2 minute read

Así será la reunión entre el Presidente Petro y los Parameros en Santander

aterrice el presidente, saldríamos hacia el encuentro. Se dijo por parte del Gobierno Nacional que él nos estará acompañando entre dos horas y media antes de abordar de nuevo la aeronave”.

Luego de las jornadas de protesta de los habitantes de los páramos de Santurbán y Almorzadero en distintas vías del Departamento, los pobladores tendrán un encuentro cara a cara con el presidente para exponerle sus peticiones.

Advertisement

Tras las jornadas de paro que se extendieron durante los pasados 20 y 21 de enero en corredores viales como la vía Bucaramanga - Cúcuta, Bucaramanga -Bogotá, Curos - Málaga y Málaga - Cúcuta, los campesinos decidieron levantar los bloqueos con el compromiso de ser atendidos directamente por el primer mandatario de la nación.

Así será el encuentro Los líderes de la manifestación revelaron que lo primero que se sabe es que la reunión se adelantará el viernes, 3 de febrero. Por temas de seguridad aún no se define si esta se lleve a cabo en Málaga o Concepción, en la provincia de García Rovira. estos dos municipios los separa cerca de 15 minutos de ruta.

Según el vocero de todos los campesinos, el Ferney Villamizar, “en cuanto ya este

Villamizar explicó que, en la reunión, además del alto Gobierno habrá presencia de cerca de cinco representantes de los páramos de Santurbán, y Almorzadero y Cocuy, para el caso de Boyacá. Ellos hacen parte de la Federación Nacional de Páramos de Colombia.

Asimismo, con el primer mandatario viajarían algunos ministros de su gabinete con quienes adelantarían conversaciones en mesas de trabajo durante toda la tarde de ese mismo día. De allí saldrían varios compromisos.

Según Luis Fernando Villamizar, líder del corregimiento de Berlín, “le llevaremos al presidente un sondeo de cuánta población poseemos, y de cuánta producción de papa, cebolla, cárnico, tenemos. Además, se adelanta un inventario de animales y hectáreas que cada persona tiene el mismo derecho”.

Estos datos serán entregados a la Federación de Páramos para que estos sean unidos a los que se obtuvieron junto páramo del Almorzadero y se pueda adelantar una debida reclamación conjunta ante el Gobierno Nacional y su gente. Una comisión de Santurbán, encabezados por el líder Pablo Anaya. Se desplazarán hasta Málaga habitantes de Guaca, San Andrés, Molagavita, y Cerrito, Concepción, Carcasí, Macaravita, San Miguel y Santa Bárbara viajará al sitio desde el 2 de febrero. “Todas estas personas estarán presentes a las afueras de el recinto para demostrarle al presidente que sí hay mucha gente en los páramos, que unidos somos bastantes y no como se dice que estos sitios están desiertos”, enfatizó Don Julio Elías Vargas, líder de la provincia García Rovira.

El acompañamiento al grupo de voceros campesinos, de acuerdo con los diversos organizadores de la actividad se dará de forma pacífica tal y como cuando se adelantó el paro de hace unos años. Es de recordar que la semana anterior se tenía programada una visita del Ministerio a Berlín, no obstante, todos los campesinos prefirieron aún denegar la invitación para concentrarse en el encuentro con el presidente Petro. La discordia también se desató por la titulación predial, ya que, para el caso del páramo del Almorzadero, los lugareños afirmaron que se necesita “la legalización de nuestras tierras”.

This article is from: