6 Marzo 2015, Ley de Aguas... ¡Autoritaria!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13432

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

José Luis Luege  José

Luis Luege, ex director general de la Conagua, pidió frenar y debatir la nueva Ley General de Aguas, que aún no se aprueba por el Pleno de la Cámara de Diputado, pues el dictamen es antidemocrático, deja todas las facultades en el Presidente y descarta la actuación colectiva de los organismos operadores de Cuenca. Además, cuestionó dar concesiones hasta por 60 años. IJuan Carlos Fonseca/Alejandro RamosI4-5

IRoberto MeléndezI13

Petróleo mexicano 15.50 pesos Subió 15 centavos cerró en 49.40 dólares

Columnas: Gloria Analco3 Alejandro Ramos7 Dione Anguiano8 Angel Jiménez14 Ricardo Perete15


V I E R N E S 6 DE MARZO DE 2015

¡Que nos saquen los trapitos al sol! Sí tenemos “motivos políticos” Mancera declara a los medios que tenemos “motivos políticos” las personas que nos manifestamos el martes frente a sus oficinas en el Zócalo, a causa de la masiva tala de árboles en la ciudad deportiva de la Magdalena Mixhuca -para acceder a las solicitudes de los organizadores del Gran Premio de México Fórmula 1 en el autódromo Hermanos Rodríguez- de la anulación de la Declaración de Área de Valor Ambiental de esa deportiva, de la construcción del estadio de beisbol de los Diablos Rojos en las áreas verdes en ese mismo lugar. Mancera hace esta declaración, después de que los manifestantes rechazamos por muchas horas la propuesta de enviados suyos, de participar en un “diálogo” con funcionarios menores, para programar una más de las infames “mesas de diálogo” que acostumbra organizar el gobierno del DF, con el fin de entretener y debilitar a los movimientos vecinales y sociales que protestan contra la destrucción social y ambiental que nos impone este gobierno. Fuimos “encapsulados” por granaderos frente al edificio del Gobierno del DF como es costumbre en esta ciudad: cinco granaderos por cada manifestante- y mantenidos en esta privación de la libertad de tránsito por varias horas. Si Mancera tiene información válida sobre las motivaciones de quienes hicimos esta protesta, que nos saquen los trapitos al sol; cualquiera que denuncie actos atroces del Gobierno del DF está expuesto a recibir respuestas atroces. Mancera, demuestra así, su muy bajo nivel cultural. El león cree que todos son de su condición. Sí, sí tenemos “motivos políticos”: no queremos gobiernos que talen árboles públicos, para beneficio de negocios; que anulen declaraciones de área de valor ambiental para favorecer a grandes empresarios; que quiten áreas verdes públicas muy escasas en esta ciudad- para entregarlos a cualquier otro uso; que quiten espacios al deporte popular amateur, para entregarlos al muy corrupto deporte profesional. No queremos gobiernos que desprecian la riqueza natural y cultural de la ciudad de México. No queremos gobiernos al servicio de los grandes empresarios. No queremos gobiernos que ignoran a las organizaciones que legítimamente defienden los árboles, los parques, los jardines, los bosques, los animales, la conservación del agua y los acuíferos, la limpieza de los humedales, las barrancas, los ríos, los lagos, los suelos, la calidad del aire y la estabilidad del clima en la ciudad de México. ¡No a la tala masiva de árboles, por la celebración del Gran Premio de México Fórmula 1! ¡No a la construcción del estadio de beisbol de los Diablos Rojos de Antonio Harp Helú en las áreas verdes de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca! ¡No a la cancelación de más de 20 canchas de futbol popular, amateur en la Magdalena Mixhuca! ¡No a la cancelación de la Declaración de Área de Valor Ambiental de la ciudad deportiva de la Magdalena Mixhuca! Miguel Valencia Red en Defensa de la Ciudad de México ECOMUNIDADES, Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

La economía de mal en peor T

iene razón el diputado del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, al señalar que la economía mexicana es un desastre. Y si no, vea usted: El precio del petróleo no despunta, luego de un desplome de más del 50 por ciento. Ayer se ofertó a 49.40 dólares el barril. Además, sigue la depreciación de nuestro peso que se vendió ayer a 15.55 por unidad estadounidense. Por si fuera poco, las expectativas de crecimiento para este año se siguen reduciendo y para el 2016 apenas si se prevé que éste llegue a un poco más del 3 por ciento, lo que es ya no para ponernos a temblar, sino para hincarnos. Se nos ofreció que las reformas estructurales enviadas por el Ejecutivo al Congreso y aprobadas por los legisladores, serían la solución al problema económico y que muy pronto iniciaríamos el despegue hacia nuestro desarrollo. Sin embargo esta mejoría, este bienestar no se refleja aún y como van las cosas nos irá todavía peor. La muestra la estamos hoy viendo y viviendo millones de mexicanos que ya no sentimos lo duro, sino lo tupido. Hay que admitir que parte de esta problemática se deriva del desplome de los precios internacionales del crudo, lo que nos hizo ver también que el supuesto seguro con que contaba nuestro país para sortear una crisis petrolera era una

unomásuno

falacia. Los golpes a nuestra economía, que no tiene para cuándo levantarse, se vienen dando casi todos los días y parecen imparables, tanto que ya se anunció para el año que viene otro recorte presupuestal. Por si fuera poco, al anuncio en este sentido hecho por el secretario de Hacienda y Crédito Público se suma otro y este es de moledor también: Habrá 200 mil fuentes de empleo menos, con lo que obviamente hay que esperar una serie de despidos. Los mexicanos ya no sabemos para adónde hacernos, ya que por todos lados se nos vapulea sin que realmente haya quien pueda defendernos, protegernos de esta serie de problemas que están a punto de ser catastróficos. El peso mexicano alcanzó uno de sus peores niveles de los últimos seis años y del precio del petróleo qué podemos decir si éste continúa en picada y en el corto plazo no se vislumbra una solución. Millones de mexicanos que no saben lo que son caída de precios y de devaluaciones, lo que exigen es que ya haya una mejoría que se refleje en su economía, porque eso fue lo que se les ofreció desde hace poco más de tres años. Por lo pronto, el desplome en el valor del crudo a nivel internacional y la devaluación de nuestro peso, se han convertido en una terrible pesadilla de la que ya quisiéramos despertar.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A.Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulista:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quezada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

Escaramuzas políticas G LORIA A NALCO

El resucitado Ebrard, contra viento y marea Es una necedad seguir considerando al PRD un partido de izquierda. Sus actuales dirigentes no han hecho otra cosa que prestarse a tratar de liquidar políticamente a las figuras más preclaras de ese partido, como han sido los casos de Andrés Manuel López Obrador y, más recientemente, de Marcelo Ebrard. De paso, también se deshicieron de Cuauhtémoc Cárdenas. Como que los llamados "Chuchos" se han especializado en la tarea, de quitarle de en medio al PRI a su más peligrosa competencia, prestándose a todo tipo de enjuagues. Desde que AMLO estuvo a un paso de ganar la Presidencia de la República, la consigna de los centros de poder de la derecha internacional y la oligarquía local ha sido que la izquierda no tome el poder, y con saña han perseguido a figuras, que como Ebrard, se han labrado un espacio político de primer nivel. Marcelo Ebrard se topó con esa realidad a partir de que entró en competencia con AMLO, para ver quién encabezaría en 2012 a la izquierda en las elecciones presidenciales. Ebrard venía precedido de un buen gobierno en la capital del país, con premios internacionales y amplio reconocimiento sobre su tarea política de muy alta envergadura, hasta de figuras como el Nobel Mario Vargas Llosa que lo dijo a nivel internacional. Cuando las encuestas presentaron un empate técnico entre AMLO y Ebrard para ser el candidato presidencial de la izquierda, repentinamente los líderes de opinión, que le hacen el juego al sistema, empezaron a hablar bien de López Obrador para que él fuera el candidato y no Ebrard, a quien la derecha, con gran suspicacia, consideraba en 2012 el verdadero adversario político a vencer. Algo repetitivo que he escuchado en los dos últimos años, es que muchos que votaron por PRI o PAN para ocupar la silla presidencial, lo habrían hecho por la izquierda si Ebrard hubiera sido el candidato. Marcelo Ebrard puede levantar perfectamente para las elecciones presidenciales de 2018, pero sus enemigos políticos buscaron evitar a toda costa que tuviera juego político y que él pudiera contar con una plataforma para elevarse a las alturas. Por eso tanto empecinamiento por querer involucrarlo en el caso de la Línea 12 del Metro. Para empezar, han intentado cerrarle el camino para que no llegue a la Cámara de Diputados. AMLO, hay que decirlo, también se prestó a cortarle el paso, pues es uno más de quienes le temen. Por suerte, para la salud de la política, ahí está en activo Dante Delgado, un personaje que por sus características políticas y personales no se prestaría a seguirle el juego al sistema, como lo han hecho los "Chuchos", ausentes de capacidad de liderazgo, que han funcionado como comparsas de la derecha, que es desde donde guían sus pasos, y sin ninguna pizca de personalidad política progresista. La izquierda, definitivamente, no vive en ellos. gloriaanalco@prodigy.net.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Panistas de Miguel Hidalgo se adhieren al PRD El blanquiazul no recuperará la demarcación: Víctor Hugo Romo

ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

D

espués de 15 años de militancia, el grupo TlaxpanaAnáhuac, encabezado por Ángel Ávila, renunció al Partido Acción Nacional (PAN) para adherirse al PRD capitalino. En conferencia de prensa, presidida por el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, Raúl Flores y los abanderados en Miguel Hidalgo, Ávila se comprometió a trabajar a favor de los aspirantes perredistas en esa jurisdicción política. En este marco, el panista refirió que Acción Nacional y sus ex jefes delegacionales de Miguel Hidalgo son elitistas y dieron "la espalda a los militantes, al traicionar los ideales del partido". Consideró que "el PAN se resquebraja, está desesperado al imponer candidatos, sin consentimiento de la militancia". En el anuncio de la renuncia se dijo que se trataba de 200 militantes y mil 500 simpatizantes que conforman el grupo TlaxpanaAnáhuac, pero los ex panistas no pudieron acreditar su militancia. Representantes de los medios de comunicación cuestionaron a Ávila sobre su participación política desde hace tiempo, en los actos de los abanderados perredistas de la delegación Miguel Hidalgo, por lo que le solicitaron que pertenecía al PAN. "Perdí mi cartera y ahí venía mi credencial", respondió. Por su parte, el líder perredista capitalino rechazó que

fueran vecinos de Miguel Hidalgo, sembrados y dijo que no es responsable del desorden interno en Acción Nacional, que no cuida el proceso de afiliación de sus agremiados. Por su parte el ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, dijo que ni con Xóchitl Gálvez ni con Demetrio Sodi el PAN hará "cosquillas" al PRD en la delegación Miguel Hidalgo en la próxima elección del 7 de junio, aseguró el delegado con licencia y virtual candidato a diputado local, Víctor Hugo Romo Guerra. Lo anterior lo dijo Romo Guerra al participar en una conferencia de prensa en la que el líder del sol azteca en el Distrito Federal, Raúl Flores García dio a conocer la adhesión de 200 ex panistas de diversas colonias de la demarcación, encabezados por Ángel Ávila, y acusados de ser perredistas infiltrados en Acciona Nacional. Por su parte, Raúl Flores aseguró que la incorporación de militantes panistas al PRD, se debe a la inconformidad por las decisiones internas, que Acción Nacional ha tomado en su proceso de selección de candidatos.


PAGINA 04-05 ok.qxd

06/03/2015

08:56 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

VIERNES 6

4 / POLÍTICA

DE

“Desaseada”discusión de Ley

Un mito hablar de “pr JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

L

a discusión de la “Ley General de Aguas” no sólo se está llevando a cabo mediante la vía “fast track”, sino también de manera muy desaseada, y aunque lo que se ha aprobado hasta el momento en la Cámara de Diputados, ha sido sólo en Comisiones y falta discutirlo en el pleno, no se puede manejar así una ley de tal impacto, hay que debatirla pues aún deberá ir al Senado, afirmó José Luis Luege Tamargo, ex director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua). En entrevista exclusiva para el programa de Televisión y Radio de unomásuno criticó la actual política del gobierno, la cual se está distinguiendo por ser concentradora y totalizadora, cuando la tendencia mundial es la democratización, como se realizó durante el gobierno anterior, con los organismos operadores de Cuenca de Agua, donde se analizaba y decidía por consensos. “La actual administración tiene un retroceso de años, hay que retomar el esquema democratizador”, comentó. Asimismo, pidió que la iniciativa que se

aprobó “exprés” en comisiones, no otorgue concesiones tan largas, que son hasta de 60 años. De igual forma, solicitó que haya debate con expertos, legisladores y autoridades con el fin de transparentar los procesos democráticos. Destacó que hablar de la “privatización del agua” es un concepto mal entendido, sólo porque hay Asociaciones Público Privadas realizando los proyectos. “Sólo por el hecho de que la iniciativa privada participe, se dice que hay una privatización, pero esto es un error conceptual y un mito”. Enfatizó que en la discusión del tema, se debe quitar del debate que se va a privatizar el agua, ya que ésta es un bien de la nación y no puede pasar a manos de particulares.

Necesario revisar proyecto Acueducto Monterrey 6

Al ser cuestionado anotó que el proyecto del Acueducto Monterrey 6 si bien es viable técnicamente, “pues la Cuenca del Pánuco tiene la disponibilidad necesaria; el costo es alto, pues el capital de riesgo y el financiamiento son temas a largo plazo, en especial porque se trata de un Fideicomiso”. Apuntó que en Monterrey 6, la Secretaría de Hacienda, durante la pasada administra-

ción, tuvo mucha reticencia para aportar, al grado de hacerlo solamente en un 18 por ciento, con lo que los costos se incrementaron. El entrevistado subrayó que estas obras se llevan a cabo mediante asociaciones público privadas, como es el caso del Realito, el cual lleva agua de Guanajuato a San Luis Potosí o el que va de Jalisco a León Guanajuato, por mencionar algunos. José Luis Luege indicó que en proyectos de agua potable, si no se logra una aportación mayoritaria del gobierno federal, que respalde a los gobiernos municipales, es muy complicado llevarlos a buen término. A pesar de todo, dijo, Monterrey 6 es actualmente el mejor proveedor de agua del país, pues aunque el metro cúbico cuesta 15 pesos, la gente lo paga, además de que el nivel de fugas es menor y la trata de aguas es buena.

Habrá desabasto en el Valle de México

Al comentarse el caso del Distrito Federal, explicó que “es muy raro”, pues no solamente es uno de los más deficientes de México, donde las aguas residuales no se tratan adecuadamente, pero cuya problemática no se resuelve porque “todos patean el bote”. El ex director de la Conagua indicó que en el Distrito Federal, se dice que no hay agua,

M


MARZO

DE

POLÍTICA / 5

2015

General de Aguas:Luege Tamargo ivatización del agua” A nuestro entrevistado se le preguntó sobre el complejo Cutzamala, sobre el cual señaló que no está recibiendo los apoyos que requiere, en particular porque el costo del agua es mayor, eso sin contar con el mantenimiento que se debe realizar a la infraestructura.

Acueducto II

a pesar de que se bombean 80 metros cúbicos por segundo y 300 litros por persona en promedio diariamente. “Sin embargo, Iztapalapa tiene serios problemas de desabasto, lo que muestra la gran cantidad del líquido vital que se está perdiendo por fugas”. Recordó que en la Ciudad de México se pierde el 40 por ciento de agua por fugas en la red de abasto. “En el Valle de México hay siete acuíferos. A pesar de ello, en Cuautitlán, por ejemplo, hay sobre extracción de agua, además de infinidad de unidades habitacionales, que dejan a los que allá habitan sin el recurso vital. Ante la situación, muchas personas tienen que comprar el agua a las pipas, que la venden muy cara. Esto sólo muestra que los que menos recursos tienen, son los que pagan el agua a mayor precio”. En ese sentido el entrevistado subrayó, que si no hay una aportación mayor por parte del gobierno en la generación de una infraestructura que permita surtir el vital líquido, los proyectos que se desarrollen en el futuro saldrán de factibilidad. Al hablar sobre el tema del aprovisionamiento del vital líquido, alertó que va a faltar el agua en el Valle de México, “por lo que se requiere con urgencia de nuevas fuentes de abastecimiento, así como combatir las fugas, pues de lo contrario el desabasto se presentará en no más de cinco años”.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León pidió frenar temporalmente el proyecto del Acueducto VI de Monterrey, hasta que se estudie a fondo y se determine por expertos si no hay mejores alternativas hídricas. Este proyecto perfila una red hidráulica de más de 350 kilómetros para llevar agua del río Pánuco, en Veracruz, a la zona conurbada de Monterrey, Nuevo León, la cual es considerada por especialistas como muy cara y poco transparente. Inicialmente se estimó que el costo sería de 17,616 millones de pesos, pero la cifra se elevó a casi 47 mil millones de pesos. Alberto Fernández, líder de la Coparmex en Nuevo León, instó a analizar en un lapso de 10 meses y debatirlo para determinar su viabilidad. El empresario cuestionó que en el proyecto esté involucrado el Grupo Higa (contratis-

ta preferido del gobierno de Peña Nieto), y agregó que es necesario profundizar la factibilidad de agua que se transportará. La cúpula empresarial propuso que expertos en ingeniería hidráulica de universidades privadas y públicas, en agua y drenaje, y del Fondo de Agua Metropolitano analicen el proyecto. En tanto, José Luis Luege, ex director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se sumó a las peticiones de que se revise el proyecto, principalmente, en términos financieros y que se revisen otras alternativas para llevar agua a Monterrey, como es desalar el agua de mar desde Matamoros y conducirla a la comunidad regiomontana. “Técnicamente es viable el proyecto, pero se deben analizar los esquemas de inversión, pues la aportación del gobierno federal es corta y la obra una vez concluida impactará severamente en los consumidores”, expuso Luege. A través de un comunicado, Emilio Rangel Woodyard, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), informó que detrás del proyecto hay siete años de planeación, que incluyen todas las especificaciones legales, técnicas, financieras, ambientales y administrativas.

José Luis Luege Tamargo


6 POLÍTICA

unomásuno

COMUNICADO En seguimiento a señalamientos realizados en contra del "Bloque de Militancia Priista con Visión de Triunfo", tanto por el Presidente del PRI en el D.F. Mauricio López Velázquez como del Secretario General del mismo Tonatiuh González, precisamos lo siguiente: Nuestro movimiento es pacífico, nos declaramos en contra de la violencia y de cualquier tipo de amedrentamiento ya sea físico, o verbal; no compartimos una visión de intimidación como lo hacen otros actores políticos. En la movilización del día martes 3 de Marzo, a medida que se fue avanzando por la avenida Puente de Alvarado rumbo al PRI del D.F. se sumaron diversos grupos de personas afectadas por el proceso interno de selección de candidatos con pequeños grupos de acompañantes, al llegar a las instalaciones, el contingente llevaba ya, personas ajenas a nuestros líderes de colonias y simpatizantes. Este movimiento no tiene "incondicionales" los líderes del mismo no dan instrucciones para realizar destrozos, como señaló directamente el Secretario General Tonatiuh González; somos un movimiento de militantes priistas libres, en el que son bienvenidos todos aquellos que busquen un nuevo espacio de expresión de ideas; somos incluyentes y democráticos, en concordancia con los documentos básicos de nuestro Instituto Político. Tenemos conocimiento de que algunas personas que marchaban en nuestra movilización derribaron la reja de entrada al partido; los señalados específicamente por la dirigencia como responsables, Fernando Gómez y Francisco Ríos Zertuche, no aparecemos tocando en ningún momento la puerta en el video que muestra el momento en que esta se desprende de su base. Dicho video fue tomado por MVS y se encuentra en redes sociales, donde cualquiera puede revisarlo. Entendemos que también existe un cristal roto dentro de las instalaciones que presuntamente sufrió daños en el mismo evento. Este bloque ha determinado un mecanismo para garantizar cualquier posible reparación correspondiente a los daños causados tanto a la base de la reja como al cristal de aproximadamente 1 m2, dicho mecanismo cubrirá hasta 3 veces el monto máximo afectado. Por lo que instruímos a nuestros abogados para que generen un billete de deposito en Bansefi a favor del afectado por tres veces el valor de los daños que resulten en un peritaje expreso que se ha ordenado para el día de mañana. Esto no determina, acepta o concede nuestra responsabilidad en dichos desperfectos, pero garantiza que no consentiremos destrozo alguno a ninguna instalación de nuestro partido. Somos un movimiento ideológico pacífico que se debe a la militancia. Nuestro compromiso ético y moral es absoluto, creemos que la militancia merece líderes intachables y estaremos en todo momento disponibles para cooperar con la autoridad que investigue los hechos descritos si existiera una averiguación previa. Rechazamos la actitud del Presidente del partido en el D.F. Mauricio López Velázquez, que lejos de fomentar la unidad de la militancia, dispone nuevas discordancias al amenazar públicamente ante los medios de comunicación, con denunciar penalmente a nuestros compañeros, haciendo agravio a dos militantes del partido, que tienen mas de 15 años trabajando por llevar al PRI al triunfo en numerosas contiendas. Atentamente Bloque de Militancia Priista con Visión de Triunfo Francisco Ríos Zertuche Fernando Gómez Carlos Del Valle Alejandro Cunille Alejandra Del Río

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

"Fracking" es altamente contaminante: Senador Debe utilizarse de manera limitada, señaló Benjamín Robles

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

L

a técnica de exploración y explotación de hidrocarburos conocida como "fracking", debe ser de uso limitado mientras se demuestre científicamente que no impactará en la salud y medio ambiente de quienes viven en las zonas a explotar mediante esta técnica no convencional, planteó el senador Benjamín Robles Montoya. Al presentar modificaciones al artículo 6 de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, refirió que en Francia, Bulgaria, Alemania, Suiza, República Checa, y algunos lugares de Estados Unidos, se ha prohibido su uso por el riesgo que representa. Sostuvo que la llamada fractura hidráulica, es altamente contaminante porque se requieren grandes cantidades de agua, arena y más de 700 productos químicos nocivos que contaminan los mantos acuíferos aledaños y el abastecimiento de agua

potable de las poblaciones aledañas. Además, la perforación de pozos a una profundidad de dos mil metros, para obtener petróleo y gas de rocas sedimentarias, deja vacíos subterráneos, lo que provoca movimientos telúricos. El senador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática advirtió, que en México se espera la perforación de 22 mil pozos, principalmente en 12 entidades del país. El uso de la técnica iniciará operaciones en Oaxaca, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Puebla y Veracruz. En esta última entidad, señaló, se pretende perforar el 43 por ciento del territorio; 80 corresponden a tierras ejidales; 38 por ciento del pueblo totonaca; 31 por ciento del Popoluca y 20 por ciento del náhuatl y huasteco. Y que además se explicita que el método ha sido autorizado en 21 cuencas hidrográficas y 11 acuíferos. El senador Robles Montoya reiteró que ante el riesgo de contaminación del agua, se debe garantizar el derecho humano al agua y a un medio ambiente sano, los cuales son reconocidos por la Constitución.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

POLÍTICA 7

unomásuno

Cinismo partidista ALEJANDRO RAMOS

El lodazal preelectoral empieza a oler a podrido Las descalificaciones, hipocresías, amenazas y propaganda negra muestran un episodio más de la guerra sucia que estará presente en las intermedias de 2015. El Partido Verde Ecologista de Méxicio -que ya fue multado en dos ocasiones por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con 35 millones pesos por incurrir en sobreexposición alusiva a las campañas 'Propuesta cumplida' y el 'Verde cumple lo que promete' que afecta la equidad de la contienda- arremetió contra el PRD y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Los llamados partidos de izquierda pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que el registro del PVEM sea suspendido o de plano cancelado por tales irregularidades. Hasta ahora no queda duda de que el PVEM incurrió de manera reiterada en la promoción propagandística de su imagen en el espacio 'cineminutos' en las cadenas de Cinemex y Cinépolis, pero también es cierto que el PRD y Morena no tienen las manos limpias ni ahora ni antes. En respuesta el PVEM pedirá al órgano de Fiscalización del INE se investiguen las cuentas de las cúpulas del PRD y Morena, ya que en 2012 supuestamente hubo un financiamiento paralelo ilegal del crimen organizado a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Lo que nadie puede negar es que en estas contiendas electorales todos los partidos incurren en violaciones a la equidad del proceso, pues impulsan sus promocionales para presumir logros o para intentar dar una cara de que son la mejor opción política. Ahora le tocó al PVEM por sus excesos, pero revisando más a fondo el comportamiento de los partidos, en este caso del PRD y Morena, sus dirigentes solaparon y encubrieron a criminales como es el caso de José Luis Abarca, quien ganó la Alcaldía de Iguala, Guerrero. López Obrador, durante sus actos de campaña en Iguala, fue alertado por los líderes locales de que Abarca estaba involucrado en las redes del narco, pero el tabasqueño ignoró las denuncias y brindó apoyo al entonces candidato. Además, la cúpula izquierdista integró a la esposa de Abarca, María de los Ángeles Pineda, al consejo estatal del PRD. ¿Por qué la dirigencia perredista y López Obrador no actuaron ante las alertas lanzadas por sus propios militantes del Guerrero? ¿Será que el crimen organizado movió recursos a favor del entonces candidato presidencial para congelar las denuncias? Ni López Obrador ni el PRD fueron castigados por tal solapamiento a un criminal acusado de ser autor intelectual de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y de la muerte de seis personas en septiembre pasado. En octubre de 2014, el ex procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, declaró que Abarca pagaba de 2 a 3 millones de pesos al grupo criminal “Guerreros Unidos”, quienes tenían intervenida la Policía Municipal y se encargaban de controlar el territorio. Mientras al PVEM ya lo sancionaron con el 20 por ciento de los recursos mensuales que recibe, existen casos como el referido que son muy graves y que no se ve ninguna actuación de las autoridades, más allá de las electorales. López Obrador es un escurridizo ante situaciones que puedan afectar su trayectoria política, pese a estar involucrado, y la mentira es su mejor aliado. La hipocresía y el cinismo no tiene límites en los partidos políticos, y su lucha por ganar espacios y posiciones se convierten en herramientas principales para confundir a los electores. El PVEM tiene razón en promover que se abran las investigaciones contra el PRD y Morena, pues la situación exige la actuación urgente de las autoridades, pero también el Verde debe de asumir una autocrítica por las violaciones a la normatividad electoral. Todo indica que la guerra sucia entre partidos va tomando un nivel complicado que no augura una contienda en orden, legal y limpia. alejandro.ramos@gmail.com

No habrá juanitas: Lorenzo C órdova Advirtió que no demeritará participación de mujeres durante el presente proceso electoral

ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

S

in dudarlo, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que durante el presente periodo comicial no habrá "juanitas" ni interpretaciones que demeriten su participación de las mujeres como candidatas. Durante los festejos del Día Internacional de la Mujer, el funcionario electoral remarcó que el derecho de igualdad política de las mujeres se ha convertido en una realidad incontrovertible en las candidaturas, convirtiéndose en un incentivo para la representación con igualdad del los órganos del Estado mexicano. Recordó que a pesar de que cada partido político eligió sus propios procedimientos para la designación de candidaturas, éstas fueron revisadas y avaladas por el INE con la finalidad que se respete la equidad de género como lo mandata la reforma en la materia. Por lo que aun cuando cada partido político definió sus propios procedimientos para la designación de las candidaturas, estos fueron revisados y avalados por el INE para garantizar que se cumpla el mandato constitucional de paridad en las candidaturas. Enfatizó que del 22 al 29 de marzo la autoridad electoral realizará una verificación para que los 10 partidos políticos nacionales cumplan con las cuotas de género en las candidaturas y que se traducirá en el número d e

registros que solamente podrá otorgar el órgano comicial. Por su parte el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos subrayó que las autoridades electorales han actuado con perspectiva de género e instrumentado acciones afirmativas para garantizar que las mujeres se integren al ámbito público, asegurando su participación institucional. Sobre la igualdad durante el proceso, el magistrado remarcó que defender los derechos humanos debe ser más que un discurso, pues implica estar convencido de que la dignidad humana y la autonomía son los valores que definen la vida misma. Finalmente, recalcó que la ciudadanía espera que las autoridades electorales tengan una actitud que devele que en México existen instituciones robustas, capaces de garantizar certeza y de defender el voto.

Lorenzo Córdoba Vianello


8 POLÍTICA

unomásuno

La economía, un auténtico desastre: PAN

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

memocardoso@gmail.com

L

resaltó que en buena medida esto se debe a la reforma hacendaria. "Nuestro llamado es a corregir esa reforma fiscal para liberar nuestra economía y para que ésta vuelva a crecer", apuntó Anaya Cortés al ser entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro. Indicó que el PAN está porque bajen los impuestos para que nuestra economía vuelva a crecer, y dijo que hoy por hoy lo que tiene que hacer el gobierno es reconocer que hay un estancamiento. Ellos, externó, propusieron una reforma fiscal para aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y nosotros votamos en contra. Por otro lado, el coordinador de los diputados panistas se refirió a la multa impuesta por el INE al Partido Verde Ecologista de México, por violar disposiciones electorales y por sus simulaciones. El PVEM, añadió, debe estar consciente que quien lo sancionó fue el Instituto Nacional Electoral y no los demás partidos políticos. Ahora, dijo, debe acatar las resoluciones de la autoridad y pagar. Enseguida manifestó que ante el proceso electoral que se avecina es necesario un INE fuerte e independiente, porque como árbitro que es, debe ser independiente en todas sus partes.

a economía mexicana es un auténtico desastre y esto es resultado de una tóxica reforma fiscal, que debe ser corregida de inmediato para que el país vuelva a crecer. Lo anterior fue señalado por el coordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya Cortés, que señaló que de ninguna manera su partido permitirá que Hacienda aumente impuestos en el 2016. En respuesta al calificativo priista de "decena trágica" a los gobiernos presidenciales panistas, hechas durante su 86 aniversario, Anaya señaló que esas afirmaciones son más que "ridículas". "La realidad es que hoy ese partido está inmerso en una crisis de credibilidad enorme, que ha perdido casi 15 puntos porcentuales en las preferencias electorales en los últimos cuatro meses". Me parece, agregó el legislador, que en lugar de estar atacando a otras fuerzas políticas, lo que debe hacer es ponerse a trabajar para recuperar la credibilidad, porque el ciudadano no les cree. En este contexto, dijo que hoy la economía no crece ni a la mitad de lo que crecía cuando gobernaba el Partido Ricardo Acción Nacional y

Anaya Cortés

Plantean llamar a cuentas al secretario de Hacienda REDACCIÓN/latardemx@yahoo.com.mx Diputados plantean llamar a cuentas al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, para que explique por qué va tan mal nuestra economía. Miguel Alonso Raya, coordinador de los diputados del PRD, manifestó que el ajuste al presupuesto del 2016 refleja un grave problema que amerita la presencia del funcionario en el recinto legislativo de San Lázaro. Con Videgaray, manifestó el legislador guanajuatense, se debe realizar una sesión de trabajo para dialogar y discutir cómo va la economía y cuáles son las perspectivas que se tienen a raíz de la realidad que enfrentamos. Destacó que como se trata de un anuncio para el año 2016, entonces ya no sería un recorte, sino en todo caso la construcción de un presupuesto base cero, a partir del que se proponga para el año próximo en septiembre. El coordinador de los diputados perredistas reconoció, que los ingresos derivados de la exportación de

petróleo han registrado una baja en una forma tan rápida que nadie jamás imaginó. En este contexto, Miguel Alonso Raya manifestó que la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Aurora Aguilar Rodríguez, de Acción Nacional, debe citar a Videgaray Caso para dialogar y discutir.

Medina Mora no reúne los requisitos

En otro orden de ideas, Raya señaló categóricamente que Eduardo Medina Mora no cumple con los requisitos para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como lo pretende Enrique Peña Nieto. Lo que se busca con esto, expuso, es premiar al desempeño o a cuates metidos en la política o como embajadores, como es el caso de Eduardo Medina Mora. Dijo que si se reconoce que hay instituciones cuestionadas, con pérdida de confianza y credibilidad, la respuesta para evitar un mayor desprestigio, no son medidas como la que se pretende con Medina Mora.

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO

Emprender acciones para mejorar los salarios y con ello las condiciones de vida de los trabajadores y familias del Distrito Federal es un compromiso y obligación que tanto legisladores como gobierno capitalino tenemos ante los ciudadanos. Por ello, hace unas semanas la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó la iniciativa enviada por el gobierno capitalino, por el que se crea la figura de Proveedor Salarialmente Responsable, por lo que ahora todas aquellas empresas que acrediten que sus trabajadores ganan 82.86 pesos diarios, podrán participar en las licitaciones para ofrecer sus servicios al Gobierno del Distrito Federal. Es decir, que todas las empresas que quieran vender algún producto o ser contratadas por la administración local, deberán acreditar ante la Oficialía Mayor del Distrito Federal que cumplen con las obligaciones de seguridad social y el pago de salario establecido, mientras dure el contrato, o en caso contrario se hará acreedor a una sanción por parte de la Contraloría General local. Como gobierno de izquierda seguimos creando políticas públicas que benefician a todos los sectores de la sociedad, en este caso, la creación de la figura de Proveedor Salarialmente Responsable traerá un beneficio significativo para más de 300 mil trabajadores capitalinos, lo que da muestra del sello que ha caracterizado por más de 17 años al Gobierno de la Ciudad de México. Seguimos siendo la primera entidad que pone el ejemplo y da pasos firmes para aumentar el salario mínimo en el país, ya lo hicimos al desindexar el salario mínimo y crear la unidad de cuenta, ahora con proveedores que otorguen mejores salarios a sus plantillas de trabajadores. Sin duda la Asamblea Legislativa da muestra del compromiso que todas las fuerzas políticas de la capital, así como el Ejecutivo local tienen para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora de la ciudad. www.danguianof@aldf.com.mx


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

Dólar incontenible; se cotizó en 15.50

unomásuno

POLÍTICA 9

Inseguridad obstaculiza crecimiento económico: Banxico Caen a 3.08% los pronósticos del PIB para este año Juan Carlos Fonseca REPORTERO Twitter @jcfonseca68

L

Redacción/latardemx@yahoo.com.mx

El dólar siguió su carrera alcista durante la jornada cambiaria de ayer, en donde el dólar libre se cotizó 15 centavos por arriba de la sesión previa, al ofrecerse hasta en 15.50 pesos y se adquirió en un precio mínimo de 14.63 pesos en los bancos de la capital. El euro alcanzó un precio de 17.02 pesos, ocho centavos más respecto al cierre del miércoles, mientras que el yen se comercializó hasta en 0.129 pesos por unidad. Grupo Financiero Monex explicó que la fortaleza del dólar alcanzó nuevos máximos desde 2003, pese a los datos negativos en Estados Unidos y a la baja en probabilidades implícitas de la Reserva Federal (Fed), las cuales disminuyeron para julio. Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana perdió nueve centavos, al pasar de 15.0756 en la jornada anterior a 15.1686 este jueves.

SIGUE DESCENDIENDO PRECIO DEL CRUDO MEXICANO

El petróleo mexicano de exportación retrocedió un centavo respecto a la víspera, para ofertarse en el mercado internacional en 49.40 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Al respecto, la empresa de análisis financiero Bursamétrica indicó que los precios del petróleo operan bajo presión del dólar fuerte y el incremento de los inventarios en Estados Unidos, aunque con algunas preocupaciones ante una eventual interrupción en el suministro de Libia. El comportamiento del precio del petróleo a nivel internacional tuvo un comportamiento similar. Así, el referente del Mar del Norte, el Brent, tuvo una pérdida de 0.07 dólares, situando su precio en 60.48 dólares por barril, mientras que su contraparte estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), bajó 77 centavos y se vendió en 50.76 dólares el tonel.

a inseguridad está obstaculizando el crecimiento del país, señalaron los analistas del sector privado del Banco de México (Banxico), quienes redujeron a 3.08% el estimado de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para este año. Luego de que en el último balance económico los especialistas de Banxico habían estimado que México crecería 3.29 por ciento, ahora reducen las expectativas para ubicarlas en 3.08%. En la "Encuesta de Expectativas Económicas" correspondiente al mes de febrero y que publica Banco de México, los expertos consideraron que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México son: 1. Los problemas de inseguridad pública (24 por ciento de las respuestas y el de mayor frecuencia por décimo quinto mes consecutivo). 2. El precio de exportación del petróleo (16 por ciento de las respuestas). 3. La debilidad en el mercado interno (13 por ciento de las respuestas). 4. La inestabilidad financiera in-ternacional (12 por ciento de las respuestas). 5. La política fiscal que se está instrumentando (10 por ciento de las respuestas). En la encuesta pasada de Banxico, los especialistas recortaron su pronóstico de crecimiento para 2015 del 3.50 por ciento previsto en diciembre a un 3.29. Para 2016 redujeron sus expectativas de 4 a 3.80 por ciento. Sin embargo, en el nuevo reporte, los 33 expertos consultados por la institución bancaria también hicieron un recorte para el crecimiento del año entrante. Pasaron de la media del 3.80 por ciento a una de 3.63 por ciento. Con respecto a la inflación general correspondiente al cierre de 2015, los especialistas decidieron disminuir, con respecto al mes anterior, la probabilidad asignada al intervalo de

3.6 a 4.0 por ciento, al tiempo que aumentaron la probabilidad otorgada al intervalo de 3.1 a 3.5 por ciento, siendo este último intervalo al que mayor probabilidad se asignó en esta ocasión. Para el cierre de 2016, los analistas continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo de 3.1 a 3.5 por ciento. En lo referente a la inflación subyacente para el cierre de 2015, los especialistas disminuyeron la probabilidad asignada a los intervalos de 2.1 a 2.5 por ciento y de 3.1 a 3.5 por ciento, en tanto que aumentaron la probabilidad otorgada al intervalo de 2.6 a 3.0 por ciento, siendo este último intervalo al que mayor probabilidad se continuó asignando. Para 2016, la mayor probabilidad continuó siendo otorgada al intervalo de 3.1 a 3.5 por ciento. De acuerdo con los especialistas, la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción respecto al trimestre previo en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad, aumentó con respecto a la encuesta de enero para todos los trimestres de 2015, si bien se mantienen en niveles moderados. Los analistas aumentaron la probabilidad de que la tasa de crecimiento anual del PIB se ubique dentro de distintos intervalos.


VIERNES 6

DE

MARZO

DE

2015

notivial unomásuno

Mancera anuncia mejoras a

la red eléctrica del Metro

Supervisando instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que con una inversión de unos 165 millones de pesos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro instaló 86 nuevos interruptores de alta tensión para las líneas 1, 2 y 3, con el fin de mejorar el funcionamiento eléctrico de la red. En un recorrido por la sala de interruptores de la Subestación Buen Tono, acompañado por el secretario de Movilidad, Rufino H León y el director del Metro, Joel Ortega, destacó que la sustitución de esos aparatos se da luego de postergarse por años, ya que ese cambio debió hacerse en 2009. “Desde entonces, el Metro necesitaba que

Miguel Ángel Mancera

se cambiara este equipo, incluso había un dictamen que señalaba, que las fallas recurrentes se comenzarían a presentar en 2014. Si hubiéramos seguido postergando esta tarea, hoy estaríamos presentando fallas”, advirtió. El jefe de gobierno resaltó que con el cambio de esos 86 interruptores de alta tensión, se garantizará hasta 2050 el buen funcionamiento del alumbrado, 122 escaleras electromecánicas y 26 elevadores de las líneas 1, 2 y 3, las cuales transportan diariamente a casi dos millones y medio de usuarios. Mancera Espinosa agregó que con esta inversión que se hizo como parte de la estrategia de modernización del Metro, habrá un ahorro en el mantenimiento de 30 a 33 por ciento. También adelantó que se tiene planeado cambiar la alimentación de la energía eléctrica del Metro, que actualmente es de medio voltaje, equivalente a 23 mil voltios, a uno de alto voltaje, con 230 mil voltios. “¿Qué significa esto para el Metro? Significa que con este tendido de cable de 500 kilómetros nada más, imagínense ustedes, con esta sustitución vamos a poder quitar al Metro un número de subestaciones más o menos equivalente a toda la delegación Benito Juárez, a todo el alumbrado de una delegación política más o menos”, comparó. Ahorro que, comentó, de inicio podría llegar “hasta 700 millones de pesos, que es una cantidad muy, muy importante para los proyectos que tiene el Sistema de Transporte Colectivo”. Asimismo, Mancera Espinosa comentó que en breve se dará a conocer, la adquisición de cerca de seis mil radios de comunicación del sistema Tetra. “Porque aunque parezca mentira, hoy por hoy el Metro no tiene esta radiocomunicación. Si hay un problema en los túneles se tiene que regresar a la estación y se tiene que usar el teléfono para reportar la problemática”, subrayó.

GDF refuerza precontingencias ambientales ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal publicó ayer el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas, con el cual los autos con holograma 2 dejarán de circular todos los sábados, mientras exista una mala calidad del aire. Cabe recordar que la medida se estableció desde el pasado mes de junio, sin embargo, ésta no había sido válida, debido a que no formaba parte del Programa de Contingencias Ambientales de la capital, por lo que alrededor de 800 mil vehículos tendrán que respetar la disposición cuando se requiera. En pocas palabras, se establece que para declarar precontingencia ambiental por Ozono o por PM 10 se deben rebasar los 150 puntos y para declararse contingencia deben registrarse 180 puntos por Ozono; 175 puntos PM10 o bien combinarse 160 puntos por Ozono y 125 puntos PM 10. El Aviso del Programa, publicado en la Gaceta Oficial del DF, señala que las autoridades de Medio Ambiente están obligadas a informar de la precontingencia o contingencia ambiental a responsables de las escuelas, para que se suspendan actividades cívicas y deportivas, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas. También se recomienda no fumar en espacios cerrados y tomar precauciones con las personas con enfermedades cardiovasculares como cardiopatía, apoplejía, hipertensión, sibilancia, hipertensión pulmonar, bronquitis, EPOC y asma. Por lo tanto, deportistas no deben realizar esfuerzos vigorosos al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas cuando exista la precontingencia. Se precisa que ayer el gobierno capitalino suspendió la precontingencia ambiental, decretada el martes a las 17:00 horas, debido a que mejoró la calidad del aire en el Valle de México. El organismo destacó en un comunicado que la condición de estabilidad atmosférica, que se presentó en las últimas horas ha perdido intensidad, debido a que el sistema de alta presión que afectó la región central del país, se ha desplazado hacia el noreste.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

POLÍTICA 11

Tarahumaras denuncian a Javier Corral unomásuno

Construye una mansión dentro de su reserva que divide a las etnias ENRIQUE LUNA/REPORTERO/TWITTER @ENRIQUELUNA84

A

pesar de los pocos recursos con los que cuentan y de la lejanía de su hogar, alrededor de 30 indígenas tarahumaras se manifestaron afuera del Senado de la República, contra el legislador Javier Corral por influir de manera negativa y dividir a la etnia autóctona. Los quejosos que por cientos intentaron ingresar al recinto parlamentario la mañana de ayer, acusan al senador panista por construir una mansión en el Parque Nacional de la Cascada de Basaseachi en el estado de Chihuahua, evitando el libre tránsito de los indígenas por la reserva. El representante de los quejosos, PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO VEINTIDOS Enoel Carrasco Jordán, secretario de MIL OCHOCIENTOS DIEZ, de fecha dieciocho de febrero de dos mil quince, pasado ante mí se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INIorganización y desarrollo del Consejo CIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA Supremo de la Tierra Tarahumara, enfatiSEÑORITA GUADALUPE VILLASEÑOR TEJEDA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ zó que el político blanquiazul y su gente DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI, PARA SI Y ENTRE se han dedicado a manipular a las etnias SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAde la región del Río de Otero, para freMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL que EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS nar el desarrollo de su comunidad. INSTITUIDOS EN LA SUCESION DE REFERENCIA otorgaron: ……POR SU PROPIO DERETambién lo acusaron de detener la CHO: Los señores JOSE LUIS VILLASEÑOR SANCHEZ, GABRIEL VILLASEÑOR SANCHEZ, construcción del aeropuerto de Creel, DAVID VILLASEÑOR SANCHEZ, LUIS FELIPE VILLASEÑOR LOPEZ, LUDOVICO Chihuahua y de un gasoducto que se VILLASEÑOR PALACIO, ADRIANA VILLASEÑOR PALACIO, RODRIGO VILLASEÑOR PALACIO, JULIETA MANERO VILLASEÑOR, VERONICA MANERO VILLASEÑOR, JOSE JAIME PEREZ VILLASEÑOR y JUDITH ESTHER PEREZ VILLASEÑOR y ------- DEBIDAMENTE PRESENTADOS en este acto jurídico: El señor JOSE IVAN VILLASEÑOR PALACIO representado por su apoderada general, señora MARIA TERESA PALACIO PAREDES; la señora PATRICIA MANERO VILLASEÑOR representada por su apoderada general, la supracitada señora JULIETA MANERO VILLASEÑOR; y las señoras DANIELA ROMERO VILLASEÑOR, EUGENIA ROMERO VILLASEÑOR Y MARIANA ROMERO VILLASEÑOR, las tres representadas por la señora MARIA ESTHER VILLASEÑOR TEJEDA. ----- Igualmente se hizo constar: E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que por su propio derecho otorgó la señora MARIA ESTHER VILLASEÑOR TEJEDA, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 18 de febrero de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO VEINTIDOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UNO, de fecha diez de febrero de dos mil quince, pasado ante mí se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAMON GUTIERREZ GONZALEZ PLATA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI, PARA SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS, O PRESUNTOS DERECHOS HEREDITARIOS, ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS LEGADOS INEFICACES POR FALTA DE OBJETO, ASI COMO, LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS EFICACES INSTITUIDOS POR EL DE CUJUS; Y E).- DADO QUE EL TESTADOR DISTRIBUYO TODA LA HERENCIA EN LEGADOS, RECONOCIMIENTO COMO HEREDEROS A LOS LEGATARIOS DE LEGADOS EFICACES, Y CONSECUENTEMENTE, LA ACEPTACION DE LA MISMA HERENCIA UNIVERSAL, actos jurídicos todos, por lo que a cada uno interesa, que otorgaron los señores OSCAR GUTIERREZ GONZALEZ PLATA, BEGOÑA DIAZ GUTIERREZ, ANA BERTHA DIAZ GUITIERREZ, ANGEL DIAZ GUTIERREZ, PILAR DIAZ GUTIERREZ y ROSA MARIA DIAZ GUTIERREZ, todos en su carácter de legatarios instituidos en la sucesión de referencia, y los dos enunciados en primera instancia como herederos universales por lo antes expuesto, el primeramente nombrado por su propio derecho, y además como apoderado especial en representación de los siguientes cinco mencionados; y por último, además se hizo constar: F).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que por su propio derecho otorgó el mencionado señor OSCAR GUTIERREZ GONZALEZ PLATA, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO POR LA ALUDIDA TESTADORA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 122842, de fecha 2 de marzo de 2015, pasado ante mi, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA BERTA HERNANDEZ PEREZ también conocida como MARIA BERTA HERNANDEZ o BERTA HERNANDEZ PEREZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE OTORGA EL SEÑOR BENJAMIN SALVADOR TRUJILLO MONDRAGON, BRENDA ROCIO TRUJILLO REYES y CRISTIAN ARTURO TRUJILLO REYES; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR BENJAMIN SALVADOR TRUJILLO MONDRAGON. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 03 de marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 122,845, de fecha 03 de marzo de 2015, pasado ante mi, se hizo constar: Que la señora ANGELA RODRIGUEZ GONZALEZ, en su carácter de albacea de la sucesión intestamenttaria a bienes de la señora Candida González Gutiérrez, como presunta heredera ANTE MI OTORGA; A).- EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE RODRIGUEZ LEON, PADRE Y ESPOSO DE LAS MENCIONADAS MANIFESTANDO; SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE ES MAYOR DE EDAD Y TIENE PLENA CAPACIDAD JURIDICA; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES Y RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DEL AUTOR DE LA PRESENTE SUCESION, ASI COMO DE LA SOCIA CONYUGAL DEL DE CUJUS: C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION; D).-EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LE PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESIÓN CITADA; E).EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; Y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Para lo anterior, además comparecen por su propio derecho como TESTIGOS los señores MARTHA PATRICIA RODDRIGUEZ PERFINO y JUAN ALBERTO GARCIA MARTINEZ, quienes comparecen con el fin de que mediante su declaración jurada, rindan testimonio en relación al acreditamiento de que la mencionada presunta heredera, es la única con derecho a heredar en la sucesión supraaludida conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 04 de marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 31,684 DEL 2 DE MARZO DEL AÑO 2015, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAMON ALTROGGE RENOVALES: COMPARECIENDO SU CONYUGE SUPERSTITE GABRIELA FERNANDEZ GALEAZZI Y SUS UNICOS DESCENDIENTES SEÑORES CARLO VINCENZO ALTROGGE FERNANDEZ, NICOLE ALTROGGE FERNANDEZ, RAMON ALTROGGE RIOS y CARLOS GUSTAVO ALTROGGE RIOS. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE NO EXISTIR DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68. 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., MARZO 2 DEL 2015. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

