
1 minute read
10.1. Líneas base
Ej. 16 Interpretación del seguimiento de una tarea A
Una tarea A tiene previsto un trabajo inicial de 8 horas (Work = Baseline). Sin embargo, debido a un imprevisto surgido durante el transcurso del proyecto, en la realidad se inicia más tarde y, además, acaba implicando 10 horas de trabajo (Work). En una fecha de estado determinada, la Project Manager controla el seguimiento de la tarea A y comprueba que se han ejecutado 6 horas de trabajo (Actual Work) y que, por tanto, restarán 4 horas para finalizar la tarea (Remaining Work). El campo Work inicialmente previsto/programado en la planificación (8 horas), se convierte en el Work de seguimiento (real final) y refleja aquello realmente ejecutado (10 horas). Es entonces la Baseline (previsto inicialmente) la que sirve como referencia y punto de comparación para verificar la variación entre lo previsto y el progreso real del proyecto. Véase figura 64.
Figura 64. Seguimiento de una tarea A
10 .1 . Líneas base
La línea base (Baseline) es el reflejo de lo que el planificador del proyecto ha estimado inicialmente y tiene como objetivo poder comparar la planificación inicial y aquello que realmente se ha ejecutado, en un momento determinado en el tiempo. La línea base es, pues, como una captura o imagen fija de la información del proyecto planificado en una fecha determinada y sirve como estado de comparación.
Por ello, es muy importante que sea el primer paso a realizar previamente a iniciar el seguimiento del proyecto, para no perder de vista la información de partida, inicialmente planificada.
Para establecer la línea base, se accede al menú File > Save Baseline y, como se observa en la figura 65, accediendo a dicho menú se pueden establecer hasta 11 líneas base diferentes.