LEADERSHIP & FOLLOWERSHIP WORKSHOP LIDERAZGO
MBA MARCELO LINARES CASTILLO
BRÚJULA • • • • • • •
Introducción Estilos Liderazgo Auténtico liderazgo Características del líder Dimensiones del liderazgo 3 preguntas frecuentes liderazgo Liderazgo personal
MBA MARCELO LINARES CASTILLO Director de Endoconsulting Group, http://www.endoconsultinggroup.com/start.php consultora especializada en Gestión Estratégica de Comunicación interna con incidencia en Gerencia de comunicación y endomarketing. Máster en Dirección de Empresas, por la Universidad Europea de Madrid (UEM), España y Magíster en Dirección de Empresas Globales, por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Magíster en Docencia Universitaria, especialización en Gerencia de marketing en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con más de 19 años de experiencia en Administración, Dirección y Marketing en las diferentes empresas del País. Marketing Coach & Trainer: marketing personal, gerencia de marketing, marketing digital, estratégico, marketing de contenidos e inbound marketing. www.marcelolinares.info
• "Vivimos en un momento de la historia donde el cambio es tan acelerado que solo comenzamos a ver el presente cuando ya estå desapareciendo".
• ¿Es usted líder? • ¿En qué consiste un líder genuino y eficaz? • ¿Cómo puede liderar con más éxito en este mundo dinámico?
¿Cuáles son los primeros diez adjetivos que le surgen cuando piensa en este líder?
1. Tenaz 2. Valiente 3. Leal 4. Visionario 5. Orgulloso 6. Gentil 7. Ético 8.Motivadord 9. Inspirador
ESTILOS DE LIDERAZGO 1. Leal 2. Solidario 3. Creativo 4. Positivo 5. Alentador 6. Perspicaz 7. Colaborador 8. Auténtico 9. Efectivo
Todos tenemos la capacidad para inspirar y empoderar a otros Pero debemos primero estar dispuestos a dedicarnos a nuestro crecimiento personal y a nuestro desarrollo como lĂderes.
Descubra su autĂŠntico liderazgo
• • • •
Aprenda de su historia de vida Conozca su auténtico ser Practique sus valores y principios Equilibre sus motivaciones extrínsecas e intrínsecas. • Forme su equipo de apoyo
Su desarrollo como un lĂder autĂŠntico
1. ¿Qué personas y experiencias durante sus primeros años tuvieron un mayor impacto en usted? 2. ¿Qué herramientas utiliza para lograr autoconocimiento? ¿Cuál es su auténtico ser? ¿En qué momentos usted se dice a sí mismo: “Éste es mi verdadero yo”? 3. ¿Cuáles son sus valores más profundos? ¿De dónde provienen? ¿Han cambiado significativamente desde su infancia? ¿Cómo sus valores determinan sus acciones? 4. ¿Qué lo motiva extrínsecamente? ¿Cuáles son sus motivaciones intrínsecas? ¿Cómo equilibra las motivaciones extrínsecas e intrínsecas en su vida?
5. ¿Qué tipo de equipo de apoyo posee? ¿Cómo puede su equipo de apoyo hacerlo un líder más auténtico? ¿Cómo debería diversificar su equipo para ampliar su perspectiva? 6. ¿Es integrada su vida? ¿Es capaz de ser la misma persona en todos los aspectos de su vida: personal, profesional, familiar y comunitario? Si no es así, ¿qué se lo impide? 7. ¿Qué significa ser auténtico en su vida? ¿Es usted más eficaz como líder cuando se comporta de manera auténtica? ¿Alguna vez ha pagado un precio por su autenticidad como líder? ¿Valió la pena? 8. ¿Qué pasos puede tomar hoy, mañana y el próximo año para desarrollar su auténtico liderazgo?
LAS CARACTERÍSTCAS DE UN LÍDER • FACTORES INTERPERSONALES: Estabilidad emocional, autoconfianza, comunicación oral, manejo de conflictos, construir interrelaciones. • FACTORES COGNITVOS: Inteligencia, pensar críticamente, resolver problemas, y creatividad. • FACTORES ADMINISTRATIVOS: planear. Organizar, uso de métodos, procesos y procedimientos.
