Boletín UdeA en las Regiones #21 Octubre de 2016

Page 1

Contenido • Diez años de la Sede Norte • La UdeA se suma al proyecto OTACA de Jardín • Arbei Osorio Restrepo, nuevo integrante de la Dirección de Regionalización

Octubre · 2016

El 26 de enero de 2006 nuestra Alma Máter comenzó a desarrollar actividades en la región del norte de Antioquia, a través de la sede ubicada en el municipio de Yarumal. Este año celebramos diez años de excelencia académica y fortalecimiento de la extensión a través del valioso equipo de trabajo que constituye la Sede Norte. La Dirección de Regionalización celebra esta ocasión y les invita a apreciar la nota de Universidad de Antioquia Televisión, cliqueando la imagen:


La UdeA se suma al proyecto OTACA de Jardín

Por: Víctor Hugo Obando Palacios Al proyecto Observadores del Tiempo Atmosférico –OTACA- que se desarrolla en la Institución Educativa Rural Miguel Valencia de Jardín se unieron dos aliados de importante peso académico: la Universidad de Antioquia y la Universidad de Oklahoma. El proyecto OTACA nació el 5 de agosto del año 2000 bajo la dirección de la profesora Mercedes Arrubla, quien sigue impulsando el proyecto con el mismo ahínco del primer día. El objetivo de este grupo es analizar la variación atmosférica y su injerencia en el balance energético de la tierra.

Comenzó a consolidarse en Jardín, Antioquia, la vinculación de la Alma Máter a este proyecto clave en las ciencias naturales, que desde hace 15 años tiene desarrollo en la vereda Verdún de dicho municipio. Esto se formalizó en un acto convocado por la Secretaría de Educación del que se conoce como el municipio ‘más bonito de Antioquia’ y contó con la presencia de representantes del gobierno local –entre los que se hallaba el alcalde William Rendón-, estudiantes y profesores de la I.E. Miguel Valencia y directivos de las instituciones de educación superior en mención Leer más


Participación y pedagogía, las tareas después del NO cinco décadas y que entre otros, ha dejado más de 200 mil muertos y 7 millones de desplazados en todo el territorio nacional.

Por: Diego Jaramillo Giraldo Columna de Opinión para UdeA Noticias

De un lado, un amplio sector del país ratificó una postura que exige “mano dura” frente a un fenómeno de violencia que han denominado “narcoterrorismo” y para el cual invocan penas ejemplares con el argumento de que no es posible una Pie de foto paz con impunidad. De otro lado, un amplio margen de connacionales que respaldaron el proceso de paz y asumieron que lo acordado y consignado en los acuerdos era suficiente para que el país lograra la tan anhelada paz en un marco de justicia transicional. El triunfo fue para los primeros con un estrecho margen de medio punto porcentual.

La participación y la pedagogía son las grandes tareas que el país debe profundizar después del NO, si quiere sostener su intención de un Acuerdo de Paz que le ponga fin a la Una vez superado el estupor en unos barbarie." y el alborozo en otros, por los La jornada del 2 de octubre en la que resultados finales de la consulta los ciudadanos colombianos votamos plebiscitaria, quedan varias lecciones si apoyábamos o no, el Acuerdo de y asuntos para la reflexión, en un Paz suscrito entre el Gobierno país que debe ahora encaminar Nacional y la guerrilla de las Farc-Ep todos sus esfuerzos por sostener lo fue una clara evidencia de la fractura negociado, mantener el apoyo de la y la división al interior del país en comunidad internacional y más difícil torno a la visión de cómo debemos aún, vincular de manera más directa superar el conflicto armado que nos a la negociación Leer más agobia como nación por más de


Ciencia desde la radio

Pie de foto

Por: Redacción UdeA Noticias

fallecimiento de Svante August Arrhenius, Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica.

Con la llegada de octubre, El Laboratorio conmemora efemérides científicas del décimo mes del año y entrega un informe especial con distintas voces de la sede Bajo Cauca, a propósito de la visita de sus Como informe central los integrantes integrantes a esta región. de El Laboratorio presentaron una El colectivo Químicomedia comenzó crónica sobre su visita al Bajo realizada mientras el mes de octubre con nuevos temas Cauca, en El Laboratorio, experimento radial recorrieron la sede durante el viernes de la Facultad de Ciencias Exactas y dos de septiembre, rodeados de y murciélagos. Allí Naturales, evocando efemérides iguanas las entrevistas y internacionales como la adopción del presentaron S.O.S como señal de socorro, la reportajes que hicieron desde antes invención de la navegación por de subir al avión hasta que cayó el satélite, la exhibición de la primera atardecer mientras trasmitían su programa en vivo Leer más película de Thomas Alva Edison y el


Arbei Osorio Restrepo, nuevo integrante de la Dirección de Regionalización

Por: Natalia Piedrahita Tamayo Arbei de Jesús Osorio es el nuevo coordinador de Proyectos Estratégicos de la Dirección de Regionalización y tiene en sus manos una misión fundamental: optimizar el modelo de regionalización de la Universidad de Antioquia. Con experiencia en investigaciones sobre aguas subterráneas y un vasto conocimiento del territorio antioqueño, Arbei se une al equipo de Regionalización. Es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y actualmente cursa el Doctorado en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Antioquia.

