enmarchas,mediantegritosypancartas,paz,justicia,hallar a los desaparecidos,vivir sin miedo y la renuncia del gobernador,señalándolo de cómplice delnarco. Elenojodelossinaloenseslosllevóa hacerdestrozosenpalaciodegobiernodelestado,ante el problema que el gobernador no ha podido o no ha querido resolver, negando este que existe una grave situación de inseguridad y cobijándose en su momentoconelanteriorEjecutivoFederal.
Tranquilidad para vivir
Tranquilidad para vivir
A María Justina Salazar A María Justina Salazar.
Nuestro país vive difíciles problemas, como lo es la inseguridad pública, cuya problemática se agravó con la pésima política implementada por la anterior administración federal. Si bien es cierto que la inseguridad se incrementó en otros gobiernos, con el anterior Ejecutivo Federal la violencia se detonó.Los estados más afectados fueron Sinaloa, Veracruz, Tabasco, Zacatecas, Chiapas, Puebla, Sonora y Guanajuato.Y es Sinaloa la entidad donde la inseguridad, acompañada de la dramática violencia, ha propiciado que la población viva con temor, enojo y frustración ante un gobierno estatal incapaz de detener tantos homicidios, los cuales suman más de 800, y dar respuesta sobre los casi 900 desaparecidos.
Ante tal situación, Sinaloasemanifesta pidiendo
A cien días de gobierno de Claudia Sheibaum Pardo, en un acto organizado para indicar "sus logros", se anunció haber mejorado la seguridad pública y disminuir los homicidios en el país. Pero en Sinaloa esto se tomó como burla ante la grave violencia vivida en el estado. Mientras la percepción de inseguridad aumentó en los primeros tres meses de este gobierno. De acuerdo con una encuesta del INEGI dada a conocer recientemente, 62% de los encuestados dijo tener la expectativa dequesigueiguallainseguridadpúblicaoempeorará. La seguridad pública es parte fundamental del pacto para la creación del Estado, pero esta se ha quebrantado. Diversos personajes, entre ellos Donald Trump, señalan controla el narco gran parte del territorio, y es Sinaloa parte de ello. Recordemos lo expresado por Alejandro Martí en su momento y que hoy cabe muy bien: "Si no pueden, renuncien". Los mexicanos queremos tranquilidad para vivir.
másfinanciamientoasalud; gobierno
TANYA ACOSTA
México dedica apenas 5.5 % de su Producto Interno Bruto (PIB) a la salud,un porcentaje significativamente inferior a 9.2 % del promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), loqueponeenevidencialanecesidaddefortalecer el sistema sanitario nacional.
Ante este panorama, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, urgió a incrementar el financiamiento al sector saludparagarantizar unaatención equitativaa la población. En un contexto de creciente preocupación por la calidad y cobertura de los servicios de salud, el gobierno de México firmará un convenio con Cuba para incorporar a médicoscubanos en 282 hospitales básicos y comunitarios del país, con el fin de reforzar el sistema de salud pública.
Servicio social, un Servicio social, un acto de reciprocidad acto de reciprocidad
En el acto del JuramentoHipocrático, al que asistieron mil 529 estudiantes de la carrera de Medicina de laUNAM,Lomelídestacólasdeficienciasdelsistema mexicano en cuanto a personal médico y hospitala-
rio,comparando lascifrascon lasde la OCDE. Mientras el organismo internacional promedia 3.7 médicos, 9.2 enfermeras y 4.3 camas por cada mil habitantes,México cuenta con sólo 2.5 médicos,9.2 enfermeras y una cama por cada milhabitantes.
"Elserviciosocialesunactodereciprocidad:lasociedad que los formó confía en ustedes para devolver,con dedicación y solidaridad,lo que la educación pública lesbrindó", afirmóelrector,refiriéndosealosfuturosmédicosquese distribuirán en diversas zonas del país. LomelíVanegas expresóquealpronunciarelJuramentoHipocráticolas y los pasantes se comprometen a principios que han trascendidosiglos:integridad,confidencialidad,empatía,bienestaryjusticia.
"Este no esunamera formalidad;esunpacto éticoque debe guiar su actuar. Recuerden que detrás de cada diagnóstico, hay una persona con contextos e historias diversas.
"Tienen la misión de hacer de la salud un derecho efectivo y no sólo una aspiración.Porque no hay progreso ni justiciasocial sinsalud,ni sociedadessosteniblessin un sistema de salud sólido,eficiente y universal", señaló el rector, acompañado de la directora de la Facultad de Medicina,Ana Carolina SepúlvedaVildósola.
De los mi 529 estudiantes,303 estarán en comunidadesrurales,donde sulaborserácrucialparagarantizarelaccesoalaatenciónmédicaenzonasmásalejadasyvulnerables.Ensedesurbanas,215médicosse encargarán de fortalecer la atención primaria en áreas densamente pobladas como Ciudad de México, San Luis Potosí, Sonora, Querétaro, Durango y Morelos. A su vez, 547 pasantes participarán en programas de salud pública y asistencia social, mientras que 437médicosestaráninvolucradoseninnovadoras estrategias de docencia, atención médica, salud pública,investigaciónyextensióncultural endiversas entidades de la UNAM.
S S h h e e i i n n
detenciónde“El “ElMayo”Zambada Mayo”Zambada
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
La presidenta de México,Claudia Sheinbaum Pardo, informó que seguirá insistiendo al gobierno de Estados Unidos que dé una explicación sobre la detención del narcotraficante Ismael, "El Mayo", Zambada García, ocurrida hace casi seis meses. Esto debido a que su captura, según la mandataria federal, detonó la ola de violencia que se vive en el estado de Sinaloa.
dad de la ciudadanía.Señaló que, con base en su estrategia de seguridad, se ha puesto énfasis en atender las causas que originan la violencia. Abundo la presidenta: "Decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días.Lamentamos la situación que están viviendo, pero no sólo es preocupación, es una ocupación permanente.Llegaron más refuerzos a Sinaloa y estamos trabajando para construir la paz,desde la garantía a la atención de las causas hasta la cero impunidad y la vigiClaudia Sheinbaum recalcó que no se dejará de lado la razón por la cual se detonó esta violencia en territorio sinaloense. Sin mencionar el nombre de la mandataria dio a conocer que solicitará información al gobierno de Donald Trump sobre la detención del cofundador del Cártel de Sinaloa. "Estamos trabajando en el estado de Sinaloa. Hay que recordar las razones por las que se desató esta ola lamentable de violencia.Hay que recordarla y,en su momento -cuandohayalaposibilidaddequeseasientebienelgobierno delpresidenteTrumpyquetengamosunarelaciónmásfluida, vamos a seguir insistiendo en esta explicación de cómo fue que se dio esta detención,que es el origen de esta ola de vioTrump y Petro
Sheinbaum Pardo celebró que ambas naciones hayan alcanzado el consenso: "Nos parece bien que hayan llegado al finala un acuerdo entre el gobierno de EstadosUnidos. Nosonbuenos ni las tarifas ni otros mecanismos.Ayer por la noche,entiendo, se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque debe prevalecereldiálogoy elrespeto,quees lo quenosotros hemos buscado enlarelación Estados unidos". En cuanto a los mexicanos deportados, Sheinbaum informo de poco más de 4 mil connacionales de regreso a México, quienes están recibiendo un apoyo integral.
MitaddelmaízqueconsumeMéMéxixicoco, transgénico
transgénico
;provienedeEE.UU. EE.UU.
RAFAEL ORTIZ
La importación de maíz amarillo transgénico rompió el año pasado todos los récordsalsumar23.8millonesdetoneladas, que equivalen a más de la mitad,
"De repente traemos también maíz genéticamente modificado de Brasil, que pelea con EstadosUnidos elprimerlugarenproduccióna nivel mundial,o de Argentina, que es el tercer exportador", reveló Juan Carlos Anaya,directorgeneraldelGrupoConsultordeMercados Agrícolas.
Agricultura (FAO), sugiere que cuando menos produzcamos 70 por ciento del maíz que necesitamos.
El reciente fallo que ganó Estados Unidos en un panel del T-MEC, obliga a México a reabrirsusfronterasalmaízblancotransgénico para consumo humano, es decir,a derogar el decretopresidencialdel13 de febrero de 2023,a más tardar el próximo 3 de febrero.
Dado que hasta el momento, los estudios científicos no han encontrado evidencia concluyente que demuestre efectos adversos de los organismos genéticamente modificados en la salud pública.
México depende y seguirá dependiendo, al menos en el corto y mediano plazos, del maíz amarillo genéticamente modificado, utilizadoporelsectorpecuarioparalaengorda de ganado y la agroindustria, que finalmente llega a nuestras mesas en productos cárnicos,embutidos o harinas.
Lodestacableesqueenmaízblanco,para consumo humano,somos autosuficientes,y eso se lo debemos a los grandes agricultores de Sinaloa y el Bajío, que cosechan más de 19 millones de toneladas al año, lo que alcanza para satisfacer la demanda nacional,
AGENCIAS/REDACCIÓN
ElpresidentedelBancoMundialhizoun llamado a la calma frente a las políticas económicas y comerciales adoptadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en su momento generaron incertidumbre a escala global. En un discurso reciente, destacó la importancia de evitar respuestas precipitadas que puedan exacerbar las tensiones económicas y afectar a los países en desarrollo,que suelenserlosmás vulnerables a los cambiosen el panorama internacional. Desde el inicio delaadministración Trump, las políticasproteccionistas, como la imposición de aranceles y la renegociación de tratados comerciales, han generado preocupación entre líderes y expertos económicos. Estas medidas han avivado temores de una guerra comercial y han puesto a prueba el sistema multilateral de comercio que ha sido clave para el crecimiento económico global en las últimas décadas.
En este contexto, el presidente del Banco Mundialpidiócentrarse enlacooperacióny el diálogo como herramientas fundamentalespararesolverlastensioneseconómicasy fortalecer la confianza en el sistema financiero internacional.“Entendemos que cada nación busca proteger sus intereses, pero es crucial recordar que las economías del mundo están profundamente interconectadas.Las políticas unilaterales y proteccionistas pueden tener consecuencias inesperadas que afectan tanto a los países desarrollados como a los en desarrollo”, afirmó.
Ellíderdelorganismointernacionalenfatizó que las decisiones tomadas por una economía tan grande como la de Estados Unidos tienen un impacto directo en los mercados globales, especialmente en regiones donde el crecimiento depende en gran medida del comercio y la inversión extranjera. Uno de los puntos más discutidos fue el aumento de aranceles a productos de países como China,México ylaUniónEuropea, una medida que buscaba proteger a los trabajadores estadounidensesperoque,asuvez,desencadenó represalias de otras naciones. Esta dinámica elevó las tensiones comerciales y generó incertidumbre en los mercados financieros. Según el Banco Mundial, estas tensiones global, un efecto que afectaría particularmente a las economías emergentes, que ya enfrentan desafíos como el cambio climático, el acceso al financiamiento y la recuperación tras la pandemia de Covid-19. El presidente del Banco Mundial instó a los líderes globales a priorizar el fortalecimiento del comercio internacional como una herramienta para la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible. Señaló que los acuerdos multilaterales, aunque imperfectos,han sido fundamentales para garantizar un comercio más justo y eficiente, y destacó la necesidad de modernizarlos en lugar de abandonarlos. “El comercio no debe ser visto como un conflicto de ganadores y perdedores. Si se gestiona de manera adecuada,puede ser
reducirladesigualdadypromoverla estabilidad económica”, declaró. El llamado a la calma también incluyó un mensaje para los inversores y las empresas: mantener una perspectiva de largo plazo. A pesar de las tensiones actuales, expresó confianza en que la comunidad internacional supere las diferencias mediante el diálogo y la cooperación. “La incertidumbre es una parte inherente del sistema global,pero no debe paralizarnos.Al contrario,debemos trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos”, concluyó. Este mensaje refleja la postura del Banco Mundial de abogar por un enfoque pragmático y colaborativo, en un momento en que las políticaseconómicas de Estados Unidos tienen un impacto significativo enlaestabilidad global.
6NACIONAL
Déficit Déficitcomercialcomercialaumentó50.1%
en2024,8.212mdd:INEGI INEGI
GILBERTO BENÍTEZ
Durante 2024, la economía de México aumentó en 50.1 % su déficit comercial, hasta los 8.212 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El organismo autónomo dijo que esto se debió a un menor superávit de la balanza de productos no petroleros, que bajó a 1.832 millones de dólares en 2024, tras los 13.091 millones de dólares del año anterior. También atribuyó un menor déficit en la balanza de productos petroleros,que se redujo a 10.044 millones de dólares tras la cifra anterior de 18.561 millones.
Pese al déficit, las exportaciones totales subieron 4.1 % anual hasta los 617.099,6 millones de dólares. Aunque las importaciones también crecieron 4.5 % anual, hasta los 625.311,8
millonesdedólares.Lasventaspetrolerasse contrajeron 14.4 % en 2024 al totalizar 28.426,1 millones de dólares, mientras que lasnopetrolerasavanzaron5.2%a588.673,5 millones de dólares.
En tanto, las importaciones petroleras desplomaron 25.7 % hasta los 38.470,2 millones de dólares.Y las compras no petrolerascrecieron7.3%a586.841,6millonesde dólares.
La balanza comercial se publica mientras Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos,destino de más de 80 % de las exportaciones mexicanas, amaga con imponer arance-
MARTES28 DE ENERO 2025
les del 25 % a México porelflujode migrantes y drogas,en particular el fentanilo.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano,según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.3 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo,4.9 %", destacó ahora el INEGI. Superávit en diciembre Superávit en diciembre
Sólo en diciembre,México tuvo un superávit de 2.566,8 millones de dólares, 39.8 % menos que el mismo mes del año anterior.
Lasexportacionestotalesenelúltimomes de 2024 avanzaron 4.9 %interanual hasta los 51.686,8 millones de dólares,y las importaciones ascendieron 9.1 % hasta los 49.120 millones de dólares.
El cuarto año consecutivo de déficit ocurre después de dos años seguidos de un superávit comercial, de 34.013 millones de dólares en 2020 y 5.409 millones de dólares en 2019.
do en el comodín que ningún gobierno logra controlar. A tres décadas de que se intentó barajar el reordenamiento de esta actividad,los gobiernos de izquierda -PRD y Morena- parecenhaberapostadotodoen una partida que han terminado perdiendo. Ahora, con Clara Brugada como jugadora principalen lasilla delgobiernocapitalino, la "iztapalapalización" de la ciudad es la nueva carta que se juega en esta partida.
multifacética del problema. Cada cabeza representa un sector de ambulantes que, lejosdedesaparecerconlosoperativos,muta y se reconfigura, como un rival que siempre encuentra nuevas maneras de contrarrestar la estrategia.
Si esto fuera un torneo de póker, Clara Brugadaha heredado una mano complicada, donde las apuestas no sólo incluyen a loscomerciantes,sinotambiénalaopinión
El reciente operativo en la Alameda Central,queterminóenuna riña entre ambulantes,policías y personal dela Secretaría de Gobierno,es sólo la últimaronda deuna partida llena de faroles y malas decisiones. ¿Quién perdió esta vez? Probablemente todos los jugadores: el gobierno,que mostrósuscartasdébilesalcederterrenoalos bloqueos en Eje Central; los comerciantes, cuya protesta se tradujo en detenciones y enfrentamientos; y los ciudadanos, quienes quedan como espectadores de un espectáculo caótico que afecta su movilidad y seguridad.
El comercio ambulante, como un hábil jugador, conoce las reglas y también cómo romperlas. Su capacidad de presión -manifestada en bloqueos y movilizaciones- es el equivalente a un "all in" que obliga a las autoridades a retroceder.¿Qué tan sostenibleesestadinámica?ClaraBrugada parece estar apostando a replicar estrategias que funcionaron en Iztapalapa, pero el Centro Históricoesunamesadejuegodiferente,con reglasyjugadoresmucho máscomplejos.
En este contexto, el gobierno de la Ciudad de México tiene pocas opciones. Puede optar por un farol: prometer operativos contundentes que terminan en parches temporales,sin resolver el problema de fondo. O puede jugar una mano calculada: establecer mesas de diálogo que integrenalos comerciantesalaeconomía formal, con incentivos claros y sanciones firmes para quienes no se adhieran.
Pero para ello,se necesita algo más que voluntad política: se requiere visión,estrategia y, sobre todo, un compromiso real para no abandonar la partida.
La pregunta es: ¿tendrá Clara Brugada lascartasnecesariasparaganarestapartida? O, como sus predecesores, ¿terminará viendo cómo el monstruo de siete cabezas se lleva el pozouna vez más? El reloj sigue corriendo,y la ciudad,como siempre,paga los costos de una partida interminable.
¡Ciaooo!
8POLITICA
MinistraNormaPiña,
GILBERTO GARCÍA
La ministra Yasmín Esquivel Mossa expresó, por medio de sus redes sociales, su desacuerdo con la ministra presidentadelaSuprema CortedeJusticiadela Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, respecto a la facultad de otorgar medidas cautelares durante procesos electorales.
Esquivel sostiene que Piña carece de autoridad para emitir tales medidas en pleno proceso electoral, argumentando que esto podría interferircon la autonomíadelasinstituciones electorales y contravenir principios constitucionales.
"La ministra Norma Piña no tiene facultades para otorgar una medida cautelar enpleno proceso electoral,que busca evitar posibles sanciones al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación por incumplir una sentencia del Tribunal Electoral del Poder JudicialdelaFederación (TEPJF),ya que carece de fundamento legal. Es esencial que la ministra presidenta respete la autonomía y las facultades de los órganos jurisdiccionales, permitiendo que el proceso electoral continúe en pleno apego a la Constitución y las leyes que rigen nuestro sistema democrático", se lee en el mensaje.
Este desacuerdo se enmarcaen un contexto de tensiones entre los poderes Judicial y Legislativo, especialmente en relación con la
reforma judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.La reforma ha generado controversia y movilizaciones, incluyendo un paro de labores en la SCJN en septiembre de 2024, donde ocho de los 11 ministros votaron a favor de la suspensión de actividades hasta el 9 de septiembre, mientras que tres ministras nombradasporLópezObradorvotaronencontra.
En este contexto, Esquivel ha cuestionado la legalidad de las acciones de Piña, sugiriendo que sus decisiones podrían estar motivadas por intereses personales o políticos. Por ejemplo, en diciembre de 2024, Esquivelcriticó elúltimoinformedelabores de Piña, calificándolo de "informe de quejas" y sugiriendo que no había nada que celebrar. Por su parte, Piña ha defendido la independencia y autonomía del Poder Judicial, argumentando que las reformas propuestas buscan fortalecer la justicia en México y garantizar la imparcialidad de los tribunales. Ha señaladoquelas críticasy desacuerdos internos son parte del proceso democrático y que el Poder Judicial debe mantenerse firme en su compromiso con la legalidad y la justicia.
Este enfrentamiento entre Esquivel y Piña refleja las tensiones internas en la SCJN y el PoderJudicialengeneral,enunmomentocrítico para la justicia en México. La discusión sobre la facultad de otorgar medidas caute-
lares en procesos electorales es sólo un aspecto de un debate más amplio sobre la reforma judicial y la independencia del Poder Judicial. Es fundamental que las autoridades judiciales actúen con transparencia y en estricto apego a la ley, garantizando que sus decisiones no sean influidas por factores externos o intereses personales. La confianza de la ciudadanía en el sistema judicial dependedelaintegridadyautonomíadesus instituciones, así como de la capacidad de sus miembrospararesolversusdiferenciasde manera constructiva yen beneficio del Estado de derecho. Las declaraciones de Yasmín Esquivel sobre la falta de facultades de Norma Piña para otorgar medidas cautelares en procesos electorales, subrayan las tensiones en el Poder Judicial mexicano. Este conflicto pone de manifiesto la necesidaddefortalecer la independenciajudicialy de fomentar un diálogo interno para resolver las diferencias de manera efectiva y en beneficio de la justicia en el país.
Sinaloahadejado de ser unlugarseguroparaviviry trabajar, sostuvoelempresario Manuel Clouthier al denunciar,por medio de redes sociales, que su oficina de Culiacán fue incendiada por criminales,mas ello no le impedirá continuar con sus actividades, al tiempo que demanda a las autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular al gobernador Rubén Rocha Moya,garantizar la seguridad de todos los sinaloenses, quienes son víctimas de la desmedida violencia que se registraen el estado.
El hijo del legendario luchador social, Manuel Clouthier, sin tenor alguno, responsabilizó a emisarios de la delincuencia organizada del siniestro registrado durante la madrugada en sus oficinas, de las que fue sacado por la fuerza el velador para enseguida incendiar el inmueble,el que de hecho fue consumido por el fuego,que fue controlado por bomberos horas después.
Elataquealasoficinasdeltambiénluchadorsocialocurre horas después de que cientos de ciudadanos se manifestaron en Culiacán para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya,a quien en repetidas ocasiones se le ha vinculado con la delincuencia organizada, en particular con la del narcotráfico,lo que ha sido "ignorado" por las autoridades federales, las que se afirma "le siguen protegiendo".
De igual manera,el quejoso aseguró que la violencia desatada en la entidad,no sólo en Culiacán,ha ocasionado que la entidad deje de ser un sitio para trabajar y vivir,lo que obviamente afecta de manera significativa tanto la seguridad como la economía, lo que fue compartido por cibernautas, quienes mostraron su decisión de apoyarlo en sus acciones para recuperar la paz,seguridad y tranquilidad social.
Cabe destacar que tanto en Culiacán como en otros municipios sinaloenses, sus habitantes han salido a las calles para manifestarse contra la administración de RochaMoya, respectodequien exigensurenunciay sea
Manuel Clouthier
10COLUMNAPOLÍTICA
ConSingularAlegría ConSingularAlegría
Charles Bukowski Charles Bukowski
Elsutilartedequeteimporteuncarajo, es un realista, inteligente y digno libro que de sopetón me llegó. No sé ni cómo ni por qué.Pero ya Miguel me había hecho que leyera a Bukowski,que era un poeta borracho y mujeriego. Y me peguntaba… ¿yyoporqué? Meparecíamuydelestilo de Ernest Hemingway. Entonces, empecé a leer a Mark Manson, en este su libro que, novedoso, me abrió muchos caminos para poder entender la personalidad de Bukowski.
Charles Bukowski era un borracho, un donjuán, un jugador empedernido, un patán, un bueno para nada, y en sus peores días,un poeta. Probablemente él sea la última persona en estaTierra a quien buscarías para solicitar consejos de vida que tampoco esperaríasencontraren algúntexto deautoayuda. Por eso él es la mejor forma de comenzar este libro.
