Arte Griego

Page 1

TEMA 3- EL ARTE CLÁSICO: GRECIA. LA ARQUITECTURA GRIEGA. LOS ÓRDENES. EL TEMPLO Y EL TEATRO. LA ACRÓPOLIS DE ATENAS. LA EVOLUCIÓN DE LA ESCULTURA GRIEGA. Definición de Clasicismo Lo clásico (término inventado en el siglo XVIII) es literalmente lo "digno de ser imitado" por su calidad, prestigio y uniformidad. En la Historia del Arte Occidental un referente “clásico” por excelencia es el Arte Griego y Romano, pero especialmente la Epoca Clásica del Arte Griego (siglos V-IV a. de Jc.). Este modelo será imitado continuamente en fases posteriores de la Historia del Arte (Renacimiento, Barroco, Neoclásico, etc.) Introducción al Arte Griego Cronología. Fases de la Historia y el Arte Griego: Precedentes del Arte Griego: Edad del Bronce: Arte Cicládico (III Milenio a. de Jc.) (Islas Cícladas), Arte Minoico o Cretense (III-II Milenios a. de Jc.), Arte Micénico (II Milenio a. de Jc.). -Epoca Arcaica (siglos VIII-VI a. de Jc.): expansión colonial y formación de las polis o ciudades-estado -Epoca Clásica (480-330 a. de Jc). Imperialismo Ateniense, Guerra del Peloponeso y crisis de la Polis. A ésta época corresponde la Acrópolis de Atenas realizada en Época de Pericles en la segunda mitad del siglo V a. de Jc. -Epoca Helenística (330 a. de Jc.-33 a. de Jc.): Desaparición de la ciudad-estado, Imperio de Alejandro Magno, extensión de los Reinos Helenísticos por el Próximo Oriente y conquista romana. El Arte Griego nació en la Grecia Continental y en las Costas e Islas del Egeo. Posteriormente, con la colonización a partir del siglo VIII a. de Jc. se fue expandiendo por las riberas del Mediterráneo y sobre todo se extendió al Próximo Oriente a partir de las conquistas de Alejandro Magno en el siglo IV a. de Jc. Los griegos tienen una identidad cultural común reforzada por la lengua, la religión y los juegos. Esta identidad común convive con una división política en ciudades-estado (polis). La identidad cultural griega se expresa en los santuarios panhelénicos (Olimpia, Delfos, Delos, Epidauro. La identidad de cada ciudad-estado, en cambio, se expresa en sus espacios públicos (acrópolis y ágora). El Arte Griego es Antropocéntrico: el ser humano y especialmente su cuerpo está en el punto de mira del artista. La representación humana tiende a ser naturalista, pero además es idealista en el sentido de que el cuerpo humano está idealizado y sólo se representan cuerpos perfectos en la plenitud de la vida. Es un arte de gran religiosidad, pero la visión de los dioses que tienen los griegos no es como la egipcia. Los egipcios imaginaban a su faraón como un ser divino que trascendía la vida humana. Los dioses griegos son imaginados en cambio como si fueran seres humanos con sus virtudes defectos y debilidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.