UNOMASUNO

Page 1


Aranceles Arancelessobre

Gobierno,Pemex, Gobierno,Pemex, GNySedena GNySedena realizanespionaje espionaje aciudadanos aciudadanossin ordenjudicial:R3D R3D

Coninsaculación, insaculación, Morena Morenaviolósus propiasreglasy divisióndepoderes: jurista jurista

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16419Sábado1defebrero2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónlaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Diálogoensoberaníayderechoshumanos

Sheinbaum Sheinbaumanteaplicacióndearanceles deTrumpTrump::“Estamospreparados” “Estamospreparados”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,abordóel tema de la aplicaciónde aranceles anunciada por su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, impuestos que entrararían en vigor a partir de hoy 1 de febrero.A modo de dar tranquilidad a la población, la mandataria federal adelantó que ya se cuenta con un plan con el fin de proteger la economía mexicana.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria adelantó que tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos mantienen una mesa de diálogo permanente mediante la cual se abordan varios temas, entre ellos las deportaciones y,por supuesto,el anuncio de aranceles de 25 % tanto a nuestro país como a Canadá.

"Le informo al pueblo de México que tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos

con respecto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hayacuerdospara la repatriación denuestros connacionales, y si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad, todo el tiempo hay acuerdos", dijo ante la prensa.

En ese sentido,la mandataria federal también destacó que se abordan temas relacionados con la seguridad bilateral, donde se mantienen cuatro principios, los cuales son: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía.

Alsertemastrascendentes,lapresidentainsistióen que a lo largo de su gestión se mantendrá el diálogo permanente con el país vecino, al tiempo de que tanto ella como los integrantes de su gabinete cuentan con varios planes a modo de proteger al país,los cuales no detalló durante su primera intervención. "Es fundamental en la relación entre México y el gobiernode los Estados Unidos y hay esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado,sin subordinación", reiteró. Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría,tomando las decisiones, estamos preparadosymantenemosestediálogo.Señaló “aquíestáel secretario de economía porque es importanterecordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente,para eltratado comercialde los trespaíses,para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de los Estados Unidos”, concluyó Sheinbaum.

Lapresidentaadelantóal pueblodeMéxicoquese cuentaconplanesA,ByC antelaaplicaciónde25% dearanceles;EE.UU.sería elpaísmásafectado

De nueva cuenta se alerta sobre un proceso que pone en entredicho el abuso en el que suelen caer diversas dependencias e instituciones del Gobierno mexicano,en cuanto a rebasar los límites permitidos que les confiere su posición. Esto, luego de que un informedela Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) revela que autoridades, gobiernos e instituciones utilizan las herramientas de vigilancia para espiar a ciudadanos aun sin orden judicial y sin tener facultades legales.

De manera preocupante se ha dado a conocer que en México, desde las fiscalías hastagobiernosestataleseinclusoinstituciones como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Guardia Nacional (GN) o la Secretaría de la DefensaNacional (Sedena),hanadquiridoy utilizado herramientas de intervención de comunicaciones, extracción de información de dispositivos, geolocalización, y hasta antenas falsas para espiar a ciudadanos,pese a que notienen facultades legales o no contaron con orden judicial para ello.

Así lo revela el informe "El Estado de la Vigilancia" de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que incluye el diagnóstico de la vigilancia en las comunicaciones en el país realizada desde 2012 y hasta 2023, de acuerdo con registros oficiales de las adquisiciones y hallazgos de equipos intervenidos, sobre todo de periodistas, defensoresdederechoshumanosypolíticos.

De acuerdo con datos publicados por el Poder Judicial de la Federación, existe una clara tendencia al alza en la resolución de solicitudes de intervención de comunicaciones privadas por parte de jueces federales en los últimos años.

Vale resaltarqueen2017,elúltimoaño de gobierno de Enrique Peña Nieto,los jueces recibieron mil 756 solicitudes para intervenir comunicaciones, en 2018, el año de la transición, hubo 5 mil 881 y para 2023 registraron 10 mil 626, lo que representa un crecimiento de 80 % en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Gobierno

Gobierno,,PemexPemex,,GN GN y ySedena Sedenarealizan

espionajeaciudadanos espionajeaciudadanos sinordenjudicial sinordenjudicial:R3D R3D

Valedestacarcomoejemploque, si bien la Guardia Nacional reportó haber solicitado la autorización para la intervención de comunicaciones privadas 92 veces en 2020, en una respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por R3D, la Guardia Nacional reportó haber intervenido las comunicaciones privadas de 289 líneas telefónicas (3.14 líneas por solicitud).

De igual manera, aunque instituciones como las Fiscalías tienen la obligación de reportar las solicitudes de intervención de las comunicaciones, en 2020,la Fiscalía General de Chihuahua reportó en la Plataforma Nacional deTransparencia haber realizado 524 solicitudes de intervención de comunicaciones privadas. Pero en respuesta a solicitudes de información, dijo haber realizado 601.

Sobre el acceso a datos conservados y geolocalización a empresas de telecomunicaciones, R3D advierte que "existen otros indicios de un mayor subregistro derivado del abuso del mecanismo excepcional contemplado en el artículo 303 del CNPP,para solicitar directamente el acceso a datos conservados a las empresas de telecomunicaciones sin control judicial previo y sujeto a la ratificación posterior por parte de la autoridad judicial federal".

A partir de los datos obtenidos mediante solicitudes de acceso a la información,entre 2016 y 2019, autoridades admiten que al menos 57.3 % de las solicitudes reportadas fueron realizadas sin control judicial previo, de las cuales 76.7 % fueron realizadas invocando las causales de excepción a las

que se refiere el artículo 303 del CNPP y de ellas, 39.5 % no fueron ratificadas total o parcialmente.

Entrelosabusosquesehandocumentado, se encuentra evidencia revelada por fuentes confiables sobre cómo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México accedió a registros telefónicos, mensajes de texto y datos de localización de diversas figuras políticas, tanto del partido gobernante como de la oposición.

La Fiscalía solicitó esta información a la empresa de telecomunicaciones Telcel, argumentando que estos datos serían utilizados en investigaciones sobre secuestros y desapariciones e invocando las causales de excepción de la autorización judicial previa a las que se refiere el artículo 303 del CNPP.

