BoletIn
Abril 2015 . Número 11 .
“Lear&ing By Doing” CAPITÁN DEL EQUIPO Francisco Javier Villa Mancera CAPITÁN DE DISEÑO Abraham Ale Sleman Reynoso AERODINÁMICA Mariana Karim Ruiz Omar Contreras Zaragoza ADQUISICIÓN DE DATOS Diego de la Cabada de la Fuente Roberto Anotonio Prado Cubillas ELECTRÓNICA Alejandro Lozada Salas CONTROLES Daniel Alejandro Alonso Bastos Jessica Isabel Hernández Suárez David Alejandro Torres Solano Luis Alfonso Penela Guerrero CARROCERÍA Luis Enrique Herrera Duarte FRAME Francisco Javier Villa Mancera Naomi Aguirre Flores Elias MarTnez SanUllán MASA NO SUSPENDIDA Jinzo Eduardo Nakakawa Montes de Oca Arturo Romero Carrera Mauricio Cruz Saldivar MOTOR José Alejandro Trejo García Aldair Cruz Contreras Laura Gabriela Trejo Munguía Rogelio Moyotl Palacios Omar Cabrera Ramírez MULTIPLE DE ADMISIÓN Y ESCAPE Daniel Pliego Pliego Omar Rage Rojas Orlando Vàzquez Lozano COMBUSTIBLE Y REFRIGERACIÓN Eder GuUérrez Grobe Aline Beatriz Serrano Lozano SUSPENSIÓN Adriana Alarcón Muñoz Leopoldo Germán Ramos Leguel Antonio Alberto González Márquez TREN MOTRIZ Sergio José Villalobos Varela Luis Carlos Rodríguez Cruz ADMINISTRACIÓN Nohemi Guerrero Escobar CinUa Paulina Merino Salgado Marle Sylvana Rocha OrUz Beatriz Alejandra Pardo Gomez Dielgo Delmar Camarena Guillermo Huerta Mendoza
Presentación del diseño UM-‐426
Contenido
Página 1
Documentos enviados a Lincoln Página 2
Campus Party & UNAM Motorsports Página 4
DonaAvos Página 5
Manufactura UM-‐426 Página 6
Agradecimientos Página 8
Presentación de diseño del UM-426
El pasado 20 de Marzo del 2015 se llevó a cabo la presentación de diseño de automóvil que competirá en Lincoln, Nebraska 2015, mejor conocido como el UM-426. Dicha presentación se dió en el Centro de Ingeniería Avanzada (CIA), de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. En esta reunión nos acompañaron algunos de nuestros patrocinadores, quienes tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo el proyecto ya que Javier Villa, capitán del equipo, realizó una presentación en la que explicó el proyecto, así como un breve video sobre lo trabajado durante los seis meses que van de la temporada. Cabe resaltar la participación del capitán de diseño, Abraham Sleman, quien nos platicó sobre los nuevos diseños de cada sistema del coche, además resaltó la importancia de reducir el peso del UM-426, “ya que al hablar de peso nos remonta a pensar en la buena selección de materiales”, mencionó el capitán de diseño.
De izquierda a derecha, Abraham Sleman, Sergio Villalobos y José Valdez de FERRUM UNAM Motorsports
Finalizada la presentación, Javier Villa invitó a nuestros patrocinadores a conocer el taller, lugar donde creamos y manufacturamos el UM-426, pudimos platicar con nuestros patrocinadores de manera más informal y amigable sobre el trabajo que realizamos temporada tras temporada. Conversamos e intercambiamos ideas con miembros del corporativo de Bosch y de Dupont quienes han estado a lo largo de nuestra historia apoyándonos como principales patrocinadores, sin dejar de lado a nuestros nuevos patrocinadores de Chrysler quienes nos dieron consejos sobre el diseño del chasis, FERRUM quien nos esta apoyando con material para manufacturar el UM-426, Altair que nos ha ayudado con el otorgamiento de licencias para el desarrollo el diseño del UM-426 y por último contamos con la presencia de nuestro amigo de la Universidad Iberoamericana, miembro de Formula SAE Ibero.
De izquierda a derecha, Amara Regalado, LizeAe Lopéz de Altair y Eder Grobe
1
Documentos enviados a Lincoln El próximo 1° de Abril es una de las fechas más importantes para el equipo UNAM Motorsports ya que ese día se deben subir diferentes archivos previos a la competencia en Lincoln. A continuación les explicaremos cada uno de los archivos enviados: • Design Report: Los jueces lo revisarán previo al evento en Lincoln, es uno de los principales documentos de diseño, esto con el fin de tener un informe de diseño para los jueces, este informe no debe de exceder de 8 páginas, que consiste en no más de cuatro páginas de texto, tres páginas de dibujos y una página opcional que contiene contenido que se define por el equipo. El documento debe contener una breve descripción del vehículo con una revisión de los objetivos del equipo, una discusión de las características de diseño importantes y conceptos del vehículo. • Fuel Type Order: Es un documento en que se debe describir el tipo de combustible que nuestro auto requiere para que en la competencia se provea de este fluido. • Cost Report: En esta temporada fue un archivo de alrededor de 230 páginas en donde se describe el proceso, los maquinados, herramental y materiales utilizados para construir un coche tipo formula, en este documento se reportan todos los costos generados. Cabe señalar que se deben enviar, vía correo postal, una copia del reporte.
2
“Cost Report” rumbo a Lincoln. • I m p a c t A t t e n u a t o r D a t a : E l atenuador de impactos es un componente capaz de deformarse y absorber energía que se encuentra por delante del Bulkhead integrado por una placa llamada Anti intrusion plate que puede ser de acero o de aluminio. El material ocupado es una estructura de forma panal llamado Honeycomb de aluminio 5052 pegado a la anti intrusion plate puesto a la mitad del Bulkhead para que se distribuya la carga de igual manera en la placa. El diseño del atenuador de impactos está basado en los errores y complicaciones que se tuvieron con el UM-515, es por ello que se enfoca el diseño al Bulkhead ya que esta estructura debe de ser capaz de resistir la carga máxima que es donde el Honeycomb comienza a deformarse la cual es de alrededor de 6 Toneladas. Se hicieron varios análisis iterando los calibres tanto del Bulkhead como de la
UNAM Motorsports
anti intrusión plate y de igual manera ver si era necesario colocar una cruz dentro del Bulkhead. El documento que se sube a la competencia debe demostrar que el atenuador de impactos, impacta de frente con una pared sólida con una masa de 300 kg y con una velocidad de 7m/s y debe ser capaz de absorber 7350 Joules o más sin que la anti intrusión plate se deforme más de una pulgada. La prueba se desarrolló en el laboratorio de Pruebas Mecánicas de la Facultad de Ingeniería, en la máquina universal Instron, la prueba se hizo a una velocidad constante de 50 mm/min, la cual tuvo una duración aproximada de 3 minutos y con una carga máxima de 59 KN. Los resultados obtenidos de dicha prueba son: • Carga máxima: 59 kN. • Desplazamiento en carga máxima: 11.7 mm • Carga de ruptura: 55.45 kN. • Desplazamiento en carga de ruptura: 144.2 mm • Deformación de anti intrusión plate: 9.5 mm • Energía absorbida: 8248.32 Joules
Atenuador de impactos. UNAM Motorsports
Con estos datos podemos decir que el atenuador de impactos cumplió los requisitos de la competencia y por lo tanto se puede ocupar en el UM-426. Para poder mantener al mínimo posible el peso del sistema de masa no suspendida se integró la masa trasera al hat, ahorrando cinco tornillos con una mejor transmisión del torque de frenado en toda la masa. También se realizaron análisis de optimización en compliance y reducción de masa al hat delantero, pestañas de discos de freno y upright delantero con el propósito de reducir peso, disminuyendo al mínimo la rigidez de la pieza. Con el propósito de poder tener un diseño más avanzado, en cuanto a la pista y bajo condiciones más reales, se realizó análisis de fatiga a los uprights con el load time history, el cual se pude obtener registrando las aceleraciones laterales, datos que son proporcionados por el sistema de adquisición de datos. Mediante dicho análisis se pueden conocer cuantas vueltas a la pista puede resistir una pieza.
Atenuador de impactos depués de la prueba. 3
Campus Party & UNAM Motorsports
El pasado 26 de marzo fuimos invitados a un evento llamado “Campus Party” en el Polyforum Siqueiros. Campus Party representa a la comunidad de jóvenes con talento de México. Por ello cada mes se celebra Campus Night en la Ciudad de México como espacio de encuentro entre las distintas industrias relacionadas con la tecnología y sus ecosistemas sociales. En esta ocasión Javier Villa fue quien presentó el proyecto Formula SAE en donde habló sobre el emprendedurismo, la tecnología y la innovación que aplicamos dentro de UNAM Motorsports. Resaltó la importancia de que, para el equipo innovación es atreverse a hacer 4
aquellas cosas que jamás imaginaste. En este campus night disfrutamos de una noche de drones, realidad aumentada, órganos artificiales y hasta un tianguis para intercambio de piezas y herramientas, lo cual no fue nada alejado a nuestra realidad en Lincoln durante la competencia ya que de igual manera nosotros intercambiamos ideas y conocimientos. Más información en: http://www.campus-night.com.mx/ Video Campus Night Polyforum Siqueiros: h t t p s : / / w w w. y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v=WqMBoDy5IwY UNAM Motorsports
Dona&vos Hemos
iniciado la munufactura del UM-426 con el pie derecho y con dos donativos de nuestros nuevos patrocinadores. Uno fue por parte de nuestros amigos de 3M, quienes se sumaron a este proyecto y con sus productos nos ayudan a construir el mejor coche mexicano para Formula SAE. 3M es una compañía de Innovación Mundial en donde nunca paran de inventar soluciones y productos. En 3M la ciencia, la investigación y el desarrollo tienen un papel fundamental para el proceso de Innovación. El éxito de 3M se fundamenta en la habilidad de combinar la tecnología para satisfacer las necesidades de sus clientes, comunidades y mercados con el trabajo de personas extraordinarias que participan en las actividades de 3M y permiten su trabajo con el proceso de Innovación.
El segundo donativo fue realizado por nuestros nuevos amigos de FERRUM, quienes nos hicieron un donativo por tubos de acero y láminas. FERRUM es una empresa dedicada a elaborar láminas de acero, tubos de perfil, laminado redondo, así como vigas de acero. FERRUM es una empresa que tiene como misión satisfacer las necesidades de fierro y diversos procesos de maquila de sus clientes, ofreciendo un servicio de excelencia y materiales de la más alta calidad, utilizando tecnología de punta. Más información en: http://ferrumma.com.mx/
Productos donados por FERRUM
Mas información en: hAp://soluIons.3m.com.mx.wps/portal/ 3M/es_MX/about-‐3M/informaIon/about/ us Productos donados por 3M UNAM Motorsports
5
Manufacturando el UM-‐426 Son vacaciones y esto nos lleva a pensar de inmediato en playa, sol y arena pero para UNAM Motorsports vacaciones significa momento de construir un coche con tus amigos, de divertirnos mientras aprendemos, de manufacturar nuestros diseños que sufrieron diversas pruebas durante 6 meses, diseños que fueron avalados y aprobados por algunos de nuestros alumnis. Es momento de manufacturar el UM-426 de soldar, de hacer infusiones, tornear, fresar y maquinar, todo esto significa diversión y aprendizaje para el equipo, ya que es momento de arrancar la manufactura de nuestro coche que competirá en Lincoln, Nebraska el próximo 17 de Junio.
A continuación les presentamos algunas imágenes de nuestro coche en plena manufactura.
Maquinados de JL Láser
Chasis UM-426
6
UNAM Motorsports
Manufacturando el UM-‐426
Chasis del UM-426
Daniel Pliego soldando Exhaust
UNAM Motorsports
7
En UNAM Motorsports, contamos con la mejor tecnología, materiales y conocimientos. ¡Gracias a nuestros patrocinadores!
8
UNAM Motorsports