PLAN ESTRATÉGICO
Z
Digitalización y transformación digital, el presente continuo de las profesiones La reciente creación de un Grupo de Trabajo específico sobre Digitalización responde a la necesidad de abordar el cambio tecnológico que demandan los tiempos. Coordinado por José Antonio Galdón, vicepresidente de Unión Profesional y presidente del Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI), recupera el espíritu de iniciativas anteriores llevadas a cabo en el seno de Unión Profesional con el propósito de transformar los entornos colegiales. Como bien apunta el vicepresidente Galdón, «las profesiones no solo deben estar a la altura de la evolución de la sociedad, sino que además han de protagonizarla. Debemos ser capaces no solo de utilizar la tecnología como instrumento de progreso, sino de hacer que la misma sea comprendida en el marco de la filosofía profesional, con los valores éticos y deontológicos como bandera; solo de esa manera será realmente útil y eficaz». Grupo de Trabajo 23: Digitalización y transformación digital. Coordinadores Generales: José Antonio Galdón. Coordinadora Técnica: Elisa G. McCausland.
Garantizar los derechos digitales en el actual contexto de cambio y aceleración tecnológica El desarrollo de Internet y la sociedad digital ha cambiado la forma en la que nos relacionamos, nos comunicamos y realizamos nuestras actividades sociales, laborales, económicas y culturales, constituyendo una auténtica revolución y una fuente inagotable de oportunidades de progreso. No obstante, también ha conllevado determinados riesgos que suponen un reto para la seguridad, la privacidad y la confianza en el mundo digital, y que deben ser afrontados a través de medidas que garanticen los derechos y libertades de la ciudadanía. En una sociedad y economía cada vez más digitalizadas, se debe prestar especial atención a asegurar
26 g Profesiones
que la digitalización no deje desprotegidos a los más vulnerables. Es por esto que, consciente de la importancia estratégica y transversal de asegurar los derechos de la ciudadanía en el ámbito digital, Unión Profesional contribuyó en el periodo de consulta a la Carta de Derechos Digitales, liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, enfatizando en la importancia de contar con las organizaciones colegiales para asegurar la seguridad y la alfabetización digitales, así como el derecho de participación ciudadana por la vía de la propia red nacional de corporaciones profesionales de derecho público.
nº 191 g mayo-junio 2021