Impacto económico de las políticas de sostenibilidad local de la CAPV Setiembre 2015
Los
12 años de recorrido de Udalsarea 21 en torno al fomento de las políticas de sostenibilidad local le han dotado de conocimiento y método compartido, de un amplio abanico de experiencias exitosas y una evolución positiva en el grado de avance de políticas municipales de sostenibilidad a través resultados evidenciables y medibles en mayor o menor grado. El Plan de Gestión 2014-2015 de Udalsarea 21 aprobado en Comité Ejecutivo del 10 de julio de 2014, subraya que aunque se avanza en la dirección correcta aún queda mucho camino que recorrer, y es por ello, que se ha considerado importante poner especial énfasis en la puesta en valor y en la proyección pública del trabajo de Udalsarea 21. Impulsar el reconocimiento de Udalsarea 21 como plataforma necesaria para el despliegue de políticas de sostenibilidad a nivel local y el acercamiento a la ciudadanía, requiere aportar información y datos sólidos, objetivos y trazables de los logros derivados de la actividad de la red. Para ello, la cooperación e implicación de todos los miembros de Udalsarea 21 es vital, en base al principio de co-responsabilidad para con la red que todos suscriben al formar parte de la misma y que contribuye a la misión y la visión 2015. La realidad es que son muchas las iniciativas emprendidas por los miembros de Udalsarea 21 y numerosos los resultados de mejora registrados en relación a las políticas de sostenibilidad local implantadas en torno a las variables social y medio ambiental y a sus distintos ámbitos temáticos.
No obstante, uno de los aspectos que queda por abordar es la dimensión y el impacto económico de la actividad de las entidades locales en pro de la sostenibilidad local, siendo éste un argumento que debe reforzar el posicionamiento de Udalsarea 21 ante la sociedad en general.
Objetivo: Evaluar el impacto económico derivado de la gestión de la sostenibilidad local en la CAPV. En este contexto, en febrero de 2014 se pone en marcha un nuevo grupo de trabajo para consensuar y establecer las bases metodológicas para evaluar y calcular el impacto económico de las políticas de sostenibilidad local de los miembros de Udalsarea 21 en la CAPV.
El grupo piloto de trabajo A la convocatoria abierta para participar en el grupo de trabajo a principios del 2014, se suman voluntariamente 12 entidades locales: los ayuntamientos de Asparrena (1.652 hab.), Balmaseda(7.829 hab.), Basauri (41.624 hab.), Berango (6.925 hab.), Durango (28.220 hab.), Elburgo (624 hab.), Maruri-Jatabe (945 hab.), Vitoria-Gasteiz (242.082 hab.), Iruraiz-Gauna (511 hab.) y a nivel comarcal la Cuadrilla de Salvatierra (12.520 hab.), la Mancomunidad de Servicios Uribe Kosta (36.319 hab.) y la Oficina de sostenibilidad de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal (108.745 hab.).