105217

Page 84

84 color blanco las zonas con valores iguales a cero de las los Tr(4) a Tr(7). Lo anterior indica que son las zonas en donde no han ocurrido CT de esas categorías.

4.3.3 Aplicación de AHP P(i) en el golfo de México El objetivo planteado en la metodología usando el AHP (subcapítulo 3.4.3.3) se alcanzó usando las capas de P(i) que se generaron y se describen en los subcapítulos 4.3.1 y 4.3.2. El resultado de la aplicación es la matriz de comparación pareada. Esta se presenta en la Figura 15 junto con el cálculo del índice de consistencia (CI) que fue de 0.119. Para saber si la razón de consistencia (RC) es aceptable, se usó el valor del índice aleatorio (RI) que es para 7 variables de 1.32. Dividiendo el CI entre el RI nos da que es de 0.09 que es menor que 0.1 el cual es límite para establecer que los juicios emitidos en la matriz de comparación pareada por lo que es aceptable la matriz (Figura 15). Los valores de ponderación obtenidos son los siguientes: Intensidad (i)

Valor de Ponderación (W)

1

0.381

2 3 4

0.236 0.168 0.102

5 6 7

0.059 0.033 0.02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6. REFERENCIAS

10min
pages 113-119

5.1 Recomendaciones

2min
pages 111-112

5. CONCLUSIONES

7min
pages 107-110

el golfo de México

8min
pages 100-106

4.5 Integración de P(i) y Tr(i) y escenarios de riesgo en ADEPM

4min
pages 95-99

4.3.2 Capas de periodo de retorno de CT (Tr(i

2min
page 83

4.3.3 Aplicación de AHP P(i) en el golfo de México

2min
pages 84-88

en Model Builder

6min
pages 63-68

la tabla dinámica

0
page 60

x 1G

1min
pages 61-62

y en el área de distribución de pastos marinos

3min
pages 71-74

dro de 1° x 1° de la malla

0
page 59

quierda, y los recorridos con la ecosonda en Los Petenes a la derecha

5min
pages 55-58

sula de Yucatán

2min
pages 50-51

Figura 4. Flujograma de la metodología generada * Figura 5. Captura de pantalla de Visual Habitat que muestra el ecograma, a la iz-

4min
pages 52-54

2.3.2 Análisis de trayectorias de ciclones tropicales

15min
pages 39-49

2.2 Marco histórico

3min
pages 36-37

2.1.3 ENSO

2min
pages 28-29

2.1.4 Ciclones tropicales

1min
page 31

LISTA DE MAPAS

3min
pages 13-17

dad de Campeche que muestra los manchones de PM

1min
page 25

2.1.5 Amenaza o peligro, vulnerabilidad y riesgo

3min
pages 34-35

1.5 Alcance

1min
page 23

RESUMEN

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.