PRIMERA PUBLICACION Por escritura número CIENTO DIECISIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO , de fecha veintisiete de febrero de dos mil quince , ante mí, los señores DOLORES DURÁN DE LA CRUZ, JUAN M A RT Í N E Z DURÁN, MARIBEL MARTÍNEZ DURÁN, IVONNE M A RT Í N E Z DURÁN y GLADYS MARTÍNEZ DURÁN, aceptaron la herencia en la SUCESION I N T E S TA M E N TA R I A a b i e n e s d e l s e ñ o r J U A N M A RT Í N E Z N Ú Ñ E Z . Así mismo, la señora DOLORES DURÁN DE LA CRUZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario. El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.

desarrolla por el lugar, quitándole la oportunidad a miles de tener una mejor calidad de vida. “Cómo va a juzgar a nuestro estado con los antecedentes que el senador tiene”, exclamaron los quejosos. Sobre lo anterior Daniel Lieberman, especialista en antropología y biología humana de la Universidad Harvard, explicó que no existen políticas públicas adecuaAVISO NOTARIAL das, para atender las condiciones espePRIMERA PUBLICACIÓN ciales de los indígenas tarahumaras, ese Para cumplir con lo dis- grupo étnico y sus costumbres ancespuesto en los artículos trales están condenados a desaparecer. ochocientos setenta y seis Indicó que la modernización de aquella bis del Código de zona de Chihuahua propiciará un increProcedimientos Civiles para el Distrito Federal y mento substancial de la población, la ciento setenta y cinco de emigración de otras que pudieran propila Ley del Notariado para ciar la desaparición del grupo social, conel Distrito Federal, hago saber que ante el suscrito siderado como uno de los pocos exisnotario los señores María tentes en el país. Soledad Chirino Diaz y Manuel Chirino Diaz esta llevando a cabo la sucesión testamentaria a bienes del señor Manuel Chirino Hernández. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS, de fecha veintiseis de febrero de dos mil quince, la señora Maricela García Campuzano, Reyna María Cristina Castillo Campuzano, Angélica Castillo Campuzano, Patricia Castillo Campuzano, Leticia Castillo Campuzano aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María de la Luz Campuzano Salas. Asimismo, el señor Roberto Castillo Sandoval, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS


VIERNES 6

DE

MARZO

DE

2015

justicia unomásuno

Mandó matar a su esposo

Superado sólo por tráfico de armas y drogas

Trata, tercer lugar en ganancias ilícitas

ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

C

on ganancias anuales de hasta 35 mil millones de dólares, la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, principalmente, se ha convertido en un flagelo universal, lo que constituye una vergüenza para la humanidad, sostuvieron juristas y autoridades sociales de la capital del país, las que exhortaron a la comunidad en general para unificar esfuerzos y luchar de manera solidaria contra la "terrible problemática", la que afecta particularmente a mujeres; pero a la que no son ajenos menores de edad, jovencitos y adultos. Reunidos en instalaciones de la Escuela Libre de Derecho, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Ciudadano,

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y destacados litigantes, con motivo del Foro-Taller sobre Tata de Personas, condenaron tajantemente el flagelo, el que estimaron es una "moderna forma de esclavitud", por lo que debe ser erradicado. "Este delito se considera el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, con ganancias de miles de millones de dólares, algunos dicen de 35 mil millones de dólares, como las estimaciones del Foro de Viena para combatir la Trata de Personas, que fue organizado por Naciones Unidas; este fenómeno solamente se ve superado por el tráfico de drogas y de armas", acotó la titular de la Sedeso, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acompañada del rector de la escuela en comento, Luis Díaz Mirón. Asistentes y ponentes compartieron con la secretaria el hecho de que "en pleno siglo XXI, con sorprendentes avances en ciencia y tecnología y en cómo incrementar la esperanza de vida, develar el mapa genético de los seres humanos y cruzar las fronteras del planeta mismo, la trata de personas es una vergüenza para la humanidad. Es una nueva forma de esclavitud, que lesiona la dignidad y el ejercicio de los derechos humanos de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres en todo el mundo. En la Ciudad de México, como en el resto del país, no debe haber tregua contra la trata de personas".

Accidente de tráiler en Insurgentes Sur causa problemas viales Enrique Luna/@EnriqueLuna84 La caja de un tráiler que quedó sobre una estación del Metrobús, cerca de la colonia Tlalcoligia, en Tlalpan, provocó la madrugada de ayer severos problemas viales. De acuerdo con los primeros reportes, el chofer que conducía el camión de carga pesada intentó ganar el paso y destruyó el toldo sobre la estación La Joya, en Insurgentes Sur. El Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) informó en su cuenta de Twitter @ciudad_segura: "Choque automovilístico en Insurgentes Sur y

Mayas, col. Tlalcoligia, Tlalpan". Debido a este accidente se registraron problema viales en sentido norte-sur de la circulación.

Leticia Moreno Miranda REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx A casi dos años de sucedidos los hechos, agentes de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal localizaron y detuvieron, en el estado de Morelos, a "desleal esposa" que para poder "unirse a otro hombre", pagó a dos sicarios para que privaran de la vida a su cónyuge y poder quedarse con los bienes de éste y cobrar sus seguros de vida. La inculpada fue enviada al Centro de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla. "Problemas conyugales y relación extramarital fueron las causas del homicidio", acotaron autoridades de la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, las que destacaron que a efecto de evadir su responsabilidad, la inculpada aparentó un asalto a su domicilio, hechos en los que resultó muerto su esposo, a manos de los atracadores. Se precisó que como resultados de investigaciones de gabinete y de campo, los policías lograron ubicar a Leticia Moreno Miranda en el estado de Morelos, por lo que mediante oficio de colaboración con autoridades de esa entidad, la acusada Leticia Moreno Miranda fue detenida y trasladada a la Ciudad de México. Por medio de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales y la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, el Ministerio Público informó que la ahora autoviuda, fue consignada al juzgado penal en turno del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, como probable responsable del delito de homicidio calificado por razón de parentesco. "Al inicio de las investigaciones y para evadir la acción de la justicia, la indiciada manifestó en sus primeras declaraciones que la madrugada del 5 de mayo de 2013, dos sujetos entraron a su domicilio para robar y al verse descubiertos agredieron a su esposo con arma punzocortante, ocasionándole heridas que le provocaron la muerte". Según el desarrollo de las investigaciones, se estableció que la presunta homicida tenía problemas de carácter conyugal con su marido, ya que ella sostenía una relación extramarital con un proveedor de la tienda de abarrotes, propiedad de la víctima.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

unomásuno

JUSTICIA 13

SOS de Mario Villanueva:Está grave Desde la cárcel hospital de Kentucky

ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Mi vida útil se está reduciendo y aspiro a tener, cuando menos, una mejor calidad de vida en los años que me quedan, que seguramente no son muchos, por el terrible deterioro de mi cuerpo y la exposición permanente a condiciones adversas”, clama desde la celda que ocupa en el penal “Federal Medical Center” de Lexington, Kentucky, el reo Mario Villanueva Madrid con registro 0452-748, que contra su voluntad pasa la mayor parte de su confinamiento postrado en una cama, por lo que demanda de las autoridades mexicanas, sobre todo las de Relaciones Exteriores, le ayuden a retornar al país y estar al lado de su familia y los pocos amigos que le quedan, aunque eso sí, muy selectos. Víctima directa del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León y sus sucesores, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, a quienes acusa de haber “recibido línea” para mantenerlo en prisión por tiempo indefinido, el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, en extensa misiva enviada al secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Mead, puntualiza que con fundamento en el artículo VIII, inciso 2, del Tratado de Ejecución de Sentencias Penales signado entre México y Estados Unidos, tiene el legítimo derecho de regresar al país para “pasar sus últimos días en paz, armonía y tranquilidad”. De acuerdo con el artículo referido por el ex funcionario, a quien en México se le detuvo, consignó, procesó y sentenció a más de 30 años de prisión por la comisión de diversos delitos, entre los que destaca contra la salud, “por acuerdo especial entre las partes, las personas acusadas de un delito, respecto de los cuales se haya comprobado que sufren una enfermedad o anomalía mental podrán ser trasladadas para ser atendidas en instituciones en el país de su nacionalidad”. “Fue así como el ingeniero Villanueva Madrid, por medio de sus representantes legales, entregó formalmente, el pasado miércoles 4 de marzo, la carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, con la finalidad de que interceda para que pueda retornar al país y ser asistido por especialistas médicos”. Villanueva Madrid, que en su momento aseguró, que en unos cuantos meses el ex director del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, Mariano Herrán Salvati, le “fabricó” todo tipo de delitos, puntualiza que “la cárcel ha cobrado una factura muy pesada” y que entre las enfer-

medades que padece, las que se iniciaron en la prisión de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, Estado de México, destacan la de pulmonar obstructiva crónica y asma severa, calificadas ambas como graves, hipertensión arterial, insuficiencia de la glándula tiroides, artritis con principios de gota, prostatitis, y problemas de la vista (cataratas de nuevo). También se encuentra afectado del sistema nervioso y los huesos, en la región lumbar de la espina dorsal y las rodillas, gran parte de ellos derivados de los medicamentos que debe tomar diariamente, en especial los de las enfermedades respiratorias, cuyos efectos colaterales son nocivos,

Mario Villanueva Madrid

como el caso de los esteroides (cortisona), entre otros, y que “las enfermedades que más me están afectando por su gravedad, dado el gran daño que han sufrido mis pulmones y el sistema respiratorio, son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estas enfermedades son desencadenadas por el frío, el aire acondicionado e incluso el aire directo del ventilador. Mi organismo se volvió altamente sensible a estos factores”. Allegados y ex colaboradores del ingeniero, la mayoría de ellos mujeres, recordaron que meses antes de su detención, el ex gobernador les confió, al igual que a algunos representantes de medios de comunicación, que por órdenes del presidente Ernesto Zedillo la Procuraduría General de la República (PGR) integraba averiguación previa en su contra por narcotráfico y otros delitos, en represalia por no haber permitido a los hermanos del jefe del Ejecutivo federal construir en el municipio de Benito Juárez –Cancún– sin que les constara un solo centavo, además de una confrontación que tuvo con éste en la ciudad de Querétaro –un 5 de febrero– donde le hizo patente lo deficiente de su administración y mando. “Sabía que tenía que pagar por ello, pero el precio es demasiado alto. Sabía que había hecho algo que jamás tenía que hacer, pero ya estaba hecho y, además, no incurría en mentiras, por lo que la PGR, por medio de sus funcionarios del INCD, me fabricaron delitos y enviaron a una prisión de máxima seguridad, donde comenzó mi calvario”, refirió en su momento el enfermo ex gobernador, que si bien es cierto que en su misiva no acepta abiertamente su grave estado de salud, sí lo expone al detallar los grandes males que le aquejan, los que en cualquier momento le podrían arrancar la existencia.


VIERNES 6

MARZO

DE

DE

2015

cultura unomásuno

ANGEL JIMÉNEZ G.

No más maltrato animal

Sexo Todo el Año en

"Por La Noche" Irene Moreno, sexóloga, visitó instalaciones de unomásuno TV NEHEMÍAS MARTÍNEZ/REPORTERO neh_music@hotmail.com

C

on gran interés la gran audiencia del programa de televisión "Por La Noche", que se transmite martes y viernes de 19:00 a 20:00 horas por la señal de internet Red Mundial de unomásuno TV, recibió a la reconocida sexóloga Irene Moreno quien con ese carisma que la caracteriza, habló de forma directa, clara y sencilla de un tema tan humano como es el sexo. A lo largo de la transmisión Irene Moreno dio tips sobre cómo abordar este tema en familia desde la infancia hasta la vida adulta para vivir una sexualidad sana, plena y feliz, comenzando por llamar a los genitales por su nombre con la misma naturalidad con la que nos referimos a otras partes del cuerpo y acariciarlos para reconocer las sensaciones que provocan, sabiendo que el cuerpo es el vehículo para el goce sexual, pero los sentimientos y pensamientos de amor lo complementan sin importar el tamaño, color y forma. Y para ser un gran amante tan sólo se necesita desprenderse del placer egoísta y

Mascotas y vida animal

Irene Moreno volcar la atención en el otro, explorando cada rincón de su cuerpo y ocupándose en conocer sus gustos y necesidades así como tener conocimiento de sí mismos para saber pedir cuando sea el momento, teniendo espíritu aventurero para proponer, inventar y buscar la novedad. Finalmente Irene Moreno invitó a la audiencia del periódico crítico y veraz de México como lo es unomásuno, a asistir a la puesta en escena "Los Monólogos de la Vagina" donde ella forma parte del elenco y en cada presentación sacude conciencias en torno al tema de la sexualidad femenina así como leer su segundo éxito editorial "Sexo todo el año" el cual contiene 365 tips, ideas y reflexiones para vivir una sexualidad plena y escuchar su tan gustado programa "Las noches con Irene" cuyo tema central es la sexualidad, el amor, la pareja y la salud, de lunes a sábado en punto de las 23:00 horas por el 103.3 de FM y el 1470 de AM del grupo Radio Fórmula, recordándole al público que quien come sano, hace caminatas matutinas, bebe agua en abundancia, cuida su peso y autoestima disfrutará de una vida sexual placentera.

En días pasados, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un total de 101 animales de un zoológico denominado "Club de los Animalitos". La organización internacional Igualdad Animal, que tiene sede en México, documentó con fotografías y datos sobre la situación de los animales que habitaban en el zoológico, donde reportan que todos ellos habitaban en un espacio de 150 metros cuadrados; así que por hacinamiento y faltas al trato digno y respetuoso, fué que la Profepa aseguró dichos animales. Esta determinación se tomó luego de una visita de inspección al zoológico donde se constató una denuncia ciudadana que indicaba que los animales estaban en jaulas diminutas y apiladas en espacio reducido. Durante dicha revisión, se constató que en el zoológico existe nula ambientación en los recintos además de no tener las instalaciones adecuadas básicas, lo que en algunas especies, estas carencias provocan conductas violentas estereotipadas, lesiones y peleas por la falta de espacio y compatibilidad. Cabe señalar que este establecimiento, ya contaba con varias multas y sanciones previas; en 2014, la Semanart multó a partir de denuncias que la organización AnimaNaturalis presentó por maltrato de las especies, específicamente hacinamiento severo y falta de higiene, así como medidas pobres de seguridad para resguardar a los ejemplares. En total se verificaron 240 ejemplares, de los cuales 101 fueron asegurados de manera precautoria: 92 por faltas graves al trato digno y respetuoso y 9 debido a que durante la inspección no se acreditó su legal procedencia. Se trata de 15 tigres de bengala, 9 jaguares, 5 pumas; 7 leopardos; 5 leones africanos; 2 osos grizzli; 3 antílopes Black Buck; 3 bisontes y un tigrillo. También se aseguraron un dromedario; 3 ejemplares de guanaco; 3 linces; 2 mapaches; 3 martuchas; 3 ejemplares de mono araña; 3 de mono capuchino y 12 de orix cimitarra, 2 ejemplares de papión sagrado; 6 seretes; 2 venados temazate; 3 tepezcuintle; 3 wapiti; un cotorro cabeza negra; un perico frente escarlata; un tucán; un búho virginiano y una guacamaya roja. Además, la Profepa reveló que dentro de este zoológico también fueron hallados los cadáveres de 40 animales que mantenían en congeladores, entre las cuales se encuentran aves, crías de felinos, incluso un ejemplar de lobo canadiense. Adicionalmente, no existía seguridad para el público visitante y para los propios animales, al no haber una barrera que aísle a unos de otros, ya que es posible acceder a los ejemplares de vida silvestre con tan sólo meter la mano al encierro. También existen carencias en las áreas de cocina y veterinaria, y se carece del personal necesario para la buena atención de la colección animal. Sin duda estos hallazgos son lamentables, pero este es un ejemplo claro de que es muy importante denunciar cualquier anomalía y maltrato que se encuentren en este tipo de establecimientos. Todas las UMA's debidamente registradas y autorizadas deben de proporcionar las instalaciones, y necesidades básicas de cada especie animal que alberguen, ubicándolas además de acuerdo a su compatibilidad. Denunciando, es una importante forma de darles voz a aquellos seres que no la tienen y que merecen un trato digno por todos nosotros. Hasta la próxima, queridos lectores. @Mascotasyvida


VIERNES 6

¡Corte! Adalberto Martínez "Resortes" nació en el popular barrio de Tepito, de la ciudad de México.

Se hizo en las carpas En los años 30´s pisó el escenario del teatro "Follies" y realizó una extensa gira por la República con las carpas de "Don Procopio".

Se realizará del 13 al 30 de marzo

"Medalla de oro", de la ANDA La Asociación Nacional de Actores (ANDA), le entregó la medalla de oro por sus 50 años de trayectoria (1981) y en 1995 la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó el "Ariel" de oro.

Rita Macedo, fue esposa del escritor Carlos Fuentes

Se casó con el productor de TV Luis de Llano Palmer y tuvo dos hijos, Julissa y Luis de Llano Macedo… DESPUES de su divorcio, se casó con el escritor Carlos Fuentes. De esta relación nació su hija Cecilia… RITA vivió en París, Madrid, Londres y Venecia… SE divorció del autor de "La región más transparente",a mediados de los años 70´s… RITA actuó además en teatro, logfando éxitos en "Anastasia", "La mala semilla", "Mesas separadas", "El dulce pájaro de la juventd" y "Requiem para una monja".. EN Barcelona, estrenó "El tuerto es Rey", de Carlos Fuentes.

Se suicidó en 1993 Su exquisita personalidad y su figura elegante, además hermoso rostro, influyeron en sus triunfos en cine y TV. Su nombre real: Concepción Macedo Guzmán. Nació en 1925 y se suicidó en 1993. Fue una decisión sorprendente.

Pensamiento de hoy Rita Macedo cultivó amistad con los intelectuales de México y Latinoamérica. Confesó que prefería la felicidad del hogar a la fama de actriz, pero… Doctor Naim Libien Kaui por internet, Red Mundial. ricardoperete@hotmail.com

2015

Todo listo para la Feria de las Fresas Irapuato 2015

Su primera aparición en el cine fue en "Voces de primavera" (1946), donde fue apadrinado por Domingo Soler y Delia Magaña… SIGUIÓ la película "Al son de mambo" (1950), con música de Pérez Prado… "RESORTES" hizo gala de su habilidad en plan de bailarín y comediante. Ejemplo de ello la cinta "Baile mi rey", con Silvia Derbez… SUS expresiones en los bailes y en los diálogos fueron un éxito absoluto y lo demostró claramente en la película "Muertos de risa" (1957).

Vivió varios años en Europa

DE

unomásuno

Domingo Soler, su padrino en el cine

Nació Rita Macedo en el DF (1925-1993)… FUE una estrella con buena suerte en su carrera… JULIO Bracho la dirigió en "Rosenda" (1948)… FERNANDO de Fuentes, en "Duelo de las montañas", "El Indio" Fernández en "La mujer ajena"… LUIS Buñuel la manejó en "Nazarín".

MARZO

espectáculos

RICARDO PERETE

“Resortes” y Rita Macedo

DE

RICARDO AYALA/ENVIADO ESPECIAL @Ricardoayala5

I

RAPUATO, Guanajuato.- Será del 13 al 30 del presente mes cuando se lleve a cabo una edición más de la tradicional Feria de las Fresas 2015, todo esto en el corazón del bajío, Irapuato, Guanajuato, espectáculo que reunirá a grandes artistas tanto en el palenque como en el Teatro del Pueblo. De esta manera entre los artistas que engalanarán el domo del palenque se encuentran Paty Cantú, Sasha, Benny y Erik, Gloria Trevi, Komander, Ha-Ash, Los Ángeles Azules y Julio Álvarez; mientras que en el Teatro del Pueblo, los irapuatenses podrán disfrutar de la presentación de Banda Los Sebastianes,

Cardenales de Nuevo León, Pancho Barraza, Invasores de Nuevo León, sólo por mencionar algunos. Asimismo, los organizadores informaron en conferencia de prensa hace unos días, que el costo de la entrada general será de $35.00, martes al 2x1, entrada gratuita a personas de las tercera edad, personas con discapacidad y niños que no rebasen los 90 cm de estatura. Aunado a esto, el público podrá disfrutar de grandes espectáculos como la casa del terror, así como un performance con actos circenses al aire libre, acrobacias y más. Finalmente, los directivos garantizaron la seguridad de todos los visitantes de Irapuato, ciudades y municipios aledaños a la entidad que se den cita para ser parte de la tradicional Feria de las Fresas 2015.

Julión Alvarez


16 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Vida de l a m a f i a estadounidense

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

Un viaje de dos horas por la intimidad de esa organización criminal norteamericana

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO Jmartinezgutierrez@hotmail.com

¿

Cómo es la vida de la mafia estadounidense? ¿Cómo se llega a ella? ¿Quién la hace ganar dinero? Para encontrar respuesta a todas estas preguntas, un programa especial de dos horas. Junto a uno de sus miembros, realizaremos un viaje a través de la intimidad de la organización criminal más famosa del planeta. Desde la Cosa Nostra hasta la mafia irlandesa, este documental hace un recorrido por los orígenes, la estructura y la cultura de estos grupos criminales de la mano del que fue uno de sus miembros más infames, el ex jefe de la familia Colombo, Michael Franzese. A sus 63 años, Michael Franzese es uno de los pocos hombres que han podido abandonar la mafia y viven para contarlo. Su punto de vista único sobre cómo hacer negocios, le llevó a alcanzar a los 24 años un puesto de honor en la lista de las personas más ricas e influyentes que elabora periódicamente la revista Fortune. Fue nombrado entonces uno de los mayores recauLa dadores de dinero de la

mafia junto a Al Capone por la revista Vanity Fair. Ex miembro de la poderosa familia mafiosa neoyorquina Colombo, en 1985 su esposa le impulsó a dejar su antigua vida. Decidió aceptar los cargos que le imputaban en Estados Unidos y fue condenado a 10 años de cárcel. Pudo abandonar la organización sin traicionarla ni delatando a sus antiguos socios y, por tanto, evitando que lo matasen. Al entrar en la mafia, te lo dejan bien claro: O sales de ella en un ataúd o no sales.

mafia del Siglo XXI

¡Por fin viernes público farandulero! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Por fin viernes... ¿Ya preparados para su fin de semana? Yo ya, preparado para no levantarme. Los que no van a descansar son los actores de la ahora puesta en escena "Mi Corazón es tuyo", los cuales informaron en conferencia de prensa, que arrancan con todo en la mismísima Puebla de los Ángeles. Sin duda alguna la telenovela fue éxito, espero que lo sea en la puesta en escena, por lo que vi y escuché van a conservar la trama; sin embargo, no estarán todos los integrantes de la telenovela en la ahora obra de teatro. Hubiera estado genial la participación de René Casados y de doña Carmelita Salinas, aunque sea un papel pequeño, según los comentarios del público, ambos fueron muy bien aceptados. La que se encontraba un poco sensible era Silvia Navarro, y es entendible, con eso de su embarazo... Por cierto, fue la propia paisana la que dijo que no va a tener ningún problema en realizar la obra, así que, ya la esperamos con los brazos abiertos aquí en el Distrito Federal, arrancando el día 3 de abril, por cierto, día de mi santo. ¡Qué buen regalo! Y como cada viernes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com.mx ¡Hasta la próxima!


