SOLDADURA ELÉCTRICA Y OXIACETILÉNICA
3.3.
Soldadura a resistencia
Los procesos de soldadura a resistencia son aquellos en los que la fusión del material se produce por efecto del calor procedente de la resistencia del metal base (pieza a soldar) que impone a la corriente eléctrica (en un circuito del que forma parte la pieza a soldar) y la aplicación de la presión. Existen diferentes tipos de soldadura a resistencia: Soldadura por punto, a costura y en proyección.
Una soldadura por punto a resistencia es aquella realizada entre superficies superpuestas, donde la fusión del metal puede ocurrir en los puntos de contacto. La sección transversal de la soldadura es aproximadamente circular. Una soldadura a costura por resistencia es una soldadura continua sobre las piezas a soldar, que consiste en un simple cordón o una serie de cordones superpuestos. Una soldadura en proyección a resistencia es aquella que se produce por la resistencia a la corriente eléctrica impuesta por las piezas a soldar, fijando ésta bajo la presión de los electrodos.
3.4. Soldadura fuerte y blanda La soldadura fuerte consiste en un proceso de soldadura en el que la fusión del metal se produce por calentamiento a una temperatura principales para están adecuada y porprocedimientos la utilización deutilizados un material desoldar aportemetales, que tiene un ·Los representados en la figura adjunta: punto de fusión por encima de los 427 ºC y por debajo de la temperatura de fusión de los metales bases.