DIMENSIONES DEL LIDERAZGO Hay tres estilos de liderazgo: • AUTORITARIO: Dominante interacción. De arriba hacia abajo. Recompensa a la obediencia. Castigo a los errores. • DEMOCRÁTICO: Involucra a los seguidores en la meta. Centrado en las interacciones. Maneja las comunicaciones dos vías arriba hacia abajo y viceversa. Recompensa el buen trabajo. Sanciona en último caso. • LAISSEZ FAIRE (liberalista): permite a los seguidores la libertad de seguir sus propias metas. Evita la interacción: Comunicaciones superficiales,. Evita ofrecer recompensa o castigo
Las tres preguntas mรกs frecuentes sobre liderazgo
1: ÂżLos lĂderes nacen o se hacen?
2: ¿Qué hace eficaz a un líder?
3: ¿Cuál es la diferencia entre liderazgo, gerencia y política
LEADERSHIP & FOLLOWERSHIP WORKSHOP LIDERAZGO II SESIÓN
MBA MARCELO LINARES CASTILLO
BRÚJULA • • • • • • •
Liderazgo personal. La campaña Estrategias de la campaña. Transmisión del mensaje Barreras de comunicación Mensaje Claves para el éxito
LIDERAZGO PERSONAL
驴La Vida, una constante Elecci贸n?
LIDERAZGO PERSONAL
Líder es un Generador del Cambio YO Puedo esperar que las cosas sucedan, o... Puedo mirar que las cosas suceden, o … Puedo hacer que las cosas sucedan.
YO ELIJO
LA VIDA Una constante de retos y desafíos
¿Qué hacer para enfrentarlos y manejarlos de forma exitosa?
Visi贸n
驴Cu谩l es mi Visi贸n?
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVO PERSONAL
OBJETIVO LABORAL
LIDERAZGO
Todo lo que hagas hoy y en cada minuto de tu vida, tendrá un efecto en tu futuro y en el de los que te rodean…
Estados Unidos: Partido Republicano
Comunicaci贸n Pol铆tica
COMUNICACIÓN POLÍTICA SIMBOLISMO
España: Partido Popular
Comunicación Política
España: Partido Socialista Obrero Español
Comunicación Política
Francia: Partido Socialista
Comunicaci贸n Pol铆tica
Francia: Uni贸n para un Movimiento Popular
Comunicaci贸n Pol铆tica
Perú: Alianza Popular Revolucionaria Americana
Comunicación Política
Perú: Fuerza 2011 Comunicación Política
Perú: Fuerza Social
Comunicación Política
Perú: Gana Perú
Comunicación Política
Perú: Partido Popular Cristiano
Comunicación Política
Perú: Perú Posible
Comunicación Política
Perú: Solidaridad Nacional
Comunicación Política
Reino Unido: Partido Laborista
Comunicaci贸n Pol铆tica
Reino Unido: Partido Conservador
Comunicaci贸n Pol铆tica
Reino Unido: Partido Liberal
Comunicaci贸n Pol铆tica
Logo
Comunicaci贸n Pol铆tica
INGREDIENTES DE UNA CAMPAÑA
• El candidato • El acercamiento del candidato al ciudadano. • Sus propuestas o promesas básicas • El propósito • El asesor de imagen o director de campaña • La comunicación • Las encuestas o sondeos
ESTRATEGIAS DE LA CAMPAÑA
• Definición de los objetivos • Conocimiento del elector • La eficacia de la campaña
TRANSMISIÓN DEL MENSAJE
• Mitin o reunión • Entrevistas o generación de noticias • Publicidad en medios • Debate con su oponente • La cercanía de la calle • Megafonía estática o móvil • Nuevos sistemas • Artículos promocionales
SIMPLICIDAD SIN COMPLICACIONES NI DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN
Ejemplos de mensajes LAS COSAS ESTÁN AHORA MEJOR QUE HACE CUATRO AÑOS GRACIAS AL LIDERAZGO DE RONALD REAGAN. SUS POLÍTICAS HAN MEJORADO LA ECONOMÍA, REDUCIDO LA INFLACIÓN, REBAJADO LOS IMPUESTOS, FRENADO EL CRECIMIENTO DEL GOBIERNO Y REFORZADO LAS DEFENSAS MILITARES DEL PAÍS. NO VOLVEMOS ATRÁS A LAÉPOCA CARTER MODOLE RONALD REAGAN
BILL CLINTON TRAERÁ EL CAMBIO Y MEJORARÁ LA ECONOMÍA. CLINTON ENTIENDE A LA GENTE NORMAL Y CORRIENTE Y LA NECESIDAD QUE TIENE DE UNA NUEVA ESPERANZA. BUSH NO COMPRENDE A LA GENTE CORRIENTE. ES POR ESTA RAZÓN QUE CLINTON TRABAJARÁ POR UNA REBAJA DE LOS IMPUESTOS DE LA CLASE MEDIA. OPORTUNIDADES MEJORES PARA LOS QUE ESTÁN EN UNA SITUACIÓN DE DIFICULTAD (LAS MUJERES TRABAJADORAS, LOS AFRO-AMERICANOS, LOS GAYS Y LOS POBRES) Y UNA ATENCIÓN DE SALUD ASEQUIBLE PARA TODOS.
BILL CLINTON
Estos diez puntos pueden ayudar a construir un mensaje simple: 1. Emplear frases cortas 2. Elegir palabras sencillas en lugar de palabras complejas 3. Elegir palabras familiares de uso mĂĄs bien cotidiano 4. Evitar palabras innecesarias 5. Emplear verbos activos 6. Hablar como uno le habla a un hijo o hija 7. Utilizar tĂŠrminos que la gente puede visualizar 8. Conectarse con la gente, posicionarse 9. Procurar ser ameno 10. Hablar para expresarse, no para impresionar
EL MENSAJE
El mensaje debe cumplir con los siguientes puntos: • ¿Es el mensaje adecuado para los grupos que • ¿constituyen nuestra base electoral? • ¿Está el mensaje realmente focalizado en los contrastes positivos para nuestro candidato? • ¿Se aplica este mensaje de una forma específica a nuestro candidato? • ¿Es el mensaje lo suficientemente potente?
• ¿Plantea contrastes en cuestiones realmente relevantes? Ejemplo: miedo/esperanza, cambio/ seguir igual, prosperidad/depresión? • ¿Es el candidato un mensajero creíble para este mensaje? • ¿Ayuda el mensaje a inmunizar a nuestro candidato contra posibles ataques en puntos de debilidad? • DC de Holanda, Ruud Lubbers
Ceremonia Francia, Hollande, 2012
Comunicaci贸n Pol铆tica
Ceremonia Francia, Sarkozy, 2012
Comunicaci贸n Pol铆tica
Ceremonia Rusia, Putin, 2012
Comunicaci贸n Pol铆tica
Ceremonia Perú, Humala, 2012
Comunicación Política
Ceremonia Perú, Fujimori, 2012
Comunicación Política
Ceremonia España, Rajoy, 2011
Comunicación Política
Ceremonia España, Rubalcaba, 2011
Comunicación Política
Ceremonia Estados Unidos, Obama, 2008
Comunicaci贸n Pol铆tica
Ceremonia Estados Unidos, Obama, 2008
Comunicaci贸n Pol铆tica
Ceremonia Perú, García, 2006
Comunicación Política
Logo
Comunicaci贸n Pol铆tica
Logo
Comunicaci贸n Pol铆tica
Nueve cosas que las personas exitosas hacen de manera distinta
1. Sea específico 2. Aproveche el mejor momento para cumplir sus metas. 3. Sepa exactamente cuánto le falta para llegar. 4. Sea un optimista realista. 5. Concéntrese en mejorar en lugar de en ser bueno. 6. Sea tenaz. 7. Desarrolle el músculo de la fuerza de voluntad. 8. No tiente la suerte. 9. Concéntrese en lo que hará y no en lo no hará.