Carta descriptiva del curso prueba

Page 1

PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA DESDE LA SOCIOFORMACIÓN (Educación básica)

Título del curso: Pensamiento matemático en la articulación de la Educación Básica

Nivel educativo: Educación Básica Grado: Todos los grados escolares Asignatura, unidad, módulo o campo de formación: Pensamiento Matemático Bloque (si aplica): Perfil de los participantes: Maestros frente a grupo, directivos y apoyos técnico pedagógicos de preescolar, primaria y secundaria.

Docente (es): Rosa María Loaeza Lozano Yanirey Arizmendi Nava Lucero Muñoz Leyva Ulises Mancilla Robles Fernando Amateco Flores Lugar de impartición: Centro de Maestros 1204 Fecha de inicio: 15 de Julio de 2015 Fecha de terminación: 19 de Julio de 2015 Tiempo total aproximado: 40 horas Conocimientos y habilidades para ingresar al curso:  Conocimiento del plan 2011  Manejo de programas de estudio  Conoce instrumentos y técnicas de evaluación.  Elaboración de organizadores gráficos  Estrategias didácticas  Técnicas instruccionales  Técnicas grupales  Fundamentos básicos de las Teorías de aprendizaje (Conductismo, Constructivismo, Socioformación)

Competencias a desarrollar:1  Crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.  Trabaja en forma colaborativa y participa en redes académicas de profesionales de la educación, para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa tanto en su propia comunidad educativa como en otros contextos y experiencias.


 Organiza su propia formación continua, involucrándose en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional, así como en colectivos docentes de manera permanente, vinculando a ésta los desafíos que cotidianamente le ofrece su práctica educativa.  Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio vigentes para la educación básica. 1 Marco

para el diseño y desarrollo de programas de formación continua. Sep. 2010 Aprendizajes esperados o Desempeños docentes esperados:2  Conoce los propósitos educativos de las asignaturas y/o campos de formación  Identifica los aspectos esenciales del enfoque didáctico de cada asignatura.  Reconoce formas de intervención docente que favorecen la construcción de conocimientos a partir de lo que saben los alumnos.  Reconoce la importancia de favorecer los aprendizajes de los alumnos mediante la discusión colectiva y la interacción entre ellos.  Conoce los contenidos del currículum vigente.  Identifica la progresión de los contenidos educativos en las diferentes asignaturas.  Conoce aspectos de los campos del conocimiento en que se inscriben los contenidos educativos.  Selecciona, adapta o diseña situaciones didácticas para el aprendizaje de los contenidos de acuerdo con el enfoque  de las asignaturas, las características de los alumnos, incluyendo las relacionadas con la interculturalidad y las  necesidades educativas especiales.  Conoce diversas formas de organizar a los alumnos de acuerdo con la finalidad de las actividades.  Demuestra conocimiento sobre cómo proponer a los alumnos actividades que los hagan pensar, expresar ideas propias, observar, explicar, buscar soluciones, preguntar e imaginar.  Identifica los materiales y recursos adecuados para el logro de los aprendizajes, incluyendo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación  Sabe cómo utilizar instrumentos pertinentes para recabar información sobre el desempeño de los alumnos.  Demuestra conocimiento sobre las estrategias para lograr que los alumnos se interesen e involucren en las situaciones  de aprendizaje  Sabe cómo favorecer aprendizajes a través de distintos tipos de interacción entre los alumnos 2Perfil,

parámetros e indicadores para docentes y técnico docentes. Concurso de oposición para el ingreso al servicio profesional docente en educación básica. Sep. 2014


Problema del contexto Necesidad: Se detectan dificultades por parte de los docentes para poder integrar los elementos que le permitan trabajar los contenidos curriculares usando el enfoque por competencias sugerido por la RIE, sigue generando el que se tenga alumnos poco reflexivos y con escasa interacción con los problemas de su entorno. Propósito: Apoyar a los docentes de educación básica en la planificación de secuencias didácticas utilizando en enfoque por competencias, de tal forma que ello contribuya a la movilización de saberes de los alumnos hacia la transformación de su entorno. Vinculación/transversalidad: 3 Campo de formación exploración del mundo natural y social:  Organización pedagógica de la experiencia de aprendizaje: planificación Campo de formación Lenguaje y comunicación :  Papel del docente o Promover el trabajo de reflexión y análisis de los textos por parte de los alumnos. o Fomentar y aprovechar la diversidad de opiniones que ofrece el trabajo colectivo y equilibrarlo con el trabajo individual o Fomentar que expongan sus ideas o procedimientos (acertados o incorrectos) sin temor a la censura o Diseñar, planear y ensayar actividades ex profeso para la exposición de temas, con el fin de lograr progresivamente mejores resultados.  Modalidades de trabajo: Proyecto didáctico o Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo. o Organizar información en textos expositivos. o Escribir artículos de divulgación para su difusión. Campo de formación Desarrollo personal y para la convivencia:  Organización pedagógica de la experiencia de aprendizaje: planeación y didáctica o la problematización 3.-

Programas de estudio de educación básica .Guía para el maestro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.