1 minute read

Figura 6. Zonas UTM (12 y 13) para el área de Estudio

Next Article
6. Bibliografía

6. Bibliografía

Figura 6. Zonas UTM (12 y 13) para el área de Estudio Fuente: ICES (2017)

En la figura 6 se observa que el terreno del Estado está cubierto en su mayoría por la zona 13 UTM, y por convención técnica espacial el ICES contempla en la zona 13 a los municipios de: San Ignacio, Navolato, Mocorito, Mazatlán, Escuinapa, Rosario, Elota, Cosalá, Concordia, Badiraguato y Culiacán. En la zona 12 se contempla a los municipios de Sinaloa, Salvador Alvarado, Guasave, El Fuerte, Choix, Angostura y Ahome.

Advertisement

Los parámetros que definen cada sistema de coordenadas en PostGIS, están normados por el European Petroleum Survey Group (EPSG), esta organización formada por especialistas en geodesia, topografía y cartografía aplicadas a todas las ciencias geomaticas, contiene información sobre todos los sistemas de referencia históricos y modernos, proyecciones cartográficas y elipsoides de todo el mundo (EPSG, 2021)

La tabla que administra los sistemas de coordenadas en PostGIS se denomina spatial_ref_sys y es compatible con los estándares de la OGC, contiene más de 3000 sistemas de coordenadas a nivel mundial, todos los parámetros matemáticos necesarios para transformar y/o reproyectar entre diferentes sistemas de coordenadas están contemplados dentro de spatial_ref_sys.

This article is from: