1 minute read

Exigen cumpla con la ley alcalde de Tula de Allende Establece Contraloría

plataforma Compranet

El gobierno estatal,en coordinación con la Contraloría,busca dar cumplimiento a los principios de legalidad,transparencia,honradez,oportunidad,racionalidad,eficacia, eficiencia e imparcialidad en la administración de los recursos públicos.

Advertisement

Para el efecto,s dijo que la implementación de la plataforma Compranet 2023 resulta ser fundamental,ya que permite a las dependencias,entidades y municipios,integrar la documentación para los procedimientos de contratación sobre adquisiciones,arrendamientos y servicios,de forma cronológica en cada una de las etapas solicitadas.

Así,conducir las contrataciones públicas con estricto apego a la norma,ayuda a que los procedimientos de contratación pública se realicen de forma clara y transparente,reduciendo los espacios que faciliten prácticas de corrupción.

Mencionaron que las etapas del procedimiento son validadas por el administrador del sistema a través del certificado digital e-firma emitido por la Secretaría de Hacienda.

En este contexto,el proceso de la integración de la documentación interna de las dependencias,entidades y municipios convocantes que va a contratar.

Asimismo,se indicó que los requisitos van desde datos generales,presupuesto autorizado para ejercer,bases de convocatoria,fechas de eventos,requerimientos técnicos,legales y económicos,solicitudes de aclaración,proposiciones de los licitantes,evaluación y el fallo para la adjudicación del contrato.

Para terminar,se señalo que es de suma importancia subir la información en tiempo y forma,ya que,de no ser así, no permite continuar a la siguiente fase del procedimiento.La plataforma resulta ser muy ágil y efectiva,pues al momento de integrar los archivos,el sistema tiene la capacidad suficiente para guardar toda la documentación.

Vecinos de Ciudad Cooperativa Cruz Azul exigieron a Manuel Hernández Badillo,alcalde de Tula de Allende, "cumplaconsudeberconstitucional que juró al tomar posesión del cargo,de aplicar la ley con imparcialidad yapegadoaderechoencontra del grupo encabezado por Federico Sarabia Pozo, que tiene secuestrada la planta cementera".

Así,tras demandar que el presidente municipal saque las manos de ese conflicto, los habirantes de dicha comunidad pidieron también que el edil abra las vialidades que han bloqueado esos sujetos,a efecto de permitir el libre paso.

Los inconformes precisaron que Hernández Badillo nada ha hecho para evitar las acciones ilegales realizadas por la gente también ligada al hoy prófugo de la justicia,Guillermo "Billy" Álvarez,a pesar de los problemas que por consecuencia traen estos hechos que originan intranquilidad y hasta el temor de la ciudadanía a ser agredida o víctima de la inseguridad y violencia,como se vio en un video que circuló en días pasados por redes sociales.

Asimismo,los denunciantes resaltaron que otro problema que enfrentan los habitantes de la Ciudad Cooperativa al quedar en medio del conflicto provo- cado por quienes pelean el control de la cementera desde hace más de dos años,es la falta de servicios básicos,como la recolección de la basura.

Aclararon que no se habían quejado,por miedo a represalias,pues han sido intimidados de diferentes maneras,sin que alguna autoridad intervenga para frenar esta situación que atenta contra la paz.

Sin embargo,indicaron que cansados de esta problemáticaquetantolesafecta,decidieron poner un "ya basta" ante la autoridad que

This article is from: