105217

Page 25

25 servicios ecosistémicos contra fenómenos extremos como los huracanes” (p. 2115). Lo cual es muy importante para los tomadores de decisiones. La ubicación geográfica de los PM en las zonas tropicales es cercana a las barreras arrecifales. Los PM protegen a las líneas de costa y a las lagunas formadas entre los arrecifes y a las tierras continentales de las olas, por lo que proveen de hábitat para las comunidades de las que forman parte (Figura 1d y 1e). En este contexto geográfico, los PM filtran los sedimentos de las escorrentías de tierra arriba al mismo tiempo que actúan como tierra de crianza y alimentación de especies de los arrecifes. Por otro lado, especies de vertebrados como las tortugas marinas, y manatíes dependen directamente de los pastos marinos para alimentarse en los océanos tropicales (Nordlund et al., 2018).

a

c

b

d

e

Figura 1. Fotografías de las especies de pastos marinos que se presentan en el área de estudio. a) Thalassia testudinum en asociación con macroalgas, b) Halodule wrightii cubierto de epífitas, c) Syringodium filiforme tomadas en la lancha para apreciar la estructura modular de la especie, d) manchón monoespecífico de Thalassia testudinum en aguas poco profundas, e) toma aérea con UAV en la costa de la ciudad de Campeche que muestra los manchones de PM. Todas las fotografías tomadas por GHC en Los Petenes y ciudad de Campeche en Campeche, México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6. REFERENCIAS

10min
pages 113-119

5.1 Recomendaciones

2min
pages 111-112

5. CONCLUSIONES

7min
pages 107-110

el golfo de México

8min
pages 100-106

4.5 Integración de P(i) y Tr(i) y escenarios de riesgo en ADEPM

4min
pages 95-99

4.3.2 Capas de periodo de retorno de CT (Tr(i

2min
page 83

4.3.3 Aplicación de AHP P(i) en el golfo de México

2min
pages 84-88

en Model Builder

6min
pages 63-68

la tabla dinámica

0
page 60

x 1G

1min
pages 61-62

y en el área de distribución de pastos marinos

3min
pages 71-74

dro de 1° x 1° de la malla

0
page 59

quierda, y los recorridos con la ecosonda en Los Petenes a la derecha

5min
pages 55-58

sula de Yucatán

2min
pages 50-51

Figura 4. Flujograma de la metodología generada * Figura 5. Captura de pantalla de Visual Habitat que muestra el ecograma, a la iz-

4min
pages 52-54

2.3.2 Análisis de trayectorias de ciclones tropicales

15min
pages 39-49

2.2 Marco histórico

3min
pages 36-37

2.1.3 ENSO

2min
pages 28-29

2.1.4 Ciclones tropicales

1min
page 31

LISTA DE MAPAS

3min
pages 13-17

dad de Campeche que muestra los manchones de PM

1min
page 25

2.1.5 Amenaza o peligro, vulnerabilidad y riesgo

3min
pages 34-35

1.5 Alcance

1min
page 23

RESUMEN

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.