UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16411Sábado25deenero2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Peme Pemex xenfrenta nuev nuevaacrisis crisis por porcrudocrudosalino

salino

queafecta exportacionesaEstadosUnidos

PEstadosUnidos

etróleos Mexicanos (Pemex), la paraestatal que en los últimos sexenios ha arrastrado una precaria posición como productor de crudo y tiene encima una de las deudas más impactantes para la economía del país,ahora enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia reciente. No sólo arrastra una deuda de más de 20 mil millones de dólares a proveedores, sino que ahora lidia con un problema inesperado:altos niveles de sal en su crudo,que afectan tanto a las refinerías nacionales como a las exportaciones.

Fuentes cercanas a la empresa aseguran que el crudo entregado por Pemex contiene hasta 3 mil 700 libras de sal por cada mil barriles,muy por encima del estándar internacional de 50 libras. Ycomoesde esperarse,esta anomalía genera corrosión en las refinerías,reduce la vida útil de la maquinaria y pone en riesgo al mercado más importante de la petrolera: Estados Unidos.

Las fuentes consultadas aseguran que el origen del problema está relacionado con la falta de pagos a los contratistas encargados de suministrar químicos esenciales para la desalinización del crudo. Aclaran que ante la suspensión de estos servicios, Pemex Exploración y Producción no ha podido garantizar la calidad de los hidrocarburos procesados.

Las voces consultadas aseguran que este fallo, que afecta las operaciones de refinación y exportación,es una consecuencia directa de la crisis financiera que arrastra la empresa, que se ha visto rebasada por decisiones administrativas cuestionables durante la gestión pasada.

Las mismas fuentes denuncian que la Refinería Olmeca en Dos Bocas detuvo operaciones en diciembre,debido al alto contenido de sal, mientras que el resto de las refinerías trabaja en condiciones críticas.

Pero también se corre el riesgo de perder el mercado internacional,ya que con 71.6 % de las exportaciones de crudo destinadas a Estados Unidos,el riesgo de rechazo en este mercado es latente y preocupante.

Las mismas fuentes asegura que las exportaciones representan 29 %de los ingresos de Pemex, unacifra en riesgo si no se soluciona el problema.

Ante este panorama preocupante y desolador, ahora la Secretaría de Hacienda, encabezada por RogelioRamírez de la O,enfrenta una decisión complicada: intervenir nuevamente para absorber parte de la deuda de Pemex o dejar que la empresa enfrente las consecuencias de su crisis.

Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos complica aún más el panorama.Con amenazas de aranceles y un enfoque proteccionista, cualquier estrategia financiera deberá considerar un entorno internacional menos favorable.

Víctor Rodríguez Padilla, actual director de Pemex, enfrenta severas críticas. Su incapacidad para contenerlosproblemasoperativosyfinancieros de la empresa ha puesto en duda su permanencia en el cargo. A su vez, los analistas señalan la necesidad de un plan de reestructura más sólido y efectivo.

Lo más preocupante para la economía del país es que las inversiones millonarias que se planean para rescatar la estabilidad financiera de Pemex,podrían provocar el desvío de recursos públicos destinados a sectores como salud,educación e infraestructura.

Con ello también se generaría un considerable incremento en el costo de combustibles,con lo que la ineficiencia operativa podría traducirse en precios más altos para los consumidores nacionales.

No hay que olvidar que como consecuencia de esta tremendacrisisfinancieraydeproducciónqueenfrenta Pemex, contratistas y proveedores que dependen de la estabilidad de la empresa, ya enfrentan retrasos en los pagos y despidos laborales.

México enfrenta una serie de desafíos que podrían definir su posición en el mundo durante los próximos años, ante el inicio del segundo gobierno del presidente DonaldTrump en Estados Unidos y las medidas implementadas que afectan directamente a nuestro país, pero sobre todo por el vacío preocupante en la capacidad de negociación internacional, advierten abogados de la firma internacional Hogan Lovells México.

Durante el primer Consejo de Periodistas de 2025, los socios de la firma analizaron los efectos de las determinaciones del mandatario estadounidense, y advirtieron que la cancelación de ProMéxico,la eliminación de asesores en Washington y la falta de acciones por parte del embajador de México en ese país, debilitaron la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum en el escenario global. Esto plantea una pregunta urgente: ¿cuáles son los planes de contingencia de México en caso de que se apliquen los aranceles? Aunque es una medida que aún se encuentra en análisis por parte de los asesores del mandatario norteamericano, principalmente en susrepercusiones, larealidad es que prevalecelaposibilidaddesuimplementación, aclararon los abogados encabezados por Omar Guerrero, socio director de la firma, y Juan Francisco Torres Landa,socio,entre muchos otros.

Coincidieron en que varias de las órdenes ejecutivas ya habían sido aplicadas en el anteriormandatodeTrump,salvoeltemade clasificar como terroristas a los cárteles de la droga, pero otro de los asuntos más críticos, enfatizaron, es la posible implementación de aranceles selectivos por parte de Estados Unidos, por lo cual los próximos 90 días serán decisivos, ya que se espera un reporte de evaluación que determinará el impacto de estas medidas.

En ese contexto, advirtieron que las compañías mexicanas que dependen mayoritariamente de insumos importados deben revisar sus componentes para mitigar posibles repercusiones en caso de que provengan de China.

Mé Méxixico cocarecede negociadores negociadores paraenfrentara Trump Trump:abogados

Congelamiento de activos a cárteles, el arma de Trump

Respectoaltemadelos cártelesdelnarcotráfico tras su clasificación como terroristasquefue unamedidaimplementadacontragrupos como Al Qaeda o ISIS-, consideran poco probable una intervención armada para hacerle frente, sino que el combate se haría por medio de sanciones económicas, del congelamiento de activos.

Abogados especializados en áreas clave como comercio,regulación económica y mer-

cados internacionales desmenuzaron las repercusionesdelasórdenesejecutivasfirmadas por Trump en el primer día de su segundomandatoy resaltaronqueanteestasmedidasradicalesexpuestasporelmandatario,el gobierno de México deberá dar respuesta rápida y puntual.

Ventanas

de oportunidad Ventanas de oportunidad de México a futuro de México a futuro

Y a pesar del complicado escenario para México, los especialistas también reconocen que nuestro país cuenta con fortalezas significativas que podrían ser clave para enfrentar estos retos, entre ellas su creciente industria de dispositivos médicos, los clusters tecnológicos en la franja norte del país y el crecimiento económico estable en los últimos años. Recordaron que el tema de fondo para Trump es impulsar la economía.El mandatario, con su vocación empresarial, promete de manera prioritaria el crecimiento económico en EstadosUnidos,loqueeventualmente podría beneficiar a México.

Las decisiones del magnate también implican que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) introduce un marco más dinámico, pero también más exigente.

4NACIONAL

EnIMSS EnIMSS

Denuncian Denuncianirregularidadesy

corrupción corrupción

Ahora es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quien se ve envuelto en denuncias y cuestionamientos que lo asocian a un nuevo escándalo que pone en duda su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de recursos públicos. Diversas irregularidades han sido documentadas entornoalasreunionesregionalesdetrabajorealizadas por la institución, exponiendo un preocupante esquema de corrupción y mal uso del presupuesto.

Las fuentes citadas aseguran que entre las prácticas denunciadas destaca el uso indebido deadjudicacionesdirectasparalacontratación de bienes y servicios. Según la Ley de Adquisiciones,ArrendamientosyServiciosdelSector Público, estos procesos deben ser transparentes y garantizar una competencia justa. Sin embargo, las reuniones regionales del IMSS fueron organizadas favoreciendo sistemáticamente a un único proveedor.

El esquema consistía en simularinvestigaciones de mercado mediante múltiples cotizaciones emitidasporelmismoproveedor,violandoloestipulado en el Artículo 1de la ley mencionada.

Las fuentes aseguran que a pesar de que los servidores públicos convocados a estas reuniones recibieron viáticos que incluían transporte y alimentación, el IMSS contratóservicios adicionales de traslados y comidas, duplicando costos.Estegastoinnecesarionosólomuestrauna mala planeación administrativa, sino un evidente derroche derecursos.

Por otra parte,la contratación de servicios de

trasladoentreelaeropuerto,hotelesylugaresde loseventosfueinnecesaria,yaquelosviáticosya cubríanestosgastos.Deigualmanera,secontrataron servicios de alimentos en los recintos de lasreuniones,a pesardequelosviáticosincluían la alimentación.

Esas mismas voces denuncian de manera preocupante el aumento del presupuesto asignado para estas reuniones,que superó 500 %. Estoocurrió mientraslosserviciosbásicoscomo medicamentos y atención médica enfrentaban carencias graves. Además, personal operativo del IMSS denuncióhabersidoamenazadopara autorizar estos pagos,bajo el riesgo de perder su empleo.

identificado a tres principales responsables del mal manejo de recursos:

autorizacionesde incrementos presupuestales. Sonia Maritza Olivares Martínez,encargada de integrar trámites para pago y coordinar la logística de las reuniones.

MiguelÁngel AlvaradoLuna,responsablede laejecuciónde bienesy serviciosadjudicados. Aunqueselesharemovidodealgunoscargos, no han enfrentado sanciones formales, lo que genera cuestionamientos sobre la voluntad del IMSS para abordar este problema.

Por otra parte, también existe inconformidad y molestia entre los trabajadores toda vez que aunque se solicitó una auditoría para esclarecer estas irregularidades, el IMSS argumentó que esta se realizará en el momento oportuno, dejandoenevidencialafaltadeceleridadenla fiscalización. Por otro lado,la nueva titular de la Coordinación de Administración, Alma Jovita RamírezMoctezuma,pareceestarmásenfocada en "regularizar" documentos omitidos que en garantizarla transparencia.

Hay que aclarar que estas prácticas no sólo afectanlacredibilidaddel IMSS,sinoquetambién representan un atentado contra la ética en la administración pública.

Mientrastanto,lospacientessiguenenfrentando carencias en medicamentos y servicios,en lo que el presupuesto se desvía a bolsillos de unos

SABADO25DEENERO2025

El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, pronosticóuna desaceleracióneconómicaenel país por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sumado a los desafíos internos en México como la inseguridad y la falta de empleos.

"Si le sumamos las presiones,las amenazas unilaterales desde el Gobierno de Estados Unidos, pues estaríamos enfrentando un problema, seguramente de una desaceleración (…) y lo más seguro es que afecte en el crecimiento económico del país", alertó el titular de Coparmex.

Señaló que estos desafíos externos sólo se podrán combatir al estrechar los lazos y "entender con mucha claridad que la relación bilateral con Estados Unidos va a rondar en temas de migración, en temasde drogas,de fentanilo, que tienen que ver con la seguridad" .

No obstante,confía en que la revisión del Tratado de Libre Comercio México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026, aunque podríaadelantarse,será benéficaparalostres países

"Creo que esto es muy importante, insistir mucho en que las decisiones unilaterales nos afectan yafectan la relacióntrilateral",señaló.

Ante el cierre de la frontera yla expulsión de migrantes, Sierra Álvarez insistió en la urgencia de generar "un mecanismo rápido para que las empresas puedan contratar" a los extranjeros deportados o rechazados

Porejemplo,apuntó que "hayuna granoportunidadenla relocalizacióndelascadenasde suministro ante nuestro gran socio comercial que es Estados Unidos", para poder hacer frente a la previsión de baja inversión en México.

Recordó que, según datos del tercer trimestre de 2024, sólo hubo 8 % de inversión de nuevas empresas,y achacóestos números en gran parte a la inseguridad

De igual manera,advirtió que es fundamental atraer inversiónde nuevas empresas que generen empleos formales, bien remunerados y con acceso a derechos básicos como salud y vivienda, para reducir la informalidad laboral, que actualmente afecta a 54 % de los trabajadores

También señaló que aunque en diciembre pasado se generaron 614 mil empleos temporales,la cifra anual de empleos formales fue de sólo 213 mil, lo que consideró insuficiente para absorber la creciente demanda laboral.

SHCP pide apoyar SHCP pide apoyar

Plan México Plan México

Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México,Rogelio Ramírez de la O,hizo un llamado a la Coparmex a fungir como "unpuen-

te" entre empresarios y gobierno para consolidar el Plan México, que busca desarrollar parques industriales en el país

En unmensajeduranteelactodecambiode liderazgo de la Coparmex, Ramírez de la O, quien acudió en representación de la presidenta deMéxico,Claudia Sheinbaum Pardo, expuso al sector empresarial la oportunidad de participar en la consolidación de este proyecto.

Explicó que el Plan México pretende desarrollar parques industriales en todo el país dondeexista infraestructuraadecuada, aprovechando la obra pública impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), como el Corredor Interoceánico del IstmodeTehuantepec (CIIT).

Así como la modernización de puertos,aeropuertos, pasos fronterizos y aduanas, especialmente en el norte del país.

En un contexto global con cadenas de suministro, reconfigurándose, y mercados en constante evolución, la colaboración entre el sector público y privado es primordial

Detalló que este plan nació tras la pandemia de Covid-19, cuando las interrupciones en las cadenas globales, especialmente en China, evidenciaron la necesidad de diversificar la producción, con el objetivo de aprovechar el “nearshoring” o relocalización de empresas, y fortalecer el comercio con Estados Unidos y Canadá.

Expuso que según un modelo económico desarrollado por la cartera a su cargo, si Norteamérica recupera sólo 10% de lo que actualmente importa de China, México podría aumentar su PIB en 1.4 puntos porcentuales,generar 520 mil empleosy fortalecer laregión.

Recordó que la idea inicial del proyecto era

PlanMé

presentarlo a Estados Unidos y Canadá, socios comerciales del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), con el propósito de combinar fuerzas,ypor ello seledioel nombrede Plan México.

"Noocurrióenesemomento,peroahoraesla oportunidad de rescatar ese planteamiento y así lo hemos hecho", afirmó.

Añadió que la presidenta Sheinbaum Pardo reformuló el plan en un programa de creación de parques industriales en todo el territorio mexicano en donde hay condiciones de infraestructura.

"Yase publicóun decreto de estímulosfiscales para las empresas que se ubiquen en esas regiones de parquesindustriales y ya hay todo un plan de desarrollo.Les quiero decir que en este proceso,Coparmex ysuliderazgo,elpresidente Sierra,serán decisivos para consolidar no solamente esta institución como un puente entre el sector empresarial y el gobierno", finalizó Ramírezde laO.

6NACIONAL

Banxico Banxicoentregará remanentes

de110milmdp 110milmdpagobierno gobiernopor ajustefinanciero:Banamex Banamex

por la fuerte depreciación que presentó el peso mexicano al pasar el superpeso a ser la cuarta divisa más depreciada frente al dólar estadounidense, destacó un análisis de Banco Nacional de México (Banamex).

Fuentes cercanas a la dependencia financiera establecen que se entregaría un remanentede operación ala Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 110 mil mdp por la depreciación de 22.86 por ciento que vivió el peso mexicano durante el año pasado

Por otra parte, también proyecta que el resultadonetodel ejerciciode2024,alexcluirla ganancia cambiaria, ascendería a un monto 115.9 mil millones de pesos. Después de los gastos de operación,el resultado del ejercicio sería de 929.1 mil millones.

Destacó que Banxico debería amortizar las pérdidas de ejercicios anteriores por 737.5 mil millones de pesos, lo que llevaría a un superávit restante de 191.6 mil millones y deberádefinir cuántoasigna acapital y reservasdecapitaly,endado caso,algún remanente de operación a entregar a la SHCP

"Dado lo apretado de las finanzas públicas, anticipamos que Banxico entregará un remanente a la SHCP por alrededor de 110 mil millones (0.3 por ciento del PIB). La decisión final del monto del remanente será tomada por la Junta de Gobierno"

El 2016 fue el último año en el cual Banxico entregó un remanente de operación, por 321.7 mil mdp, antes de eso en 2015 por 239.1 mil mdp y 2014 por 31.4 mil mdp.

Con la información disponible del Banco Central al tercer trimestre se estimó por parte de Banamex quepara elejercicio de 2024,las ganancias cambiarias ascenderían a alrededor de 826.3 mil mdp por la mencionada depreciación significativa del peso.

En el documento se establece que el monto restante después de apoyar en 70 por ciento el pago de la deuda debería destinarse a fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIF) o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del Gobierno Federal.

El documento de Banamex adelanta que la volatilidad cambiaria de este año dejará remanentes para el Banco de México.

SABADO25DEENERO2025

COLUMNAPOLÍTICA

Instituto Nacional de Migración, y Rubén Rocha,gobernador de Sinaloa? Ambos enfrentan acusaciones de ingobernabilidad y presuntos vínculos con el crimen organizado, pero parecen intocables dentro del juego interno de Morena.

Desafiante, Desafiante,Sheinbaum Sheinbaumse quedaenmedio…niegaentrada demigrantesdeportadosdeEU

En el póker de la política internacional, el gobierno de Claudia Sheinbaum parece estar apostando fuerte. Por un lado, abre sus brazos a los migrantes retornados, como si tuviera la mano ganadora,asegurando al mundo que México es un refugio dispuesto a colaborar. Pero en un movimiento arriesgado, reta al vecino del norteyrechazaelaterrizajedeunavión militar estadounidense, desafiando alnuevopresidentedeEstados Unidos, Donald Trump, en lo que parece un claro raise juegomigratorio.

¿Es este desplante un bluff

La negativa al avión, que según trascendió en los medios ralentiza las deportaciones que Trump planea imponer, es una ficha que pone tensión enlarelaciónbilateral. Sibienel incidente es un revés temporal,también es una carta que deja entrever los de una partida donde ambos jugadores tienen intereses cruzados:México busca cooperación para contener el

Aquísurgelapregunta: ¿valemásproteger la mano de unos cuantos aliados que apostar por el bienestar de un país entero que parece hundirse en la ruina? Mantener fichas débiles en la mesa, como Garduño y Rocha,podría ser un errorde cálculo que cuestecaro.

El gobierno de Morena, al igual que un jugador de póker, debe decidir si está dispuesto a arriesgarlo todo por proteger su posición,o si es momento de fold y sacrificar a estos peones en aras de fortalecer una estrategia de largo plazo. Cada jugada tiene consecuencias,y elmargendeerrorsereduce cuando los ojos de dos naciones están fijosenlamesa.

En el river de esta partida, México debe decidir si busca el gran premio deunarelacióninternacionalestabley unpaísenpaz,osisigueapostandopor

8NACIONAL

SÁBADO 25 DE ENERO 2025

“Noayuda” “Noayuda”designara cártelescomoterroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que designar como terroristas a los cárteles de la droga mexicanos no ayuda a combatir el narcotráfico ni el fentanilo,por lo que reiteró su llamado a Estados Unidos a colaborar y coordinarse para atender esos problemas. "Catalogar a un grupo criminal como terrorista, nosotrosconsideramosquenoayuda,sinoqueloqueayuda sería la colaboración y la coordinación conjunta", subrayó Sheinbaum, quien calificó dicha designación como una decisión unilateral. Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación.

Durante su conferencia matutina de ayer viernes, Sheinbaum Pardo informó que con un equipo de abogados de su gobierno realiza un análisis jurídico sobre las posibles implicaciones de esta designación, promovida por el presidente estadounidense, DonaldTrump,desde el día uno de su segunda administración. Recordó que la orden ejecutiva de Trump da un periodo de análisis -de 14 días- sobre la definición de los cárteles como grupos terroristas, tiempo que tiene el gobierno de Sheinbaum para revisar las eventuales consecuencias y elaborar su propio planteamiento.

Sheinbaum explicó que el consumo de fentanilo y otras drogas no es un asunto únicamente de grupos criminales, sino que también es un problema de salud pública, por lo que se requiere una estrategia integral para hacerle frente.

Ese será el principal planteamiento que su equipo llevará ante Trump una vez que su gobierno "se asiente" y ambos países lleven a cabo trabajos de alto nivel para alcanzar acuerdos,abundó.

También pedirá colaboración para disminuir la violencia en México y evitar el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos.

"¿Quéesloquehamanifestadopúblicamente elpresidenteTrump?Quenoquierequelleguefentaniloalos Estados Unidos,pues nosotros no sólo no queremos que llegue fentanilo a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ningún lado", expuso en Palacio Nacional "¿Qué estamos haciendo nosotros? La campañacontraelfentanilo,eltrabajodelgabinetedeseguridad, que es muy importante, la incautación histórica que se ha hecho de esta y otras drogas",resaltó.

"Quédate en México" "Quédate en México"

En otro tema, la presidenta sostuvo que no es necesaria una reasignación presupuestaria para atender el fenómeno delasdeportaciones,luegodeque Trump endureciólapolíticamigratoriade EstadosUnidos yordenóla reinstauración delprograma“QuédateenMéxico”.

“No es necesaria (reasignación de presupuesto). Están contempladospresupuestosparaunaemergencia,hayuna partidapresupuestalparaalgunaemergenciayentreellas puede ser la consideración de centros de atención, de albergues, entonces no es necesaria ninguna modificación”,declaró Sheinbaum apreguntaexpresasobreelplanteamiento que hizo Morena en el Congreso.

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

CapitánJesúsOrtizÁlvarez

"Permitir que pilotos extranjeros operen de manera sistemática en una aerolínea nacional, no sólo atenta contra los derechos laborales, se vulneran preceptos constitucionales y la capacidad de rectoría del Estado mexicano”, denunció el capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

"Hacemos un llamado enérgico a las autoridades:Primero,a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y segundo, a las aeronáuticas: exigimos una investigación inmediata sobre estas prácticas que vulneran nuestra legislación", advirtió Ortiz Álvarez.

"Tercero, a las autoridades laborales: demandamos que se garantice el derecho al trabajo de los pilotos mexicanos, porque hoy no tenemos claro qué legislación laboral están tomando para llevar en sus manos la vida de miles de pasajeros, urge una inspección laboral", exhortó Jesús Ortiz,presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), ante más de 300 pilotos aviadores que celebraron su emancipación y juraron lealtad y compromiso con la nación.

Me Mexicaxicana naoperacon pilotosextranjeros extranjeros, , transgrediendolaley:ASPA ASPA

de derecho,no buscamos eliminar oportunidades para profesionales a extranjeros, buscamos que se respete primero a los profesionales mexicanos”.

Al levantar la voz ante su inconformidad, también aclararon que es una incongruencia que ante gobiernos extranjeros de reciente ingreso, con órdenes ejecutivas, pretenda violarlasoberaníanacional,mientrasque se permite volar a pilotos extranjeros en donde deberían de estar pilotos mexicanos volando esas aeronaves mexicanas.

"Pero este problema va más allá de lo laboral. Es un ataque directo a nuestra identidad profesional,anuestracapacidaddedesarrolloy a nuestras perspectivas como sector aeronáutico.Méxicohasidohistóricamenteunapotencia en formación de pilotos,con escuelas de aviación reconocidas internacionalmente. Contamos con cédula profesional que nos respalda", cuestionó Ortiz Álvarez.

Ley de Aviación Civil y,lo que es más importante, está traicionando el compromiso con los profesionalesmexicanos", denunció el secretario general de ASPA.

Explicó que cuando se habla de desplazamiento laboral,no es sólouna simple estadística. Se habla de familias completas,de profesionales altamente capacitados, de años de formación y sacrificio que se descartan con unadecisiónadministrativainconstitucional.

Cada piloto mexicano representa años de entrenamiento, inversión personal, siendo cada compatriota tripulante un elemento de seguridadnacional,décadasdeexperiencias se están desechando por una política que antepone los intereses comerciales, cortoplacista y discriminatoria.

"A cada piloto aquí presente, a cada estudiante de aviación,a cada familia que ha invertido su esfuerzo en formar profesionales de la aviación:les digo que no están solos.

“ASPA de México está de pie, firme, defendiendo sus derechos,su profesión y su futuro", concluyó Jesús Ortiz, secretario general de Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México. SABADO25DEENERO2025

"No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo justicia, garantizando el Estado

"La situación que hoy nos convoca es grave y merece toda nuestra atención. Una aerolínea nacional, que debería ser emblema de nuestra industria, está cometiendo una violación sistemáticaanuestraConstituciónPolítica,ala

10NACIONAL

Nopuede Nopuedeofrecerempleoa tantosmigrantes:ESPECIALISTA ESPECIALISTA Economía Economíamemexicaxicanana... ...

México no puede ofrecer empleos y seguridad social a los migrantes que sean expulsados de Estados Unidos, ya que la economía nacional se encuentra en un contexto de incertidumbre que impide una vasta creación de puestos de trabajo, aseguró Sofía Ramírez, directora general de "Mexico CómoVamos"

Afirmó que 2024 fue un año "muy malo de empleo" yquetodo empeoró con la aprobación de la reforma judicial, ya que inyectó incertidumbre al país al restar empleos

En ese contexto, dijo que los migrantes quesean deportados nopodránconseguir un empleo "tan fácil".

"La incertidumbre frenó la generación de empleo formal el año pasado, cuando en el sexenio de AMLO no venía tan mal,a pesar de la pandemia en términos de creación de empleo formal", aclaró.

Vale destacar que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),el empleo formal en 2024 apenas creció 1%, alcanzando un total de 213 mil 993 puestos de trabajo,además en diciembre se perdieron 405 mil 259 empleos.

La experta añadió que los esfuerzos del

gobiernodeClaudiaSheinbaumPardo también son insuficientes, pues el programa "México te abraza" no cubre todas las necesidades de los deportados, e incluso se podría generar una "ligera crisis" humanitariaenelpaís.

Declaró que lo anterior deriva del recorte al presupuesto del Instituto Nacional de Migración.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, el monto destinado en 2025 a esa oficina gubernamental es de mil 700 millones de pesos, cifra menor a la de 2024, año quenoenfrentóuna situaciónmigratoria como la que se proyecta.

"El Inami lleva años sobreejerciendo,es decir, cadavez se asigna menos y se siguegastando el mismo monto,hay una falta de planeación en términosde programas",comentó.

Sofía Ramírez también dijo que no existe una infraestructura suficiente para atender a los paisanos expulsados de Estados Unidos, y que la situación puede generar actos de corrupción, ya que los migrantes podrían sobornar a autoridades para ser atendidos mejor, así como para mejorar los tiempos de espera en las oficinas migratorias debido a la carencia de procesos digitales.

Además,señaló que existe una cifra desconocidadecuántorequiereelgobiernomexicano para trasladar a los migrantes deportados a

sus lugares de origen,ya que Estados Unidos sólo los traslada a territorio nacional.

Añadió que habrá migrantes de origen extranjero que podrían decir que son mexicanos para obtener beneficios gubernamentales, así como de traslado, pues intentarían volver a Estados Unidos y es más sencillo hacerlo desde México que desde un país sudamericano o de Centroamérica.

"B "BUSCARÁN USCARÁN RECORTAR RECORTAR LA LA MITAD MITAD DEL DEL CAMINO CAMINO", ", MENCIONÓ MENCIONÓ

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo presentóel programa "Méxicote abraza" para apoyar en los puertos fronterizos y aeropuertos a los connacionales repatriados,a fin de que regresen a sus lugares de origen y se integren a programas sociales y laborales

El IMSS afiliará a personas repatriadas y a sus familias, con lo que accederán a los cinco seguros por enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y retiro por cesantía en edad avanzada y vejez, además de prestaciones sociales como guarderías

También recibirán una tarjeta de apoyo con 2 mil pesos mensuales. El proyecto se trabajaría de la mano con gobiernos estatales, principalmente con aquellos que colindan con Estados Unidos, como Baja California Norte, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

Mé MéxixicocoyEE.EE.UU.UU.continúan relacióndecolaboraciónyrespeto

Alentada por lo afirmado en el Económico Mundial de Davos, Suiza, por el presidente Donald Trump sentido de que los acuerdos con México muy bien", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que no ve una guerra comercial con el vecino país del norte. guerra comercial.Ayer habló de otra manera de México,por cierto.El presidente Trump visión del uso de los aranceles,tanto económica como frente a una negociación de un país.En el caso de México,lo que hay es colaboración,cooperación, coordinación con respeto a nuestras soberanías",puntualizó en su Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional la mandataria,quien recordó que el importante acto, puntualizó que México estamos llegando a acuerdos, creo que vamos muy bien" "Creo que ha sido buenoelplanteamientoquehemoshechodeque veamoslas cosas con calma y que tengamos esta comunicación estrecha con el gobierno de EstadosUnidos,quecadavezseamásestablecida de manera institucional, formal, con la nueva administración,queseestádandoysevaaseguir dando", acotó la jefa del Ejecutivo Federal, quien se solidarizócon lafamiliade dosmenoresysupapá,quefueronasesinadoshaceunos días en Culiacán,Sinaloa,donde se encuentra concentrado el secretario de Seguridad y ProtecciónCiudadanadelaFederación,Omar García Harfuch,quien sostiene que los índices delictivosenlaconflictivaentidadvanalabaja, entantoquelos sinaloensesexigenlarenuncia delgobernador,RubénRochaMoya, aquiense le relaciona con la delincuencia organizada,concretamente con el Cártel de Sinaloa De nueva cuenta los ciudadanos amenazan con irrumpir en Palacio de Gobierno para que, de una vez por todas,el mandatarioestatal deje el cargo y sepongaadisposición deautoridadesministeriales,lo que difícilmente ocurrirá,pues cuenta con la protección del expresidente Andrés ManuelLópezObrador ysusucesora, Claudia Sheinbaum Pardo,quien instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que se mantenga en contacto conlosdeudosdelosdospequeñosysupadre, caso quedeberíaatender GarcíaHarfuchyno Rosa Icela, quien debe encargarse de otros asuntos,loquefuedestacadopor RocíoGarcía, EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz Venegas enelnoticiarioestelarde unomásuno, Cambiando de Tema, próximo a cumplir sus primeros diez años,dirigido por nuestro presidenteeditor,NaimLibienKaui,quienessepreguntaron qué pasará con nuestro querido país, enel que la violencia es más quemanifiesta en las 32 entidades federativas, entre ellas Sinaloa,Tamaulipas,Michoacán,Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Baja California, Sonora,

EduardoMeraz,RocíoGarcía,JoséLuisSustaitayRaúlRuizVenegas

miles y miles de migrantes,quienes serán atendidos en centro de atención y albergues, en el caso de migrantes extranjeros, instalados en las entidades fronterizas. En la oportunidad,los periodistas se cuestionaron que va a suceder con los deportados que, obviamente, no cuentan con trabajo ni dinero, pero sí con muchas carencias, por lo que se estima serían fáciles presas del crimenorganizado.Deigualmanera,los comunicadores destacaron que los cipios de Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli,Tlanepantla,Nezahualcóyotl,Atizapán de Zaragoza y Chimalhuacán losprimeroslugaresenpercepcióndeinseguridad en el Estado de México que en el plano nacional se encuentran: Culiacán, Fresnillo, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Tapachula por citar algunos.

Cambiando de Tema, de igual modo los conductoresdelnoticiarioestelardelperiódico crítico y veraz recomendaron estar limpios física y espiritualmente, salir al aire libre, realizar ejercicio,viajar,escuchar música y hacer ejercicio para ser más felices. Pusieron como ejemplo de superación el programa emprendido por la CNC relacionadoconlaplantacióndealimentos.

Cambiando de Tema, Rocío, Raúl,José Luis y Eduardo destacaron que las oficinas de la Comar en la Ciudad de México están totalmente abarrotadas de migrantes que buscan desesperadamente ayuda, ya que care-

Por ejemplo, dónde está el secretario de Economía,Marcelo Ebrard, y muchos otros desushomólogos,delosquesólosesabede sus nombres.

Excelente fin de semana. Recuerde que el lunes, a las 14:30 horas, tiene una cita con otro Cambiando de Tema Noticias, el que también,bajo el mando de nuestra directora general, Karina Rocha Priego, cumple 10 años.

Nuevo León registró nueve homicidios en un lapso de 24 horas. Los hechos ocurrieronen varios municipios yvan desde ataques armados y persecuciones hasta hallazgos de restos humanos.

1. En Monterrey: un joven,de 21 años,fue emboscado mientras conducía una camioneta BMW,en la colonia Fabriles.

El ataque ocurrió en pleno día, cuando varios sujetos abrieron fuego contra su vehículo. Pese a los intentos de los familiares por salvarlo llevándolo a un hospital, el joven no sobrevivió. En el lugar se encontraron al menos 10 casquillos percutidos y evidencias de un ataque directo.

2.- Persecución y asesinato de un menor en Fomerrey 106: Un adolescente identificado como "El Bola",de 17 años,fue perseguido y baleado. Los vecinos reportaron escuchar ráfagas de disparos y lo hallaron gravemente herido con impactos en el rostro y el pecho. Autoridades investigan posible vínculo con el narcomenudeo.

3.Doble ejecución en Guadalupe: hermanos asesinados. En la colonia CrispínTreviño, dos hermanos fueron atacados mientras conversaban afuera de su casa. José Ángel,de 31 años,murióenellugar,mientras queArturo, de 24,falleció en el hospital. Testigos aseguran que los agresores utilizaron armas largas, disparando sin mediar palabra.

5.Restos humanos en Apodaca: unabolsa

NuevoLeón NuevoLeón

enfrentasu

jornadamásviolenta;nueve nueve

ejecuciones ejecucionesenundía

con piernas. En un terreno baldío de la colonia Moderna, vecinos hallaron dos piernas dentro de una bolsa de plástico, los restos fueron enviadosal Semefo,la identidadde la víctima aún no ha sido confirmada.

6.Ejecución en San Nicolás: ataquedirecto en un departamento. Un hombre de entre 50 y 55 años fue asesinado en su vivienda en la coloniaVicente Guerrero.

El agresor ingresó al domicilio,disparó en la cabeza a la víctima.Aunque fue trasladado aunhospital,muriópocodespués.Lainvestigacióninicial señala un ajuste de cuentas.

Confiscan armamento al Cártel del Golfo

Elementos de la Fiscalía General de la República localizaron un cohete tipo RPG-7, dos subametralladoras, un lanzacohetes y dos armas largas durante cateo realizado en undomiciliousadoporelCárteldelGolfoen el municipio de Juárez,Nuevo León.

Durante la diligencia, los elementos de la Policía Federal Ministerial,asícomode Fuerza Civil de Nuevo León, bajo la conducción del Ministerio Público Federal, también aseguraron cocaína y metanfetamina.

14JUSTICIA

Hallantrescuerposcolgados cuerposcolgados deunpuenteenSalamanca Salamanca

Policíasacordonaronellugar paraquepersonalministerial iniciaralasinvestigaciones

RAÚL RUIZ

Tres cuerpos fueron colgados en un puente vehicular que conecta dos comunidades del municipio de Salamanca,Guanajuato.

Deacuerdoconinformes, loscuerposfueronhalladosen el puente que conecta las localidades de Cárdenas y San Vicente de las Flores. Reportes de las autoridades de Salamancaindicaronque las autoridades locales recibieron el aviso ciudadano a través del sistema de emergencias 911,por lo que al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y de Fuerzas Federales.

Los reportes refieren que los hombres fueron colgados durante la madrugada; al corte de esta nota todavía se desconoce su identidad. El lugar fue acordonado para que personal ministerial diera inicio a las investigaciones correspondientes.

Asesinan al comisario de Seguridad Pública de Salamanca

Un ataque armado ocurrido la tarde del jueves en el fraccionamiento Residencial Galerías, en Salamanca, Guanajuato, dejó como saldo la muerte de Andrés RamírezHernández,quiensedesempeñaba como comisario de Seguridad Pública de esta localidad.

El ataque se registró poco después de las 6:00 de la tarde,cuandoelfuncionarioregresabaasudomicilio. De acuerdoconlosprimerosreportes,elincidentefuealertado a través de una llamada al 911,lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal de Salamanca y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hacia el lugar de los hechos. Alllegar,lasautoridadesencontraronunvehículoblanco con múltiples impactos de bala y a un hombre con heridas de arma de fuego. Paramédicos que acudieron al sitio confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, la Fiscalía General de Guanajuato inició las investigaciones correspondientes y comenzó con la recolección de pruebas en la escena del crimen.

El homicidio ocurrió en una zona residencial de Salamanca, conocida como Residencial Galerías, y fue reportado inicialmente en redes sociales,donde comenzaron a circular imágenes y videos del lugar. En uno de los videos,de apenas cuatro segundos de duración, se observa un automóvil blanco con impactos de bala y a una persona que se resguarda en el suelo, aparentemente para evitar ser alcanzada por los disparos.

Las autoridades locales atribuyen la ola de violencia en el municipio y de otras partes del estado a la disputa a muerte que tienen los cárteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación por el control de la región.

RoboaFiscalíaCdMx; sustraen11millones depesosdebodega

En la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) se llevó a cabo un robo, en donde los ladrones ingresaron a las instalaciones de Servicios Periciales,en la alcaldía Azcapotzalco, y sustrajeron 11 millones de pesos almacenados en una bodega de indicios.

El suceso,en instalaciones que presumen altos estándares de seguridad,ha generado preocupación y cuestionamientos sobre los protocolos vigentes en cuestiones de seguridad.

Hasta el momento, no se han reportado detenidos ni se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la FGJ-CdMx, lo que deja más interrogantes que respuestas.

La bodega de indicios es una instalación dentro de los Servicios Periciales,en ella se resguardan pruebas, bienes asegurados y recursos financierosrelacionados con diversos procesos judiciales

El lugar está equipado con un muro perimetral de tres metros de altura, alambres de púas y cámaras de videovigilancia,ademásdecontarcon personal armado que realiza rondines periódicos. Sin embargo, todo esto fue insuficiente para evitar que un grupo de delincuentes perpetrara el robo.

De acuerdo con los primeros informes, los asaltantes lograron burlar estas medidas para sustraer una suma millonaria. Aunque se desconocen los detalles precisos del modus operandi, las investigaciones iniciales sugieren que el crimen fue planeado con meticulosa precisión. Los especialistas en seguridad no descartan la posibilidad de complicidad interna, dado el nivel de acceso y conocimiento necesario para ejecutar el robo.

El misterio del acceso El misterio del acceso

Uno de los aspectos que más resalta en el caso, es cómo los ladrones lograron ingresar a un recinto considerado prácticamente impenetrable. Las cámaras de vigilancia y los registros de entrada, que deberían haber documentado cualquier actividad sospechosa, no han proporcionado hasta ahora pistas concluyentes.

EnTabasco EnTabasco

Golpe Golpeletal alhuachicol huachicol

En "certero y letal golpe" al robo de hidrocarburos de ductos de Petróleos Mexicanos en Tabasco, elementos de la Fiscalía General de República, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y policiales estatales, descubrieron, catearon e inhabilitaron uno de los principales centros de almacenamiento y distribución de huachicol, en el que decomisaron más de 440 mil litros de combustible.

Por medio de comunicado, la institución dirigida por el fiscal general de la nación,Alejandro Gertz Manero, informó que personal de su FiscalíaEspecializadadeControlRegionalen Tabasco cateó un inmueble ubicado en el municipio de Centro, ello con base en mandato otorgado por un juez federal de control en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal enVillahermosa. En las acciones también se aseguraron más de 20 vehículos y tractocamiones.

"Derivado de la carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público de la Federación, en coordinación con personal policial y pericial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), llevaron a cabo dicha técnica de investigación en la que se contó con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal, quienes dieron seguridad perimetral en la zona".

