1 minute read

Profesiones: Horizonte

España 2050 y la gA: historia de la evolución

Fernando Jesús Santiago Ollero Presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos

Advertisement

Me gustaría poder conocer lo que los Gestores Administrativos (gA) del siglo XVIII imaginarían que sería el futuro ante la primera Revolución Industrial. O como afrontaron los gA del siglo XIX la Segunda Revolución Industrial.

Me atrevo a asegurar que por sus cabezas pasaron ideas parecidas a las que hoy recorren los cerebros de los actuales gestores administrativos. Y me atrevo a afirmar q ue l a única diferencia entre ambos eventos son los elementos centrales que motivaron cada revolución.

Ahora nos planteamos como queremos que sea España en el 2050, y estoy seguro que a nuestro colectivo el futuro le provoca las mismas incertidumbres que surgían dos o tres siglos atrás. Solo cambian los medios. Porque lo que hoy consideramos un vuelco sin parangón por los fuertes avances tecnológicos, estoy convencido que generaban el mismo vértigo. La máquina de vapor o el fuerte desarrollo ferroviario, por ejemplo, son vistos ahora como pequeños pasos comparados con los que estamos dando, pero pónganse ustedes en los zapatos de los ciudadanos de aquella época.

Nuevo paradigma: medioambiente e igualdad

No es nuevo, por tanto, la transformación social provocada por determinados cambios de paradigma. La preocupación por el medioambiente es uno de ellos. Y eso supone que destinemos nuestros esfuerzos a cuidar el planeta; ya no vale todo, si no que hay que avanzar con una importante restricción que respetar. La preocupación por la igualdad es otro. Estos cambios son los que van a establecer las líneas rojas para establecer el país que queremos en el 2050 y, en consecuencia, nos van a requerir que los esfuerzos se dirijan de una manera determinada.

Este proceso está cambiando el skyline de las profesiones. Aparecen nuevas profesiones y otras deben transformarse profundamente. Y no hay que tener miedo a afrontar lo que viene. Cada profesión, cada consejo general y cada colegio debe realizar su propio análisis España 2050. Qué pueden hacer por nuestro país, cuál debe ser su reset, qué papel debe alcanzar para cumplir los objetivos establecidos en ese documento.

Vanguardia y anticipación

Los gestores administrativos llevamos haciendo esa adaptación desde siempre. Somos el enlace natural entre la administración y el ciudadano. Y esa relación seguirá existiendo. En los últimos años hemos sido capaces de anticiparnos a los procesos de digitalización, hemos contribuido con los negocios para que cumplan con los requisitos de igualdad que los Gobiernos establecen. Hemos facilitado los procesos de prevención de blanqueo de capitales o de riesgos laborales. Ayu-

This article is from: