Ciencia y Cultura Cruceña - Nº2

Page 1

Revista de la ANCB-SC | Año 2 | Nº 2

#02



Revista de la ANCB-SC | Año 2 | Nº 2

EDITOR:

Gastón Mejía Brown

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 2021


Revista de la ANCB-SC | Año 2 | Nº 2

#02 Revista editada en el marco del programa UPSA - ANCB-SC. Edición financiada por la Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA.

EDITOR

Gastón Mejía Brown

DIAGRAMACIÓN

Yoshimi Iwanaga M.

CONSEJO EDITORIAL

Gastón Mejía Brown Roberto Antelo Scott

© Noviembre 2021 ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BOLIVIA-DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ (ANCB-SC) Av. Paraguá y 4to. Anillo Tel.: +591 (03) 346 4000 | Fax: +591 (03) 346 5757 Casilla 2944 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia DERECHOS DEL AUTOR Prohibido la reproducción total o parcial de la presente obra por cualquier medio sin citar expresamente la fuente. Los artículos publicadas son de entera responsabilidad de los autores y no representan la posición de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC).

AUTORIDADES ACADÉMICAS PRESIDENTE Acad. Gastón Mejía Brown VICE PRESIDENTE CIENCIAS DE LA CULTURA Acad. Victor Hugo Limpias Ortiz VICE PRESIDENTE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Acad. Francisco García Gutiérrez SECRETARIO GENERAL Acad. Ricardo Marcelo Michel Villazón TESORERO Acad. Marion K. Schulmeyer VOCALES Acad. Carmen Rosa Serrano Nurnberg Acad. Herland Vaca Diez Busch

ACADÉMICOS CONSEJEROS Acad. Alcides Parejas Moreno Acad. Mario Suárez Riglos ACADÉMICOS DE NÚMERO Acad. Ramón Harald Schulczewski Acad. Ramiro Suárez Soruco Acad. Wendy R. Townsend (†) ACADÉMICO DE HONOR Acad. Lauren Müller de Pacheco


ÍNDICE 7

PRÓLOGO

9

ARTÍCULOS

11

BALANCE DE LÍNEA DE PRODUCTOS, UNA BREVE APROXIMACIÓN PRÁCTICA Carlos Hugo Barbery Alpire

15

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DETERMINACIÓN DE VALORES DE BIOINDICACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA CUENCA DEL RÍO PIRAÍ, SANTA CRUZ-BOLIVIA Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas

33

PREVALENCIA DE TRASTORNOS DIGESTIVOS FUNCIONALES (SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y DISPEPSIA FUNCIONAL) Y SU RELACIÓN CON EL ESTRÉS LABORAL (BURNOUT) EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE BOLIVIA

Javier Rodrigo Llanos Baldivieso y Claudia Cecilia Llanos Baldivieso

43

LOS CRÁCIDOS DE BOLIVIA COMO BIOSENSORES ECOLÓGICOS

51

PRINCIPIOS Y APLICACIÓN DEL MODELO DE URBANISMO REGENERATIVO INTEGRADO

Juan Renjifo Llanos

Ricardo Ruíz Garvía


61

LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD

71

COMORBILIDADES MÁS FRECUENTES ASOCIADAS AL COVID-19 EN PACIENTES DEL LABORATORIO BIOSCIENCE SRL., SANTA CRUZ, BOLIVIA

Carmen Rosa Serrano Nurnberg

Solimar Colque Taboada, Esdenka Pérez Cascales y Marco Aurelio Pinto Viveros


PRÓLOGO El ser humano en el sigo XXI El ser humano se encuentra hoy en una búsqueda angustiosa de adaptarse, como dice Thomas Friedman, en su libro titulado Gracias por llegar Tarde, a un medio ambiente determinado por la digitalización, la globalización y los cambios climáticos y exacerbado más, por la pandemia de Covid-19, que no le dan tregua ni tiempo para encontrarse a sí mismo, a realizar una introspección de quién es y dónde va, pero, en estos tiempos de información y tecnología ¿Dónde se genera este proceso de saber quién es uno? Hay una respuesta, en el Encéfalo y, en particular, en una parte de éste, llamado Cerebro, órgano principal del cuerpo humano que evolucionó genéticamente, a lo que es hoy, desde que aparece la vida en su forma celular en el Planeta Tierra, hace cerca de 600 millones de años, en el marco de variables astronómicas que se generaron, y siguen vigentes, desde el momento en que se forma el sistema Planetario, hace 4,5 mil millones de años como lo son los movimientos rotacional de 24 horas del Planeta Tierra, traslacional de 365 días que éste realiza alrededor del Sol y traslacional del sistema planetario alrededor del centro de la galaxia Vía Láctea, con alrededor de 200 mil millones de estrellas, de la que formamos parte, los dos primeros moviemientos, que afectan el diario vivir de una persona por medio de los llamados ciclos o ritmos biológicos y, el último, que intervino e interviene en la evolución del ser humano. Esto lleva, primero, a conocer y entender la estructura y funciones del encéfalo, masa nerviosa contenida dentro del cráneo, centro de control del movimiento y del sueño, de las actividades vitales

necesarias para la supervivencia, así como de las emociones humanas como amor y odio, alegría y tristeza, órgano que está envuelto por membranas, las meninges, que lo protegen: la interna o piamadre, la del medio o aracnoidea, y la externa o duramadre al margen de estar compuesto de cuatro partes: El Cerebro, la estructura encefálica más grande, con su porción externa, la corteza cerebral, la de la conciencia, con sus dos hemisferios y cada uno con cuatro lóbulos y, por debajo, los ganglios basales, los primeros especializados en áreas del pensamiento y de la memoria y, los segundos, en movimientos complejos como escribir y hablar de forma voluntaria, conteniendo, además, el Sistema Límbico, cerebro emocional o regulador de las emociones y el Hipocampo, ubicado al interior de cada uno de los lóbulos temporales, encargado del aprendizaje y de los recuerdos, al igual que la Amígdala, la de la memoria emocional; el Diencéfalo, formado básicamente por el Tálamo y, en menor medida, por el Hipotálamo, el primero, integrador de la información lograda por los sentidos (menos el del olfato) y, el segundo, encargado de la homeostasis integral del cuerpo humano; el Cerebelo, ubicado en los lóbulos occipitales y estructurado en dos hemisferios conectados por el vermis, controlador de los movimientos; y el Tronco Encefálico, conectado por una parte con la medula espinal, y que contiene, por otra, al bulbo raquídeo en el que se entrecruzan las fibras nerviosas provenientes de los dos hemicampos del cuerpo humano, órgano de funciones como la respiración, la digestión y la circulación y los reflejos internos básicos y que contribuye al movimiento, la visión y la audición.


Estas funciones son afectadas por los cambios exponenciales en el conocimiento y en sus aplicaciones, generados por una parte reducida de la población humana; por las modificaciones bruscas a la que es sometido el hábitat como consecuencia de los cambios climáticos; y por la información casi instantánea que recibe, lamentablemente, sólo una parte de los seres humanos, que inducen y afectan hoy en día, su forma de ver la vida y de prever el futuro, información que no se procesa en forma similar en todos ellos, en esa parte del encéfalo que llamamos el cerebro humano, donde juegan papel fundamental la corteza cerebral (conocimiento)y el sistema límbico (sentimientos), y ni recibe la información adecuada el tálamo (integra la información), por la limitada y escasa educación lograda, en unos casos, o por el no acceso a la información, en otros, lo que no les permite adaptarse a los cambios, generando angustia, desorientación en la vida y pérdida de la realidad. Esta situación se complica, al ser influenciado, como lo es por ondas electromagnéticas que transporta señales (radio, televisión, teléfonos inteligentes), en este caso por una frecuencia generada por los movimientos de rotación y traslación que realizan la Tierra, el Sol y el sistema planetario, los llamados ritmos o relojes biológicos (proceso endógeno iniciado con la evolución de la vida, asociado a la rotación terrestre, cuyos intervalos son modificados por factores externos), proceso realizado por la proteína PER, producida por el gen Period, que interactúa en la célula, acumulándose durante la noche y desintegrándose durante el día, descubrimiento que dio motivo a la otorgación del premio nobel a Hall, Rosbach y Young, en 2017, por su investigación sobre ritmos circadianos, cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de alrededor de 24 horas, asociado a la rotación terrestre) relojes con diversos intervalos que, casi todos los tejidos y los órganos los contienen, son coordinados en el cerebro, en el caso de los ritmos circadianos, por el núcleo supraquiasmático (NSQ),

ubicado en el hipotálamo, que recibe información directa de los ojos y que controla la producción de melatonina, una hormona que produce somnolencia, ciclos o ritmos que, en unos casos (ciclos ultradianos, periodos de tiempo menores a una decena de horas) intervienen en procesos de aprendizaje, ya que afectan los niveles de atención, e influyen en el ritmo cardíaco, el movimiento respiratorio, la termorregulación, el apetito, la liberación de hormonas, las horas de sueño (ondas cerebrales Delta, Theta, Alpha, Beta y Gamma) y la presión sanguínea y, en otros casos, como los ciclos lunares (ciclos infradianos), que determinan el ciclo menstrual de la mujer o los ciclos anuales que influyen en la reproducción y migraciones de animales y en la floración anual. El problema es que el ser humano está modificando, a su vez, estas influencias externas que afectan su vida y comportamiento, sin preguntarse asimismo quién es y a dónde va, con menores horas de sueño reparador, mayor stress, información intensa real o falsa que no sabe discriminar, exigencias de adaptación cada vez más intensas y frecuentes por avances tecnológicos, y por crecientes migraciones con limitada educación, esquemas recientes de colonización espacial, métodos de control de la mente humana y pérdida de su libertad en aumento y lazos familiares y de amistad humana más débiles y frágiles, al margen del creciente reemplazo de sus funciones por la Inteligencia Artificial, colocándonos en los umbrales de un cambio radical en su forma de vida o, en otras palabras, se está dando el paso del homo habilis al homo machinus y a una sociedad controlada. Concluyo con una frase que escribí en un artículo publicado el Boletín Tesape Arandu de la ANCB-SC, titulado Conciencia e Inteligencia Artificial ¿No es la actividad principal que tiene la conciencia humana, la de lograr un significado en la vida? ¿Lo hemos logrado o lo estamos perdiendo?

Acad. Gastón Mejía Brown Presidente ANCB-SC


ARTÍCULOS Los artículos publicadas son de entera responsabilidad de los autores y no representan la posición de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC).



Balance de línea de productos, una breve aproximación práctica

BALANCE DE LÍNEA DE PRODUCTOS, UNA BREVE APROXIMACIÓN PRÁCTICA Carlos Hugo Barbery Alpire1

INTRODUCCIÓN

En la gestión de una línea de productos –también llamada cartera de productos o matriz de productos, entendida como una gama de productos de la misma clase y estrechamente relacionados (LuengoMesa, 2011)2 – orientada para la venta al detalle, se consideran aspectos cuantitativos básicos como: una comparación absoluta de precios entre productos, o, quizás, un paso más con la validación de un cociente simple consistente entre el precio y la unidad de medida propia del bien; para luego continuar con el análisis de costos que lleven a evaluar la rentabilidad y, a causa de ella, los posteriores ajustes en costos o precios, de ser necesarios. En esta oportunidad, se deja de lado el análisis cuantitativo de los costos, los márgenes y se centra el análisis en el enfoque cualitativo, tratando de explicar, como indica el título, de una manera breve y práctica. El enfoque cualitativo no es una novedad, en realidad, es una obviedad –que data

1 Economista DAEN. Graduado UPSA. Consejero de investigaciones de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, Filial Santa Cruz (ANCB-SC). Certified Pricing Professional of the Professional Pricing Society (CPP, PPS). 2 Luengo Mesa A. Una síntesis de política de producto. Madrid, 2011. p121.

de tiempo atrás– que, a juicio de quien suscribe, por no exponerse de manera llana, suele hacerse poco frecuente su análisis. Dos corrientes a las que se pueden identificar como exponentes de este enfoque cualitativo son el principio de imputación, y los precios hedónicos. En este sentido, refiriendo sus antecedentes, se indica que, El principio de imputación, expuesto por C. Menger, en 1871, en su escrito sobre principios de economía política, se explica que son los precios los que determinan los costos y no al revés (MileiGiacomini, 2017)3 pues la utilidad marginal de un bien es la importancia de las satisfacciones que produce su goce. Por su parte, Los precios hedónicos planteado por S. Rosen, en 1974, establece que la demanda de un bien está en función de los atributos que lo definen y explican el precio a partir de una importancia cualitativa y cuantitativa de cada uno de ellos (Fernández Bolaños, 1998)4.

3 Milei J. y Giacomini D. Otra vez la sopa. Buenos Aires, 2017. p24. 4 Fernández-Bolaños A. Incidencia de la política medioambiental en la actividad económica. Madrid, 1998. p165. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

11


Carlos Hugo Barbery Alpire

Dicho de otra manera, un precio debe reflejar el valor intrínseco que el cliente otorga a cada uno de los atributos que componen su ideal de satisfacción. Por lo tanto y sabido esto de manera objetiva, es una tarea interna en las empresas, incurrir en los costos efectivos que permitan estructurar de manera óptima, los atributos que satisfagan al cliente. Sólo de esta manera, se podrá maximizar la rentabilidad desde la perspectiva del valor, entendiendo por costos efectivos, la medición y que la evaluación de la rentabilidad que producen los recursos utilizados en la empresa a lo largo del tiempo (Rincón Soto, 2011)5. Finalmente, un aspecto no menor a considerar dentro del enfoque de percepción de valor del cliente, es que, para ciertos bienes, no necesariamente, la propensión de compra está definida por un análisis racional, sino, por el contrario, puede ser el resultado de un impulso emocional, es decir, que el comprador realiza su adquisición sin haberla preparado previamente (Belío J. et.all, 2007)6.

OBJETIVO

Lograr un balance de línea de productos tiene por objetivo generar un equilibrio óptimo mediante el cual exista una consistencia en la oferta, de tal manera que las diferencias de precios estén estrechamente relacionadas al valor de los atributos, minimizando la posibilidad de una migración de la intención de compra hacia productos donde el valor de los atributos no está correctamente expresado, dejando únicamente al cliente con la sencilla opción de tener que decidir al menor precio. No hay que dejar de lado que cualquiera puede vender barato, pero lo difícil es vender barato siendo rentable (Gómez, D. 2019)7.

PLANTEAMIENTO

Entrando a exponer –de manera breve y práctica, como se menciona– el balance en línea de productos, se tiene: Se cuenta con una matriz Mi de una cantidad “n” de productos Bi que se expresa como donde dichos productos o bienes contienen un precio nominal Pi y una unidad de medida característica Ci dada para los “n” productos o bienes, es decir, 5 Rincón Soto C. Presupuestos empresariales. Bogotá, 2011. p10. 6 Belío J. et.all. Conozca el nuevo marketing. Madrid, 2007. p139 7 Gómez, D. Bueno, bonito y carito. Bogotá, 2019. p4

12

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

que, a su vez, determina un precio equivalente Pei entre el precio nominal Pi y la unidad de medida característica Ci , expresado como Por otro lado, se cuenta con una matriz Mj de una cantidad “n” de atributos Aj expresados como donde cada atributo tiene un peso específico o ponderación δj entre todos los atributos de la matriz, donde la totalidad de los atributos representan el 100% del valor cualitativo del producto, o bien, en relación a su propensión de compra, lo cual tiene la notación Seguidamente, se cuenta con un valor percibido por el cliente, para cada uno de los atributos de cada producto, o bien, expuesto como

. Este

valor tiene una calificación entre 1 y 10, siendo 1 la menor calificación y 10 la mayor calificación, en un análisis integral de toda la matriz de atributos y toda la matriz de productos o bienes. Consecuentemente, lo anterior deriva en un valor total de cada uno de los bienes, que no es otra cosa que la sumatoria del producto de cada valor percibido y la ponderación de cada atributo, es decir,

Al existir un valor total calculado para cada bien, se procede a calcular tanto el Factor de Valor como el Factor Precio, bajo el entendido que el cliente busca la mejor calidad con el menor precio (Sosa, D. 2003)8. Por lo tanto, el factor de valor está dado por el cociente entre el valor total de cada bien respecto al mínimo valor total de la matriz de productos o bienes, es decir,

y, en consecuencia, el factor de

precio está dado por el cociente entre el máximo precio equivalente de la matriz de productos, y el precio equivalente de cada producto o bien, es decir, . Existe un valor cualitativo para cada producto o bien de la línea, que está dado por el producto del factor valor y el factor precio, es decir, y, finalmente, existe un punto óptimo para el balance de la línea de productos, que es dado por la diferencia

8 Sosa, D. ¿Cómo vendo más seguros? Libros en Red, 2003. p89.


Balance de línea de productos, una breve aproximación práctica

entre el máximo y el mínimo de los valores cualitativos, debiendo ser esta diferencia, lo más cercana a cero, que se expresa por por lo que, para llegar a éste, es necesaria la utilización de herramientas de optimización.

Como segunda conclusión, la investigación de mercado estableció que el valor percibido de cada atributo para cada bien, se cuantifica de la manera siguiente: Tabla 3. Valor Percibido

BREVE APROXIMACIÓN PRÁCTICA

Atributo

Una empresa tiene una línea de productos de parrillas churrasqueras eléctricas que consta de cuatro modelos, cuyo precio nominal, unidad de medida característica y, precio equivalente, son: Tabla 1. Matriz de Productos Variable

Marca A

Marca B

Marca C

Marca D

Precio (Bs)

149

172

189

229

Capacidad (Kg)

10,00

10,50

11,00

11,75

Precio equivalente (Bs/Kg)

14,90

16,38

17,18

19,49

Marca A Marca B Marca C

Industria

5

7

9

10

Carga batería (Hrs)

10

9

8

8

Garantía (Meses)

5

8

8

10

Servicio técnico (Hrs)

3

5

6

10

Precio (Bs)

10

9

8

7

Capacidad (Kg)

7

8

9

10

Se presenta, el resultado de las variables Tabla 4. Resultado de Variables VARIABLE

Una investigación de mercado al segmento objetivo, estableció como primera conclusión que los atributos relevantes de este tipo de productos, su ponderación respecto a la importancia de cada atributo y las características de cada atributo, están dadas de la manera siguiente: Ttabla 2. Matriz de Atributos Ponderación

Atributo

Marca A

Marca B

Marca C

Marca D

30%

Industria

China

Brasil

EEUU

Alemania

10%

Carga batería (Hrs)

1,15

1,25

1,35

1,35

10%

Garantía (Meses)

12

18

18

24

15%

Servicio técnico (Hrs)

0,50

0,75

1,00

2,00

25%

Precio (Bs)

149

172

189

229

10%

Capacidad (Kg)

10,00

10,50

11,00

11,75

100%

Marca D

Marca A Marca B Marca C

VALOR TOTAL

Marca D

6,65

7,52

8,07

8,93

FACTOR VALOR

1,0000

1,1302

1,2137

1,3424

FACTOR PRECIO

1,3080

1,1898

1,1343

1,0000

VALOR CUALITATIVO

1,3080

1,3446

1,3767

1,3424

PUNTO ÓPTIMO

0,0687

Se tiene como resultado un punto óptimo mayor a cero, que implica que existe un leve desbalance de la línea de productos que se debe corregir. Se presentan, las variables de precio equivalente y punto óptimo: Figura 1. Resultados balance de línea de productos

El leve desbalance de la línea de productos se refleja en un punto óptimo de 0,0687 que debe ajustarse a un valor cercano a cero, a corregir con una herramienta de optimización –en el caso de Excel, el Solver, una buena opción– para lo cual, las condiciones son: Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

13


Carlos Hugo Barbery Alpire

a) El valor objetivo es precisamente el punto óptimo en cero. b) La variable a iterar es el precio nominal de cada marca. c) Sujeto a la restricción de un ordenamiento progresivo de los precios nominales. Por lo tanto, esta simulación refleja nuevos valores de precios nominales, precios equivalentes, valor percibido del precio y, por supuesto, del resto de las variables resultantes, vale decir: Valor total, Factor valor, Factor precio, Valor cualitativo y Punto óptimo con este último que debe reflejar un valor cero o lo más cercano a ello. Se presentan los nuevos resultados y su representación gráfica

Variable

Marca A

Precio (Bs)

145,80 171,96 192,73 229,06

Marca C

Marca D

Capacidad (Kg)

10,00

10,50

11,00

11,75

Precio equivalente (Bs/Kg)

14,58

16,38

17,52

19,49

Atributo

Marca A

Marca B

Marca C

Marca D

Precio (Bs)

10

8

8

6

VARIABLE

Marca A

Marca B

Marca C

Marca D

6,65

7,47

7,99

8,89

VALOR TOTAL FACTOR VALOR

1,0000 1,1233 1,2017 1,3370

FACTOR PRECIO

1,3370 1,1903 1,1126 1,0000

VALOR CUALITATIVO

1,3370 1,3370 1,3370 1,3370

PUNTO ÓPTIMO

0,0000

Figura 2. Resultados Balance de Línea de Productos

14

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Tabla 6. Comparación de Cambios Variable

Marca A

Marca B

Marca C

Marca D

PrecioA (Bs)

149,00

172,00

189,00

229,00

PrecioB (Bs)

145,80

171,96

192,73

229,06

Ajuste (Bs)

-3,20

-0,04

3,73

0,06

Ajuste (%)

-2,15%

-0,02%

1,97%

0,02%

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 5. Nuevos Resultados Marca B

En resumen, para lograr el balance de línea de producto, la Marca A debe ajustar negativamente su precio nominal y la Marca C debe ajustar positivamente su precio nominal; de esta manera, el balance de línea de producto es homogéneo y equilibrado, reduciendo al mínimo la migración de intención de compra por razones de valoración de atributos:

CONCLUSIÓN

La propuesta de balance de línea de productos, debe entenderse como una herramienta más para el análisis de gestión de precios, que necesariamente debe acompañarse con otros análisis complementarios como Elasticidades, Comparación de precios con la competencia y Cascada. Es posible que luego de ello, aunque la aritmética infiera realizar pequeños ajustes de precios nominales para lograr el balance, para efectos de beneficio marginal de la contribución o exposición de precios comercialmente atractivos, convenga no modificarlos.

REFERENCIAS

Belío J. et.all., (2007) Conozca el nuevo marketing. Madrid, España. Fernández-Bolaños A., (1998) Incidencia de la política medioambiental en la actividad económica. Madrid, España. Gómez, D., (2019) Bueno, bonito y carito. Bogotá, Colombia. Luengo Mesa A., Una síntesis de política de producto. Madrid. Milei J. y Giacomini D., (2017) Otra vez la sopa. Buenos Aires, Argentina. Rincón Soto C., (2011) Presupuestos empresariales. Bogotá, Colombia. Sosa, D., (2003) ¿Cómo vendo más seguros? Libros en Red.


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DETERMINACIÓN DE VALORES DE BIOINDICACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DE LA CUENCA DEL RÍO PIRAÍ, SANTA CRUZ-BOLIVIA1 Aleida Justiniano-Melgar2 , Marco Aurelio Pinto-Viveros3 y Sandy Rojas Banegas4

RESUMEN

Con el propósito de desarrollar un método para la valoración de las familias de macroinvertebrados acuáticos y aportar al conocimiento en la adecuación continua y/o construcción de un índice biótico, siguiendo el modelo del índice Biological monitoring Working Party (BMWP) como un método para valorar la calidad biológica del agua, es que, a partir de bases de datos, físicos, químicos y de macroinvertebrados acuáticos, colectadas en 17 sitios de muestreos ubicados en los municipios de El Torno, Santa

Cruz de la Sierra y Warnes (Bolivia), alguno de los cuales, se identificaron como sitios medianamente perturbados y sitios perturbados, se aplicó el procedimiento siguiente:

1 Programa UPSA - ANCB-SC.

4) Con base a su frecuencia de aparición en los diferentes sitios, se estableció el valor de sensibilidad para cada familia encontrada mediante el cálculo del quinto percentil de la distribución normal ajustada al histograma de categoría de abundancia promedio por intervalos de calidad del agua.

2 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado. Carrera de Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. 3 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado. Carrera de Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Miembro de Consejo de Investigaciones de la ANCB-SC. 4 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

1) Se calculó la cobertura muestral mediante de curvas de completitud de los sitios. 2) Se estableció un índice de calidad del agua, en base a datos físicos y químicos para cada sitio; 3) Se categorizó las abundancias para cada familia de macroinvertebrados acuáticos.

5) Se validó el algoritmo mediante el corrimiento de valores, con el establecimiento de valores esperados y observados. Esto nos lleva a indicar que, si bien, el presente ensayo estableció valores de sensibilidad de Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

15


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas

las familias de macroinvertebrados acuáticos, estos aun requieren de un análisis más profundo, para la construcción de un índice biótico para la cuenca del río Piraí. Este método se constituye en una opción viable para establecer valores de sensibilidad de las comunidades de macroinveterbrados acuáticos, ya que se logra demostrar que el algoritmo diseñado es lo suficientemente sensitivo para tipificar la sensibilidad de las diferentes familias; aunque, para continuar probando el algoritmo y generar conocimiento sobre la sensibilidad de las familias, se debe establecer un factor de forma o corrección según tipos de cuerpos de agua diferentes; definir los impactos que se quiere evaluar de manera precisa; establecer una red de monitoreos que incluya un protocolo de muestreo con el fin de estandarizar la colecta, tomando en cuenta las características regionales que correspondan con relación al esfuerzo de muestreo. Se debe considerar, además, los sitios de referencia y sitios perturbados de ecotipos diferentes en la cuenca del río Piraí, con cuya información se alimenta el algoritmo.

Palabras Clave

Bioindicador, comunidad de macroinvertebrados acuáticos, correlación, índice biótico BMWP.

ABSTRACT

In order to develop a method for the assessment of the families of aquatic macroinvertebrates and contribute to the knowledge in the continuous adaptation and / or construction of a biotic index following the model of the BMWP (Biological monitoring Working Party) index as a method to assess the biological quality of the water, is that, from physical, chemical and aquatic macroinvertebrates, databases collected at 17 sampling sites located in the Municipios de El Torno, Santa Cruz de la Sierra and Warnes (Bolivia), which were identified as moderately disturbed and disturbed sites, the following procedure was carried out: 1) Sample coverage was calculated through site completeness curves. 2) A water quality index was established, based on physical and chemical data of each site. 3) Each family of aquatic macroinvertebrates abundances were categorized. 4) Based on its appearance frequency in the different sites, the sensitivity value was established for each family calculating the fifth percentile of the normal distribution, adjusted to the histogram of the average abundance category by water quality intervals.

16

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

5) The algorithm was validated through the values shift and the establishment of expected and observed values. This led us to indicate that: although the present trial established sensitivity values of the families of aquatic macroinvertebrates, these still require a more in-depth analysis, for the construction of a biotic index for the Piraí river basin. This method constitutes a viable option to establish sensitivity values of the aquatic macroinventured communities, since it was possible to demonstrate that the designed algorithm is sensitive enough to typify the sensitivity of the different families; although, to continue testing the algorithm and generate knowledge about the sensitivity of families, it is necessary to take into account the establishment of a form factor or correction to different types of water bodies; to define the impacts that you want to assess precisely; to establish a monitoring network that includes a sampling protocol in order to standardize the collection, taking into account the corresponding regional characteristics in relation to the sampling effort. The reference sites and disturbed sites of different ecotypes in the Piraí river basin, with which the algorithm is fed with its information, should be considered.

INTRODUCCIÓN

En términos generales, si bien las metodologías de estudio y monitoreo de la calidad del agua en diferentes ecosistemas a nivel mundial están basadas casi exclusivamente en el análisis de parámetros físicos y químicos, una de las principales desventajas de estos métodos es que, dichos parámetros sólo reflejan la calidad del agua existente al momento de realizada la medición (Muñoz-Riveaux et al. 2003); no aportando información sobre eventos de disturbios pasados sobre los cuerpos de agua. Bajo este contexto, el uso de macroinvertebrados acuáticos ha llegado a subsanar el problema, donde su aplicación como bioindicadores de calidad de agua, ha demostrado total eficiencia en la detección de puntos de alteración biótica (Alba-Tercedor 1996). Este tipo de evaluación biológica en las aguas fluyentes, se fundamenta en la capacidad natural que tienen estos organismos de responder a los efectos de perturbación eventuales o permanentes, es decir, que los ensamblajes de macroinvertebrados acuáticos cambian estructura, dinámica y funcionamiento al modificarse las condiciones ambientales de sus hábitats naturales (Signini 2003); por ello, las técnicas que utilizan a los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad, han demostrado su total eficacia en la detección de puntos de alteración (Alba-


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia

Tercedor 1996) ofreciendo ventajas como simplicidad metodológica, rapidez de resultados y una alta confiabilidad de los mismos (Reice & Wohlenberg 1992), lo que hace de estos métodos una herramienta idónea para la vigilancia rutinaria de cuencas y ríos (Signini 2003). En Bolivia, ya existen experiencias en el uso de macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad de agua con la aplicación del índice BMWP (Biological Monitoring Working Party) adaptado para Bolivia (BMWP/Bol.) (Rocabado & Goitia 2012). Puntualmente, en el departamento de Santa Cruz, se está aplicando el índice dentro del Programa de Biomonitoreo de la calidad del agua en los municipios metropolitanos (Santa Cruz de la Sierra, El Torno, Montero, Warnes, La Guardia, Samaipata, Alonso Fernández) ejecutado por los mencionados municipios y la Gobernación de Santa Cruz. Sin embargo, este índice, en el proceso de adaptación para Bolivia, contempló poca información de los macroinvertebrados acuáticos y de sus características hidrobiológicas de las tierras bajas de Bolivia (Rocabado & Goitia 2012). Ante lo expuesto, es importante desarrollar modelos que describan adecuadamente las condiciones locales, tanto naturales como de perturbación dentro de los sistemas acuáticos en tierras bajas de Bolivia. Por ello, el presente estudio plantea una propuesta metodológica para la valoración de sensibilidad biótica de las familias de macroinvertebrados acuáticos registradas hasta la fecha en la cuenca del río Piraí, para que dicha valoración sea aplicada en el índice BMWP/Bol., al momento de determinar la calidad del agua de la cuenca del Piraí.

MÉTODOS

Se analizaron los factores siguientes:

Área de estudio

El área de estudio comprende un tramo del río Piraí y los arroyos Colorado y los Sauces, afluentes del mismo río. Abarca la jurisdicción de los municipios El Torno, Santa Cruz de la Sierra y Warnes. Se encuentra sobre llanuras de relieves bajos, plano a ligeramente ondulado, modelado sobre espesos depósitos cuaternarios (Rojas y Bejarano 2007) y corresponde a la unidad geográfica hidroecoregional de las Llanuras Aluviales Pluviestacionales de Santa Cruz (Navarro & Maldonado 2005). Escurre sobre sedimentos aluviales, areno-arcilloso, eventualmente, con cascajos (piedras de tamaño

grande a mediano y grava pequeña), donde se establecen cúmulos de material vegetal de diferentes tamaños que provienen de la cuenca alta o de las riberas (GAIA SISTEM 2015a) Estos cuerpos de agua atraviesan zonas agrícolas, industriales, de recreación, extracción de áridos, entre otras actividades (Figura 1).

Recopilación y sistematización de información

Para contar con información suficiente y poder desarrollar el proyecto, los datos involucrados en este trabajo se recopilaron de investigaciones ya realizadas dentro del área de estudio. Se recopiló y sistematizó datos sobre distintos parámetros físicos y químicos como también sobre relevamientos de los ensamblajes de macroinvertebrados acuáticos. Toda la información recabada corresponde a la cuenca media (municipio El Torno) y baja (Santa Cruz de la Sierra y Warnes) del río Piraí (sitios medianamente perturbados), arroyo Colorado y arroyo Los Sauces, afluentes del río Piraí (sitios perturbados).

Análisis de datos Se consideran:

1. Evaluación de la calidad de los datos biológicos recopilados Se comprobó la calidad de los datos recopilados de los inventarios de macroinvertebrados acuáticos realizados mediante el cálculo de cobertura muestral que indica el grado de éxito obtenido en la caracterización del ensamblaje (Hsieh et al. 2016). Este análisis fue ejecutado mediante el paquete iNEXT versión 2.0.20 (Chao et al. 2014, Hsieh et al. 2016, Hsieh et al. 2020). Los valores de cobertura fueron expresados en porcentajes y categorizados por nivel de confiabilidad en la caracterización del ensamblaje; así, entre 0%-30% representó una confiabilidad muy baja, 31%-50% baja, 51%69% moderada y ≥70% confiabilidad alta. Todo el proceso de análisis se realizó en la plataforma R versión 4.0.2 (R Core Team 2021), utilizando el entorno de desarrollo integrado RStudio versión 1.2.1335 (RStudio Team 2021). 2. Caracterización de la calidad del agua con base en el análisis de parámetros físicos y químicos En esta instancia, se trabajó únicamente con los datos recabados sobre parámetros físicos y químicos con el fin de determinar valores de calidad de agua para diferentes zonas del área de estudio (cuenca media y baja). Sólo se consideraron Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

17


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas Figura 1. Área de estudio-Cuenca del río Piraí

aquellos parámetros que presentaron información para todos los puntos de monitoreo identificados. Posterior a este filtro, para reducir la dimensionalidad del análisis y eliminar variables redundantes, se realizó un análisis de correlación no paramétrica (Spearman, α= 0,05) mediante el paquete ggstatsplot versión 0.6.5 (Patil 2021). De esta manera se identificaron los parámetros que se encontraron correlacionados de una manera significativa entre sí, y de ser el caso, se seleccionó solo uno de ellos para involucrarlo en los análisis posteriores. Se procedió a realizar la normalización de valores físicos y químicos con base en lo propuesto por Moscuzza et al. (2007). Para esto, se elaboró una matriz en la cual se asignó un

18

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

peso a cada parámetro utilizado en función de su importancia para la vida acuática; estos pesos variaron entre 1 y 4 yendo de menor a mayor importancia, respectivamente. De igual manera, en dicha matriz, los valores teóricos de cada parámetro fueron categorizados en escala de 0 a 10; correspondiendo a 0 aquellos valores menos apropiados para el desarrollo de la vida acuática y, a 10, los valores óptimos. Finalmente, haciendo uso de la matriz antes explicada, la determinación de la calidad del agua de la cuenca del Piraí se realizó con base en tres índices conforme a lo realizado por Moscuzza et al. (2007): Índice objetivo, subjetivo y mínimo de calidad de agua. Se detallan los aspectos matemáticos de estos.


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia

2.1. Índice objetivo de calidad del agua (WQIobj). Fue desarrollado a partir de lo propuesto por Rodríguez de Bascarán (Conesa Fdez-Vitora 1995 en Moscuzza et al. 2007), cuya fórmula es: WQIobj= (ΣCi*Wi)/(ΣWi) donde: Ci = Valor de escala asignado a cada parámetro después de la normalización. Wi = Peso asignado a cada parámetro después de la normalización. 2.2. Índice subjetivo (WOIsubj). Se calculó conforme a lo expresado por Moscuzza et al. (2007) mediante la ecuación WQIsubj= k*[(ΣCi*Wi)/(ΣWi)] donde: k= Representa la percepción del deterioro del cuerpo de agua evaluado por una persona sin formación en problemática ambiental. Puede tomar los siguientes valores: Agua sin contaminación aparente, clara o con natural presencia de sólidos en suspensión= 0,75. Agua ligeramente contaminada, con color claro, espuma, ligera turbidez aparentemente no natural= 0,50. Agua con apariencia de estar contaminada y olor fuerte= 0,25 (agua negra que presenta fermentación y olor). 2.3. Índice mínimo de calidad del agua (WQImin). Fue calculado utilizando sólo dos parámetros (Oxígeno disuelto y temperatura del agua) mediante la ecuación expresada por Moscuzza et al. (2007). WQImin= (ΣCi*Wi)/(ΣWi) Una vez determinamos los valores de calidad de agua, según los tres índices anteriores, sus resultados se correlacionaron mediante una prueba no paramétrica (Spearman, α= 0,05) con el paquete ggstasplot versión 0.7.0. (Patil 2021) para, con base en esto, decidir cuál de ellos incluir en el método de valoración de familias de macroinvertebrados acuáticos.

3. Determinación de valores de bioindicación para las familias de macroinvertebrados El proceso de determinación del grado de bioindicación para las familias de macroinvertebrados acuáticos se realizó utilizando la información recopilada (biológica y de parámetros físicos y químicos) siguiendo lo propuesto por Riss et al. (2002). Respecto a la información biológica, las abundancias para cada familia fueron categorizadas en 5 clases: clase 0, 0 individuos, clase 1, <3 individuos, clase 2, <10 individuos, clase 3, <33 individuos, clase 4, <100 individuos y clase 5, >100 individuos. Posteriormente, cada familia con su respectiva categoría de abundancia, fue asignada a cada uno de los 10 intervalos de calidad de agua en los que fue registrada y se determinó la categoría de abundancia promedio para cada taxón en cada intervalo de calidad de agua. Luego, para cada taxón se replicaron los valores de intervalos de calidad de agua en función de las categorías de abundancias promedio determinadas para cada intervalo. Finalmente, se determinó el valor de bioindicación para cada familia mediante el cálculo del quinto percentil de la distribución normal ajustada al histograma de categoría de abundancia promedio por intervalos de calidad del agua. 4. Validación de la propuesta metodológica Una vez determinado el procedimiento metodológico para la determinación de valores de bioindicación para cada familia de macroinvertebrados acuáticos, su funcionamiento lógico se puso a prueba analizando datos ficticios donde el resultado esperado era evidente; se establecieron tres taxones ficticios, uno que debería resultar con un nivel de sensibilidad biótica bajo, otro medio y otro alto (Anexo 1). El método fue presentado, evaluado y discutido con expertos a nivel nacional en un taller realizado en instalaciones del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado (MHNNKM) de forma presencial y virtual. Todo el proceso de análisis de datos para la valoración de sensibilidad biótica de las familias de macroinvertebrados acuáticos sienta sus bases en los pasos que se detallan (Figura 2).

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

19


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas Figura 2. Flujograma del proceso realizado para la determinación de valores de bioindicación para las familias de macroinvertebrados acuáticos en el estudio

RESULTADOS Estos son:

Descripción de la información recopilada Se recopilaron datos biológicos y de parámetros físicos y químicos de siete trabajos realizados entre los años 2013 y 2017, que corresponden a tres municipios y tres cuerpos de agua dentro de la cuenca media y baja del río Piraí, sumando espacial

y temporalmente un total de 17 puntos de muestreo que fueron evaluados según sus particularidades en diferentes tiempos (Tabla 1). Estos datos recopilados se constituyen en la base para el desarrollo del estudio.

Tabla 1. Detalle de la información recopilada Municipio El Torno

Santa Cruz de la Sierra

Cuenca

Cuerpo de agua

Media

Río Piraí

Río Piraí Baja Arroyo Sauce

Warnes

Baja

Arroyo Colorado

Año

Mes

Puntos de muestreo

Fuente

2013

Diciembre

4

GAIA SISTEM (2013b)

2014

Agosto

4

GAIA SISTEM (2014b)

2013

Diciembre

6

GAIA SISTEM (2013a)

2014

Marzo

6

GAIA SISTEM (2014a)

2014

Diciembre

6

GAIA SISTEM (2014b)

2015

Octubre

3

GAIA SISTEM (2015a)

2017

Julio

3

Biótica (2017)

2014

Octubre

4

GAIA SISTEM (2014c)

2015

Mayo

4

GAIA SISTEM (2015b)

Evaluación de la calidad de los datos biológicos recopilados Con relación a la información biológica, se logró constatar que, los datos obtenidos para la realización de este estudio, demostraron una alta confiabilidad en general para todos los cuerpos de agua, fechas y puntos de muestreos, ya que, en todos los casos,

20

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

se obtuvieron valores de cobertura de la muestra superiores al 70% (Tabla 2). Esto sugiere que, el proceso de caracterización de los ensamblajes en los distintos estudios ejecutados, fue llevado a cabo de manera exitosa y que sus resultados son confiables.


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia Tabla 2. Detalle de la completitud (cobertura) de los muestreos desarrollados en los estudios recopilados Municipio

Cuenca

Cuerpo de agua

Año

2013 El Torno

Media

Diciembre

Río Piraí 2014

2013

Río Piraí

Santa Cruz de la Sierra

Mes

2014

Agosto

Diciembre

Marzo

Baja

2014

2015

Diciembre

Octubre

Arroyo Sauce 2017

2014 Warnes

Baja

Julio

Octubre

Arroyo Colorado 2015

Mayo

Puntos de muestreo

Cobertura (%)

P1

78,65

P2

89,03

P3

94,38

P4

87,38

P1

99,40

P2

99,67

P3

96,37

P4

100,00

P5

95,16

P6

97,15

P7

79,00

P8

98,81

P9

79,23

P10

96,42

P5

100,00

P6

79,00

P7

100,00

P8

79,00

P9

93,70

P10

80,07

P5

98,61

P6

99,46

P7

97,87

P8

98,84

P9

97,15

P10

83,00

P1

99,54

P2

100,00

P3

99,91

P1

99,88

P2

99,92

P3

99,52

P1

90,01

P2

96,40

P3

98,94

P4

87,15

P1

100,00

P2

99,85

P3

99,59

P4

97,53

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

21


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas

Caracterización de la calidad del agua con base en el análisis de parámetros físicos y químicos

se determinaron los índice de calidad de agua (ICA) fisicoquímicas objetivos (ICA objetivo), subjetivo (ICA subjetivo) y mínimo (ICA mínimo), mismos que según un análisis de correlación (Anexo 2), sus valores resultaron tener una alta, positiva y significativa relación entre sí, lo que significa que, los tres índices expresaron resultados similares (Figura 4). Por lo tanto, se decidió trabajar con los resultados del índice objetivo para la determinación de valores de bioindicación de las familias de macroinvertebrados acuáticos.

Del total de datos recopilados, se identificaron seis parámetros que podían ser utilizados en el estudio ya que, presentaban registros para todos los puntos de muestreo, en todas las fechas y en todos los trabajos, siendo estos: la temperatura del agua (T. agua), el potencial de Hidrógeno (pH), oxígeno disuelto (OD), fosfatos, demanda química de oxígeno (DQO) y demanda biológica de oxígeno (DBO5). Producto del análisis de reducción de variables ambientales, mediante pruebas de correlación de Sperman, se determinó que las variables que presentan información no redundante son: pH, OD y fosfato, mientras que, las variables que no aportan información nueva (redundantes) son DBO5 y DQO. Por otro lado, se determinó que la temperatura del agua fue la variable ambiental que no presentó correlación alguna estadísticamente significativa con ninguno de los demás parámetros (Figura 3).

Figura 3. Correlograma de parámetros físicos y químicos para eliminar aquellos redundantes y reducir la dimensionalidad del estudio

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

, , , ,

Con las variables ambientales no redundantes seleccionadas (pH, OD y fosfato), se desarrolló la matriz de normalización (Tabla 3) en base a los parámetros establecidos por Branco (1986), Moscuzza et al. (2007) y Riss, et al. (1999) y, posteriormente, siguiendo lo recomendado por Moscuzza et al. (2007)

,

,

Tabla 3. Matriz de normalización de valores de parámetros físicos y químicos involucrados en el estudio. Wi= peso de importancia para cada parámetro, Ci= escala de condiciones para el desarrollo de la vida acuática en función de cada parámetro

22

Parámetro

Wi

pH

Ci

Fuente

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

3

7

7-8

7-8,5

7-9

6,5-7

6-9,5

5-10

4-11

3-12

2-13

1-14

Branco (1986), Moscuzza et al. (2007)

OD

4

≥7,5

≥7

≥6,5

≥6

≥5

≥4

≥3,5

≥3

≥2

≥1

<1

Riss (1999), Moscuzza et al. (2007)

T agua (ºC)

3

27

26,926

25,925

24,924

23,923

22,922

21,921

20,920

19,930

18,940

<17,1>45

Moscuzza et al. (2007)

Fosfatos

2

≤0,02

<0,5

<1

<1.5

<2

2-3

3-4

4-5

5-6

6-7

<7

Riss (1999)

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia Figura 4. Correlación entre los diferentes índices de calidad del agua (ICA) calculados en el estudio

Determinación de valores de bioindicación para las familias de macroinvertebrados

Una vez calculados los ICA objetivos para cada sitio de muestreo, los mismos fueron correspondidos por las diferentes categorías de abundancias de las diferentes familias de macroinvertebrados acuáticos, mismos que fueron normalizados y graficados,con lo cual se realizó el cálculo del 5to. percentil de la distribución normal, para un total de 69 entidades taxonómicas (familias-orden) de macroinvertebrados acuáticos en total (Tabla 4),

comprobando que era posible establecer valores de sensibilidad. Por otro lado, es importante indicar que en función de los datos recopilados, ninguna familia cayó dentro de los niveles extremos de sensibilidad (10 y 1), sobresaliendo Macroveliidae y AM1 por presentar el mayor valor de sensibilidad (9 y 8 respectivamente) dentro del estudio.

Tabla 4. Macroinvertebrados acuáticos y su valor de sensibilidad biótica determinado en el estudio. Índice= valor de bioindicación formato BMWP, nd= no determinado Clase/orden

Familia

Sensibilidad

Promedio

Desviación estándar

Índice 10

Hemiptera

Macroveliidae

9

nd

nd

9

Amphipoda

AM1

8

nd

nd

8

Ephemeroptera

Caenidae

7

nd

nd

Trichoptera

Glossomatidae

7

nd

nd

Coleoptera

Hydrochidae

7

nd

nd

Hemiptera

Pleidae

7

nd

nd

Diptera

Sychomyidae

Acari

7

nd

nd

6

nd

nd

Neuroptera

Corydalidae

6

nd

nd

Coleoptera

Curculionidae

6

nd

nd

Odonata

Libellulidae

5,7

6,5

0,5

Gastropodas/Cyoloneritimorpha

Neritidae

6

nd

nd

7

6

continúa siguuiente página

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

23


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas

Odonata

Aeshnidae

5

nd

nd

Diptera

Athericidae

5

nd

nd

Odonata

Calopterygidae

Hemiptera

Corixidae

nd

nd

6,5

1,1

Coleoptera

Gyrinidae

5

nd

nd

Arachnida/Trombidiforme

Halacaridae

5

nd

nd

Coleoptera

Haliplidae

5

nd

nd

Coleoptera

Hidraenidae

5

nd

nd

Trichoptera

Hydropsychidae

4,6

6,8

1,3

Trichoptera

Leptoceridae

5

nd

nd

Ephemeroptera

Leptophlebiidae

4,9

7

1,3

Hemiptera

Nepidae

5

nd

nd

Collembola/Podumorpha

Poduridae

5

nd

nd

Coleoptera

Psepheniidae

5

nd

nd

Coleoptera

Scirtidae

5

nd

nd

Diptera

Tipulidae

4,7

6

0,8

Hemiptera

Veliidae

5

7,5

1,5

Coleoptera

Carabidae

3,7

5

0,8

Odonata

Coenagrionidae

4,4

6

1

Diptera

Dixidae

4

nd

nd

Coleoptera

Dryopidae

4,4

6

1

Coleoptera

Elmidae

3,7

6,5

1,7

Entomobryomorpha

Entomobryidae

3,7

5,5

1,1

Arachnida/Trombidiforme

Hydrachnidae

3,7

5

0,8

Gastropoda/Litorinimorpha

Hydrobiidae

3,6

5,7

1,2

Coleoptera

Hydroptylidae

3,7

4,5

0,5

Ephemeroptera

Leptohyphidae

3,9

6,9

1,8

Hemiptera

Naucoridae

3,7

5,5

1,1

Plecoptera

Perlidae

4,3

6,8

1,5

Gastropodas/Basommatophora

Physidae

3,7

4,5

0,5

Gastropoda/Higrophila

Planorbiidae

3,7

5,5

1,1

Plecoptera

Pteronarcyidae

4,4

6

1

Diptera

Simuliidae

4,4

6

1

Ephemeroptera

Baetidae

3,3

6,4

1,9

Diptera

Chironomidae

3,1

5,7

1,6

Hemiptera

Aphididae

3

nd

nd

Hemiptera

Belostomatidae

2,7

4,5

1,1

Diptera

Culicidae

2,7

4

0,8

Coleoptera

Dityscidae

2,7

4,5

1,1

Odonata

Gomphidae

3,4

6,2

1,7

Coleoptera

Hydrophilidae

2,7

5

1,4

Collembola/Entobryomorpha

Isotomatidae

2,6

4,7

1,2

Diptera

Muscidae

Oligochaeta/Haplotaxida

24

5 4,7

3

nd

nd

2,7

6

2

Ephemeroptera

Oligoneuriidae

3,3

5,3

1,2

Gastropoda/Mesogastropoda

Pleuroceridae

3,4

5

1

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

5

4

3


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia Coleoptera

Staphylinidae

2,7

5

1,4

Diptera

Stratiomyiidae

2,7

4,5

1,1

Coleoptera

Chrysomelidae

2

4,5

1,5

Diptera

Dolichopodidae

2,3

5

1,6

Diptera

Ephydridae

2,3

3,6

0,8

Coleoptera

Heteroceridae

2,4

4

1

Hemiptera

Mesovelliidae

2

4,5

1,5

2

5,4

2,1

Nematodo Hemiptera

Notonectidae

2,4

4

1

Lepidoptera

Pyralidae

2,3

5

1,6

Diptera

Syrphidae

2,4

3,8

0,8

Diptera

Psychodidae

1,6

5

2,1

2

1

Validación de la propuesta metodológica Al poner a prueba el funcionamiento lógico del método elaborado para la determinación de valores de bioindicación de macroinvertebrados acuáticos, este presentó un desempeño óptimo, ya que, los resultaron presentaron la tendencia esperada (Tabla 5); coincidiendo los valores esperados según el entender lógico con los determinados mediante método. Así también, en el taller de presentación y evaluación del método, la propuesta fue bien recibida por los diferentes expertos a nivel nacional. Por tanto, fue evidente que el método elaborado funciona para su fin. Sin embargo, es conveniente ponerlo a prueba para someterlo a un proceso de mejora continua.

Figura 5. Imágenes del taller de validación del método que se realizó en el MHNNKM con la participación presencial y virtual de diversos expertos a nivel nacional

Tabla 5. Resultados de la prueba de funcionamiento lógico del método desarrollado Sensibilidad Esperada

ICA habitado en promedio

Desviación estándar del ICA habitado

Sensibilidad determinada

Baja

2

1

1

Media

5

1

4

Alta

9

1

8

Por otro lado, después de correlacionar (correlación de Spearman) los valores de sensibilidad de las familias de macroinvertebrados acuáticos (MIA) coincidentes entre los valores obtenidos y los índices bióticos BMWP-Bol (Rocabado & Goitia, 2012), BMWP-Tar (Cammaerts et. al. 2008) y BMWPCol (Roldan 1999), fue posible evidenciar que los valores de sensibilidad propuestos se correlacionan de manera positiva con todos los índices antes indicados, con valores menores a 35% y de manera no significativa (p>0,05, Tabla 6), lo que nos lleva a deducir que, los valores de sensibilidad calculados en el presente estudio, requieren de una mayor cantidad de sitios de muestreos para poder ajustarlos de manera confiable.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

25


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas Tabla 6. Correlación de los resultados obtenidos en este estudio con otros desarrollados por otros autores Coeficiente de correlación de Spearman Propuesta

BMWP-Bol

BMWP-Tar

BMWP-Col

1

0,337682

0,3564457

0,1466501

Propuesta

Significancia estadística * <0,05 **<0,01

Al realizar la comparación de los valores de familias de macroinvertebrados acuáticos utilizados en el índice BMWP de otros autores y países, se tiene que en un ecosistema de montañas tropicales de Colombia, se les asignó puntajes de valoración a 38 familias (Roldan 1999) de las cuales solo 5 familias

coinciden en el valor asignado; el índice adaptado para cuerpos de agua en Bolivia, especialmente, para ríos altoandino y de valle, asignan puntajes de valoración a 55 familias (Rocabado y Goitia 2012) de las cuales solo 9 familias coinciden en el valor determinado; y en el valle central de Tarija-Bolivia asignan puntaje a 46 familias (Camammaerts et al 2008) de las cuales sólo 10 familias coinciden con el valor asignado y, en el presente estudio, se les asignó puntaje de valoración a 69 entidades taxonómicas (familias-orden) registradas para la cuenca media y baja del río Piraí. Se hace notar que la metodología utilizada no llega a designar puntajes de familias resistentes a la contaminación con un valor de 1 y familias muy sensibles con valor de 10, posiblemente debido a que no se tienen datos de sitios muy perturbados ni de sitios prístinos o levemente perturbado (Tabla 7).

Tabla 7. Comparación de valores de sensibilidad entre diferentes autores y países

Clase/orden

Familia

Sensibilidad

Promedio

Desv. Est.

Sensiobilidad final

Rocabado y Goytia 2012BMWP/Bol.

BMWP/Tar Cammaerts et al 2008

BMWP-Col Roldan 1999

10 Hemiptera

Macroveliidae

9

nd

nd

9

Amphipoda

AM1

8

nd

nd

8

4

Ephemeroptera

Caenidae

7

nd

nd

7

4

5

Trichoptera

Glossomatidae

7

nd

nd

7

8

8

Coleoptera

Hydrochidae

7

nd

nd

7

Hemiptera

Pleidae

7

nd

nd

7

4

Diptera

Sychomyiidae

7

nd

nd

7

8

6

nd

nd

6

4

6

7

6

Arachnida/ TrombidiformeAcari

26

Neuroptera

Corydalidae

6

nd

nd

6

Coleoptera

Curculionidae

6

nd

nd

6

Odonata

Libellulidae

5,7

6,5

0,5

6

Gastropodas/ Cyoloneritimorpha

Neritidae

6

nd

nd

6

7

6 8

8 4

6

5

6

6

Odonata

Aeshnidae

5

nd

nd

5

6

5

Diptera

Athericidae

5

nd

nd

5

10

8

Odonata

Calopterygidae

5

nd

nd

5

7

5

7

Hemiptera

Corixidae

4,7

6,5

1,1

5

6

3

7

4

4

3

Coleoptera

Gyrinidae

5

nd

nd

5

Arachnida/ Trombidiforme

Halacaridae

5

nd

nd

5

Coleoptera

Haliplidae

5

nd

nd

5

4

Coleoptera

Hydraenidae

Trichoptera

Hydropsychidae

Trichoptera

Leptoceridae

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

5

nd

nd

5

7

9

4,6

6,8

1,3

5

5

5

5

5

nd

nd

5

9

9

8


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia Ephemeroptera

Leptophlebiidae

4,9

7

1,3

5

9

Hemiptera

Nepidae

5

nd

nd

5

5

8

10

Collembola/ Podumorpha

Poduridae

5

nd

nd

5

Coleoptera

Psepheniidae

5

nd

nd

5

10

8

10

Coleoptera

Scirtidae

5

nd

nd

5

7

7

7

Diptera

Tipulidae

4,7

6

0,8

5

5

7

4

Hemiptera

Veliidae

5

7,5

1,5

5

5

3

3

Coleoptera

Carabidae

3,7

5

0,8

4

Odonata

Coenagrionidae

4,4

6

1

4

6

4

4

Diptera

Dixidae

4

nd

nd

4

6

8

Coleoptera

Dryopidae

4,4

6

1

4

6

6

6

5

6

6

Coleoptera

Elmidae

3,7

6,5

1,7

4

Entomobryomorpha

Entomobryidae

3,7

5,5

1,1

4

Arachnida/ Trombidiforme

Hydrachnidae

3,7

5

0,8

4

Gastropoda/ Litorinimorpha

Hydrobiidae

3,6

5,7

1,2

4

5

Coleoptera

Hydroptylidae

3,7

4,5

0,5

4

7

6

7

Ephemeroptera

Leptohyphidae

3,9

6,9

1,8

4

7

7

7

Hemiptera

Naucoridae

3,7

5,5

1,1

4

6

7

4

Plecoptera

Perlidae

4,3

6,8

1,5

4

10

9

10

Gastropodas/ Basommatophora

Physidae

3,7

4,5

0,5

4

4

3

3

Gastropoda/ Higrophila

Planorbiidae

3,7

5,5

1,1

4

4

5

3

Plecoptera

Pteronarcyidae

4,4

6

1

4

Diptera

Simuliidae

4,4

6

1

4

8

5

8

Ephemeroptera

Baetidae

3,3

6,4

1,9

3

5

4

8

3,1

5,7

1,6

3

2

2

2

3

nd

nd

3

Diptera

Chironomidae

Hemiptera

Aphididae

Hemiptera

Belostomatidae

2,7

4,5

1,1

3

5

3

Diptera

Culicidae

2,7

4

0,8

3

2

2

Coleoptera

Dityscidae

2,7

4,5

1,1

3

5

4

Odonata

Gomphidae

3,4

6,2

1,7

3

8

Coleoptera

Hydrophilidae

2,7

5

1,4

3

4

3

3

Collembola/ Entobryomorpha

Isotomatidae

2,6

4,7

1,2

3

Diptera

Muscidae

3

nd

nd

3

3

7

2

2,7

6

2

3

1

1

1

10

Oligochaeta/ Haplotaxida

10

Ephemeroptera

Oligoneuriidae

3,3

5,3

1,2

3

Gastropoda/ Mesogastropoda

Pleuroceridae

3,4

5

1

3

Coleoptera

Staphylinidae

2,7

5

1,4

3

5

Diptera

Stratiomyiidae

2,7

4,5

1,1

3

4

3

4

4

Coleoptera

Chrysomelidae

2

4,5

1,5

2

Diptera

Dolichopodidae

2,3

5

1,6

2

2

10

6 4

continúa siguuiente página

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

27


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas

Diptera

Ephydridae

2,3

3,6

0,8

2

2

2

Coleoptera

Heteroceridae

2,4

4

1

2

4

4

Hemiptera

Mesovelliidae

2

4,5

1,5

2

6

6

2

5,4

2,1

2

4

Nematodo Hemiptera

Notonectidae

2,4

4

1

2

6

6

5

Lepidoptera

Pyralidae

2,3

5

1,6

2

5

5

4

Diptera

Syrphidae

2,4

3,8

0,8

2

Diptera

Psychodidae

1,6

5

2,1

2

6

6

55

46

1 Nº de Familias.

69

CONCLUSIONES

La propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de familias de macroinvertebrados acuáticos, se constituye en una herramienta sensible, que permite determinar valores de sensibilidad para cada una de las familias muestreadas en la cuenca del río Piraí, probando que el método puede llegar a relacionar las condiciones ambientales con la abundancia y/o presencia de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos. En la valoración de familias resultante se tienen pocas familias de valores de sensibilidad alta, posiblemente, debido a que en el análisis sólo se consideró información de sitios medianamente perturbados y muy perturbados. Existe la posibilidad que se logre incluir familias de alta sensibilidad, si se completara el muestreo hasta la cuenca alta, donde se encuentran aún zonas con nada o poco deterioro y familias poco resistentes a la contaminación. Las pruebas de validación muestran una importante sensibilidad del método propuesto, la cual fue evidenciada mediante un ejercicio teórico de sensibilidad, donde la calidad del agua esperada es igual a la observada. Asimismo, se comparó los valores de bioindicación entre las familias a las que se les asignó puntajes de valoración entre los índices biótico BMWP-Bol, BMWP-Tar, BMWP-Col y BMWPTar, y los valores propuestos por la metodología del presente estudio, pero, los mismos sólo mostraron, que pocas familias coinciden con los valores asignados en los estudios mencionados. Por otro lado, los valores obtenidos para las familias Oligoneuridae, Perlidae, Psepheniidae y Leptoceridae son bajos en comparación con los índices bióticos, antes mencionados. Posiblemente se deba a las diferentes características ecológicas, morfoestructurales, clima y nivel taxonómico en el que se ha trabajado (familia).

28

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

38

RECOMENDACIONES

La aplicación de la metodología propuesta, requiere establecer un factor de corrección de forma, que considere la tipología de los cuerpos de agua como un elemento que represente la heterogeneidad espacial en la cuenca del río Piraí, donde se analicen los diferentes hábitats de cada uno de los ecotipos de la cuenca. Establecer una red de monitoreos de la calidad biológica del agua, considerando el establecimiento de sitios perturbados en diferentes grados (SP) y sitios de referencia (SR) en los diferentes ecotipos de la cuenca del río Piraí, con el propósito de aumentar el conocimiento de la ecología acuática de la fauna de macroinvertebrados acuáticos. Establecer un protocolo de muestreo con el fin de estandarizar la colecta de la información para el establecimiento de una red de monitoreos de la calidad del agua, con las consideraciones regionales que correspondan con relación al esfuerzo de muestreo. Considerar la posibilidad de trabajar con una mayor resolución taxonómica ya sea a nivel de género o de especie ya que la misma, gracias a su gran biodiversidad, permitiría encontrar una serie de hábitats con diferentes tipos de calidad del agua, tal como lo indica (Hauer, F. R., & Lamberti, G. A. 2017).

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz por el financiamiento de este trabajo. Al Museo de Historia Natural "Noel Kempff Mercado" por permitirnos hacer uso de sus instalaciones y haber canalizado la información utilizada, al Gobierno departamental de Santa Cruz y al Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra por facilitarnos la información de la cuenca


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia

del río Piraí utilizada en el presente trabajo. Al grupo de expertos que participaron virtualmente en el taller de validación de la propuesta metodológica: Karina González Pomar, Edgar Goitia Arce, José Luis Lahore Bernal, Jorge Mario Molina y de forma presencial Carol Vivancos, Marisol Toledo, Humberto Saavedra, Margot Chávez, Mervin Saavedra, Shirley Tola.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alba-Tercedor, J. (1996). Macroinvertebrados acuáticos y calidad de agua de los ríos. IV Simposio de agua en Andalucía (SIAGA) Almaria, Vol. 11, 203-213. Biótica, (2019). Realización colecta e identificación taxonómica de macroinvertebrados acuáticos bentónicos y análisis físicos, químicos y bacteriológicos y clasificación de los cuerpos de agua, mediante monitoreo en la jurisdicción del municipio de Santa Cruz de la Sierra. Informe técnico. Gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra.

GAIA SISTEM. (2014a). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Informe técnico. Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. GAIA SISTEM. (2014b). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal dl Torno. Informe técnico. Gobierno Municipal del Torno, Santa Cruz Bolivia. GAIA SISTEM. (2014c). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal de Warnes. Informe técnico. Gobierno Municipal de Warnes, Santa Cruz Bolivia. GAIA SISTEM. (2013a). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Informe técnico. Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. GAIA SISTEM. (2013b). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal del Torno. Informe técnico. Gobierno Municipal del Torno, Santa Cruz Bolivia.

Branco, S. (1986). Limnología Sanitaria, estudio de la polución de aguas continentales. OEA. Programa regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Washinton DC., EEUU.

GAIA SISTEM. (2009). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal del Torno. Informe técnico. Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

Cammaerts, D.; Cammaerts, R.; Riboux, A.; Vargas, M.; Laviolette, F. (2008). Bioindicación de la calidad de los cursos de agua del valle central de Tarija (Bolivia) mediante macroinvertebrados acuáticos. Rev. Bof. Ecol. y Cons. Amb, 22(20), 19-40.

Hauer, F. R.; Lamberti, G. A. (2017). Methods in Stream Ecology. In Methods in Stream Ecology: Third Edition (Vol. 1). Recuperado de https://doi. org/10.2307/2266075

Conesa Fdez-Vitora, V. (1995). Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. 2. ed. Madrid, España. 390 p.: Mundo Prensa. Chao, A.; Gotelli, N.J.; Hsieh, T.C.; Sander, E.L.; Ma, K.H.; Colwell, R.; Ellison, A. (2014). Rarefaction and extrapolation with Hill numbers: a framework for sampling and estimation in species diversity studies. Ecological Monograps 84 (1): 45-67. Chao, A.; Kubota; Zelený, D.; Chiu, C.; Li C.; Kusumoto, B.; Yasuhara, M.; Thorn S.; Wei, C.; Costello, M.; Colwell R. (2020). Quantifying sample completeness and comparing diversities among assemblages. Ecological Research 35: 292-314. GAIA SISTEM. (2015a). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Informe técnico. Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. GAIA SISTEM. (2015b). Monitoreo y Clasificación de Cuerpos de Agua en la Jurisdicción Municipal de Warnes. Informe técnico. Gobierno Municipal de Warnes.

Hsieh, T.C.; Ma K.H.; A. Chao. (2020). iNEXT: iNterpolation and Extrapolation for species diversity. Hsieh, T.C.; Maand, K.H.; Chao, A. (2016). iNEXT: an R package for rarefaction and extrapolation of species diversity (Hill numbers). Methods in Ecology and Evolution 7: 1451-1456. Muñoz-Riveaux, S.; Naranjo-López, C.; GarcésGonzález, G.; González-Lazo, D. D.; Musle-Cordero, Y.; Rodríguez-Montoya, L. (2003). Evaluación de la calidad del agua utilizando los macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre, 2003, pp. 147-153 Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. Moscuzza, C.; Volpedo, A., Ojeda C.; Fernández C.A. (2007). Water quality index as an tool for river assessment in agricultural areas in the pampean plains of Argentina. Source: Journal of Urban and Environmental Engineering, Vol. 1, No. 1 (January to March, 2007), pp. 18-25. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

29


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas

Navarro, G; Maldonado, M. (2005). “Geografía Ecológica de Bolivia”, 2º edición, Bolivia: Edit. Simon I. Patil, I. (2021). Visualizations with statistical details: the 'ggstatsplot' approach. journal of open source software, 6(61), 3167, doi:10.21105/joss.03167 Reice, S.R; Wohlenberg, M. (1992). Monitoring Freshwater Benthic Macroinvertebrates and Benthic Processes: Measures for Assessment of Ecosystem Health. In: D. M. Rosenberg and V H. Resh (editores). Freshwater Biomonitoring and Benthic Macroinvertebrates. Pp 287:305 New York, EEUU. Chapman & Hall.

Rojas, S.; Bejarano, E. (2007). Componente Limnológico en MHNNKM, 2007. Diagnostico Biofísico y Georeferencial del Área de Protección Ecológica del Río Piray. Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz. Informe técnico. RStudio Team. (2021). RStudio: Integrated Development for R. RStudio, Inc., Boston, M. A., EEUU. Rocabado, G. & E. Goitia, (2012). Guía para la Evaluación de la Calidad Acuática Mediante el Índice BMWP/Bol. In MMAyA (Eds.).

R Core Team. 2021. R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria.

Roldan, G. (1999). Los macroinvertebrados y su valor como indicadores de la calidad del agua. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, XXIII (88), 375-387.

Riss, W.; Ospina, R; Gutiérrez; J.D. (2002). Establecimiento de valores de bioindicación para macroinverebrados acuáticos de la sabana de Bogotá. Rev. Caldasia 24 (1) 2002: 135-156.

Segnini, S. (2003). El uso de los macroinvertebrados bentónicos como indicadores de la condición ecológica de los cuerpos de agua corriente. ECOTROPICOS, 16(2), 45-63.

ANEXOS Anexo 1. Datos ficticios para tres taxones imaginarios para poner a prueba el funcionamiento del método propuesto. ICA= calidad de agua según parámetros físicos y químicos, Categoría de abundancia= clase de abundancia para el taxón en cada ICA Taxón 1: Sensibilidad baja

30

Taxón 2: Sensibilidad media

Taxón 3: Sensibilidad alta

ICA

Categoría de abundancia

ICA

Categoría de abundancia

ICA

Categoría de abundancia

1

5

4

5

8

5

1

5

4

5

8

5

1

5

4

5

8

5

1

5

4

5

8

5

1

5

4

5

8

5

2

5

5

5

9

5

2

5

5

5

9

5

2

5

5

5

9

5

2

5

5

5

9

5

2

5

5

5

9

5

3

0

6

5

9

5

6

5

6

5

6

5

6

5

7

0

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Propuesta metodológica para la determinación de valores de bioindicación de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de la cuenca del Río Piraí, Santa Cruz-Bolivia Anexo 2. Calidad de agua para cada punto de muestreo dentro del estudio según los tres índices (ICA) aplicados

Año

2013

Mes

Municipio

2013

Cuerpo de agua

Diciembre El Torno

2014

Cuenca

Media

Río Piraí

Agosto

Diciembre

Marzo

Río Piraí

Santa Cruz de la Sierra

2014

Baja

Diciembre

2015

Octubre Arroyo Sauce

2017

2015

Julio

Mayo Warnes

2014

Octubre

Baja

Arroyo Colorado

ICA

Punto de muestreo

Objetivo

Subjetivo

Mínimo

P01

6,17

4,63

3,86

P02

5,75

2,88

3,86

P03

6,25

3,13

3,43

P04

5,83

2,92

4,29

P01

7,00

3,50

6,00

P02

8,00

4,00

7,71

P03

8,00

4,00

7,71

P04

7,58

3,79

7,00

P05

6,75

3,38

5,57

P06

7,08

3,54

6,14

P07

7,00

1,75

6,00

P08

5,75

2,88

3,86

P09

5,83

1,46

3,86

P10

5,67

2,83

3,29

P05

9,08

2,27

9,57

P06

9,33

2,33

10,00

P07

9,00

4,50

9,43

P08

8,83

4,42

9,14

P09

7,58

1,90

6,57

P10

7,33

3,67

6,57

P05

9,08

4,54

9,57

P06

7,75

1,94

7,29

P07

5,75

2,88

3,86

P08

5,75

2,88

3,86

P09

4,83

1,21

3,29

P10

6,17

3,08

4,43

AS-01

5,67

1,42

4,14

AS-02

5,92

1,48

3,71

AS-03

4,67

1,17

3,14

AS-01

5,33

1,33

3,57

AS-02

6,33

1,58

4,43

AS-03

3,75

0,94

1,43

AC-01

3,67

0,92

4,14

AC-02

4,58

1,15

4,71

AC-03

3,50

0,88

3,57

AC-04

5,83

1,46

3,57

AC-01

3,92

0,98

2,86

AC-02

5,50

1,38

3,29

AC-03

3,17

0,79

2,86

AC-04

4,58

1,15

2,86

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

31


Aleida Justiniano-Melgar, Marco Aurelio Pinto-Viveros y Sandy Rojas Banegas

32

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


PREVALENCIA DE TRASTORNOS DIGESTIVOS FUNCIONALES (SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y DISPEPSIA FUNCIONAL) Y SU RELACIÓN CON EL ESTRÉS LABORAL (BURNOUT) EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE BOLIVIA1 Llanos Baldivieso, Javier Rodrigo2 y Llanos Baldivieso, Claudia Cecilia3

RESUMEN

Durante la última década, el psicólogo clínico Herbert Freudenberger estudió los problemas físicos generados por un grado de agotamiento excesivo, centrando su origen en los profesionales de la salud: los médicos, y lo describió como el Síndrome de Burnout (Rivas A, 2008). Este fenómeno es experimentado especialmente por trabajadores que cuidan y ayudan a otras personas como médicos y docentes, es decir, por personas que trabajan en la "relación de ayuda” (Rivas A, 2008). Se han descrito numerosas definiciones del síndrome de Burnout (SB), pero, la más aceptada lo define como una respuesta inapropiada al estrés, caracterizada por agotamiento emocional (no poder dar más de sí mismo en el ámbito emocional y afectivo, cansancio físico y psicológico) despersonalización

1 Programa UPSA - ANCB-SC.

(distanciamiento emocional de las personas con que trata en el trabajo, desarrollo de sentimiento y aptitudes de cinismo, de carácter negativo hacia las personas que trabajan a su lado) y falta de logro personal (realización personal baja en el trabajo) (Maslach C, 1986). Diversos estudios han demostrado que los pacientes con SII y DFF tienen una calidad de vida peor (CVRS) que la población general. Mediante la utilización del SF-36 se ha comprobado que la CVRS está afectada tanto en los pacientes con SII y DFF que acuden a un hospital terciario como en los que pertenecen a asociaciones de pacientes (Chassany O, 1999); aquellos que son visitados en centros de atención primaria también sufren una calidad de vida peor que la población general. Otro aspecto interesante es que, a pesar de lo que pudiera parecer, la CVRS es afectada de forma semejante en las personas mayores y en los jóvenes con SII.

2 Miembro del Consejo de Investigaciones ANCB-SC. 3 Miembro del Consejo de Investigaciones ANCB-SC. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

33


Llanos Baldivieso, Javier Rodrigo y Llanos Baldivieso, Claudia Cecilia

Se ha observado que existe una relación entre la intensidad de los síntomas del SII- DFF y el grado de deterioro de la CVRS. Las personas que consultan al médico tienen una calidad de vida peor que las que no lo hacen, y los que acuden a un centro hospitalario peor que los que acuden a atención primaria. (Simrén M, 2001). En relación con este punto, se concluyó que tanto la intensidad de los síntomas digestivos como el estado psicológico parecen influir en la CVRS (Creed F, 2001). Además, la calidad de vida percibida se relaciona con la representación propia de la enfermedad y con la capacidad de tolerancia y adaptación; así, un control menor se acompaña de una CVRS peor, menor satisfacción con el estado de salud y mayores índices de depresión (Rutter CL, 2002). En la literatura sólo se ha encontrado un estudio realizado en Santa Cruz, Bolivia sobre el síndrome de Burnout en estudiantes universitarios (Llanos JR, 2019), Según los resultados obtenidos, los hombres que estudian medicina y psicología presentan mayores niveles de cinismo que las mujeres. El cinismo es una de las subescalas del síndrome de Burnout que se caracteriza por el desarrollo de sentimientos, actitudes y respuestas negativas y pérdida de interés hacia sus estudios. Para el resto de las subescalas del síndrome de Burnout, son las mujeres las que lideran los puntajes significativos en relación con los obtenidos por los hombres.

Palabras Clave

Intestino Irritable, Sindrome de burnout académico y dispepsia funcional.

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL TEMA

Hay estudiantes que logran desarrollar las competencias necesarias en su proceso formativo que favorecen la consecución de sus objetivos académicos, mientras que otros jóvenes presentan dificultades que sólo se registran en indicadores de mortalidad académica elevada. En esta última situación, los estudiantes generalmente experimentan una carga alta de estrés durante su proceso formativo. Algunos estudiantes logran desarrollar estrategias adecuadas para afrontar las exigencias académicas, mientras que otros no lo hacen, y llegan a sentirse impedidos para modificar la situación problemática, lo cual trae como consecuencia el uso de comportamientos de escape o evitación como formas de afrontamiento que no son necesariamente las apropiadas en esta situación. Como se sabe, los problemas que no se resuelven,

34

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

crecen y se acompañan de un proceso acumulativo de malestar prolongado (Borquéz, 2005). Lo anterior puede contribuir a generar sensaciones de no poder dar más de sí mismo, tanto física como psíquicamente, una actitud negativa de crítica, desvalorización, pérdida del interés de la trascendencia, del valor frente al estudio y dudas crecientes acerca de la propia capacidad para realizarlo (Gil-Montes, 2001). La presencia simultánea de estas manifestaciones es conocida como “síndrome de burnout académico”. El estudio del síndrome ha tenido un amplio desarrollo en los últimos años, y ha aportado a la comprensión de los procesos de estrés asistencial, organizacional y académico, con miras a mejorar la calidad de vida de empleados y estudiantes. Se sabe que el síndrome de intestino irritable (SII) y dispepsia funcional (DFF) son entidades patológicas funcionales frecuentes que tiene un impacto negativo en la calidad de vida de quien la padece. El cuadro general de la prevalencia de estos trastornos digestivos funcionales dista de ser completo, ya que hay varias regiones de las que no se dispone de datos. Además, a menudo, es problemático hacer comparaciones de datos de las diferentes regiones debido al uso de diferentes criterios diagnósticos (en general, cuanto más “laxos” los criterios, mayor es la prevalencia). Además, influyen otros factores, tales como la selección de la población, la inclusión o la exclusión de trastornos comórbidos (ansiedad), acceso a la atención médica e influencias culturales. En México, la prevalencia de los trastornos digestivos funcionales, en la población general, medida utilizando los criterios de Roma II, fue 16%, pero, la cifra aumentó a 35% entre los individuos de una comunidad universitaria. Lo que es remarcable es que los datos disponibles sugieren que la prevalencia es bastante similar en muchos países, pese a importantes diferencias en el estilo de vida. Por otro lado, la prevalencia en Europa y América del Norte está estimada en 10%–15%. En Suecia, la cifra comúnmente citada es 13,5%. La prevalencia de los trastornos digestivos funcionales está aumentando en países de la región Asia–Pacífico, particularmente, en las economías en desarrollo. Las estimaciones de la prevalencia del SII (utilizando los criterios de Roma II) varían ampliamente en la región de Asia–Pacífico. Los estudios de la India mostraron que los criterios de Roma I para SII identificaban más pacientes que los criterios de Roma II. Las tasas de prevalencia comunicadas incluyeron 0,82% en Beijing, 5,7% en el


Prevalencia de Trastornos Digestivos Funcionales (Sindrome de Intestino Irritable y Dispepsia Funcional) y su relación con el estrés laboral (Burnout) en estudiantes universitarios fe Bolivia

sur de China, 6,6% en Hong Kong, 8,6% en Singapur, 14% en Pakistán, y 22,1% en Taiwán. Un estudio en China halló que la prevalencia del SII, definida según los criterios de Roma III, en individuos que asistían a policlínicas ambulatorias, fue 15,9%. (Mayer 2008) Generalmente, los datos de América del Sur son escasos (López-Colombo et al, 2015). En Uruguay, un estudio comunicó una prevalencia general de 10,9% (14,8% en mujeres y 5,4% en hombres) – 58% con SII-E y 17% con SII-D. En 72% de los casos, la edad de instalación fue antes de los 45 años. Además, un estudio de Venezuela comunicó una prevalencia del SII de 16,8%, siendo 81,6% de los individuos afectados mujeres y 18,4% hombres (Veitia G, 2013). Los estudios en poblaciones indígenas de América Latina revelaron una prevalencia alta del SII, lo que fue similar al resto de la población (Bujanda L, 2002). En Brasil, el 22% de los pacientes con trastornos digestivos funcionales tienen mayor ausentismo laboral, con un rango de 1 día-5 días al año de falta de asistencia al trabajo (Porras R, 2015). Además, es importante por el impacto negativo que supone dicha entidad sobre la calidad de vida de las personas diagnosticadas con el síndrome de intestino irritable. Ha ganado importancia durante los últimos años, la creciente evidencia sobre la relación del estado psicosocial con el aparecimiento del SII, tanto así que se ha propuesto la existencia de un eje cerebrointestinal (Aziz, 2002). Sin embargo, la discusión se encuentra en plena vigencia, y varios aspectos aún permanecen en la oscuridad. Los datos de África son escasos. Un estudio en una población de estudiantes nigerianos halló una prevalencia de 26,1%, basado en los criterios de Roma II. Un estudio entre pacientes ambulatorios en el mismo país, basado en los mismos criterios, comunicó una prevalencia de 33%. (Olubuyide IO, 1995). En la época actual, se concede una importancia alta a la presencia del estrés, como elemento de gatillaje y puesta en marcha de la sucesión de hechos fisiopatológicos que provocan la sintomatología de este síndrome (Yi-Hao A, 2009). Son frecuentes los estudios que demuestran la magnitud de este problema. El estrés es la respuesta de nuestro organismo a todas las presiones a las que está sometido (Yi- Hao A, 2009).

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Al igual que los trabajadores, los estudiantes pueden reflejar agotamiento por las demandas del estudio, además de actitudes de desinterés, autosabotaje frente a las actividades académicas y dudas acerca del valor del estudio (cinismo) y sentimiento de incompetencia como estudiantes (eficacia académica). En la actualidad, son pocos los profesionales y los estudiantes que pueden escapar a esta amenaza. Muchos estudiantes logran desarrollar las competencias necesarias en su proceso formativo que favorecen la conclusión de sus objetivos académicos, mientras que otros jóvenes presentan dificultades que sólo se registran en indicadores de elevada mortalidad académica. Los estudiantes generalmente experimentan una carga de estrés alta durante su proceso formativo. El Burnout académico o estudiantil surge de la presunción de que los estudiantes, específicamente universitarios, al igual que cualquier profesional, se encuentran con presiones y sobrecargas propias de la labor académica. Los estudiantes, al igual que cualquier trabajador, mantienen una relación de compensación directa e indirecta con la institución universitaria, evidenciada en apoyos económicos, becas, reconocimientos o premios. Según diversos estudios, el síndrome de Burnout en estudiantes tiene, como principal manifestación, la psicosomática. Por lo que consideramos interesante relacionarla con el síndrome de intestino irritable y la dispepsia funcional, pues ambos suelen estar presentes en personas que sufren estrés. Además, al conocer si existe relación entre las tres variables, podremos conocer mejor las características de nuestros estudiantes universitarios y ampliar la investigación a otros departamentos de Bolivia.

OBJETIVOS

Se presentan los objetivos que guiaron la elaboración de este trabajo de investigación. Objetivo General: Conocer la relación que existe entre los trastornos digestivos funcionales (síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional) y el síndrome de Burnout en estudiantes universitarios de carreras del área de ciencias de la salud de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

35


Llanos Baldivieso, Javier Rodrigo y Llanos Baldivieso, Claudia Cecilia

Objetivos Específicos: - Determinar la prevalencia del síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional en el grupo estudiado. - Conocer la prevalencia del síndrome de burnout en los individuos de la muestra y categorizarla en subgrupos. - Establecer diferencias en relación al sexo y carrera universitaria con trastornos digestivos funcionales (síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional) y el síndrome de Burnout. - Relacionar el síndrome de burnout con los trastornos digestivos funcionales (síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional) en los estudiantes universitarios.

MÉTODO

Se considera:

Definición de las variables Las variables de este trabajo son de agrupación. Se presenta su definición. Tabla 1. Definiciones

36

Variables

Definición

SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE

Entidad que presenta un trastorno funcional digestivo que se caracteriza clínicamente por la asociación de dolor o molestia abdominal y alteraciones en el hábito deposicional, en ausencia de anormalidades estructurales, inflamatorias y bioquímicas.

DISPEPSIA FUNCIONAL

Conjunto de síntomas que se originan en el tracto gastrointestinal superior, en ausencia de cualquier causa estructural o enfermedad metabólica que pueda explicarlos.

SÍNDROME DE BURNOUT PARA ESTUDIANTES

Trastorno adaptativo o respuesta inapropiada a un estrés crónico que se caracteriza por un marcado cansancio físico y/o psicológico, conocido como cansancio emocional, una actitud negativa y pérdida de interés en los estudios y la falta de logros o de realización personal en el área académica.

SEXO

Condición orgánica, masculina o femenina, de los animales y las plantas.

CARRERAS DEL ÁREA DE LA SALUD.

Se enfocan en la prevención y tratamiento de enfermedades, y en la búsqueda del bienestar general de los seres humanos. En esta investigación se trabaja con las carreras de: medicina, enfermería, psicología y odontología.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Muestra La muestra está compuesta por 150 estudiantes universitarios, 42% hombres y 58% mujeres de las carreras pertenecientes al área de ciencias de la salud que están inscritos en el segundo semestre del año 2020 en universidades públicas y privadas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se presenta la cantidad de estudiantes por carrera. Tabla 2. Carrera del área de salud Medicina

36%

Psicología

28%

Nutrición

13%

Fisioterapia

12%

Odontología

11%

Tipo y diseño de investigación El estudio es cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. Es catalogado como descriptivo dado que se busca caracterizar el comportamiento de indicadores de trastornos digestivos funcionales (síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional) y síndrome de burnout en una muestra de estudiantes universitarios, es relacional, ya que se analiza la dirección e intensidad de la relación entre las variables mencionadas y, finalmente, es de tipo transversal, dado que trabaja con datos que son recogidos en un momento determinado de tiempo. Instrumentos Se describen los instrumentos utilizados: a) Maslach Burnout Inventory Estudent (MBISS). Creado por Maslach y Jackson en 1981 y adaptado para estudiantes por Correa Lopez y Loayza Castro. Este cuestionario consta de 15 preguntas formuladas de manera afirmativa, con una escala de frecuencia en que se miden las tres dimensiones del BO: agotamiento emocional, cinismo y eficacia académica. b) Irritable Bowel Syndrome. Este cuestionario pertenece a Rome IV Diagnostic Questionnaire for Functional Gastrointestinal Disorders in Adults. Es un instrumento diseñado por científicos y médicos de todo el mundo que pertencen a “The Rome Foundation”. Mide el síndrome de colon irritable. c) Gastroduodenal Disorders. Este cuestionario pertenece a Rome IV Diagnostic Questionnaire for Functional Gastrointestinal Disorders in Adults. Es


Prevalencia de Trastornos Digestivos Funcionales (Sindrome de Intestino Irritable y Dispepsia Funcional) y su relación con el estrés laboral (Burnout) en estudiantes universitarios fe Bolivia

un instrumento diseñado por científicos y médicos de todo el mundo que pertencen a “The Rome Foundation”. Mide el síndrome de trastornos gastroduodenales.

Luego de terminada la aplicación de ambos cuestionarios, se comparan los resultados obtenidos entre las variables estudiadas. En base a los resultados, se elabora la presentación y análisis de éstos a partir de los cuales se describe discusiones, conclusiones y recomendaciones.

Procedimiento Previa explicación y autorización de los participantes, se aplica un cuestionario que, a su vez, consta de dos partes. La primera recoge datos concernientes a la edad, carrera y universidad en la que estudian. El segundo apartado contiene el cuestionario referente a los criterios ROMA IV para el diagnóstico de colon irritable y dispepsia funcional. En la tercera parte del cuestionario, deben llenar el inventario de Maslach, versión estudiantes, para medir el Burnout.

ANÁLIS DE RESULTADOS

Se describen los resultados obtenidos en la investigación realizada en universidades de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Para el análisis de los datos, se utiliza el paquete estadístico SPSS20.0, realizando los análisis descriptivos y las medidas de varianza adecuadas en función de las variables analizadas y la distribución de la muestra.

Tabla 3. Prevalencia y porcentaje total y por escalas del síndrome de Burnout Prevalencia total del síndrome de Burnout

No presenta

Leve

Moderado

Profundo

Total

0%

Agotamiento emocional

6%

82%

Eficacia académica

12%

100%

Porcentaje de las escalas del síndrome de Burnout %

Escalas del síndrome de Burnout

Cinismo

Según los resultados, la mayoría de los participantes presenta algún tipo de estrés académico, siendo la categoría de moderado la que tiene mayor prevalencia. Un dato a destacar es que ningún participante está dentro de la categoría de no presentar síntomas de Burnout. Cuando se analizan las escalas del Burnout, se observa que la eficacia académica es la que presenta los porcentajes más elevados.

No presenta

0

Leve

28

Moderado

61

Profundo

11

Total

100

No presenta

0

Leve

14

Moderado

74

Profundo

12

Total

100

No presenta

0

Leve

0

Moderado

59

Profundo

41

Total

100

Tabla 4. Relación del síndrome de burnout y el sexo Sexo

T

P

Hombre

0,15

0,87

Mujer

1,04

0,29

Nota: Nivel de significación menor o igual a 0,05.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

37


Llanos Baldivieso, Javier Rodrigo y Llanos Baldivieso, Claudia Cecilia

Se muestra que no existe diferencia significativa en ser hombre o ser mujer y tener síndrome de burnout. Tabla 5. Relación del síndrome (total) de burnout y la carrera universitaria Carrera

Media

t

p

Medicina

3,20

11,93

0,001

Odontología

3,06

3,75

0,006

Psicología

3,00

0,96

0,32

Nutrición

2,84

5,83

0,01

Fisioterapia

2,95

1,42

0,23

Nota: Nivel de significación menor o igual a 0,05. Tabla 6. Relación entre el síndrome de burnout (escalas) y la carrera universitaria Carrera

Agotamiento

Medicina

Cinismo

Eficacia académica

Media

T

p.

Media

t

p.

Media

t

p

2,94

2,86

0,93

3,56

7,28

0,08

3,13

7,54

0,07

Odontología

2,69

0,84

0,50

3,31

4,04

0,004

3,00

2,59

0,03

Psicología

2,86

0,89

0,76

3,48

0,94

0,33

2,90

1,26

0,26

Nutrición

2,74

0,54

0,46

3,11

8,90

0,03

2,74

5,05

0,02

Fisioterapia

2,79

0,11

0,73

3,26

2,02

1,15

2,95

0,08

0,76

Nota: Nivel de significación menor o igual al 0,05.

Se realiza el análisis de la relación que existe entre las carreras universitarias y el síndrome de Burnout total y por escalar. Se identifican tres carreras con diferencias significativas en relación al burnout total: Medicina, Odontología y Nutrición (Tabla 5). Por otro lado, cuando se realiza la relación entre las escalas del síndrome de Burnout y las carreras universitarias (tabla 6) se observa que la sub escala de cinismo tiene relación con la carrera de Odontología y Nutrición. Así mismo, se identifica relación significativa en la sub escala de eficacia académica y la carrera de Nutrición. Tabla 7. Resultados de lo prevalencia de los trastornos digestivos ( DFF y SII) Presentan el trastorno

No presentan el trastorno

Dispepsia Funcional (DFF)

24%

76%

Síndrome de intestino irritable (SII)

27%

73%

Trastornos digestivos

Nota: Nivel de significación menor o igual a 0,05

38

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Según el análisis realizado, se observa que la mayoría de los participantes no presentan trastornos digestivos (DFF y SII). Tabla 8. Relación de los trastornos digestivos (DFF y SII) y el sexo SII T

SII P

Hombre

1,80

Mujer

1,41

Sexo

Sexo

DFF T

DFF p

0,07

Hombre

0,04

0,90

0,10

Mujer

0,32

0,74

Nota: Nivel de significación menor o igual a 0,05.

Se identifica diferencias significativas en función al sexo, en la dispepsia funcional, siendo los hombres los que presentan una relación mayor con este trastorno digestivo.


Prevalencia de Trastornos Digestivos Funcionales (Sindrome de Intestino Irritable y Dispepsia Funcional) y su relación con el estrés laboral (Burnout) en estudiantes universitarios fe Bolivia Tabla 9. Relación de los trastornos digestivos (DFF y SII) y la carrera universitaria Carrera

SII t

DFF p.

t

p.

Medicina

0,99

0,32

1,20

0,22

Odontología

1,00

0,31

0,93

0,35

Psicología

2,15

0,03

0,30

0,95

Nutrición

1,23

0,21

1,47

0,14

Fisioterapia

0,80

0,40

0,25

0,80

Nota: Nivel de significación menor o igual a 0,05.

Se observa que sólo existe relación entre síndrome de intestino irritable y la carrera de Psicología. Tabla 10. Relación de los trastornos digestivos (DFF y SII) y síndrome de burnout SII Burnout

DFF

x2

p

6,52

0,03

Burnout

x2

p

3,10

0,21

Nota: Ho: Independencia de variables H1: Variables relacionadas Nivel de significación menor o igual a 0,01

Según el análisis que se realiza entre los sujetos que dieron positivo al síndrome de Burnout y los trastornos digestivos, se observa que, en ambos casos, se rechaza la hipótesis nula por el nivel de error (p: 0,03 y p: 0,21), aceptando la hipótesis alterna, que las variables están relacionadas.

DISCUSIÓN

Realizado en análisis de datos adecuado en función de las variables estudiadas, se efectua la discusión correspondiente. Prevalencia del Síndrome de Burnout y los trastornos digestivos funcionales (DFF y SII) Al igual que en esta investigación, diversos estudios señalan una prevalencia alta del síndrome de Burnout en estudiantes universitarios y un incremento alto en la población en general. Expertos señalan que los estudiantes están con mayor dificultad de alcanzar sus objetivos académicos. Esto los lleva a tener una carga alta de estrés en su proceso formativo. Estos estudiantes no logran desarrollar estrategias adecuadas para afrontar las exigencias académicas, sintiéndose impedidos para modificar su situación y usando comportamientos de escape o evitación, lo cual, evidentemente, no soluciona sus problemas (Gil-Montes, 2001).

En relación con los trastornos digestivos funcionales (DFF y SII), nuestros resultados presentan una prevalencia igual que la de otras investigaciones. Los trastornos digestivos funcionales sin causa clínica, se han incrementado en los últimos años y afectan significativamente a la calidad de vida de los pacientes, siendo estos derivados a tratamiento psicológico (Bujanda L, 2002; Mayer, 2008). Diferencias de sexo en el Síndrome de Burnout y los trastornos digestivos funcionales (DFF y SII) En la investigación no se observa relación entre el sexo y el síndrome de Burnout. Una de las cuestiones que frecuentemente se considera en el estudio del burnout académico, es la diferencia en función del sexo. La investigación, en este sentido, es amplia. los resultados son poco concluyentes. Así, algunos autores muestran evidencia empírica de que las mujeres sufren más Burnout que los hombres (Caballero, 2010; Maslach & Jackson, 1981), pero, otros estudios concluyen lo contrario (Martinez, 2003; Salanova Soria M, Martínez Martínez IM, Bresó Esteve E, Llorens Gumbau S, Grau Gumbau R, 2005). Por otro lado, en relación a los trastornos digestivos funcionales (DFF y SII), se observa diferencia en relación al sexo en la dispepsia funcional, siendo los hombres los que presentan puntuación mayor. Las investigaciones muestran que las mujeres son las que presentan puntuación más altas en este trastorno, pero, al igual que sucede con el síndrome de Burnout, también existe investigaciones que muestran que el sexo no es una variable que influye (Chassany O, 1999; López-Colombo et al, 2015). Diferencias de carreas de ciencias de la salud y en el Síndrome de Burnout y los trastornos digestivos funcionales (DFF y SII) Un dato de interés concierne a las diferencias observadas en Burnout en función de la carrera universitaria. Según esta investigación, las carreras de psicología y fisioterapia son las que tienen menos relación con el Burnout; mientras que odontología, medicina y nutrición son los que presentan una relación significativa. Algunos estudios sugieren que cuando los estudiantes tienen una regulación baja de sus emociones aparecen manifestaciones claras de Burnout. En cambio, cuanto mayor es la regulación emocional, presentan menores síntomas de agotamiento y despersonalización, y mayores niveles de realización personal. Una evidencia más de lo importante que es fomentar la regulación emocional (Martínez IM, et.al. 2003). Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

39


Llanos Baldivieso, Javier Rodrigo y Llanos Baldivieso, Claudia Cecilia

Relación entre el Síndrome de Burnout y los trastornos digestivos funcionales (DFF y SII) En esta investigación, se observa una relación significativa entre estudiantes que presentan síndrome de Burnout y trastornos digestivos funcionales. Al ser estos últimos, ocasionados por factores de ansiedad y poco manejo del estrés en la mayoría de los sujetos que lo padecen, es de esperar que presenten un Burnout alto. Al igual que nuestros resultados, en otras investigaciones, se evidencia una relación entre estas dos variables (Dres, Adrianys; Landaeta, Yris; Gil C; Ramírez Z . 2009).

- Al existir una relación significativa entre trastornos digestivos funcionales y síndrome de Burnout, se considera importante ampliar esta investigación en todo Bolivia. Al ser este tema único en el país, no podemos compararlo y relacionarlo con otras investigaciones.

Sin embargo, en Bolivia, no se encontró investigación que relacione el síndrome de Burnout estudiantil y los trastornos digestivos funcionales. Sin embargo, (Llanos 2019) investigó la prevalecía del síndrome de Burnout en estudiantes universitarios y observó una presencia alta en los estudiantes.

- Se traza un nuevo horizonte de trabajo, en el que se pretende diseñar e implementar un programa de intervención para el manejo y la disminución del estrés académico en los estudiantes universitarios.

CONCLUSIONES

Aziz, F Creed, A Emmanuel, L Houghton, P Hungin, R Jones, D Kumar, G Rubin, N Trudgill, P Whorwell, R Spiller, Q. (2007). Guidelines on the irritable bowel syndrome: mechanisms and practical management. British Medical Journal. Gut;

Dentro del campo del conocimiento en el que se ha desarrollado la investigación y con el estudio realizado, se formulan las conclusiones siguientes: - Los participantes de la investigación presentan algún nivel de síndrome de Burnout, siendo el de mayor incidencia, el nivel moderado. Sería interesante, que las universidades brinden algunos cursos para poder controlar y manejar de manera saludable los síntomas del síndrome de Burnout. Por otro lado, la prevalencia de los trastornos digestivos (DFF y SII) es bajo. - No existe diferencia en ser hombre o mujer y tener síndrome de burnout o trastorno intestino irritable. Sin embargo, se observa diferencias en relación al sexo y el síndrome de dispepsia funcional, siendo los hombres los que presentan las puntuaciones altas. - Las carreras de Medicina, Odontología y Nutrición son las que están más relacionadas con el síndrome de Burnout. Por otro lado, la carrera de Psicología presenta una relación significativa con la dispepsia funcional. - Las personas que dieron positivo al síndrome de Burnout presentan una relación significativa con la dispepsia funcional y, no así, con el síndrome de intestino irritable. Este punto, genera curiosidad científica y es deseo seguir relacionando estas tres variables en la población universitaria de Bolivia. - Según los resultados de esta investigación, se evidencia una presencia alta del síndrome

40

de Burnout en los participantes. Sería interesante, diseñar programas para el manejo y control saludable del estrés académico en las Universidades. Por otro lado, los trastornos digestivos presentan una moderada presencia en los participantes

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

REFERENCIAS

56:1770–1798. doi: 10.1136/gut.2007.119446. Bujanda L, Gutiérrez-Stampa MA, Caballeros CH, Alkiza ME. (2002) Gastrointestinal disorders in Guatemala and their relation with parasitic infections. An Med Interna; 19:179–82. Borquéz, S. (2005). Burnout, o estrés circular en profesores. Pharos. 1, 23-34. Recuperado de: http://site.ebrary. com/lib/unortesp/ Doc?id=10102731&ppg=3 Camilleri M, Northcutt AR, Kong S, Duckes GE, McSorley D, Mangel AW. (2000). Efficacy and safety of alosetron in women with irritable bowel syndrome: a randomised, placebo-controlled trial. Lancet, 355, pp. 1035-40 http://dx.doi. org/10.1016/S0140-6736(00)02033-X | Medline Chassany O, Marquis P, Scherrer B, et al. (1999) Validation of a specific quality of life questionnaire for functional digestive disorders. Gut, 44, pp. 527-53 Caballero C, Hederich C, Palacios SJ. (2010) El burnout académico: delimitación del síndrome y factores asociados a su aparición. Revista Latinoamericana Psicología 42(1) pp 131-146. Creed F, Ratccliffe J, Fernández L, Tomenson B, Palmer S, Rigby C, et al. (2001) Health- related quality of life and health care cost in severe, refractory


Prevalencia de Trastornos Digestivos Funcionales (Sindrome de Intestino Irritable y Dispepsia Funcional) y su relación con el estrés laboral (Burnout) en estudiantes universitarios fe Bolivia

irritable bowel syndrome. Ann Intern Med, 1, pp. 860-8. Dres, Adrianys; Landaeta, Yris; Gil C; Ramírez Z. (2009). Prevalencia del síndrome de intestino irritable y la relación del estrés laboral con esta patología en los médicos especialistas de dos centros hospitalarios y uno imagenologico de Maracay. Gen v.63 n.3,pp 128-141. Drossman DA, Patrick DL, Whitehead WE, et al. (2000) Further validation of the IBS-QOL: a disease-specif quality-of-life. Am J Gastroenerol, 95, pp. 9991007 Drossman DA, Whitehead WE, Camilleri M. (1997) Irritable bowel syndrome: a technical review for practice guideline development. Gastroenterology, 112, pp. 2120-37 El-Serag HB, Olden K, Bjorkman D. (2002) Healthrelated quality of life among person with irritable bowel syndrome: a sytematic review. Aliment Pharmacol Ther, 16, pp. 1171-85 Emeran A. Mayer, M.D. (2008) Irritable Bowel Syndrome, NEJM 358;16 www.nejm.1692 org april 17. Gonsalkorale WM, Houghton LA, Whorwell PJ (2002). Hypnotherapy in irritable bowel syndrome: a large-scale audit of a clinical service with examination of factors influencing reponsiveness. Am J Gastroenterol, 97, pp. 954-61 http:// dx.doi.org/10.1111/j.1572-0241.2002.05615.x | Medline Gil-Montes, P. R. (2001). Validez factorial de la adaptación al español del Maslach Burnout InventoryGeneeeral Survey. Revista de Salud Pública de México. Vol. 44, enero- febrero de 2002. Disponible en Internet: http://www.insp. mx/salud/index.html. Recuperado en septiembre 1 de 2004. Llanos JR. Et al (2019). Síndrome de Burnout en estudiantes de la Universidad Evangélica Boliviana y la Universidad Privada de Santa Cruz, en los meses de mayo y junio de 2019. Martínez IM, Salanova Soria M. de Burnout y Engagement universitarios. Relación con y desarrollo profesional. Rev 330:361-384. 18.

(2003). Niveles en estudiantes el desempeño Educ (Madrid).

Olubuyide IO, Olawuyi F, Fasanmade AA. (1995) A study of irritable bowel syndrome diagnosed by Manning criteria in an African population. Dig Dis Sci; 40: 983-985. Porras R, López-Colombo A, Schmulson M. (2015) Increase in Mexican and Latin American scientific articles on irritable bowel syndrome. Rev Gastroenterol Mex;80:228–35. Rivas Adrianys, Landaeta Yris, Gil Carolina, Ramírez Zulma. (2008) Prevalencia del síndrome de intestino irritable y la relación del estrés laboral con esta patología en los médicos especialistas de dos centros hospitalarios y uno imagenológico de Maracay, Aragua. Venezuela. Rutter CL, Rutter DR. (2002) Illness representation, coping and outcome in irritable bowel syndrome (IBS). Br J Health Psychol, 7 (2002), pp. 377-91 http://dx.doi.org/10.1348/135910702320645372 Salanova Soria M, Martínez Martínez IM, Bresó Esteve E, Llorens Gumbau S, Grau Gumbau R. (2005) Bienestar psicológico en estudiantes universitarios: facilitadores y obstaculizadores del desempeño académico. An Psicol.21(1):170-180. 19. Santes M del C, Meléndez S, Martínez N, Ramos I, Preciado M de L, Pando M. (2009). La salud mental y predisposición a síndrome de burnout en estudiantes de enfermería. Rev Chil Salud Pública. 2009; 13(1):23-29. Simrén M, Abrahamsson H, Swedlung J, Björnsson ES. (2001) Quality of life in patients with irritable bowel syndrome seen in referral centers versus primary care: the impact of gender and predominant bowel pattern. Scand J Gastroenterol, 36, pp. 54552 Medline Veitia G, Pernalete B, Cachima L, Manuitt J, La Cruz M, Da Farias A, et al. (2013) Prevalencia del síndrome intestino irritable en la población adulta venezolana. Rev GEN; 67:139–44. Yi-Hao A. Shen Richard Nahas MD, (2009) Complementary and alternative medicine for treatment of irritable bowel syndrome, Vol 55: Canadian Family Physician • Le Médecin de famille canadien.

Maslach C, Jackson SE. (1986) Maslach Burnout Inventory. Annual Reviews Psichology; 52:397422. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

41


Llanos Baldivieso, Javier Rodrigo y Llanos Baldivieso, Claudia Cecilia

42

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Los Crácidos de Bolivia como Biosensores Ecológicos

LOS CRÁCIDOS DE BOLIVIA COMO BIOSENSORES ECOLÓGICOS Juan Renjifo Llanos1

RESUMEN

Se realizó la búsqueda de datos sobre la presencia física de los crácidos (mutunes, pavas de monte y charatas) de Bolivia, con el fin de enriquecer el conocimiento acerca de nuestra avifauna silvestre. Desde 1971 hasta 2003, se realizaron 58 expediciones por tierra, agua y aire en el neotrópico boliviano, cuyo territorio incluye selvas, llanos, valles y yungas. Como herramienta, se utilizaron entrevistas a los habitantes de cada lugar visitado y se realizaron caminatas hasta de 42 días en lugares donde no habita el hombre para constatar la presencia de las especies buscadas. Se comprobó que existen 7 géneros y 18 crácidos, (especies y subespecies). Se constató que son aves de condiciones biológicas y ecológicas muy sensibles, con escasas poblaciones y algunas están en crítica situación debido a la destrucción de su hábitat, la caza furtiva y la ignorancia. Los hallazgos nos dieron alertas para mejorar nuestra educación ambiental.

Palabras Clave

Crácidos, Biosensores ecológicos, Familia Cracidae de Bolivia, Termómetros ecológicos.

1 Miembro del Consejo de Investigaciones ANCB-SC.

INTRODUCCIÓN

Se estudió parte de la familia Cracidae de Bolivia, que la integran mutunes, pavas de monte y charatas, aves consideradas por nosotros como “biosensores ecológicos” por ser animales muy sensibles a la alteración de su hábitat, porque anuncian el cambio del clima y porque su ausencia puede ocasionar desequilibrio en la cadena trófica derivando en la aparición de plagas como lo son las termitas en los campos agrícolas del Norte Integrado de Santa Cruz. El término de “biosensores ecológicos” para los crácidos de Bolivia fue determinado por el autor, con el debido respeto que merecen los investigadores anteriores, que para el caso usan los términos: “indicadores” o “termómetros ecológicos”. El manifiesto emitido por la Asociación Española de Ornitología para las aves y la calidad de vida, expresa: “Las aves son nuestra guía y el termómetro de nuestra salud ambiental” (SEO/BirdLife). “Las aves son un testigo indispensable para conocer nuestra salud ambiental”, “las aves dan la voz de alerta sobre lo que pasa en nuestro entorno, tanto en los medios urbanos como en los agrarios, porque reaccionan rápidamente a cualquier alteración de los hábitats, antes que ningún otro animal” (Diario Libre-Edición USA. Madrid 22 mayo 2020). “Las aves son la clave para entender, amar y cuidar la Naturaleza” (El Diario del Norte.es /Navarra (Opinión)). Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

43


Juan Renjifo Llanos

La Oficina Estadística Europea (Eurostat) incluye el seguimiento de las poblaciones de aves entre los índices para medir la sostenibilidad y el bienestar social. “Las aves responden rápidamente a los cambios del medio ambiente, y eso las convierte en una magnífica “herramienta” para medir el estado general del lugar en el que viven, algo que atañe directamente a los seres humanos y a su calidad de vida”. Important Bird and Biodiversity Areas (IBA) considera que “las aves son un paraguas para proteger el resto de la vida”. ”Al salvaguardar los lugares importantes para ellas se resguarda también el resto de órdenes biológicos”. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) informa que de las 10.000 especies de aves del mundo, un 20% están amenazadas y 198 están en Peligro Crítico.

