UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” SECRETARIA GENERAL
Boletín Informativo Sistema Integrado UCLA-Educación Media Número 1
Barquisimeto, Diciembre de 2017
Año 1
Estrechamos vínculos con la Educación Media on el propósito de apoyar a los estudiantes que se aprestan a cursar estudios universitarios, la Secretaría General de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado reactivó el Sistema de Integración UCLA Educación Media, el cual se encargará de asesorarlos en la selección de su carrera universitaria, con la finalidad de garantizar su prosecución y exitosa culminación. A través de este Sistema la UCLA le ofrece información detallada al joven sobre la Prueba Nacional de Exploración Vocacional, tanto de su estructura como de la importancia de sus resultados al momento de escoger el área del conocimiento en la que ubicará su opción de estudios; además le orienta sobre todos los aspectos relacionados con el Sistema Nacional de Ingreso establecido por el Consejo Nacional de Universidades y la Oficina de Planificación del Sector Universitario. Una de las funciones más importantes del Sistema de Integración UCLA Educación Media es la de dar a conocer los detalles sobre las carreras que ofrece esta casa de estudios, las habilidades que debe poseer el aspirante, el perfil de egreso y las posibilidades de desarrollo profesional. El Sistema de Integración UCLA Educación Media es coordinado
C
por la profesora Maritza Mancha, y está integrado por las profesoras Rosario Carolino y Élita Méndez y la Lcda. María José Borges, quienes promueven el acercamiento con el subsistema de Educación Media a través de acciones sistemáticas, formales y continuas, y, con dedicación y disposición al servicio, atienden las inquietudes y dudas de los estudiantes asignados a las carreras que imparte esta casa de estudios, tanto sobre las áreas de conocimiento, como en relación con los procesos administrativos. Las profesoras explicaron que, con la finalidad de alcanzar resultados efectivos, se conformarán equipos multidisciplinarios entre las diferentes dependencias y unidades de la UCLA con las cuales se llevarán a cabo actividades de planificación y coordinación. El Sistema de Integración UCLA Educación Media tiene entre sus objetivos participar en los planes de acción que se proyecten en el ámbito nacional conjuntamente entre los representantes de la Oficina de Planificación del Sector Universitario y con los Ministerios de Educación y de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Un sistema con historia “Largas horas eran necesarias para responder aquella voluminosa Prueba que, de sólo mencionarla, generaba terror. Preguntas y más preguntas sobre matemáticas y literatura, las cuales algunas veces eran difíciles de entender” eran evaluadas a través de este mecanismo. En el caso de la eguramente quienes presentaron la Prueba de Aptitud UCLA, el profesor Plinio Ortiz, fue el encargado de coordinar Académica, hace más de 20 años, pensarán así, por estas acciones académicas. cuanto se trataba de un mecanismo obligatorio para el ingreso al sistema universitario que En el año 2004 el Sistema se adaptó a la presentaba un alto nivel de complejidad. nueva estructura del subsistema de educación media y pasó a llamarse Sistema En el año 1996 cuando los estudiantes del de Integración UCLA Educación Media, último año de bachillerato se enfrentaban al amplió su radio de acción y se propusieron desafío de presentar la Prueba de Aptitud nuevas estrategias, entre ellas la formación Académica, la UCLA desarrolló el Sistema de estudiantes asesores para la Prueba de UCLA - Ciclo Diversificado, el cual tenía Aptitud Académica; charlas sobre como objetivo apoyar a los estudiantes para rendimiento académico a estudiantes que lograran un mejor resultado en la Prueba desde el séptimo grado de instituciones y, por ende, más oportunidades de ingreso a educativas foráneas y de la región. las instituciones de educación superior. También se contemplaba el dictado de La profesora Justina Guerra, secretaria talleres sobre el Registro Nacional de general de la UCLA en ese momento, fue la Admisión y la Prueba de Aptitud Académica a responsable de impulsar esta iniciativa porque percibió que muchos estudiantes Prof. Justina Guerra, secretaria general de la docentes coordinadores de seccionales, quedaban fuera del sistema universitario, a UCLA, responsable de la creación del Sistema orientadores y profesores guía de educación UCLA Educación Media media y diversificada. pesar de haber obtenido buenas calificaciones durante el bachillerato, lo que Desde el año 1996 hasta el 2004 la UCLA indicaba que el problema se generaba durante la Prueba de había atendido a más de 30 mil estudiantes de 28 instituciones Aptitud Académica, debido a que su resultado constituía parte del foráneas y 92 regionales. promedio para la admisión. Aunque en la actualidad no existe la Prueba de Aptitud En este sentido, se comenzó a asesorar a los jóvenes que Académica, la Secretaría General de la UCLA reactivó el Sistema presentarían la Prueba, a quienes se les reforzaban sus UCLA Educación Media con la finalidad de atender nuevas conocimientos en las áreas de lenguaje y matemáticas, las cuales demandas del sector estudiantil.
S