105161

Page 31

2.3. Marco Metodológico. Dentro del marco metodológico se detallarán las metodologías y formulas empleadas para el desarrollo de los levantamientos hidrográficos, de manera convencional, así como utilizando el método de reducción por marea GPS.

2.3.1.

Levantamiento Convencional.

Es el más común de los métodos, mismo que es avalado por la OHI, donde se posiciona en dos dimensiones: latitud (eje Y) y longitud (eje X). Para las profundidades (eje Z), el sondaje adquirido es reducido al plano de referencia vertical o dátum de la carta denominado NRS, mediante la aplicación de mareas observadas por un mareógrafo, instalado en la costa y de ser posible en el área de trabajo o lo más cercano al mismo (Marina de Guerra del Péru, 2013). Para utilizar los datos de marea en la reducción de sondas, se extrapola las características de marea desde los mareógrafos hacia el área del levantamiento. Esta medición de la marea debe ser de mínimo 29 días, correspondientes al ciclo Lunar (Marina de Guerra del Péru, 2013). Para el procedimiento de reducción de sondas se utiliza la siguiente ecuación: “Profundidad en Carta = Profundidad Observada + Profundidad Transductor – Marea NRS.” La misma que se puede evidenciar en el gráfico de la figura 9:

Figura 9 Levantamiento Convencional

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.