MATERIAL Y MÉTODO

Exploración/viajes. Se realizaron largas caminatas hasta de 42 días con el fin de verificar la presencia de crácidos en territorio boliviano. Los territorios recorridos tanto de la cuenca amazónica (Pando, Beni, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca), así como la del Río de La Plata (Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija), fueron las cejas de monte, yungas, valles, selvas, llanos, pantanales, ríos, la Chiquitania y el Chaco boliviano, áreas de influencia del territorio de distribución de la gran familia Cracidae. De los 58 viajes realizados, entre andanzas, expediciones y excursiones, en 10 ocasiones, el autor anduvo solo. Los restantes 48 viajes los llevó a cabo en compañía ya sea de su esposa Bella Saavedra Martínez, de su hijo Juan Thelmo, de algunos amigos bolivianos y mexicanos o, simplemente, con uno o dos ayudantes. El método empleado fue la entrevista a las personas habitantes en los lugares visitados. El instrumento de trabajo fue un cuaderno de diario, complementado con imágenes de las aves buscadas. También se tomaron en cuenta la flora, la fauna en general, la fisiografía, el clima, la naturaleza de los suelos, la hidrología, el potencial agrícola, pecuario, forestal y turístico de los lugares visitados.

LUGARES VISITADOS

Desde 1971 hasta 1983. Cochabamba. Provincias Chapare y Carrasco: Santa Isabel, Villa Tunari, áreas aledañas a los ríos: Cristal Mayu, Espíritu Santo, San Matéo, Chipiriri, Eterasama, Samosabeti, Isinuta, Isiboro, Moleto, Ichoa, Sécure (zonas del TIPNIS), Chapare, San Francisco, Chimoré, Ivirgarsama, Sacta, Sactita, Ichoa, Bulo Bulo e Ichilo. En los yungas de Carrasco se llegó a: Pata Yunga, Machu yunga, Cururí, los ríos: Cristal Mayu, Chjallu Mayu, San Mateo, Sori y Juntas. Desde 1984 hasta 2003, Santa Cruz. Provincias Manuel Ma. Caballero: Yungas de San Mateo, Yungas de Comarapa, Saipina. Valle Grande: Postrervalle, Guadalupe, Santiago de Moro Moro, El Trigal. Florida: Yungas de Santa Rosa, Yungas de Mairana, Pampa Grande, Los Negros, Yerba buena, La Yunga, Piedras Blancas, Barrientos, San Juan del Rosario y Quirusillas. Ichilo: San Juan de Yapacaní, Buen Retiro, Surutú, El Amboró, Mataracú, Sara, Santiesteban, Warnes, Cercado, Cordillera; Abapó, Charagua, Gutierrez, Lagunillas, Camiri, Cuevo y Boyuibe, Chiquitos: Taperas, Roboré, Santiago de Chiquitos y Valle de Tucavaca. Velasco: San Ignacio de Velasco y San Rafael. Ñuflo de Chavez: Cañada Larga, Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, San Ramón, San Javier, Concepción y Santa Rosa de la Roca. Guarayos: San Pablo de Guarayos. Ríos: Piraí, Yapacaní, Surutú, Ichilo, Ichilo, Víbora, Río Grande, Parapetí, San Miguel, San Pablo, Bajo Paraguá e Iténez. La Chiquitania (Provincias: Ñuflo de Chávez, Velasco y Chiquitos), el Parque Nacional “Noel Kemppf Mercado” (Provincia Velasco) y el Parque Nacional Amboró (Provincias: Florida, Andrés Ybáñez, Ichilo y José Ma. Caballero) Beni. Provincias: José Ballivian: Yucumo, Rurrenabaque, Reyes, Santa Rosa y Cabinas, Vaca Díez: Riberalta, Cachuela Esperanza y Guayaramerín. Moxos: San Ignacio de Moxos y Laguna Isirere. Marban: Gundonovia, Cercado:Trinidad. Iténez: Magdalena. Yacuma: San Borja y Estación Biológica del Beni. Rios: Maniqui, Tijamuchí, Mamoré, Beni, Madre de Dios, Yata, San Pablo. Itonama e Itenez. Pando. Provincias: Federico Román: Cobija y Porvenir, Conquista, Nareuda y filadelfia. Madre de Dios: Puerto Rico, y Puerto Ingavi. Ríos: Muyumanu, Tahuamanu, Manuripi y Órton. La Paz. Provincias: Noryungas, Sudyungas: Chulumani, Coroico, Caranavi, Palos Blancos, Covendo y Quiquibey. Iturralde; San Buena Ventura, Tunupasa,

44

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Los Crácidos de Bolivia como Biosensores Ecológicos

Ixiamas, Alto Madidi y Santa Ana de Madidi. Ríos: Beni, Tuichi y Madidi. Parque Nacional Madidi. Chuquisaca. Provincias: Sudañez, Azurduy, Hernando Siles: Monteagudo: Rosario del Ingre y Luis Calvo: Macharetí, Carandaití, Muyupampa. Río Parapetí.

RESULTADOS

Se comprobó la existencia 18 crácidos en Bolivia (especies y subespecies), incluyendo los monotípicos. Tabla 1. Crácidos de Bolivia GÉNERO

Tarija. Provincias: Gran Chaco: Palos Blancos, Caraparí, Villamontes, Yacuiba, El Palmar, Capirenda, Galpones, Tiguipa. O`connor: Entreríos, Salinas, Chiquiacá, San Simón. Arce: Guayabillas, La Capilla, La Mamora, Guandacay, Bermejo y La Punta. Parque de Reserva de Flora y Fauna “Tariquia” (Prov. Arce y O´connor).

CRAX

Figura 1. Los lugares visitados y recorridos dentro del territorio boliviano se indican con líneas negras

MITU

SUBESPECIE

NOMBRE COMÚN

DISTRIBUCIÓN Bosque-Sabana

C. fasciolata

grayi

Pavichi (macho) Pava pintada (hembra)

Bosque

C. glubulosa

monotípico

Mutún, Mamaco (macho)

Bosque

tuberosum

Mutún, Pavichi pico colorao

Bosque

monotípico

Bitichi de tubo, Kjella bitichi, Pilistro, Mutún cuerno azul

Yunga

P. obscura

bridgesi

Pava pata negra

Chaco-Valle

P. jaquaçu

Jacuaçu speciosa

Pava patiroja, Pava cotechi, Guaracachi patiroja

Bosque-Valle

P. montagnii

sclareti

Pava andina

P. dabbenei

monotípica

Pava cara roja

P. superciliaris

jacupemba

Yacupoí

Bosque

P. c.

grayi

Pava campanilla

Bosque

P. c.

cumanensis

Bosque

P. cojubi

nattererei

Bosque

M. mitu PAUXI P. unicornis

PENÉLOPE

Valle Yunga tucumana

PIPILE

CHAMAEPETES Ch. goudotii

rufiventris

Pava pischa

Yunga

O. c.

canicollis

Charata

Chaco

O. c.

pantanalensis

Charata

Sabana

O. g.

guttata

Guaraca manchada

BosqueSabana-Yunga

O. g.

subaffinis

Guaraca, biloca

BosqueSabana- Yunga

ORTALIS

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

45


Juan Renjifo Llanos Figura 2. Crácidos de Bolivia GÉNERO CRAX

C. globulosa PAUXI

C. fasciolata

MITU

P. unicornis

M. tuberosa

PIPILE

P. c. cumanensis cocucpipicumanensis

P. cujubi nattereri

P. c. grayi

PENELOPE

P. montagni

P. superciliaris

P. obscura

P. jaquaçu

P. dabbenei

46

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Los Crácidos de Bolivia como Biosensores Ecológicos

CHAMAEPETES

Ch. goudotii rufiventris ORTALLIS

O. c. canicollis

Especies en peligro crítico Estos son: Pauxi unicornis, endémica de Bolivia, con escasa población, es la especie más amenazada. Vive en una pequeña franja de Yungas. Su territorio está siendo invadido por los cultivadores de coca, incluso en áreas protegidas como lo son los Parques Amboró y Carrasco y el TIPNIS. Crax globulosa, comparte territorio en Bolivia, Perú, Brasil y Colombia. Se pensaba que estaba extinto en Bolivia, pero en agosto/2001, Bennett Honnesey, biólogo canadiense, reporta que Crax globulosa (Mamaco) fue visto en el bosque de Varzea (zona inundadiza), cerca de la comunidad de la etnia Tacana“San Marcos” (Provincia Ballivián- Beni), en Rio Negro a 10 kilómetro al este del rio Beni, más abajo de la localidad de Reyes. Entre los años 2003 a 2004, la ONG ARMONÍA se hizo cargo del programa de protección de esta escasa y rara especie animal en territorio boliviano.

O. g. guttata

Especies en mejor situación. El resto de las especies de los Géneros Crax, Mitu, Pipile, Penélope y Ortalis, están en mejor situación, porque sus poblaciones son numerosas, su territorio de distribución es amplio, comparten territorio con países vecinos y porque algunas viven en áreas protegidas, tal es el caso de Mitu tuberosa que se recuperó muy bien en el Parque Nacional “Noel Kempff Mercado”. Especies amenazadas. La mayor amenaza para la desaparición de estas aves es la destrucción de su hábitat y la cacería. Hay poca información sobre estas aves. Si bien, en este estudio, se comprobó la existencia de las especies de crácidos bolivianos, consideramos que es necesario realizar estudios se detallados de cada una de ellas en particular.

Penélope dabbenei. Con escasa población, comparte territorio en Bolivia y Argentina. Habita en el bosque de “yunga tucumana” dentro de “La Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquia”, Provincias: O´connor y Arce del Departamento de Tarija, Bolivia. Chamaepetes goudotii rufiventris. Con escasa población y poco conocida en Bolivia. Comparte territorio con Perú en la zona de Los Yungas.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

47


Juan Renjifo Llanos Figura 3. Mapa 1.

Figura 5. Mapa 3.

Nota: La mancha gris indica el territorio de distribución de los crácidos en Bolivia, limita al oeste con las últimas estribaciones de la Cordillera de Los Andes de Bolivia y Perú, al sur con Argentina y Paraguay, al norte y al este con Brasil.

Nota: Las manchas marrones indican las áreas con mayor alteración antropogénica del territorio de distribución de los crácidos en Bolivia.

Figura 4. Mapa 2.

DISCUSIÓN

El conocimiento sobre nuestra biodiversidad es esencial para crear consciencia ecológica que permita saber que el manejo y protección de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de vida depende de la información que el ser humano tenga y la educación que reciba. La educación ambiental y la organización ecológica pueden ser un medio eficaz para lograr formar la consciencia conservacionista del ser humano.

Nota: Especies de crácidos de Bolivia en peligro crítico. Las manchitas grises indican los lugares donde habitan: Crax globulosa (bosque cerca al Río Beni), Pauxi unicornis (Yungas) y Penélope dabbenei (Yunga tucumana).

Los crácidos pertenecen al Orden Galliformes. Son los primitivos dentro del mismo y se segregan filogenéticamente del resto de las familias Galliformes. La mayoría de los crácidos se alimentan de frutas, semillas, insectos, larvas y cogollos tiernos de algunas plantas. Las pavas y las charatas son más arborícolas que los mutunes. Esto significa que aquellas pasan más tiempo en los árboles, mientras que los mutunes permanecen gran parte de su tiempo en el suelo. Su gran tamaño (entre 0,5 kilogramos y 3,5 kilogramos de peso corporal) atrae a los cazadores y esto ha causado una gran disminución de su número en varias áreas. Otra de las desventajas de estas aves, es su madurez sexual muy tardía que dura tres años. Son monógamos y su reproducción es lenta. Las hembras ponen dos huevos por año en ambiente natural.

48

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Los Crácidos de Bolivia como Biosensores Ecológicos

Debido a que su alimentación está constituida por frutas y semillas, los crácidos son de gran importancia para los ecosistemas del bosque neotropical. Este grupo de aves tiene un gran impacto ecológico: a) por su gran contribución a la biomasa y a la cadena trófica, b) por su importancia como dispersores de semillas, hecho benéfico para la salud del bosque, c) por su participación como reguladores de la proliferación de insectos dañinos, d) como alimento para humanos, e) como indicadores o biosensores ecológicos en los bosques y sabanas del neotrópico, es decir, que según el estado en que se encuentre una especie en su hábitat ó lo que fue de él, indica el grado de conservación o de destrucción de la Naturaleza en cuestión. La desaparición de una especie animal o vegetal podría determinar una extinción en cadena. El incumplimiento del Plan de Uso del Suelo ocasiona la deforestación indiscriminada, origina grandes incendios forestales y el aumento de la frontera agrícola y forestal desordenada e irresponsable en los territorios de su distribución. Por otro lado, la cacería furtiva es practicada por cazadores nativos, cazadores deportivos, trabajadores de los aserradores y áreas de influencia de los campos agropecuarios.

CONCLUSIONES

- La alteración antropogénica del hábitat de los crácidos de Bolivia es la mayor amenaza para su desaparición. - Los crácidos, son excelentes biosensores ecológicos, término propuesto por el autor para referirse a estas aves. - Es urgente detener la invasión humana en Áreas Protegidas. - Se debe defender y apoyar gestiones de conservación de nuestra biodiversidad en los parques y áreas protegidas de Bolivia, por ser los únicos refugios para salvar el genoma nativo de animales y vegetales. - Se debe respetar el Plan de Uso del Suelo (PLUS) como método racional para la convivencia armónica con el entorno natural. - Se requieren más estudios acerca de la biología y ecología de los crácidos en Bolivia para fundamentar e implementar programas de Conservación.

BIBLIOGRAFÍA

Brooks, Daniel M. and Strahl, Stuart D. (2000) “Curasoows, Guans and Chachalacas” (Status Survey and Conservation Action Plan for Cracids

2.000–2004). 1UCN/SSC Cracid Specialist Group. Information. Press, Oxford, UK. Gland, Switzerland snd Cambridge, UK. Delacour, J. and Amadon, D. (2004) (Update chapter by Josep del Hoyo and Anna Motis). Curassows and related birds. American Museum of Natural History. Second edition. Barcelona and New York: Lynx Edicions. García S., V. H., Soria A., R., Mendoza B., C. & Herzog S., K. (2007) “Plan de Acción para la Conservación de Pauxi unicornis (Pilistro o Mutún cuerno azul en Bolivia”. Asociación Armonía – Bird International. Santa Cruz – Bolivia. Kempff M., Noel. (1985) “Aves de Bolivia”. Ed. Gisbert. La Paz. Martínez O., Ayala, J. (2013) “Abundancia, recursos alimenticios y uso antrópico de los crácidos (aves galliformes) en un bosque amazónico de Bolivia”. Fundación Simón I Patiño. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental. No. 19, Santa Cruz, Bolivia. Maillard Z., O. (2006) “Reciente especímen de la pava copete de piedra (Pauxi unicornis) para Bolivia”. Kempffiana. Memorias del I Simposio Internacional de la familia Cracidae. (1981) UNAM. México. Renjifo, S. J. T. (1988) “Pauxi unicornis”. III Congreso científico juvenil andino sobre ecología y medio ambiente. Convenio Andrés Bello-UNESCO. Doc. 293- SECAB. Santiago-Chile. Renjifo Ll., J. y Renjifo, S. J. T. (1988) “Biología y ecología del Pauxi unicornis”. II Simposio internacional sobre la biología y conservación de la familia Cracidae. Venezuela. Renjifo Ll., J. (1999) “Los crácidos del Beni y Pando”. I Reunión internacional sobre biodiversidad iberoamericana: El Chaco y Sabanas Inundables. MAB-UNESCO. Pamplona-España. Renjifo Ll., J. (2018) “Andanzas por monte adentro”. (Desde 1971 hasta 20015). 1a. edición. Windmill Editions. California-USA (Sistema digital). Stuart D., Strahl and coauthors. (1997) “The Cracidae, their biology and conservation”. Hancock House Publishers. U.S. and Canada. Wallace A., R.B. y Colab. “Ecología comparativa de crácidos en el norte del Departamento de Santa Cruz, Bolivia”. Wildlife Conservation Society. Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado. Santas Cruz, Bolivia. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

49


Juan Renjifo Llanos

50

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Principios y aplicación del Modelo de Urbanismo Regenerativo Integrado

PRINCIPIOS Y APLICACIÓN DEL MODELO DE URBANISMO REGENERATIVO INTEGRADO Ricardo Ruíz Garvía1

RESUMEN

El “Urbanismo Regenerativo Integrado” ha ganado trascendencia durante las últimas décadas, presentando resultados positivos en materia de integralidad, adaptabilidad y sostenibilidad en diferentes contextos. El artículo revisa, en primera instancia, los antecedentes acontecidos en el ámbito global para, de esa manera, determinar su trascendencia actual. Consecutivamente, a partir de bibliografía actualizada, se documentan los principios que rigen el modelo. Posteriormente, se analizan de manera crítica distintos métodos y estrategias para su implementación. Finalmente, se llegó a una conclusión que sostiene que es posible su implementación en el ámbito del desarrollo urbano de la metrópoli de Santa Cruz de la Sierra.

Palabras clave

Regeneración, Urbanismo Integrado; Sostenibilidad; Adaptabilidad; Bolivia.

INTRODUCCIÓN

Frente al rumbo incierto que atraviesa la planificación urbana en el contexto boliviano, es conveniente realizar una revisión del estado del urbanismo a escala global, con el objetivo de conocer aquellas “buenas prácticas” que se llevan adelante en diferentes contextos. Los avances en materia de urbanismo indican, que tanto la planificación, como el diseño urbano en la actualidad, se orientan hacia el desarrollo de procesos de “regeneración” del medio urbano construido, con el objetivo de evitar la dispersión y la demolición de infraestructura, formulando de esa manera, una alternativa que se enmarca en el ámbito del desarrollo sostenible. De igual manera, entendiendo que el medio urbano es un fenómeno complejo y que, más allá de su dimensión física, contiene distintas variables de índole social, económica y medioambiental, es que se presenta este nuevo enfoque de intervención, que logra, de manera transversal, aglutinar a los distintos actores que conforman la sociedad, a través de un mecanismo participativo, multidimensional y multisectorial de manera “integrada.” Esta nueva dimensión de desarrollo urbano, puede convertirse en una alternativa factible para recuperar aquellos sectores menos favorecidos de la ciudad, dinamizando su estado actual, a través de intervenciones creativas, innovadoras y con alto valor agregado.

1 Arquitecto. Docente UPSA. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

51


Ricardo Ruíz Garvía

ANTECEDENTES

El término de Urbanismo Regenerativo (UR) se remonta a una serie de intervenciones desarrolladas con el propósito de revertir la degradación urbana causada por una des-industrialización suscitada en la década de 1980, en distintos contextos.2 El modelo se estableció como una alternativa frente a la imposibilidad de expansión urbana ilimitada en el territorio o a la demolición de infraestructura, asociada a grandes proyectos de renovación.3 El UR, optó por una “transformación física y funcional de sectores urbanos, a través de operaciones singulares de recuperación de espacios devaluados u obsoletos, con el objetivo de generar nuevas dinámicas urbanas.”4 Las intervenciones pioneras de UR, tuvieron lugar en las ciudades de Pittsburg, Baltimore o Birmingham.5 Dichas experiencias presentaron, de manera progresiva, resultados positivos. Por lo tanto, se consideraron como ejemplos de “buenas practicas,” convirtiéndose, una década más tarde, en referentes para el proceso de reunificación de Berlín,6 y consecutivamente, en operaciones en propiedades militares italianas en las ciudades de Roma y Turín.7

Posteriormente, la intervención realizada en la ciudad de Bilbao, durante la década de 1990, contó con una amplia difusión mediática, conformándose como un paradigma global, en el ámbito del desarrollo urbano.8 (Fig.1) A principios del siglo XXI, la Unión Europea (UE) prestó especial atención al rol de las ciudades, con el objetivo de generar mejores cualidades de desarrollo en su territorio.9 Mediante la Carta de Leipzig para ciudades europeas sostenibles, elaborada en 2007 y renovada en 2020, se avanzó hacia una cohesión institucional entre los países miembros. Luego de la crisis financiera de 2008, la UE reconoció la importancia estratégica de la “Regeneración Urbana” y garantizó su prioridad dentro de sus políticas de desarrollo. Actualmente, la UE promueve la utilización del término “Regeneración Urbana Integrada” para referirse a estos procesos complejos de intervención sobre los espacios consolidados de la ciudad a diferentes escalas.”10 Figura 1. Paseo y Parque de Ribera, Abandoibarra, Plan Ría 2000

2 Arantxa Rodríguez, “Reinventar la ciudad: milagros y espejismos de la revitalización urbana de Bilbao,” Lan Harremanak no. 6 (2002): 72. ISSN: 1575-7048. 3 Lewis Mumford, The culture of the cities (New York: Open Road, 1970), 147. 4 Arantxa Rodríguez y Elena Martínez, “Del declive a la revitalización: Oportunidades y límites de las nuevas políticas urbanas en Bilbao,” CIUDAD Y TERRITORIO, Estudios Territoriales, no. 129 (Septiembre 2001): 442. 5 Arantxa Rodríguez y Elena Martínez, “Del declive a la revitalización: Oportunidades y límites de las nuevas políticas urbanas en Bilbao,” CIUDAD Y TERRITORIO, Estudios Territoriales, no. 129 (Septiembre 2001): 442. 6 La regeneración de la ciudad de Berlín, se conoce también como un proceso de “Reconstrucción Crítica,” para describir los cambios arquitectónicos y urbanísticos que protagonizó tras la caída del Muro de Berlín en 1989, alentando el regreso a tipologías arquitectónicas tradicionales y buscando contribuir a recuperar la memoria histórica en la trama de sus calles y espacios públicos, no mediante la reproducción de elementos, sino a través de su reinterpretación. 7 Los autores del artículo, “La herencia del urban renewal en los procesos actuales de regeneración urbana: el recorrido Renovación - Regeneración a debate,” Alfonso Álvarez Mora y Federico Camerin, citan como operaciones pioneras de la regeneración urbana a las intervenciones realizadas en grandes propiedades militares ubicadas en dos grandes ciudades de Italia,

52

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Fuente: ©Plan Ría 2000, 2015.

refiriéndose a de los cuarteles de Guido Reni de Roma, y los de Alessandro La Marmora en Turín. 8 Alfonso Álvarez Mora y Federico Camerin, “La herencia del urban renewal en los procesos actuales de regeneración urbana: el recorrido Renovación Regeneración a debate,” Ciudad y Territorio no. 199 (Septiembre 2019): 18. 9 “Carta de Leipzig,” Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Gobierno de España, 2020. 10 Mónica Bustos-Peñafiel y María Castrillo-Romón, “Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa” Revista INVI, no. 100 (2020) 3.


Principios y aplicación del Modelo de Urbanismo Regenerativo Integrado

Actualmente, en EE.UU., el programa con mayor impacto de UR, es el proyecto Federal Opportunity For All (OFA), que de acuerdo al Urban Institute estadounidense (2020),11 se fundamenta a partir de una simple premisa: "Cada familia debe vivir en un vecindario que apoye su bienestar y la capacidad de sus hijos para prosperar." El proyecto OFA, es una versión renovada de programas previos,12 conteniendo un enfoque específico sobre problemáticas Estadounidenses actuales, como son la reducción de inequidad, un impulso a la movilidad social, la eliminación de la segregación racial, una mayor resilencia urbana frente a desastres naturales y amenazas de la salud pública, tales como la pandemia de COVID-19. Al margen del programa OFA, la iniciativa de UR desarrollada durante la gestión del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, mediante la Comisionada del Departamento de Transporte Janette SadikKhan, logró la emblemática recuperación de Times Square en el centro de Manhattan. Así mismo, se lograron una serie de mejoras en el transporte público, la implantación de redes ciclables, una mayor peatonalización y la renovación del espacio público, en los cinco distritos de la ciudad.13

revitaliza el centro histórico, apuesta por la ciudad heterogénea y los barrios multifuncionales, por las calles peatonales y el transporte colectivo, por la diversidad de los parques y equipamientos urbanos, por un modelo de desarrollo sostenible que se concilia con los intereses inmobiliarios e industriales.”14 De igual manera, la ciudad de Medellín en Colombia, alcanzó importantes logros en materia de movilidad urbana, integración social y reducción de tasas altas de inseguridad, mediante el Proyecto Urbano Integral (PUI)15. El PUI, es considerado como un instrumento exitoso, gracias a una flexibilidad metodológica que le permitió intervenir en diferentes escalas dentro de la ciudad (vecindarios, barrios y distritos). Para Ramírez y Kapstein, las actuaciones en la ciudad de Medellín, además de aplicar los principios del modelo de acupuntura urbana desarrollado por Lerner (2001), cuentan también como un referente implícito, al modelo europeo de Regeneración Urbana Integrada. Figura 2. Proyecto ganador concurso Parque del Río, Medellín, Latitud Taller de Arquitectura y Ciudad

En Latinoamérica, se destaca el caso de la ciudad de Curitiba, que en el marco de la visión del urbanista Jaime Lerner, se mantiene, desde 1990, como un referente urbano en el ámbito brasileño y mundial. Josep María Montaner señala que “Brasilia ha sido superada por el modelo realista de Curitiba, que saca el máximo partido de la realidad preexistente,

11 “Opportunity for All Program,” Federal Urban Institute, 2020. 12 El modelo de regeneración urbana en EE.UU., emplea el término de renovación urbana (urban renewal), sin embargo, debido a las amplias diferencias de planteamiento, desarrollo y resultados, el concepto se encamina a mutar hacia el término de regeneración urbana, en concordancia con el Reino Unido. La Entidad Estatal de Suelo de España (SEPES), en el informe “Modelos de Gestión de la Regeneración Urbana” (2011) cita a los programas federales Empowerment Zone/ Entreprise Community/ Renewal Communities (EZ/EC/ RC) “como la base de la regeneración urbana y rural estadounidense, mediante subvenciones para servicios sociales y para la regeneración de la comunidad, así como ciertos incentivos y desgravaciones fiscales para las empresas locales.” Dicho programa se mantuvo activo entre 1993 y 2016. 13 Janette Sadik-Khan, Streetfight, handbook for an urban revolution (New York: Viking, 2016), 51-54.

Fuente: ©Latitud Taller de Arquitectura y Ciudad, 2015.

PRINCIPIOS

Durante las últimas décadas, el modelo de Urbanismo Regenerativo Integrado (URI) trascendió de manera efectiva en distintas latitudes, debido a su

14 Josep María Montaner, “El modelo de Curitiba, movilidad y espacios verdes,” Ecología Política no. 17 (1999) 71. 15 María José Ramírez y Paula Kapstein, “Regeneración urbana integrada: proyectos de acupuntura en Medellín,” REVISTARQUIS no. 1 (Junio 2016): 89-92. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

53


Ricardo Ruíz Garvía

capacidad integrar los ámbitos social, económico y medioambiental de manera transversal, permitiendo alcanzar una mayor aproximación hacia un desarrollo urbano sostenible.16 A la fecha, no existe un consenso general que determine sus principios, principalmente, debido a que es un concepto en permanente mutación y desarrollo. Al margen de ello, mediante una revisión de estudios recientes, que abordan la temática referida, es posible rescatar una concordancia sobre los principios: - Adaptabilidad - Integralidad - Sostenibilidad Adaptabilidad Frente a una variedad de identidades urbanas existentes, resulta infructuosa una búsqueda de soluciones lineales para resolver las distintas problemáticas que conciernen al medio urbano.17 Cada región, además de contener diferentes connotaciones culturales, geográficas o económicas, en sí mismo alberga un grado alto de complejidades y contradicciones en la conformación de su tejido urbano. Por lo tanto, el principio de adaptabilidad, además de referirse a una capacidad de transferencia de un modelo hacia distintos contextos, también indica una flexibilidad necesaria para ajustarse a la diversidad de retos que cada ciudad experimenta de manera particular. Se hace tangible en la publicación del proyecto de GIZ (2019) Caja de Herramientas, Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada, que presenta una metodología participativa, desarrollada y aplicada de manera exitosa en ciudades alemanas. El propósito del proyecto, fue transferir su experiencia a las ciudades de Santiago de Chile, Chennai en India y eThekwini en Sudáfrica, mediante herramientas constituidas de manera específica para cada caso. Durante la implementación del proyecto, la reflexión se centró en “promover una Regeneración Urbana con un enfoque holístico y multisectorial, a través de talleres desarrollados mediante un proceso

16 Gunnar Hauser Hand, Roger Weber and Nathan Bluestone, “Regenerative cities: moving beyond sustainability, a Los Angeles case study,” Journal of urban design and mental health no. 3 (August 2017): 1. 17 Otto Paans and Ralf Pasel, Situational urbanism, directing postwar urbanity, (Berlín: JOVIS, 2015), 10-11.

54

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

participativo y con el apoyo de instrumentos flexibles de planificación.” 18 En cuanto a las acciones físicas desarrolladas durante la intervención, estas se determinaron mediante un análisis exhaustivo del sector urbano en cuestión. El URI, se apoya primordialmente en el reciclaje y la optimización del entorno físico, para de esa manera, obtener una estabilización y, en algunos casos, una reducción de la huella ecológica que las mismas ciudades generan. En cuanto al planteamiento de nueva edificación o infraestructura, se promueve el ejercicio de la acupuntura urbana en sitios no edificados, con el fin de evitar demoliciones asociadas a la propuesta urbana. Las acciones recomendadas para una regeneración física, son las siguientes: - Reciclaje urbano (re-mirar, re-pensar, reprogramar, re-diseñar infraestructura y edificación existente)19 - Optimización de infraestructura, edificación y procesos (Reducción del consumo y mejoramiento en el manejo de desechos) - Acupuntura urbana (Nuevas intervenciones en espacios libres del tejido) Integralidad El principio de integralidad, se refiere a una mejora del medio urbano de manera coordinada con los diferentes sectores de la sociedad, para generar un mayor valor agregado en el resultado final de la operación. El URI, además de buscar una mejora física de la imagen de un sector urbano, contempla también, el desarrollo de acciones que logren revertir la espiral de degradación que experimenta, a través de una recuperación integral positiva, con un alcance que comprende aspectos sociales, económicos y medioambientales.20

18 Andrea Palma Pérez y. Daphne Frank Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 13. 19 Metodología desarrollada por Ana Navarro Bosch. “Estrategias de reciclaje arquitectónico” (Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Valencia, 2016), 109-112. 20 Silvia Pérez Bou. “Influencia de la participación y el comportamiento ciudadano en la regeneración urbana” (Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Valencia, 2016), 512.


Principios y aplicación del Modelo de Urbanismo Regenerativo Integrado

A diferencia de los métodos de UT o US, que enuncian entre sus fundamentos, operaciones implementadas de abajo hacia arriba, el URI se enfoca en establecer una mediación horizontal, manteniendo un equilibrio entre los diferentes actores de la sociedad. Así mismo, esta metodología, posee un mayor alcance que los modelos antes citados, permitiendo implementar intervenciones en una escala mayor. Las experiencias previamente desarrolladas, señalan que esta práctica, tiene una influencia con escala barrial, albergando la posibilidad de interconectar intervenciones entre diferentes distritos urbanos. El grupo multidisciplinario español “Paisaje Transversal,” indica que las soluciones de URI “no corresponden a una sola disciplina ni a un solo Área de Gobierno. Todas ellas han de trabajar de manera coordinada para alcanzar soluciones comunes y participativas, porque la población debe identificar los problemas, establecer las prioridades y colaborar en las soluciones. Se trata, pues, de generar dinámicas de corresponsabilidad entre todos los sectores que hacen ciudad.”

indica que para llevar adelante una operación exitosa, una vez reconocidos los actores, es conveniente la conformación de grupos de trabajo divididos de la siguiente forma: - Grupo de conducción. - Grupo asesor. - Grupo consultivo. A partir de la generación de una estructura participativa, en primera instancia, con el identificación de actores y, posteriormente, la conformación de grupos de trabajo, es posible la construcción de un espacio comunicacional que deriva de manera indefectible en un reconocimiento pleno e integrado de las problemáticas y las potencialidades del espacio urbano en cuestión. Figura 3. Esquema de agentes a incorporar, Paisaje Transversal

En ese sentido, los especialistas de Paisaje Transversal, que son coautores del documento Planificación urbana integrada, aprendiendo de Europa dirigido por la Diputación de Barcelona en 2019,21 detallan de manera tentativa, que los actores que conforman una intervención integrada son los siguientes: - Equipo de gobierno local. - Grupos políticos con representación. - Instituciones territoriales de escala regional, del área metropolitana, de la ciudad y de los barrios o distritos. - Áreas municipales con implicación en la cuestión a trabajar: economía, urbanismo, movilidad e infraestructuras, medio ambiente, inclusión social, cultura, deportes, entre otros. - Tejido asociativo y ciudadanía y sector privado. Por otra parte, el estudio de Caja de Herramientas, Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada,22

Fuente: ©Paisaje Transversal, 2019.

Sostenibilidad ¿De acuerdo a los estudios científicos realizados por el IPCC-ONU, el objetivo de no superar 1,5 grados Celsius23, será improbable de no se tomarse las acciones adecuadas de manera acelerada. Con el fin de apoyar ese cometido, la “Nueva Agenda Urbana de la ONU, Hábitat III”24 de 2017, establece Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 28.

21 Guillermo Acero Caballero et al, Planificación urbana integral, aprendiendo de Europa, (Barcelona: Diputación de Barcelona, 2019): 64. 22 Andrea Palma Pérez y. Daphne Frank Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für

23 IPCC, Global Warming of 1.5°C Special Report (Cambridge: Cambridge University Press), 3. 24 La Nueva Agenda Urbana representa un ideal común para lograr un futuro mejor y más sostenible, en el que todas las personas gocen de igualdad de derechos y de acceso a los beneficios y oportunidades que las Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

55


Ricardo Ruíz Garvía

que las ciudades sostenibles deben desempeñar un rol preponderante en la reducción de emisiones derivadas de la generación de energía y promover un desarrollo resiliente, para afrontar los efectos adversos del cambio climático. En ese sentido, el URI, se conforma como una herramienta clave para afrontar dicha problemática global. Desde La Carta de Leipzig para ciudades sostenibles de 2007, se reconoce al URI como un método que reduce de manera favorable la expansión urbana y que logra mejorar la eficiencia del tejido consolidado, revertiendo los procesos de degradación en ciudades, que impactan negativamente en el medio ambiente y en la calidad de vida de sus habitantes. Al tratarse de una iniciativa integral de desarrollo, se define con una visión de futuro, que contiene tanto objetivos como metas. Estos se contemplan en un corto, mediano o largo plazo (5 años, 10 años, 20 años).25 Así mismo, el método se interpreta como un sistema de actividades conectadas mutuamente, destinadas a mejorar permanentemente las condiciones económicas, ecológicas, clima, sociales y demográficas del entorno urbano. El modelo Urban Regeneration Model (URM) desarrollado en 2018, es un proyecto impulsado por la UE a través del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020, que propone “un modelo holístico de regeneración, altamente replicable, abordando conjuntamente la transformación de energía en edificios y distritos, movilidad urbana y cubriendo el integración de las infraestructuras de la ciudad, relacionadas con estos campos a través de las TIC como facilitador tecnológico.”26 El modelo URM proporciona soluciones en campos técnicos y no técnicos que abordan objetivos temporales, hacia un entorno más sostenible e inteligente e innovaciones en las áreas prioritarias. De acuerdo con la investigación desarrollada por los autores, los elementos a ser considerados para la

ciudades pueden ofrecer, y en el que la comunidad internacional reconsidere los sistemas urbanos y la forma física de nuestros espacios urbanos como un medio para lograrlo. 25 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 20. 26 Estefanía Vallejo, Cristina de Torre, y Miguel Á. Garcia Fuentes, Urban Regeneration Model (Valladolid: CARTIF Technology Centre, 2018), 3.

56

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

implementación metodológica del modelo URM se establecen de la manera siguiente: - Edificación y distritos sostenibles. - Movilidad urbana sostenible. - Infraestructura y procesos integrados. Figura 4. Elementos de la metodología Urban Regeneration Model, REMOURBAN Sustainable building and districts District retrofitting

Near zero energy retrofitting of homes (Gold Standard)

Electric distributed generation

Building Integrated Photovotaics

District heating and cooling

Optimization of existing District Heating and Cooling Low Temperature District Heating

Advanced Management Systems for homes, buildings and districts

Home and Building Management Systems District Energy Management System

Sustainable urban mobility Electric vehicles and bikes for public transportation

Electric buses, taxis and sharing bikes

Recharging infrastructure for electric vehicle

Public charging infrastructure for private vehicles Charging infrastructure for e-Buses and e-Bikes

Clean logistics and last mile delivery

e-Vehicles for Last Mile Delivery

Car sharing

City Car Club

Integrated infrastructures and processes Open up intelligence in urban transport systems

Integrated mobility for citizens

P2P transport information

Apps for transport information

City information platform

Urban platform with shared taxonomy

Energy and transport maps in real time

Agile energy and mobility map for citizens

Fuente: ©REMOURBAN, 2018.

APLICACIÓN

A medida que el URI gana una mayor aceptación en el ámbito global, también se incrementan las iniciativas que abordan nuevos métodos para su aplicación. Es importante reconocer como una virtud, que el desarrollo de estos métodos, se encuentra


Principios y aplicación del Modelo de Urbanismo Regenerativo Integrado

en sintonía con el actual proceso de globalización, permitiendo la incorporación de dinámicas de transferencia flexibles, aspecto que resulta favorable para su implementación, frente a las diferentes legislaciones urbanas vigentes en cada región.27 Esta conjetura se confirma con el caso de la EU. que, gracias al esfuerzo de establecer un marco común, logró incorporar de manera inherente el aspecto de adaptabilidad, influyendo positivamente, sobre una posible implementación del URI en sus países miembros. Aunque con un mayor grado de divergencia, distintos países latinoamericanos se encuentran inmersos en el proceso de regenerar de manera integral su medio urbano. En algunos casos, mediante procesos concebidos localmente, como la ciudad de Curitiba o mediante referentes internacionales, como es el proyecto “Caja de Herramientas, Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada,” implementado en Santiago de Chile, en 2018. En ese sentido, en esta ocasión, se considera pertinente adoptar como referencia la experiencia desarrollada en Santiago de Chile, en la cual, los autores determinaron una serie de fases que se ajustaron de manera integral a esta ciudad Latinoamericana. Dichas fases se conforman manteniendo el orden correlativo siguiente: - Fase 1, preparatoria. - Fase 2, diseño del concepto. - Fase 3, implementación. Figura 5. Fases del método Caja de Herramientas, Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada

Fase 1, preparatoria Durante esta fase, el primer objetivo se centró en identificar a los actores clave que participaron en la intervención. Como se señaló previamente, los actores emergen de distintos ámbitos y con una relación con el contexto de intervención, como son el gobierno local, grupos políticos con representación, instituciones territoriales tales como las oficinas técnicas de planificación y regulación, distintos especialistas sectoriales que pueden ser municipales, intergubernamentales o no gubernamentales y por otra parte, el tejido social, conformado por la ciudadanía y el sector privado. Una vez identificados los actores, se definieron los roles y responsabilidades correspondientes a cada uno de ellos. Luego de determinar el grado de responsabilidad, se conformaron los grupos de trabajo, el primero de conducción, compuesto por autoridades locales, un grupo asesor conformado por expertos temáticos y un grupo consultivo, que aglutinó a diferentes sectores ciudadanos, que fueron los encargados de validar las propuestas. La conformación de grupos se orientó a fortalecer el principio de integralidad, mediante actores con una formación y visión interdisciplinaria, quienes sostuvieron, un dialogo multinivel durante el proceso. Una vez definidos los grupos y las estrategias de comunicación multinivel, se avanzó hacia una planificación del proceso de diseño del concepto, “identificando los requerimientos preliminares para el desarrollo de una programación y, de esa manera, avanzar en las gestiones necesarias para llevar adelante el proceso de planificación, tanto en el ámbito interno de los grupos de trabajo como en el ámbito externo.”28 Por lo tanto, en la etapa preparatoria, se llevaron adelante los siguientes pasos: - Definición de actores y roles. - Conformación de grupos (Conductor, Asesor y Consultivo) - Planificación del proceso de diseño del concepto.

Fuente: ©GIZ, 2019.

Fase 2, diseño del concepto Luego de concluida la fase preparatoria, se inició el diseño del Concepto mediante un análisis que otorgó

27 Juli Ponce Solé, “Políticas públicas para afrontar la regeneración urbana de barrios degradados. Una visión integrada desde el Derecho,” Revista Aragonesa de Administración Pública no. 41-42, (2013): 16-17.

28 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 35. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

57


Ricardo Ruíz Garvía

un diagnóstico preciso del sector de intervención. Se identificaron demandas y necesidades a nivel sectorial (urbanismo, economía, transporte, medioambiente) y, así mismo, se reconocieron las inquietudes de los actores externos como son la sociedad civil y el sector privado, entre otros. “Este análisis se realizó a partir del perfil del territorio, para conocer las características objetivas y com-plejidades del área a intervenir, con el fin de fijar la línea de base del territorio.”29

Finalmente, se estableció un análisis estratégico coordinado entre los grupos de trabajo, delegándose la responsabilidad de implementación a cada sector. “Se consideraron como proyectos estratégicos, con el objetivo de promover nuevas iniciativas de parte de otros actores, que no hayan sido consideradas inicialmente. Estos proyectos permitieron alcanzar los objetivos estratégicos, al impulsar nuevos desarrollos urbanos tales como desarrollos inmobiliarios, empoderamiento social o desarrollo económico.”31

Posteriormente, se analizó el contexto normativo y legal, con el fin de hacer factible la implementación del Concepto. Así mismo, se indagó sobre la vulnerabilidad del territorio frente a los efectos del cambio climático, mediante un análisis de los factores económicos, sociales, físicos y ecológicos.”30 El proyecto propuso el desarrollo de un análisis holístico, de cuatro ámbitos de acción denominados por el estudio como FoA:

La validación de estas acciones, estuvo a cargo del tejido social, conformado por la ciudadanía y el sector privado, quienes legitimaron de manera formal las decisiones emanadas de parte de las autoridades y los especialistas.32 De esa manera, el Concepto, desarrollado durante esta etapa, se convirtió en un instrumento de gestión urbana, con el propósito de respaldar a instrumentos legales y regulatorios del área de intervención. Las etapas desarrolladas durante la Fase 2, diseño de Concepto, fueron las siguientes:

- - - -

Gobernanza y gestión. Políticas y estrategias. Medidas: desde la política a la acción. Desarrollo de capacidades.

Adicionalmente, se desarrolló un análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y desafíos (FODA), a nivel sectorial, con el objetivo de conocer, de primera mano, la situación del sector de intervención. Posteriormente, se definió visión y objetivos, para determinar cuál es la imagen de ciudad que se busca. Los autores, señalan la importancia que tuvo el inicio formal del proceso, mediante una convocatoria a los participantes, de manera pública, con el objetivo de promover el compromiso y entendimiento entre partes, garantizando de esa manera, la transparencia del proceso. En la operación realizada en la ciudad de Santiago, el estudio de casos de ciudades alemanas, fue de utilidad para extraer ejemplos compatibles con la intervención, permitiendo, así, tener una visión de ciudad, a partir de modelos tangibles.

58

- Análisis y diagnóstico. - Visión y objetivos. - Definición de acciones. Figura 6. Fase 2, Diseño del Concepto, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada

Fuente: ©GIZ, 2019.

Fase 3, implementación Esta fase está dirigida a la aplicación del Concepto desarrollado durante las fases previas. Los requerimientos principales, son la identificación

29 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 36.

31 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 38.

30 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 36.

32 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 38-39.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña


Principios y aplicación del Modelo de Urbanismo Regenerativo Integrado

de estrategias para el desarrollo de un plan de implementación y por otra parte, el establecimiento de indicadores de control de gestión, que, posteriormente, permitan un correcto monitoreo del proyecto. La integralidad del proyecto, se reafirma nuevamente, mediante los puentes comunicacionales existentes entre los grupos ya conformados. El plan de implementación, tiene como objetivo determinar los medios necesarios para llevar adelante las acciones planteadas durante la Fase 2 de diseño de Concepto. Por lo tanto, se estudian los mecanismos de financiación a los que los gobiernos locales pueden acceder, la identificación de posibles vertientes de retorno que puede generar la regeneración del sector urbano en cuestión y formalizar los mecanismos de licitación de las acciones a ser llevadas a cabo. Esta fase, también conlleva la adecuación de las acciones a la normativa vigente o en su defecto prever una modificación, que se ajuste a la visión de ciudad desarrollada previamente.33 Una vez definido el plan de implementación, es imperativo el desarrollo de mecanismos de monitoreo, que permitan asegurar la transparencia del proceso, un control de gestión y el monitoreo de ejecución física, temporal y presupuestaria.34 Dicho monitoreo sobre la operación urbana, contempla, de ser necesario, posibles readecuaciones o mejoras sobre el proyecto inicial, otorgándole una flexibilidad y adaptabilidad, frente a posibles contingencias. De acuerdo a los autores, los pasos establecidos en la Fase 3 de implementación son los siguientes: Plan de implementación. Monitoreo.

CONCLUSIÓN

Los estudios recientes que impulsan la implementación del URI en distintas latitudes, demuestran que se encuentra en sintonía con retos actuales y futuros, en materia de gobernanza, eficiencia y desarrollo sostenible. Por lo tanto, dadas sus características de adaptabilidad y transferencia, el contexto Boliviano tiene la oportunidad de formular 33 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 39.

su implementación, con el objetivo de incrementar la cualidad de su medio urbano y, de esa manera, lograr un desarrollo mayor de la sociedad en su conjunto. Las experiencias señaladas en países de la región como Chile, Colombia y Brasil, determinan que el método es coherente con la realidad social, geográfica y económica latinoamericana. Por lo tanto, su implementación en la metrópoli de Santa Cruz de la Sierra, puede impulsar su desarrollo y liderazgo nacional, a través de una mayor participación ciudadana, transparencia, productividad y sostenibilidad, para logar revertir progresivamente los procesos de degradación existentes en el medio urbano y, de esa manera, alcanzar un óptimo desarrollo metropolitano.

REFERENCIAS

Acero Caballero, Guillermo et al. (2019). Planificación urbana integral, aprendiendo de Europa. Barcelona: Diputación de Barcelona. Recuperado de: https://gaue.diba.cat/wp-content /uploads/2020/01/62439.pdf Álvarez Mora, Alfonso y Camerin, Federico. (2019). “La herencia del urban renewal en los procesos actuales de regeneración urbana: el recorrido Renovación - Regeneración a debate”. Ciudad y Territorio no. 199. ISSN: 1133-4762 Bustos-Peñafiel, Mónica y Castrillo-Romón, María. (2020). “Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa”. Revista INVI no. 100. ISSN: 0718-8358 Bou, Silvia Pérez. (2016). “Influencia de la participación y el comportamiento ciudadano en la regeneración urbana”. PhD diss. Universidad Politécnica de Valencia. Hauser Hand, Gunnar, Weber, Roger and Bluestone, Nathan. (2017). “Regenerative cities: moving beyond sustainability, a Los Angeles case study”, Journal of urban design and mental health no. 3. ISSN 2398-4082 IPCC, Global Warming of 1.5°C Special Report (Cambridge: Cambridge University Press). Recuperado de: https://www.ipcc.ch/sr15/chap ter/chapter-1/ Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Gobierno de España. (2020). “Carta de Leipzig”.

34 Andrea Palma Pérez y Daphne Frank, Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada (Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ, 2019), 39. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

59


Ricardo Ruíz Garvía

Recuperado de: https://www.mitma.gob.es/ portal-del-suelo-y-politicas-urbanas/otros -proyectos-y-actividades/agenda-urbanaeuropea/la-carta-de-leipzig-2007-sobreciudades-europeas-sostenibles Montaner, Josep María. (1999). “El modelo de Curitiba, movilidad y espacios verdes,” Ecología Política no. 17. Recuperado de: https://www.jstor.org/stable /20743009?seq=1 Mumford Lewis. (1970). The culture of the cities. New York: Open Road. ISBN-10 : 0313227462 Navarro Bosch, Ana. (2016). “Estrategias de reciclaje arquitectónico” PhD diss., Universidad Politécnica de Valencia. Paans, Otto and Pasel, Ralf. (2015). Situational urbanism, directing postwar urbanity. Berlín: JOVIS. 10-11. ISBN-10: 386859258 Palma Pérez, Andrea y Frank, Daphne. (2019). Caja de Herramientas Cambio Climático en Planificación Urbana Integrada. Bonn: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ. Recuperado de: https://www.internationalclimate-initiative.com/fileadmin/Dokumente /2019/2019 0520_Toolbox__002_.pdf Pérez Bou, Silvia. (2016). “Influencia de la participación y el comportamiento ciudadano en la regeneración urbana” PhD diss. Universidad Politécnica de Valencia.

60

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Ponce Solé, Juli. (2013). “Políticas públicas para afrontar la regeneración urbana de barrios degradados. Una visión integrada desde el Derecho”, Revista Aragonesa de Administración Pública no. 41-42. ISSN 1133-4797 Ramírez, María José y Kapstein, Paula. (2016). “Regeneración urbana integrada: proyectos de acupuntura en Medellín”, REVISTARQUIS no. 1. DOI: 10.15517/RA.V5i1.25404 Rodríguez, Arantxa. (2002). “Reinventar la ciudad: milagros y espejismos de la revitalización urbana de Bilbao,” Lan Harremanak no. 6: ISSN: 15757048 Rodríguez, Arantxa y Martínez, Elena. (2001). “Del declive a la revitalización: Oportunidades y límites de las nuevas políticas urbanas en Bilbao,” CIUDAD Y TERRITORIO, Estudios Territoriales, no. 129. Recuperado de: https://recyt.fecyt.es/index.php/ CyTET/article/view/75048 Sadik-Khan, Janette and Solomonow, Seth (2016). Streetfight, handbook for an urban revolution. New York: Viking. ISBN-10: 0143128973 Vallejo, Etefanía, Torre, Cristina, y Garcia Fuentes, Miguel Á. (2018). Urban Regeneration Model (Valladolid: CARTIF Technology Centre. Recuperado de: www.remourban.eu


Los Sistemas Integrados de Servicios de Salud

LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE SALUD Carmen Rosa Serrano Nurnberg1

RESUMEN

El contenido de este artículo es una breve revisión bibliográfica sobre los elementos relacionados con la construcción de Sistemas Integrados de Servicios de Salud, sus dimensiones, características y funcionamiento como una estrategia que permite avanzar hacia el logro de la Salud Universal en los países. Para ello, se ha utilizado y revisado las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. Se plantea como la imagen - objetivo para conducir el desarrollo de Sistemas de Servicios de Salud; o en otros términos, como el escenario - deseado a alcanzar a través del cual se logra la Salud Universal y a contribuir así al bienestar de la población. Se incluye como apéndice la base de un instrumento de monitoreo para dimensionar el avance y detectar áreas deficitarias en la implementación de esta línea estratégica.

ABSTRACT

Is a review of some very important issues regarding the accomplishment of Universal Health for All. The focus of the review is the implementation of Integrated Systems of Health Services in countries. It is presented as an ideal goal to be considered as a guide for the development of Health Systems. The bibliography consulted were the publications from Pan American Health Organization and World Health Organization.

Palabras Clave

Atención Primaria de Salud, Salud Universal, Acceso Universal a la Salud, Cobertura Universal de Salud a la Población, Sistemas Integrados de Servicios de Salud y Elementos de monitoreo para medir el logro de esa meta.

INTRODUCCIÓN

1 Docente-Investigadora Emérita, Inst. Genética, Fac. de Medicina, U.M.S.A La Paz-Bolivia; Funcionaria jubilada, Organización Panamericana de la Salud/OMS. Académico de Número ANCB.

El objetivo de la presente publicación es hacer una breve recopilación de aspectos conceptuales, de política de salud, estratégicos y operativos sobre el desarrollo de Sistemas Integrados de Servicios de Salud, siguiendo el conocimiento desarrollado y las propuestas que, sobre el tema, están publicadas en el material bibliográfico producido por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud en las últimas dos décadas.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

61


Carmen Rosa Serrano Nurnberg

El Derecho a la Salud, se define como "el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr como uno de los Derechos Fundamentales de todo ser humano sin distinción de Raza, Religión, Ideología política o Condición económica o social", en el Preámbulo a la Constitución de la OMS, 1946 (Burci y Vignes, 2004). En 1978, se aprueba por todos los países del Mundo la Declaración de Alma-Ata sobre la Atención Primaria de Salud (OMS, 1978). Es importante recordar su definición como: "...la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada etapa de su desarrollo, dentro de un espíritu de auto-responsabilidad y autodeterminación" (Art.VI)(WHO, 2008). Figura 1. Representación gráfica de la Atención Primaria de Salud (OPS/OMS,2007)

Los VALORES que guían los Sistemas de Salud basados en la APS son Equidad, Derecho al nivel más alto posible de Salud y Solidaridad. Los PRINCIPIOS de los Sistemas de Salud basados en la APS son Dar respuesta a las Necesidades de Salud de la Población; Orientación hacía la Calidad; Responsabilidad y Rendición de Cuentas de los Gobiernos; Justicia Social; Sostenibilidad; Participación e Intersectorialidad.

EL COMPROMISO DE LOS PAÍSES PARA ALCANZAR LA SALUD UNIVERSAL

Para conseguir que todas las personas de todos los países puedan gozar de salud como un derecho, se hace necesario que los Estados logren implementar

62

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

y alcanzar la "SALUD UNIVERSAL" en todos los países. Los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre los cuales está Bolivia, en el año 2014, aprobaron mediante la Resolución CD53R14, la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de la salud (OPS,2014). El término SALUD UNIVERSAL componentes conceptuales:

tiene

dos

ACCESO A LA SALUD (OPS/OMS, 2021), definida como la "capacidad de utilizar servicios de salud integrales, adecuados, oportunos y de calidad en el momento en que se necesitan" y al pensarla como un hecho universal, ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD se amplía su significado a "la ausencia de barreras de tipo geográfico, económico, sociocultural, de organización o de género que impiden que todas las personas utilicen servicios integrales de salud". COBERTURA DE SALUD (OPS/OMS, 2021), que se entiende como la "capacidad del sistema de salud para responder a las necesidades de la población, que incluye la disponibilidad de infraestructura, recursos humanos, tecnologías de la salud, incluyendo, medicamentos y financiamiento". Al pensar como COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD, significa "la existencia de mecanismos de organización y financiación suficientes para cubrir a toda la población" La concepción de Salud Universal sigue los lineamientos de la Renovación de la Declaración de Alma-Ata y los principios de la Atención Primaria de Salud (OPS, 2008). La Resolución CD5314, (OPS, 2014) resalta clara y explícitamente la necesidad de que los países cuenten con un "MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LAS PERSONAS Y EN LAS COMUNIDADES COMO EL EJE PRINCIPAL DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD, ASÍ COMO UN ABORDAJE INTERSECTORIAL QUE PERMITA GARANTIZAR CONDICIONES DE ACCESO EQUITATIVO A DICHOS SISTEMAS DE SALUD" Las ESTRATEGIAS planteadas y aprobadas en el Consejo Directivo de la OPS en 2014 por los Estados Miembros sobre Salud Universal, (CD53R14) (OPS, 2014), son 4: • Ampliar el acceso equitativo de la población a servicios de salud integrales de calidad, centrados en las personas y en las comunidades,


Los Sistemas Integrados de Servicios de Salud

• Fortalecer la Rectoría (capacidad de liderazgo de la Autoridad Nacional de Salud) para conformar y crear, fortalecer o cambiar las estructuras de Gobernanza del Sistema de Salud; y fortalecer la Gobernanza (arreglos institucionales que regulan los actores y los recursos críticos para la cobertura y el acceso a los servicios de salud), • Aumentar y mejorar el financiamiento con equidad y eficiencia, y avanzar hacia la eliminación del pago directo de la población (que se constituye en una barrera importante para el acceso), • Fortalecer la coordinación multisectorial para abordar los determinantes sociales de la salud: protección social, empleo, vivienda, educación, acceso a servicios como agua, saneamiento, y comunicación.

Se entiende por PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD como "....una intervención pública dirigida a permitir que grupos y/o individuos satisfagan sus necesidades y demandas en salud, mediante el acceso adecuado a las atenciones de salud y/o a otros bienes, servicios u oportunidades de salud en condiciones adecuadas de calidad, oportunidad y dignidad, independientemente de su capacidad de pago" (WHO, OMS, 2000 y 2007-1). Figura 3. Red conceptual de desempeño de los sistemas de Servicios de Salud (OMS, 2000)

Figura 2. La interacción de estas 4 estrategias. Marco de Monitoreo para la Salud Universal en las Américas (OPS/OMS,2021)

PRIMERA LINEA ESTRATÉGICA: AMPLIAR EL ACCESO EQUITATIVO A SERVICIOS DE SALUD INTEGRALES, DE CALIDAD, CENTRADOS EN LAS PERSONAS Y EN LAS COMUNIDADES Consideraciones generales El desafío fundamental que enfrentan los países es: "Garantizar a todos los ciudadanos la PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL EN MATERIA DE SALUD, eliminando o reduciendo al máximo las desigualdades evitables en la cobertura, el acceso y la utilización de los servicios y asegurando que cada uno reciba atención según sus necesidades y contribuya al financiamiento del sistema según sus posibilidades" (OPS/OMS, 2000 y 2007-1)

Sobre la situación de avance hacia la integración de los sistemas de salud en los países Los resultados de varios trabajos de investigación, de diagnóstico y sucesivos estudios sobre la manera como está constituido el Sector Salud en diferentes países mostró que, en la mayoría de los mismos, el sector salud presenta "segmentación", es decir, la coexistencia de subsistemas con distintas modalidades de financiamiento, afiliación y provisión, cada uno de ellos, especializado en diferentes estratos de la población de acuerdo a su inserción laboral, nivel de ingresos, capacidad de pago y posición social. Otro problema es la fragmentación, caracterizada por la coexistencia de varias unidades o establecimientos no integrados dentro de la red sanitaria asistencial o con servicios que no cubren toda la gama de servicios de fomento, prevención diagnóstico y tratamiento, rehabilitación y cuidado paliativo; o servicios de distintos niveles de atención que no se coordinan entre sí; o servicios que no continúan a lo largo del tiempo; o servicios que no se ajustan a las necesidades de las personas (OPS, 2007-2). Estos hallazgos se pueden presentar de la siguiente manera:

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

63


Carmen Rosa Serrano Nurnberg Figura 4. Segmentación y Fragmentación de los Servicios de Salud (OPS,2008)

Las dificultades que representa la fragmentación para la entrega de servicios integrados de salud, se resumen en dos vertientes (WHO, 2007-2): La experiencia de personas y población con el sistema de salud. Se evidencia falta de acceso a los servicios y/o de oportunidad en la atención, pérdida de continuidad de los procesos asistenciales, falta de conformidad de los servicios con las necesidades y las expectativas de los usuarios entre otras. Desempeño general del sistema. Se observa descoordinación e incomunicación entre los distintos niveles y sitios de atención, duplicación de servicios e infraestructura, capacidad instalada ociosa en algunos lugares, sobre utilización de recursos, en otros casos, cuidado de salud provisto en el lugar menos apropiado, particularmente, a nivel hospitalario, distribución inequitativa de los centros de atención que no considera la ocupación del territorio por la población. Entre las causas de esta "fragmentación de los servicios de salud" se en-numera: la segmentación del sistema de salud, la descentralización de los niveles de atención de acuerdo con la distribución política del territorio, el predominio de programas verticales focalizados en enfermedades, riesgos y poblaciones específicas, la separación de los servicios de salud pública de los servicios de atención a las personas, el modelo de atención centrado en la enfermedad, el cuidado agudo y el manejo intra-hospitalario, la debilidad de la capacidad rectora de la Autoridad Sanitaria, sea nacional o departamental, problemas en cantidad, calidad y distribución de los recursos e insumos, y culturas organizacionales contrarias a la integración.

64

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Caminando hacia el logro de la salud universal mediante la implementación de sistemas de integrados de servicios de salud Se refuerza la necesidad de que los países desarrollen, por aproximaciones sucesivas, la construcción de "Sistemas de Salud Integrados". El concepto de Servicios de salud Integrados, fue definido por la OMS, como "la gestión y entrega de servicios de salud de forma tal que las personas reciban un continuo de servicios preventivos y curativos, de acuerdo a sus necesidades a lo largo del tiempo y a través de los diferentes niveles del sistema de salud"(OPS, 2007). Una definición a tener en cuenta, desde el punto de vista gerencial sobre "Sistemas de Servicios Integrados de Salud", es la siguiente : "Una red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, un continuo coordinado de servicios de salud a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve" (propuesta por Shortell, Universidad de Northwestern, USA) (OPS, 2007). Los beneficios de que los países desarrollen Sistemas Integrados de Servicios de Salud, son: mejoran la accesibilidad al sistema; reducen el cuidado inapropiado; reducen la fragmentación del cuidado asistencial; mejoran la efectividad clínica de los servicios; evitan la duplicación de infraestructura y servicios; reducen los costos de producción y de transacción; responden mejor a las necesidades y expectativas de salud de las personas y de la comunidad. Es importante hacer notar que el desarrollo de Sistemas Integrados de Servicios de Salud puede realizarse a diferentes niveles de organización política de los países: nacional, departamental o provincial. Definiciones políticas y operativas esenciales que son necesarios para la estructuración de los siss basados en la atención primaria de salud (OPS,2008) Se deben realizar esfuerzos para definir los elementos conceptuales y el alcance y la amplitud de las siguientes dimensiones: Integración horizontal; Integración vertical; Amplitud de la integración; Profundidad de la integración; Concentración geográfica de los servicios; Integración clínica; Integración del personal de salud y del sistema; Integración funcional; Integración real; Integración virtual utilizando internet; Continuidad Asistencial entre otros (OPS, 2007-2).


Los Sistemas Integrados de Servicios de Salud

Es importante definir, también, para la construcción de "Servicios de Salud Integrados, la amplitud de la participación de los diferentes órganos del Sector Salud": Integración entre prestadoras y aseguradoras de Salud; Integración entre el Ministerio de Salud y la Seguridad Social; Integración entre el sector público y el privado; Integración entre los servicios personales y servicios de salud pública; Integración de servicios de salud con distintos países, especialmente limítrofes; Conjunto de intervenciones preventivas y curativas para determinados grupos poblacionales; Sitios de atención multi-propósito; Cuidados de salud provistos a lo largo del tiempo; Integración vertical de los diferentes niveles de atención; Vinculación entre la formulación de políticas y la gestión de los servicios; Trabajo con otros sectores dependiendo del análisis del contexto. Atributos esenciales de los SISS basados en atención primaria de salud (OPS, 2007) Estos son: a) Tener una población/territorio a cargo, definidos, y amplio conocimiento de sus necesidades y preferencias en salud, las cuales determinan la oferta de servicios del sistema para lo cual se requiere: asignar población a servir con base territorial; requerir desagregación de la información de salud a nivel de sub-poblaciones; disponer de herramientas de diagnósticos de situación de salud (registros vitales, vigilancia, estudios epidemiológicos, evaluaciones comparativas, evaluaciones corporativas, investigación cualitativa, técnicas de evaluación rápida). b) Establecer una extensa oferta de establecimientos y servicios de salud, los cuales incluyen servicios de salud pública, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento oportunos, rehabilitación y cuidados paliativos, todos bajo un único paraguas organizacional, para lo cual es necesario: Definir un conjunto de prestaciones/ servicios lo más amplio posible o programar la oferta de servicios, incluyendo parámetros de calidad de la atención; normar tamaño mínimo poblacional para el funcionamiento del sistema/redes de servicios de salud de acuerdo a criterios de eficiencia y economías de escala; estimular la integración de prestadores a través de incentivos financieros y no-financieros para la formación de sistemas integrados; desarrollar planes de inversión en infraestructura acorde con SISS, de acuerdo a estudios de oferta (optimizada) y demanda (proyectada); dispone de herramientas para

el análisis de alternativas de prestación de servicios, incluyendo la compra de servicios o el desarrollo de infraestructura propia. c) Definir un primer nivel de atención que actúe de hecho como puerta de entrada al sistema, que integra y coordina el cuidado de la salud, y que resuelve la mayoría de las necesidades de salud de la población. Se parte de la definición de que "Servicios del Primer Nivel de Atención" son servicios de promoción de la salud y prevención y el tratamiento de enfermedades, servicios de emergencias de primer contacto que contemplan la estabilización del paciente y la referencia a otro centro, la continuidad del tratamiento y la coordinación con otros tipos y niveles de atención (como hospitales y servicios de especialidades), la atención de salud mental, el tratamiento paliativo y los cuidados de última etapa de la vida, la atención del crecimiento y el desarrollo del niño sano, la atención materna, los servicios de rehabilitación y otros que correspondan al modelo de atención y al nivel de desarrollo del Sistema de Salud de cada país. El reforzamiento del Primer nivel de atención requiere: normar esta puerta de entrada al sistema de Salud; responsabilizar al equipo del Primer Nivel por un grupo poblacional/comunidad definido; "especializar" el cuidado del Primer nivel de atención, a través de la profesionalización y empleo de médicos y enfermeras generalistas, integralistas o de familia; Implementar equipos multidisciplinarios de salud; nivelar los salarios de personal del Primer Nivel de Atención con el personal de especialidades; implementar la Carrera Sanitaria; terminar con los esquemas de recuperación de costos y pagos directos de bolsillo para los servicios de Primer Nivel de Atención; desincentivar los programas verticales; Implementar programas de telemedicina en apoyo al mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Primer Nivel de Atención. Se representa un esquema que ejemplifica estas ideas (OPS, 2007), donde se observa que el Primer Nivel de Atención debe ser considerado el más importante de todo el Sistema, pues tiene que actuar sobre el cuidado de un buen estado de salud de la población a su cargo, y tener una alta capacidad resolutiva sobre un gran porcentaje de los problemas de salud de la personas y comunidad a su cargo.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

65


Carmen Rosa Serrano Nurnberg

Figura 4. El continuo de los Servicios de Salud citado por OPS/OMS,2008(10)

d) Realizar la entrega de servicios de especialidad en el lugar más apropiado, los cuales se dan preferentemente en ambientes extra-hospitalarios, para lo cual se requiere: normar la conformación de redes de servicios de salud de base regional (en oposición a redes de base hospitalaria); regular el acceso al cuidado intra-hospitalario; construir infraestructura ambulatoria de especialidades fuera del ambiente hospitalario; facilitar el proceso de reingeniería hospitalaria a través de esquemas de cirugía ambulatoria, hospital de día, cuidados progresivos del paciente, cuidados en el hogar, hospicios y hogares de enfermería; regular el acceso a especialistas; estimular la formación y especialización de médicos en Medicina Interna o Medicina General o Medicina de Familia, y la formación de especialistas de acuerdo a las necesidades de salud de la población. e) Garantizar la existencia de mecanismos de coordinación asistencial a lo largo de todo el contínuo de servicios, para lo cual se requiere: normar Guías de Práctica Clínica (GPC) para todo el sistema; normar que el Primer Nivel de Atención sea el coordinador de la atención asistencial; instituir la Historia Clínica Única; definir los Mapas de atención, trayectorias clínicas y protocolos asistenciales; definir Guías de Referencia y Contra-referencia a nivel inter-institucional; definir Hojas de interconsulta y referencia; definir formularios de Informes Médicos y de alta hospitalaria; realizar sesiones clínicas integradas entre niveles asistenciales utilizando medios electrónicos; realizar rotación de personal entre niveles asistenciales; normar la Gestión de casos; Implementar programas de telemedicina. f) Prestar cuidados de la salud centrados en la persona, la familia y la comunidad/territorio, para

66

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

lo cual se necesita: normar la Carta de Derechos de Atención de las personas/pacientes; normar Modelos de Atención centrados en las personas, la familia y la comunidad/territorio; normar modelos de atención con enfoque intercultural y de género; incorporar agentes comunitarios de la salud; incorporar la medicina tradicional; incorporar modelos de cuidados en el hogar y/o comunitarios. g) Establecer un sistema de gobernanza participativo y único para el SISS, para lo cual es necesario: crear instancia de gobernanza del sistema a nivel regional o sub-regional, dependiendo del caso (región, departamento, provincia, estado, municipio, distrito); crear directorio con representación de actores relevantes, incluidos los proveedores y la comunidad, elaborar misión, visión, valores y objetivos del sistema como un todo en forma participativa; realizar planificación estratégica; asignación de recursos y evaluación de desempeño en forma compartida por el sistema; consensuar sistema de monitoreo y evaluación del desempeño del sistema, con metas para la totalidad del sistema, al igual que con metas individuales para las distintas unidades operativas (OPS, 2017). h) Ejecutar una gestión integrada de los sistemas administrativos y de apoyo clínico, para lo cual es necesario: crear una instancia de gestión del sistema a nivel regional o sub-regional, dependiendo del caso (región, departamento, provincia, estado, distrito, municipio), propiciar una gestión basada en el desempeño y los resultados del sistema como un todo; propiciar una cultura organizacional del sistema como un todo, Implementar diseños organizacionales matriciales (entre líneas productivas basadas en productos/servicios y líneas basadas en responsabilidad geográfica y/o de mercado; mejorar los sistemas de comunicación al interior del sistema (wifi, internet, e-mail, teléfonos celulares, y otros); compartir sistemas de apoyo clínico al interior del sistema (laboratorio clínico, radiología, banco de sangre, anatomía patológica, Telemedicina y otros); compartir sistemas de provisión de medicamentos e insumos médicos al interior del sistema. Se presenta un esquema que da una idea gráfica de los dos requisitos anteriores (OPS, 2017).


Los Sistemas Integrados de Servicios de Salud

Figura 5. Un esquema de los elementos de la Gobernanza, (OPS/OMS, 2017)

i) Dotar de recursos humanos suficientes, competentes y comprometidos con el sistema, para lo cual se requiere: desarrollar esquemas de carrera funcionaria para personal del sistema; propiciar la formación de equipos de trabajo multidisciplinarios y trabajadores multi-propósito; capacitar y recapacitar al personal para crear una fuerza de trabajo flexible que pueda ser utilizada a través de los sitios de atención; implementar programas de Desarrollo Profesional Permanente del personal en forma integrada; mejorar o implementar la política de Carrera Sanitaria en el Sector Salud; implementar proyectos de investigación de diferentes líneas al interior del sistema; trabajar conjuntamente con las entidades formadoras de recursos humanos con el objetivo de producir personal acorde con el nuevo sistema (trabajo en equipo, abordaje de sistemas, mejoramiento continuo de la calidad, uso de guías y protocolos, análisis de costo-efectividad y costobeneficio, epidemiología, diagnóstico de situación de salud con base poblacional y otros) (WHO, 2006; OPS, 2013). j) Establecer un sistema de información integrado y que vincula a todos los miembros del SISS, para lo cual se necesita: normar sistemas de información de base poblacional, incluyendo desagregación de información de acuerdo a sub-grupos poblacionales; diseminar información sobre el desempeño del SISS con los miembros del sistema, incluida la comunidad; monitorear el desempeño de SISS sobre la base de información, de reportes que incluyan variables financieras, de acceso, de calidad y de resultados; establecer una Historia clínica única electrónica; utilizar identificador (código) común y único para todo el sistema (tanto de datos clínicos como

para datos administrativos); Realizar encuestas de satisfacción de los usuarios con los servicios ofrecidos y prestados. k) Dotar del financiamiento adecuado e incentivos financieros alineados con las metas del sistema, para lo cual es necesario: desarrollar incentivos financieros para la integración del sistema (p.ej. dotación de pago per-cápita ajustado por riesgo para toda la red); Incentivos financieros especiales para estimular servicios de fomento y prevención; mayor asignación relativa de recursos financieros (de operación y de capital) para el 1er. Nivel de Atención y otros servicios ambulatorios no hospitalarios; desarrollar incentivos financieros para el cumplimiento de las metas en salud, para la integración del sistema como un todo y para la entrega de los servicios en el lugar más costo efectivo; integrar el sistema de presupuestación del sistema; Instaurar modalidad de centros de costos (WHO, 2005). l) Acción intersectorial amplia, para lo cual es necesario: desarrollar programas de acción conjunta intersectorial; financiar esquemas de prestación de servicios de salud/sociales integrados; implementar acciones de salud a nivel del hogar, la comunidad, las escuelas y los lugares de trabajo; crear equipos de Asistencia Social (NNUU, 2007 y NNUU, 2017). Orientaciones generales para la implementación de los SISS (OPS, 2008) La OPS, plantea algunas orientaciones generales para la implementación de los Sistemas Integrados de Servicios de Salud: - Desarrollar un Plan Estratégico; - Comunicar al país, departamento, estado, provincia, distrito, el compromiso del liderazgo para iniciarlo; - Modernizar el proceso de gobernanza; - Ganar la aceptación de las unidades operativas; - Desarrollar y mantener una cultura y compromiso fuerte dentro del sistema; - Buscar un diseño organizacional acorde con la integración; - Explorar las opciones de integración real y virtual; - Alinear los incentivos financieros.

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

67


Carmen Rosa Serrano Nurnberg

CONCLUSIÓN

A manera de conclusión de la presente revisión bibliográfica, y siguiendo las orientaciones anteriores sobre los procesos necesarios para la implementación de los Sistemas Integrados de Servicios de Salud, se incluye aquí la "Hoja de Ruta" que la OPS, 2008 (10) sugiere para iniciar este desarrollo: A nivel de país, región, departamento, estado, provincia que asuma este compromiso, se debe: 1. Tomar conciencia sobre el problema de la segmentación y fragmentación de los servicios de salud al interior del Sistema de Salud, y si fuera el caso, al interior de los Sub-sistemas. 2. Priorizar la implementación de los SISS dentro de la agenda política de las Autoridades Políticas y del Sector, poniendo a disposición los recursos necesarios para su desarrollo y/o consolidación. 3. Propiciar un diálogo con los actores relevantes y, en forma particular, con los prestadores de servicios de salud y la comunidad en general, sobre el problema de la fragmentación de los servicios, sobre el concepto y los beneficios de los SISS, sobre las prioridades de acción en materia de SISS, y sobre las opciones y las estrategias disponibles para avanzar en su desarrollo y lograr su compromiso.

68

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

4. Elaborar, en forma conjunta, un Plan Estratégico con la participación de los subsectores e instituciones involucradas. 5. Haciendo uso de los aportes de las diferentes instituciones (atributos esenciales, esquemas de progresión, opciones de instrumentos de política y mecanismos institucionales y círculos de formulación de políticas) elaborar un Plan Nacional o Departamental de Acción para el mediano plazo (3 años a 5 años) que busque el desarrollo y/o consolidación de los Sistemas Integrados de Servicios de Salud como modalidad preferida de prestación de servicios de salud al interior del país o departamento. 6. Implementar las recomendaciones del Plan de Acción. 7. Evaluar el avance y los resultados del Plan de Acción. ADENDUM. Se incluye la base de un instrumento de Seguimiento y Evaluación de la progresión de la implementación de los SISS (OPS, 2008).


Los Sistemas Integrados de Servicios de Salud Tabla 1. Seguimiento y Evaluación de SISS EVALUANDO LA PROGRESIÓN DE LOS SIIS, OPS 2008 Atributos SISS

I

II

III

Sistema segmentado

Sistema parcialmente integrado

Sistema integrado

Población / territorio

Sin población / territorio a cargo

Población / territorio a cargo definido, pero con escaso conocimiento de sus necesidades y preferencias en salud

Población / territorio a cargo definidos y amplio conocimiento de sus necesidades y preferencias en salud, las cuales determinan la oferta de servicios del sistema

Oferta de servicios

Muy limitada y restringida al 1er nivel de atención

Amplia oferta de establecimientos y servicios pero bajo diversas dependencias organizacionales que funcionan independientemente unas de otras

Una extensa oferta de establecimientos y servicio de salud, todos bajo un único paraguas organizacional

1er. nivel de atención

Predominio de programas verticales que funcionan en forma desintegrada

Actúa en teoría como puerta de entrada al sistema pero con muy baja capacidad resolutiva

Actúa de facto como puerta de entrada al sistema, integra y coordina el cuidado asistencial, y resuelve la mayoría de las necesidades de salud de la población

Atención especializada

Accesodesregulado a especialista y predominio de atención especializada en ambiente hospitalaria

Acceso desregulado a la atención especializada pero de predominio hospitalario

Entrega servicios de especialidad en el lugar más apropiado, los cuales se dan preferentemente en ambientes extra-hospitalario

Mecanismo de coordinación asistencial

No hay coordinación asistencial

Existencia de mecanismos de coordinación asistencial pero que no cubren todo el espectro de los servicios

Exixtencia de mecanismo de coordinación asistencial a lo largo de todo el continuo del cuidado de la salud

Tipo de cuidado

Centrado en la enfermedad

Centrado en el individuo

Centrado en la persona, la familia y la comunidad / territorio

Gobernanza del sistema

No hay función clara de gobernanza

Múltiples instancias de gobernanza que funcionan en forma independiente unas de otras. Escasa participación

Un sistema de gobernanza único y participativo para todo el SISS

Gestión del sistema

Gestión administrativa débil

Gestión administrativa integrada pero sin integración de los sistemas de apoyo clínico

Gestión integrada de sistemas administrativos y de apoyo clínico

Recursos humanos

Insuficientes para las necesidades del sistema

Recursos humanos suficientes, pero con deficiencias en cuanto a competencias técnicas y compromiso con el sistema

Recursos humanos suficientes, competentes y comprometidos con el sistema

Sistema de información

No hay sistema de información

Múltiples sistemas que no se comunican entre si

Sistema de información integrado y que vincula a todos los miembros del SISS

Financiamiento / incentivos

Insuficiente y discontinuo

Financiamiento adecuado pero con incentivos financieros no alineados

Financiamiento adecuado e incentivos financieros alineados con las metas del sistema como untodo

Vínculo con otros sectores

No hay vínculos con otros sectores

Existen vínculos con otros sectores sociales

Acción intersectorial amplia

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

69


Carmen Rosa Serrano Nurnberg

BIBLIOGRAFÍA

Burci, J.L. & Vignes, C.H. - World Health Organization (2004). Kluwer Law International, p.199-200. NNUU (2007). The Millennium Development Goals report 2007. New York, EEUU. Recuperado de: http:/www.un.org/millenniumgoals/pdf/ mdg2007.pdf NNUU (2017). Asamblea General de las NNUU. Resolución A/RES/71/313. Marco de indicadores mundiales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nueva York, EEUU. Recuperado de: https://unstats.un.org/sdgs/ indicators/Global%20Indicator%20Framework_A. RES.71.313%20Annex.Spanish.pdf OMS (1978). Primary Health Care: report of the International Conference On Primary Health Care, Alma-Ata, URSS. 6-12 Septiembre 1978. OMSUNChildren's Fund. Ginebra, Suiza. (Health for All Series No.1) Organización Panamericana de la Salud (2007). La renovación de la Atención primaria de salud en las Américas: documento de posición de la OPS/ OMS. Washington, D.C., EEUU. Organización Panamericana de la Salud (20071). Redes Integradas de Servicios de Salud: Conceptos, Opciones de Política y Hoja de Ruta para su implementación en las Américas. Serie: La renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas No 4. Washington, EEUU. Organización Panamericana de la Salud (2007-2). La función rectora de la autoridad sanitaria nacional en acción: lecciones aprendidas. Washington, D.C., EEUU. Organización Panamericana de la Salud (20073). Canadian Public Health Association. Focus on Health: Public Health in Health Services Restructuring, 1995. IN: Organización Panamericana de la Salud. Redes Integradas de Servicios de Salud: Conceptos, Opciones de Política y Hoja de Ruta para su implementación en las Américas. Serie: La renovación de la Atención Primaria de Salud en las Amèricas No 4. Washington, D.C., EEUU.

70

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Organización Panamericana de la Salud (2013). Manual de medición y monitoreo de indicadores de metas regionales de recursos humanos para la salud: un compromiso compartido. Washington, D.C., EEUU. Organización Panamericana de la Salud (2014). Resolución CD53.R14. 53º Consejo Directivo de 2014. Estrategia para el acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud. Washington, D.C., EEUU. Recuperado de: https://www.paho. org/ñhq/dmdocuments/2014/cd53-r14-S.pdf Organización Panamericana de la Salud (2017). Salud en las Américas 2017. Washington, D.C., EEUU. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (2021). Marco de Monitoreo para la Salud Universal en las Américas. Washington, D.C., EEUU. WHO (2000). The World Health Report 2000: Health Systems: improving performance. Ginebra, Suiza. WHO (2005). Achieving universal health coverage: developing the health financing system. World Health Organization, Department of Health Systems Financing, (Technical Briefs for Policy Makers No.1), Ginebra, Suiza. WHO (2006). The World Health Report 2006: Working together for health. World Health Organization. Ginebra, Suiza. WHO (2007-1). The World Health Report 2007. A safer future: global public Health Security in the 21st Century. World Health Organization. Ginebra, Suiza. WHO (2007-2). Everybody's Business - strengthening health systems to improve health outcomes. World Health Organization, Health Systems Services. Ginebra, Suiza. WHO (2008). Primary Health Care: Now More Than Ever. World Health Organization. Ginebra, Suiza.


Comorbilidades más frecuentes asociadas al COVID-19 en pacientes del Laboratorio Bioscience SRL., Santa Cruz, Bolivia

COMORBILIDADES MÁS FRECUENTES ASOCIADAS AL COVID-19 EN PACIENTES DEL LABORATORIO BIOSCIENCE SRL., SANTA CRUZ, BOLIVIA1 Solimar Colque Taboada2, Esdenka Pérez Cascales3 y Marco Aurelio Pinto Viveros4

RESUMEN

La enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el SARS-CoV-2, un nuevo Betacoronavirus, fue declarada como emergencia sanitaria pandémica en diciembre del 2019 por la OMS. Bolivia ha sido uno de los tantos países afectados por la pandemia reportándose el 12 de marzo del 2020 los primeros casos confirmados y, posteriormente, se comienza a presentar transmisión local. El objetivo del estudio fue determinar las comorbilidades más frecuentes que se encuentran asociadas a la infección por SARS-CoV-2 en pacientes que asistieron al Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE SRL.

1 Programa UPSA - ANCB-SC. 2 Nos Gusta La Ciencia, Santa Cruz, Bolivia. 3 Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE SRL, Santa Cruz, Bolivia. Miembro de Consejo de Investigaciones de la ANCB-SC. 4 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado. Carrera de Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Miembro de Consejo de Investigaciones de la ANCB-SC.

Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se seleccionaron los casos positivos para COVID-19 detectados mediante RT-PCR de los meses de mayo a diciembre del 2020, correspondiente a la primera ola de la pandemia en Bolivia que cumplieron con los criterios establecidos en el presente trabajo. Se analizaron un total de 5.148 muestras de hisopado nasofaríngeo y orofaríngeo, se seleccionaron 1.148 muestras positivas para SARSCoV-2, 203 presentaron al menos una comorbilidad, la prevalencia fue similar entre el sexo masculino (51%) y femenino (49%), no se observó diferencias significativas. Las comorbilidades más frecuentes observadas fueron la hipertensión arterial (44,8%), diabetes (27,6%) y obesidad (14,3%). El rango de edad en hombres y mujeres, que presentó el mayor número de comorbilidades, fue de 41 años a 60 años, la enfermedad de Chagas, la obesidad y la enfermedad respiratoria fueron las más frecuentes para pacientes entre 21 años y 40 años, mientras que la hipertensión arterial se presentó con mayor frecuencia en mayores de 41 años. En la relación síntomas y comorbilidades, la diabetes se asocia moderadamente a la fiebre, siendo este el síntoma más frecuente y afectando de manera significativa al sexo masculino. Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

71


Solimar Colque Taboada, Esdenka Pérez Cascales y Marco Aurelio Pinto Viveros

El virus SARS-CoV-2 infecta a las personas, independiente de la edad, sexo y el número de comorbilidades asociadas que presenten. Sin embargo, la presencia de comorbilidades en personas mayores de 40 años, puede incrementar el riesgo y, más aún, si son hombres y presentan diabetes.

Palabras Clave

Comorbilidad, frecuencia, COVID-19, RT-PCR.

INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a finales de diciembre de 2019, declaró la enfermedad por coronavirus (COVID-19), causada por el SARSCoV-2, una emergencia sanitaria pandémica, donde el patógeno causante fue identificado como un nuevo Betacoronavirus y se denominó SARS-CoV-2 (Zhu et al. 2019). Se transmite, principalmente, por medio de gotículas respiratorias entre personas presintomáticas o sintomáticas que tienen contacto estrecho con otras personas (contacto físico directo o interacción presencial con un caso presunto o confirmado en un espacio menor a un metro y durante periodos prolongados) y no utilizan el Equipo de Protección Individual (EPI) adecuado (OMS 2020). La COVID-19 llegó a América Latina y el Caribe, el 25 de febrero de 2020, cuando Brasil confirmó el primer caso en la región. La mayoría de los casos en América Latina procedieron de Europa, particularmente, de Italia y, especialmente, de ciudades del norte de dicho país (Rodríguez et al. 2020). Bolivia ha sido uno más de los países afectados durante la pandemia, reportándose el 10 de marzo de 2020, los primeros dos casos confirmados de SARS-CoV-2, en los departamentos de Santa Cruz y Oruro (British Broadcasting Corporation, 2020). El 13 de junio del mismo año, el Ministerio de Salud en Bolivia reportó el segundo pico más alto de COVID-19 con 913 casos nuevos, con los que suben a 17.842 los confirmados en todo el país. Según el informe epidemiológico, de los 913 casos nuevos, 618 se registran en Santa Cruz, 96 en Cochabamba, 81 en La Paz, 29 en Pando, 25 en Tarija, 21 en Potosí, 17 en Beni, 15 en Chuquisaca y 11 en Oruro (Ministerio de Salud, 2020). A nivel global se han realizado varios estudios sobre las características clínico-epidemiológicas de pacientes positivos para SARS-CoV-2. Estos mismos fueron separados por sexo, grupos etarios y los que presentan factores de riesgo. Escalera et al. (2020)

72

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

realizaron un estudio sobre las características clínicas de un primer grupo de casos importados de Italia y España con diagnóstico molecular confirmado para COVID-19, convirtiéndose en el primer reporte de vigilancia de COVID-19 en Bolivia. En este mismo, se observó la sintomatología más frecuente (fiebre y tos) y una comorbilidad (Hipertensión arterial) presente en los pacientes. Sin embargo, estos factores necesitan ser validados en un número más robusto de pacientes, ya que solo se trabajó con 152 casos sospechosos investigados, de los cuales, 12 (7,9%) fueron confirmados para SARS-CoV-2. Los antecedentes clínicos de cada paciente juegan un papel importante en el pronóstico de una enfermedad como en el caso de COVID-19. Es por ello, que el objetivo del presente estudio fue determinar las comorbilidades más frecuentes asociadas a la infección por SARS-CoV-2, en pacientes positivos del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE SRL., del periodo de mayo a diciembre del 2020, correspondiente a la primera ola de la pandemia de COVID-19. Los resultados observados serán un aporte para el entendimiento de esta nueva enfermedad y así determinar estrategias terapéuticas de manejo y cuidado más adecuadas para los pacientes, ya que la presencia de comorbilidades simultaneas afecta en la progresión de la enfermedad y, por lo tanto, incrementa el riesgo de muerte.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE SRL., ubicado en el municipio de Santa de la Sierra, departamento de Santa Cruz, entre las coordenadas 17°45´34,1”S y 63°10´04,5”W, a una altura de 400 m.s.n.m. Se seleccionaron las muestras de los pacientes positivos para SARS-CoV-2, registrados en el laboratorio BIOSCIENCE SRL, considerando el periodo de mayo a diciembre del 2020, correspondiente a la primera ola de la pandemia de COVID-19 y que cumplieron con los criterios de selección (sintomáticos con 10 días de síntomas previos a la fecha de notificación, asintomáticos con resultado positivo mediante RT-PCR y pacientes con al menos una comorbilidad). Las muestras corresponden a hisopados nasofaríngeo de ambas fosas nasales e hisopado orofaríngeo. Se colocaron ambos hisopos en medio de transporte viral y se conservaron refrigerados hasta el momento de realizar la separación en alícuotas (OMS, 2020). La extracción y purificación del ARN viral se realizó


Comorbilidades más frecuentes asociadas al COVID-19 en pacientes del Laboratorio Bioscience SRL., Santa Cruz, Bolivia

mediante el uso de dos kits comerciales; uno basado en perlas magnéticas (Galenvs, Montreal, Quebec) y otro basado en columnas de sílice (CoWin Biosciences CWBIO). Para la detección molecular del SARSCoV-2 se utilizó el kit estandarizado Logix Smart de CO-DIAGNOSTICS INC. (Salt Lake City, USA), el cual presenta Coprimers dirigidos a los genes RdRp y E del SARS-CoV-2 (CO-DIAGNOSTICS, INC. 2020). Los datos fueron analizados mediante pruebas chi-cuadrado de Pearson (χ2) (Pearson, 1900), V de Cramer (Cramér, 1946), cuyos valores de 0,10, 0,30 y 0,50 se consideran como magnitud pequeña, mediana y grande del efecto respectivamente (Cohen, 1988) y ejecutados dentro del paquete ggstatsplot versión 0.7.0 (Patil, 2018). Para establecer sí existe algún patrón de segregación de los pacientes (comorbilidades y síntomas), entre género y clase etaria, se ejecutó un análisis escalado multidimensional no métrico (NMDS) (Shepard, 1962, Shepard, 1966, Kruskal, 1964) haciendo uso del paquete vegan versión 2.5-6 (Oksanen et al. 2019). Los análisis se desarrollaron dentro del lenguaje R versión 4.0.2 (R Core Team, 2021) mediante RStudio versión 1.2.1335 (RStudio Team, 2021).

diferencias estadísticamente significativas entre la prevalencia de estas comorbilidades (p > 0,05, = 0). Así también, de manera coincidente para vcramer las comorbilidades identificadas, su prevalencia en función del género (varones y mujeres) fue indiferente, p > 0,05, (Tabla 1). Las siete comorbilidades detectadas estuvieron presentes en su totalidad en tres de las cuatro clases etarias. Se detectó muy baja prevalencia de comorbilidades en pacientes con edades iguales o inferiores a 20 años; la mayor prevalencia de estas se dió en pacientes entre 41 y 60 años. La enfermedad de Chagas, la obesidad y la enfermedad respiratoria fueron las más frecuentes para pacientes entre 21 y 40 años, mientras que la hipertensión arterial se presentó con mayor frecuencia en mayores a 41 años. Para ninguna de las clases etarias se presentó una asociación significativa de alguna comorbilidad con algún género en particular, p > 0,05, (Tabla 1). Tabla 1. Casos positivos para COVID-19 según las comorbilidades, grupos etarios (n=203) y sintomatología más frecuente (n=640) n = 203

%

Valor de P

Hipertensión arterial

91

35%

0,345

Diabetes

56

22%

0,423

Se procesó un total de 5.148 muestras, de mayo a diciembre del 2020 que corresponden a la primera ola de la pandemia de COVID-19, de las cuales 1.148 muestras (22 casos por cada 100 personas) dieron positivo y 932 cumplieron con los dos primeros criterios establecidos (sintomáticos, con 10 días de síntomas previos a la fecha de notificación y asintomáticos con resultado positivo mediante RTPCR). De las 932 muestras positivas, 203 cumplieron con el criterio de presencia de al menos una comorbilidad y formaron parte de la línea de base que permitió analizar las comorbilidades más frecuentes que se encuentran asociadas a la infección por SARSCoV-2. De estos 203 pacientes, la prevalencia de la COVID-19 fue proporcionalmente similar entre varones (104 pacientes, 51%) y mujeres (99 casos, 49%) no observándose diferencias significativas en función del género (p > 0,05).

Obesidad

29

11%

0,353

Enfermedad respiratoria

28

11%

0,257

Chagas

25

10%

0,549

Enfermedad cardiaca

18

7%

0,637

Enfermedad renal

13

5%

0,782

GRUPOS ETARIOS

n = 203

%

Valor de P

Se detectaron siete comorbilidades asociadas a pacientes con COVID-19 (enfermedad de Chagas, diabetes mellitus, enfermedad cardiaca, renal y respiratoria, hipertensión arterial y obesidad) de las cuales, la hipertensión arterial fue la más frecuente (91 pacientes de 203); la diabetes (56 pacientes) y por último obesidad (29 pacientes); sin embargo, en términos generales, no se presentaron

RESULTADOS

COMORBILIDADES

0-20

6

2%

0,607

21-40

56

22%

0,480

41-60

111

43%

0,907

61+

87

33%

0,315

SINTOMAS

n = 640

%

Valor de P

Dolor de garganta

279

30%

0,027

Fiebre

278

30%

0,008

Cefalea

277

30%

0,589

Tos seca

267

29%

0,359

Malestar general

224

24%

0,894

Perdida del olfato

222

24%

0,788

Mialgias

187

20%

0,342

Perdida del gusto

135

14%

0,439

Dificultad respiratoria

96

10%

0,54

Diarrea

48

5%

0,248

Escalofríos

29

3%

0,095

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

73


Solimar Colque Taboada, Esdenka Pérez Cascales y Marco Aurelio Pinto Viveros

En la correlación de síntomas más frecuentes según comorbilidades, la diabetes fue la única que presentó diferencias estadísticamente significativas en la prevalencia proporcional entre síntomas (p < 0,05), siendo la fiebre el síntoma más frecuente (34 de 149 pacientes), asociándose moderadamente con esta comorbilidad y afectando mayormente y de manera significativa a los varones (p < 0,05, VCramer= 0,24).

seca n = 278, malestar general n = 224, cefalea n= 277, dificultad respiratoria n = 96, mialgias n = 187, dolor de garganta n = 279, pérdida del gusto n = 135, pérdida del olfato n = 222, diarrea n = 48 y escalofríos n = 29) estuvieron presentes en su totalidad en pacientes con diabetes, enfermedad respiratoria e hipertensión arterial y la enfermedad renal fue la comorbilidad que presentó la menor cantidad de síntomas identificados (Figura 1).

Las demás comorbilidades no presentaron ninguna asociación significativa con algún síntoma en particular ni los síntomas con algún género en específico. Los 11 síntomas identificados en los pacientes positivos para COVID-19 (fiebre n = 278, tos

En general, no se evidenció la existencia de una marcada segregación entre géneros ni clases etarias en función de la prevalencia de comorbilidades y síntomas; así también, las comorbilidades resultaron poco relacionadas entre sí (Figura 1).

Figura 1. Biplot resultante del NMDS (Escalamiento multidimensional no métrico) que contrasta la prevalencia de comorbilidades y síntomas entre géneros y clases etarias

DISCUSIÓN

En nuestro estudio se encontró a la hipertensión arterial como la comorbilidad más frecuente tanto en el sexo masculino como en el femenino, seguido de diabetes y obesidad. Estos datos coinciden con el análisis realizado por Suarez et al. (2020) en México y García et al. (2020) en Cuba, en su estudio sobre la caracterización de casos positivos y sospechosos de COVID-19 con comorbilidades que indica que los pacientes fallecidos padecían las mismas comorbilidades. Además, García et at. (2020), indica que la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad

74

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

constituyen predictores de mal pronóstico, dado por el daño endotelial que estas enfermedades provocan, considerado que llegarían a desarrollar un cuadro clínico que transite de forma rápida a las fases de grave y/o crítico y culminar con el fallecimiento. En cuanto a la distribución de datos para las comorbilidades más frecuentes, según el grupo etario, en nuestro estudio se ha observado que, tanto en varones como en mujeres, el rango de edad que presenta mayor número de comorbilidades


Comorbilidades más frecuentes asociadas al COVID-19 en pacientes del Laboratorio Bioscience SRL., Santa Cruz, Bolivia

es de 41 años a 60 años, lo cual coincide con los estudios realizados por Huang et al. (2020) en China y Días et al. (2020) en Perú. No obstante, Ruiz et al. (2020) en el continente europeo y asiático; y Rearte et al. (2020) en Argentina, consideran que la prevalencia de la COVID-19 por sexo no difiere, dado que al inicio de la pandemia se observó una mayor frecuencia en hombres y, meses después, en mujeres. Posterior a eso, llegaron a demostrar que la mortalidad era la misma en hombres que en mujeres. En nuestro estudio no se encontró una diferencia estadísticamente significativa en relación al género. Si bien en nuestra población de estudio se encontró un mayor número de mujeres con diabetes y COVID-19 en comparación a varones, no estadísticamente significativo, según Herrera et al. (2013) y Del Carpio (2019), las mujeres que padecen diabetes, tienen una relación estrecha con enfermedades bacterianas y virales como la tuberculosis y dengue, datos que se podrían relacionar con nuestros resultados si se acepta la hipótesis de que las mujeres con diabetes son más propensas a las enfermedades respiratorias virales. Sin embargo, al analizar la relación de la sintomatología presente en los pacientes, según las comorbilidades, en la investigación se pudo evidenciar la diferencia estadísticamente significativa que existe en hombres diabéticos y la fiebre como síntoma más frecuente, así como lo encontraron Saloua et al. (2020) en su estudio de características y resultados de los pacientes diabéticos infectados por el SARS-CoV-2. Los síntomas más frecuentes en los pacientes positivos para COVID-19 fueron: dolor de garganta, fiebre, tos seca y cefalea, lo cual coincide en gran medida con Carbajal et al. (2020). Por otro lado, los síntomas encontrados, en menor porcentaje, fueron diarrea y escalofríos, resultados que coinciden con Saldias et al. (2020).

CONCLUSIONES

El virus SARS-CoV-2 puede infectar a las personas, independiente de edad y sexo, aunque los adultos mayores y personas que presentan comorbilidades son más susceptibles a la infección y presentan mayor riesgo a que se agrave la enfermedad. La prevalencia de COVID-19 observada en nuestro estudio fue de 22 casos por cada 100 personas, siendo las comorbilidades más frecuentes la hipertensión arterial, seguida de diabetes mellitus y obesidad. Se observa mayor presencia de comorbilidades en los varones, aunque estadísticamente no es significativo. No se encontró una diferencia estadísticamente

significativa en relación al género y el grupo etario más afectado, en ambos géneros, fue de 40 años a 60 años. Los síntomas más frecuentes en los pacientes positivos para COVID-19 fueron dolor de garganta, fiebre, tos seca y cefalea. La fiebre es el síntoma más prevalente en pacientes varones con diabetes. Consideraciones éticas El presente estudio no expone a los pacientes a ningún riesgo. La información recolectada de los pacientes involucrados se manejó con estricta confidencialidad, de acuerdo al rigor ético de la investigación. Agradecimientos Agradecemos al programa de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) y a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) por el financiamiento para la realización de la presente investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

British Broadcasting Corporation. (2020). Coronavirus: Bolivia confirma sus dos primeros casos de COVID-19. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/no ticias-america-latina-51829030 Consultado el 5 de junio 2021. Carbajales, E., Medina, G., & Carbajales, A. (2020). Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes positivos a la COVID- 19 de la provincia Camagüey patients of the province of Camagüey. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta ISSN, 45(6). Recuperado de http://revzoilomarinello.sld.cu/ index.php/zmv/article/view/2363 CO-DIAGNOSTICS, INC. kit de prueba logix smart ™ SARS-CoV-2 (genes rdrp / e). (2020). Recuperado de https://codiagnostics.com/produc ts/diagnostic-solutions/logix-smart-sars-cov-2rdrp-e/ Consultado el 20 de julio 2021. Cramér, H. (1946). Capítulo 21. El caso bidimensional Princeton. Métodos matemáticos de estadística. EEUU: Princeton University Press. Pp 282. Del Carpio, L. (2019). Dengue en poblaciones especiales. Rev Hosp Jua Mex, 86(1), 33–38. Recuperado de https://www.medigraphic.com/ cgi -bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=85887

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

75


Solimar Colque Taboada, Esdenka Pérez Cascales y Marco Aurelio Pinto Viveros

Díaz, A., Montalvo, R., Lazarte, E., & Aquino, E. (2021). Caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes con COVID-19 en un hospital situado en la altura. 21(2), 8. Recuperado de https://doi. org/10.24265/horizmed Escalera, J., Lizon, N., Maldonado, A., De la Vega, G., Alvarado, L., Balderrama, M., Bonilla, K., Rodríguez, A., & LANCOVID. (2020). Clinical features of the first cases and a cluster of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) in Bolivia imported from Italy and Spain. January. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.tmaid. 2020.101653 García, Y. P., & Blanco, A. S. P. N. M. A. (2020). Characterization of Positive and Suspected COVID-19 Cases with Comorbidities. Rev. Finlay, 10(3), 314–319. Recuperado de http://www.revfinlay.sld.cu/index. php/finlay/article/view/858 Herrera M, T., Leiva Z, E., Martín H, F., Miranda O, M., & Morales O, C. (2013). Asociación entre tuberculosis y diabetes mellitus en la Región Metropolitana. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias, 29(3), 171–175. Recuperado de https://doi.org/10.4067/S0717-73 482013000300 008 Huang, C., Wang, Y., Li, X., Ren, L., Zhao, J., Hu, Y., Zhang, L., Fan, G., Xu, J., Gu, X., Cheng, Z., Yu, T., Xia, J., Wei, Y., Wu, W., Xie, X., Yin, W., Li, H., Liu, M.,Cao, B. (2020). Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. The Lancet, 395(10223), 497–506. Recuperado de https://doi.org/10.1016/S0140-67 36(20)30183-5 Kruskal, JB. (1964). Escalado multidimensional optimizando la bondad de ajuste a una hipótesis no métrica. Psychometrika 29, 1-27. Recuperado de https://doi.org/10.1007/BF02289 565 Kruskal, JB. (1964). Escala multidimensional no métrica: un método numérico. Psychometrika 29, 115-129. Recuperado de https://doi.org/10.1007/BF02289 694 Ministerio de salud Bolivia. (2020). Contagios de COVID-19 en Bolivia alcanzan pico más alto con 913 casos y se reportan 17.842 en total. Recuperado de https://www.comunicacion.gob. bo/?q=20200613/29727 Consultado el 5 de diciembre 2020.

76

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

Ministerio de Salud, Estado Plurinacional de Bolivia. (2020). Recuperado de https://snis.minsalud.gob.bo/ Consultado el 15 de diciembre 2020. Oksanen, J., Blanchet, F. G., Friendly, M., Kindt, R., Legendre, P., Mcglinn, D., Minchin, P., Hara, R., Simpson, G., Solymos, P., Stevens, M., & Szoecs, E. (2012). Vegan: Community Ecology Package. R package version 2.0-2. ResearchGate, 3(February 2017). Recuperado de https://CRAN.R-project.org/pac kage=vegan Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Ginebra, OMS. 2020. Recuperado de https://www.who.int/es/emerge ncies/diseases/novel-coronavirus-2019/advicefor public/q-a-co ronaviruses Citado el 29 de mayo 2021. Organización Mundial de la Salud. (2020). Transmisión del SARS-CoV-2: repercusiones sobre las precauciones en materia de prevención de infecciones. Recuperado de https://apps.who.int/iris/handle/ 10665/333390 Consultado el 15 de diciembre 2020. Organización Mundial de la Salud. Laboratory testing for 2019 novel coronavirus (2019n-CoV) in suspected human cases. Intering guidance. Recuperado de https://www.who.int/publications /i/item/10665-331501 Consultado el 20 de julio 2021. Organización Mundial de la Salud. Laboratory testing for 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) in suspected human cases. Interim guidance. Recuperado de https://www.who.int/publication s-detail/laboratorytesting-for-2019-novel-corona virus-in-suspected-human-cases-20200117 Consultado el 20 de julio 2021. Patil, I. (2018). ggstatsplot: 'ggplot2' Based Plots with Statistical Details. CRAN. Recuperado de https://cran.r-project.org/web/ packages/ggstatsplot/index.html Pearson, K. (1900). On the criterion that a given system of deviations from the probable in the case of a correlated system of variables is such that it can be reasonably supposed to have arisen from random sampling. Phil. Mag. (5) 50, 157-175. R Core Team. (2021). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna, Austria.


Comorbilidades más frecuentes asociadas al COVID-19 en pacientes del Laboratorio Bioscience SRL., Santa Cruz, Bolivia

Rearte, A., Baldani, A., Barcena, P., Domínguez, C., Laurora, M., Pesce, M., Rojas, M., Hertlein, C., Tarragona, S., & Vizzotti, C. (2020). Características epidemiológicas de los primeros 116 974 casos de Covid-19 en Argentina, 2020. Revista Argentina de Salud Pública, 12, 5–5. Rodriguez, A., Sánchez, J., Hernández, S., Pérez, C., Villamil, W., Méndez, C., Verbanaz, S., Cimerman, S., Rodriguez, H., Escalera, J., Balbin, G., Arteaga, K., Cvetkovic, A., Orduna, T., Savio, E., Paniz, A., & LANCOVID. (2020). Preparación y control de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en América Latina. Acta Medica Peruana, 37(1), 3–7. Recuperado de https://doi.org/10.35663/amp.20 20.371.909 RStudio Team. (2021). RStudio: Integrated Development for R. RStudio, Inc., Boston, M. A. Ruiz, M. T. (2021). Las estadísticas sanitarias y la invisibilidad por sexo y de género durante la epidemia de COVID-19. Gaceta Sanitaria, 35(1), 95–98. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j. gaceta.2020.04.008 Saldías, F., Peñaloza, A., Farías, D., Farcas, K., Reyes, A., Cortés, J., Lara, B., Aguilera, P., & Leiva, I. (2020). Manifestaciones clínicas y predictores de gravedad en pacientes adultos con infección respiratoria aguda por coronavirus SARS-CoV-2. Revista Médica de Chile, 148(10), 1387–1397. Recuperado de https://doi.org/10.4067/s0034-98 872020001001 387 Saloua, E., Motaib, I., Zbiri, S., Elaidaoui, K., Chadli, A., & Elkettani, C. (2020). Characteristics and outcomes of diabetic patients infected by the SARS-CoV-2. Pan African Medical Journal, 37(32), 1–10. Recuperado de https://doi.org/10.11604/pamj.20 20.37.32.25192 Shepard RN. 1966. Metric structures in ordinal data. Journal of Mathematical Psychology, 3(2): 287315. Shepard RN. 1962. The analysis of proximities: multidimensional scaling with an unknown distance function. II. Psychometrika, 27(3): 219246. Suárez, V., Suarez, M., Oros, S., & Ronquillo, E. (2020). Epidemiología de COVID-19 en México: del 27 de febrero al 30 de abril de 2020. Revista Clínica Española, 220(8). Recuperado de https://doi.org/https://doi.org/ 10.1016/j.rce.202 0.05.007

World Health Organization (2020) Novel Coronavirus (2019-nCoV) technical guidance: Laboratory testing for 2019-nCoV in humans. 31 Jan 2020. Recuperado de https://www.who.int/emergen cies/diseases/novel-coronavirus2019/technicalgu idance/laboratory-guidance. Consultado 26 marzo 2020. Zhu, N., Zhang, D., Wang, W., Li, X., Yang, B., Song, J., Zhao, X., Huang, B., Shi, W., Lu, R., Niu, P., Zhan, F., Ma, X., Wang, D., Xu, W., Wu, G., Gao, G. F., & Tan, W. (2020). A Novel Coronavirus from Patients with Pneumonia in China, 2019. New England Journal of Medicine, 382(8), 727–733. Recuperado de https://doi.org/10.1056/nejmoa 2001017

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña

77


Solimar Colque Taboada, Esdenka Pérez Cascales y Marco Aurelio Pinto Viveros

78

Revista de la ANCB-SC | #02

ciencia y cultura cruceña



ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BOLIVIA-DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ (ANCB-SC) Av. Paraguá y 4to. Anillo | Tel.: +591 (3) 346 4000 int. 285 | gastonmejia@upsa.edu.bo Santa Cruz de la Sierra - Bolivia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.