PLAN ESTRATÉGICO
Z
Sin igualdad, no hay profesión El Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 establecido por Naciones Unidas para su Agenda 2030 —«La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible»— resume el principio vertebrador del Grupo de Trabajo de Igualdad de Género de Unión Profesional. Coordinado por Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, y por Emiliana Vicente, vicetesorera de Unión Profesional y presidenta del Consejo General del Trabajo Social, se trata de un espacio de encuentro multiprofesional desde el cual articular este eje transversal que atraviesa los distintos aspectos estratégicos de las profesiones colegiadas. Grupo de Trabajo 8: Igualdad de Género y Profesiones Coordinadoras Generales: Victoria Ortega y Emiliana Vicente Coordinadora Técnica: Elisa G. McCausland
A modo de observatorio
A continuación, recopilamos algunas de las últimas iniciativas llevadas a cabo por distintos miembros de Unión Profesional relacionadas con la igualdad y violencia de género.
Nueva alianza de Farmacéuticos y Ministerio de Igualdad en la lucha contra la violencia de género El pasado 15 de julio se firmó entre el Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos un nuevo convenio para el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia contra las mujeres. Esta nueva alianza con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género fortalece y reconoce el papel de los farmacéuticos en la lucha contra esta lacra social, con iniciativas como Mascarilla-19 puesta en marcha durante la pandemia por los Colegios de Farmacéuticos de Canarias, desarrollada ya en doce autonomías y veinte países de cuatro continentes. En este nuevo acuerdo el Consejo General de Colegios Farmacéuticos asume el compromiso de difundir y distribuir las campañas de sensibilización y
prevención impulsadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género; promover a través de los colegios profesionales la inclusión del teléfono 016 en los tiques de compra de las farmacias; o facilitar la organización de sesiones informativas en los colegios de farmacéuticos, entre otras acciones.
La Fundación Abogacía publica un folleto informativo para el asesoramiento de mujeres españolas víctimas de violencia de género en el extranjero La Fundación Abogacía Española, en colaboración con la Coordinadora de Violencia sobre la Mujer en el Exterior, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha publicado y distribuido un folleto informativo para el asesoramiento jurídico de mujeres españolas víctimas de violencia de género en el extranjero. El objetivo de este díptico, distribuido entre las todas representaciones diplomáticas de España en el exterior, es contribuir al conocimiento por parte de estas mujeres víctimas de violencia de sus opciones legales en nuestro país. De esta manera, las mujeres españolas que están sopesando o preparando su regreso a España a causa de una situación de violencia, pueden contar con orientación jurídica al llegar a Descarga el folleto informatiEspaña y por vía telefónica en los días previos a su regreso. vo de la Fundación Abogacía
26 g Profesiones
nº 192 g julio-agosto 2021