SOLDADURA ELÉCTRICA Y OXIACETILÉNICA
SOLDADURA ELÉCTRICA Y OXIACETILÉNICA Universidad de Huelva-España
1.
INTRODUCCIÓN
La soldadura está presente en muchas de las actividades del hombre y su desarrollo contribuyó en gran medida al auge industrial experimentado a partir de la primera mitad del siglo 20. Se trata de un proceso mediante el cual pretendemos unir dos piezas de igual o distinta naturaleza, bajo la acción del calor, con o sin aplicación de presión y con o sin material de aporte. Ahora bien, esta tecnología lleva aparejado una serie de riesgos para el trabajador, de seguridad, higiénicos y ergonómicos. Sin embargo, en ésta unidad únicamente se abordarán aquellos riesgos de seguridad asociados a los procesos de corte y soldadura para tomar medidas preventivas adecuadas y que las actividades de soldadura se realicen bajo unos parámetros de riesgos tolerables.
2.
OBJETIVOS Conocer las distintas técnicas de soldadura existentes. Conocer los riesgos asociados a cada una de las técnicas de soldadura. Conocer los métodos de control de riesgos que se pueden aplicar en este tipo de operaciones.
·