FSAE UNAM Motorsports Diciembre 2014

Page 1

BoletIn

Diciembre 2014 Número 7


“Lear&ing By Doing” CAPITÁN DEL EQUIPO Francisco Javier Villa Mancera CAPITÁN DE DISEÑO Abraham Sleman Reynoso AERODINÁMICA Mariana Karim Ruiz ADQUISICIÓN DE DATOS Diego de la Cabada de la Fuente ELECTRÓNICA Alejandro Lozada Salas Moisés SebasMán González Chávez CONTROLES Daniel Alejandro Alonso Bastos Jessica Isabel Hernández Suárez David Alejandro Torres Solano CARROCERÍA Luis Enrique Herrera Duarte Jessica Isabel Hernández Suárez David Alejandro Torres Solano FRAME Francisco Javier Villa Mancera Daniel Alejandro Alonso Bastos Naomi Aguirre Flores MASA NO SUSPENDIDA Jinzo Eduardo Nakakawa Montes de Oca MOTOR José Alejandro Trejo García Aldair Cruz Contreras Carlos Buendía Moreno Laura Gabriela Trejo Munguía MULTIPLE DE ADMISIÓN Y ESCAPE Daniel Pliego Pliego Omar Rage Rojas COMBUSTIBLE Y REFRIGERACIÓN Eder GuMérrez Grobe SUSPENSIÓN Adriana Alarcón Muñoz Leopoldo Germán Ramos Leguel TREN MOTRIZ Sergio José Villalobos Varela Luis Carlos Rodríguez Cruz ADMINISTRACIÓN Nohemi Guerrero Escobar CinMa Paulina Merino Salgado Marle Sylvana Rocha OrMz

Contenido Formula SAE Página 1

Primera Feria de Hacedores Página 2

Backstage @ Bosch Página 3

Herramienta Bosch Página 4

Na;onal Instruments Página 5

Agradecimientos Página 6


FORMULA SAE® ¿Qué pasaba hace 33 años? En 1981 se organizaba la primera competencia de SAE, sólo se habían registrado seis equipos, 40 estudiantes y la sede había sido la Universidad de Austin Texas. En este año el campeón había sido “Stevens Institute”. A continuación hablaremos lo que pasó en Formula SAE, en los años 1990, 1991, 1992 y 1993, cuando muchos de los integrantes de UNAM Motorsports apenas habíamos nacido y no sabíamos nada acerca de esta competencia. 1990: A pesar de que perdió en el gran premio, el coche “sucker" Cornell fue la estrella de 1990. Ofreció efectos de tierra impulsados y la carga aerodinámica resultante fue suficiente para obtener un registro de 1,32g en skidpad. En éste año el campeón fue UT Arlington, siendo su quinto año en Formula SAE y fue el primero en ganar con un coche turboalimentado.

Coche de la Universidad de Cornell, 2014

1991: El ganador absoluto fue el Tecnológico de Virginia. Todd Bowland, el capitán, desde entonces se ha hecho un lugar especial en Formula SAE por ir directamente de la Formula SAE a la serie IndyCar. Todd impresionó al equipo Chip Ganassi Racing tanto, que aseguró empleo de tiempo completo. Todd ahora trabaja como ingeniero de Newman-Haas Racing, con otros tres graduados de Formula SAE. 1992: Cornell obtuvo su segunda victoria utilizando un turbo- compresor del motor Honda CBR600. 1993: El equipo de ingenieros de Chrysler fue el anfitrión. Y por segundo año consecutivo el coche de Cornell se coronaba como bicampeón. Fuente: http://www.sae.org/students/fsaehistory.pdf

Coche de la Universidad de Cornell, 1993

UNAM Motorsports

1


Primera feria hacedores El

pasado 15 y 16 de noviembre UNAM Motorsports participó en la primera Feria de Hacedores de la Ciudad de México. HacedoresCDMX: Es un espacio para explorar y detonar el potencial creativo y productivo de los hacedores mexicanos, así como acercar a los ciudadanos al movimiento maker. HacedoresCDMX celebra y promueve el ingenio urbano del aficionado y la filosofía “hazlo tú mismo”, la producción manual, la fabricación y la manipulación lúdica de la tecnología.

drían convertir a la Ciudad de México en un epicentro global de la cultura maker y la nueva revolución productiva. En HacedoresCDMX hubo: impresoras 3D, simuladores virtuales, drones, robots y toda clase de dispositivos personalizados. Pero también presentaron una rica tradición local del hacer en sus variantes menos esperadas: artesanía digital, estrategias de reciclaje urbano, kits de electro esoterismo, auto-constructores y hackers analógicos, fixers de barrio, inventores informales y el ingenio de quienes crean con recursos mínimos.

HacedoresCDMX se enfocó en los perfiles, proyectos y recursos que po-

UNAM Motorsports

2


Backstage @ Bosch El

pasado viernes 28 de noviembre UNAM Motorsports estuvo en las instalaciones de Bosch Santa Fe. En donde cinco integrantes de UNAM Motorspots participaron en el evento de Backstage @ Bosch el cual tuvo una duración de siete horas.

Gracias a Bosch México por sus atenciones. Un asociado de un departamento especializado en relación con su área de estudio le llevará a lo largo del día y responderà a cualquier pregunta que pueda tener.

Obtendrá conocimientos sobre el trabajo del día a día, participará en reuniones y conocerá a su manera alrededor del sitio. Además podrá Un día Backstage @ Bosch: ¿Qué es un día de trabajo normal en Bosch?, conocer de primera mano lo que las aperturas y ¿Qué temas actualmente son parte superior de las oportunidades de desarrollo de Bosch ofrece la agenda?, ¿Qué motiva a la gente de Bosch?, a la carrera. ¿Te gustaría saber?. Entonces ¿por qué no Estas actividades se llevaron a cabo el día 28 en venir y unirse a nosotros para un día? donde nuestros compañeros: Daniel Pliego, Se organizan días Backstage @ Bosch en Omar Rage, Aldair Cruz, Alejandro Trejo, Sergio lugares seleccionados para los estudiantes de Villalobos y Jinzo Nakakawa aprendieron de los temas técnicos y relacionados con la empresa. consejos de los líderes estratégicos de Bosch.

El equipo de UNAM Motorsports con algunos líderes de BOSCH UNAM Motorsports

3


Herramienta En Formula SAE es sumamente importante contar con herramienta potente y segura para llevar a cabo nuestras activades, es por ello que no hay mejor herramienta que cumpla con estas exigencias que la Herramienta Bosch.

Esta temporada no será la excepción ya que el pasado 28 de noviembre nuestros amigos de Robert Bosch de México nos sorprendieron con herramienta nueva y lista para ser utilizada en el nuevo prototipo.

A lo largo de los años, la herramienta Bosch ha sido nuestra aliada en la construcciòn de nuestro prototipo.

Muchas gracias a Bosch por ser parte de la familia UNAM Motorsports y apoyar al talento mexicano de la Facultad de Ingeniería.

UNAM Motorsports

4


National Instruments y UNAM Motorsports La adquisición de datos es una actividad muy importante para UNAM Motorsports, ya que permite conocer mejor el vehículo, sus fallas, sus requrimientos y demás datos que ayudarán a mejorar su desempeño.! ! Desde la Temporada 2014, National Instruments México fue nuestro apoyo para comenzar a implementar la adquisición de datos como un sistema y fue el principio de nuevas técnicas!

UNAM Motorsports

de muestreo, estudio del comportamiento y los mecanismos del prototipo.! ! National Instruments México forma parte de la familia UNAM Motorsports y es por ello que el pasado 4 de diciembre recibimos la nueva tarjeta de adquisición de datos, apoyandonos en el desarrollo de este gran proyecto.! ! ¡ M u c h a s g r a c i a s a N a t i o n a l Instruments México, estamos ansiosos por comenzar a trabajar!

5


En UNAM Motorsports, contamos con la mejor tecnología, materiales y conocimientos. ¡Gracias a nuestros patrocinadores!

UNAM Motorsports

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.