Destacó que en las acciones se decomisaron 443 mil 980 litros de un líquido con las características del hidrocarburo, 22 vehículos, incluidos tractocamiones, autotanques, pipas,vehículos tipo camioneta,una motocicleta,así como 128 contenedores de diversas capacidades;una bomba contadora de litros, una planta de luz y dos cisternas con residuos de al parecer hidrocarburo.

Por loanterior,lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación,hasta resolver conforme a derecho corresponda.

Fallasdeorigen

EnChalco EnChalco

Alcaldesa

AbigailSánchez

los Reyes Magos, llevaron toneladas de juguetes para alegrar a las niñas y niños de la delegación, que, con motivo del Día de Reyes, siguen visitando las comunidades,en su noveno día de gira de Reyes 2025, de un total de 26 días de entrega de regalos a las infancias. Durante el evento de entrega de juguetes,la alcaldesa destacó la importancia de preservar tradiciones como esta que fortalecen los lazos comunitarios y llenan de esperanza a las familias, pues "ver la felicidad en los rostros de nuestras niñas y niños nos motiva a seguir trabajando por su bienestar y desarrollo", manifestó a este rotativo.

denta de México, Claudia Sheinbaum, y en breve se verán ya las acciones necesarias para este nuevo plantel universitario para Chalco.

Todas las niñas y niños,disfrutaron de la presentación de los distinguidos visitantes,quienes cantarony se tomaronfotos con las y los pequeños, quienes recibieron sus juguetes con su carita llena de gusto,alegría y agradecimiento, en una convivencia llena de magia y regocijo que flotaba en el ambiente que compartieron las personas se concentraron en el lugar.

Los Reyes Magos agradecieron a las auto-

Ensumensaje,lapresidenta municipaldijoqueelgobierno prontopodráiniciarlosajustes paraarrancarlaconstrucción delaUniversidadNacional RosarioCastellanos; compromisodecampaña.

ridades por el apoyo brindado para hacer posibleestaentregamasivaderegalos,pues con acciones como esta, la administración municipal reafirma su compromiso con la niñez y con el fortalecimiento de tradiciones que generan momentos inolvidables para toda la comunidad.

La alcaldesa también agradeció a todas y todos sus colaboradores de la administración 2025-2027, quienes apoyaron el evento para resguardar a los presentes durante el desarrollodelasactividadesdelevento,garantizandola buena coordinación de las actividades, que finalmente se cumplió de acuerdo con los protocolos establecidos para su buen desarrollo y final tranquilo para todas las personas que acudieron al llamado de la entrega de juguetes a la niñes de la delegación.

Estagiracontinuaráhastael09defebrero, para llegar a todas las comunidades del territorio municipal, donde la alcaldesa Abigaíl Sánchez y los Reyes Magos, entregarán susregalosdelDía de Reyes,yningúnniñoo niña se quede sin su obsequio.

HUIXQUILUCAN,México.- Como parte de las acciones para cuidar la salud de la población más vulnerable y prevenir enfermedades, el gobierno de Huixquilucan realiza jornadas médicas a través de las tres unidades móviles -Médica, Odontológica y Rosa- que recorren el territorio durante todo el año para llevar servicios integrales y de calidad, así como apoyos alimenticios a través del Sistema Municipal DIF.

Luego de que esta caravana de servicios llegó a la comunidad de Agua Bendita, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que, en cada jornada que se lleva a cabo en diferentes comunidades con las unidades Médica, Rosa y Odontológica que opera el Sistema Municipal DIF Huixquilucan,se otorgan,en promedio, 120 consultas de estas tres especialidades, con el fin de promover el cuidado integral, fomentar la detección oportuna de enfermedades y acercar a la población atención de calidad para que no tengan que trasladarse a lugares lejanos para recibir atención.

"El cuidado de la salud es muy importante para esta administración, por lo que es uno de los pilares fundamentales del gobierno municipal, ya que el contar con servicios médicos de calidad eleva el estilo de vida de los huixquiluquenses,lo que se traduce en una sociedad con un mejor desarrollo. Por ello, acercamos atención médica, odontológica y para la mujer a todas las comunidades a través de las unidades móviles, para procurar una buena salud, para un bienestar físico y mental", expresó Romina Contreras.

Agregó que en estas jornadas médicas se revisa el historial clínico del paciente,a través de un examen físico que consiste en la medición del peso,estatura,ritmo cardiaco, presión arterial, con la finalidad de brindar un tratamiento adecuado y,en caso de que se detecte una enfermedad, el personal médico pueda dar recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida,como dieta y ejercicio.

En tanto, en la unidad Rosa, se realizan consultas de ginecología, mastografía, así

Cuida CuidaHuixquilucan Huixquilucan salud saluddefamiliasvulnerables

gíavaginaly papanicolaou, con el fin de que las huixquiluquenses actúen de manera oportuna, en caso de encontrar algún problema. Mientras que en la unidad Odontológica,un especialista examina los dientes, encías, lengua,paladar y recomienda tratamientos.

La presidenta municipal refirió que estas jornadas médicas se realizan en las zonas popular y tradicional, por lo que invitó a los huixquiluquenses a acercarse a las unidades móviles y atenderse con médicos del Sistema Municipal DIF que garantizan un trato digno y humano para los pacientes.

En esta jornada médica también se entregaron apoyos alimenticios a familias de Agua Bendita, con el propósito de proporcionar los nutrientes y la energía necesaria que apoyan la buena salud de la población. Estos recorridosconlasunidadesmóvilesserealizan de lunes a viernes,de 9:00 a 13:00 horas, las cuales visitan diversas comunidades,por loquelos interesados puedenestar atentos a la página oficial del municipio para mayor información. En 2024, el gobierno de Huixquilucan otorgó más de 116 mil consultas médicas y odontológicas a personas que viven en situación vulnerable, a través de su red municipal de salud,conformada porcinco hospitales y 26 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC); así como 240 jornadas médicoasistenciales de manera gratuita a travésdelasunidadesmóviles, que permitieron fomentar la vigilancia y detección oportuna de enfermedades.

Lapresidentamunicipal, RominaContreras RominaContreras,recordó queunidadesmóviles,operadas porelSistemaMunicipal SistemaMunicipal DIFHuixquilucan DIFHuixquilucan, recorrenlaszonas popularytradicionalpara acercarserviciosmédicos integralesydecalidad

18JUSTICIA

Detienena78extorsionadores 78extorsionadores

Lamayoríasonpolicías

En respuesta a denuncias de transportistas, comerciantes, empresarios y otros sectores productivos,así como de investigaciones especiales, autoridades federales y del estado de Chiapas detuvieron a 78 integrantes,la mayoría de ellos policías,de una organización criminal especializada en la

policías

extorsión,actividadquelesredituósignificativas ganancias económicas.

InformesdelaFiscalíaGeneraldeJusticia y de la Secretaría de Seguridad de la entidad refieren que de las personas detenidas 65 sonefectivospoliciales, oncecivilesydosservidores públicos,quienes se estima serán puestos a disposición de autoridades ministeriales y jurisdiccionales,las quedeterminarán su situación legal.

Se estableció que la mayoría de los implicadosen loshechos fueronubicadosy arrestados en los municipios de Villa Corzo y Villaflores, sin que se registraran incidentes entre las partes.Las investigaciones continúan a efecto de deslindar responsabilidades y proceder contra todos aquellos que forman parte de la red de extorsionadores.

Las autoridades policiales y ministeriales confirmaronque lasactuacionesdelpersonal de las dependencias referidas, bajo el mando del fiscal Jorge Llaven Abarca y Óscar Aparicio Avendaño, se basaron en denuncias formales hechas no solo por empresarios, comerciantes y agricultores delaregión, sinotambiénporganaderos,trasportistas y conductores de transporte público.

Asesinan Asesinanajovenen canchadebasquetbol

Abandonado en una cancha de basquetbol,convisibleshuellasde manchas hemáticas y lesiones en varias partes del cuerpo, producidas por arma punzocortante, vecinos de una unidad habitacional de la alcaldía Iztapalapa descubrieronel cadáverde un joven que,se presume, fue objeto de agresiones por pandilleros de la zona.

Informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refieren que los hechos se registraron en el área común de la Unidad Habitacional "Cabeza de Juárez", considerada como "altamente peligrosa", cuyos habitantes solicitaron la intervención de autoridades policiales,las que lograron la detención del posible autor del asesinato.

"Efectivos de la SSC de la Ciudad de México, detuvieronaun sujeto enposesiónde un arma punzocortante quien, al parecer,

agredió físicamente a un hombre,en calles de la alcaldía Iztapalapa, hechos registrados en la colonia Guelatao de Juárez,donde oficiales realizaban labores de vigilancia cuando fueron alertados por el Centro de Comando y Control (C2) Oriente, sobre un hombre lesionado al interior de la Unidad Habitacional Cabeza de Juárez".

Tras recibir instrucciones, los servidores públicos se trasladaron al lugar, donde observaron a un hombre, de aproximadamente 20 años,inconsciente sobre el asfalto, con visibles manchas hemáticas en el pecho, por lo que,solicitaron los servicios de emergencia. Paramédicos que acudieron al lugar,diagnosticaron al hombre sin signos vitales por herida por arma blanca en tórax del lado izquierdo y abdomen.

Se destacó que los policías, en coordinación con los operadores del C2,implementaron dispositivo de búsqueda y localización, con el que ubicaron a uno de los posibles

Incluso,sedestacóquelosimplicadosenlos hechos extorsionaban a conductores de mototaxis,a quien obligaban aentregar cuotas para no ser "molestados" y permitirles trabajar.

En la oportunidad, las autoridades estatales destacaron y reconocieronla "muy valiosacolaboración"depersonaldelaSecretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, con las que continuarán trabajando de manera solidaria y coordinada contra la delincuencia en cualquiera de sus modalidades.

Se estableció que en los operativos realizados participaroncientosdeefectivospolicialestantode laFiscalía comode la Secretaría de Seguridad, quienes refrendaron su compromiso de multiplicar esfuerzos para devolver a los ciudadanos la seguridad que exigen y merecen.

responsables al interior de la misma unidad, tras confirmar las características físicas proporcionadas tras el análisis de videos de las cámaras de videovigilancia.

"Conforme a los protocolos de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, tras la cual, le hallaron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros con manchas hemáticas, por lo que fue detenido e informado de sus derechos constitucionales. Fue presentado, junto con lo asegurado, ante el

RAÚL RUIZ

El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, extendió el poder de deportación a los agentes federales fuera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), a fin de integrar a la caza de indocumentados a elementos de la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), entre otras fuerzas del orden público, mientras un juez federal suspendió la orden ejecutiva firmada por el mandatario que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

El secretario interino de Seguridad Nacional,Benjamine Huffman, emitió una directiva que otorga la autoridad para investigar y detener a extranjeros ilegales a diversas agencias del Departamentode Justicia, incluyendo la DEA, la Oficina de Alcohol,Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés),el Servicio de Alguaciles y la Oficina Federal de Prisiones.

"La directiva da los oficiales de la aplicación de la ley del Departamento de Justicia con los US Marshals, la DEA, AFT y el Buró Federal de Prisiones,la autoridad de investigar y aprehender a los inmigrantes indocumentados", indicó el departamento en un comunicado.

Con esta orden,las dependencias federales mencionadas que tenían otras obligaciones menos las de investigar y detener a inmigrantes indocumentados, ahoraseintegraránalas laboresdelosagentesdeinmigracionespara llevar a cabo las deportaciones masivas.

Los agentes de Inmigración y Aduanas (ICE),y los de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) del DHS, no solamente contarán ahora con el respaldo del Pentágono en labores de caza, detención y deportación de inmigrantes indocumentados;a partir de la orden de Trump se complementarán las operaciones de la DEA,ATF,BPF y los US Marshals.

"Laaccióndehoyempoderaalosoficialesde la aplicación de la ley en el Departamento de Justiciaparacolaboraren identificaryaprehender a extranjeros que ilegalmente llegaron a nuestro país.Movilizando a estos oficiales de la aplicación de la ley podremos ayudar al presidente Trump a cumplir su promesa a los esta-

Autoriza AutorizaTrump Trumpala DEA DEAyotrasagencias

“caza” “caza”de

demigrantes migrantes

dounidenses de llevar a cabo deportaciones masivas. Por décadas no se financiaron con los recursos adecuados alosesfuerzosparaencontrar y detener a los inmigrantes indocumentados;esto esun gran paso paracorregirese problema", concluyó el DHS.

Inconstitucional, no reconocer Inconstitucional, no reconocer ciudadanía por nacimiento ciudadanía por nacimiento

En tanto, un juez federal de Seattle bloqueó de manera temporal la orden que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos por considerarla descaradamente inconstitucional.

El impartidor de justicia de distrito, John C. Coughenour, ordenó impedir su implementación durante un periodo de dos semanas mientras se realizan nuevas reuniones al respecto, tras acceder a una solicitud que

presentaron varios fiscales estatales demócratas en el inicio de lo que se anticipa será una larga batalla judicial.

En respuesta, el magnate expuso que no se trata de ninguna sorpresa con ese juez y aseguró que impugnará la decisión.

El caso es una de cinco demandas presentadas por 22 estados y varias agrupaciones de migrantes en el país. Los litigios incluyen testimonios personales de varios fiscales que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento, y de mujeres embarazadas que temen que sus bebésnotendránlaciudadaníaestadounidense.

Fiscales de 11 estados advirtieron que no permitirán que su administración utilice recursos estatales para llevar a cabo deportacionesmasivas,trasseñalarqueelmandatario "no puede reescribir de manera unilateral la Constitución”.

Poraireytierra Poraireytierra,, deportaciónde deportaciónde migrantes migrantesenmarcha enmarcha

La nueva secretaria de prensa de la Casa Blanca,Karoline Leavitt, anunció en redes sociales el restablecimiento de los vuelos de deportación de migrantes, cuatro días después de haber asumido al cargo el presidentede EstadosUnidos,DonaldTrump.

"Han comenzado los vuelos de deportación. El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero:siingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América,enfrentará severas consecuencias", dijo Leavitt en un comentario en X.

La población de migrantes en la frontera está en incremento conforme pasan los días yla opción depasardemanera irregularviolando la seguridad para ingresar a Estados Unidos,no es una opción para la mayoría.

De acuerdo con una cadena informativa de Estados Unidos, una de las fotos fue tomada en el aeródromo del Ejército Biggs en Fort Bliss en El Paso,Texas. Las fuentes consultadas por el medio agregaron que el avión en la imagen contiene 80 personas y partió hacia Guatemala.No está claro de inmediato quién estaba abordando los vuelos.

La cadena televisora aseguró que entre la medianoche del 21 de enero y las 9:00 de la mañana del 22 de enero, un periodo de 33 horas, las Operaciones de Detención y Deportación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)detuvieron a más de 460 migrantes indocumentados,que incluyen antecedentes penales de agresión sexual, robo, asalto agravado, delitos con drogas y armas,resistencia al arresto y violencia doméstica.

varios países, incluidos Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.Eljueves,agentesde ICE también detuvieron a varios trabajadores en un mercado de pescado en Newark,Nueva Jersey.

Migrantes siguen llegando Migrantes siguen llegando a la frontera; no pierden a la frontera; no pierden la esperanza la esperanza

A cuatro días de que se cancelara la aplicación CBP One, al tomar poder el presidente Donald Trump, migrantes siguen llegando a la frontera,en Ciudad Juárez,Chihuahua,a las oficinas de la Comisión Estatal de Pobla-

Ahora dicen que la única opción es quedarse en México,y para eso requieren realizar trámites de asilo y empezar a tramitar documentación para trabajar.

“Por ahora es estar acá en Juárez, mientras pasan los días y ver qué otras opciones da este señor Donald Trump, para beneficio de nosotros,en tal caso de que no se dé algún beneficio por ahora,nos regresamos a Ciudad de México a seguir trabajando", explicó Jonathan Camacaro, venezolano.

Otros tenían meses intentando obtener una cita y no lo lograron, como Jefry Hernández,

CONTINÚAENPÁGINA21 CONTINÚAENPÁGINA21

VIENEDEPÁGINA20

hondureño quellegócon su esposa ydos hijos. Ahora sólo quiere regresar a su país a comenzar de cero.

Inician deportaciones Inician deportaciones masivas de migrantes en masivas de migrantes en aviones militares de EE. UU. aviones militares de EE. UU.

Karoline Leavitt, asistente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que las deportaciones masivas de migrantes iniciaron en ese país, en donde utilizaron aviones militares para dicha acción,que fue una de las promesas de campaña del ahora mandatario.

"Han comenzado los vuelos de deportación. El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias", escribió Leavitt en la red social X, en donde mostró imágenes de algunos hombres detenidos y al parecer,esposados.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las primeras redadas antiinmigrantes de Trump han dejado a 538 personas detenidas y cientos de deportados.

Trump prometió durante su campaña deportar a más de 10 millones de personas durante su segundo Gobierno.

La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en unacortemigratoria.El presidente republicano DonaldTrump ha declarado el estado de emergencia nacional en la frontera con México y se propone llevar a cabo una deportación masiva de migrantes, máxima prioridad de su segundo mandato y su gran promesa electoral.

También invoca la Ley de enemigos extranjeros de 1798 para "eliminar la presencia de todas las pandillas", como la venezolana Tren de Aragua. Un extranjero puede ser expulsado de Estados Unidos si entró ilegalmente al país, cometió un delito,quebrantó las leyes de inmigración o está involucrado en actos delictivos que amenazan "la seguridad pública", según

Comenzódeportación deinmigrantesen avionesmilitares deEstadosUnidos EstadosUnidos

datos oficiales.

Estadounidenses se unen Estadounidenses se unen en redes para evitar que en redes para evitar que migrantes sean reportados migrantes sean reportados

Encontrapartidaalapolíticaantimigratoria del nuevo gobierno estadounidense, se han ido conformando grupos de ciudadanos, que se han unido a través de redes sociales, paraevitarelacosoa los migrantes,altiempo que les brinda ciertos apoyos y ayudas, con fin de evitar sean objeto de maltratos. Varios usuarios de redes sociales han publicado videos en TikTok, red que se "salvó" gracias a la "misericordia" de DonaldTrump, por lo que los estadounidenses han emitido varios mensajes para proteger a los migrantes y evitar que los reporten al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas,quien se encarga de deportarlos.

Unodeelloshasidoelde unausuariaidentificada como Taylor Lee-Ann, quien editó un video simulando "proteger" la información de migrantes ante los interrogatorios de las autoridades estadounidenses por si "han visto a algún migrante cerca".

"Puedes decirnos si has visto a algún migrante ilegal en el área", seescucha en el video,mientras Taylor responde: "¿Migrante? Eres del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)","Sí,estamoshaciendoredadas", responde el supuesto agente, mientras que Lee-Ann responde: "Oh, no, no he visto nada en esta área", finaliza su video,el cual tiene la siguiente descripción: "Si los conoces,no,no los conoces".

Evolución de deportados Evolución de deportados durante años recientes durante años recientes

La política migratoria de las dos gestiones de Obama ha sido la más dura en tres lustros, mientras que la Administración Trump, en su primer mandato, ha sido la que menos mexicanos ha devuelto al país.Entre 2010 y 2024, Estados Unidos ha deportado a 4 millones 439 mil mexicanos.

En su primer gobierno, Obama repatrió a México a 1,8 millones de migrantes indocumentados; en su segundo periodo, poco más de un millón de mexicanos corrieron con la misma suerte. Trump, en su primer cuatrienio, deportó a 766.373 mexicanos. Su sucesor,Biden,ha devuelto a 824.018.

México recibió 78 mil México recibió 78 mil migrantes con migrantes con “Quédate en México” “Quédate en México”

Cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), al amparo de la política "Quedate en México", queobligabaa los solicitantesdeasilo a esperar su cita o resolución, dio atención a 78,014 personas extranjeras, las cuales ingresarona ciudadesfronterizasmexicanasentreel1 de enero de 2019 y el 15 de marzo de 2021. Ahora, las autoridades construyen nuevos refugios ante las posibles deportaciones masivas. En el primer gobierno de Trump, inicialmente, hubo bastante caos porque México realmente no estaba preparado para recibir a la gente.

NoéHernández

NoéHernández,ejemplode disciplinayversatilidadactoral ¡Orgullo ¡Orgullo

Elganadorde premiosArielen Méxicoymúltiples reconocimientos internacionales esegresadode laLicenciatura enArteDramático, hoyArtesTeatrales, delaUniversidad Universidad

Autónomadel Autónomadel EstadodeMéxico EstadodeMéxico

EDITHROMERO

TcambioaArteDramático

.

OLUCA,México.-"Launiversidadme abrióelmundoylamenteparapensarcríticayanalíticamente,parahacerlascosas desdeadentroyconpasión,mepermitióencontrarmeconelladoactoralqueimplicadisciplinayconlaspersonasconquieneshicebuen equiposiempre",compartióelactorNoé Hernández,quienademásdeserganadordepremiosArielenMéxicoymúltiplesreconocimientosinternacionales,tambiénesegresadodela LicenciaturaenArteDramático,hoyArtes Teatrales,delaUniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx).

NoéHernándezesoriginariodelEstadode Hidalgo,perosuinterésporestudiarlollevóa serpartedelalargafilapararegistrarseenla carreradeDerechoenlaUAEMéx;sinembargo,lacarreradeArteDramáticoseconvirtió enlaoportunidadperfectaparadesempeñarseenloquemáslegustaba,laactuación.Este caminonofuesencillo,puesalnopasarelexamendeadmisión,optóporinscribirseenla carreradeFilosofíaparadespuésrealizarel

Yaenlasaulasyelescenario,Noérecibiócátedradeimportantesactores,escritoresydirectores universitarioscomoEsvónGamaliel,Jesús Angulo,MercedesdelaCruzyRaúlZermeño, dequienesaprendiódisciplina,dedicacióny pasiónhaciaeltrabajoactoral,locuallehaayudadoahacercarreraenelteatroyelcine.

"Aprendídemismaestros,ladisciplina, sobretodo,porquetienesqueentregartecon pasiónenestacarrera.Hayqueestarestudiando siempreytomárseloenserio",comentó.

Esunactorquehatrabajadoconreconocidosdirectoresdecinenacionalymundial.

Suparticipaciónmásrecienteenelcinees enlapelícula“PedroPáramo”,dirigidapor RodrigoPrieto,lacualesunaadaptacióndela novelahomónimadeJuanRulfoydondeNoé HernándezinterpretaaAbundio,unodelos personajesmásimportantesdelatrama, mismoqueledemandóunainterpretación sensibleyemocional.

Lasactuacionesquehainterpretadoalolargo de17añosenelcinehablansobresuversatilidad comoactor,puesdentrodesuampliafilmografíahaganadocuatropremiosArielalamejor

actuaciónycoactuaciónmasculinaenlaspelículas“600millas”,“Ochodecadadiez”,“La Tirisia”y“Kokoloko”

"Siemprehecreídoquelospersonajeslleganaunoparadeciralgo,lleganenunmomentodeterminadodemivida,conelpropósitodedarmeunarespuestaaalgoqueestá dentro,tengoquebuscaralpersonajequeya habitaenmí",reflexionó.

Laindustriacinematográficaenelpaíses muyricaencultura,perotambiénrepresentalaoportunidadparaexponerlosproblemassocialesqueestánpresentes,explicóel actor,eindicóquesesientemásatraídopor trabajarenproduccionesquellevenalareflexióndelpúblicoespectador,puesdeesta manera,sepuedehacerconcienciasobrelo queocurreenlaactualidad.

"Actuarimplicaestudiar,educarse,buscarleysiempreentregartumejortrabajo.Se debetenerseguridadsobreloquesequiere lograrporqueasínohabránadaninadieque teloimpida.Estoesderesistenciaydepersistencia,hayquetocarpuertasyestarpreparadoydispuestoparademostrartodolo queestudiaste",afirmó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.