Las evaluaciones regionales analizan la consecución de los resultados previstos, así como las contribuciones del PNUD a los resultados de desarrollo, que se indican en el documento del programa regional. Propósito y alcance Las evaluaciones de programas regionales tienen por objeto reforzar la rendición de cuentas sustantiva del PNUD ante la Junta Ejecutiva y se programan de manera que contribuyan a la preparación y aprobación del siguiente programa regional. Metodología y directrices Las evaluaciones de programas regionales son similares a las EDPP, pueden seguir una metodología similar y pueden realizarse a mitad de período o en la última fase del ciclo programático.
2.7
Evaluaciones de proyectos Las evaluaciones de proyectos analizan el desempeño de un proyecto en cuanto a la consecución de los resultados previstos y sus contribuciones a los efectos y las teorías del cambio relacionadas.
Propósito y alcance En las evaluaciones de los proyectos se genera información útil sobre los acuerdos de ejecución de los proyectos y la consecución de productos, y también se establecen vínculos entre los productos de un proyecto y sus contribuciones a efectos más amplios del programa. El objetivo principal de la evaluación de un proyecto es mejorar una iniciativa, continuar con ella o ampliarla; evaluar la sostenibilidad del proyecto y la posibilidad de reproducirlo en otros contextos; rendir cuentas con respecto a los resultados, o estudiar posibles alternativas. Las evaluaciones de los proyectos son muy importantes al momento de rendir cuentas ante los donantes y los Gobiernos que participan en la financiación de los proyectos. Por sus propios motivos de rendición de cuentas, los organismos donantes y los demás asociados que participen en los gastos podrían solicitar al PNUD la inclusión de requisitos de evaluación en los acuerdos de asociación entre el PNUD y los donantes. Gestión y ejecución Los presupuestos para las evaluaciones de proyectos se deben acordar con los asociados y las partes interesadas, y deben incluirse en los documentos y planes de los proyectos. En todas las evaluaciones obligatorias, los planes y presupuestos deben incluirse en el correspondiente documento del proyecto. Cuándo llevar a cabo la evaluación de un proyecto Para garantizar la rendición de cuentas y el aprendizaje, y para asegurarse de que se estén alcanzando los resultados pertinentes, deben evaluarse aquellos proyectos que conllevan una inversión financiera significativa o que se extienden a lo largo de un período más prolongado (véase la tabla 1). Las evaluaciones de proyectos son obligatorias cuando así lo exigen los protocolos de asociación, como ocurre en el caso del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el Fondo de Adaptación y el Fondo Verde para el Clima.
10