Editorial María Constanza Aguilar Bustamante Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género Teresa Cristina Bruel dos Santos, Centro de Referência para Mulheres Vítimas de Violência; Patrícia Esber, Brasil; Helena Beatriz K. Scarparo, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil; Aline Reis Calvo Hernandez, Universidade Estadual do Rio Grande do Sul, Brasil; Julia Sebastián Herranz, Universidad Autónoma de Madrid, España; Amalio Blanco, Universidad Autónoma de Madrid, España Parejas viables que perduran en el tiempo Juan José Cuervo Rodríguez, Universidad Santo Tomás, Colombia La participación de la familia y su vinculación en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en contextos escolares Paulina Pizarro Laborda, Pontificia Universidad Católica de Chile; Alejandra Santana López, Universidad Autónoma de Chile; Bernardita Vial Lavín, Universidad de los Andes, Chile Psicooncología pediátrica Johana Carolina Cely-Aranda, Claudia Patricia Duque Aristizábal, Universidad del Tolima (Ibagué, Colombia); Antonio Capafons, Universitat de València (Valencia, España) Respuesta electrodérmica y expresiones faciales de niños que entablan un juego de ficción relacionado con comportamientos de agresión Natalia Gómez-Sicard, Lina Caicedo, María José Uribe, Cristina Arbeláez, Alejandro Salgado-Montejo, Pontificia Universidad Javeriana; Carlos Velasco, Crossmodal Research Laboratory, University of Oxford, UK; Carolina Maya, Centro de Investigación y Desarrollo Hippocampus La experiencia de “tocar fondo” en alcohólicos recuperados: Una aproximación fenomenológica Juanita Henao Escobar, Universidad de La Sabana, Colombia; Juliana Segura Restrepo, Universidad de Los Andes, Colombia Efectos de la escopolamina a corto y largo plazo en memoria y habilidades conceptuales Sandra Milena Camelo Roa; Alfredo Ardila, Universidad Católica de Colombia Psicología y salud en México: algunas reflexiones basadas en el sentido común y la experiencia Julio Alfonso Piña López, Universidad de Sonora, México; Claudia Sánchez-Bravo, Instituto Nacional de Perinatología, México; Ismael García-Cedillo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México; José Luis Ybarra Sagarduy, Universidad Autónoma de Tamaulipas, México; Cirilo H. García Cadena, Universidad Autónoma de Nuevo León, México Comportamiento y organización. Implementación del sistema de gestión de la calidad 5S’S Felipe Santoyo Telles, Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), Universidad de Guadalajara; Daniel Murguía Pérez, Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán; Antonio López-Espinosa, Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara; Eliseo Santoyo Teyes, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 226; Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara, México Perfil sociodemográfico y patrones de consumo de drogas de pacientes de cocaína y crack Roberto Oropeza Tena, Jennifer Lira Mandujano, María Rosales García, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México Distinciones lingüísticas y categorización de objetos: la influencia de los verbos ser/estar en niños y adultos hablantes de español Paula Alonqueo Boudon, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile Escala de soporte social de Tagaya, Okuno, Tamura y Davis: propiedades psicométricas en adultos mayores Armando Rivera-Ledesma, Universidad de Londres, México; María Montero-López Lena, Universidad Nacional Autónoma de México; Claudia Iveth Astudillo-García, Universidad de Londres, México. Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo como factor de riesgo psicosocial: su incidencia sobre gestión humana en las organizaciones Gregorio Calderón Hernández, Universidad de Manizales, Colombia; Héctor Mauricio Serna Gómez, Universidad de Manizales, Universidad Nacional de Colombia; Jairo Zuluaga Soto, Profesor Universidad de Manizales, Colombia CONVERSANDO CON LOS ACTORES DE LA PSICOLOGÍA Entrevista a psicología Albertina Mitjáns Martínez. Creatividad y subjetividad: su expresión en el contexto escolar, por Álvaro Díaz Gómez Normas de publicación
ISSN 179 - 49998
REVISTA DIVERSITAS: PERSPECTIVAS EN PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - Vol. 9 - No. 2 - 2013
CONTENIDO
DIVERS
PERSPECTIVAS EN PSICOLOGÍA
9 771794 999009
Vol. 9 - No. 2
BOGOTÁ, D.C., JULIO - DICIEMBRE DE 2013
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Divers: Perspect. Psicol. Certificado SC 4289-1
S
Bogotá Colombia
Vol. 9
No. 2
pp. 231- 440
Jul. - Dic.
2013
ISSN 1794-9998