales pesados en lactantes alimentados con fórmula que en los alimentados con leche materna. La importancia de la lactancia materna en el segundo año de vida sigue siendo poco estudiada en comunidades con mejor desarrollo socioeconómico. Se sigue recomendando su continuación mientras el niño mantenga un buen crecimiento, desarrolle hábitos saludables de alimentación y sea gratificante para la madre e hijo.

Nuestro Boletín La carrera de Nutrición y Dietética ha elaborado este boletín con la finalidad de colaborar en actualizar temas importantes de nuestro quehacer profesional. En esta oportunidad les presentamos la actualización en la alimentación normal del niño menor de 2 años realizado por la Sociedad Chilena de Pediatría en octubre del 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nutrinews | Junio | Número 1 by Universidad Autónoma de Chile - Issuu