Boletín #8 - Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, departamental Santa Cruz

Page 1

CONTENIDO

1. La investigación Científica

2. Estudio poblacional del bufeo (Inia boliviensis) en las confluencias de los ríos Piraí, Yapacaní y Grande en el departamento de Santa Cruz

3. Máquina de Atwood

4. 3er. Seminario: Investigaciones sobre las Culturas Prehispánicas de los Llanos Orientales Bolivianos - Programa de conferencias

5. Limnocultura: una tecnología ancestral amazónica. El agua como fuente de fertilidad.

La Investigación Científica

El desarrollo, la independencia y el futuro de un país dependen de la capacidad de sus habitantes de aprender a pensar científicamente y a producir tecnológica e industrialmente por si mismos lo que exige y hace indispensable el crear y el mantener una sólida base científica y técnica.

Alcanzar esta condición implica contar con una investigación nacional de calidad alta, integrada con la internacional, acompañada de un sistema político, económico y social que permita que los conocimientos generados por la investigación lleguen a las personas.

Al hablar de investigación es necesario recordar el concepto de investigación científica como búsqueda sistemática de nuevos conocimientos, como aporte al conocimiento en si.

Más, no sólo es tener conceptos claros sobre la Investigación científica y técnica y sus alcances sino la capacidad para desarrollar la misma lo que requiere de condiciones de: estabilidad de científicos y técnicos, continuidad en los procesos de desarrollo científico y técnico, contacto permanente con la comunidad científica y técnica mundial, libertad académica para adoptar soluciones a los temas, igualdad de oportunidades de patrocinio, estructura administrativa e infraestructura adecuadas e independencia intelectual.

Más aún, es necesario determinar el proceso de desarrollo de la Investigación científica que,

a) según la forma de investigar, se divide en:

• Investigación Básica, también denominada Pura o Fundamental, que busca obtener conocimiento sobre la materia objeto de estudio y no una aplicación práctica.

• Investigación analítica que compara y diferencia fenómenos en relación a las proposiciones planteadas.

• Investigación explicativa que estudia relaciones entre variables y sus características.

• Investigación experimental que identifica y explica propiedades y relaciona y/o reproduce hechos.

c) según cómo se realiza la investigación, se estructura en:

• Exploratoria que prepara y normalmente antecede a los otros tipos de investigación. Se interesa fundamentalmente en descubrir. Se efectúa cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Por lo general, determina tendencias, identifica relaciones potenciales entre variables y establece el tono de las investigaciones posteriores más rigurosas.

• Descriptiva que fundamenta las investigaciones correlacionales.

Se centra en medir con la mayor precisión posible. Requiere considerable conocimiento del área que se investiga. Busca identificar las propiedades importantes de fenómenos sometidos a análisis. Se seleccionan variables y se mide cada una de ellas independientemente para así describir lo que se investiga.

• Correlacional que proporciona información para llevar a cabo estudios explicativos. Tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos variables. Busca saber cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas.

INFORMACIÓN GENERAL:

CONSEJO EDITORIAL:

Acad. Francisco García G.

Acad. Gastón Mejía B.

Acad. Alcides Parejas M.

Acad. Mario Suárez R.

EDICIÓN:

Diseño gráfico: Yoshimi Iwanaga

Edición Financiada por la Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA

DIRECCIÓN ANCB-SC:

Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA

Av. Paraguá y 4to. Anillo

Telf.: (591-3) 346 4000 int. 285

Fax: (591-3) 347 5408

gastonmejia@upsa.edu.bo

franciscogarcia@cotas.com.bo

• Investigación Aplicada, constructiva o utilitaria, que se dirige a la generación de conocimientos con objetivos específicos en relación a productos y a procesos.

• Desarrollo tecnológico que considera el uso sistemático del conocimiento científico encaminado a la producción de materiales, dispositivos, sistemas o métodos.

b) según el análisis de variables, considera las áreas de:

• Investigación histórica que se fundamenta en un proceso de construcción histórica social.

• Investigación descriptiva que se caracteriza por observar, recoger, ordenar, clasificar e interpretar hechos y variables.

• Explicativa dirigida a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Es más estructurada que las demás clases de estudios.

En este contexto y en esta oportunidad, la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz presenta los resultados de investigaciones científicas llevadas a cabo en Limnocultura, Zoología y Física Gravimetrica, estudios inéditos de interés nacional e internacional.

01 TESAPE ARANDU AÑO 2 No. 08 Noviembre de 2012
Acad. Gastón Mejía Brown Presidente de la ANCB-SC

Estudio poblacional del bufeo (Inia boliviensis) en las confluencias de los ríos Piraí, Yapacaní y Grande en el departamento de Santa Cruz

1. Resumen

Los ríos Grande, Yapacaní y Piraí son ríos donde se distribuye el bufeo Inia boliviensis, especie actualmente declarada Patrimonio Natural de Bolivia, categoría con la que no cuenta ninguna otra especie de fauna silvestre en el país y que por lo tanto le confiere a esta especie una gran relevancia, que conlleva que las acciones para su conservación deben ser prioritarias con el fin de poder garantizar su permanencia en el tiempo. Sin embargo, existen grandes vacíos de información en cuanto a su distribución y abundancia como se manifiesta en el Plan de Acción para los delfines de Río en Sudamérica así como en el Plan Nacional para la Conservación de la especie en Bolivia. En este sentido, este estudio cubre estas demandas ya que se realizaron evaluaciones en estos ríos donde no se contaba con información sobre la especie. Para el conteo de la especie se utilizó la metodología estandarizada modificada del transecto en banda. Los transectos fueron realizados en un bote a una velocidad de 10 kilómetros por hora, entre las 9:00 horas y las 17:00 horas, desde el cual se realizaron los avistamientos de la especie. En 17 horas de muestreo se registraron 116 observaciones de bufeos. El 56,36 % de los animales en el río Grande y el 81,81 % de los animales en el río Yapacaní se encontraban solitarios seguido por las formaciones de parejas. El río Piraí no fue posible de navegar debido al bajo nivel de sus aguas.

Palabras claves: Inia boliviensis, bufeo, Río Grande, Río Yapacaní, abundancia.

2. Introducción

El delfín de rio Inia boliviensis localmente llamado bufeo, se encuentra distribuido únicamente en ríos de la cuenca Alta del río Madeira estando el mayor rango de su distribución en territorio boliviano, equivalente a más de un 90%. El aislamiento geográfico al que fue sometida esta especie hace millones de años atrás, le confieren características genéticas y morfológicas únicas, proporcionándole vulnerabilidad a los cambios ambientales que se puedan presentar en su área de distribución. Bolivia, al ser un país continental aislado geográficamente del mar, cuenta con el privilegio y la responsabilidad de cuidar al único delfín de río que surca sus aguas, endémico de la región, lo que le confiere especial atención, ya que se lo puede poner en peligro de extinción si no se comienzan a medir los parámetros que afectan su supervivencia y no se comienza a actuar. Actualmente la especie se encuentra catalogada en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia como vulnerable por las amenazas presentes en algunas áreas de su distribución.

Hasta el momento, la información disponible sobre la especie se remonta a los últimos 10 años, en los cuales se puso un mayor énfasis en estudios poblacionales y de genética. El Plan de Acción para Delfines de Río de Sudamérica 2010-2020 (Trujillo et al. 2010) y el Plan de Acción Nacional de Inia boliviensis en Bolivia (MMAyA en prep) establecen la necesidad de implementar programas o estudios que permitan valorar y determinar la dinámica poblacional de los delfines en Sudamérica, con la finalidad de cubrir vacíos de información en toda el área de distribución, evaluar e informar sobre el estado de conservación y realizar el monitoreo de las tendencias poblacionales (Aliaga-Rossel et al. 2012).

Las principales amenazas para I. boliviensis en Bolivia son: la caza para la extracción de medicinas tradicionales, la pesca con redes, las hélices de embarcaciones a motor, la contaminación de los ríos y la destrucción de su hábitat (Salinas 2007). Según Tavera et al. (2010), la erosión causada por el uso inadecuado de la tierra y la deforestación de las zonas ribereñas están cambiando el hábitat de los delfines que ocurren aguas abajo. Este impacto no se ha cuantificado, pero el deterioro ambiental producto de las alteraciones antropicas es cada vez mayor, principalmente, en la Cuenca baja del Río Grande donde extensas áreas de bosques se han convertido en monocultivos agrícolas afectando la supervivencia no solo de I. boliviensis sino de un ecosistema de importancia ecológica para el País (Escobar-WW 2010).

En la medida que estos animales ocupan grandes áreas, la protección de delfines significa efectivamente proteger los organismos que habitan el ecosistema y el ecosistema en sí mismo. A su vez, al encontrarse en el nivel superior de la cadena trófica, estos animales actúan como buenos indicadores en los problemas tróficos de los ecosistemas como la sobreexplotación del recurso pesquero, contaminación acuática y fragmentación de hábitats. Estos factores llevan a los delfines a realizar cambios en su distribución en un área, a afectar el éxito reproductivo y a generar alteraciones en su comportamiento. Es decir, que los delfines son usados como indicadores de salud de los ecosistemas acuáticos, ya que al ser predadores superiores, su sola presencia está garantizando de cierta forma la salud de las cadenas intermedias como la de perifiton y peces.

Actualmente, la especie Inia boliviensis ha sido declarada como Patrimonio Natural de Bolivia a través de la Ley 284 de 2012, aspecto que resalta su importancia y el interés a nivel Nacional sobre su conservación. Es un aliciente para continuar investigando a la especie, y generar estrategias de conservación. A su vez, la zona cuenta con la declaratoria de Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) “Humedales del Norte” la cual abarca la zona donde se ha llevado adelante la investigación de la especie. El desarrollo del Plan de Manejo que se adelanta para esta ANMI considera al bufeo un objeto de conservación acrecentando la importancia que se le está dando a la especie actualmente y en el largo plazo.

3. Área De Estudio

La presente investigación se llevó adelante en la zona del río Grande con las confluencias de los ríos Yapacaní y Piraí, en los meses de diciembre de 2011 y marzo de 2012. Se recorrieron 94,22 kilómetros de río Grande desde la población de Pueblos Unidos (16°4’29.28” S - 64°4’45.33”O) hasta la población del Combate (15°58’14.61” S - 64°28’56.35” O) y 45,44 kilómetros del río Yapacaní desde la confluencia con el río Grande hasta la confluencia con el río Piraí (16° 10’ 17” S – 64° 12’ 10” O).

El río Grande o río Guapay es un largo río amazónico boliviano, un afluente del río Mamoré, que discurre en su mayor parte por el departamento de Santa Cruz, aunque también lo hace como frontera en los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba. Tiene una longitud de 1.438 kilómetros, aunque si se consideran sus fuentes alcanza los 1.715 kilómetros. Su cuenca drena 101.902

02 TESAPE ARANDU

kilómetros cuadrados. El río Yapacaní es un río amazónico boliviano, un afluente del río Grande, que forma parte del curso alto del río Mamoré. El río discurre por el departamento de Santa Cruz. Tiene una longitud total de 335 kilómetros y drena una cuenca de 8 660 kilómetros cuadrados. El río Piraí nace de la confluencia del río Bermejo y el río Piojeras (18°11′14″S 63°33′34″O). Tiene una longitud de 457 kilómetros y desemboca en el río Yapacaní.

5. Resultados

Se destinaron 17 horas de muestreo a la búsqueda de la especie en los ríos Grande, Yapacaní y Piraí, en las cuales se registraron 116 observaciones de bufeos. El numero de avistamientos por río fue mayor en el río Grande, seguido del río Yapacaní. El río Piraí no fue posible de navegar por encontrarse sus aguas en un nivel bajo. Sólo se pudo llegar hasta su confluencia con el Yapacaní (Tabla 1). El grupo más grande de estos animales fue observado en la confluencia entre los ríos Grande y Yapacaní.

Rio Yapacaní 16°01’07” S – 64°20’01” O 13 0,29

Rio Piraí 16°10’17” S – 64°12’10” O 0 No navegable

N = Número total de bufeos ind/km

4. Métodos

En diciembre de 2011 y marzo de 2012, tuvieron lugar inspecciones de campo a la zona del río Grande. Se realizaron conteos de individuos de la especie Inia boliviensis. Para realizar los muestreos se utilizó la metodología de transecto en banda, donde el ancho de la banda debe ser menor a 400 metros. El protocolo de avistamiento utilizado siguió las especificaciones siguientes: 1 observador en proa (adelante), 1 observador en popa (atrás). Las observaciones que realizaban eran independientes unas de otras. A su vez dos personas en el medio de la embarcación se encargaban de llenar el formato de esfuerzo.

• Formato de avistamiento. Se considera avistamiento el momento que un individuo o grupo son detectados. Cada vez que se avistaba un bufeo se registro la hora, posición geográfica (GPS Garmin), número de bufeos. Cuando se realizaron los avistamientos, la velocidad fue constante y no se realizaba detención alguna. Cada uno de los observadores contaba con un transportador geométrico con el fin de medir el ángulo de observación del primer animal avistado. Al mismo tiempo, se estimó la distancia del animal a la embarcación.

• Formato de esfuerzo. La información de este formato se registró en un intervalo de cada 10 minutos y cada vez que había un avistamiento de bufeos, registrándose posición geográfica, hora, velocidad de la embarcación, dirección de la navegación, visibilidad, estado del río, tipo de hábitat y tipo de orilla.

03 TESAPE ARANDU
Tabla 1. Abundancia relativa de bufeos Figura 2. Porcentaje de animales observados con relación a la distancia de la orilla en la que se encontraban en los ríos Grande y Yapacaní.
Hábitat Coordenadas N Abundancia actual Ind/km Río Grande 16°4’29.28” S64°4’45.33”O 103 1,59
Figura 3. Individuos observados con relación al tipo de orilla presente en los ríos Grande y Yapacaní. Figura 1. Área de estudio en el Río Grande (demarcada por un círculo negro)

6. Discusión

Los datos de abundancia reportados en este estudio son los primeros reportados para estos dos ríos. Los valores encontrados para el río Grande en el periodo de aguas bajas es similar al reportado en el río Mamore 1,60 individuos por kilómetros en Aliaga Rossel et al (2006), en el río Itenez 1,55 individuos por kilómetros en Tavera et al (2011 b) y en el río Blanco 1,62 individuos por kilómetros en Salinas (2007), por otra parte el valor reportado para el río Yapacaní es similar a los obtenidos por Pilleri y Gihr (1977) de 0,25 individuos por kilómetros para el río Ichilo, Escobar-WW (No publicado) de 0,16 individuos por kilómetros para el río Yata y de 0,20 individuos por kilómetros reportados para el río Ibare por Aliaga- Rossel y Quevedo (2011). Los datos reportados para el río Yapacaní son menores a los del río Grande. No se cuenta con datos previos para el lugar pero, es importante, analizar que por las características de erosión de las orillas y por la cacería de fauna silvestre que se da en este lugar la especie se encuentra amenazada y sus poblaciones no sean altas y posiblemente se hubiera presentado un desplazamiento de la especie a lugares con mejores condiciones.

Los individuos de bufeos en ambos ríos fueron observados con mayor frecuencia a distancia de la orilla entre 5 metros a 10 metros. Algunos investigadores han reportado que a estas distancias los delfines exhiben comportamientos de alimentación y desplazamiento y, a su vez, indican que el cuidado parental es significativamente más representativo a estas distancias (Trujillo & Beltran 1995; Trujillo 1997).

Las mayor cantidad de observaciones de la especie para ambos ríos estuvo asociada a las orillas de playa. Observaciones similares fueron realizadas en el río Cinaruco en Venezuela (McGuire & Winemiller, 1998), donde los bufeos pueden seleccionar estos lugares para alimentarse, debido a que en estos lugares se les facilita la detección y el acorralamiento de presas.

Al igual que en otros estudios se detectó un número mayor de individuos solitarios de Inia boliviensis, seguido por parejas (Aliaga-Rossel & McGuire 2010), el grupo más numeroso de 8 individuos fue observado en la confluencia entre los ríos Grande y Yapacaní. Los bufeos aprovechan estas áreas para alimentarse, ya que el choque de las masas de agua y la mezcla de éstas hacen que los peces se desorienten y se disgreguen, haciendo fácil su captura (Best & daSilva 1993).

7. Conclusión

Estos primeros datos poblacionales de la especie para los Ríos Grande y Yapacaní sirve de base para futuros estudios con el fin de evaluar las variaciones que se puedan presentar en cuanto al número de individuos. Aunque no se evaluaron aspectos de amenazas directas sobre la especie, en la zona se pudo evidenciar alteraciones: deforestación, cacería de fauna silvestre, cantidad de sólidos disueltos que de alguna manera deben estar afectando el bienestar de la especie en esta cuenca. En ese sentido, es necesario aunar esfuerzos para continuar monitoreando las poblaciones de bufeos y buscar a la vez alternativas de conservación para garantizar su permanencia en estas áreas de su distribución.

Conferencia presentada en el 1er. Taller de Proyectos de Investigación, Programa UPSA - ANCB-SC, el 5 de mayo en Santa Cruz de la SierraBolivia.

04 TESAPE ARANDU
Figura 4. Porcentaje de observaciones de bufeos (Inia boliviensis) observados en agrupaciones de diferentes tamaños. No se registraron grupos de 5,6 ni 7 individuos. Figura 5. Porcentaje de observaciones de bufeos (Inia boliviensis) observados en agrupaciones de diferentes tamaños en los ríos Grande y Yapacaní. No se registraron grupos de 5,6 ni 7 individuos.

Máquina de Atwood

Objetivo.

Determinar el valor de la aceleración de la gravedad , utilizando la máquina de Atwood.

Teoría.

La Máquina de Atwood es un sistema mecánico compuesto con dos cargas ligeramente desiguales suspendidas a ambos lados por medio de una cuerda inextensible que pasa por una polea simple. Como sistema mecánico, regula el movimiento, propiedad que mediante análisis físico-matemático, permite determinar la forma de relación entre sus componentes, información fundamental para el diseño y la construcción del sistema para lograr un movimiento óptimo que permite cuantificar con precisión, velocidad, aceleración y fuerza en la cuerda.

Condiciones de trabajo.

• Las masas de un elemento componente de la máquina de Atwood deben ser pequeñas:

• El sistema parte del reposo, ,

luego: 1

La distancia que recorre cualquier peso, es 2

Con n = 10 número de lecturas a modo de pares ordenados (t, h). Para la relación 2, aplicando principio de mínimos cuadrados, se obtiene:

∑t2h = 0,038713; ∑t4 = 0,017301; ∑t2 = 0,368719; ∑h2 = 0,086625 ;

∑(∆hi)2 = ∑hi 2 - a∑hiti2 + a2∑ti 4 = 1,82153E - 08 ;

Luego la aceleración de las cargas es:

a = (4,475201 ± 0,018191) .

Con n = 4 lecturas: 0,01g (Escalón de la balanza). El resultado de la medida de las cargas es m2 = 27,285g ± 0,010g y m1 = 10,160g ± 0,010g. Sustituyendo en 1, se obtiene:

= (2,186569343) · (4,475201156) = 9,785338

Como: ;

Luego

; ;

Finalmente g = (9,785338 ± 0,034918)

Modo operativo. Masa de las cargas (escalón de la balanza: 0,01); n = 4 lecturas. Resultado de las medidas:

m2 = 27,285g ± 0,010g; m1 = 10,160g ± 0,010g

2º Polea. Modelo ME-9387(PASCO scientific).

• Momento de inercia 1,8 · 10-6kgm2; Coeficiente de fricción < 7 · 10-3; Diámetro 5 cm; Masa 5,5 g

• Photo gate: 2,5cm Wide; LED interrupt indicator; rise time < 10μs; spatial resolution < 1mm; Timing: resolution 0,1ms

• Software: Data Analysis

Forma de toma de datos: n = 10 lecturas de las alturas y los tiempos (ver esquema). El sistema parte del reposo:

05 TESAPE ARANDU

Conclusión:

El valor g = (9,785338 ± 0,034918) , obtenido con un 99,64% de precisión respecto al proceso de información, sugiere utilizar g = 9,785 como valor medio de la aceleración gravitacional en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia. La incertidumbre de la medida no es significativa porque verifica variación respecto a procedimiento de cálculo. La parte milimétrica del resultado, no es precisa, a causa de los escalones de la instrumentación utilizada para las lecturas, y la naturaleza propia de la experimentación.

3er. Seminario: Investigaciones sobre las Culturas Prehispánicas de los Llanos Orientales Bolivianos

Programa de conferencias

TEMA 1. ARTE RUPESTRE DEL ORIENTE BOLIVIANO

> Karl Kaifler

TEMA 2. LA VIVIENDA PREHISPÁNICA EN ZONAS BAJAS DE BOLIVIA

> Victor Hugo Limpias Ortiz

TEMA 3. EL FUERTE DE SAMAIPATA - CALENDARIO LUNAR

> Danilo Drakic

TEMA 4. INFORME DE PROYECTO: DOCUMENTACIÓN Y EXPLORACIÓN DE LA SECCIÓN CENTRAL DEL PEABIRÚ CHIQUITANO

> Diego Belfort Burton

TEMA 5. LIMNOCULTURA: UNA TECNOLOGÍA ANCESTRAL AMAZÓNICA. EL AGUA COMO FUENTE DE FERTILIDAD

> Josep Barba

TEMA 6. DISPARIDAD EN EL NÚMERO DE TRIBUS QUE VIVIERON EN LA CHIQUITANIA

> Mario Suárez Riglos

TEMA 7. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS EN SANTA CRUZ

> Luis Miguel Callisaya Medina

TEMA 8. INTERPRETACIÓN DE MAPAS PRECOLOMBINOS

> David Antelo Justiniano

Organizado por la Academia Nacional de Ciencias de BoliviaDepartamental Santa Cruz - ANCB-SC y auspiciado por la Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA y el Centro Cultural Santa Cruz.

06 TESAPE ARANDU
n t(s) h(m) t2·h t4 t2 1 0,0819 0,015 0,000101 0,000045 0,006708 2 0,1158 0,030 0,000402 0,000180 0,013410 3 0,1419 0,045 0,000906 0,000405 0,020136 4 0,1638 0,060 0,001610 0,000720 0,026830 5 0,1830 0,075 0,002512 0,001122 0,033489 6 0,2005 0,090 0,003618 0,001616 0,040200 7 0,2167 0,105 0,004931 0,002205 0,046959 8 0,2316 0,120 0,006437 0,002877 0,053639 9 0,2456 0,135 0,008143 0,003638 0,060319 10 0,2589 0,150 0,010054 0,004493 0,067029
Luís Martínez Ortiz Jefe de Laboratorio Física - UPSA

Limnocultura: una tecnología ancestral amazónica.

Limnocultura en Moxos

Se propone el término de limnocultura, para designar una tecnología productiva, agrícola y piscícola propia de los pueblos del trópico húmedo americano, en la que la reposición de la fertilidad se hace en base a los nutrientes aportados cada año por las aguas de inundación.

Valoración de los datos

• El pH es demasiado ácido, lo que limita la gama de especies que pueden vivir en estos suelos.

• No tiene salinidad.

• El contenido de materia orgánica es muy bajo. El mínimo aceptable es de 2-3 %.

• El contenido de fósforo, 1,22 es bajísimo. El mínimo aceptable es del orden de 30-40, los suelos ricos llegan a 70-80. Estos valores condicionan la calidad baja de los pastos.

• Potasio 103. Es un valor bajo. Los mínimos aceptables están entre los 200 p.p.m. a 300 p.p.m.

• La granulometría hace estos suelos casi impermeables, impidiendo la filtración del agua y su retención en el subsuelo.

• La Capacidad de Intercambio Catiónico es baja, pues está bloqueada por un exceso anómalo de iones de magnesio. Se puede mejorar sensiblemente con la adición de materia orgánica.

• Magnesio. Se podría esperar valores de 0,5 a 1,0. En suelos normales es del orden de 0,25. Es un valor altísimo para unos suelos de estas características.

• Se precisan correcciones importantes en estos suelos, para posibilitar su uso agrícola.

Geografía Cultural Aborigen

• Las pampas de Moxos, conservan la huella de los “Antiguos” o “Gentiles”.

• Son relieves en tierra o depresiones en la pampa.

• No hay construcciones en piedra, un elemento inexistente e los suelos aluviales de los Llanos de Moxos.

• Terraplenes, campos elevados, canales de riego y transporte, lagunas y lomas se extienden por un territorio de unos 150.000 kilómetros cuadrados.

Análisis funcional de las obras de Moxos

• Las obras en tierra de Moxos han requerido un movimiento de tierras de miles de millones de metros cúbicos.

• Una obra de tal envergadura representa una inversión social de siglos de duración, obra de una población numerosa y organizada.

• El objetivo era la transformación productiva de un ecosistema de inundación.

• La inversión se financiaba en base a los incrementos de la producción de alimentos, que permitieron un desarrollo demográfico importante.

• La densidad de población del Moxos en su apogeo, era superior a la de sus equivalentes en Europa.

• Los distintos elementos: lomas, canales, campos elevados, lagunas y terraplenes funcionan como módulos que se articulan en un conjunto.

• Las funciones en el margen izquierdo del Mamoré son:

- Canales: conducción de las aguas fértiles a los lugares de producción. Descarte de excedentes. Navegación y transporte.

- Lomas: Asentamientos humanos. Vivienda y centros rituales.

- Terraplenes: diques para la gestión de las aguas.

- Campos elevados: Agricultura intensiva.

- Lagunas: producción acuícola.

Lagunas Precolombinas artificiales

Las imágenes de satélite permiten detectar lagunas antiguas que han perdido su capacida de embalse.

Experimentación de agricultura en campos

elevados

• La existencia de campos elevados o drenados apunta a una práctica de agricultura intensiva, que no puede efectuarse sin una mejora y corrección de los suelos.

• Se formuló un experimento para validar la hipótesis de que la reposición de fertilidad se hacía en base a una transferencia del medio acuático al terrestre.

• Se construyeron campos elevados similares a los en las pampas de la izquierda del Mamoré.

• Se experimentó la compostación de plantas acuáticas como elemento fertilizante.

07 TESAPE ARANDU
El agua como fuente de fertilidad.
Foto satelital Cartografía: Umberto Lombardo

Flora acuática flotante. Yomomos

• La planta flotante más característica de las aguadas de Moxos es la Eichhornia cassipes, llamada en idioma mojeño, Ichebejí, o planta de la sal por su alto contenido en sales minerales. El nombre común es tarope.

• Para la obtención de sal, escasa en el medio, se usaban las cenizas de la planta.

• Los ríos de la Amazonía se clasifican en los de aguas (“ríos del hambre”) y ríos de aguas blancas. En Moxos a los de aguas blancas se les llaman ríos taroperos. Tarope es el nombre común de la Eichhorni,a aunque por extensión se aplica a todos los macrófitos acuáticos.

• Los cursos provenientes de las montañas andinas, erosionan sedimentos de origen marino, y disuelven salen minerales a las que deben su fertilidad.

• Cuando las aguas de los ríos taroperos se estancan, dan lugar a una flora flotante que se expande rápidamente.

• El tarope no arraiga en el suelo, vive a expensas de los nutrientes disueltos en el agua.

• Es un fijador eficaz y un depurador del medio. Los mojeños reputan su capacidad detoxificadora, preconizando el consumo de agua en las aguadas donde se desarrolla.

• Los ganaderos los usan para la depuración de las aguadas donde se abreva el ganado.

• Se experimentó su acción depuradora con los lixiviados de las plantas de compostaje de Torrelles de Llobregat i Botarell, con resultados excelentes. Asimila los lixiviados y elimina los malos olores.

Hipótesis de funcionamiento

Las aguas taroperas, conducidas a los canales entre los campos, desarrollan rápidamente una flora acuática flotante, que se coloca en la superficie a cultivar para su fertilización.

Conclusiones para los planes de uso del suelo

• Estamos aún lejos de conocer al detalle los sistema de manejo agrícola de Moxos que precisan una investigación en profundidad y el estudio de sus variantes regionales.

• Los campos precolombinos de Moxos, testimonian la eficacia de unas tecnologías agrícolas ancestrales de gran productividad.

• Cualquier intervención en ecosistemas similares debe tener en cuenta los sistemas agrícolas indígenas que han hecho la prueba del paso del tiempo.

• En los lugares con flujo de aguas blancas, éstas se deben tener en cuenta para su uso como elementos de aporte y mantenimiento de fertilidad.

• El rescate de los conocimientos indígenas sobre la categorización de las aguas, la interacción entre el medio acuático y terrestre y los organismos que lo protagonizan, son campos de investigación que pueden aportar conocimientos preciosos para la construcción de modelos agrícolas sostenibles de bajo impacto ambiental.

• Los mismos mecanismos usados en la agricultura intensiva ancestral, pueden usarse en la acuicultura, para fertilizar los cuerpos de agua.

Desarrollo del tarope

• En un medio favorable el tarope tiene una tasa de crecimiento del 100 % cada diez días.

• Absorbe los nutrientes disueltos y almacena los excedentes en el parénquima aerífero,

• Una vez agotados los nutrientes, prosigue su desarrollo procesando lo acumulado.

• Una vez detenido el desarrollo la concentración de P en el medio es inferior a 1 p.p.m.

Resumen de la conferencia presentada en el 3er. Seminario: Investigaciones sobre Las Culturas Prehispánicas de los Llanos Orientales Bolivianos, el 8 y 9 de noviembre de 2012 en Santa Cruz de la SierraBolivia.

08 TESAPE ARANDU
Tarope, ichevejí o Eichhornia crasipes Josep F. CEAM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.