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

La suiza Timea Bacsinsky, campeona en el Abierto Mexicano de Acapulco, avanzó a cuartos de final en Abierto de Monterrey al vencer a Lesia Tsurenkc

NFL

R E D A C C I Ó N /A G E N C I A S R _ TAV E R A _ A R I A S @ H OT M A I L . C O M

B

UENOS AIRES, Argentina.- Universidad Autónoma de Nuevo León aprovechó un yerro defensivo para tomar ventaja, y luego estuvo cerca de soportar todos los embates del River Plate, que salvó con un golazo el 1-1, en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti. En partido de la fecha dos de la Copa Libertadores de América 2015, el ecuatoriano Joffre Guerrón adelantó por Tigres a los 40 minutos, pero el uruguayo Carlos Sánchez emparejó en el 72’ por “los millonarios”, dentro del Grupo Seis del certamen. La escuadra mexicana se colocó al tope del sector con cuatro puntos, mientras los argentinos apenas sumaron su primera unidad, tras dos partidos disputados por cada escuadra. Un campo en mal estado complicó el accionar de ambas escuadras, para un inicio en el cual ninguno pudo imponer condiciones y mucho menos generar opciones de peligro o posibilidades de gol. Fue un mal rechace de Jorge Torres Nilo, en el minuto 23, que en su intento por despejar regresó el esférico al centro del área, donde el uruguayo Carlos Sánchez prendió de volea para volar su tiro en doble falla, defensiva-ofensiva, lo que dio pie a un ligero dominio de los

“Gallinas”. Casi inmediato vino un disparo de media distancia a cargo del uruguayo Rodrigo Mora, que atajó el arquero argentino Nahuel Guzmán (24’). Teófilo Gutiérrez hizo otro intento de fuera del área. Pero fue el conjunto mexicano el que tomó ventaja al minuto 40, cuando un despeje del portero Nahuel Guzmán más allá de mitad de terreno, que Ramiro Funes Mori desvió con la testa y habilitó al ecuatoriano Joffre Guerrón, quien desde tres cuartos escapó a velocidad, eludió al portero y tocó a las redes. Los anfitriones se fueron con todo al ataque desde el reinicio, aunque no lograron inquietar lo necesario a la zaga felina, aunque de forma paulatina empezaron a poner en predicamentos a Guzmán. Fue hasta el minuto 72 cuando la presión de “los millonarios” rindió frutos, en un tiro de esquina por izquierda, que por el punto penal ganó por alto Eber Álvarez, quien habilitó al charrúa Carlos Sánchez, ex del Puebla de México, quien se lanzó de media tijera para conectar cruzado a la izquierda para el 1-1 en un golazo. Tigres estuvo cerca de retomar la ventaja al 73. Tras una acción individual con mucha habilidad de Rafael Sobis dentro del área, al eludir a dos rivales y retrasar para Guerrón, quien remató a puerta pero Leonel Vangioni salvó con la testa, pues Chiarini estaba fuera de acción.

Justo cuando parecía que los jugadores de NFL no se podían meter en otro tipo de problemas legales, DJ Swearinger agregó uno más a su lista al robar su propia camioneta

AUTOMOVILISMO

Según revela el diario alemán Bild, varios equipos de Fórmula Uno amenazan no correr en Gran Premio de Australia si no aclaran accidente de Alonso


18 EL DEPORTE

Magno Fierro, Darío Pacheco y Enrique Romero Acosta

Fierro y Pacheco

¡Anfitriones!

ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

Con gran aceptación, los once equipos nacionales para la Vuelta a Oaxaca, a iniciarse el 17 de marzo en Bahía de Huatulco, se vienen preparando con recepción de corredores el día 17, con David Pacheco Venegas, presidente municipal y Magno Fierro, director del Deporte, anfitriones, quienes en el 2014 recibieron a la gran caravana del Campeonato Nacional elite y Sub-23, femenil y varonil, que fueron un éxito. La Vuelta a Oaxaca, con organización directa de Edgardo Hernández Trejo y Asociación de Ciclismo estatal, con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el C.P. Edgardo Hernández Chagoya, metido de nueva cuenta en la organización de la Vuelta a México Conade UCI, ya confirmada del 28 de abril al 3 de mayo. Serán 670 kilómetros de recorrido en las seis etapas, con la denominada reyna la segunda, de Huatulco a Tehuantepec, con 190 kilómetros, con recorrido sumamente difícil de alta montaña. La etapa reyna arrancará en Huatulco, con salida por parte de David Pacheco Venegas, quien ha demostrado una gran aceptación por el ciclismo. A sólo 15 kilómetros de recorrido, inica la montaña. Por otra parte, se confirma que la Vuelta a México, autorizada debidamente por la UCI en su nueva fecha, tendrá el mismo recorrido, arrancando el 28 de abril en Aguascalientes. En cuanto al Campeonato Nacional elite y Sub-23, está firme en fecha y sede, del 25 al 28 de junio en el Estado de México. En femenil la campeona nacional 2014 en Huatulco fue Ana Teresa Casas, que se alista primeramente para el Panamerica-no elite del 5 al 10 de mayo en Guanajuato. Ana fue llamada a chequeo por parte del técnico Palmer y deberá reportarse a concentración el próximo martes 10.

VIERNES 6 DE MARZO 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

L

a jornada nueve arranca el día de hoy con dos equipos involucrados en el tema descenso, pero que al mismo tiempo están muy cerca de conseguir la salvación gracias el buen trabajo y momento que viven. Uno de ellos es Guadalajara que estará visitando a Querétaro en el estadio La Corregidora en punto de las 19:30 horas. La situación de Gallos Blancos comienza a ser alarmante, ni siquiera el cambio de entrenador ha resultado en algo positivo, pues Vucetich debutó con una goleada 4-1 a manos de Puebla, con lo que la escuadra acumula seis partidos sin conocer la victoria y sólo una vez ha podido sumar de a tres. Si a esto le sumamos la polémica de Ronaldinho, los queretanos tendrán que hacer una limpia en poco tiempo para salir del hoyo en el que se encuentran. Por su parte, las Chivas atraviesan por un momento de relativa tranquilidad gracias a los buenos resultados de las últimas dos semanas en las que han vencido a sus

rivales. Hace mucho tiempo que los rojiblancos no saboreaban las mieles de la victoria ni se encontraban entre los ocho mejores del campeonato, razón por la cual la presión empieza a ceder al interior del plantel y el juego se hace más fluido.

Veracruz vs León

El estadio Luis "Pirata" Fuente será el escenario para el duelo entre Veracruz y León que comenzará a las 19:00 horas. El sublíder y único invicto del torneo, Tiburones Rojos, es el cuadro que mejor ha jugado en relación a los conjuntos que pelean por mantener la categoría. Gracias al buen desempeño comandado por Carlos Reinoso, los del puerto no tardan en asegurar su permanencia en la Primera División y ahora apuntan a la Liguilla y la lucha por el título. La Fiera está encontrando la forma para regresar a los primeros planos y por lo pronto se posiciona en el grupo de los equipos que se ubican a media tabla, lo cual es un gran logro considerando el inicio de campaña. Ahora los Esmeraldas buscan propinarle el primer descalabro a Veracruz para seguir escalando posiciones.

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM Julio Nava, mediocampista de Jaguares de Chiapas, fue sancionado por la Comisión Disciplinaria con una suspensión de ocho meses, debido a que arrojó positivo en un control antidoping. El 28 de enero pasado se reveló la inhabilitación temporal del jugador, y a partir de entonces se emprendió una fase de investigación. Este proceso arrojó como consecuencia "sancionar a Julio César Nava García con ocho meses de suspensión, en sus actividades deportivas por infringir lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Antidopaje de la FIFA". Por ende, el veracruzano "no podrá participar, en calidad alguna, en ninguna competición o actividad autorizada u organizada por la FMF (Federación Mexicana de Futbol)", se anunció en un comunicado de la Femexfut, en el cual se aclaró que el castigo comprenderá del 5 de marzo al 27 de noviembre de 2015. El deportista de 25 años de edad dio positivo por la sustancia Betamethasone, y por este mismo asunto también se informó que se entablará un procedimiento disciplinario en contra de los doctores Juan Manuel Mejía Gálvez y Ariel Rojas Melchor, "a fin de determinar su grado de responsabilidad en el caso".

Julio Nava


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

RAÚL TAVERA/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

L

a ciudad de México, capital de la República la urbe donde se han centralizado los tres poderes de gobierno, corporaciones financieras y es poblada por más de 20 millones de personas, es también el lugar donde se han dado las justas más importantes del automovilismo deportivo nacional e internacional. El inmueble es el histórico Autódromo Hermanos Rodríguez y Nascar México (antes Desafío Corona) ha celebrado más de una veintena de carreras dentro de este importante recinto ubicado dentro de la “Magdalena Mixhuca”. El formato de competencia será sobre el óvalo de una milla de longitud, 1,609 metros. La ciudad de México siempre ha sido incluida dentro de su calendario oficial y para este año no será la excepción para aprovechar la remodelación de la pista capitalina. La cita será el domingo 8 de noviembre con la Gran Final de Nascar México Series por Fox Sports 3 y por novena ocasión el óvalo capitalino será sede de esta importante fecha para el

19

Campeonato. Al momento se han realizado ocho finales donde ha coronado a siete pilotos: Carlos Pardo en 2004 (qepd); Jorge Goeters (2005 y 2012); Rogelio López (2006); Rafael Martínez (2007); Antonio Pérez (2008); Germán Quiroga (2011) y Rodrigo Peralta (2013). Incluso el Autódromo Hermanos Rodríguez fue sede de la carrera inaugural del Campeonato el 6 de junio de 2004 y en 2005, únicas ocasiones que la Ciudad de México ha realizado la apertura de temporada. De las 24 carreras celebradas, el máximo ganador en la capital del país es Homero Richards con cuatro triunfos; le sigue Rogelio López, Carlos Pardo (qepd) y Daniel Suárez con tres; luego están Jorge Goeters, Patrick Goeters y Germán Quiroga con dos mientras que con una bandera a cuadros están Hugo Oliveras, Héctor Aguirre, Irvin Vences y Luis Felipe Montaño. Estos tres últimos consiguieron su primer triunfo con la categoría en el Autódromo Hermanos Rodríguez y junto con ellos también fueron Jorge Goeters, primer ganador de la Serie y Dany Suárez. Respecto a la Prueba de Calificación, Daniel Suárez es el poseedor de la marca en el óvalo capitalino con un crono de 32.221 segundos y antes de irse a Nascar Xfinity Series el joven regiomontano dejó cinco récords de Calificación en México: San Luis Potosí, Ciudad de México, Puebla, Chihuahua y Tuxtla Gutiérrez) Finalmente, el Autódromo Hermanos Rodríguez ha visto el debut de 56 pilotos con Nascar Méxio. Nascar México Series por Fox Sports 3 se encuentra en óptimas condiciones para iniciar la temporada 2015 el próximo 13 de marzo en Phoenix, Arizona.

PUES resultó que el accidente que sufrió Fernando Alonso durante la segunda jornada de entrenamientos oficiales de pretemporada cumplidos en el circuito barcelonés de Montmeló, fue más serio de lo que se dijo y como consecuencia, el piloto español, dos veces campeón mundial de Fórmula Uno y este año miembro del equipo Ferrari, se quedó sin estar en la tercera y última ronda en el mismo escenario y además, no podrá largar al Gran Premio de Australia, primero de la temporada, la próxima semana. Ya se sabe que Fernando, en su McLaren, se fue contra el riel de contención al salir de una curva rápida y fue rescatado por los auixliares y llevado a un nosocomio. Los dirigentes tanto del circuito como de la escudería, defendieron la tesis de que el golpe había sido fuerte y estaba en "observación" por cualquier contratiempo. Alonso, otra vez se supo después, estuvo en el primer día de la tercera sesión arriba de su McLaren, pero sufrió mareos y se detuvo en apenas la segunda vuelta. Luego se informó que en el accidente había sufrido conmoción cerebral. Vamos, le pasó algo similar a Sergio Pérez cuando sufrió aquel accidente en Mónaco y que lo dejó dos fechas sin poder correr, en lo que se recuperaba totalmente. Cierto, Alonso ha tenido más tiempo para recuperarse, pero los médicos recomendaron que no corra en Australia y después, en los ensayos previos a la segunda fecha, si ya no tiene contratiempos de mareos y cosas similares, podrá tomar la salida e iniciar la búsqueda de un tercer título mundial, aunque con lo poquísimo que ha demostrado la unidad hasta ahora, no se vislumbra que sea competitiva y sobre todo, fiable. ¡Vaya suerte la del español, quien creemos es el mejor piloto de la actualidad! Dejó Ferrari, porque no levantaba y se fue esperanzado a McLaren, que promete mucho con el motor Honda, pero las cosas hasta ahora, no han resultado. En fin, cosas de los fierros...

