2 minute read

hidrométricas

Next Article
7. REFERENCIAS

7. REFERENCIAS

N° Estación Área (Km2)

Hidrométrica

Advertisement

Longitud del Cauce Principal (m) Altura Máxima (m.s.n.m)

Altura Mínima (m.s.n.m) Pendiente del Cauce Principal (%)

Tiempo de Concentración (hr)

1 Condorcerro 10408.87 294547.88 5211 482.97 1.17 25.94 2 La Balsa 4784.11 216921.07 5211 2002.1 0.96 21.15 3 Chuquicara 3196.25 115207.35 5047 544 2.52 8.94 4 Manta 563.65 42029.62 4988 1945.97 4.92 3.24 5 Quitaracsa 382.39 50221.02 5686 1554.75 5.13 3.54 6 Recreta 279.06 43870.88 5470 4008 0.78 4.52 7 Chancos 266.93 44313.28 6098 2864 3.64 3.37 8 Quillcay 245.22 35085.33 6193 3081 3.99 2.61 9 Colcas 235.38 38825.19 5328 2041 6.1 2.87 10 Pachacoto 202.38 34332.16 5200 3735 2.51 3.4 11 Olleros 175.52 29728.07 5605 3443.9 3.99 2.48 12 Los Cedros 114.57 29599.4 6088 2002 7.78 1.93 13 Llanganuco 86.29 17267.15 6716 3853 6.14 1.19 14 Querococha 62.54 13635.76 5192 4023 4.33 1.28 15 Parón 52.61 12319.27 5576 4104 13.23 1.04 Tabla 4. Información física de las áreas de aporte de las estaciones hidrométricas

Figura 7. Cuenca del río Santa y estaciones de aforo

Figura 8. Áreas de aporte de las 15 estaciones hidrométricas de la cuenca del río Santa

4.1.2 Modelo probabilístico de Gumbel en la cuenca del río Santa

En el Anexo 2 se muestran las descargas máximas instantáneas obtenidas de Electroperú-Hidroservice (1985), con las que se determinaron la descarga máxima promedio, número de datos y la desviación estándar de las 15 estaciones hidrométricas de la cuenca del río Santa.

En el Anexo 3 se observan los factores de frecuencia para las 15 estaciones hidrométricas de la cuenca del río Santa, los cuales fueron calculados utilizando la ecuación (2) y los períodos de retorno de 5, 10, 25, 50, 75, 100 y 200 años.

En el Anexo 4 se observan los caudales máximos para las 15 estaciones hidrométricas de la cuenca del río Santa, los cuales han sido calculados utilizando la ecuación (1) y los períodos de retorno de 5, 10, 25, 50, 75, 100 y 200 años, según normativa para prevención de inundaciones.

4.1.3 Determinación del coeficiente adimensional (d)

En el Anexo 5 se observan los coeficientes adimensionales para las 15 estaciones hidrométricas de la cuenca del río Santa, los cuales fueron calculados utilizando la ecuación (8).

4.1.4 Regresión múltiple de tres parámetros (Tr, S y Tc)

En el anexo 6 se observan los datos para la regresión múltiple de tres parámetros, teniendo en cuenta que d es la variable dependiente y Tr, S y Tc son las variables independientes. Aplicando la regresión múltiple de tres parámetros se encontró la siguiente ecuación:

d  .0 9276Tr

1538.0 S 0184.0 Tc 0694.0

Resultando el coeficiente de correlación R de 0.8942.

( 13)

This article is from: