Revista Universitarios Potosinos, edición impresa, número 209, marzo 2017

Page 1



RECTOR

Manuel Fermín Villar Rubio SECRETARIO GENERAL

Anuar Abraham Kasis Ariceaga DIRECCIÓN GENERAL

Ernesto Anguiano García COORDINADORA EDITORIAL

Patricia Briones Zermeño ASISTENTE EDITORIAL

Alejandra Carlos Pacheco

AÑO TRECE NÚMERO 209 MARZO DE 2017

EDITORES GRÁFICOS

Alejandro Espericueta Bravo Yazmín Ochoa Cardoso

EDITORIAL

REDACTORAS Y CORRECTORAS DE ESTILO

Adriana del Carmen Zavala Alonso Diana Alicia Almaguer López COLABORADORES

Investigadores, maestros, alumnos de posgrado, egresados de la UASLP y otras instituciones CONSEJO EDITORIAL

Alejandro Rosillo Martínez Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija

Adriana Ochoa

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Anuschka Van´t Hooft

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Ruth Verónica Martínez Loera Facultad del Hábitat

María del Carmen Rojas Hernández Facultad de Psicología

Hugo Ricardo Navarro Contreras Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología

Amado Nieto Caraveo Facultad de Medicina

Vanesa Olivares Illana Instituto de Física

Juan Antonio Reyes Agüero Instituto de Investigación de Zonas Desérticas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año trece, número 209, de marzo de 2017, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obtenido en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, revuni@uaslp.mx. Editor responsable: LCC Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2012-112911453700-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Impresa por los Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en avenida Topacio s/n esquina Boulevard Río Españita, colonia Valle Dorado, San Luis Potosí, S.L.P., este número tuvo un tiraje de 3,500 ejemplares.

Los esfuerzos en la conservación de especies en peligro de extinción a menudo pasan desapercibidos, no les damos la importancia necesaria, aunque la preservación del medio ambiente, flora y fauna debería ser un tema que nos preocupe a todos. Es el caso de los coyotes, Canis latrans, especie que se ha visto amenazada por la pérdida de su hábitat a causa de actividades agropecuarias, la escasez de sus principales presas y las campañas para erradicar depredadores de ganado, pues ellos se alimentan de ganado doméstico y de caza. En Estados Unidos de América se les ha atribuido 70 por ciento la responsabilidad de pérdidas de ganado, como citan Jorge E. Ramírez Albores y Livia León-Paniagua (Elementos, 2015). Sin embargo, son animales que contribuyen al equilibrio natural, por lo que en esta edición les brindamos más información sobre ellos.

Fotos de portada e interiores: El equipo de Universitarios Potosinos agradece al taxidermista Mario Aguilar Carrasco el préstamo de los ejemplares de coyote.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la universidad. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: revuni@uaslp.mx, que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial. Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/ Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos.

Síguenos:

@revupotosinos

Universitarios Potosinos

Encuentra nuestros contenidos en formato digital

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

1


.10 SECCIONES Columna DE FRENTE A LA CIENCIA • 9 ALEJANDRO JAVIER ZERMEÑO GUERRA

CONTENIDO 4

Coyote (Canis latrans), su hábitat y comportamiento

.4 .30

CÉSAR POSADAS LEAL Y COLS.

Divulgando • 34 ¿QUIERES PROBLEMAS? Q es para los números racionales RAÚL ROJAS GONZÁLEZ

ENTRE MÓLECULAS ¿Cómo se alimentan las plantas? MARTHA ALEJANDRA LOMELÍ PACHECO

Protagonista de la biotecnología Ruth Soria Guerra • 38 ADRIANA ZAVALA ALONSO

10

16 20

Los exploradores botánicos del Altiplano de San Luis Potosí

Primicias • 40 JOSÉ REFUGIO MARTÍNEZ MENDOZA

JUAN ANTONIO REYES AGÜERO

Los cambios en la producción y distribución de la industria discográfica

La factura y el comercio

AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

ENRIQUE OLIVARES GONZÁLEZ Y COL.

Partículas sólidas que en su parte externa se comportan como gotas de líquido

La Constitución de Cádiz en el surgimiento del constitucionalismo iberoamericano

DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

¿Genes contra el VIH?

Ocio con estilo • 44 Te lo dije

FRANCISCO MEZA GARCÍA

BLANCA ELIZABETH MÉLENDEZ ORTIZ

24

La sustentabilidad de las ciudades LUCÍA E. BENAVIDES MONDRAGÓN Y COL.

30

La documentación de lengua y cultura: un nuevo campo de estudio ANUSCHKA VAN´T HOOFT

2

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

.16

.20


Hochschule für Angewandte Wissenschaften Hamburg Hamburg University of Applied Sciences

SIMPOSIO SOBRE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO SOSTENIBLE EN MÉXICO 29 y 30 de Junio de 2017 Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES • Profesionales de la enseñanza e investigación • Estudiantes de posgrado • Personal de instituciones de educación superior • Encargado de proyectos y consultores • Otras personas interesadas en el campo Se publicará un libro revisado por expertos titulado Sustainable Development Research at Universities in Mexico, con todos los trabajos aceptados. Este libro será parte de la reconocida serie World Sustainability, publicada por Springer, uno de los cinco principales editores científicos del mundo.

http://ambiental.uaslp.mx/sdrmexico2017 Más información: Ana Pérez sdrmexico2017@gmail.com Inter-University Sustainable Development Research Programme


Coyote (Canis latrans), su hábitat y comportamiento CÉSAR POSADAS LEAL cposadas@uaslp.mx ROSA ELENA SANTOS DÍAZ DELIA XÓCHITL VEGA MANRÍQUEZ FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA Recibido: 14/11/2016 Aceptado: 30/0172017 Palabras clave: Coyote, hábitat y dieta.

4

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

POSADAS, C., SANTOS R. Y VEGA, D. PÁGINAS 4 A 8


El aullido a la luna de un coyote solitario es un símbolo de Norteamérica. En realidad este animal se reproduce y caza en manada por la sobrevivencia de su especie y es uno de los grandes depredadores de México, Estados Unidos de América y Canadá. Para los antiguos pobladores de Mesoamérica el coyote era símbolo de fuerza, se le conocía como ‘lobo aullador’ (coyotl, en náhuatl), era considerado también un animal ladrón con un apetito sexual muy desarrollado. Los tzotziles lo llamaban ok’il que significa ‘aullador’. Los nahuas, chichimecas, triquis, zapotecos y pápagos actuales representan al coyote como un músico que toca diversos instrumentos y canta (Gulhem Oliver, 1999). En la mitología mexica Huehuecoyotl significa ‘coyote viejo’ y es el dios de la danza y el canto. Este comparte muchas características con el coyote estafador de las tribus norteamericanas, ya que en ambas culturas es bromista y astuto. Huehuecoyotl representa para los mexicas la dualidad entre el bien y el mal, lo nuevo y lo viejo así como lo mundano y lo espiritual. En la cultura azteca, son símbolo de sabiduría mundana, de la belleza y el pragmatismo masculinos, aunque tiene la capacidad de cambiar de género. También se consideraba que estaba emparentado con el jaguar, por lo que se tenían guerreros coyote como símbolo de valentía. Huehuecoyotl, dios mexica de la danza (Códice Borgia) Las poblaciones de coyotes han ido en aumento desde hace 300 años; la cacería de lobo mexicano por ganaderos casi hasta su extinción así como la disminución de las poblaciones de otros depredadores como el puma han favorecido su crecimiento, así como también las actividades humanas como la deforestación de bosques tropicales húmedos

COYOTE, HÁBITAT Y COMPORTAMIENTO

Fragmento de la lámina 64 del Códice Borgia. Dios mexica de la danza, Huehuecoyotl.

—donde antes no se extendía— y la actividad ganadera. Debido a que el coyote se alimenta también del ganado doméstico, es perseguido por los humanos para reducir este impacto negativo. Sin embargo, juega un papel ecológico importante en el control de liebres y otros roedores que son parte muy importante de su dieta y pueden competir por el forraje que consume el ganado. Esta especie posee una gran habilidad para adaptarse a nuevos hábitats, consume una gran variedad de alimentos y ha podido sobrevivir en diversas regiones pese a la

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

5


cacería furtiva o la de ganaderos. Por eso es importante conocer algunas de sus características, como su hábitat, dieta, comportamiento y reproducción.

6

Hábitat Estudios recientes de los registros del coyote indican que es posible que esta especie ya estuviera presente en la península de Yucatán y Centroamérica en el Pleistoceno-Holoceno inicial, en la época Precolombina y en las primeras etapas de la Colonia española.

de San Luis Potosí puede encontrarse en hábitats como los pastizales del altiplano, así como en los bosques de la sierra de Álvarez y en zonas de matorrales. Delimita los sitios que selecciona como su territorio, marcándolos con la orina y emite ruidosos aullidos para alertar a posibles competidores. Su estilo de vida es nómada. En ocasiones, dependiendo el tipo de hábitat, en el verano se desplaza a las colinas y durante el invierno hacia los valles (Hidalgo-Mihart, Cantú-Salazar, González-Romero y López-González, 2004).

Su distribución se extiende desde Alaska hasta Costa Rica, pues tiene la habilidad de adaptarse a diferentes hábitats, sin embargo, prefiere los pastizales abiertos y las áreas de matorral. En el estado

Alimentación y cacería Los coyotes por lo regular cazan por las noches y pueden llegar a ajustar sus técnicas según la presa y el tipo de hábitat. Son carnívoros por excelen-

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

POSADAS, C., SANTOS R. Y VEGA, D. PÁGINAS 4 A 8


¿Sabías qué? El nombre en español de coyote proviene del vocablo

coyotl en lengua azteca. Utiliza alrededor de diez sonidos diferentes para comunicarse, además de su aullido agudo. También es conocido en algunos lugares como el lobo de la pradera o del matorral. Llegan a trabajar en conjunto con los tejones: el coyote con su olfato detecta a los roedores y el tejón cava en la madriguera hasta sacarlos y entonces comparten las presas.

Distribución

Se encuentra a través de Norteamérica, desde Alaska hasta Costa Rica y al este de New Brunswick, Canadá.

FACTORES CLAVE DEL COYOTE

Conservación

Tamaño Longitud:

Cola de 30 a 41 cm.

Longitud:

Cabeza y cuerpo de 76 a 102 cm.

Reproducción

Madurez sexual: 1 año. Época de reproducción: de febrero a marzo. Gestación: de 58 a 65 días. Número de crías: de 2 a 12, usualmente 6.

COYOTE, HÁBITAT Y COMPORTAMIENTO

Estilo de vida

Hábitos: social, depredador nocturno. Dieta: pequeños mamíferos, carroña, venados y corderos. Esperanza de vida: normalmente cerca de cuatro años y más de 22 años en cautiverio.

Los coyotes se encuentran protegidos en 12 estados de Estados Unidos de América, pero son cazados en todas partes donde se encuentra distribuido. Como especie el coyote se encuentra en riesgo de entrecruzamientos con el lobo rojo, lobo gris y el perro doméstico. Además del papel funcional que tiene éste en los diferentes ecosistemas donde se desarrolla. En México el coyote es un animal muy cazado por los ganaderos, debido a las bajas que genera en su ganado; sin embargo no se encuentra bajo ningún tipo de protección.

Especies relacionadas

Hay otras ocho especies del genero Canis, incluyendo al lobo gris C. lupus, y al perro doméstico C. familiaris.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

7


CÉSAR POSADAS LEAL

Doctor en Ciencias Ambientales en el área de de manejo de recursos naturales por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. Es profesor investigador en la Facultad de Agronomía y Veterinaria y trabaja en el proyecto Dieta de coyote y de zorra.

cia, sus presas son principalmente liebres, ardillas y otros pequeños roedores, que constituyen hasta 90 por ciento de su dieta. Al igual que los zorros, el coyote tiende a acechar a sus presas y estando cerca, salta sobre ellas. Este animal también caza venados y ciervos, pero lo hace en pequeñas jaurías de hasta seis individuos. De manera similar al comportamiento del lobo, busca indicios de estos animales, los acosa y posteriormente los mata en el sitio donde se encuentran alimentándose. Sus jaurías son menos estables que las de los lobos, ya que los coyotes normalmente traen sus crías con ellos o se mantienen cerca de las mismas, lo que limita su movilidad y agrupación. Otra de sus características es que se alimentan también de carroña así como de animales vivos. En particular, en las áreas ganaderas pueden depredar borregos, cabras y crías de bovinos pero también consumen animales muertos (Grajales-Tam y González-Romero, 2014). Reproducción El coyote normalmente se une a una sola pareja durante su vida, pero si ésta vive más allá del promedio, buscará una nueva. Durante la época de reproducción en febrero, la hembra entra en celo y le dura alrededor de 10 días. Después de reproducirse, busca aislarse en un lugar seguro y hacer su madriguera. Dependiendo del terreno, la pareja puede escavar una madriguera u ocupar una abandonada por zorros o tejones y agrandarla, escondiéndola entre la vegetación densa. La hembra se prepara al nacimiento de las crías, mientras tanto el macho saldrá en búsqueda de comida tanto para la hembra como en su momento para las crías.

8

Éstas nacen después de dos meses de gestación y son cuidadas por siete semanas. Después de tres semanas de nacidas, empiezan a comer alimentos sólidos que normalmente son regurgitados por los padres. Alcanzan su tamaño máximo alrededor de los nueve meses y su madurez sexual al año, aunque es común que se reproduzcan hasta su segundo año (o segundo celo). Cuando el alimento se encuentra en abundancia, los coyotes jóvenes permanecen junto a los padres y cazan en jauría. Pero rara vez duran mucho tiempo juntos. Cuando llegan a la madurez y la competencia por alimento entre la familia incrementa, los jóvenes dejan la manada. Pueden viajar alrededor de 144 kilómetros para establecer su propio territorio.

Bibliografía: Castillo, S. y Berrocal, L. (2013). Las relaciones hombrecoyote y hombre-jaguar en la cosmogonía tolteca. Aproximaciones desde una ontología animista y analogista, Dimensión Antropológica (57), pp. 7-48. Disponible en: http://www.dimensionantropologica. inah.gob.mx/?p= Grajales-Tam, K. M. y González-Romero, A. (2014). Determinación de la dieta estacional del coyote (Canis latrans) en la región norte de la Reserva de la Biosfera Mapimí. Revista Mexicana de Biodiversidad, 85 (2), pp. 553-564. Hidalgo-Mihart, M. G., Cantú-Salazar, L., GonzálezRomero, A. y López-González, C. A. (2004). Historical and present distribution of coyote (Canis latrans) in Mexico and Central America. Journal of Biogeography (31), pp. 2025-2038. DOI: 10.1111/j.13652699.2004.01163.x Olivier, G. (1999). Huehuecoyotl, “Coyote viejo”, el músico tansgresor ¿Dios de los otomíes o avatar de Tezcatlipoca?. Estudios de Cultura Náhuatl (30), p. 587. Disponible en: http://www.ejournal.unam.mx/ecn/ ecnahuatl30/ECN03005.pdf Torres-García, Alma. (2016). Composición de la dieta de coyote (Canis latrans) en la Sierra de Álvarez. Tesis en proceso de revisión.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017 POSADAS, C., SANTOS R. Y VEGA, D. PÁGINAS 4 A 8


COLUMNA

ALEJANDRO JAVIER ZERMEÑO GUERRA FACULTAD DE MEDICINA alejandro@uaslp.mx

DE FRENTE A LA CIENCIA Para que la caridad y la ciencia sirvan a la humanidad Vivimos en un mundo con exceso de información, donde lo esencial no permea. Sabemos demasiado de tantas cosas, pero tan poco de nosotros mismos, de nuestro entorno, de nuestras vidas. Es posible que la madurez signifique que hemos renunciado poco a poco a nuestros ideales de juventud: aquellos sueños por la justicia, la bondad, la victoria, el entusiasmo, pues los cambiamos por algo más objetivo y práctico que nos permita avanzar de manera más ágil con menos peso. Quizá la madurez sea resignación. Todos los aquí presentes somos privilegiados. Ahora las posibilidades de que un joven termine una carrera universitaria en el país no llegan a 40 por ciento, pero en la época en que la mayoría de nosotros cursó dichos estudios, la cifra era apenas mayor a 24 por ciento. ¡Cuánto esfuerzo significó eso por parte de nuestros padres y familiares para que pudiéramos lograrlo! Sinceramente espero que no lo olvidemos nunca. La diferencia entre nosotros y una persona de la misma generación que no logró hacerlo, fue, quizá, que nuestros padres fueron más visionarios y, al saber que esto era lo mejor, se sacrificaron y nos orientaron. Ahora, ya maduros, llegamos a creer que merecemos tener el mundo a nuestros pies, se nos olvida que la mejor forma de obtener todo es dando todo. Ese alumno que hoy está rotando en el servicio o haciendo prácticas en el laboratorio, somos nosotros en la línea del tiempo, y así como en su momento recibimos orientación y apoyo de nuestros maestros y compañeros, tenemos la obligación de ofrecer lo mismo a las nuevas generaciones. La gratitud es una de las manifestaciones de afecto más satisfactorias que puede tener un ser humano, no cuesta y es inagotable, pero lamentablemente aunque la tenemos, muchas veces no sabemos otorgarla.

Para nuestros maestros, a quienes respetamos y admiramos, podemos darles una gran satisfacción cuando sepan que nuestro comportamiento con los actuales alumnos, fue tan profesional e incondicional como el de ellos con nosotros. Los maestros de antes ya no están, los actuales somos los que debemos tomar la estafeta y trasmitir los conocimientos y la inquietud de adquirirlos a las actuales generaciones de estudiantes de medicina con el cariño y la calidad que ellos lo hubieran hecho, por eso educar es inmortal. Nuestro lema Ut charitas et scientia humanitati inserviant, que significa Para que la caridad y la ciencia sirvan a la humanidad, debe seguir vigente. Ofrecer nuestros conocimientos al servicio de la humanidad es la gran fortaleza de la profesión. Las personas que no son médicos confunden a veces la caridad con el concepto de gratuidad, eso nunca ha sido el objetivo, pero tampoco el beneficio económico debe ser el fin de la profesión. Como lo dijo un maestro de nuestra facultad, la profesión médica nos permite caminar con dignidad al lado de ricos y poderosos sin tener que ser ni rico ni poderoso, la ciencia tampoco es útil si no va acompañada de respeto, amabilidad, atención, humanismo y cariño, porque todo eso es la medicina. El ser universitarios, alumnos y ahora maestros, nos da una fortaleza interior, un reconocimiento social y una posibilidad de servir a nuestra nación al educar a los jóvenes. Esto es lo único que permitirá al país salir delante de las adversidades. Es quizá lo que podemos hacer: poner un pequeño grano de arena, si todos damos nuestro mejor esfuerzo lograremos trascender. La felicidad de la vida depende de la actitud de buscarla, ser felices es algo que podemos elegir. Cuando se hace algo con agrado y

cariño, tendremos la certeza de descubrir y disfrutar nuestra actividad. No habrá acción que nos pese si al realizarla encontramos satisfacción. Ser maestro de una profesión tan hermosa como la medicina debe ir acompañado de la entrega y el placer por el servicio. No pensemos que los alumnos no ven en nosotros las cosas incorrectas. La mejor forma de inculcarlo es con el ejemplo, y si no somos capaces de hacerlo, aunque estemos rebosantes de conocimientos e impartamos clases magistrales magníficas, no podremos trascender como verdaderos maestros. El gran médico es aquel en que su paciente confía, porque recibe cariño, atención, comprensión y quizá, además, un poco de conocimiento científico para mejorar la evolución de su enfermedad. Esto es lo que se debe trasmitir al alumno, el humanismo. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por medio de su Facultad de Medicina, agradece la entrega y el profesionalismo de cada uno de los maestros que han estado en esta institución. Le pido a los maestros de esta facultad que continúen con sus sueños, que eso sea el motor del trabajo y de la innovación en la enseñanza, nuevos cursos, nuevas técnicas didácticas… y que tengamos como base estos primeros 140 años de resultados satisfactorios para nuestra facultad.

Extracto del discurso pronunciado por el director de la Facultad de Medicina, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, en la ceremonia por el CXL aniversario del plantel, el 17 de febrero de 2017.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

9


Los exploradores botánicos del Altiplano de San Luis Potosí JUAN ANTONIO REYES AGÜERO reyesaguero@uaslp.mx INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DÉSERTICAS Recibido: 15/08/2016 Aceptado: 31/01/2017 Palabras clave: Rzedwoski, herborización, flora potosina y zonas semiáridas.

México es el quinto país más biodiverso del planeta, afirmación que suele acompañarse con la cantidad de especies que existen en él. Para expresar la diversidad o la riqueza biológica en un número, muestras de todas las especies deben ser localizadas y recolectadas en los ecosistemas, actividad que realizan los exploradores científicos, quienes investigan en todos los hábitats, desde la costa a las cimas; frescos en los ambientes acuáticos, sedientos en los paisajes secos, perdidos en las planicies, escalando riscos, lidiando

10

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

con plantas y animales tóxicos y exponiéndose a coincidir con grupos de delincuentes o insurgentes armados de esos lugares. La exploración botánica requiere determinación, destreza, conocimiento y mucho valor. Los exploradores recolectan muestras de las especies vegetales, después se identifica su nombre científico, y al final se conservan en un herbario (Cuadro 1), es decir, se integra a una colección científica, que es el respaldo tangible de la biodiversidad vegetal de una región.

REYES, J.. PÁGINAS 10 A 13


Cuadro 1. Datos del Herbario Isidro Palacios Institución: Universidad Autónoma de San Luis Potosí Adscripción: Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, IIZD Siglas internacionales: SLPM Coordinador: Doctor José Arturo de Nova Vázquez Curador: José García Pérez Año de fundación: 1954 Cantidad de especímenes: 53 000 (al 20 de diciembre de 2016) Para consulta en línea: http://slpm.uaslp.mx/ Para consulta presencial: de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas Dirección postal: Altair número 200, Fraccionamiento del Llano. SLP, SLP ¿Cómo llegar? http://www.iizd.uaslp.mx/directorio

San Luis Potosí es una entidad de fronteras ecológicas; en el oriente, la huasteca es el límite norte de la selva tropical y en el poniente su altiplano es la frontera sur del desierto chihuahuense, el más grande y diverso de Norteamérica. Por ello, en el estado existen 13 tipos de vegetación, con una riqueza florística de 5 413 especies de plantas vasculares (Villaseñor, 2016). Una parte de esa riqueza se desarrolla en el ambiente semiárido y árido del altiplano potosino, con sus matorrales xerófilos, piñonares, mezquitales y encinares que han sido atractivos para los exploradores desde el siglo XIX. La historia de la exploración botánica en esta región se divide en cinco etapas, que se describen a continuación. Etapa 1. Los pioneros del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX La exploración y recolección de muestras vegetales del altiplano potosino inició en el siglo XIX con Jean L. Berlandier, quien exploró Villa de Pozos y Peñasco en el año de 1827, y Henri G. Galeotti, que escudriñó el valle de la ciudad de San Luis Potosí en la década de 1930; con el ejército estadounidense, al final de la década de 1840, hizo lo propio Josiah Gregg, al igual que el botánico Vilet d’Aoust, quien

HERBORIZACIÓN EN ALTIPLANO POTOSINO

al marchar 20 años después con las fuerzas francesas de ocupación, recolectó muestras en Ciudad del Maíz, Guadalcázar y Rioverde. Wilhelm Schaffner fue un alemán que vivió en la ciudad de San Luis Potosí entre 1876 y 1882, y recolectó en el valle los seis especímenes más antiguos del Herbario Isidro Palacios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (SLPM, por sus siglas en internacionales de identificación, Cuadro 1). Contemporáneo de Schaffner fue el profesor del Instituto Científico y Literario (ICyL), Gregorio Barroeta Corvalán, quien recolectó especies vegetales por la sierra de San Miguelito. En la última década del siglo XIX, Cyrus Pringle exploró a lo largo de las vías de ferrocarril hacia Saltillo y Aguascalientes. El naturalista francés Alfredo Dugés y el mexicano Manuel María Villada recolectaron vegetales en Guadalcázar entre 1885 y 1892. Fernando Altamirano, también mexicano, recolectó en el altiplano en 1895. Los botánicos norteamericanos Edward Palmer y Charles Christopher Parry visitaron la región entre finales del siglo

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

11


XIX e inicios del XX , al igual que Joseph N. Rose, primera mitad del siglo pasado, como Marshall C. cuando preparaba su obra sobre la familia cactácea Johnston, I.M. Johnston, Eizi Matuda, Efraim Heren América. Por esos mismos años, David Griffith nández X., Eric M. Örstlund, Francis W. Pennell y recolectó nopales altiplaneros. Carl A. Purpus, des- muchos otros. de su base en La Carbonera (hoy Villa Juárez) exploró el altiplano entre 1910 y 1911. Otro profesor Etapa 2. La fundación del Herbario del ICy L fue Isaac Ochoterena, aunque al parecer Isidro Palacios (SLPM), 1954-1960 no recolectó, vivió en la ciudad de San Luis Potosí En 1923, el ICyL continuó como Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y en el entre 1914 y 1915 y es posible que aquí periodo del rector Manuel Nava haya surgido la idea de estudiar las Martínez (1952-1958) los intecactáceas de México, que translectuales Ramiro Robles R. y mitió a Helia Bravo Hollis, reLos matorrales Ramón Alcorta G. promocolectora en estas latitudes. xerófilos, piñonares, vieron la fundación del InsDel ICy L, el farmacéutico mezquitales y encinares Isidro Palacios estuvo muy tituto de Investigación de activo como recolector alreZonas Desérticas (IIZD). Para han sido atractivos dedor de 1920 y preparó un ello, en 1954 se invitó a los para los exploradores catálogo con 2 018 especies botánicos Jerzy Rzedowski desde el siglo XIX vegetales del estado. Otros reRotter y su esposa Graciela colectores visitaron la zona en la Calderón.

Cuadro 2. Exploradores botánicos con 200 o más especimenes del altiplano potosino registrados en el Herbario Isidro Palacios-UASLP. Consulta: 11 y 12 de julio de 2016 Exploradores

Cantidad de especímenes

Principales años de exploración

Grupos botánicos

J. Rzedowski y G. Calderón

2 500

1954-1959

Todos

F. Takaki

979

1959-1968

Todos

F. García Sánchez

709

1992-2015

Todos

F. Gómez Lorence

683

1970-2000

Todos, énfasis en Graminae

J.A. Reyes Agüero

654

1988-1991

Todos, énfasis en Opuntia

1999-2002

12

J.G. Schaffner

477

1876-1877

Todos

S. Salas de León

467

1967-1997

Compositae y Cactaceae

F. Medellín Leal

462

1956-1976

Todos

A. Gómez González

434

1960-1974

Todos, énfasis en Graminae

R. Torres Colín

432

1995-2000

Todos

F. Sánchez Barra

384

1984-2010

Leguminosae y Cactaceae

R.E.M. Hernández V.

250

1983-1990

Cactaceae

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

REYES, J.. PÁGINAS 10 A 13


2). Villa Vega registró la riqueza morfológica de los izotes (Yucca spp.) y Gómez González se interesó por los zacatales de Bouteloua. Entre 1970 y 1990 hubo otra generación de exploradores, como J. Refugio Ballín Cortés, Fernando Gómez Lorence, Rosa Elia M. Hernández Valencia, Sonia Salas de León y Francisco Sánchez Barra, quienes identificaron alrededor de 2 0 00 especímenes. Raúl Puente Martínez recolectó especímenes de nopal en el valle de San Luis Potosí, en un transecto (muestreo) de sur a norte, hasta Matehuala (Cuadro 2). Ajenos al IIZD en la década de 1990, estuvieron activos como recolectores Juan Antonio Reyes Agüero y Rafael Torres Colín, el primero —de El Colegio de Postgraduados (Colpos)— exploró la sierra de Monte Grande, en Charcas, y el segundo —de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— inspeccionó la sierra de Guadalcázar. Ambos aportaron un poco más de 800 especímenes (Cuadro 3). Lo primero que hicieron en el IIZD fue fundar y dedicar el herbario a la memoria del profesor Isidro Palacios. Aunque el instituto estaba destinado al análisis de las zonas áridas y semiáridas, desde el inicio se reconoció la necesidad de estudiar las zonas templadas y tropicales del estado, como se hace hasta la fecha. Los Rzedowski-Calderón recolectaron alrededor de 2 500 especímenes y enumeraron 413 especies para los tipos de vegetación del altiplano potosino. El primer alumno de ellos fue el potosino Agustín Rivera Palacio, quien colaboró con su aportación de especímenes. En 1960 los Rzedowski continuaron su labor en el valle de México, adscritos al Instituto Politécnico Nacional. Etapa 3. El periodo post Rzedowski, 1961-1996 La tarea de exploración continuó en el IIZD con un grupo de recolectores, en el que destacaron Antonio Gómez González, Fernando Medellín Leal, Francisco Takaki Takaki y Julio Villa Vega, quienes en conjunto recolectaron 2 015 especímenes (Cuadro

HERBORIZACIÓN EN ALTIPLANO POTOSINO

Etapa 4. El periodo del CREZAS de El Colegio de Posgraduados, 1982-1988 En 1980, J. Rogelio Aguirre Rivera estableció el Centro Regional para Estudios de Zonas Áridas y Semiáridas (CREZAS) del Colpos en Salinas de Hidalgo, que incluyó un herbario. Los botánicos realizaron investigaciones en ecología y recolectas, destacaron Martha Bustos Zagal (con 232 recolectas), óscar Rodríguez Zapata (224), Susan E. Meyer (210), José García Pérez (172), Irma Rivas Villegas (164) y Sebastián Lemus Juárez (117). La primera acopió muestras vegetales durante su análisis ecológico de la especie Menodora coulteri. Rodríguez Zapata recolectó especímenes durante su estudio de la producción de frutos y semillas en las nopaleras; Meyer en el análisis de la vegetación de suelos gipsófilos; Rivas analizó la sucesión ecológica en las nopaleras y Lemus evaluó los agostaderos del altiplano potosino. Otros exploradores del CREZAS fueron Sonia Trujillo Argueta, quien analizó la ecología de Echinocactus platyacanthus; Rafael del

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

13


Cuadro 3. Estudios florísticos en el Altiplano potosino. Riqueza de especies

Fuente

Sierra de Guadalcázar

813

Torres C., et al. en prensa

Valle de San Luis Potosí

759

Calderón de R., 1960

Sierra de Real de Catorce

526

González C., et al., 2007

Sierra de Monte Grande, Charcas

397

Reyes A., et al., 1996

Sierra de Álvarez

332

García S., et al., 1999

Región

Castillo hizo un análisis ecológico sobre Ferocactus histrix y Fernando Figueroa Hernández recolectó muestras en las nopaleras silvestres y cultivadas de San Luis Potosí. Rogelio Aguirre salió del CREZAS en 1982, y la exploración botánica decayó. Los pocos trabajos posteriores que incluyeron recolectas botánicas, fueron los de Miguel Ángel Juárez Pérez, quien preparó una lista de 71 especies útiles de los matorrales xerófilos; José de Jesús Tello B., Rafael Martínez M. y Juan Antonio Reyes Agüero registraron las especies asociadas a poblaciones del maguey mezcalero potosino. Para 1988 el herbario del CREZAS tenía una colección de 1 685 especímenes.

14

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

Etapa 5. El paso hacia el siglo XXI, de 1997 a la fecha En 1996, Juan Rogelio Aguirre Rivera se hizo cargo de la dirección del IIZD; entre otras cosas, proyectó la continuación de la exploración botánica y la consolidación del herbario de la universidad. Esto se logró con el trabajo de botánicos como Pedro Castillo Lara, Felicidad García Sánchez, José García Pérez, Jéssica Loza León y Juan Antonio Reyes Agüero. El primero de ellos recolectó encinos (Quercus) en la Sierra de Álvarez, la segunda trabajó en la misma sierra y publicó una Guía de campo para la identificación de los árboles de Sierra de Álvarez , SLP. (Cuadro 3). Jéssica Loza recolectó la agrobiodiversidad de Las Moras, en Mexquitic de Carmona y Villa de Arista; por último Reyes Agüero

REYES, J.. PÁGINAS 10 A 13


JUAN ANTONIO REYES AGÜERO

Doctor en ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor investigador en el Instituto de Investigación de Zonas Desérticas de la UASLP, en donde trabaja con el proyecto Ecología de la sierra de Guadalcázar y Fitogeografía de la flora del altiplano potosino.

recolectó nopales cultivados. Ellos aportaron unos 1 200 especímenes.

Agradecimientos A mis colegas Javier Fortanelli Martínez y José Arturo de Nova Vázquez por la lectura crítica, sus comentarios

Por su parte, José García Pérez ha realizado la invaluable y especializada tarea de identificar de manera taxonómica las miles de muestras, para asignarles el nombre científico correcto, en especial las que se recolectaron en las etapas 4 y 5.

precisos e indicarme el nombre de algún recolector que desconocía. A mis compañeros del Taller de Iniciación a la escritura del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, por sus atinadas y amables sugerencias, en especial al profesor Alexandro Roque. A las redactoras y correctoras de estilo de la revista

Además de los exploradores mencionados, muchos científicos de otras instituciones nacionales y extranjeras han explorado en el altiplano potosino: Onésimo González Costilla, en la sierra de Real de Catorce; José Luciano Sabás Rosales, quien identificó los encinos del estado; Pedro Nájera Quezada recolectó la flora de hábitats con suelos yesosos y en los xalapascos (maars); importantes son los estudios de Héctor Hernández Macías y Carlos Gómez Hinostrosa, de la UNAM, quienes en 2001 distinguieron a El Huizache como la zona de mayor riqueza de cactus en el mundo.

Universitarios Potosinos por su encomiable labor. Fuentes de información: Para las etapas 1 y 2 fueron indispensables las obras de G. Calderón de R. y J. Rzedowski R., sobre flora, vegetación y fitogeografía de San Luis Potosí. Para la etapa 3 se usó la información en línea del SLPM (http://slpm.uaslp.mx/) y las publicaciones de la época. Para la etapa 4, el autor usó sus apuntes de cuando fue curador del herbario del CREZAS y consultó las tesis de la época y la etapa 5 también con información en línea del SLPM y el trabajo que el autor ha realizado en el IIZD desde 1997.

La síntesis del esfuerzo La mayor parte de estos exploradores botánicos, y muchos más que no se mencionan por falta de espacio, han recolectado unas 12 000 muestras en el altiplano potosino, las han depositado en el Herbario Isidro Palacios y han contribuido a registrar su riqueza florística, estimada en al menos 1 382 especies (Villaseñor, 2016); así, hay avances significativos en el conocimiento de la flora potosina, pero es aún mucho lo que falta por hacer, principalmente en la sistematización de la información. Por ejemplo, existen unos 7 000 especímenes del acervo histórico por ser incluidos en la base de datos del herbario, más de la mitad de ellos corresponden al altiplano potosino.

HERBORIZACIÓN EN ALTIPLANO POTOSINO

Bibliografía: García Sánchez, F., Aguirre Rivera, J.R., Villanueva Díaz, J. y García Pérez, J.P. 1999. Contribución al conocimiento florístico de la Sierra de Álvarez, San Luis Potosí, México. Polibotánica 10:73-103. Reyes Agüero, J.A., González Medrano, F. y García Pérez, J.D. P. 1996. Flora vascular de la sierra Monte Grande, municipio de Charcas, San Luis Potosí, México. Boletín de la Sociedad Botánica de México 58:31-42. Rzedowski, J. 1965. Vegetación del estado de San Luis Potosí. Acta Científica Potosina 5:5-291. Torres C., R, G. Parra, L. de la Cruz, M. Ramírez, C. Gómez-Hinostrosa, R. T. Bárcenas y H. M. Hernández (en prensa). Contribución al conocimiento de la flora de la meseta central: plantas vasculares del municipio de Guadalcázar y zonas adyacentes, San Luis Potosí, México. Revista Mexicana de Biodiversidad. Villaseñor, J. L. 2016. Checklist of the native vascular plants of Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad 87:559-902.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

15


La factura y el comercio ENRIQUE OLIVARES GONZÁLEZ JUAN CARLOS MÉNDEZ FERRER FACULTAD DE ECONOMÍA Recibido: 03/04/2016 Aceptado: 28/01/2017 Palabras clave: Comercio, factura, economía, factura electrónica y costos de transacción.

Problemática legal Si eres comerciante y por razones de negocios tus clientes te piden que les expidas una factura, creerías que comercialmente estás amparado, pero no es así, pues el Código de Comercio en México aún no le otorga valor probatorio a este documento mercantil. Aquí te decimos por qué es importante otorgarle dicho valor. Las transacciones para la compra y venta de mercancías se han realizado desde hace mucho tiempo y en diferentes partes del orbe; desde que surgieron se ha buscado darles la formalidad y seguridad legal. En México, el actual Código de Comercio (antes Código Lares) está regido por los principios más elementales de facilidad (acceso a la justicia expedita) y de rapidez en la circulación de la riqueza (el derecho no debe ser un obstáculo para la negociación, sino una herramienta generadora de legalidad); sin embargo, esta

16

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

normatividad no estipula la seguridad jurídica de otorgarle valor pleno a la factura. Los comerciantes implementan este documento mercantil, de ahí que tengan que instaurar el trámite forzoso de reconocimiento de contenido y firma que es un impedimento para una justicia pronta, el tiempo es un medio preparatorio a juicio, se tiene que hacer porque la factura no es título ejecutivo aparejada la ejecución. Además, la falta de consonancia en la integración de las normativas comerciales aplicables llevan a concluir que no se contienen los elementos suficientes para su validez y, en algunos casos, es menester emplear supletoriamente a la ley (recurrir a otras disposiciones legales) que en derecho corresponda, como al artí-

OLIVARES, E. Y MÉNDEZ, J. PÁGINAS 16 A 19


culo 1391 del Código de Comercio, al artículo 26 del Código Fiscal, y al capítulo del juicio ejecutivo en el código de procedimientos civiles y su similar al federal. La actividad comercial ha rebasado la normatividad en cuanto a su efectividad, debido a que en muchos casos ya no se aplica por el desuso comercial (ejemplo de lo anterior, es el título de crédito denominado “letra de cambio”) o porque no se contempla por la ley respectiva (casos específicos en las transacciones a través de internet, sin abarcar el tema en su totalidad). Es decir, no se tiene disposición alguna efectiva y veraz sobre el valor probatorio de las facturas, no obstante, en el derecho mercantil se ha generalizado poco a poco el uso de estos documentos por los comerciantes debido a la práctica, costumbre y, sobre todo, por su utilidad. Las actuales operaciones de compra y venta en las que impera el comercio electrónico evidencian un Código de Comercio no actualizado o disonante con las actividades que se llevan a cabo en los mercados; ante tal falta de legislación, el medio procesal aplicable (medios preparatorios a juicio y/o juicio ordinario) soluciona dicha laguna, dependiendo del valor de los documentos para iniciar el trámite que llevaría tiempo para el perfeccionamiento de dichas facturas; no obstante, la oralidad y celeridad de los juicios y sus reformas, así como sus principios. También debe establecerse si el pago de la venta fue de contado o en abonos, de medular importancia para generar la prescripción (pérdida de derechos y obligaciones por el transcurso del tiempo) que es diferente en cada caso, y mucho más corta si la operación se realiza en abonos, de este modo, el derecho a exigir se establecería como una obligación natural (refiriéndose a la situación que no tiene sanción), pues con el trascurso del tiempo pierde su ejecutividad o plazo para hacer valer los derechos de pago, en mérito de las anteriores consideraciones. Las problemáticas señaladas en el Código de Comercio permiten escudriñar otro cuerpo de leyes, como el Código Fiscal de la Federación, en especial los artículos 14, 29 y 29 A que se refieren a si el pago de las

FACTURA Y COMERCIO

ventas es en abonos, de ser así se tendrá que especificar el propio impuesto conducente diferido en más de 35 por ciento de acuerdo con el precio pactado o bien, aclarar en el documento que se trata de un pago a plazos, para los efectos legales a que haya lugar. Es poco común que un comerciante establezca en sus facturas si el pago es en partes o de contado, el Código de Comercio no contiene disposición alguna sobre su valor probatorio, por lo que deben establecerse leyes al respecto, además de que en dicho documento se demuestre que han sido objeto de una operación comercial. Hay que tomar en cuenta que el propio Código Fiscal establece que las facturas que reúnan los requisitos fiscales son prueba de la compraventa y demuestran el servicio de la operación comercial, si no fuera así este documento tendría un valor sólo de indicio y de esta forma entorpecería el tránsito comercial y su efectivo comercio, de ahí la importancia de reformar el Código de Comercio en cuanto a establecer los elementos de la factura y concediéndole su valor probatorio, más aún, cuando en la práctica comercial de medios electrónicos es— y debería ser— un documento con fuerza legal debido a que, gracias a las reformas fiscales, deben satisfacer requisitos como el sello y firma electrónica. Lo ideal sería disponer de un documento que demuestre la operación realizada, la recepción de la mercancía y el servicio objeto de la misma. Problemática económica: los mercados Como ya se mencionó, la factura carece de valor probatorio, si se revisa el Código de Comercio, esta situación es un problema latente al realizar las transacciones entre los agentes, que por lo regular ocurren en el mercado (espacio físico y/o virtual donde interactúan, se comunican los compradores y los oferentes para el intercambio de un bien o servicio a cambio de una compensación, comúnmente monetaria). La economía neoclásica estudia los mercados desde dos enfoques: el considerado de competencia perfecta y los imperfectos. El primero establece que todos los agentes tienen un conocimiento completo para tomar sus decisiones en cuanto a qué, cuánto, dónde y cómo comprar. Además, las operaciones de compraventa se cumplen al “pie de la letra” sin que ocurra un

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

17


Los costos de transacción Cuando los consumidores y los productores establecen una operación comercial están expuestos a reclamos, inconformidades o no coincidencias de intereses (oportunismo). Al estudio de estas situaciones desde la perspectiva económica se le conoce como ‘teoría de los costos de transacción’.

comportamiento oportunista (ninguna de las partes debe sacar ventaja para no provocar un perjuicio), por lo que no deben manipularse las condiciones del mercado a su favor porque hay “muchos” demandantes y oferentes, y toda acción que se encamine a modificar el precio vigente, podría afectar a alguno de ellos. No es necesaria la supervisión y vigilancia de los acuerdos comerciales entre los interesados, los demandantes sólo deben pagar el precio “justo” por el bien o servicio adquirido, es decir, cubrir el costo marginal (cantidad monetaria adicional que debe hacerse por producir una pieza más de la mercancía). En contraste, en el segundo se ubican las estructuras imperfectas como el monopolio (un productor domina el mercado); el oligopolio (se caracteriza porque participan “algunos” oferentes que pueden identificarse con facilidad, como las industrias automotriz, televisiva, cervecera, bancaria, entre otras) y la competencia monopolística que a pesar de estar conformada por muchos, no alcanza en número a la competencia perfecta. A estos tres mercados se les clasifica así porque no cobran el precio justo en relación con el costo marginal. Un supuesto fundamental de la teoría neoclásica sobre los mercados es definir la no presencia de los costos de transacción. Este vacío lo trata de cubrir el enfoque neoinstitucionalista que a continuación se describe.

18

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

Esta teoría tiene su origen en La naturaleza de la empresa, publicada por Ronald H. Coase (1937), ganador del Premio Nobel de Economía en 1991, quien se concentró en entender las razones por las cuales los individuos establecen su empresa, se dedican a generar productos y ofrecerlos a los interesados, en lugar de acudir al mercado para conseguirlos y revenderlos. Estos planteamientos lo motivaron a estudiar el funcionamiento de los mercados. Descubrió que al realizarse las transacciones existen varias dificultades. Una de ellas es tomarse el tiempo para encontrar las mejores opciones de compra, es decir, identificar el precio más bajo que pueda prevalecer (¿a quién no le gustaría que la expresión popular “bueno, bonito y barato” se volviera una realidad?), conocer bien la calidad del producto, la disponibilidad del mismo, y todo para lograr la máxima satisfacción del consumidor, condicionado a su nivel de ingresos. Si esta perspectiva se ajusta al punto de vista del empresario, le interesaría adquirir los insumos al menor costo posible, que se los entreguen en tiempo y forma, y no llevarse la sorpresa de que no se cumplieron los términos negociados en la operación comercial. A estas problemáticas potenciales, Coase (1937) las llamó “costos de transacción”, y llegó a la conclusión de que un empresario, al decidir evitarlos y no enfrentarse a las consecuencias que pudiesen ocasionar, tomará la iniciativa de construir y operar la fábrica, como resultado no tendrá la necesidad de asistir al mercado. En la década de 1970, el economista Oliver E. Williamson (Premio Nobel 2009 en el área referida) retomó la línea de investigación que inició Coase. Identificó que el costo en la transacción depende de tres factores: la especificidad del activo que está involucrado en la operación de compraventa; la frecuencia con que se lleva a cabo la negociación y la

CARDOSO, J. PÁGINAS 18 A 23


ENRIQUE OLIVARES GONZÁLEZ

Es licenciado en derecho por la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija con especialidad trunca en Derecho Privado, abogado postulante y catedrático hora clase en la Facultad de Economía de la UASLP.

incertidumbre (que se define como el conocimiento de los resultados que puedan suceder en cada uno de los escenarios o “estados de la naturaleza” que se identifiquen, en los que no hay manera de conocer las probabilidades de ocurrencia de los mismos). Si alguien demanda un activo considerado altamente especializado, por ejemplo, si desea adquirir los insumos para la perforación de un pozo para extraer petróleo, comparado con la transacción de ir a la tienda de abarrotes a comprar un refresco, en la primera se tendrán más problemas antes, durante y después de la operación comercial que en la segunda. Además, la incertidumbre será mayor en la actividad económica por encontrar petróleo que la obtención de una botella con refresco, por lo tanto será más frecuente esta última transacción que la previa. Así que los costos por los intercambios tenderán a ser más altos en el ámbito del sector energético que por la práctica de adquirir un bien de la canasta básica. La inversión en tiempo y esfuerzo para diseñar y elaborar un contrato (redactarlo de la manera más apropiada), así como la vigilancia de su cumplimiento, será fundamental para los factores productivos en la perforación de un pozo petrolero y más fácil para conseguir una bebida refrescante. También, la literatura sobre la teoría de los costos de transacción hace énfasis en las problemáticas alrededor de los contratos, pues estos documentos crean y transmiten derechos y obligaciones para las partes involucradas. Carl J. Dahlman (1979) dividió los costos de transacción en tres categorías. En la primera ubicó los que se originan por la investigación e información (ex ante) en los mercados. La segunda abarca los de negociación y decisión y la tercera, los de vigilancia y de ejecución (ex post). Otros autores establecen que los costos de transacción pueden tener su origen en la regulación

FACTURA Y COMERCIO

hacia las empresas, y en particular, en el marco legal (que es la situación que se está describiendo y analizando a través de la figura de la factura y su “laguna”). Lo ideal sería un conjunto de normas que ofrezcan seguridad, confianza y certidumbre para llevar a cabo las operaciones comerciales. Más aún, si los mercados están en continua evolución por los avances tecnológicos y los cambios en los patrones de compra de los consumidores. Cabe destacar que 67 por ciento de los millennials mexicanos (jóvenes que nacieron durante y después de 1980) que están y estarán en el campo laboral desempeñando actividades económicas, han utilizado el internet para concretar una transacción, así que el modo para hacer negocios seguirá evolucionando y exigirá la adecuada seguridad legal sobre los derechos de propiedad. Consideraciones finales Este artículo destacó la importancia de la disposición de un documento que ofrezca seguridad y confianza al realizarse las transacciones en los mercados, por lo que es indispensable reformar el Código de Comercio en cuanto al valor probatorio pleno de este documento mercantil, para no tener que recurrir a otras legislaciones y/o procedimientos para su perfeccionamiento mediante medios preparatorios a juicio.

Bibliografía: Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito. Juicio de amparo directo. Expediente número 5920/14. Juicio Oral Mercantil. Plomería Potosina S. A. de C.V., vs. Instituto Mexicano del Seguro Social. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena Época. Tomo V. Civil Tercera Parte- Históricas, Segunda Sección - TCC, Jurisprudencia (Civil). Tribunales Colegiados de Circuito (2010). Seminario judicial de la federación y su gaceta. Tomo XXXII. Williamson, O.E. (1991). Mercados y jerarquías: Su análisis y sus implicaciones antitrust. México, Fondo de Cultura Económica. Dahlman, Carl J. (1979). The Problem of Externality. Journal of Law and Economics 21 (2), pp. 141-162.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

19


La Constitución de Cádiz en el surgimiento del constitucionalismo iberoamericano FRANCISCO MEZA GARCÍA francisco.meza@uaslp.mx FACULTAD DE DERECHO ABOGADO PONCIANO ARRIAGA LEIJA Recibido: 11/11/2016 Aceptado: 30/01/2017 Palabras clave: Iberoamérica, indígenas, jurídica, historia y derechos.

Un gran problema en materia de derechos humanos, en todo el mundo, es la violación continua de los derechos de las minorías étnicas (Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, 2010). En el continente americano existen varios grupos minoritarios de diferentes procedencias, tanto raciales o étnicas como religiosas e ideológicas, que se ven afectados en sus derechos humanos. Pero sin duda alguna, los más perjudicados han sido los indígenas, especialmente en relación con la propiedad de sus tierras y la falta de reconocimiento pleno de su per-

20

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

sonalidad jurídica (Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, 2010). Al utilizar el término población indígena, nos referimos a aquellos grupos humanos que pueden considerarse descendientes de los pobladores de América antes de la invasión europea, que en la actualidad manifiestan características culturales que los distinguen y ocupan una posición de inferioridad, marginación económica y social frente al resto de la población (Jiménez, 2000).

MEZA, F. PÁGINAS 20 A 23


Hablar del reconocimiento de una personalidad jurídica para las comunidades autóctonas es referirse a la existencia de un marco legal para que se atiendan sus demandas, como las de autogobierno en asuntos internos y en la administración y aprovechamiento de sus recursos naturales, entre otros (Leon Portilla, 2012). Este tema ha quedado pendiente desde la época virreinal, con repercusiones en la actualidad, pese a que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en su artículo 2º que: La nación mexicana tiene una composición pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización social […] (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917).

Desde el inicio del dominio hispánico en el Nuevo Mundo surgió toda una legislación dedicada al indígena y al trato que debería recibir; es necesario aclarar que el asunto era visto desde dos perspectivas bastante diferentes por la Corona Española y los conquistadores, que una vez establecidos en los nuevos territorios formaba una élite con ansias de acumular grandes riquezas a costa de los pueblos originarios. La obra legislativa de la Corona Española, como fue el caso de la promulgación de las Leyes de Burgos de 1512 y las Leyes Nuevas de 1542, consideraba que los indígenas eran vasallos de los reyes, aunque con la característica de ser, a su vez, infieles al vivir fuera de la religión católica, una condición que los ponía ciertamente en desventaja jurídica (como a los judíos y los moros), pero no implicaba que estaban fuera de la protección de la Corona. En virtud de lo anterior, existía la necesidad de que se promulgaran leyes propias de estos pueblos, destinadas a protegerlos de los descendientes de los conquistadores, quienes en muchos casos los veían como esclavos y meras herramientas de trabajo, y se aprovechaban de instituciones como la encomienda (Eguía, 1956). Para tomar posesión del Nuevo Mundo, las Indias fueron consideradas res nullius (cosa de nadie) a pesar de estar habitadas (Barcia Trelles, 1927-1928). Para que ningún otro pueblo cristiano se asentara en ellas, los

INDÍGENAS EN IBEROAMÉRICA

Reyes Católicos encontraron la manera de justificar la conquista por medio del denominado Título Pontificio. Es decir, solicitaron al entonces papa Alejandro VI (de origen ibérico) que expidiera bulas, instrumento jurídico utilizado para legalizar conquistas anteriores. Los pontífices tenían, en aquellos tiempos, la máxima autoridad temporal y espiritual, una potestad política adquirida a través del documento medieval escrito conocido como Donación de Constantino, por medio de la cual el Imperio romano, antes de su caída, supuestamente les había otorgado el dominus orbi. En tal condición, el 3 de mayo de 1493 el papa Alejandro VI, por requerimiento de los Reyes Católicos, expidió la primera bula Inter Coétera que otorgaba a los monarcas de Castilla y León las islas y tierras descubiertas y por descubrir, que disten a cien leguas hacia occidente y el mediodía de las islas que se llaman vulgarmente Azores y Cabo Verde. Otras cuatro bulas de ese mismo año completarían el contenido y alcance de ese título: la segunda Inter Coétera (4 de mayo), Eximiae deuotionis, Piis fidelium (25 de junio) y Dudum siquidem (23 de septiembre) (Morales Padrón, 2008). Estos actos papales produjeron efectos en la nueva situación jurídica de los indígenas. Los reyes le habían expuesto al papa que eran infieles a los que se esperaba convertir fácilmente, por lo que la infidelidad por sí misma privaba de personalidad jurídica a estos pueblos y, en consecuencia, los soberanos podían someterlos a su poder. Es necesario tener en cuenta que el descubrimiento de América se produjo en una Europa todavía medieval, que consideraba infieles a judíos y moros y a la que le costaba imaginarse a otros; es fácil deducir, entonces la innegable connotación peyorativa que el término infiel tenía en ese tiempo y las consecuencias que podría generar (Harguindeguy, 2010). Los repartimientos y encomiendas fueron sistemas de trabajo obligatorio impuestos a la población indígena durante la época colonial, cuyo objetivo era recompensar con territorios a los peninsulares que venían a América después de las guerras de conquista y que a su vez contaran con mano de obra para trabajar las tierras que habían recibido como premio (Eguía, 1956).

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

21


Los repartimientos ya se habían empleado en la épo- ñoles. Por eso, se crearon las Leyes y Ordenanzas Nueca de la Reconquista, se entregaba un cupo de in- vamente Hechas por su Majestad para la Gobernadígenas a los conquistadores para que los utilizaran ción de las Indias y Buen Tratamiento y Conservación como mano de obra en labores agrícolas o en la ex- de los Indios, mejor conocidas como Leyes Nuevas, tracción de minerales. Este sistema causó gran mor- donde quedó consignado que no se asignarían nuetandad a los indígenas, ya que eran sometidos a un vas encomiendas y las ya existentes habrían de morir ritmo de trabajo al que no estaban acostumbrados, necesariamente con sus titulares (Eguía, 1956). Con lo y rápidamente fue sustituido por la encomienda que fue abolida definitivamente cualquier forma de con la promulgación de las Ordenanzas esclavitud o trabajo forzoso. Reales para el Buen Regimiento y Tratamiento de los Indios, ordeLamentablemente, las Leyes Nuenamiento que pasó a la historia vas no pudieron aplicarse pleDesde el inicio con el nombre de las Leyes de namente por conflictos con del dominio Burgos (Eguía, 1956). las élites locales. Esto provohispánico en el Nuevo có que en algunas zonas la Por medio de la encomienencomienda perviviera hasta Mundo, surgió una da, la Corona reguló los 1791, cuando fue abolida delegislación dedicada repartimientos y puso fin finitivamente por el rey Carlos al indígena IV, aunque en ese momento la a un régimen que se había institución ya había casi desapavuelto virtualmente esclavista. recido (Eguía, 1956), pues fue poco El conquistador pasó a ser el ena poco reemplazada por un sistema de comendero y la comunidad indígena, esclavitud abierta de personas secuestradas en los encomendados, contrayendo una serie de obligaciones mutuas, el primero se comprometía África y llevadas a América. a velar para que los indígenas fueran instruidos en las costumbres españolas y adecuadamente cristia- Con la crisis imperial de 1808 y la promulgación de nizados, además de pagarles un salario justo y pro- la Constitución de Cádiz, el régimen jurídico que se porcionarles alimentos; mientras que los segundos planteó en las cortes gaditanas establecía plenamense comprometían a pagar tributos anualmente en te la igualdad de los indígenas en los territorios de la Corona Española. Pese al notorio avance en materia dinero o en especie (Mira Ceballos, 2000). de derechos humanos que representó la promulgaEl afán de riqueza y poder de los conquistadores y ción de esta carta constitucional, se perdieron musus descendientes, así como el nulo control que podía chos de los derechos de las comunidades indígenas ejercer la Corona debido a su lejanía, posibilitó abusos ganados durante el Virreinato. El establecimiento de constantes por parte de los encomenderos, quienes una sociedad basada en la libertad e igualdad indipracticaban formas de explotación prohibidas, como viduales implica una concepción nueva respecto a exigir a los encomendados trabajos adicionales, como la sociedad colonial. En esta transición, la sociedad, labrar parcelas de maíz para sustento del encomende- de concebirse como un conjunto de corporaciones ro o prestaciones temporales en sus tierras. Estos con- desiguales y diferentes entre sí, ahora estaría integratinuos abusos fueron denunciados posteriormente en da por individuos iguales por naturaleza y ante la ley, la corte española por religiosos como Fray Bartolomé y así, en este tránsito del Virreinato a la República, la población indígena pasó de ser súbdita a ciudadana, de las Casas (Mira Ceballos, 2000). lo que tendría como consecuencia un profundo camEl rey Carlos I, tras casi 50 años de existencia de la en- bio social, cuyos principios entrarían en clara contracomienda, declaró que los naturales habían adquirido dicción con la condición legal y el estatuto particular el suficiente desarrollo social para ser considerados que había poseído la población indígena durante el tan súbditos de la Corona como el resto de los espa- periodo del Virreinato (Breña, 2006).

22

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

MEZA, F. PÁGINAS 20 A 23


FRANCISCO MEZA GARCÍA

Es pasante del Posgrado de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la UASLP. En la actualidad realiza su tesis para obtener el título de Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, titulada Ciudadanía y cultura política, la diputación provincial de San Luis Potosí en el surgimiento del federalismo.

Desde el momento en que la Constitución de Cádiz de 1812 reconoció la ciudadanía de la población indígena, se puso de manifiesto la imposibilidad de mantener un ordenamiento corporativo concreto para ella, pues se encontraba en contradicción con los principios de libertad e igualdad bajo los que se fundamentaba una sociedad conformada por ciudadanos (Zarza Rondón, 2010). De esta forma, el cambio que transforma la condición legal de la población indígena y su forma de organización local, (recordemos que los cabildos, regulados bajo la denominada ‘república de indios’, pasarían a constituirse en ayuntamientos constitucionales), tendrán su reflejo inmediato en la constitución gaditana (Zarza Rondón, 2010). Así como también la configuración de una sociedad de ciudadanos, que se opone a la virreinal, ya que la ciudadanía y la concepción individualista que lleva implícita, corresponde a una fórmula que determina un modo diferente de concebirla bajo una nueva legitimidad política (Breña, 2006). La aparición de los movimientos independentistas y el surgimiento del liberalismo, contrario a lo que podría creerse, representarían el inicio de un periodo difícil para los pueblos indígenas, ya que su forma de vida se vio amenazada por un naciente estado nacional que, en aras del progreso, buscaba eliminar todo rastro de su cultura ancestral por considerarla un remanente del oscurantismo que representaba el pasado virreinal y el dominio de la Iglesia católica. Ante el surgimiento de los conceptos de nación y ciudadanía, la figura del indígena era anacrónica y estos pueblos no tenían otras opciones más que integrarse al nuevo país o verse condenados a desaparecer. Las consecuencias de la falta de personalidad jurídica para los indígenas, no resuelta del todo por la monarquía hispánica y completamente olvidada por la Independencia, ha acompañado el devenir histórico de los pueblos autóctonos desde el fin del virreinato hasta la

INDÍGENAS EN IBEROAMÉRICA

actualidad. A partir del siglo pasado, el latifundio, la colonización de pequeños propietarios mestizos y más recientemente las plantaciones comerciales y las empresas multinacionales, han presionado, sobre la propiedad comunitaria indígena y han contribuido a reducir considerablemente los recursos naturales de los que pueden disponer. Así, muchos pueblos indígenas han perdido progresivamente sus tierras y han quedado reducidos a colectividades carentes de una base ecológica propia, con todas las miserias que tal situación provoca en el panorama agrícola latinoamericano. Al estudiar el panorama histórico de una problemática aún vigente en pleno siglo XXI, es muy importante que los iberoamericanos en general y los mexicanos en particular, dejen de lado la politización a la que fue sometido el estudio de la historia, que promueve la satanización de lo hispánico y la vergüenza por nuestro pasado indígena; hoy debemos reconocer que ambos legados forman parte de nuestra cultura y que negar uno u otro es el equivalente a desnaturalizarnos. Sólo resta esperar que tomando como base un concienzudo análisis histórico, desde el campo del derecho, se continúe con esta noble misión de defender a los pueblos indígenas, como parte que son de este continente, reconociendo una cultura diferente a la nuestra, pero no por ello menos representativa.

Bibliografía: Breña, R. (2006). España y América (1810-1814): las Cortes de Cádiz, la Constitución de 1812 y el problema americano. México: El Colegio de México. Harguindeguy, J. M. (2010). Un largo camino hacia el reconocimiento de los derechos indígenas. Barcelona, España, Universidad Pompeo Fabra. Mira Ceballos, E. (2000). Los orígenes de los repartimientos y las encomiendas indianas: algunas reflexiones. Madrid: Iberoamericana. Morales Padrón, F. (2008). Teoría y leyes de la conquista. Sevilla: Cultura Hispánica. Zarza Rondón, G. d. (2010). Congreso Internacional 1810-2010:200 años de Iberoamérica, pp.2638-2650. España: Universidad de Cádiz.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

23


La sustentabilidad de las ciudades LUCÍA E. BENAVIDES MONDRAGÓN lasemillaelectrica@gmail.com ESTUDIANTE DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES DE LOS PROGRAMAS MULTIDISCIPLINARIOS EN CIENCIAS AMBIENTALES ALFREDO ÁVILA GALARZA FACULTAD DE INGENIERÍA Recibido: 31/05/2016 Aceptado: 28/01/2017 Palabras clave: Ciudades, sustentabilidad, urbanización, urbanismo y ecología urbana.

Hay un acuerdo no tan generalizado entre gobiernos, instituciones internacionales y actores destacados en temas ambientales sobre la importancia de reducir el impacto ambiental que las ciudades generan, para lograr las metas internacionales de sustentabilidad. Este consenso ha sido promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

24

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ONU-Hábitat y otras agencias internacionales, a través de la Agenda 21 (1992), en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (fijados en el año 2000) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2025 para la sustentabilidad (declarados en 2015), entre otros acuerdos.

BENAVIDES, L. Y ÁVILA, A. I. PÁGINAS 24 A 28


El imperativo de tomar acción con sentido ambiental en forma de dióxido de carbono (CO2), es emitido en contextos urbanos (y no sólo en otras regiones por la respiración de los organismos vivos y luemás tradicionalmente asociadas con el cuidado del go almacenado en suelos, océanos y vegetación, ambiente, como bosques o arrecifes de coral) tiene pero como ahora producimos muchísimo más de que ver con la constatación de varios hechos: lo que los sistemas naturales son capaces de ala) 54 por ciento de la población humana vive en macenar, y además hemos degradado los suelos ciudades (UN /ESAS, 2014). Se proyecta que en y los océanos que lo almacenan, más CO2 escapa poco más de 30 años, en el 2050, el porcentaje a la atmósfera, lo que propicia el efecto invernarondará en 80 por ciento, cifra igual a la actual de dero. Este conocido efecto ha sido benéfico, pues población urbana en México. evita que el calor necesario para la vida escape, b) Las ciudades son responsables por entre 30 y 70 pero ahora la cantidad de CO2 en la atmósfera es mayor que nunca y el calor atrapado está copor ciento (según la fuente que se consulte) de las menzando a ser perjudicial, al causar el fenómeno emisiones globales de gases de efecto invernadeconocido como calentamiento global. ro (GEI) (Satterthwaite, 2008; ONU -Hábitat, 2010). La mayor parte está asociada a la generación de d) En los asentamientos humanos se generan entre energía, las actividades industriales y transporte 2 000 y 4 000 millones de toneladas de residuos (IPCC, 2007), y otras están íntimamente ligadas a sólidos urbanos —los desechos que comúnmente la vida urbana. generamos en casas, comercios, escuelas, etcéc) Las mayores demandas de materiales y productera, sin contar los peligrosos, tóxicos, biológicotos se originan en las ciudades. Estos grandes fluinfecciosos, etcétera— (ONU -Hábitat, 2010). Los sistemas de recolección municipales suelen ser jos tienen impactos ambientales de gran escala, deficientes, sobre todo en los países en desarromuchos de los cuales se encuentran escasamente llo: la basura se queda en las calles por largos peestudiados. La cadena de alimentos que se desriodos de tiempo y es llevada a rellenos sanitarios tina a las ciudades, por ejemplo, ha alterado el —o incluso a tiraderos clandestinos— donde el ciclo global del nitrógeno (Vitousek, 1997) —a tratamiento a menudo no es el correcto; las pertravés del cual el nitrógeno de la atmósfera (N2) es procesado por organismos procariotes, quiesonas a cargo de la recolección y el procesamiennes lo hacen disponible al resto de las formas to suelen no contar con la protección o el equipo de vida (incluidos nosotros) para que nuestras adecuado. La tasa de reciclaje formal es baja y, en células puedan fabricar DNA, proteínas y otros general, se realiza en condiciones insalubres. Los compuestos—. Hoy en día hay una “sobreoferta” impactos ambientales y a la salud humana que de nitrógeno debido, entre otras actividades, a están ligados a la alta generación e inadecuado la sintetización artificial que hacemos los humamanejo de residuos urbanos son varios, empenos para producir fertilizantes que aumenten la zando por la contaminación del aire y de mantos productividad de los terrenos agrícolas. acuíferos hasta la liberación a la atmósEsta oferta adicional de nitrógeno fera de gases de efecto invernadealtera el funcionamiento norro, en particular de metano. Se mal de muchos ecosistemas y ha calculado el aporte de los Las ciudades contamina suelos y cuerpos residuos urbanos a la emison responsables de agua en todo el planesión de estos gases en el orpor entre 30 y 70 ta. Asímismo, la quema den de 3 por ciento (IPCC; por ciento de las ONU -Habitat, 2010). de combustibles fósiles emisiones globales e) El crecimiento de las ciu(para motorizar nuestros de gases de efecto dades sobre los territorios autos, generar electricidad, adyacentes causa la pérdida etcétera) ha alterado el ciclo invernadero de tierras agrícolas, a veces global del carbono (Decker et de gran valor productivo, el seal. 2010), a través del cual éste,

CIUDADES SUSTENTABLES

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

25


llamiento de superficies de recarga de acuíferos y la fragmentación de ecosistemas (Grimm et al., 2012). Es especialmente en Asia, África y América Latina donde la pérdida de territorios de valor ecosistémico y agrícola está ocurriendo con mayor velocidad. Adicionalmente, los impactos territoriales de las ciudades distan de ser sólo cloales: En la era del mercado global, el área que las ciudades explotan para su manutención se ha extendido a un “traspaís global” (Global hinterland, Rees, W. y Wackernagel, M., 1996). Se ha calculado que Japón, un país altamente urbanizado, demanda una zona ecológica de manutención 940 por ciento más grande que su propia superficie. Entre mayor sea su poder adquisitivo y más conectada esté con el resto del mundo, mayor es la carga que es capaz de imponer una ciudad sobre los ecosistemas globales, muchas veces lejanos, a través del comercio y otras formas de influencia económica. En conjunto, los mencionados autores calculan que las ciudades del mundo son responsables por al menos 70 por ciento de la degradación de ecosistemas y del agotamiento de recursos naturales. Se ha dicho que las ciudades son “hoyos negros entrópicos” (Rees, W. y Wackernagel, M., 1996), importan recursos en masa y energía desde las regiones rurales, contaminación y devastación a los sistemas naturales. Es prácticamente un consenso mundial que la capacidad de carga de los ecosistemas ya ha sido rebasada o casi rebasada (Meadows et al., 1972; Simms et al., 2010; WRI, 2003). Debemos actuar ahora. Visiones de ciudad sustentable El término sustentable no tiene una definición única y se ha prestado a distintos usos (Parris, T.M. y Kates, 2003; Hopwood, B., Mellor, M. y O’Brien, G., 2005). De esta indefinición se desprende una multiplicidad de visiones de lo que debería ser una “ciudad sustentable” (Kheng Lian et al., 2013). Así, existen numerosas propuestas sobre lo que debe significar sustentabilidad en las ciudades, y están a menudo en tensión y disenso entre sí. En la imagen 1 se muestra una síntesis de algunas de las propuestas conceptuales de urbanismo sustentable a lo largo de la historia. Como ejemplo notable y pionero trataremos brevemente aquí las ideas del

26

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

urbanismo ecológico (UE), de tradición angloamericana que se remonta, al menos, a mediados del siglo XIX, cuando el arquitecto paisajista Frederick Law Olmsted diseñó sistemas de drenaje urbano, cuidado de ríos y contrucción de autovías arboladas como parte de un proyecto amplio para promover la salud, seguridad y bienestar de los habitantes de las ciudades (Spirn, 2012). Esta escuela se desarrolla en el siglo XIX con Olmstead, Patrick Geddes y Lewis Mumford y continúa en el siglo XX con Jane Jacobs, Ian McHarg y Kevin Lynch, entre otros (Spirn, 2012). El UE comprende el territorio y la región a través de las relaciones ecológicas entre sus componentes. Interioriza las determinantes del paisaje: cerro, río, macizo forestal, etcétera, y desarrolla ciudades que sostengan la vida (humana y no). Incluye la percepción de las personas y la posibilidad de encontrar sentido y belleza en los lugares. Presupone que la naturaleza es un sistema y que las creaciones humanas son parte de ese sistema natural, por lo cual las ciudades son hábitats o ecosistemas que pueden ser diseñados de acuerdo con las reglas de los procesos naturales (Spirn, 1984). Ante las reacciones de moda (lo superficialmente entendido como “verde” o “sustentable”), el UE discute que la eficiencia (energética o en el uso de materiales) y la sofisticación ingenieril no bastarán para enfrentar la grave situación ambiental y corregir las prácticas que la han causado sino que es necesario un cambio cualitativo en la relación ciudad-mundo (Mostafavi, 2010). Parte del cambio es una nueva ética, una sensibilidad reencontrada en conexión con los procesos del planeta y una serie de valores relacionados con el buen vivir, la justicia, equidad, la plenitud del desarrollo del humano y una relación sana entre ciudad y territorio. Las propuestas fundamentales del UE son seis (Spirn, 2012): a) Las ciudades son parte del mundo natural. La oposición entre ciudad-naturaleza es una idea falaz, creada en la modernidad que explica la antinaturalidad de nuestras ciudades, y por qué éstas degradan sus emplazamientos naturales. Debemos comprender que nosotros también pertenecemos a la naturaleza y nuestras ciudades pueden —y deben— integrarse a ella. b) Las ciudades son hábitats. Son lugares para vivir

BENAVIDES, L. Y ÁVILA, A. PÁGINAS 24 A 28


Imagen 1. Algunas visiones de sostenibilidad urbana y sus principales características.

Visiones de sostenibilidad de las ciudades Institucionales derivadas de la Agenda 21

Académicas / Ciudadanas

ICLEI

Ecocities

Origen: 1900, Congreso Mundial de Gobiernos Locales para un Futuro Sostenible (ONU).

Origen: Richard Register. San Francisco, CA, EUA, 1987. Principios: La ciudad es un subsistema de su ecosistema, comparable a un ente vivo.

Principios: La sostenibilidad mundial depende en gran medida de las acciones tomadas a nivel urbano y municipal.

Estructura: Cinco áreas temáticas.

Estructura: 10 ejes de la agenda.

Seguridad ecológica

Ciudad sustentable

Ciudad resistible

Ciudad baja de carbono

Uso eficiente de recursos

Cuidad biodiversa

Comunidades felices, sanas, inclusivas

Economía local sostenible

Eco movilidad

Ciudad inteligente

Cooperación sustentable ciudad-región

Saneamiento ecológico

Integridad del paisaje

Metabolismo industrial ecológico

Conciencia ecológica

Nuevo Urbanismo Origen: 1993, EUA. Principios: El ambiente físico impacta las oportunidades de las personas para tener vidas felices y prósperas.

Carta de Aalborg - Ciudades europeas sostenibles Origen: 1994, Europa.

Estructura: 27 principios de urbanismo agrupados en tres escalas (la región, el barrio, la cuadra) más 45 cánones de sostenibilidad.

Principios: La sostenibilidad mundial es imposible sin el compromiso de las localidades pequeñas.

Región

Barrio

Cuadra

Sostenibilidad

Estructura: 12 caminos a la sostenibilidad. Monitoreo y evaluación

Clima y energía

Gobernanza y participación

Adaptación y resiliencia

Planeación Urbana

Compras públicas sostenibles

Manejo integrado

Movilidad y transporte

Inclusion social

Biodiversidad

Economía verde

Salud

Urbanismo ecológico Origen: Mediados del siglo XIX, tradición anglosajona.

Ciudades eficientes Origen: 2015, Europa.

Principios: La sobrevivencia de la especie humana depende de adaptarnos y nuestros asentamientos, en nuevas maneras que alimentan la vida.

Principios: Introducir la eficiencia energética y el consumo sostenible a las políticas públicas.

Estructura: Seis principios (Spirin, 2012).

Estructura: tres ejes de ayuda para las ciudades. Investigación

Marcos de referencia

Platafora y red

Las ciudades son parte del mundo natural

Las ciudades son ecosistemas

Las ciudades son hábitats

Ecosistema urbano interconectado y dinámico

La ciudad tiene contexto profundo y perdurable

Diseño igual a herramienta de adaptación humana

Ciudades Sustentáveis Origen: 2010, Brasil. Principios: Adaptación brasileña de carta de Aalborg. Estructura: 13 principios. Gobernanza

Bienes naturales comunes

CIUDADES SUSTENTABLES

Equidad justicia social, cultura de paz

Gestión Planeación Cultura Educación local y para la para la para la diseño sostenibilidad sostenibilidad sostenibilidad urbano y calidad de vida

Economía local, dinámica, creativa y sostenible

Mejor movilidad, menos tráfico

Acción local para la salud

De lo local a lo global

Consumo responsable y opciones de estilo de vida

Planeando ciudades del futuro

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

27


y deberían propiciar el desarrollo de la vida. El diseño de la ciudad debe dar espacio a la vida plena de todas las especies animales y vegetales, pues su existencia es importante para el funcionamiento del mundo entero. Componentes ecosistémicos como los ciclos biogeoquímicos o el ciclo hidrológico deberían ser considerados, visibilizados y celebrados en el diseño de las ciudades. c) Las ciudades son ecosistemas. Su diseño debería considerar los flujos del ecosistema urbano: las entradas y salidas y cómo éstas se generan, procesan o desechan. La ciudad debe diseñarse para ser un entero, un sistema más o menos independiente y cerrado, con baja demanda de insumos y baja generación de residuos. d) Los ecosistemas urbanos son dinámicos y están interconectados. Es necesario comprender los procesos sociales y biológicos cómo cambian en el tiempo y cuáles son sus interrelaciones. Esto hará posible la indispensable tarea de afrontar los

28

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

problemas y retos del manejo del ecosistema urbano en escala y temporalidad. e) Toda ciudad tiene un contexto profundo y perdurable. Patrones y procesos de largo plazo, tiempos geológicos, geografía y procesos bióticos —forman su estructura profunda—. Las que son diseñadas y construidas de acuerdo con esta estructura profunda, serán resilientes y sostenibles; las que niegan o no comprenden esta estructura, suelen pagar enormes costos de energía y recursos. f) El diseño urbano es una herramienta de adaptación humana. El primer objetivo de la arquitectura y de las ciudades es construir un refugio seguro y perdurable. Ya que es imposible prever la totalidad de las contingencias, las ciudades deberían ser resilientes, es decir, adaptables y resistentes a cambios imprevistos. Una ciudad sólo puede ser resiliente si está construida de acuerdo con su emplazamiento geográfico y tiene una estructura flexible y diversa.

BENAVIDES, L. Y ÁVILA, A.. PÁGINAS 24 A 28


LUCÍA E. BENAVIDES MONDRAGÓN

Es arquitecta-urbanista por la UNAM y actualmente es estudiante de la Maestría en Ciencias Ambientales de los PMPCA en la UASLP. Por el momento radica en Alemania, en donde realiza una parte de sus estudios de maestría e investiga el uso de recursos naturales que hacen las ciudades, la relación ambiental región-ciudad, y las posibilidades de involucramiento ciudadano para tener ciudades más sustentables, sanas y prósperas.

Actuar ahora Algunas ciudades y países del mundo han comprendido el papel crucial de lo urbano en las posibilidades de sustentabilidad y han actuado desde hace más 50 años; es el caso de Dinamarca cuya ciudad capital, Copenhague, comenzó a privilegiar desde la década de 1950 los modos de transporte de bajas emisiones por persona (autobuses y trenes) o cero emisiones (bicicleta, peatón), a través de la modificación de las reglas de tránsito y la infraestructura. En Brasil, el equipo de arquitectos y urbanistas encabezado por Jaime Lerner propuso, en 1969, un plan maestro para la ciudad sureña de Curitiba, al intentar solucionar los crecientes problemas medioambientales y de salud provocados por la súbita migración a dicha ciudad de campesinos sin empleo, expulsados del campo por una larga crisis del cultivo de café. Lerner comprendió que el centro de la acción urbanística debería ser el bienestar de las personas, y que ello es imposible de lograr sin la conservación de los recursos naturales, bosques, agua, fauna, etcétera, de manera que su plan urbanístico también resultó un plan sociológico y de gobernanza de los recursos naturales, con un efecto a largo plazo cuyas bondades pueden disfrutar hoy día los curitibanos y el mundo entero. A pesar de éste y otros esfuerzos notables, las ciudades en general prosiguen con dinámicas perjudiciales para el ambiente y la salud humana. Las zonas naturales que circundan las urbes disminuyen año con año, sustituidas por zonas agrícolas o urbanas. La misma historia puede contarse para San Luis Potosí, Río de Janeiro o Bogotá. Aunque otras ciudades no necesariamente están expandiéndose, la gran mayoría enfrenta problemas ambientales de alguna clase: calidad del aire, congestión vehicular, disponibilidad de agua, grandes cantidades de residuos que manejar, entre otros.

CIUDADES SUSTENTABLES

¿Por qué después de tantos años de teoría y ejemplos mundiales valiosos, nuestras ciudades siguen siendo francamente insostenibles, insalubres e inconscientes de sus entornos naturales? La responsabilidad de tener ciudades más sustentables es compartida: por un lado es de los planificadores y funcionarios encargados del desarrollo urbano, que tienen la oportunidad de permitir —o no— que las ciudades se vuelvan más sanas y mejores lugares para vivir, con más equilibrio e integración en los ecosistemas que las rodean. Por otro, es de los habitantes de las ciudades, que mediante sus hábitos cotidianos (por ejemplo, productos locales y sin empaques excesivos, al elegir la bicicleta o compartir el auto, reciclar y ahorrar agua y energía) pueden contribuir a construir ciudades más sustentables. Funcionarios y habitantes debemos actuar ahora.

Bibliografía: Ecocity builders. Recuperado de: http://www.ecocitybuilders.org Grimm, N., Faeth, Stanley H., Golubiewski, N., Redman, C. Wu, J., Bai, Xuemei, B., John M. (2008) Global change and the ecology of cities. Science, 319, 756. Mostafai, M., (2010). Why Ecological Urbanism? Why Now?. Harvard Design Magazine, número (32). Recuperado de: http://www.harvarddesignmagazine.org/ issues/32/why-ecological-urbanism-why-now Rees, W., Wackernagel, M. (1996). Urban Ecological Footprints.Why Cities cannot be sustainable and why they are a key to sustainability. Elsevier Science. Enviromental Impact Assesment Review (16) p. 223-248 Spirn, W., (2012). Ecological Urbanism: a framework for the design of resilient cities. Recuperado de: http:// annewhistonspirn.com/pdf/spirn_ecological_urbanism-2011.pdf

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

29


La documentación de lengua y cultura: un nuevo campo de estudio ANUSCHKA VAN´T HOOFT avanthooft@uaslp.mx FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Recibido: 07/09/2016 Aceptado: 28/01/2017 Palabras clave: Documentación lingüística, lengua y cultura, anotación, archivo y gestión de recursos lingüísticos.

En el relato “El diluvio” de los nahuas de la Huasteca, el conejo juega un papel protagónico, pues es quien advierte al campesino del inminente desastre y lo convence de construir un barco en el que lo acompaña durante las incesantes lluvias mientras todos los demás seres mueren en las olas. Además, cuando las aguas cubren el mundo y suben hacia el cielo, el conejo brinca a la luna para quedarse en el astro para siempre. Así que no sólo narra la sobrevivencia del hombre, sino también el origen del conejo en la luna. Para los lingüistas, los relatos como el del diluvio son la materia prima en sus estudios: se solicita a alguien que platique un cuento o una historia para grabar, transcribir y traducir el texto con el fin de comprender más sobre la len-

30

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

VAN’T, A. PÁGINAS 30 A 33


gua de estudio. Tradicionalmente, los lingüistas que inician un proyecto sobre alguna lengua que no ha sido estudiada, se dedican a la elaboración de una primera gramática, un vocabulario o diccionario. Se considera que estos productos “contienen” el idioma, ya que las gramáticas reflejan las reglas de uso, mientras que el vocabulario y el diccionario muestran el panorama del léxico existente con su pronunciación y acepciones. Sin embargo, mientras en las gramáticas y vocabularios se describe la lengua como norma (un sistema abstracto de comunicación verbal), en la realidad cada hablante tiene un conocimiento, particular de su lengua y una competencia específica al momento de conversar. Lo anterior quiere decir que no hay dos personas que hablen de la misma manera. En un relato resulta evidente, ya que cada narrador se expresa de forma única. Sus expresiones verbales obedecen a las prácticas y tradiciones de su comunidad o región, de su género, edad, profesión, entre otras. Igualmente, el discurso varía de acuerdo con la situación: no es lo mismo narrar un relato a un visitante que negociar el precio de un producto en el mercado, o la forma de dirigir la palabra a un santo en la iglesia para pedir un favor que en el discurso político de una campaña electoral. Incluso, el mismo relato del diluvio se platicará de diferente manera a un grupo de niños de primaria que entre amigos en una reunión. Actualmente, los científicos se concentran también en estas expresiones verbales tan heterogéneas y cambiantes por su valor propio y no sólo para generar gramáticas y vocabularios, ya que dan cuenta del uso de la lengua como un ente vivo y cambiante. Pero, si existen tantas expresiones verbales de tan diversas personas en cada lengua, ¿cómo le hacemos para “contener” la lengua viva? Además, cada vez que hablamos agregamos algo nuevo a nuestra lengua, ya que cada evento comunicativo es único y no se repetirá con las mismas palabras. ¿Cómo podríamos generar un registro adecuado de todas estas expresiones?

DOCUMENTAR LENGUAJES

La documentación de lengua y cultura También llamada documentación lingüística, es un área de estudio relativamente nueva, que busca la generación de un conjunto comprehensivo y representativo de los eventos comunicativos en un contexto lo más natural o espontáneo posible (Himmelmann, 2002, p. 12). Con ello, se pretende llegar a identificar el conocimiento, la competencia y el comportamiento lingüístico de los hablantes a través de la generación de un corpus diverso con materiales que contengan sus prácticas y tradiciones lingüísticas. Así, la documentación de lengua y cultura genera información que nos ayuda a obtener una mejor noción de cómo los hablantes se desenvuelven en una lengua: cómo las madres cantan a sus bebés, cómo se logran consensos en las asambleas, cómo se pide un favor a un colega, e incluso cómo chismean las comadres, por mencionar algunos ejemplos. Un proyecto de documentación lingüística se compone de dos partes: a) El registro de eventos comunicativos y b) La anotación, conservación y difusión de los materiales recopilados. La documentación de lengua y cultura se realiza en equipos multidisciplinarios entre lingüistas, antropólogos, etnomusicólogos, etnobiólogos y otros estudiosos que se encargan del trabajo de campo para el registro de eventos comunicativos y su anotación, mientras que ingenieros en informática y nuevas tecnologías, junto con expertos en archivología y bibliotecología, se encargan de asegurar la conservación y difusión de estos materiales. Los hablantes participan en todas las tareas del proceso de documentación, pues además de tener el derecho de intervenir en actividades sobre su lengua, son quienes mejor conocen su idioma, y pueden interceder para que los investigadores puedan acercarse a las personas más indicadas para el desarrollo del proyecto. Por ende, un trabajo colaborativo con ellos puede generar más información que la que lograría obtener un investigador por su cuenta.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

31


representativo. Un investigador o equipo de investigación pasará tiempo en varias comunidades para grabar (en audio y/o video) eventos comunicativos, generar listas de paradigmas y taxonomías locales o anotar asuntos analíticos recuperados fuera de los contextos anteriores. Al final de la estancia en campo, el proyecto habrá generado materiales en forma de videos, audios y transcripciones de muestras orales y escritas, pero también datos que revelan el conocimiento metalingüístico de los hablantes todo en conjunto, son evidencia de la lengua como práctica y tradición social.

El registro de eventos comunicativos La actividad fundamental de la documentación lingüística es la recolección, transcripción y traducción de eventos comunicativos en alguna lengua. Esto implica la recopilación de materiales diversos en situaciones distintas y de múltiples hablantes; por ejemplo, durante las actividades de la faena, cuando el abuelo enseña a pescar a su nieto, cuando dos mujeres hablan sobre la preparación de una comida, cuando el profesor imparte clase en la escuela, o en diferentes lugares y circunstancias en un consultorio médico, una cena familiar, al cantar en reuniones sociales, o cuando se hacen plegarias a la virgen, entre muchas otras. Debido a la gran cantidad de situaciones lingüísticas, el investigador enfrenta un gran reto si quiere recopilar una muestra comprehensiva de los eventos comunicativos, por lo que es difícil realizar esta tarea de manera individual. Además, debe tener un buen dominio de la lengua que documentará para saber qué prácticas lingüísticas y culturales merecen ser registradas, ya que la documentación de lengua y cultura no pretende registrar todo, pero sí lo más

32

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

La anotación, conservación y difusión de los materiales Para la documentación lingüística no basta la sola recopilación de materiales en alguna lengua. El fin es la creación, anotación, conservación y difusión de un registro transparente de una lengua (Woodbury, 2011), por lo que es muy importante que sea duradero y multifuncional. Éste debe servir, en primer lugar, a los propios hablantes y, en segundo, para fines de planeación lingüística, como generador de materiales educativos y para analizar algún aspecto lingüístico, entre otros. Por ello es fundamental que a los materiales generados se agreguen metadatos (anotar), que se conserven en repositorios y corpus correctamente almacenados, además de estar disponibles para investigadores y hablantes en una forma práctica, duradera y de fácil acceso. La correcta anotación de los metadatos es crucial para garantizar la verificabilidad de los materiales. Así, se transparentan las condiciones en las que se recopiló el material y el proceso de su integración en algún repositorio o corpus. La conservación debe asegurarse a largo plazo, mediante la utilización y adaptación de las nuevas tecnologías para este propósito. Los acervos generados deben ser accesibles para investigadores y hablantes, pues de este modo podrán conocer y utilizarlos para diversos fines.

VAN’T, A. PÁGINAS 30 A 3


ANUSCHKA VAN´T HOOFT

Es doctora en letras por la Universidad de Leiden, Holanda. Actualmente es profesora investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP y trabaja en el proyecto Ciencia Básica, SEP-Conacyt ” Nenek. Diagnóstico, conservación y promoción de la lengua y cultura tének a través del trabajo colaborativo en Internet”.

Los desafíos de la documentación de lengua y cultura En los últimos años, la documentación lingüística ha cobrado cada vez más interés entre los estudiosos de las lenguas y culturas en México. Los proyectos desarrollados en este nuevo campo de estudio han generado materiales diversos (audios, videos, textos, imágenes) que sirven de base para el análisis sobre las lenguas en su contexto sociocultural. Como uno de los países con más diversidad lingüística en el mundo, los proyectos de documentación de lengua y cultura en México son muy prometedores. Sin embargo, todavía existen grandes desafíos para este nuevo campo de estudio: 1) Los materiales recopilados deben tomar en cuenta el carácter predominantemente oral de las lenguas y, por ende, enfocarse en formatos de audio y video para reflejar la riqueza de sonidos, tonos, cadencias, ritmos y voces de cada lengua. Sin embargo, estos formatos son normalmente más efímeros y menos valorados que los textos escritos. 2) Los materiales recopilados requieren de un buen manejo para que perduren y estén disponibles para futuras generaciones, sobre todo para los hablantes. A pesar de que están desarrollándose archivos (in situ, en línea) en las diversas instituciones del país con el fin de recopilar, archivar y documentar fuentes sobre lengua y cultura, estos contienen materiales dispersos (de diversas lenguas, múltiples tipos y formatos de las fuentes). Además, varios de ellos requieren implementar un proceso de profesionalización en su gestión (equipo y recursos, catalogación, accesibilidad) para apoyar las actividades de documentación lingüística en este país.

DOCUMENTAR LENGUAJES

Conclusión Las lenguas tienen una relación estrecha con las culturas, debido a que constituyen un marco cognitivo, que estructura en parte nuestro pensamiento y, con ello, nuestra manera de ver y entender al mundo. Además, una lengua es receptáculo de la historia de un pueblo, pero al mismo tiempo se renueva de manera constante para dar cuenta del mundo actual. La documentación lingüística sirve en este contexto para conocer las expresiones verbales de las culturas, debido a que se dedica a “compilar y preservar datos lingüísticos primarios y a crear interfaces entre estos datos primarios y varios tipos de análisis basados en ellos” (Himmelmann, 2007, p. 13). Es así que el conejo en el relato del diluvio no sólo nos servirá como dato lingüístico para figurar luego como entrada en un vocabulario, si no que la documentación de lengua y cultura nos permitirá tener acceso a múltiples versiones del relato narradas por distintas personas para que podamos conocer al conejo como personaje literario y disfrutar de la narración como una expresión cultural.

Bibliografía Himmelmann, N.P. (2007). La documentación lingüística. ¿Qué es y para qué sirve?, en J.B. Haviland y J.A. Flores Farfán (eds.), Bases de la documentación lingüística. México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp. 15-47. Himmelmann, N.P. (2002). Documentary and Descriptive Linguistics (full version), en Sakiyama O. y Endo F. (eds.), Lectures on Endangered Languages: 5 (Endangered Languages of the Pacific Rim), Kyoto. Disponible en: http://www.hrelp.org/events/ workshops/eldp2005/reading/himmelmann.pdf Woodbury, A.C. (2011). Language documentation, en Austin P. y Sallabank J. (eds.), The Cambridge handbook of endangered languages. Cambridge, Cambridge University Press. pp. 159-186.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

33


RAÚL ROJAS GONZÁLEZ

rojas@inf.fu-berlin.de

UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLÍN

DIVULGANDO

puede usarse para expresar lo mismo una relación entre magnitudes o bien “razón” en el sentido cognitivo, como en las expresiones “razón humana” o “razonable”. Por eso, cuando hablamos de los números irracionales, es decir, aquellos que no pueden expresarse como un cociente de dos enteros, suena más bien a “números absurdos”, que no es lo que en realidad queremos decir. Curiosamente, aunque para denotar el conjunto de los números racionales tenemos la letra Q, para el conjunto de los irracionales no hay una notación estándar. ¡Quizás porque nos sentimos más a gusto con los números racionales que con los irracionales! Fue la escuela pitagórica en Grecia la que descubrió los números irracionales, al demostrar que √2 no puede expresarse como un cociente de números enteros. Según la leyenda, para celebrar el descubrimiento los pitagóricos ofrecieron una hecatombe, es decir, el sacrificio de 100 reses a los dioses. Se dice que desde entonces todas las reses tiemblan después de un gran descubrimiento científico.

es para los

números racionales En la escuela primaria aprendemos a operar con quebrados, que no son otra cosa que fracciones de números enteros. Más adelante, cuando comenzamos a hablar de conjuntos, pasamos de los quebrados a trabajar con los números racionales, es decir, todos aquellos que pueden escribirse como un cociente de números enteros. Para denotar a este conjunto utilizamos la letra Q, a veces escrita en su variante “de pizarrón”: . Llamar a los cocientes de enteros números racionales es un accidente poco afortunado, pero que tiene su historia. Lo que realmente queremos expresar es que un número como a/b representa la relación o razón entre los enteros a y b. La raíz latina ratio

34

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

Cabe mencionar que los griegos tenían un mejor termino para referirse a los irracionales. Euclides los llamaba asymmetra, que puede traducirse como “inconmensurable”, o sea, que son imposibles de expresar como múltiplos de un patrón de referencia construido con enteros y las operaciones aritméticas básicas. Precisamente por eso, filósofos como Aristóteles negaban que pudieran ser números, ya que no eran múltiplos de alguna unidad (de un entero o una fracción). Es más, ya que los irracionales sólo pueden aproximarse sucesivamente por un número infinito de racionales (pensemos en una expansión decimal que se va desarrollando), transportan en sus entrañas el problema del infinito, tan problemático en la alborada de las matemáticas. Desgraciadamente el vocablo asymmetra dejó de usarse y ya en la Edad Media autores romanos como Magnus Aurelius Cassiodorius (490-566) comenzaron a hablar de números racionales e irracionales, que no es en sí un problema, si se recuerda la acepción original de ratio como “en relación”. Sin embargo, y dada la conexión de los números racionales con la música y el cálculo de tonos harmónicos, se pensaba, con Aristóteles, que los irracionales no eran números, ya que no se podía operar con ellos de manera exacta en la aritmética y en la música destruyen la armonía. ‘Numero irracional’ fue cobrando cada vez más la acepción de absurdo o

DIVULGANDO ¿QUIERES PROBLEMAS?


La suma de dos notas musicales con frecuencias relativas irracionales no es periódica (raíz de dos contra tres).

La suma de dos notas musicales con frecuencias relativas racionales es periódica (dos contra tres).

irrealizable. Curiosamente, fue el filósofo cristiano San Agustín el primero en rehabilitarlos declarándolos ‘números de Dios’. Todavía hasta la época de Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) existía el debate sobre los irracionales y el problema del infinito. Y es que las matemáticas no contaban aún con el concepto de límite. Fue hasta el siglo XX que el conjunto de números racionales recibió su nombre actual, Q. Antes, Giuseppe Peano había usado la R en 1895 para hablar de los números racionales positivos y la Q para hablar de Quantitas, los números reales positivos. Otros autores usaban la P, entendiéndola como una rho mayúscula, la primera letra griega en “racional”. Cuando el grupo Bourbaki en Francia comenzó a sistematizar las matemáticas, decidieron utilizar la letra Q en su Álgebra de 1936 (quizás porque el cociente en francés es le quotient) y esa notación se extendió por todo el mundo, así como el caso de Z para denotar el conjunto de números enteros. El grupo Bourbaki comenzó con una broma: un estudiante se hizo pasar por un matemático extranjero y dictó una conferencia sin sentido en la Escuela Normal Superior en París, Francia. Se dijo llamar Nicolás Bourbaki, el nombre de un general francés de la guerra franco-prusiana de 1871, y terminó su exposición con la demostración del “teorema de Bourbaki”. Poco después, en 1934, los matemáticos Andre Weil y Henri Cartan convocaron a escribir

DIVULGANDO ¿QUIERES PROBLEMAS?

nuevos libros de texto más rigurosos sobre el cálculo y otras áreas. Otros matemáticos se unieron y, continuando la broma, decidieron llamarse “Asociación de Colaboradores de Nicolás Bourbaki”. Las obras serían escritas colectivamente y bajo el nombre Bourbaki. El núcleo central estuvo constituido por futuras luminarias como Henri Cartan, Claude Chevalley, Jean Delsarte, Jean Dieudonné y André Weil. El grupo Bourbaki, tan conocido hoy por estudiantes de matemáticas superiores, fue quizás el intento más logrado en el siglo XX de organizar todo el conocimiento matemático. Al contrario de Peano y Russell/Whitehead, no comenzaron con la lógica, sino con una división temática de las matemáticas en seis libros para establecer los ‘Elementos de las matemáticas’, evocando con el título a Euclides y su sistematización de la geometría griega. Al final el grupo Bourbaki publicó 40 volúmenes de espesas matemáticas, rigurosamente formales y redactadas en interminables discusiones en donde se revisaba el texto línea por línea. ¡El material publicado pasaba a veces por seis o siete revisiones! En 1983, el grupo Bourbaki publicó su último volúmen, pero la notación que introdujeron era ya un patrimonio de la ciencia. Es curioso: la aclaración de quién le asignó la letra Q al conjunto de números racionales comienza con una guasa estudiantil.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

35


MARTHA ALEJANDRA LOMELÍ PACHECO

martha.lomeli@uaslp.mx

DIVULGANDO

Instituto de Metalurgia, UASLP

¿Cómo se alimentan

las plantas?

La primavera está a la vuelta de la esquina, poco a poco los días de frío van disminuyendo y empezamos a disfrutar algunos de calor. Si ustedes son como yo, seguro ya están planeando cómo renovar su jardín; las nuevas plantas que agregarán o sembrarán. La primavera es la estación preferida para la jardinería, ya que es la época del año en que se suele sembrar. Así que aprovechemos y llenemos nuestro entorno de plantas que, aunque no nos defiendan de zombis, sí mejoran la calidad del aire, aumentan la humedad de nuestro entorno y nos ayudan a disminuir el estrés al hacer más agradable el ambiente. Por ello elegí esta oportunidad para escribir acerca de la capilaridad. Empecemos por el principio, desde el jardín de niños nos han enseñado que las plantas necesitan del sol, agua y aire para vivir. Al crecer aprendemos que necesitan el dióxido de carbono (CO2) del aire, que en el agua transportan los nutrientes necesarios y, junto con el sol, permiten llevar a cabo la fotosíntesis, un complejo ciclo mediante el cual,

36

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

DIVULGANDO ENTRE MOLÉCULAS


negativas o positivas. ¿Has notado que las gotas de lluvia tienden a mantener una forma esférica al caer sobre las hojas de algunas plantas? Mientras que al caer sobre un vidrio, tienden a expandirse, esto se debe a la gran fuerza de atracción que tiene el agua por el vidrio.

Líquido subiendo por los capilares.

las plantas verdes, algas e incluso algunas bacterias, transforman la energía luminosa en química. Pero alguna vez se han preguntado ¿cómo es que el agua con los nutrientes (savia bruta) llega hasta las hojas (donde se realiza la fotosíntesis)? Y ¿cómo la savia elaborada (su alimento) es distribuida por toda la planta? Ya que ellas, a diferencia de nosotros, no poseen un corazón que bombee la savia a través de la planta. Es aquí donde la capilaridad entra en acción, pues es la propiedad de los líquidos que consiste en subir a través de tubos muy delgados, llamados capilares, incluso ¡en contra de la gravedad! Este fenómeno se presenta gracias a dos tipos de fuerzas: a) La fuerza adhesiva, que es la atracción entre las moléculas (en este caso del agua), especialmente cuando presentan cargas

DIVULGANDO ENTRE MOLÉCULAS

b) La fuerza cohesiva es la que mantiene unido a un líquido (recuerda que en este estado de la materia las moléculas se encuentran separadas unas de otras), en el caso del agua (H2O), esta fuerza depende de los enlaces de hidrógeno formados entre las moléculas. Una manera muy sencilla de verlo es tomar un vaso y llenarlo de agua (mientras más pequeño sea el diámetro, será más fácil observar), después se le agregarán unas cuantas gotas más; el agua no se derramará, sino que formará un pequeño domo; éste es un ejemplo de cómo estas fuerzas trabajan para mantener unidas las moléculas. Este efecto también es responsable de lo que conocemos como ‘tensión superficial’: al formarse los enlaces de hidrógeno (H2), las moléculas formarán enlaces con sus vecinas, las que se encuentran en la superficie tendrán menos posibilidades de interacción, por lo que formarán menos enlaces, pero serán más fuertes; gracias a esto, pequeños insectos como zancudos y mosquitos, son capaces de caminar sobre el agua. La capilaridad se presenta si la fuerza adhesiva es mayor que la cohesiva, entonces el líquido subirá por los capilares hasta lograr un equilibrio entre las fuerzas cohesivas y el peso del líquido. Comprobar la eficiencia de la capilaridad es muy fácil, basta con colocar un apio o alguna flor como el clavel, en un vaso con agua y unas gotas con colorante vegetal, con el paso de los días el colorante poco a poco subirá a través de las plantas al igual que los nutrientes. Notarás manchas en las hojas del apio que poco a poco crecerán y pronto tendrás flores de llamativos colores. Si quieres hacerlas más llamativas, corta el tallo del clavel en dos partes y coloca cada una en un vaso con agua y colorantes de diferentes colores, así tendrás una flor bicolor.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

37


PROTAGONISTA DE LA BIOTECNOLOGÍA

Ruth Soria Guerra ADRIANA ZAVALA ALONSO

Desde que estaba en la secundaria, a la doctora Ruth Soria Guerra le gustaba pasar tiempo en el laboratorio, usar bata blanca y hacer experimentos. Casi a punto de egresar de la preparatoria, visitó la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y le interesó la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, así que cuando terminó sus estudios de nivel medio superior se inscribió a esta carrera. Durante la licenciatura desarrolló un gran interés por la biotecnología, en un Verano de la Ciencia reafirmó su interés por esta área al grado de especializarse y estudiar el

38

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017


Doctorado en Ciencias en Biología Molecular en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (Ipicyt). La estancia posdoctoral la realizó en la Universidad de Illinois, Estados Unidos de América. Su tesis de doctorado se enfocó en la generación de plantas transgénicas que expresan un gen sintético que codifica los principales epítopes inmuno protectores de las exotoxinas diftérica, pertúsica y tetánica (principales antígenos de la vacuna triple DPT ), como fase inicial en el desarrollo de una vacuna comestible. Esta investigación le valió en 2007 el primer lugar en el Certamen Estatal Juvenil de Ciencia y Tecnología (Premio de la Juventud), otorgado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí. En la actualidad es catedrática en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP y su principal línea de investigación es la biotecnología de microalgas los beneficios de trabajar con ellas es que “tienen un ciclo de vida corto, su transformación genética es relativamente fácil, producen grandes cantidades de biomasa, son capaces de sintetizar proteínas complejas y son inocuas al ser humano”. Con estas microalgas trabaja en la producción de péptidos antihipertensivos “este trabajo implica el diseño de un gen sintético, la transformación genética de la microalga a nivel nuclear o del cloroplasto, la caracterización molecular e identificación de la proteína recombinante; también hemos realizado ensayos en ratas hipertensas y comprobamos que, en efec-

to, al administrarlas vía oral disminuyó su presión arterial. Esto podría posteriormente extrapolarse a humanos, así se tendrían nuevas alternativas del tratamiento para este padecimiento”. Este proyecto implica la generación de organismos transgénicos, respecto a esto, la doctora Ruth opina que la población no tiene el conocimiento necesario y adecuado sobre el tema: “escuchan la palabra ‘transgénico’ u OGM y piensan que es peligroso para la salud”; considera que hace falta “una mayor difusión y divulgación sobre los organismos transgénicos, erradicar mitos y mostrar los beneficios”. Imparte clases en las licenciaturas de la facultad y en los posgrados de Ciencias en Bioprocesos y de Ciencias Químicas. Mantiene una colaboración con el Ipicyt y con la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Una de sus mayores satisfacciones es desenvolverse en un área vinculada a sus intereses profesionales, por lo que disfruta en su quehacer cotidiano diseñar y realizar experimentos, impartir clases, redactar proyectos y artículos de investigación y, por encima de todo, el constante aprendizaje. En el 2016, por la relevancia de su trabajo de investigación sobre la producción de proteínas recombinantes y la formación de recursos humanos recibió por parte de la UASLP el Premio Universitario a la Investigación Socio Humanística, Científica y Tecnológica en la modalidad Científica, categoría Investigadora Joven.

Apuntes:

Es la investigadora más joven de la facultad con el nivel II del SNI.

Mientras trabaja, le relaja escuchar música clásica.

Cuando tiene 39 tiempo, practica natación.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

Le gusta mucho ir al cine.


PRIMICIAS

Ingeniería

JOSÉ REFUGIO MARTÍNEZ MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS COMPILACIÓN Y ADAPTACIÓN

Los cambios en la producción y distribución de la

industria discográfica

El investigador Gaizka Insunza de la Facultad de Eco-

de la información y la comunicación (TIC), en especial

nomía y Empresa de la Universidad del País Vasco/

internet y las tecnologías digitales, están impulsando

Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/ EHU), España, bus-

importantes transformaciones en las industrias cultu-

ca identificar las principales dinámicas y tendencias

rales. Cabe destacar que el sector discográfico lleva

del sector discográfico contemporáneo y elaborar

inmerso en una crisis de ventas desde finales de la

posibles escenarios futuros. La investigación, que ha

década de 1990. La aparición y expansión de plata-

contado con la colaboración de prestigiosos profesio-

formas de intercambio de contenidos, el fin del perio-

nales del sector, ha concluido que la actual industria

do de sustitución de vinilos y casetes por discos com-

discográfica obedece a un consumo más flexible y a

pactos, la crisis económica, la competencia de otros

una geografía de producción más atomizada, es decir,

sectores relacionados con la tecnología y el entrete-

reducida a partes muy pequeñas.

nimiento o las estrategias conservadoras de los sellos discográficos, están entre los factores más destacados

40

La globalización, como nuevo marco de relaciones so-

a la hora de explicar la disminución en la venta de

cioeconómicas, unida al desarrollo de las tecnologías

música grabada.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017


Sin embargo, “más allá de la crisis de ventas, cabe destacar cambios cualitativos que afectan a diversos ámbitos que conforman el sector discográfico”, afirma Insunza, quien ha realizado un amplio estudio sobre las nuevas características de la producción, distribución y consumo de música en el contexto de las tecnologías digitales y de la globalización, en tres fases: En la primera revisó literatura y definió un marco teórico de estudio de los procesos de innovación y de cambio tecnológico en la industria discográfica, para centrar su investigación en las innovaciones de producto, proceso, organización y marketing, basado en el Manual de Oslo, y finalmente realizó una encuesta —empleando la metodología DELPHI — a 13 expertos profesionales con una larga trayectoria en el sector discográfico, que abarcó todos los ámbitos definidos en su marco teórico. El investigador ha llegado a la conclusión de que de acuerdo con la mayoría de los autores y referencias bibliográficas, se ha dado un salto cualitativo en la producción de música, lo cual obedece a un nuevo paradigma. Insunza cita la inmaterialización del producto: “con el mp3 ocurrió un cambio cualitativo, ya que relegados los soportes físicos, el consumo de la música se inmaterializa; parece que en las nuevas redes y nue-

Pero “a pesar de las oportunidades que ofrece el nue-

vos modos de comercialización, vuelve a tener un gran

vo paradigma, las majors siguen ejerciendo un gran

peso el single frente al álbum, lo que es una muestra

dominio del mercado, al menos en lo que respecta

de que el consumo musical ha cambiado muchísimo y

a ventas. Sin embargo, su capacidad de controlar la

que se da una mayor flexibilidad”.

oferta ha disminuido. Cualquier ruptura tecnológica puede cambiar la industria discográfica a un nivel que

Además, “los procesos digitales están alterando de

ya se ha visto en el pasado. Creo que a veces las rup-

una manera importante todo el proceso musical”. La

turas creativas también pueden suponer cambios en la

geografía de la producción se ha atomizado, aleján-

industria discográfica, como pasó con el rock and roll

dose de los grandes estudios propiedad de las majors,

en la de década de 1950: aquel fue un cambio en el

es decir, las principales compañías productoras. Ha

ámbito creativo, que luego tuvo su influencia en ámbi-

habido una reducción de las barreras de acceso que

tos de producción, de distribución, etcétera”.

facilitan la entrada a nuevos actores provenientes de la informática, las telecomunicaciones así como a empre-

En lo que respecta al futuro, Insunza opina que el con-

sas nuevas que han entrado en el negocio de la música

sumo de música es más inmediato, que se consume

por considerar que cuenta con un gran potencial para

cada vez más en relación con otras cosas, y que, por

generar sinergias con sus productos y servicios.

tanto, tiene que buscar más socios.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

41


Ciencia de los materiales

AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

PRIMICIAS

Partículas sólidas

que en su parte externa se comportan como gotas de líquido Se ha descubierto un fenómeno sorprendente en na-

momento dado. A medida que estas capas exteriores de

nopartículas metálicas; desde el exterior parecen gotas

átomos se desplazan a través de la superficie y se rede-

líquidas bamboleándose y cambiando fácilmente de for-

positan en otro lugar, dan la impresión de un movimiento

ma, mientras que en su interior mantienen una configu-

mucho mayor, pero dentro de cada partícula los átomos

ración cristalina estable.

permanecen perfectamente alineados, como los ladrillos de una pared.

El hallazgo podría tener importantes repercusiones en el diseño de componentes en nanotecnología, por ejemplo,

Sería muy distinto si esas pseudogotas fueran fundidas,

en los contactos metálicos para los circuitos electrónicos

pues alcanzarían un verdadero estado líquido. En tal

moleculares.

caso, el orden de la estructura cristalina quedaría completamente eliminado, como una pared derrumbándose,

La investigación en la que se ha hecho el descubrimiento

reducida a un montón de ladrillos sueltos.

consiste en una combinación de análisis en laboratorio y modelado informático, en el equipo internacional cola-

La utilización de nanopartículas en aplicaciones que van

boran investigadores de China, Japón y Estados Unidos

desde la electrónica hasta los productos farmacéuticos es

de América.

un campo de investigación muy activo; por regla general los investigadores quieren conseguir formas específicas y

El equipo liderado por Ju Li, profesor en el Instituto

estables, en muchos casos durante años. Así que el des-

Tecnológico de Massachusetts (MIT), en la ciudad esta-

cubrimiento de estas deformaciones revela una barrera

dounidense de Cambridge, realizó los experimentos a

potencialmente grave para muchas aplicaciones. Por

temperatura ambiente, con partículas de plata pura de

ejemplo, si se usaran nanoligamentos de oro o plata en

menos de 10 nanómetros de diámetro, o sea menos de

circuitos electrónicos, el fenómeno descubierto podría

una milésima del grosor de un cabello humano. La con-

rápidamente hacer que las conexiones fallaran.

clusión a la que han llegado es que los resultados podrían aplicarse a muchos metales diferentes.

Sin embargo, para algunas aplicaciones podría ser útil, por ejemplo, en circuitos donde los contactos eléctri-

La plata tiene un punto de fusión relativamente alto

cos necesitan soportar una reconfiguración rotativa, las

(962 grados centígrados o 1 763 grados Fahrenheit), de

partículas diseñadas para maximizar este efecto podrían

modo que la observación de cualquier comportamiento

funcionar muy bien.

semejante al de los líquidos en sus nanopartículas resultó inesperado. Ya se tenían indicios sobre el fenómeno en

Los hallazgos del nuevo estudio podrían ayudar también

trabajos anteriores con estaño, que tiene un punto de

a explicar una serie de resultados anómalos observados

fusión mucho más bajo.

en otras investigaciones sobre partículas pequeñas.

Si bien el exterior de las nanopartículas metálicas parece moverse como un líquido, sólo las capas exteriores (uno o dos átomos de grosor) se mueven realmente en un

42

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

Información adicional: http://www.nature.com/nmat/journal/vaop/ncurrent/full/nmat4105.html


Química y medicina

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

¿Genes contra el VIH? El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) es una

Fernanda

Wong

trabajó

de las enfermedades de transmisión sexual más graves, ya

con 300 donadores sanos

que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) presen-

del Hospital Central Dr. Igna-

ta mutaciones y ataca el sistema inmune de las personas

cio Morones Prieto y 242 infec-

infectadas. Dicho padecimiento se trata con fármacos an-

tados por VIH, provenientes de los

tirretrovirales, que evitan la replicación del virus y ayudan a

Centros Ambulatorios de Prevención y

prevenir el debilitamiento del sistema inmune del individuo.

Atención en Sida e ITS (Capasits) de la ciudad de San Luis Potosí.

De acuerdo con información de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del Gobier-

La fase experimental consistió en obtener mues-

no de la República, los casos de VIH en San Luis Potosí

tras sanguíneas de los pacientes (cuyas edades

incrementaron en 2016 en comparación con las cifras de

estaban en un rango de 20 a 74 años) y comprobar si

2015; al 1 de diciembre de 2016, Día Mundial de la Lucha

eran seropositivos, es decir, si portaban el VIH. Poste-

contra el Sida, se registraron 67 nuevas infecciones por el

riormente, se amplificaron genes inmunes humanos para

virus en la entidad, 62 varones y cinco mujeres, mientras

evaluar si la persona presentaría mayor susceptibilidad o

que en 2015 fueron 60 en total. Por su parte, la Secreta-

no a desarrollar el Sida; la técnica que se utiliza para lograr

ría de Salud de Gobierno del Estado informó que atiende

esto se llama reacción en cadena de la polimerasa (PCR,

alrededor de 900 pacientes, quienes están en control y

por sus siglas en inglés).

seguimiento en las unidades especializadas. Fernanda Wong trabajó tipificando los genes que codiEn la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, María Fer-

fican para moléculas del antígeno leucocitario humano

nanda Wong Arce, pasante de Ingeniería de Bioprocesos

(HLA, por sus siglas en inglés), específicamente HLA- C.

de la Facultad de Ciencias Químicas, trabaja en el proyecto

Éstas se expresan en la superficie de las células y se encar-

“Búsqueda de factores genéticos asociados a susceptibi-

gan, grosso modo, de defender al organismo. Utilizó estos

lidad en pacientes infectados por el Virus de la Inmuno-

métodos moleculares para clasificar dichas moléculas de

deficiencia Humana (VIH)”, en el que se han descubierto

HLA- C en epítopo, C1 o C2 que han demostrado tener

genes que propician la progresión hacia el sida y otros que

funciones diferentes. La investigación consistió en verificar

ayudan a que la enfermedad no progrese tan rápido, de

cuál de los dos está relacionado con la protección contra

este modo el tratamiento puede ser personalizado.

el progreso de la enfermedad o con la susceptibilidad a desarrollarla más pronto.

Esta investigación se realiza en el Laboratorio de Genómica Viral y Humana de la Facultad de Medicina de esta

En la actualidad el equipo de trabajo realiza análisis esta-

casa de estudios, del cual es responsable el doctor Chris-

dísticos tradicionales y bioinformáticos para relacionar los

tian A. García Sepúlveda, quien también está al frente del

factores y genes que intervienen en el progreso de la en-

proyecto, en el que participan varios investigadores de

fermedad, y posteriormente publicar los resultados. Ade-

dicho plantel, así como catedráticos y estudiantes de

más, se planea utilizar estos datos para hacer un algoritmo

doctorado de la Facultad de Ingeniería, quienes

de inteligencia artificial en colaboración con un estudiante

trabajan en la aplicación de algoritmos de inte-

de doctorado de la Facultad de Ingeniería, con la finalidad

ligencia artificial a los datos genéticos genera-

de predecir cómo será el desarrollo del padecimiento en

dos por el laboratorio.

los pacientes.

MARZO 2017 209 UNIVERSITARIOS POTOSINOS

43


OCIO CON ESTILO

Literatura

Te lo dije BLANCA ELIZABETH MÉLENDEZ ORTIZ

Seguramente todas hemos escuchado de la boca de alguien estas palabras: “te lo dije”, y digo todas, porque somos las mujeres las que normalmente hacemos apuestas de amor. No estoy diciendo que los hombres no se enamoren, lo que digo es que las mujeres nos enamoramos de diferente manera. Seguramente habrá más de un hombre que levante la mano y diga: “Ey, qué te pasa, aquí estoy yo, tan emocional”, pero le responderé: “Aquí estamos todas nosotras, tan apasionadas y un poco tontas a la hora de escoger pareja”. ¿Qué posibilidades tienes de enamorarte de un patán, de que cambies todo lo que eres por él y no te des cuenta? No te sorprendas si de pronto te descubres planeando tu boda con ese sujeto. ¿Qué pasa si alguna persona que amas te dice “ten cuidado con tu novio”? ¿La escuchas? Yo creo que no. Es así porque lo he vivido, y también le he dicho “te lo dije” a alguna amiga, aunque he de confesar que se siente peor escucharlo y es muy díficil reconocer lo equivocada que estaba. Es casi imposible no identificarte con esta historia, quizás se escucha un poco dramática, pero no lo es. Todo lo contrario. Así como existen todo tipo de mujeres y hombres, existen todo tipo de amores. Hay mujeres que se sobreponen con estilo y de inmediato de los malos amores, nuestra protagonista es una de ellas. Megan Maxwel es la autora de esta divertida historia Te lo dije, donde Victoria, una joven española moderna y algo amargada, descubre que la respuesta a las preguntas que les hice antes es: Sí. Definitivamente sí, hay muchas (yo diría que demasiadas) posibilidades de enamorarte de un mal sujeto. Victoria había cambiado mucho por él. Lamentablemente, se da cuenta muy tarde, cuando descubre a su novio engañándola con su mejor amiga un día antes de casarse. Es una auténtica tragedia con sabor a comedia, como pocas. Los hechos ocurren de una manera tan divertida, que no te das cuenta de que estamos hablando del corazón roto de una mujer, sin olvidar que el engaño es doble, pues su mejor amiga es la que está de rodillas frente a su prometido. Es caótico y divertido a la vez. ¿Qué sigue para la vida de una mujer engañada de esa manera? Lo que siguió en la vida de Victoria no lo espera, por si fuera poco debe enfrentarse a un reto profesional casi de inmediato y recuperar la fe en sí misma, pero, sobre todo, debe volver a enamorarse.

44

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 209 MARZO 2017

Ficha bibliográfica: Megan, M. (2014) Te lo dije, Barcelona, Planeta.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.