Fue Subsecretario de Medio Ambiente de Medellín y una buenas parte de su vida profesional transcurrió en Corantioquia, donde creó el modelo de regionalización; su idea es utilizar esa experiencia para que, a partir del reconocimiento de las fortalezas y debilidades de los municipios de Antioquia y partiendo de la presencia de la Universidad en ellas, pueda proyectarse un modelo de regionalización efectivo y eficaz. “Todos los territorios tienen recursos naturales importantes y unas formas de asociación con estos que hacen que estemos ante el gran reto de potenciar desde la educación el desarrollo de iniciativas que beneficien y empoderen a las regiones”


Encuentros Artísticos regionales en la Seccional Oriente

Con los Encuentros Artísticos Regionales 2016, Bienestar universitario promueve el talento y estimula las iniciativas artísticas de los estudiantes de las sedes regionales de la Universidad. Los Encuentros Artísticos Regionales 2016 son un proyecto que estimula las iniciativas artísticas de los estudiantes de las sedes regionales de la Universidad de Antioquia. Este año, en la segunda versión, los Encuentros Artísticos Regionales se viven en las sedes Norte, Yarumal y Oriente, El Carmen de Viboral, donde estudiantes, que además de llevar un proceso de formación profesional, complementan su proyecto de vida con la participación en grupos culturales como danzas, teatro, música y cuentería.

Programación 12:00 m. Danzas folclóricas - Amalfi Cuentería "A viva voz" - Yarumal 1:00 p.m. Danzas folclóricasYarumal 1:30 p.m. Coro polifónico– El Carmen de Viboral 2:30 p.m. Teatro: “Otelo” de William Shakespeare – El Carmen de Viboral 3:30 p.m. Trova. “Nordeste: magia, cultura y tradición” – Amalfi 4.30 p.m. Teatro: Comedia “Mi brujer” - Amalfi 5:00 p.m. Danza: "Mandala"- El Carmen de Viboral. 5:30 p.m. Ensamble musical - Amalfi 6:00 p.m. Teatro: Venecia de Jorge Accame - Andes.


A viva voz en tu región

Para fortalecer la lectura, escritura y el pensamiento crítico en las regiones de Antioquia llega el programa A Viva Voz, iniciativa de la Editorial Universidad de Antioquia y la Dirección de Regionalización, con el apoyo del Departamento de Extensión Cultural. Las visitas comenzarán en la Seccional Suroeste, los días 4 de noviembre de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. y 5 de noviembre de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. Se llevarán las obras publicadas a través del sello Editorial Universidad de Antioquia y otros fondos editoriales con descuentos que pueden llegar hasta el 45 %. A propósito de Edipo Rey/ Antígona de Sófocles, el nuevo libro de la Editorial, el viernes 4 de noviembre, a las 3:00 p.m. se realizará un cine foro sobre la Ópera Oedipus Rex, con libreto de Jean Cocteau, dirección artística de Seiji Ozawa y dirección fílmica de Julie Taymor, esta actividad será en el Auditorio Múltiple 110 de la Seccional. Además, el profesor de Literatura y de Dramaturgia Mario Alberto Yepes Londoño, dará los elementos de contexto para apreciar la propuesta operística del texto de Sófocles.


Charla sobre experiencias empresariales 28 de octubre de 2016

La Facultad de Ciencias Económicas y la Dirección de Regionalización les invitan al conversatorio "La formación de una élite empresarial y el despegue de la industria en Antioquia“, a cargo del doctor en Economía del Desarrollo, Fernando Botero Herrera, en el marco del ciclo: Empresa y academia en Oriente, del Programa de Experiencias Empresariales. Será en el aula 213, piso 2, Seccional Oriente, a las 10:00 a.m.

Los retos de las ciencias sociales en la realidad colombiana 29 de octubre de 2016

Les invitamos al encuentro “Los retos de las ciencias sociales en la realidad colombiana”, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, que será el 29 de octubre, a las 9:00 a.m. en la Biblioteca Federico García Lorca de Apartadó. Mayores informes en el correo: comunicacionessociales@udea.edu .co


Décima primera convocatoria BUPPE Hasta febrero 17 de 2017

Está abierta la décima primera convocatoria del Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión - Buppe, dirigida a estudiantes, docentes y empleados de la Universidad de Antioquia. La temática principal es la "innovación social para la relación con el entorno". Puedes conocer los términos de referencia en: https://goo.gl/CHWFCY.

Cursos de Formación ECDF instructivo para educadores El Ministerio de Educación Nacional de Colombia aprobó a nuestra Alma Máter para impartir los Cursos a educadores de establecimientos educativos oficiales que no aprobaron la evaluación diagnóstica de 2015 para el ascenso o la reubicación salarial en el Escalafón Docente. Estos se impartirán para las regiones de Bajo Cauca, Norte, Occidente, Oriente, Suroeste y Urabá. Toda la Información en la página web: http://maestro2025.edu.co/es/pagina/i nicio


El coordinador del programa de Astronomía, Jorge Iván Zuluaga Callejas estará próximamente en la sede Sonsón y en las seccionales Bajo Cauca y Oriente con este ciclo de charlas sobre astronomía y observación del cielo que quieren establecer diversas reflexiones la relación de los jóvenes de las regiones con la ciencia. Esta es una invitación de la Dirección de Regionalización y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales para toda la comunidad antioqueña. Próximas charlas: Seccional Bajo Cauca: "Astronomía, la ciencia del futuro“, Viernes 11 de noviembre. 4:00 p.m. Sede Sonsón: Auditorio Gabriel Isaza Botero, "Asteroides, de microbios a mensajeros del fin del mundo“, Viernes 25 de noviembre. 4:00 p.m. Seccional Oriente: Calle 21 #21-58. Casa del Árbol Centro Creativo, La Ceja. "Asteroides y meteoritos, de paseo por el sistema solar“, Viernes 12 de diciembre. 4:00 p.m.

Dirección de Regionalización Tel: 219 5157 Email: mediosregionalizacion@udea.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.