![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/e5fcfd6ba6e332d13f054388185c5a11.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
LIVE: VACUNACIÓN COVID-19
17 de febrero de 2021
COMUNICADOS
Temas para la Sostenibilidad Empresarial: Marketing Digital: ¿es el ahora, la moda o tendencia? | Anuncio de la Dirección de Extensión y Servicios Externos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/f8439e9681b63807b07644ac426a9d93.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Desde el área de Sostenibilidad Empresarial del Centro de Educación Continuada de la Universidad Simón Bolívar te invitamos a participar de nuestro Webinar en plataforma Zoom: Marketing Digital: ¿es el ahora, la moda o tendencia?
Día: miércoles, 17 de febrero del 2021. Hora: 11:00 a.m. (Colombia) Enlace de inscripción: https://forms.gle/qsETAMKFrHr1BjKj7
¡Te esperamos!
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
17 de febrero de 2021
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/e5fcfd6ba6e332d13f054388185c5a11.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
COMUNICADOS
Este jueves, a las 4:00 p.m.: Brisa Caribe, arte y cultura desde la academia, con Amelia Rosa Bolaño De la Hoz I Anuncio del Teatro José Consuegra Higgins y el Programa de Museos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/6fb128f9b9e82e9dc7c171b4ef3eacf0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Programa de Museos de Unisimón y el Teatro José Consuegra Higgins se placen en invitarlos a la presentación del Libro: Carnavaleando en mi pueblo Santo Tomás, Toma 2. Estaremos con la autora del libro haciendo una reflexión de lo que fue el Carnaval en este municipio y lo que es hoy en día.
Invitada: Amelia Rosa Bolaño De La Hoz
Fecha: jueves, 18 de febrero 2021. Hora: 4:00 p.m. Enlace de inscripción: https://forms.gle/yXevCMVWLZm8FrGE8
¡Te esperamos!
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/1231bad3a8b7498e876d58a3dfd87853.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
BRISA CARIBE, ARTE Y CULTURA DESDE LA ACADEMIA, CON AMELIA ROSA BOLAÑO DE LA HOZ VÍA FACEBOOK – FEBRERO 18 DE 2021
Brisa Caribe, arte y cultura desde la academia, es una actividad creada desde el Programa de Museos y el Teatro José Consuegra Higgins, de la Universidad Simón Bolívar, la cual inició el 2021 con la invitada especial Amelia Bolaño De la Hoz, escritora y trabajadora social, quien durante más de 30 años fue profesora del programa de Trabajo Social de Unisimón y, además, fue de sus principales investigadoras. Durante este episodio de Brisa Caribe, la escritora realizó la presentación de su libro: «Carnavaleando en mi pueblo Santo Tomás, Tomo 2», en el cual se hace una retrospectiva de la fiesta tomasina y fue escrito junto a su hermana, la también docente tomasina Heidy Bolaño De la Hoz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/fb19abb5e15527314cd9d573eca30785.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Durante la presentación del libro, la autora hizo una reflexión de lo que fue el Carnaval en Santo Tomás y lo que es hoy en día, sobre las vivencias y situaciones cotidianas que se dan en este municipio atlanticense y de la importancia que ha tenido este texto que ha servido para sistematizar la historia del municipio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/f0786d2828cd3b684b6a22b73e4ce559.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Principalmente, este libro fue escrito en homenaje al
escritor y periodista José Bolaños De la Hoz, autor de la idea del Reinado Intermunicipal del Carnaval de Santo Tomás, quien falleció en el 2010. cumple 11 años de fallecido. Asimismo, el libro rinde tributo a muchos hacedores del carnaval tomasino que durante 45 años lo han mantenido como una de las principales festividades del departamento. Santo Tomás es reconocido como escenario, mentor potencial y sistemático de cultura, alegría y jolgorio en el Caribe colombiano, con gente amable y hospitalaria que acoge y recibe en un reinado intermunicipal, convertido en Patrimonio Cultural de la Nación, a miles de personas que vienen del país entero y extranjeros para querer conocer del folclor y la cultura del departamento del Atlántico. Esto queda plasmado en las páginas de este libro.
La autora describe cómo a través de los años varios tomasinos profesionales, hacedores del carnaval, con sentido de pertenencia y amor por su pueblo han llevado a crecer un carnaval que ha dejado huellas a nivel nacional, cuenta cómo jóvenes con una belleza tomasina y un carisma propio de la región Caribe continúan con el legado y el compromiso que acarrea el reinado intermunicipal, el más grande que tiene el Atlántico. El programa Brisa Caribe finalizó contando cómo nació la idea de este reinado, que nació en el año de 1977 impulsado por el hermano de la autora del libro, José Bolaños De la Hoz, quien en compañía de varios de sus grandes amigos se trazaron como objetivo reunir a municipios, corregimientos y veredas del departamento del Atlántico para Amelia Rosa Bolaño De la Hoz mostrar en Santo Tomás el folclor, cultura, arte y tradición de niños, jóvenes y adultos, quienes con sus danzas, disfraces y baile representan la fiesta del Carnaval del Caribe.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/cd57ba1c422d94cd7cb9e6725846ee45.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115193342-72550d8ace9181a4ad746330ead67de7/v1/1b51b99fba00672faa8be8930c84b7f4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)