A La Visión Profesional, en 100 palabras Criptomonedas y Profesiones Carlos Aránguez Sánchez Abogado y socio fundador del despacho “Aránguez Abogados”
La aparición de las criptomonedas hace poco más de una década supuso un cambio disruptivo y sumamente interesante en nuestra forma de concebir la transmisión y acumulación de riqueza. Pero la ausencia de una legislación detallada y global ha provocado que, en lugar de ser un sistema de medio de pago, las criptomonedas se conviertan en una reserva de valor especulativa, sometida a fortísimas fluctuaciones especulativas, y lamentablemente en un instrumento idóneo para la comisión de delitos. En cambio, el futuro nos depara un panorama bien distinto: Las criptomonedas estarán reguladas y se convertirán en un sistema de pago confiable, sobre todo aquellas que sean centralizadas y rastreables. Este último cambio es consecuencia inevitable de la aplicación de la normativa prevención del blanqueo de capitales y del fraude fiscal. Empresas multinacionales y bancos centrales ya están diseñando estas criptomonedas de segunda generación, centralizadas, rastreables y de valor mucho más estable. Mientras tanto, los abogados debemos proteger a los inversores en criptomonedas frente a las múltiples estafas que proliferan en la actualidad, y adaptarnos a la nueva realidad tecnológica y a los inminentes cambios legislativos que incidirán de una forma radical y generalizada en nuestras transacciones comerciales cotidianas.
Luis Fernández Bravo Delegado de Nuevas Tecnologías del Notariado
Las criptomonedas no tienen, de momento, la consideración de dinero sino de bienes muebles con todo lo que eso significa. Sin embargo, marcan una clara tendencia en cuanto a la necesidad de facilitar el intercambio y descentralizar las operaciones: más flexibilidad, menos costes de transacción, interoperabilidad. Basta ver, en este sentido, las últimas noticias desde El Salvador, que ha propuesto el bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, y pesar de dificultades prácticas importantes como acreditar la titularidad del wallet o la procedencia de los fondos, el notario sirve al ciudadano y por tanto estamos presentes en el asesoramiento para un consentimiento informado, también, en cuanto a las consecuencias del uso de criptomonedas en documentos notariales.
nº 191 g mayo-junio 2021
Victoria Nombela Secretaria Técnica de Economistas Asesores Financieros del Consejo General de Economistas
En la medida que son instrumentos no regulados, complejos, con una alta volatilidad, con posibles dificultades de liquidez y no sujetos a mecanismos de indemnización de inversores, es fundamental la información sobre las características, riesgos y el control de su publicidad. Como método de pago, de momento su aceptación es muy limitada fundamentalmente por su volatilidad. El tipo de cambio con respecto a moneda fiduciaria puede tener variaciones bruscas cada día, lo que afecta a su poder adquisitivo. Sin embargo, como instrumento de inversión o especulación, cada vez están más consolidadas, y por ello, es fundamental entender su funcionamiento y sobre todo, conocer la propia capacidad del inversor para asumir pérdidas.
Jesús Sieira Registrador de la Propiedad y miembro de la Comisión de Innovación del Colegio de Registradores
El fenómeno de las criptomonedas y los criptoactivos y su progresiva generalización supone un reto para los operadores jurídicos y económicos, no sólo en cuanto a su futura regulación y efectos en materia de política económica y monetaria, sino también de presente en cuanto a su tratamiento jurídico actual como activos digitales. Su valoración económica, su aceptación como medio de pago, o su configuración, o no, como moneda de curso legal o como meros activos no dinerarios no pueden disminuir el régimen de seguridad jurídica y transparencia que requieren los consumidores y profesionales en el desarrollo de su legítima actividad. Los registradores, en su ámbito competencial inmobiliario, mobiliario y societario como encargados de su protección jurídica erga omnes a través del control de legalidad, están ya preparados y dando respuesta diaria a las operaciones que se presentan en los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles con criptomonedas y criptoactivos para mantener esa necesaria seguridad jurídica y transparencia en beneficio del desarrollo económico, social y, también, tecnológico de todos los ciudadanos.
Profesiones g 5