Pese a la ilegalidad del espionaje, en México no hay un solo sentenciado por ello, y las autoridades ni siquiera han realizado el trabajo de investigación de manera expedita.En 2017,2022 y 2023,las personas vigiladasporel spyware Pegasus,principalmente defensoras de derechos humanos y periodistas, presentaron denuncias penales ante laFiscalíaEspecialparalaAtencióndeDelitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), pero hasta el momento no han hallado a ningún responsable.

"La Fiscalía, entre otras deficiencias, se ha negado a realizar actos esenciales de investigación,ha obstruido y fragmentado las investigaciones, ha hecho recaer la carga de la prueba en las víctimas y les ha negado copia de los expedientes", finaliza el informe.

Sorteo Sorteodeaspirantesa elecciónjudicial,enmedio deconfusión confusiónyyerrores errores

Como era de esperarse,dadas las condiciones y las maneras en las que se llevó a cabo el adelantado sorteo paraelección deaspirantesa jueces,magistrados y ministros, hubo momentos de dudas, confusiones y errores, que podrían haber cuestionado el proceso, pero ante la ausencia de los partidos de oposición, este se realizó sin mayores contratiempos.

Finalmente, elSenadodelaRepúblicarealizó 68 procesos de insaculación de mil 239 aspirantes inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ) para las listas finales parael InstitutoNacionalElectoral (INE) que irán a la votación del próximo 1 de junio.

Alfilodelas13:30horas, conunretrasode hora y media, el Senado de la República inició la insaculación de los juzgadores registrados en el Poder Judicial ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ante el marcado retraso,el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo FernándezNoroña,explicóquefueporqueenla madrugada del 30 de enero el Tribunal Electoral les envió la lista de los juzgadores que impugnaron, además de tres más que envió la Suprema Corte,por lo que la lista de mil46aspirantesseincrementóamil239,lo que implicó ajustes en el proceso.

A pesar de que existía una experiencia previa,en la reciente insaculación también se cometieron algunos errores, como en la primera ronda de insaculación, en donde en la lista del TEPJF aparecía el nombre de

Marisol Herrera con género indistinto, por lo que tuvieron que modificar el número de género de participantes en la tómbola.

En la segunda ronda de insaculación tambiénhubounerroralconfundirunnombrede un hombre con una mujer, por lo que de nueva cuenta Gerardo Fernández Noroña pidió repetir esa insaculación.

"A ver, producto de la confusión de género que hubo, se cantó mal a José Isabel, que sí es varón.El número 10 salió en las mujeres y era una compañera, una mujer. Ya está resuelto. Notieneporquéexcluirseel número 10, porque allá aparece un nombre, José Isabel, con el número 10. Si se hace la insaculación sin el número 10,estarían excluyendo a esa persona. Bueno, pues es equivocado. Ofrecemos unadisculpa.Retírenselas esferas y

vuélvase a poner como debe ser, incluido el número 10", ordenó.

Vale resaltar que los68procesosdeinsaculación se repartieron de la siguiente manera: 46 para jueces de distrito, 17 para magistraturas de Distrito, una para el Tribunal de Disciplina Judicial, tres para el TEPJF y un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La última insaculación fue la de los ministros de la SCJN, destacando que en la lista enviadapor el PJ fueronnuevemujeres,mismasquepasarondemaneraautomáticaala lista final, ya que sus postulantes tendrían que ser 15,pero sólo se registraron 12. Ante tales circunstancias, entonces las juz-

CONTINÚAENPÁGINA5 CONTINÚAENPÁGINA5

NACIONAL

VIENEDEPÁGINA4 VIENEDEPÁGINA4

Marisela Morales Ibáñez

gadoras que pasaron de manera automática fueron:

Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Yasmín Bonilla García, Ludgarda Madrigal Valdés, Magda Zulema Modri Gutiérrez, Marisela Morales Ibáñez, Olivia Aguirre Bonilla, Paula María García Villegas Sánchez Cordero y Rosa Elena GonzálezTirado.

Entantoqueparaloshombressíhuboinsaculación, ya que fueron 21 aspirantes, de los cuales sólo 12 podrían estar en la lista final;los juzgadores elegidos fueron: Sosa, Guillermo Pablo López Andrade, Sergio Javier Molina Martínez,Ángel Mario García Guerra, Carlos Enrique Odriozola Mariscal, Jaime Salvador García González, César Enrique Olmedo Piña, Ulises Carlin de la Fuente, Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano, Jaime Ariel Campuzano, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y Ricardo Garduño Pasten.

Con más de siete horas, la Mesa Directiva del Senado terminólos68procesosdeinsaculación, ejercicio que Gerardo Fernández Noroña calificó como "histórico" y un paso importantísimo

Preocupación sobreidoneidadde idoneidadde candidatos candidatosquefueron escogidosalazar escogidosalazar

su aprobación,sin embargo,si no aprueban la lista pasará de facto al instituto electoral, como lo ordenó el TEPJF.

Latómbolafueunprocesodondeparadar feyvalidezestuvoelnotariopúblico35dela Ciudad de México,y también fue necesario undiúrexparaevitarquelasesferaspuestas encajassemovieran tantoqueterminaranen el suelo, lo cual de todos modos no se pudo evitar en un par de ocasiones.

Porotraparte,seseleccionaronmediantetómbola,conesferasyurnas,magistradosparasalas regionalesdelTEPJF,asícomomagistradosyjuzgadoresdelos32circuitos.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República,Gerardo Fernández Noroña, aseguró que ningún recurso legal

6NACIONAL

SÁBADO 1 DE FEBRERO 2025

RicardoAnaya RicardoAnaya podríairalacárcel cárcel

Un juez federal dictó vinculación a proceso contra María Angélica Martínez Reyes, exfuncionaria del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por los delitos contra la administración de justicia y uso de documento público falso, según revelan fuentes cercanas a la citada dependencia.

Enesesentido,tambiénsedenunciaquesegún la imputación, estas acciones beneficiaron a la empresa Juni Serra, en la que son accionistas Ricardo Anaya Cortés,exdirigente del Partido Acción Nacional (PAN), su esposa y su suegro.

La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción comprometió que la exservidora pública utilizó su cargo para retirar a Juni Serra de la lista de empresas factureras, es decir, aquellas que simulan operaciones financieras. Sin embargo,pese a la gravedad del caso,un juez de control del Reclusorio Sur determinó que Martínez Reyes podrá enfrentar su proceso en libertad.

Las mismas fuentes consultadas aseguran que la investigación reveló que Danino Ángel Martínez Diez, suegro de Ricardo Anaya, es accionista de Juni Serra, empresa señalada

porpresuntafalsificaciónde datosdondeestáimplicado

por su presunta participación en la compra simulada de un terreno en Querétaro por54 millones de pesos. En abril de 2018, cuando Anaya Cortés era candidato presidencial del presentó documentos para justificar la compra del predio de 13 mil 589 metros cuadrados.

Vale recordar que el 8 de abril de ese año, varias voces dieron cuenta de la versión del excandidato, quien afirmó que Juni Serra, empresa de su propiedad y la de su cónyuge, adquirió el terreno por 15 millones 302 mil pesos. Posteriormente, en el predio se construyó una nave industrial con un costo de 18 millones 295 mil pesos,sumando un total de 33 millones 598 mil pesos en inversión.

De acuerdo con la Fiscalía, la exfuncionaria del SAT firmó una resolución que confirmaba la presunción de que Juni Serra era una empresa facturera. Sin embargo,al mismo tiempo,autorizó otra resolución apócrifa,en la que se exoneraba a la empresa de dicho señalamiento.

Esta acción permitió que Juni Serra fuera eliminada de la lista negra del SAT, librándose de las sanciones correspondientes. Para la Fiscalía, este hecho demuestra que María Angélica Martínez Reyes favoreció a la compañía en detrimento de los intereses fiscales de la Federación,impidiendo que el gobierno sancionara y combatiera el uso de empresas "fachada".

Las voces denunciantes aseguran que este proceso podría derivar en

nuevas investigaciones sobre la posible participación de Ricardo Anaya y su círculo cercano en el uso de empresas ‘fantasma’ para operaciones financieras irregulares. Hasta el momento, el excandidato presidencial no ha emitido declaraciones sobre la vinculación al proceso de la exfuncionaria del SAT.

El casosigueendesarrollo ylaFiscalíacontinuará con la recolección de pruebas para determinar el grado de responsabilidad de los involucrados.

SÁBADO1DEFEBRERO2025

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

El Elfarolazulfarolazul:El:ElPANPANsigue sigue apostandoa apostandoaperdedores perdedores, , ¡nicómoayudarlo! ¡nicómoayudarlo!

Ena, el Partido Acción Nacional (PAN) ha demostrado ser un pésimo jugador de póker. Lejos de construir una estrategia que lo haga competitivo,haoptadoporeljuegomásriesgoso: el de los faroles evidentes, las malas apuestasylainsistenciaenreciclarfichas marcadas.

La más reciente imposición de do Anaya como coordinador de los senadores panistas no es más que la últimamano de una partidaque elpartido ha venido perdiendo desde hace años. En el póker,un buen jugador sabe retirarse cuando las cartas no le favorecen, pero en el PAN parecen aferrados a una jugada suicida: sostener a figuras quemadaspor elescándalo y laineficacia. Primero fue Marko Cortés, a sus derrotas electorales, ha sabido mantenerse en la dirigencia como si tuviera la mano ganadora. Luego, Romero, exlíder de la bancada panista en San Lázaro y actual dirigente nacionaldelpartido,quiencargaconellastre del "Cártel Inmobiliario" de México. Ahora, le toca el turno a Ricardo Anaya, un político que se juega su carrera en el exilio y que,

dores panistas como si nada hubiera pasado.

¿Y la equidad de género,apá? En los suelos, los señores del panismo se la juegan solos y únicamente para ellos y susintereses.Así, el Partido Acción Nacional se encamina raudo y veloz al ostracismo.

El problema de estas decisiones no es sólo moral, sino estratégico. El PAN no estáapostandoaganar,sinoamantener el control de un bote que cada vez es más pequeño. En vez de renovar su baraja con liderazgos frescos y competitivos, sigue apostando a cartas marcadas,figurascuyohistorialdecorrupción y descalabros políticos los hace más un lastre que un activo. En el mundo del póker, esto se conoce como "seguir metiendofichasenunamalamano", un errorquesólollevaalabancarrota.

Ricardo Anaya no es una jugada maestra, es un "all-in" desesperado que confirma que el PAN no ha aprendido nada de sus fracasos recientes. Es el símbolo de un partido que ha perdido la brújula,que no entiende que la ciudadanía ya no confía en políticos que se escudan enlanarrativade lapersecución política mientras evitan dar la cara a la justicia. Si el blanquiazul sigue apostando por este tipo de liderazgos,su futuro está cantado: será un "bad beat" en el que sus propios errores lo terminarán de enterrar.

Con cada imposición, el PAN se aleja más de su papel como una verdadera opción de oposición y se convierte en un clubexclusivodondesólojueganlosmismos de siempre. Y lo peor es que, en esta partida, no sólo se juega su propio destino,sino el de toda la oposición en México. Si siguen así,no es difícil anticipar el resultado: perderán la mesa,las fichas y hasta el asiento.Porque en política,como en el póker,el que no sabe retirarse a tiempo, termina yéndose con los bolsillos vacíos y así le pasará al PAN, pero sus líderes ya van llenando sus arcas, con prerrogativas o con negocios inmobiliarios. ¡Ciaooo!

RicardoAnaya,coordinadordelossenadorespanistas

8POLITICA

“ “Unerrorestratégico Unerrorestratégico” ” arancelesdeTrump Trumpa Mé Méxixicoco,MarceloEbrard MarceloEbrard

SABADO 1 DE FEBRERO 2025

ElsecretariodeEconomía aseguróquelaaplicaciónde arancelesde25%aMéxico, perjudicaríaamillonesde familiasestadounidenses

Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró, en la Conferencia "Mañanera del Pueblo", en el salón "Tesorería" de Palacio Nacional,que dicha acción sería un "error estratégico", y explicó cuáles serían las afectaciones para las familias estadounidenses.

Fue en la conferencia de prensa matutina de ayer 31 de enero,que el exsecretario de Relaciones Exteriores aseguró que si el país de las barras y las estrellas impone aranceles a las exportaciones mexicanas, sus consumidores enfrentarán precios más altos.

"El impacto sería mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como California,Texas,Florida y Arizona", indicó. México, entre principales proveedores de electrónicos

En su participación desde Palacio Nacional, Ebrard indicó que México es uno de los principales proveedores de automóviles (1), autopartes, computadoras (5), pantallas (2) y refrigeradores (3) en Estados Unidos.La aplicación de aranceles afectaría a 12 millones de familias estadounidenses que consuman automóviles de México. "Estos consumidores pagarían un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares, causando fuertes presiones inflacionarias".

Un arancel de 25 % a las computadoras mexicanas afectaría a 40 millones de familias estadounidenses. El impacto sería un aumento de 7 mil 104 millones de dólares de sus compras desde México. En pantallas y televisores, el aumento de aranceles afectaría a 32 millones de familias de Estados Unidos, las cuales tendrían que pagar 2 mil 397 millones de dólares adicionales. Por el consumo de refrigeradores, 5 millones de familias estadounidenses se verían afectadas, lo que representaría un desembolso adicional de 817 millones de dólares.

Luego de que en el Senado de la República se llevara a cabo la insaculación con tómbola para definir a los candidatos a juzgadores de la elección judicial, mismos que debía elegir el ComitédeEvaluacióndelPoderJudicialdelaFederación, laministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,(SCJN),Yasmín

Esquivel Mossa,declaró que sería el próximo martes 4 de febrero cuando la lista de candidatos llegaría a la Corte para su evaluación y posterior aprobación.

De esta manera lo detalló: "De acuerdo con lo resuelto con la Sala Superior del Tribunal Electoral,el Senado de la República es el que lleva a cabo este proceso de insaculación, ya cuando concluya y se tenga la lista final se va a enviar a la SCJN para que por mayoría calificada la apruebe la Corte"

Sobre dicho procedimiento, Esquivel Mossa indicó que en caso de que no llegue a la mayoría calificada se integrará con las listas finales que irán al INE: "Nosotros esperamos que el martes estén enviando a la Corte la lista final y nosotros los ministros de la Corte podamos conocer la lista y aprobarla", agregó.

Transformarán sistema de Transformarán sistema de justicia que hay en México justicia que hay en México

El tema del que trata esta elección es: ¿cómo podemos conocer a los candidatos?, ¿quiénes son?, ¿qué está haciendo el INE para que se haga realidad este proceso? y en este tema estamos trabajando intensamente,expuso la ministra Esquivel Mossa.

"Tal como ha sido 40 años en el servicio público y 25 años en la impartición de justicia, como siempre lo he hecho a lo largo de mi vida profesional, para que la gente conozca qué se está haciendo y cómo se están llevando a cabo estos procesos electorales para transformar el sistema de justicia que hay en México".

Por otra parte, Yasmín Esquivel tambiéncomentó: "Por los candidatos del Poder Judicial, magistrados, juzgadores y ministros que se encuentran en funciones y que aceptaron participar en esta elección con estas nuevas reglas que se prevén en la Constitución", enfatizó.

La ministra de la SCJN agregó que se tiene que transformar la justicia, "para llegar a una justicia de puertas abiertas,cercana a la gente,en donde los jueces sensibles puedan escuchar a las partes e impartir justicia en estricto apego a lo que está en el expediente y conforme a las leyes". El próximo 1 de junio se van a elegir a la mitad dejuzgadores federales,lamitadde losmil 700queactualmente son,mientras que la otra mitad se elegirán en 2027, recordó Yasmín Esquivel.

Tendremosuna justiciadepuertas abiertas,cercana alagente:Yasmín Yasmín EsquivelMossa EsquivelMossa
EDITH ROMERO

Coninsaculacióninsaculación,Morena Morena violósuspropiasreglasy divisióndepoderes:jurista jurista

Luego de que el Senado de la República escogiera a los candidatos del Poder Judicial de entre mil 239 aspirantes, el investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),Javier Martín Reyes,sostuvo que se viola la división de poderes,pero sobre todo "las reglas del juego que establecieron Morena y aliados con la reforma".

"Se crea un procedimiento que no está establecido en la Constitución", acusó Javier Martín Reyes, al señalar que “eso habla mucho de la irresponsabilidad tanto del Legislativo como del tribunal electoral".

"La manera en que está actuando la Superior del Tribunal Electoral creo que es una muestra del tipo de tribunales que quiere y que está creando la Cuarta Transformación, tribunales que no se dejen guiar por la razón,sinopor las presiones políticas,tribunales que no estén ahí para hacer valer las reglas del juego,sino para favorecer a uno de los equipos de la coalición mayoritaria", aseguró.

Expresó: "Lo que se estableció en la Constitución es un modelo donde cada uno de los tres poderes iba a tener la oportunidad de presentar igual número de candidaturas propias".

Reyes dijo que la definición de la tercera lista del judicial no pasó por el Poder Judicial,sinoquesefuealSenado;esdecir,a

SABADO 1 DEFEBRERO 2025

un poder distinto,no hubo evaluación, y sentenció que "esa tómbola, esa insaculación que vimos para diferentes cargos,no son de personas que fueron evaluadas, sino de personas que cumplían con requisitos mínimos".

Y agregó: "Paradójicamente, el comité que mejor estaba haciendo las evaluaciones,que sí se lo tomó con seriedad, fue el Comité del Judicial, había cinco personas juristas reconocidas, personas que vienen de la carrera judicial de la academia de los colegios de la abogacía, fueron los únicos que dijeron ‘si vamos a evaluar, vamos a aplicar un examen para seleccionar a los mejores’".

Criticó que en la iniciativa de la insaculación en el Senado no fuera el Poder Judicial, sino el Legislativo,quien definiera las candidaturas,que viniera del propio presidente de laMesaDirectivadelaCámaraalta,Gerardo Fernández Noroña, y argumentó que la propuesta no tiene ningún fundamento jurídico.

Dijoquenoesningunacasualidadque estos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral sean los únicos a los que no sólo se les respetó su periodo de designación, sino que incluso se les amplió; aseveró que son políticamente convenientes para Morena y aliados.

"Porque este es un tribunal que ha tomado decisiones que han permitido los niveles de sobrerrepresentación que vemos en la Cámara de Diputados… es un esquema muy perverso, donde a estos magistrados se les premia", declaró el jurista universitario.

“ESTAMOSPREPARADOSparalo quedecidaEE.UU.”:Sheinbaum

La víspera de que Donald Trump dé a conocersicumpleo nosuamenazade imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, segura de sí misma y convencida de que saldremos adelante en esta difícil situación, destacó, desde Palacio Nacional:“Tenemos plan A, plan B,plan Cpara lo que decida el gobierno de Estados Unidos, estamos preparados”,ademásdequetenemosunamesa de diálogoconelgobiernoestadounidense,en la que se tratan diariamente diversos temas yacuerdos,entreelloslosrelacionadoscon migración y seguridad,esteúltimo basado en la responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a nuestra soberanía.

“Siemprevamosamantenereldiálogo,que es fundamental en la relación entre gobierno de tante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender su dignidad”, mandataria en su Conferencia del Pueblo”, Casaubón, raba que de imponer 25 por ciento a nuestras exportaciones, sumaríanmillones de familias estadounidenses las afectadas. Sería un error estratégico, citó el funcionario, quien destacó que los artículos en los que mayor impacto causaría la amenaza “trumpiana”, en caso de aplicarse,son automóviles,refrigeradores, pantallas y computadoras, entre otros.“Si se llegara a imponer este arancel,hay que tomar en cuentaqueMéxicoeselprincipal exportador de productos finales a Estados Unidos” y que son millones de personas los que los adquieren, por lo que verían afectada su economía, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,CambiandodeTemaNoticias,por RaúlRuizVenegas y Eduardo Meraz, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien está de manteles largos con motivo de su cumpleaños, hecho por el que fue objeto de reconocimientos por personal que conforma el equipo de trabajo del periódico crítico y veraz y Diario Amanecer Ejecutivos de diversos medios de comunicación, empresarios y servidores públicos, entre otros, destacaron lo afirmado por Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, en el sentido de que el presidente Trump no bromea en la toma de decisiones, sin mencionar el caso de México, Panamá y Canadá, pero se refirió a Groenlandia.

EduardoMerazyRaúlRuizVenegas,en

Cambiando de Tema, los periodistas se cuestionaron respecto de los planes A,B y C

ayuda humanitaria, lo que ha sido reconocido por la comunidad internacional. Cambiando de Tema, Eduardo y Raúl expusieronquesibienesciertoquedurantelagestión de Omar García Harfuch se han logrado importantes decomisos de todo tipo de drogas y miles de detenciones de generadores de violencia, las cifras reales de los tóxicos manejados por las empresas del crimenorganizadosonmuysuperiores,por lo que se deben multiplicar esfuerzos y reducir verdaderamente la producción y trasiego de drogas,entre las que destaca el fentanilo. Cambiando de Tema, los periodistas calificaron como una burla, pachanga, farsa y vergüenza la instalación de la tómbolamediantelacualhabrádeelegirse a parte de quienes serán los nuevos jueces de distrito, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia, con lo que se hará polvo al Poder Judicial Federal, al igual que la división de poderes. Califican como insólitola autodenominación de ministra del pueblo por parte de Lenia Batres Guadarrama, quien, por increíble que parezca, aspira a la titularidad del máximo tribunal de justicia de la nación,al igual que otras dos de sus compañeras. Cambiandode Tema,Raúl y Eduardo expusieron quelaviolencia e inseguridad repuntó en Tabasco y Zacatecas, amén de la que se registra en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo y Baja California, pero a decirde las autoridades federales,en

los encargados de procurar justicia. Muchas felicidades y agradecimiento al doctor Naim Libien Kaui, quien a lo largo de muchosañoshahechodeestaempresaunaverdaderafamilia.Buenfindesemanayleesperamos el lunes, a las 14:30 horas, en otro

PosponeEE.UU.EE.UU.aranceles sobrepetróleoygasdeMéxicoMéxicoyCanadá Canadá

impacto de estos aranceles en la economía estadounidense y en la relación comercial con sus principales socios del Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Este aplazamiento brinda un respiro temporal a la industria energética, que temía quela imposición de estos impuestos pudiera generar un aumento en los precios de los

independencia energética de Estados Unidos, apoyando a los productores locales y aplicando restricciones a las importaciones de otros países.

Sin embargo,esta medida fue recibida con fuertes críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Expertos de la industria energética advirtieron que la aplicación de

ción de los gravámenes hastael 18 defebrero, otorgando así una ventana de tiempo para renegociaciones y posibles ajustes en la política comercial energética.

Si bienlaintencióndeestos aranceles es fortalecer la industria energética nacional, la medida ha generado preocupación entre productores,refinadores y consumidores estadounidenses Muchos de ellos dependen del petróleo y gas importado de México y Canadá para susoperaciones,yun aumento en los costos de importación podría impactar directamente sus márgenes de ganancia y la estabilidad del mercado energético. En particular, las refinerías ubicadas en la costa del golfo de México dependen del petróleo pesado importado de México y Canadá para mezclarlo con el petróleo ligero producido en Estados Unidos. La imposición dearancelesencareceríaestasimportaciones,afectando la rentabilidad del sector y,potencialmente,elevando los precios de la gasolina y otros derivados del petróleo para los consumidores.

MUNDO

VIENEDEPÁGINA12 VIENEDEPÁGINA12

también se vería afectada, pues muchas empresas estadounidenses han establecido acuerdos con proveedores canadienses para garantizar un suministro estable y competitivo. Si los gravámenes entraran en vigor, estas empresas podrían enfrentar costos adicionales que se trasladarían a los consumidores finales.

Los gobiernos de México y Canadá han expresado su preocupación por la medida y han señalado que podrían tomar acciones en caso de que los aranceles sean finalmente implementados.

En México,el sector energético ha estado en el centro de las políticas económicas del país,con una fuerte presencia de la empresaestatalPetróleosMexicanos(Pemex)yun creciente mercado de empresas privadas.

ArancelesaCanadáCanadáyMéxico México podríaafectaraconsumidores deEstadosUnidos EstadosUnidos

yectos de inversión en el país.

El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso con el libre comercio y ha advertido que, de aplicarse los aranceles, podría tomar medidas de represalia contra productos estadounidenses.Además, ha señalado que esta medida violaría el T-MEC, lo que podría llevar a disputas comerciales entre ambos países.

Por su parte, Canadá, que es uno de los principales proveedores de petróleo y gas para Estados Unidos, ha manifestado su descontento con la medida y ha indicado que estádispuestoadefenderlosinteresesdesu industria energética.

Funcionarioscanadienseshanadvertidoque laimposicióndearancelespodríaperjudicarla cooperación energética entre ambos países y afectar la relación bilateral.

enlaregiónsinrecurriramedidasproteccionistas. Esto incluiría incentivos para la inversión en infraestructura energética, el fortalecimiento de acuerdos comerciales y labúsquedademecanismosparagarantizar precios competitivos en el mercado.

Por otro lado, si los aranceles finalmente entran en vigor, es probable que México y Canadá respondan con medidas de represalia, lo que podría desencadenar una guerra comercial enelsector energético.Estonosólo afectaría a las empresas y consumidores de los tres países, sino que también podría generarvolatilidadenlosmercadosinternacionales de petróleo y gas.

La decisión de Trump de postergar hasta el 18 de febrerolaaplicacióndelosgravámenes sobre el petróleo y gas de México y Canadá ha brindado un respiro temporal a la industria energética y a los mercados. Sin embargo,la incertidumbre sigue latente,y el futuro de esta medida dependerá de las negociaciones que se lleven a cabo en las

Aranceles a México de EE.UU. este 1 de febrero entran en vigor los aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de México, Canadá y segúnloanunciadoporlaCasaBlanca. Esta medida es consecuencia de la falta de combate a la entrada de fentanilo ilegal a Estados Unidos, así como la migración irregular. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline detalló que se aplicará un arancel del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10 % a las de China, sobre el sector del aluminio y el cobre,además del sector farmacéutico y tecnológico. La administración estadounidense justifica estas medidas como respuesta a lo que considera una permisividaddeestos paísesenlaentradade fentanilo a Estados Unidos y el flujo de inmigrantes ilegales. Leavitt afirmó que "tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal, que está matando a ciudadanos estadounidenses, además de la entrada de inmigrantes ilegales a nuestro país".

14NACIONAL

DonaldTrump

Estados Unidos "podrá pegarle a México de manera legal" el próximo lunes, si incumple con el fallo del panel del T-MEC, que determinó que la disposición del gobierno mexicano de prohibir el maíz transgénico para consumo humano es "inconsistente" con los compromisos del acuerdo, dijo el exjuez de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ricardo Ramírez Hernández.

Poresomismo eljuristaypanelistadecontroversias comerciales comentó que se tiene que revertir el decreto del 13 de febrero del año pasado, para cumplir con la resolución del panel.

De igual manera,señaló que la iniciativa de reforma que el gobierno mexicano envió al Congreso para impedir la siembra de maíz transgénico en suelo nacional no tiene nada que ver con el cumplimiento del panel.

"La iniciativa demodificación del artículo 4 y 27 de la Constitución tiene que vercon el cultivo de maíz en México y el panel no se

pronunció sobre ese tema", añadió.

Lo que se debe hacer para cumplir con el fallo es derogar los artículos 6, fracción 2, y el 7 y 8 del "decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado".

El también presidente de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión de la International Chamber of Commerce (ICC) indicó que el límite para adoptar la decisión del panel es el lunes 3 de febrero.

De no hacerse, "Estados Unidos tendrá derecho a adoptar represalias. Es un derecho, masnounaobligación,esdecir,nosignificaque el 3 de febrero nos va a poner represalias,pero sí pueden hacerlo". En otras palabras,la Unión Americana "puede pegarle a México de manera legal".

Elartículo6.2 deldecretoquesepublicóel 13 de febrero del año pasado, indica que “se

revocarán y se abstendrán de otorgar autorizaciones para el uso de grano de maíz genéticamente modificado para alimentación humana", recordó.

Elartículo7 de dichodecretotambiénpide a dependencias y entidades públicas "llevar a cabo la sustitución gradual del maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana".

Por su parte, el artículo 8 solicita la "implementación de alternativas para la sustitución gradual en el país de maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana,se deberá realizar con base en criterios de suficiencia en el abasto", finalizó Ramírez Hernández.

RicardoRamírezHernández

Con o sin remanente del Banco de México (Banxico),y pese a que no se logró la meta de recaudación en algunos impuestos en 2024, hay un colchón de 103 mil millones de pesos en los Fondos de Estabilización para enfrentar una eventual caída de los ingresos tributarios en un añoinciertoporlaamenazadearancelesdel gobierno que encabeza Donald Trump,aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

"Ahorita al Fondo de Estabilización de IngresosPresupuestarios (FEIP)leagregamos 45 mil millones,y sólo por la entrada del nuevo presupuestohayunrecurso asignadoadicional; ahorita debe estar alrededor de 103 mil millones de pesos que se puedan utilizar", dijo el economista en jefe de la SHCP, Rodrigo MariscalParedes.

“ “Colchón

Colchón” ”

En conferencia de prensa, recordó que Haciendatiene lafacultaddetomarpartede los fondos de estabilización en caso de requerirse. Destacó que, si bien todo parece indicar que se logrará la meta de los ingresos públicos aprobados para el presente ejercicio, el Gobierno Federal tendrá fuentes de apoyo. torpositivo.

Además, “contamos con una estrategia como Plan México, que apuesta por el crecimiento y la integración regional más allá de lo comercial", manifestó.

Reafirmó su confianza dequese alcanzarán los objetivos presupuestales, económicos y fiscalesparaesteaño,peseariesgoscomolos que podrían materializarse en el ámbito comercial,como los aranceles.

Delimpactoanteunaeventualimposición de aranceles a México, Amador negó contar con un estimado hasta que no se tenga información concreta al respecto.

Caída agrícola

Sin embargo, reconoció que en estos momentos, con los datos de la actividad económica, la caídadel sectoragropecuarioesmásgravequelos aranceles deTrump.

"El tema de la sequía y el cambio climático, al menos en este momento es tan severo o más que algún arancel; la caída enel sector agrícola es la más pronunciada en un cuarto de siglo, tenemos un efectomás fuerte por la sequía",advirtió.

AlcaldesadeAmecameca AlcaldesadeAmecameca

IvetteTopeteGarcía acudióareunión reunión regionaldelISEM ISEM

Amunicipio de Amecameca,la alcaldesa IvetteTopete García asistió a la primera reunión de trabajo con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizado en Tenango del Aire, enla que participaron la alcaldesa y alcaldesas,así como personal de salud de los 14 municipios de la Zona Oriente RegiónVolcanes.

Aseguróquetrabajaránde lamanoconlosmunicipios vecinosyautoridades

risdicción Sanitaria Amecameca, y destacó que su gobierno trabaja en programas y proyectos para mejorar la atención de la salud de los habitantes.

desestatalesen pro de lasalud de todas y todos los habitantes de su municipio y delegaciones, así como de losmunicipioscircunvecinos,con la colaboración que se ha hecho el los últimos años.

Topete García agradeció la participación de las y los alcaldes de la región y del Dr. Ángel Enrique Monroy Cossío, jefe de la Ju-

La jefa del ejecutivo municipal, Ivette Topete, resaltó los beneficios del programa "Médico de noche hasta tu casa", así como los trabajos de rehabilitación en Centros de Salud y la Farmacia Popular a bajos costos para todos los habitantes.

Finalmente, la edil concluyó exhortando a los funcionarios del ISEM a poner su mejor empeño y dedicación;para que al trabajar de la mano con los municipios se garanticen mejores serviciosdesaludysecuente conelapoyo dela gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para un "Amecameca Mejor paraTodos".

Para fomentar el hábito de la lectura y apoyar el desarrollo intelectual de la población,el gobierno de Huixquilucan lanzó lacampaña"Donaunlibro",mediante la cual se pretende recaudar ejemplares que se destinarán a las siete bibliotecas municipales, así como al Centro Cultural "El Jagüey",conelpropósitodemanteneractualizado el acervo.

Al respecto,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que esta es una campaña permanente que, tan sólo en 2024, logró recaudar más de 4 mil ejemplares;tan sóloenenero,suman alrededor de 400 libros de diversas temáticas.

Agregó que el acceso a la cultura es un derecho humano que toda la población debe ejercer,porloque estacampañabuscaincorporar nuevas herramientas que fomenten la lectura,la creatividad y el aprendizaje, principalmente para jóvenes y niños que están cursando algún grado académico.

"Invitamosa toda la poblacióna participar en esta campaña que apoya el aprendizaje, sobre todoenjóvenesyniños,parafomentarelhábi-

Huixquilucan Huixquilucan

Impulso Impulsoalhábitode lecturaconCampaña Campaña de dedonacióndelibros donacióndelibros

que la lectura también contribuye a la salud de las personas,todavezqueretrasaelenvejecimiento mental, manteniendo el cerebro activo y sano, además de que combate el estrés y el insomnio y se asocia con un menor riesgo de padecer demencia.

La presidenta municipal informó que quie-

Lapresidenta

Romina

Contreras

informó queestacampaña buscaincorporar nuevosmateriales alassietebibliotecas municipalesyalCentro Cultural"ElJagüey"

res directamente en las bibliotecas municipalesAdolfoLópezMateos, ubicadaenla colonia Palo Solo; Ángel María Garibay, en el Jardín de la Cultura, en la comunidad de San Juan Bautista; Carlos Fuentes, en Jesús del Monte; Frida Kahlo, en Constituyentes de 1917; Ing. Heberto Castillo Martínez, en San Martín; Josefa Ortiz de Domínguez, en Magdalena Chichicaspa; Leona Vicario Fernández de Salvador, en San Fernando y el CentroCultural"ElJagüey", enSantiago Yancuitlalpan.

El gobierno de Huixquilucan,a través de la Dirección General de Cultura y Turismo,invita a la población a participar enlacampaña"Donaunlibro", enlospuntos ya mencionados,en un horario de atención de lunes a jueves, de 9:00 a 17:00 horas; y viernes,de 9:00 a 15:00 horas.

Para mayor información o dudas,comunicarse al número telefónico 55 16 48 72 78.

18JUSTICIA

Atacan Atacanabalazosa personaldelaFiscalía deSinaloa;unmuerto yunherido

La mañana de ayer viernes se registró un ataque armado contra personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, al sur de la ciudad de Culiacán.

Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Jesús Kumate y el bulevar Las Torres, a la altura de la Feria Ganadera, alrededor de las 09:00 horas. De acuerdo con la vocera de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,unelementodelaFiscalíaperdiólavidayotroresultóherido durante el enfrentamiento. El agente que lamentablemente murió durante el ataque es Juan "N", y el comandante Héctor Ricardo "N" resultó lesionado.

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, la agresión armada se dio en el área de la Feria Ganadera. “Trascendió información de la agresión contra personal de la Fiscalía General del Estado,cerca de la plaza La Explanada,por la avenida Jesús Kumate y LasTorres.Hay un elemento herido y ya están todos los elementos apoyando en la búsqueda de los agresores. El área ya está controlada", informó Verona, vocera de la SSP.

En el lugar quedó un automóvil blanco con varios impactos de bala.Al sitio arribaron paramédicos para brindar atención médica al herido, así como elementos policiales de diversas corporaciones, quienes acordonaron la zona para iniciar las indagatorias correspondientes.

De acuerdo con datos proporcionados por medios locales, el ataque era dirigido contra Héctor Ricardo AcostaValenzuela,apodado 'El Canelo', y quien funge como subdirector de la Policía de Investigación del Estado de Sinaloa. Extraoficialmente se informó que el enfrentamiento armado dejó personas lesionadas y fallecidas, asícomoelabandono dedos vehículosquepresentanimpactosdebala en la carrocería.

“El primer vehículo es un Nissan Sentra color blanco, modelo reciente, con impactos en la carrocería, cristales y neumáticos. Este vehículo quedó en el cruce del bulevar Jesús Kumate y Las Torres. También se encuentra una camionetapickup de cuatro puertas, de color blanco,con impactos de arma de fuego en la carroceríay cristales.Esta quedó en el cruce del camino pavimentado a Las Estancias y el bulevar Jesús Kumate, junto al puente del Canal 7", informaron los comunicadores locales.

Testigos del suceso comentaron que el enfrentamiento duró aproximadamente cinco minutos, dejandou n agente herido y un escoltamuerto,segúnelreportedelasautoridades.Despuésdelataque,corporaciones de seguridad de los distintos niveles de gobierno desplegaron un operativo en la zona para ubicar a los responsables.No obstante,aún no se tienen resultados favorables.

EnSonorayBajaCalifornia EnSonorayBajaCalifornia Decomisan Decomisan

4toneladasdedroga droga

Ayer viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,Omar García Harfuch, anunció importantes decomisos de droga en los estados de Sonora y Baja California, así como detenciones ligadas a estos hechos,sobre todo de metanfetaminas y fentanilo.

"Sedetuvieronados hombresportransportar paquetes con aproximadamente 20 kg de fentanilo y heroína en Sonora; en otra operación, se aseguraronalrededor de4 mil kgdemetanfetamina junto con más de 3 mil 200 paquetes con droga, en Baja California", compartió en su

vestigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Baja California Baja California

Los elementos catearon un inmueble ubicado en el municipio Playas de Rosarito, donde aseguraron alrededor de cuatro toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un

arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.

Aunque no hubo personas detenidas en este operativo, la acción coordinada entre las fuerzas federales y estatales representa un golpe significativo al tráfico de metanfetamina, que ha aumentado en los últimos años debidoasualtademandaenelmercadointernacional.

Sonora Sonora

En seguimiento a una carpeta de investigación por delitos contra la salud,se implementó un dispositivo de control y seguridad en la carretera México 15, a la altura del kilómetro 61,eneltramoSantaAna-Hermosillo,dondele marcaron el alto a un autobús de pasajeros,al cual le realizaron una revisión de seguridad. Como resultado, los agentes de seguridad hallaron,enelcompartimentodelallantade refacción, 36 paquetes emplayados que contenían pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kilogramos y dos paquetes con heroína con un peso estimado de dos kilogramos.

Por lo anterior, dos hombres fueron detenidos,informados de sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada y el transportedepasajeros,fueronpuestosadisposición del agente del Ministerio Público correspondiente,quien determinará su situación legal.

En este contexto, el papel de las fuerzas federalesyestatales es crucial,perotambién lo es la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos,principal destino de las drogas producidas en México.

20JUSTICIA

EnRioverde,SanLuisPotosí

Torturan Torturanaestudiantemenor menor deedad deedadenTelesecundaria

Autoridades policiales y ministeriales de San Luis Potosí, realizan investigaciones especiales relacionadas con actos de tortura de que fue objeto, por parte de sus "compañeros", un estudiante de la Telesecundaria del municipio de Rioverde, quien fue atado de pies y manos y amenazado con unas tijeras, presuntamente porque la víctima,menor de edad,"es negro".

Con base en denuncia formal presentada por familiares del afectado en la Fiscalía General de Justicia del estado,la dependencia turnó el caso a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescente, la que se encargará de las pesquisas, deslindar responsabilidades y proceder contra quien o quienes resulten responsables.

Las violentas acciones a que fue sometido el estudiante de laTelesecundaria "Plan deAyala", fueron captadas en video por alguno de los alumnos que seguramente se negó a participar o encubrir las mismas,el que fue subido a redes sociales,el que ha tenido miles de visitas.

Se estableció que la tortura fue encabezada por cuatro de los "compañeros" del menor, a quien aseguraron en un mesabanco, amordazaron y ataron de pies y manos,para amenazarlo,loque no pudo ser impedido por otros alumnos,quienes se estima se encuentran amenazados.

En la grabación se observa que dos de los agresores vigilan,desde la puerta,que nadie se acerque, mientras que un tercero se en-

carga de videograbar los lamentables hechos y el cuarto, con frasco que presuntamente contiene orines, amenaza al menor con vaciar el contenido.

También se aprecia que el afectado es amenazado con una tijeras, las que sus agresores advierten inducirán por el trasero,todo ello por ser de "los negros" que acuden al plantel escolar sólo para molestar. Esto les va a pasar a todos ellos, sentencian los presuntos responsables,cuyas identidades no fueron reveladas.

Las autoridades educativas, policiales y ministeriales estatales se comprometieron a

llegar al fondo de los hechos y proceder,conforme se establece en la ley,contra los alumnos responsables de la agresión, la que es calificada como cobarde,demencial e injustificada por la comunidad en general,no sólo por la potosina.

"Actos así no pueden ni deben quedar impunesy los responsables llevados ante las autoridades competentes para que se les sancione", expusieron padres de familia, quienes hicieron manifiesto su apoyo al menor afectado por las incalificables acciones de sus supuestos“compañeros”.

centrosdistribuidoresde distribuidoresde drogas drogasenorientedeCdMx

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Con apoyo de elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, efectivos policiales y ministeriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la capital del país cumplimentaron, en las alcaldías Venustiano Carranza e Iztapalapa, tres órdenes de cateo obsequiadas por autoridades jurisdiccionales en igual número de inmuebles en los que se almacenaban y distribuían drogas en el oriente de la metrópoli,arrestando a dos mujeres y dos hombres en posesión de más de 800 dosis de enervantes.

En total se aseguraron 885 dosis de cocaína y marihuana, las que se estima iban a ser comercializadas este fin de semana, agregaron las autoridades policiales, las que continúan las investigaciones a efecto de identificar,localizar y detener a los cómplicesde losdetenidos, quienes se encuentran a disposición de la Fiscalía General de Justicia.

"Las diligencias se realizaron derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, relacionados con diversas denuncias por el delito de venta y distribución de drogas, en los inmuebles ubicados en los perímetros de dichas alcaldías", expusieron autoridades, las que solicitaron al Poder Judicial las órdenes en comento.

Precisó que el primerodeloscateosserealizó en dos departamentos ubicados en la calle Lorenzo Boturini y cerrada Ixnahualtolgo,colonia Lorenzo Boturini, alcaldíaVenustiano Carranza, mientas que el segundo ejecutó en un

predio localizado enla calle cerrada Cedro,colonia ElTriángulo,en Iztapalapa.

Derivado de estas acciones fueron detenidos dos hombres,de 23 y 24 años,y dos mujeres,de 20 y 22,a quienesseincautaron425dosisdecocaína,99 dosisde la misma sustancia en piedra y 300 gramos más del alcaloide.También se decomisaron 133 dosis de marihuana, 300 gramos de la esta a granel, 228 dosis de metanfetamina, un vehículo de alta gama color rojo, dos teléfonos celulares y documentación diversa.

Los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y será el Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

Los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardopolicialmientrascontinúanlasindagatorias.El detenido de 23 años lidera una célula delictiva dedicada a la compra, venta y distribución de droga, y es generador de violencia en la alcaldía Venustiano Carranza.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de trabajar en coordinación con otras instituciones de la Ciudad y del Gobiernode México,paracombatir la impunidad y detener a los generadores de violencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.