CAMBIANDO VELOCIDAD El "Chacho" Manuel Medina Ortiz, ahora comentarista del canal Fox 3 que transmite la mayoría de carreras de todo el mundo, feliz de la vida porque dice que ya tiene 21 tripulaciones debidamente inscritas para tomar la señal de partida a la décima edición de su Rally Chihuahua Express, de 24 a 26 de abril en Chihuahua... Y en cuanto a representación, pues ya la hay de México, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Francia... El volante francés será Hilaire Damirón y su navegante, Laurade Freitas... Destaca por supuesto el binomio ganador en el 2014 de esta prueba, Eduardo Henkel y Sergio Punte (ya son bicampeones), al comando de un fabuloso BMW especialmente preparado para esta prueba, con una máquina de 450 caballos de poder y sólo 1,200 kilos... Medina señala que el próximo día 12, Horacio Chousal, como comisario respectivo, irá a verificar que las rutas elegidas en tres días sean las adecuadas para el desarrollo de la prueba, algo que el “Chacho” ya hizo y reportó" todo sin novedad"... Y amigos, anticipamos felicitaciones para Irene Sánchez Correa, hija del apreciable Rodolfo Sánchez Noya e Irene Correa; mucha salud y éxitos es el mejor deseo... franciscocarmonasolis@hotmail.com


20 DEPORTES

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

Unidad q ue l uce i mponente

Se harán pruebas del V8 en Pachuca

RAÚL TAVERA/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

COSTALITO/REPORTERO @RAULTAVERA

E

l próximo domingo 15 de marzo, en la Plaza de Toros “Nuevo Progreso”, de Guadalajara, Jalisco, se llevará a cabo la edición número 19 de Rey de Reyes, el primer evento magno para Lucha Libre AAA en el 2015, el cual marca el regreso de Rey Mysterio Jr. a casa, además de la encarnizada batalla por la mítica espada ente cuatro gigantes de los encordados. El encuentro súper estelar pone en la misma esquina a dos gladiadores que cambiaron la manera de ver la lucha libre, Rey Mysterio Jr. y Myzteziz, quienes tendrán una dura prueba en su primera presentación al enfrentar a los rabiosos y rudísimos Perros del Mal, comandados por El Hijo del Perro Aguayo y el doble Campeón de Parejas AAA, Pentagón Jr., en un duelo que sacará chispas. La espada de Rey de Reyes se pondrá en juego entre Aerostar, quien ganara su lugar en Naucalpan, El Mesías que triunfó en Toluca, Psycho Clown, quien se llevó el Grupo 3 en Ecatepec y Texano Jr., ganador del Grupo 4, en Querétaro. La diferencia de pesos y estilos harán de esta reyerta, una final digna para buscar el nuevo Rey de Reyes. El Patrón Alberto, actual Megacampeón AAA, buscará dirimir sus querellas con Brian Cage, quien lo venciera en días pasados en Querétaro, por lo que se espera un duelo de poder a poder entre dos de los mejores pesos completos en

el mundo. Cabe señalar que Alberto tendrá como second a La Parka, mientras que The F**n Machine, Brian Cage, tendrá en su esquina al Hijo del Fantasma. En el duelo de ídolos, Blue Demon Jr., Angélico y Jack Evans quieren sacarse la espinita de las recientes humillaciones de Los Hell Brothers (Cibernético, Chessman y Averno), pero enfrente tendrán a Los Hermanos del Infierno, quienes están intratables, debido a su cinismo, rudeza y coordinación, además de que su reciente incorporación a La Sociedad puede ser un factor determinante. Por fin se llevará a cabo el duelo titular entre el Campeón Mundial Crucero AAA, El Hijo del Fantasma y Fénix, lucha de agasajo.

Rey M isterio

El próximo lunes, a partir de las 10:00 horas en el autódromo de Pachuca, se realizará el testing del Súper V8 y se espera la presencia de varios de los interesados que participarán en la categoría dentro de la temporada 2015 de la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3. “Queremos saber cómo se comporta el auto con los nuevos componentes como son frenos y transmisión, por lo que considero que será una sesión muy positiva, de la cual saldrán detalles para dejar lista la unidad”, dijo Michel Jourdain. Por otra parte se anunció que todos aquellos pilotos que ya tengan pagadas sus carrocerías, podrán subirse al Súper V8 para dar algunas vueltas. “No hay mejor manera que vean cómo responde el auto y le den unas vueltas, además queremos recibir la opinión de todos aquellos que se den cita el lunes en el autódromo de Epazoyucan”, dijo el director de la Serie. El horario en el cual se checará el Súper V8 es de 10:00 a 14:00 horas y la unidad llegará lista para comenzar a dar vueltas al circuito de 1,750 metros. Hasta el momento hay solicitadas y pagadas más de 20 carrocerías de los V8, por lo que se tiene la seguridad que la parrilla de salida para la primera fecha que se correrá en Guadalajara, será bastante nutrida. Asimismo se informó que los interesados en adquirir la nueva transmisión GFORCE, ya pueden comunicarse con el proveedor para que vaya previendo cuántas se van a requerir y poderlas surtir en tiempo y forma. Se sabe también que hay hasta el momento 3 pilotos sudamericanos que quieren venir a México a competir en esta categoría, la cual desde que se anunció su creación, ha causado gran expectativa por el espectáculo que brindará.


VIERNES 6

DE

MARZO

DE

2015

estado de méxico unomásuno

Urgen alerta de género Madres de menores desaparecidas, activistas sociales piden mayor protección a vida y dignidad de mujeres Enrique Luna Twitter @EnriqueLuna84

L

a violencia contra la mujer torna tintes dramáticos, aunado a la desaparición de mujeres, pues hay al menos mil 500

denuncias, sólo en el 2014 ocurrieron 400. En todos los casos, los familiares ofrecieron testimonios y demandaron medidas drásticas contra ese delito. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, indican que 54.1 por ciento de las mujeres mexiquenses ha sido víctima de algún tipo de violencia por parte de su pareja o ex pareja. De este porcentaje, 47.1 por ciento sufrió violencia emocional; 29.6 por ciento de violencia económica; 24.5 por ciento violencia física, y el 11.0 por ciento violencia sexual. El grupo más afectado, la mayoría de las mujeres se encuentran entre los 11 y los 30 años. De acuerdo al Centro de Estudios de Género de la UdeG, el Estado de México, Chihuahua y Jalisco ocupan, en ese orden, los tres primeros lugares en violencia de género en el país. Investigadoras de este centro aseguraron que se requiere un cambio de cultura jurídica y mayor capacitación en derechos humanos para los jueces encargados de dar seguimiento a casos relacionados con violencia hacia las mujeres. Y es necesario que la ley se aplique con perspectiva de género para la

protección de la vida y la dignidad de la mujer, e incluso de los menores que dependen de ella. Expresaron que se deben tomar medidas para detener y atender la violencia física ejercida hacia las mujeres, sino también la psicológica y económica. Por su parte, el Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio, de 1,003 casos de presuntos feminicidios, 54 por ciento se concentró en 10 municipios, encabezados por Ecatepec, Tlalnepantla, además

de Toluca. Además, en seis de cada diez casos fue evidente el uso excesivo de la fuerza física. Dijo que Ecatepec ocupa el quinto lugar a nivel nacional en feminicidios y el primero en todo el territorio mexiquense, de acuerdo al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Esta semana la diputada Xóchitl Arzola entregó en la Secretaría de Gobernación, un documento para pedir la alerta de género en el Estado de México, en el que se explica que la entidad está en una situación dramática de violencia y que la Declaratoria de Alerta de Género no puede esperarse más. Argumentó que los 133 homicidios contra mujeres ya reconocidos desde marzo de 2011, cuando se tipificó el feminicidio, a noviembre de 2014 son suficientes para decretarla.


22

EN TLALMANALCO…

Priísmo rechaza al precandidato a alcalde Efraín Morales Moreno omo una de las constantes muestras, o una muestra más del desacuerdo de las posibles designaciones para las candidaturas a las diputaciones locales, federal, y alcaldías en municipios de la región oriente del Estado de México, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la gran mayoría de la militancia de este instituto político, así como de la ciudadanía, rechazan las posibles designaciones de quienes suenan muy fuerte para algunas candidaturas. En el municipio de Tlalmanalco, los militantes, simpatizantes, y algunos delegados municipales muestran su desacuerdo en que el ex diputado local, y ex presidente municipal, Oscar Jiménez Rayón, sea el abanderado del tricolor para buscar la alcaldía por segunda ocasión, ya que aseguran los ciudadanos que durante su oportunidad como representante de la comunidad poco o nada hizo por su municipio. Refieren habitantes de esta demarcación, asentados en la cabecera municipal y sus delegaciones estar en "formal desacuerdo" con la "supuesta postulación" de Jiménez Rayón, "porque va a ser más de lo mismo y

C

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

unomásuno

no habrá progreso en cada una de las comunidades", declaran iracundos vecinos, militantes del PRI. Acotaron: "¿No pudo nuestro partido político postular a algún hombre o mujer distinguido que trabajara en realidad por la comunidad, ya que este tipo de personas no quieren gobernar para los habitantes, sino quieren servirse de ellos?; hay militantes y no simpatizantes que tienen más de 50 años en el PRI, sin embargo, para ellos no ha llegado el reconocimiento de la revolución política, simplemente siempre los han utilizado, pero ahora ya despertaron y de no cambiar esta supuesta designación al "dedazo", que no se asombren que pudieran dar no solamente ellos sino la comunidad priista, el voto de castigo".

E N I X TA PA L U C A …

Más de 11 mdp para sector educativo Efraín Morales Moreno

Un total de 34 escuelas federalizadas de nivel preescolar, primaria y secundaria recibieron vales para mobiliario, paquetes de cómputo y material de mantenimiento que suman tres mil 598 productos, esto por parte de autoridades municipales y representantes de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México. Luis Alberto Sosa Olvera, representante de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), indicó que entre los apoyos también está la instalación de un aula prefabricada y 26 servicios de mantenimiento, lo que beneficia a 16 mil 981 alumnos con una inversión de más de 11 millones 963 mil 922 pesos. Indicó que con la entrega de estos apoyos se busca fortalecer la infraestructura de las escuelas beneficiadas, propiciando así espacios dignos con entornos favorables para el aprendizaje. Por su parte, Gustavo Hernández

Martínez, encargado del despacho de la presidencia municipal, señaló que han sido gestionados ante las instancias federales y estatales estos apoyos educativos, pues recalcó el compromiso de esta administración para la formación integral de los jóvenes. Consideró que para exigir resultados a los maestros, directores y mesas directivas de cada institución, es necesario otorgar las condiciones económicas y de infraestructura, así como en el aspecto deportivo, artístico y cultural.


V I E R N E S 6 DE MARZO DE 2015

puebla unomรกsuno


V I E R N E S 6 DE MARZO DE 2015

ROBERTO MELENDEZ S./BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

S

in derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza y por delitos que le podrían mantener en prisión el resto de su existencia, al igual que a su hermano Servando, la Procuraduría General de la República consignó a Flavio Gómez Martínez, operador financiero de la empresa criminal de "Los Caballeros Templarios". Ocho sicarios de la misma empresa delictiva, que custodiaban a "La Tuta", también fueron objeto de acción penal. Capturado por elementos de la Policía Federal el pasado 28 de febrero en operativo realizado en Mérida, Yucatán, Flavio Gómez Martínez, hermano del líder principal de la referida organización criminal, fue puesto a disposición del Poder Judicial Federal como presunto responsable de los delitos contra la salud, secuestro y extorsión, entre otros.

L

os Ángeles, Cal.- El actor Harrison Ford resultó gravemente herido, ayer, en accidente de avioneta en un campo de golf a las afueras de Los Ángeles, informó el sitio de Internet TMZ. Reuters no pudo confirmar inmediatamente el reporte, dijo que Ford, de 72 años, sufrió varios cortes en su cabeza y fue llevado a un hospital cercano. "Podemos confirmar que hubo un accidente de una aeronave y que su ocupante era un hombre de entre 65 a 70 años. El fue transportado a un hospital local en condición estable", dijo la portavoz del Departamento de Policía de Los Angeles, la agente Nuria Vanegas. "El incidente fue reportado a las 14:25, fue una falla mecánica de la aeronave, eso provocó el accidente", agregó. El Departamento de Bomberos de Los Ángeles dijo que el único ocupante del avión se encontraba en estado grave en un hospital local, pero rehusó identificar al piloto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.