55
c) Organización de datos: La organización de los datos de suelos existentes se obtiene teniendo en cuenta el principio de dependencia, entre el grado de evolución del suelo y su posición en el paisaje, tal como se muestra en la tabla 3, establecimiento de relación de conjunto de suelos. Tabla 3. Establecimiento de relación de conjunto de suelos Pendiente Elevación (%) (m.s.n.m.)
Tipo de Curvatura relieve Hogbagk Barras y convexa Crestones
75.1-100
470.1-640
50.1-75
380.1-470
lomas
convexa
25.1-50
340.1-380
lomas
convexa
12.1-25
300.1-340
lomas
convexa
7.01-12
260.1-300
lomas
cóncava
3.01-7
220.1-260
vallecitos
cóncava
1.01-3
180.1-220
vallecitos
cóncava
0-1
0-180
vegas
cóncava
Material Litológico Areniscas calcáreas o Calizas Areniscas calcáreas poco consolidadas
Clasificación taxonómica Asociación Lithic Haplustolls, Typic Ustorthents Asociación Lithic Ustorthents Typic Ustorthents
Asociación Typic Haplustepts Consociación Arcillas Chromic Carbonatadas Haplusterts Vertic Haplustolls Consociacion Arcillolitas CROMIC CALCIUSTERTS Asociación Sedimentos Vertic Haplustolls finos Typic Humaquepts Sedimentos Consociacion coluvio TYPIC aluviales HAPLUSTERS Asociación Vertic Aluviones endoaquepts Finos Fluventic Uhaplustepts Vertic Haplusterts Areniscas
UCS MWA
LWA
LWB
LWC
LWJ
LWH
LWO
VWA
Es importante señalar que la tabla 3 permite el agrupamiento de los suelos en 8 unidades cartográficas de suelo (UCS), teniendo en cuenta la pendiente dada en porcentaje (%), la elevación en metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), tipo de relieve, material litológico y curvatura (IGAC, 2010).