física cinemática y ciencias

Page 1


Einstein colocó arbitrariamente y sin explicación alguna el cuadrado de la velocidad de la luz, manifestando en forma incoherente que si un suceso superaba la velocidad de la luz, este suceso caería en el campo infinitesimal, esto para la física de partículas tiene una significación preponderante, pues al caer en el infinito se excluiría del mundo material, ya que el infinito para objetos materiales no existe, razón por la cual la teoría del Big Bang y las mismas sobre el origen del universo serían totalmente opuestas a este planteamiento. El Big Bang, según este principio, será la hipótesis de la génesis autodestructiva de un universo fugaz con velocidad final cero (Vf=0) ¿Por qué inocentemente afirman los físicos modernos que la ecuación de Albert Einstein explica el origen del universo? Cuando se habla de ecuación, sea en matemáticas o en física como ciencias puras, entre la ecuación y sus variables debe existir correspondencia con los miembros de la misma, pongamos como ejemplo sea para el caso en que se pretenda aplicar para comprobar la masa de un rayo de luz o de una onda de calor, la ecuación nos queda m=E/c² con ella se demuestra que la energía no es materia, por lo tanto su ecuación no tiene aplicación científica tanto teórica como práctica.

Es básicamente una manera de usar nuestro conocimiento de la física para desarrollar herramientas y tratamientos que ayudan a que vivamos más tiempo y a ser más saludables. Hay muchas ramas de la física médica. Las principales son la radiología y la medicina nuclear. La física se puede encontrar también en otras áreas de la medicina. Por ejemplo, muchos sistemas de ventilación asistida no serían posibles sin el conocimiento sobre la presión del fluido de modo que la presión aplicada sea el apropiado. De hecho, se podría argumentar que cualquier tecnología avanzada o electrónico utilizado en la medicina no existiría sin el conocimiento del universo que hemos adquirido a través de la física.

El espacio es un lugar muy difícil para trabajar. Al mismo tiempo, ofrece un ambiente de caída libre con baja gravedad que permite entender cómo se forman los materiales, cómo se desarrollan los procesos biológicos y cómo interaccionan las diferentes formas de la materia. Ciencia@NASA lo lleva a la Estación Espacial Internacional, y a otros laboratorios ubicados en el espacio, para que pueda conocer de qué manera la investigación espacial obtiene beneficios que serán utilizados aquí en la Tierra.


!) Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿Cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s? b) ¿Cuál es la velocidad media del viaje completo?

3) Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s. Calcular: a)Aceleración. b)¿Qué espacio recorrió en esos 30 s?

Para la realización de los siguientes ejercicios se usaron fórmulas definidas para la variación de problemas

2) Un auto de fórmula 1, recorre la recta de un circuito, con velocidad constante. En el tiempo t1 = 0,5 s y t2 = 1,5 s, sus posiciones en la recta son x1 = 3,5 m y x2 = 43,5 m. Calcular: a) ¿A qué velocidad se desplaza el auto? b) ¿En qué punto de la recta se encontraría a los 3 s?

Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 3 m/s², determinar: a) ¿Qué velocidad tendrá a los 8 s de haber iniciado el movimiento? b) ¿Qué distancia habrá recorrido en ese lapso?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.