Bukowski quería ser escritor, pero por décadas fue rechazado por casi cada agente literario y cada revista, periódico, diario o casa editorial en donde sometió sus obras. Decían que su trabajo era horrible. Crudo. Asqueroso.Depravado.Conformelascartas de rechazo se amontonaban,el peso de sus fracasos lo empujó con más profundidad a una depresión auspiciada por el alcohol que lo seguiría la mayor parte de su vida.
Bukowski trabajaba como archivador de cartas en una oficina postal. Le pagaban el sueldo mínimo, y de ello, la mayor parte la gastaba en bebida.Lo que le sobraba lo dilapidaba al apostar en las carreras. Por las noches tomaba solo y algunas veces lograba sacarle un poco de poesía a su destartalada máquina de escribir. A menudo, Bukowski despertabaenelsuelo,resultadodehaber-
se embriagado durante la noche anterior hasta perder la conciencia.
Así pasaron tres décadas a lo largo de las cuales la constante fue una nube de alcohol, drogas, apuestas y prostitutas. Entonces, cuando Bukowski tenía 50 años, después de una vida de fracasos y autodestrucción,el editor de una pequeña casa editorial independiente le tomó un extraño interés; no podía ofrecerle mucho dinero o prometerle grandes ventas, pero desarrolló un raro afecto por ese borracho perdedor y decidió darle una oportunidad. Era la primera oportunidad real que Charles había tenido y se daba cuenta de que probablemente sería la única que tendría. Entonces el poeta le contestó al editor: "Tengo dos opciones: quedarme en la oficina postal y volvermeloco...oquedarmeafuera,jugar a ser escritor y morir de hambre.He decidido morirme de hambre".
Después de firmar el contrato, Bukowski escribió su primera novela en tres semanas. Setitulósimplemente Cartero.1 Enladedicatoria escribió: "No estádedicadaa nadie".
Este autor lograría posicionarse como novelista y poeta. A partir de ese momento publicaríaseisnovelasy cientos depoemas; venderíamásdedosmillonesdecopiasde sus libros. Su popularidad desafiaba las expectativas de todos, pero en especial la suya propia.
Historias como las de Charles Bukowski son el pan de todos los días en la narrativa cultural. La vida de este literato encarna el sueño americano: un hombre lucha por lo que quiere, nunca se da por vencido y, eventualmente, alcanza sus sueños. Es prácticamente el guion de una película. Todos conocemos historias como la suya y decimos: "¿Lo ves? Él nunca se rindió. Nuncadejódeintentarlo.Siemprecreyóen
él mismo.Perseveró aun con todo en contra y logró hacerse de un nombre". Resultaextraño,entonces,queenlatumba de Bukowski su epitafio consigne: "No lo intentes". Apesardelasventasdesuslibros y su fama, Charles era un perdedor. Él lo sabía. Su éxito no derivaba de su determinación de ser un ganador, sino del hecho que él sabía que era un perdedor. Lo aceptó y entonces escribió con honestidad sobre ello, nunca trató de ser algo más de lo que era. La genialidad en su trabajo no radicaba enhaber superado todocontravientoy marea ni de convertirse en un brillante literato,fue lo contrario.Fuesusimplehabilidaddesercompleta y cruelmente honesto consigo mismoen especial,respecto de sus peores facetas- y de compartir sus fracasos sin temor o duda.
Esta es la historia real del éxito de Charles Bukowski:sentirse cómodo con ser un fracasado. A él le importaba un carajo el éxito. La fama y el éxito no lo hicieron una mejor persona. Tampoco resultó que convertirse en una mejor persona lo hiciera famoso y exitoso. Por lo general, la autosuperación y el éxito se dan en paralelo,pero no significa que sean equivalentes.
Hoy en día,nuestra cultura se halla obsesivamente orientada a expectativas positivas, pero poco realistas: Sé más feliz. Sé más sano. Sé el mejor, mejor que los demás. Sé más inteligente, más rápido, más rico,más sexy,más popular,más productivo,másenvidiadoymásadmirado.Sé perfecto, maravilloso y defeca lingotes de oro cada mañana antes del desayuno mientras te despides de tu cónyuge modelo y de tus 2.5 hijos.
Pero cuando te detienes y de verdad lo consideras,los consejos de vida convencionales -toda esa cantaleta positiva y de autoayuda feliz que escuchamos todo el tiempo- en realidad se centran en lo que careces, apuntan exactamente a lo que percibes como tus deficiencias personales, tus fracasos, y después los acentúa. Aprendes las mejores maneras de hacer dinero porque sientes que aún no tienes suficiente.Te paras frente alespejo y repites afirmaciones como "Soy bonita" o "Soy guapo" porque no te sientes lo suficientemente hermosa o bien parecido. Buscas consejos de cómo mejorar las relaciones de pareja porque no te sientes suficientemente digno de ser amado.
Haces ridículos ejercicios y te visualizas aún más exitoso porque sientes que aún no eres suficientemente exitoso. De manera irónica,esta fijacióncon lopositivo-lo que es mejor, lo que es superior- sólo sirve para recordarnos una y otra vez lo que no somos, lo que nos falta, lo que debimos ser,pero fracasamos en convertirnos. Al fin y al cabo, una persona de verdad feliz no siente la necesidad de pararse frente a un espejo y recitar hasta el cansancio que es feliz;simplemente lo es.
(Continuará)
CharlesBukowski
ROBERTO MELÉNDEZ S.
En respuesta a las demandas de comunidad sinaloense, la que exige la renunciadel gobernadorRubén Rocha Moya,aquien serelacionaconelnarcotráfico,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su Conferencia “Mañanera del Pueblo”, en Palacio Nacional, sostuvo que su administración no escatima recursos humanos ni materialesparafrenarlaescaladadeviolencia que se registra en la entidad y brindará todo tipo de ayuda a la comunidad en general,pero que su función no es quitar o poner gobernadores.
"Había ahí algunas columnas, como si fuera como antes,en donde la presidencia decidía a quién ponía,a quién quitaba.Esa no es la labor del Gobierno Federal, familias de todo el país construyendo la paz.Se continúa con las labores de seguridad y para ello se enviaron más refuerzos al estado. Trabajamos todos los días,sabemos y lamentamos la situación que están viviendo, pero no sólo es una preocupación, es una ocupación permanente.Llegaron más refuerzos a Sinaloa yestamostrabajandotodoslosdías",subrayóla jefa del Ejecutivo Federal, quien de nueva cuenta reiteró que seinsistirá al gobiernode Estados Unidos aporte toda la información relacionadaconladetención,enelestadode Texas, de Ismael "El Mayo" Zambada García y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, hechos que fueron comentados en el noticiarioestelar de unomásuno,Cambiando deTema, por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes, bajo el mando de nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui,reiteraron que de no ser escuchadas las exigencias ciudadanas en Culiacán, epicentro de la espiraldeviolencia generada porlosenfrentamientos entre "Los Chapitos" y "Los Mayitos", la situación podría agravarse y con ello la pérdida de vidas -muchas veces de inocentes- y habría levantones. Se estima que en los últimos meses han sido asesinadosmásde600 ciudadanosy unacifra similardedesaparecidos, pero RochaMoya continúa en el poder, apoyado, se dice, por
Sinaloa Sinaloaexige exige
RENUNCIA RENUNCIAde
degobernador gobernador
Contrario a lo anterior, sucedió en Tabasco, donde organizaciones del Movimiento de RegeneraciónNacionalmarcharonenapoyo algobernadorJavierMay,noobstantequela delincuencia se encuentra desbordada en toda la entidad.Cambiando de Tema, José Luis, Raúl y Eduardo destacaron que la administración del presidente Donald Trump ha fijado los agentes que participan en las redadas de migrantes indocumentados, un arresto de 75 indocumentados por día, yaquedenohacerlosussuperioresserán sancionados y estos,a su vez, procedercontra los "incumplidos". Los periodistas enviaron fuerte abrazo y saludos a "Los Destrampados", al comediante Luis Eduardo Rico y también a Güicho Domínguez, quienes trabajan a todo "vapor".Cambiando deTema, la ProcuraduríaFederaldelConsumidor confirmó que continuará su campaña decolocacióndemantasenlasgasolinerasqueexpendangasolinaydiéselaprecioselevados,ello paraquelos consumidoresnosean sorprendidos y esquilmados. Seríamásqueconveniente que las autoridades federales se preocuparan porque la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, comenzara a funcionar y se vaya recuperandoeldineralquesehainvertidoen ella.Hastaahora no se ha recuperado un solo centavo, como ocurre con otras obras emblemáticas de la administración del expresidente López Obrador, entre ellas el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, obras que,de verdad,dan pena. Cambiando de Tema, gran expectativa ha causado la participación de la presidenta Sheinbaum Pardo en la reunión de la CELAC. Lamentable, el incendio provocado en una de las oficinas del empresario sinaloense ManuelClouthier,hijode "Maquío",en Culiacán. Afirmó que Sinaloa no es la mejor entidad para vivir y trabajar, pero que no saldrá de ella, lo que es reconocido por sus homólogos.Mil gracias.Recuerde su cita,a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias. Sea feliz y cuídese mucho. MARTES28 DE
AndrésManuelLópezObradorylapresidenta SheinbaumPardo. Cambiando deTema, los periodistas tuvieron como invitada en el estudio televisivo del periódicocríticoyveraz a MiriamEsquenazi, fundadora del grupo "Tribu de Éxito Empresarial",conformado por empresarios honestos y de vanguardia, que conjugan esfuerzos y recursos para establecer empresas que sirvan a la comunidad en su conjunto.La organización promete grandes oportunidades de progreso.Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que en Chiapas miles de ciudadanos marcharon parademandardelasautoridadesdelostres nivelesdegobiernomultipliquenesfuerzosy recursospara enfrentar,con resultados realmente positivos, a la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, la que adiario comete asesinatos, secuestros, cobros de piso, extorsiones y otros delitos de alto impacto, lo que ha ocasionado, al igual que en otras entidades, el cierre de escuelas, empresas,mercados,iglesias y también que cientosdefamiliasabandonensuslugaresde origen ante el temor de perder la vida.
12NACIONAL
400 400millonesdeeuros millonesdeeuros
RAFAEL ORTIZ
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la emisión de bonos en el mercado internacional por untotalde2mil400millonesdeeuros,aproximadamente 52 mil millones de pesos. Esta operación marca la segunda colocación de deuda externa del país en el año, trasunaemisión de 8 mil 500 millones de dólares realizada el 6 de enero.
Según información de la
- Bono a12años:milmillonesdeeuros con una tasa cupón del 5.125 %, logrando una demanda máxima de 3 mil 750 millones de euros.
La demanda total superó los 8 mil millones de euros, reflejando la confianza de los inversionistas en la estabilidad económica de México.
Estas emisiones se enmarcan dentro del Plan Anual de Financiamiento 2025 y respetan el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión, establecido en
presupuestofederalypara enfrentarlos desafíos económicos y sociales del país.
Es importante destacar que es la segunda ocasión que el gobierno de Claudia Sheinbaum coloca deuda pública en el mercado internacional, ya que en la primera semana de enero,el gobierno mexicano ya había realizado una emisión de bonos por 8 mil 500 millonesdedólares, conunademandahistórica que alcanzó casi 33 mil millones de dólaEstaoperacióntambiénseestructuróentres tramos con diferentes plazos y tasas de interés, consolidando la posición de México en los mercados financieros internacionales. Según informó la Secretaría de Hacienda, esta segunda operacióndelañorepresentala mayordemandaen eurosregistrada porelpaísdesde abril de2019.
La emisión de bonos en euros es una herramienta clave para el financiamiento del gobierno mexicano, ya que permite acceder a una base más amplia de inversionistas y diversificar el perfil de deuda del país.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Federal con la estabilidad financieraylatransparenciaenlagestióndelosrecursos públicos,buscando siempre el beneficio y el bienestar de la población, subrayando que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la posición de México en los mercados internacionales. La colocación de estos bonos en euros se suma a los esfuerzos por diversificar las fuentes de financiamiento del país, aprovechando las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales para optimizar los costos de deuda.
EncasodequelaCortenoaceptelaslistas de las candidaturas, el Senado podrá entregarlas directamente al Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de buscar evitar la afectación de los derechos delosaspirantesquequedaronenlasprimeras etapas del proceso.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó -por mayoría de votos,3 a favor,2 en contra- al Senado sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial, tras negarse este último a continuar el proceso para la selección de candidatos a juzgadores,como dictaba la sentencia.
Esta decisión fue tomada en una sesión exprés que comenzó a las 9:00 a.m. y tuvo lugar de manera completamente virtual.
Con esta determinación adoptada por el Tribunal Electoral, ahora tocará a los legisladores de la Cámara Alta elegir las candidaturas a través del método de insaculación y enviar las listas.
Con los votos a favor de los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes y dos en contra, Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora, la Sala SuperiordelTribunalElectoraldeterminóen sesión virtual privada que el Senado lleve a cabo la insaculación de las candidaturas del Comité del Poder Judicial, el cual se negó a atender la orden de dicho organismo,al argumentar que la Suprema Corte de Justicia de laNación (SCJN)seríalaquedeberíaresolver de fondo el asunto.
"A fin de reparar la violación constitucional y legal cometida por la autoridad responsable y hacer prevalecer el Estado de derecho,y garantizar laeficaciay elcumplimiento de laelección de los cargos de personas juzgadoras,determina que la Mesa Directiva del Senado de la República puede expedir las medidas y los lineamientos necesarios con el objeto de realizar la etapa de insaculación pública", se lee en la sentencia.
De acuerdo con el documento, la Mesa Directiva del Senado tendrá un plazo de 24
horas a partir de la notificación de la sentencia para emitir el acuerdo, medidas y los lineamientos necesarios, así como determinar las áreas y funcionarios autorizados para realizar la selección de las candidaturas, sólo de aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que correspondan.
Una vez que el Senado realice la insaculación y elija las candidaturas entregará las listas a la Corte, pero en caso de que ésta no las acepte se autorizó, de acuerdo con la sentencia, que pueda entregarlas directamente al INE y serán las candidaturas del Poder Judicial. "En caso de que el referido órgano jurisdiccional no apruebe los listados mencionados, se tendrá por actualizada la afirmativa ficta, por lo que la Mesa Directiva del Senado de la República podrá remitir, de
manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral, para continuar con el procedimiento electivo, en el entendido de que las personas que conformen la lista serán las candidaturas postuladas por el Poder Judicial de la Federación", puntualiza el Tribunal Electoral.
La tómbola, La tómbola, mecanismo inusual mecanismo inusual
El procedimientoaprobado incluye una tómbolaqueserealizaráelpróximo4defebrero, donde se sortearán los nombres de las personas elegibles. Este mecanismo busca agilizar el proceso, pero ha generado críticas al eliminar la evaluación de idoneidad.Este método de selección no es común en procesos judiciales y ha sido señalado por expertos como una medida poco transparente.
La inseguridad en el Centro Histórico de la Ciudad de México se ha incrementado con la llegada de inmigrantes delincuentes (generadores de violencia) provenientes de El Salvador,Colombia,Venezuela y Nicaragua, entre otros países, quienes al no poder obtener un trabajo formal se enlistan en las filas de la delincuencia.
El crimen organizado y algunos vivales de la zona centro se aprovechan de esa necesidad, comoocurre enla fincade BelisarioDomín-
enjuagues“Los Colombianos” que se dedican al préstamo de dinero y se les conoce como los "gota a gota".
Habitantes y denunciantes que viven cerca del lugar, aseguraron que es cotidiano ver a los amigos de los hijos de la señora Claudia Morales armados, ella se siente respaldada porque sus descendientes,de acuerdo con su dicho, pertenecen al grupo de "La Unión" y uno de ellos es elemento de la Guardia Nacional (GN) como es el caso del tal "Aarón"; otro de sus vástagos, Jonathan Martínez Morales, está en la cárcel por violación, al igual que su padrastro, Martín Rebolledo, preso en el Reclusorio Oriente.
Tacuba número 52 "que le sirve de fachada para darse cuenta de los movimientos de los empresarios y con base en eso les da información a los integrantes de ‘Los Tacos’ que encabeza el ‘Aarón’, quien presuntamente está para cuidar a la ciudadanía".
Extorsiones a joyeros del CH
Extorsiones a joyeros del CH
Asimismo,se les ha identificado a estos delincuentes como los sujetos que extorsionan a joyerosdel Centro Histórico,pues se sabeque el denunciante tiene una óptica en la calle de
Por otro lado, los vecinos comentan que Iván, otro de sus hijos, "es el encargado de cobrar las ‘rentas’ a los inmigrantes que viven en Belisario Domínguez ". Cabe señalar que dicho edificio fue expropiado por el entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, quien se lo entregó al Instituto deVivienda capitalina con el objetivo de crear departamentos de interés social. La causaporlaqueseconfiscó fuedebido aldaño estructural que presentaba y que hoy por hoy es un riesgo, debido al estado en el que se encuentra.
Los denunciantes se cuestionan: ¿quién
Habitantesdemandan intervencióndeautoridades
ClaudiaMorales-MartínRebolledoyunodesushijos
ClaudiaMorales-MartínRebolledoyunodesushijos
VIENEDEPÁGINA14
VIENEDEPÁGINA14
a más de unas calles de Palacio Nacional en donde trabaja y habita la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; se trata de la calle de Haití número 10 En dicho lugar,de acuerdo con habitantes de la zona "quien manda es un tipo al que apodan‘El Morongas’,distribuye y vende la droga que se consume en esascalles,noesraroverajóvenesenmotocicletas estacionadas sobre las calles de República de Argentina y Dominicana, entregando muchos papelitos blancos, grapas,a viciosos del lugar".
Vecinos de la zona aseguran que "hay un local ahí en Haití en donde también se vende y distribuye todo tipo de estupefacientes y se le conoce como ‘Las Chulas’".
“Los Paraguayos”, “Los Paraguayos”, matan, matan, secuestran, extorsionan secuestran, extorsionan y y levantan levantan a ciudadanos a ciudadanos Otro problema son los de la banda de "Los Paraguayos", agregó la denunciante; "ellos, ‘ElMorongas’ysugente,trabajanconlosde ‘La Unión de Tepito’, quienes lo mismo matan, secuestran, dan levantones y extorsionan a los comerciantes en el espacio público, así como a los empresarios de la zona".
Los denunciantes reiteran que "El Morongas" está coludido con ellos, por eso le dan protección para vender sus fregaderas.
Se les cuestiona: ¿Por qué no han denunciado?"¿Quiere que nos maten?, responden. Los policías están coludidos con los delincuentes, ellos les dan el "pitazo" si vamos de "sapos" entonces les dan nuestros datos y somos presa de esos "perros".
Local Local “Las Chulas”, “Las Chulas”, descarada venta de droga descarada venta de droga
Otro de los problemas que se originan "El Morongas" y en el local "Las afirman los vecinos y empresarios "son los constantes pleitos entre los que venden y algunos que compran la droga, además asaltan a los transeúntes,no les importa si van con niños,mujeres embarazadas o gente de la
Debido a lo anterior,los afectados piden la intervención de la jefa de Gobierno, Clara "no nos deje morir solos, háganos ‘el paro’", de mandar policías honestos a que investiguen y con las pruebas en la mano que detengan a los infractores de la ley que clausuren y desaparezcan ese local de vicio y maldad.
Víctimas piden apoyo
Víctimas piden apoyo de las autoridades de las autoridades
Asimismo, le solicitaron a la Fiscalía General de la República su oportuna intervención para detener a quienes trafican cocaína y otro tipo de estupefacientes lo que es un delito del orden federal.
Finalmente,también exigen la presencia y respuesta sobre este tema del titular de la autoridad del Centro, Carlos Cervantes Godoy, así como del responsable de la Subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública Adolfo Llubere Sevilla.
"Ojalá y nos hagan caso,no queremos muertos, mucho menos que fallezcan por disparos los niños que salen a jugar en estas calles, quienes pueden morir por una bala perdida”, concluyeron.
El presidente municipal constitucional, Isaac Montoya Márquez, tuvo un acercamiento con la ciudadanía en su denominada "Asamblea del Pueblo", que se llevó a cabo en la Plaza Cívica de San Mateo Nopala, donde ratificó su compromiso de culminar el "Par Vial de San Mateo", que es una deuda histórica con la comunidad y que tiene como objetivo agilizar el tránsito,mejorar la movilidad en la zona, y cambiar la imagen urbana de este lugar.
Con la presencia de cientos de vecinos que acudieron a la convocatoriadel alcalde,el jefe delEjecutivo local señaló: "Estamos trabajando en un proyecto que va a cambiar la vida de
todas las familias de San Mateo,me refiero a la culminación del tan esperado ‘Par Vial de San Mateo’, que va a permitir mejorar la movilidad de nuestras comunidades y que hemos avanzado de manera formidable junto con el gobierno estatal".
Porotraparte,enelmarcodelaatenciónala ciudadanía, Montoya Márquez, acompañado delasylosservidorespúblicosdelas16direcciones de la administración municipal 20252027, atendieron a casi mil quinientas personas, que se dieron cita en la jornada que se realizó en la Plaza Cívica de esta comunidad.
El presidente municipal, en este ejercicio de acercar el gobierno a la comunidad, dijo que se proyecta instalar en San Mateo Nopalaunadelas primeras"utopíasmetropolitanas" para reconstruir el tejido social y
también una unidad territorial denominada "Oasis", para atender las peticiones de las personas y brindar atención inmediata.
Asimismo, MontoyaMárquez reiteróqueen el tema del agua se trabaja en el Plan hídrico para dotar y regular la distribución del vital líquido en todo el municipio.
Enestaasamblea,porespaciode4horas,se atendieron peticiones y solicitudes de servicios públicos como reparación y sustitución de luminarias,bacheo,recolección de basura,seguridad y falta de agua, entre otros.
UIXQUILUCAN, México.- Con la finalidad de aumentar el abasto de agua potable en los hogares y aminorar los efectos de los recortes en el suministro del Sistema Cutzamala,debido a la sequía que enfrenta el Valle de México, el gobierno de Huixquilucan iniciará la perforación de un nuevo pozo en el fraccionamientoLomas de las Palmas;obra que beneficiaráa habitantes de la zona residencial.
Durantela jornada del programa "Huixquilucan Contigo 24/7" fraccionamientos Paseo de las Palmas y Lomas del Sol, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que este nuevo pozo, que se construirá en la calle Fuente de la Escondida,permitirá que las familias cuenten con un mejor abasto de agua en sus hogares y puedan realizar sus actividades diarias, además de que garantiza a la gente el acceso a este servicio en diversas áreas y contribuye a la salud pública.
"Laintenciónesrevertireltandeoanteelrecortequetuvimosporlacrisis hídrica que registra el Valle de México. Estamos trabajando 24/7 para que tengan este recurso en sus casas, seguiremos atendiendo las problemáticas de los huixquiluquenses para mejorar su estilo de vida con infraestructura hídrica de calidad y que garantice durabilidad por muchos años más", señaló Romina Contreras.
En este sentido, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, destacó que se realizan diversasaccionesentodoelterritorioatravésdelapuestaenmarcha
estiaje,aprovechando el agua que tiene el municipio y evitar pérdidas.
"Ya se encuentra la maquinaria presente en el lugar,que es la torre de perforación de un pozo que beneficia mucho a toda la gente que vive en la zona,esto genera que otras colonias tengan este servicio y que el agua tenga mucho más volumen. Estaremos trabajando 24/7 los próximos meses para tenerlo listo y revertir el tandeo, tengan por seguro que hoy Huixquilucan sigue creciendo en el tema hidráulico", dijo.
Huixquilucan cuenta con 14 pozos en operación distribuidos en las tres zonas del municipio,-popular,tradicional yresidencial-para seguir aumentando las fuentes propias de abastecimiento de aguapotable del territorio.Asimismo, comopartedelprograma"HuixquilucanContigo 24/7", en los fraccionamientos Paseo de las Palmas y Lomas del Sol, RominaContreras,escuchóyatendiódiversaspeticionesporpartede los vecinos como clareo y poda de árboles, balizado de topes,chaponeo, reparación y sustitución de luminarias, rondines de seguridad nocturnos, entre otras,que hacen que Huixquilucan crezca en el rubro de brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Colonos de Lomas del Sol, Karina Jasam, agradeció al gobierno de Huixquilucan por atender sus necesidades y por siempre estar dispuestos a brindar respuesta con canales abiertos para resolver sus inquietudes y mejorar suentorno en beneficio de las familias.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) se sumó ayer a redadas realizadasporprimeravezenChicagoy todo el sur de California, luego de que la administración del presidente Donald Trump ordenó cuotas diarias hasta de mil 500 arrestos de migrantes.
De acuerdo con declaraciones de agentes de ICE, la orden es que cada agente de campo debe realizar 75 arrestos diarios y que, de no lograrlo,se responsabilizaría a sus superiores.
Ahora las redadas las han hecho conjuntamente los agentes antinarcóticos y los de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El zardelafronterayencargadode ladeportación masiva,Tom Homan, encabezó un operativo en Chicago, donde declaró que "desde ahora las redadas se realizaran en todo el país".
La DEA había confirmado temprano que
video en que se ve a agentes antidrogas en aparente operativo.
La orden de elevar el número de arrestos diarios se emitió después de que, en los primeros días de redadas, había un promediode 75 detencionespordía, según informaron funcionarios.
La misma orden se emitió tras el memorándum del presidente Trump en que prioriza arrestos y deportaciones de todos los migrantes que se encuentran en libertad condicional humanitaria en Estados Unidos,quienes entraron a partir de mayo de 2023, muchos de ellos con ayuda de la ahora suspendida aplicación para móviles CBP One.
Con esta decisión se amplía el espectro de prioridad para deportaciones de inmigrantes, tanto indocumentados,como residentes legales que pierden esa calidad migratoria por encontrarse presos,y se incluye quizás hastaun millón
cien mil migrantes en libertad condicional que entraron al país durante el gobierno del expresidente Joe Biden.
El ICE, la agencia con mayor responsabilidadenlasredadas,divulgóuncomunicadoen el que informó que en las detenciones participan oficiales de diversas agencias del orden.
Para completar las cuotas diarias, "el ICE, junto con agencias federales, incluyendo el FBI, ATF, DEA, CBP y el alguacil federal, comenzó a llevar a cabo operaciones reforzadas dirigidas ayer en Chicago para hacer cumplir la ley de inmigración".
De acuerdo con ICE, la asociación interinstitucional también busca "preservar la seguridad pública y la seguridad nacional al mantener a los extranjeros criminales potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades".
Según datos extraoficiales del propio ICE, en el país hay ahora unos 7.8 millones de personas que cubren requisitos para enfrentar deportación.
El presidente y su administración mencionaban durante la campaña planes para deportar hasta a 11 millones de personas.
Alcances Alcances
Se priorizan arrestos y deportaciones de migrantes que se encuentran en libertad condicional humanitaria en Estados Unidos, quienes entraron a partir de mayo de 2023; fija como objetivo a residentes legales que pierden esa calidad migratoria por encontrarse presos; instrucción, que cada agente de campo realice 75 arrestos diarios.
En el marco de las acciones que realizan contra el narcotráfico en la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, en coordinación con Fuerzas Federales, detuvieron, en tres alcaldías, a 16 envenenadores públicos, decomisaron más de medio millar de dosis de cocaína y marihuana e inhabilitaron. Tras ejecutar órdenes decateo,doscentrosdistribuidoresdetóxicos.
Mediante comunicado, la institución dirigida por Pablo Vázquez Camacho informó que los operativos se registraron en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa y Coyoacán,sin que se dieran enfrentamientos o incidentes entre las partes. Los inmuebles cateados surtían de tóxicos y envenenadores públicos que operan en el oriente y sur de la capital del país. Dos de los inculpados cuentan con ingresos a penales capitalinos.
"Con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Guardia Nacional, la SSC y FGJ cumplimentaron dos órdenes de cateo en dos inmuebles ubicados en las alcaldías Xochimilco eIztapalapa,yunaacciónoperativadondedetuvieron a diez personas,aseguraron 488 dosis de posible narcótico y un arma de fuego corta".
Se agregó que al dar seguimiento a investigaciones de gabinete y campo en las colonias, Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco,Barrio San Miguel y Santa Cruz Meyehualco, en Iztapalapa, se ubicó a varias personas que se dedican a la distribución de drogas e identificaron dos inmuebles que servían como centro de almacenaje y distribución,porloquerealizaronvigilanciasfijas
y móviles en las zonas.
La primera intervención se realizó en una vivienda ubicada en la esquina de Guadalupe y Manzana, en Xochimilco, donde detuvieron a un hombre y aseguraron 192 dosis de posible cocaína, 42 bolsitas con aparente marihuana y una bolsa de plástico con la misma hierba a granel, 13 bolsitas con una sustancia similar a la metanfetamina y un arma de fuego corta abastecida y documentación, entre estos una hoja de papel con nombres y números telefónicos.
"De manera simultánea,el segundo cateo se realizó en una Unidad Habitacional ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa, donde se aseguraron 111 dosis de posible cocaína,una bolsa de
aparentemarihuanaagranelydetuvieronados posiblesimplicados yalrecorridosdisuasivosy vigilancias en Santa Cruz Meyehualco,los policías observaron a siete personas que intercambiaban dinero por narcóticos, a quienes decomisaron 128 dosis de clorhidrato de cocaína y dinero".
Paralelo a lo anterior,en Coyoacán,los servidores públicos detuvieron a seis masculinos -dos de ellos con antecedentes penalesa quienes incautaron 80 dosis de droga.
Las acciones se realizaron en la esquina de Zapotecas y Rey Moctezuma, colonia Ajusco, cuando observaron que los ahora detenidos intercambiaban bolsas de plástico con marihuana y cocaína en piedra.
20JUSTICIA
Vinculan Vinculanaprocesoa
"ElChavoFélix” "ElChavoFélix”,
yernode
"ElMayo" "ElMayo"
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
Amás de una semana de su detención, Juan Carlos "F", alias “El Chavo Félix”, fue vinculado a proceso y tendrá que permanecer tras las rejas mientras se lleva a cabo su proceso. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Juan Carlos fue procesado por delitos contra la salud (en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo) y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano.
Por ello, este sujeto deberá permanecer recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México (Edomex).
Esto debido a que en su audiencia inicial le dictaron prisión preventiva oficiosa como
“El Chavo Félix” es identificado como yerno del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada (cofundadordel Cártel de Sinaloa), toda vez que está casado con Teresa Zambada Ortiz,hija del capo de 77 años.
Su detención se realizó el 18 de enero en una vivienda ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, perteneciente a la colonia Quilá del municipio de Culiacán,Sinaloa. En estas acciones participaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina.
Durante su detención también se aseguró un arma larga abastecida con 26 cartuchos,un arma corta con 17 cartuchos, dos bolsas con 1,367 pastillas de fentanilo y 39 equipos electrónicos.Una vez asegurado, “El ChavoFélix”
fue trasladado a la Ciudad de México (CdMx) y posteriormente al penal del Altiplano,en el Edomex.
Debido a su relación con la familia Zambada,Juan Carlos es considerado como uno de los operadores más cercanos de Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo de "El Mayo" que actualmente lidera la facción del Cártel de Sinaloa conocida como "La Mayiza".
Actualmente, "La Mayiza" sostiene un conflicto armado con otra facción del Cártel de Sinaloa conocida como "Los Chapitos", la cual es liderada por los hijos de Joaquín “'El Chapo” Guzmán, narcotraficante que cumple cadena perpetua en Estados Unidos.
La disputa entre ambas facciones se detonó por la detención de "El Mayo" Zambada, registrada en julio de 2024 en Estados Unidos.Sepresumeque“ElChavoFélix”formaba partede"LaMayiza",ysededicabaal tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo. De manera extraoficial se informó que este sujeto también usaba el nombre de Agustín Fonseca Sánchez, en un supuesto intento para pasar inadvertido ante las autoridades.
GustavoPetro
AGENCIAS
Colombia envió dos aviones oficiales para recoger migrantes que originalmente estaban programados para viajar en vuelos militares, según funcionarios del gobierno de Donald Trump y de Colombia.
Esto se produce después de un importante enfrentamiento entre Estados Unidos y Colombia por un par de vuelos militares que transportaban migrantes quefueronrechazados abruptamente durante el fin de semana, lo que llevó a ambos países al borde de una guerra comercial.
Después de una tensa disputa que se desarrolló públicamente, laCasaBlancainformó eldomingoporlanochequeColombiahabía acordado aceptar vuelos de deportación, tanto en aviones civiles como militares, y que los aranceles se suspenderían a la espera de la implementación del acuerdo.
Ayer por la mañana, dos aviones estaban en camino a Estados Unidos para recoger a migrantes colombianos que habían cruzado recientemente la frontera sur de Estados Unidos, dijeron funcionarios.
Colombia también acordó reforzar con más personal el Tapón del Darién, un peligroso tramo de selva entre Colombia y
Panamá que los migrantes han cruzado en su viaje a Estados Unidos, según el funcionario de la administración Trump. Trump Trump se reúne se reúne con republicanos con republicanos
Donald Trump se reunió con el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes,KevinMcCarthy,enelclubMar-aLago de Trump en Palm Beach, Florida. La reunión se centró en la recuperación de la Cámara de Representantes para los republicanos en 2022. McCarthy declaró que la popularidad de Trump nunca había sido más fuerte y que el expresidente se comprometió a ayudar a los republicanos a ganar la Cámara y el Senado en 2022. Sin embargo, es importante señalar que la información proporcionada en el contexto se refiere a eventos que ocurrieron en 2021 y 2024,por lo que esta reunión específica en 2025 no se menciona en los datos proporcionados.
El presidente dijo la semana pasada que los votantesestaban máspreocupadospor la inmigración que por los altos precios de los comestibles. Pero las esperanzas republicanas de aferrarse a su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones
DonaldTrump DonaldTrump
de mitad de mandato del próximo año puedendependerdequelogreavanceseconómicos tangibles.
La reunión se centró en cómo hacer avanzar su agenda, incluyendo recortes fiscales y fondos para su programa de deportación masiva, a través del Congreso.
La escasa mayoría del partido tiene enormes implicaciones para los esfuerzos de Trump por sacar adelante su agenda.
con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito,Secretaría "A", Expediente 343/2013. **SE CONVOCAN POSTORES** En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO,promovido por SOCIEDADHIPOTECARIAFEDERAL,S.N.C.,INSTITUCIONDEBANCADEDESARROLLO EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACION Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) ANTES BANCO DE MEXICO en contra de REYNALDO CASTELLANOS CALVO,expediente número 343/2013, el Juez Décimo Tercero deloCivil deProcesoEscritodelaCiudaddeMéxico,por proveídosde fecha ocho de enero de la anualidad en curso y once de diciembre de dos mil veinticuatro; se señaló las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MILVEINTICINCO,para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda, respecto del inmueble hipotecado que lo constituye la DEPARTAMENTO 102,DEL CONDOMINIO "A" PERTENECIENTE AL EDIFICIO III,DE LA UNIDAD HABITACIONAL SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO UBICADO EN EL NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, DE LA CALLE ANTIGUO FERROCARRIL ATLIXCO, PUEBLO DE ZAPOTITLAN, DELEGACIÓN TLAHUAC DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, señalando que es postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de SETECIENTOS SESENTAY OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.,precio del avalúo,debiendo realizar las publicaciones por dosveces ymediarentre unay otrapublicación sietedíashábiles,entre la última publicación y la fecha de audiencia de remate igual plazo,de conformidad con lo establecido por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, en los Tableros de Aviso del Juzgado, en la Tesorería de la Ciudad de México y en el periódico UNO MAS UNO, haciendo del conocimiento a los postores que, para tomar parte en la subasta, deberán consignar mediante billete de depósito el 10% del valor del inmueble a rematar que sirve de base para el remate.Rúbricas.LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A" RÚBRICA LICENCIADA IRMAVELASCO JUÁREZ.
rector rectorentregóEdificio Edificio“J” “J” delplantel“IsidroFabelaAlfaro”, de
ATLACOMULCO, México.- En el municipio de Atlacomulco, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó el Edificio "J" del plantel "Isidro Fabela Alfaro" de la escuela preparatoria, queconstadecuatroaulas,dosoficinas,unaplazuela y cárcamo de aguas pluviales,en respuesta a las necesidades expresadas por el estudiantado.
Acompañado de la encargada del despacho de la dirección de este espacio universitario, María del Rosario Sotelo Hurtado, rector entregó también 15 computadoras, 15 cámaras de seguridad -ocho para exteriorysieteparainteriory 15 sillas para personal administrativo.
Ante estudiantes, académicos y trabajadores administrativos del plantel, Barrera Díaz refrendó el compromiso de la Administración 2021-2025 para seguir construyendo espacios destinados a fortalecer las actividades académicas y de convivenciadela juventuduniversi-
taria; asimismo, continuar con la entrega de equipamientoparaquelacomunidad verdey oro pueda realizar sus actividades de mejor manera. Ensu oportunidad,lasecretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno, resaltó que la construcción de este edificio se realizó en menos de cuatro meses, dado que era una obra sumamente necesaria y derivado de la indicación del rector para que el financiamiento fuera con recursos propios de la institución.
Asimismo, aseveró que la administración encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz continuará con el equipamiento de las diferentes áreas de la UAEMéx, en beneficio de la comunidad estudiantil,académicos ytrabajadores administrativos.
Por su parte, María del Rosario Sotelo Hurtado agradeció la pronta respuesta que el rector dio a las inquietudes de la comunidad estudiantil y quepermitirá a los jóvenes de sexto semestre disfrutar de espacios dignos para tomar clases y convivir.
Finalmente, el estudiante Alí Martínez González agradeció, en representación de los estudiantes del plantel "Isidro Fabela Alfaro" de la escuela preparatoria, la respuesta favorable que se dio a una necesidad que era primordial para la comunidad verde y oro de nivel medio superior de Atlacomulco