1 minute read

Capítulo 3. METODOLOGÍA

CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA

Esta investigación se enmarca en un estudio de caso que ha permitido monitorear el comportamiento de las partículas de suelo mediante el uso de técnicas fotogramétricas, a través de un vehículo aéreo no tripulado, durante la construcción y formación de terrazas agrícolas. Se establecen momentos específicos durante el proceso de construcción y formación para realizar mediciones de manera detallada, hasta donde los recursos tecnológicos lo permitan para comparar los cambios suscitados y analizar variables como: volumen y ubicación espacial; todo esto gracias al manejo de nubes de puntos obtenidos por algoritmos especializados SfM.

Advertisement

Los datos recopilados permitieron realizar un estudio de tipo cuantitativo, basado en la observación de campo y recopilando información primaria (mediciones in situ) sobre un área piloto que representa la realidad de los terrenos en laderas usadas para la agricultura típicos de la región andina. Los datos recopilados se les agrupó y se les realizó un análisis de varianza ANOVA en el cual se evaluaron niveles de significancia de la relación de los diferentes estados, adicionalmente se hizo un análisis pareado que agrupó características de datos. Al realizar el experimento sobre un área piloto se logró controlar y monitorear todos los procesos que conllevaron a la construcción y formación de una terraza agrícola desde

cero.

La presente investigación combinó componentes prácticos en campo y oficina para levantar y procesar información en 4 momentos durante la construcción de terrazas agrícolas, donde el uso de un vehículo aéreo no tripulado sobre un área piloto implementada requirió de todos los procesos que exige la fotogrametría digital para obtener nubes de puntos reconstruidas a partir de algoritmos especializados (SfM) como ya se mencionó antes, siempre estos datos anclados a un marco de referencia horizontal y vertical (encontrándolos monumentados mediante mojones de cemento alrededor del área piloto).

Antes de detallar la metodología implementada, a continuación, se describe la ubicación y materiales empleados sobre el área piloto para contextualizar el desenvolvimiento de la investigación.

This article is from: