1 minute read
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MODELACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO SOSTENIBLE PARA CONTENEDORES REFRIGERADOS EN UN PUERTO MARÍTIMO.
Uno de los problemas actuales, de gran interés a nivel global, es la incidencia de las acciones que realiza el ser humano y el impacto que éstas tienen en el calentamiento global del planeta. La industria portuaria, enmarcada en la industria comercial internacional, debe procurar la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, con el fin de asegurar la preservación de la vida en todas sus formas. Este proyecto se basa en la implementación de un nuevo sistema de almacenamiento para contenedores refrigerados que denominamos Underground Reefer Container Storage (URCS), debido a que estos representan el 48% de la demanda eléctrica en los puertos. Este sistema URCS consiste en la construcción de unos módulos subterráneos que se utilizarán para almacenar los contenedores debajo de los patios donde normalmente se almacenan, evitando la exposición al sol, lo cual reduce su consumo de energía eléctrica. En este proyecto, se realizaron 2 modelos de simulación que permiten comparar las operaciones actuales del manejo de carga refrigerada contra las del sistema URCS para validar la reducción este consumo. Se realizaron varias iteraciones de diseño de las instalaciones para el URCS, que decantaron en un sistema modular subterráneo compuesto por 4 niveles de altura y con mecanismos para el ingreso y retiro de contenedores a la zona subterránea. El diseño final del URCS, cubre un 39% de la capacidad actual del puerto para almacenar carga refrigerada, lo cual implica un gran reto estructural, logístico, económico y técnico. El resultado del proyecto fue un modelo que logra reducir el consumo eléctrico en el puerto mediante la construcción de 2 patios subterráneos para almacenar contenedores refrigerados, estos permiten reducir un 66% de las emisiones generadas por el consumo de energía eléctrica de los contenedores, generando un ahorro de $341.461 USD anuales en costos de energía y $17.682 USD anuales en ahorro por impuesto de las emisiones de CO2 reducidas.
Advertisement