72
Anexo 3. Paralelo de los mapas modelo de inferencia suelo-paisaje de SoLIM con el modelo analítico tradicional de interpolación tipo área-clase-polígono
Tabla 7. Paralelos de los mapas obtenidos a partir del modelo de inferencia de SoLIM con el del modelo analítico tradicional de interpolación. Criterio de comparación
UCS Representación del tipo de suelo Transición de un tipo de suelo a otro Espacio geográfico ocupado por el tipo de suelo Validación
Mapa de predicción de clase de suelos (figura 14) MWA, LWA, LWB, LWC, LWJ, LWH, LWO y VWA y un área sin dato
Mapa base de unidades cartográficas de suelos (figura 15)
Pixeles
Polígonos
Difuso
Abrupto
Variación espacial continua Muestreo dirigido en campo
Único valor Muestreo dirigido en campo
MWA, LWA, LWB, LWC, LWJ, LWH y VWA y un área sin datos
Se presenta la tabla 7, Como resultado de asimilación de los mapas obtenidos a partir del modelo de inferencia suelo-paisaje de SoLIM con los modelos analíticos tradicionales de interpolación tipo área-clase-polígono identificando cambios en las unidades cartográficas de suelos (UCS) en el número de tipos de suelos, mientras que en el mapa de predicción realizado con el modelo de inferencia de SoLIM se obtuvieron 8 UCS, con el modelo analítico salieron 7 UCS. Igualmente se observa diferencias a lo largo del espacio geográfico ocupado por el suelo en cuanto al continuum del suelo. Las ventajas que se tienen al usar las herramientas de SoLIM sobre los métodos tradicionales están en la modificación repentina de las reglas de decisión al aplicar nuevo conocimiento de los patrones y distribuciones del suelo, sin necesidad de repetir todo el procedimiento para elaboración del mapa de suelos, como sí, se tendría que hacer con la metodología con enfoque analítico de interpolación tradicional que requiere la delineación del suelo – paisaje en forma de polígono de clases.