1 minute read

3.2.1. MATERIALES

3.2.1. MATERIALES

Los materiales empleados en este estudio han sido usados por etapas y se nombran según su orden de aparición.

Advertisement

Se listan los materiales más representativos, requeridos en esta investigación.

• Suelo: El principal recurso del experimento, será el objetivo de estudio entendido como como el grupo de partículas minerales acompañadas de material orgánico, agua y aire en diferentes porciones (Casas, 2012). • Picos, palas, azadillas y barretas: Herramientas de labranza que permiten la manipulación manual de terrones de suelo. Se emplearon durante el proceso de preparación de suelo. • Retroexcavadora: Maquinaria de características hidráulicas que principalmente consta de un brazo con azada y un pala (Hill, 2006), usado para la remoción de árboles y raíces en el área piloto además de un primera movimiento de suelo. • Tractor Agrícola: Maquinaria basada en un motor que permite su movimiento y está diseñado para tirar equipamientos móviles como arados y rastras para la labranza del suelo.

• Nivel en “A”: Instrumento sencillo de fácil construcción y uso, que sirve para marcar curvas, líneas a nivel o “contornos” del suelo. Se conoce como nivel en A porque forma la letra A. • Cinta métrica: Instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar que está referida al patrón del metro. • DGPS/GNSS: Instrumentos de medición que permiten su uso gracias a la tecnología de posicionamiento global por satélites. • UAV: Vehículo operado a control remoto que sirve como plataforma para sensores como un sensor RGB en este caso permite la ejecución de misiones para la captura de fotografía aéreas. • Computador: Equipo tecnológico que permite el procesamiento de información obtenida en campo.

This article is from: