Ciencia y Cultura Cruceña - Nº4

Page 1

#04
Revista de la ANCB-SC | Año 4 | Nº 4 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 2023 EDITOR: Gastón Mejía Brown Revista de la ANCB-SC | Año 4 | Nº 4

Revista de la ANCB-SC | Año 4 | Nº 4

Revista editada en el marco del programa UPSA - ANCB-SC. Edición financiada por la Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA.

EDITOR Gastón Mejía Brown

DIAGRAMACIÓN Yoshimi Iwanaga M.

CONSEJO EDITORIAL Gastón Mejía Brown

Roberto Antelo Scott

© Febrero 2023

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BOLIVIA-DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ (ANCB-SC)

Av. Paraguá y 4to. Anillo

Tel.: +591 (03) 346 4000 | Fax: +591 (03) 346 5757

Casilla 2944

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

DERECHOS DEL AUTOR

Prohibido la reproducción total o parcial de la presente obra por cualquier medio sin citar expresamente la fuente.

Los artículos publicadas son de entera responsabilidad de los autores y no representan la posición de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC).

AUTORIDADES ACADÉMICAS

PRESIDENTE

Acad. Gastón Mejía Brown

VICE PRESIDENTE CIENCIAS DE LA CULTURA

Acad. Victor Hugo Limpias Ortiz

VICE PRESIDENTE CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Acad. Francisco García Gutiérrez

SECRETARIO GENERAL

Acad. Ricardo Marcelo Michel Villazón

TESORERO

Acad. Marion K. Schulmeyer Dávalos

VOCALES

Acad. Carmen Rosa Serrano Nurnberg

Acad. Herland Vaca Diez Busch

ACADÉMICOS CONSEJEROS

Acad. Alcides Parejas Moreno

Acad. Mario Suárez Riglos

ACADÉMICOS DE NÚMERO

Acad. Juan Manuel Navarro Ameller

Acad. Ramón Harald Schulczewski

Acad. Ramiro Suárez Soruco

Acad. Marisol Toledo

Acad. Wendy R. Townsend (†)

ACADÉMICO DE HONOR

Acad. Lauren Müller de Pacheco

#
04

ÍNDICE 29

PRÓLOGO ARTÍCULOS

11

EFICACIA DEL “PROGRAMA DE DESARROLLO ACADÉMICO” EN ESTUDIANTES DE ÁLGEBRA DE LA UPSA

María Laura Amelunge Subieta, Daniela Ferrufino Borja y Marion K. Schulmeyer

DETECCIÓN MOLECULAR DE LOS VIRUS INFLUENZA A Y B EN MUESTRAS DE PACIENTES POSITIVOS PARA SARS-COV-2 “FLURONA” EN SANTA CRUZ - BOLIVIA

Eliana Baldiviezo Soliz, Esdenka Pérez Cascales y Solimar Colque Taboada

37

7 9 49 65

ANÁLISIS DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS EN BOLIVIA

Sergio Daga Mérida

DIAGNÓSTICO DEL TIPO DE MANTENIMIENTO

APLICADO EN INDUSTRIAS DEL MEDIO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

Gabriela Alejandrina Pinaya Johannessen

II WORKSHOP DE GENÉTICA HUMANA Investigación, desarrollo y aplicación

PRÓLOGO

La Inteligencia Artificial en las comunicaciones y la información y sus instrumentos

Han pasado 30 años, desde que se aparecen los motores de búsqueda, el primero, como una iniciativa del MIT, el índice Wandex, que no era precisamente un motor de búsqueda como los existentes hoy en día, iniciativa que luego dio origen, en 1994, al primer motor como tal, un buscador de palabras en una página web, denominado Webcrawler, y en los siguientes dos años, a una variedad de motores de búsqueda, entre ellos, Lycos (1994) y Google (1996), el motor de búsqueda hoy utilizado mundialmente, un organizador de la información lograda en diferentes enlaces web, Yandex (1997), motor de búsqueda popular en Rusia y países del este europeo, Baidu (2000), motor de búsqueda exitoso en China y, Bing (2009) de Microsoft que busca ser competidor de Google.

Al presente, los motores de búsqueda se clasifican en Jerárquicos, que cuentan con subprogramas denominados spiders que exploran permanentemente las páginas web como lo es el motor de búsqueda Google; Directorios, base de datos de sitios web, ordenados de tal manera que facilitan la navegación y que se utilizan en búsquedas especializadas; Metabuscadores que utilizan los diferentes motores de búsqueda de la red de páginas web, entre ellos, al margen de Google, Ixquick y Metacrawler; y Buscadores Verticales o temáticos, que utilizan índices especializados y, que hoy, se considera la nueva generación de motores de búsqueda.

El avance de la Inteligencia Artificial en la información y comunicaciones, que se muestra con los motores de búsqueda, se amplía, en la primera década de este siglo, con la aparición de los asistentes virtuales (voicebots), altavoces conectados a internet, el primero de ellos, Siri (2011) de Apple, que

responde a preguntas, genera recomendaciones y realiza acciones, seguida, entre otros, por Hidi (2012) de HTC de la China que proporciona reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural y, posteriormente, Alexa (2014) de Amazon, que opera mediante comandos de voz que la activan, y que recibe preguntas y da respuestas, en materia de información o para interactuar con dispositivo conectados al asistente, luego Cortana (2014) de Microsoft, asistente de productividad personal, seguido por Google Assistant (2016) que permite ls búsqueda y el control de dispositivos, ambos activados por voz, y que ofrece interacciones conversacionales, Bixby (2017) de Samsung, asistente virtual que aprende sobre gustos y rutinas del usuario y Celia (2020) de Huawei, asistente virtual de voz para su propia línea de teléfonos inteligentes.

Estos avances llevan al ser humano, hoy en día, aquel que realiza tareas repetitivas, mediante trabajo remoto, a enfrentar un conflicto en materia comunicacional con los asistentes virtuales, robots que realizan tareas similares de asistencia, entre ellos, los bots conversacionales o chatbots, versión avanzada de los voicebots, software basado en Inteligencia Artificial, capaz de mantener una conversación en tiempo real por texto o por voz, en forma independiente y sin ayuda del ser humano, hoy utilizados en actividades financieras, turísticas, sociales o laborales, programas que atienden llamadas de personas, responden a preguntas, encuentran y ordenan información no estructurada y la devuelven en lenguaje natural.

Los chatbots, entre otras funciones, pueden interaccionar solo por texto o solo por voz o realizar ambas acciones, o ser de interacción multimedia,

automatizada para preguntas o ser de aprendizaje automático con inteligencia artificial o ser cognitivos. En el caso de los chatbots de aprendizaje automático con inteligencia artificial, estos recolectan datos, entienden contextos de conversaciones y usan la inteligencia predictiva para personalizar la experiencia del usuario y son empíricos dado que aprenden de experiencias anteriores y dán solución en temas que se encuentran dentro de su capacidad. En cuanto a los chatbots cognitivos, se basan en el aprendizaje automático (machine learning) y en el entendimiento del lenguaje natural para interpretar el contexto y generar conversaciones más dinámicas, las cuales emulan a las que podrías tener con una persona real y aprender y guardar información sobre las conversaciones mantenidas para ofrecer luego una atención precisa basada en el comportamiento del usuario y sus acciones.

Entre los chabots con Inteligencia Artificial y Cognitivos, más avanzados, en las áreas empresariales y comerciales, hoy en día, se tiene Watson Assistant de IBM, que crea conversaciones con los usuarios, posiblemente el más avanzado de su tipo o Rulai para el sector empresarial o Live Person en el sector comercial, mas, al presente, en materia de diálogos, se tiene ChatGPT (2022), prototipo de chatbot de inteligencia artificial, desarrollado por OpenAI que opera un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo, con una base de datos al año 2021 y, a inicios del 2023, Google anunció el lanzamiento próximo de su chatbot conversacional denominado Bard, desarrollado en base a su propio modelo de lenguaje conocido como

LaMDA, que estará conectado a la web en forma directa, una ventaja en relación a ChatGPT que debe actualizarse periódicamente.

Finalmente, los asistentes virtuales en la educación, tecnología emergente a ser utilizada en procesos de enseñanza-aprendizaje, presencial o virtual, presentando ventajas por la preferencia de los estudiantes a la interacción por voz que por texto, sobre todo, en la enseñanza de idiomas, mediante traducciones o como diccionario virtual o en las matemáticas aplicada en la solución de ecuaciones o en la resolución de dudas mediante una conversación automatizada o en la preparación de informes y reportes o datos básicos sobre lo avanzado en una clase dada, pero, sobre todo, como tutor especializado para cada estudiante.

Lo analizado es consecuencia del rápido desarrollo de la Inteligencia Artificial que se define como sistemas informáticos capaces de realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana y que, hoy día, da un paso más, con el aprendizaje automático (machine learning) que ya lo mencione, que se logra con la aplicación de diversas técnicas, la más utilizada, las redes neuronales, capaces de aprender de forma jerarquizada, por niveles, en su camino a crear su capacidad de autoconciencia y en desarrollar la innovación, capacidad propia del ser humano, es decir, como lo formule en un artículo que escribí sobre el particular, nos encontramos en un contexto de inteligencia humana versus inteligencia artificial.

Acad. Gastón Mejía Brown Presidente ANCB-SC

ARTÍCULOS

Los artículos publicadas son de entera responsabilidad de los autores y no representan la posición de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC).

Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue comprobar la eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” (PDA) a través del rendimiento académico, la percepción de autoeficacia académica y la percepción frente al programa, en los alumnos considerados factor de riesgo de la materia de Álgebra del semestre 1/2018 de la UPSA. Se evaluó a 120 estudiantes agrupados en dos grupos: experimental y control, para comparar las puntuaciones obtenidas en ambos. Se observa en los resultados las diferencias existentes entre ambos grupos y las percepciones positivas de los estudiantes del grupo experimental frente al PDA, sin embargo, se concluye que no existen diferencias significativas en las puntuaciones del desempeño académico.

INTRODUCCIÓN

La autoeficacia y la autorregulación académica de los estudiantes universitarios han sido abordadas por

diversas investigaciones porque afectan el desarrollo académico de los estudiantes y su permanencia en el sistema de educación superior. La deserción universitaria demuestra algunos fallos del sistema educativo en la educación superior, en especial, en los procesos de incorporación, adaptación y promoción de los estudiantes. Este fenómeno es común en las universidades alrededor del mundo y, en el caso de Bolivia, los datos sobre la tasa porcentual de abandono en el periodo 2010-2015, se observa que está alrededor del 12% por año (Centro Interuniversitario de Desarrollo, 2016).

1 Docente UPSA.

2 Docente UPSA y Miembro del Consejo de Investigaciones de la ANCB-SC.

3 Decano de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de la UPSA y Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia.

Las causas específicas del fenómeno de la deserción o fracaso universitario son diversas, pero, las variables causales pueden ser agrupadas en dos grupos: las del alumno y las del contexto. Entre las variables del alumno, se encuentran sus características personales, como ser cuán eficaz se considera, cuán motivado está, su satisfacción con la carrera y sus expectativas, entre otros factores. Entre las variables contextuales, se encuentran las que pertenecen a las características del ambiente académico y social como son su adaptación a la vida y exigencia universitaria, el tipo de enseñanza, la camaradería que pueda o no encontrar con sus compañeros, el ambiente universitario, el apoyo familiar y social, y las limitaciones económicas que tenga, entre otros

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 11
Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

factores (Valle, González, Núñez, Suárez, Piñeiro & Rodríguez, 2000; Monroy & Hernández, 2014).

En un estudio realizado en España, por Bethencourt, Cabrera, Hernández, Álvarez y González (2008), con 558 estudiantes universitarios, se demostró que según las percepciones de los alumnos, las características personales son más relevantes que las variables del contexto a la hora de determinar el abandono de los estudios universitarios.

En cuanto a las variables personales de los estudiantes, en los últimos años, múltiples investigaciones se han centrado en analizar el nivel de asociación y la capacidad predictiva de distintas variables sobre el éxito académico (Alegre,2014; Cardozo, 2008; García-Ros & Pérez-González, 2011; Gifford, Briceno- Perriott & Mianzo, 2006; Kahn & Nauta, 2001; McKenzie & Schweitzer, 2001; Medrano, 2011; Valle, Cabanach, Rodríguez, Núñez & González-Pienda, 2006; Vázquez & Daura, 2013). Entre las variables ligadas a las circunstancias personales de los estudiantes, aquellas que se han estudiado con mayor énfasis son la autoeficacia académica y la autorregulación del aprendizaje. En estudios, realizados en Australia, Estados Unidos de América, España y América Latina, se expresa que la autoeficacia y la autorregulación están estrechamente relacionados con el rendimiento, el desempeño de los estudiantes universitarios y el uso de estrategias efectivas de aprendizaje, evidenciando que los estudiantes con autoeficacia alta alcanzan calificaciones mejores y muestran una persistencia mayor en los estudios, que los estudiantes con niveles bajos de autoeficacia y autorregulación.

Al hablar de autoeficacia, nos referimos a la capacidad que una persona percibe en sí misma para realizar un comportamiento determinado. (Bandura, 1977; en Williams & Rhodes, 2014). McKenzie y Schweitzer, (2001) evidenciaron, en un estudio realizado en Australia, con una muestra de 157 estudiantes universitarios de primer año de la Facultad de Ciencias, que la autoeficacia académica se relaciona positivamente con el desempeño académico, la mejora académica y la persistencia académica. Medrano (2011) examinó la contribución de las creencias de autoeficacia para el rendimiento, aprendizaje autorregulado, y autoeficacia social-académica para ver si influye en el rendimiento académico futuro, con una muestra de 582 estudiantes. Sus resultados demuestran que las creencias de autoeficacia para el rendimiento influyen de manera directa sobre el rendimiento académico, al

igual que la variable autorregulatoria y la percepción autoeficacia social-académica.

El aprendizaje autorregulado se refiere a la manera de utilizar los recursos que uno posee para planear, controlar y analizar la ejecución en actividades, tareas y estrategias de aprendizaje (Alegre, 2014). En un estudio realizado en España, con 218 estudiantes de la carrera de psicología, por García-Ros y PérezGonzález, (2011), se evidencia la relación y la capacidad predictiva entre la regulación metacognitiva (planificación, monitorización y ajuste continuo de actividades), gestión del tiempo, valor de la tarea, autoeficacia para el aprendizaje y ansiedad ante las evaluaciones (todas estas, siendo dimensiones que forman la autorregulación), con el éxito académico en la universidad. En sus resultados, constatan la relación entre las dimensiones que conforman la autorregulación, a excepción de la ansiedad ante las evaluaciones. Respecto a la capacidad predictiva sobre el abandono de los estudios universitarios, encontraron que estas dimensiones predicen de forma significativa el rendimiento en el primer año de universidad.

Por otro lado, los estudios mencionados anteriormente (Kahn & Nauta, 2001; McKenzie & Schweitzer, 2001; Gifford et al, 2006; Cardozo, 2008; García-Ros & Pérez-González, 2011; Alegre, 2014) han sido realizados con estudiantes de primer año, tomando en consideración que el desempeño temprano en la carrera suele estar relacionado con el desempeño en el resto de carrera y/o el nivel de retención universitaria (DeBerard, Spielmans & Julka, 2004; Feldman & Kubota, 2014). Así también, Mega, Rosconi y De Beni (2014) afirman que el rendimiento académico en el primer año de universidad, está relacionado con motivación, emociones, autorregulación, percepción de autoeficacia, autoevaluación y estrategias de aprendizaje.

Por lo tanto, se puede afirmar mediante las investigaciones revisadas, que los estudiantes que tienen un rendimiento académico bueno poseen recursos personales distintos a los estudiantes que no tienen un rendimiento bueno. Entre los recursos que tienen en común, los autores mencionados, destacan tres elementos que están relacionados entre sí: la autoeficacia académica, la autorregulación del aprendizaje y las estrategias de aprendizaje. Estas tres características contribuyen sustancialmente a un desempeño académico exitoso.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 12
María Laura Amelunge Subieta, Daniela Ferrufino Borja y Marion K. Schulmeyer

Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

TEORÍA DE LA AUTOEFICACIA

El constructo autoeficacia inicialmente se originó a partir de la teoría socio cognitiva de Bandura (1977; en Williams & Rhodes, 2014), y la define como la capacidad que una persona considera tener para realizar una tarea o comportamiento determinado. Las creencias de autoeficacia determinan cómo las personas se sienten, piensan, se motivan y se comportan para desempeñar una acción. El concepto de autoeficacia no hace referencia a habilidades, capacidades o recursos que una persona dispone para dominar o actuar en circunstancias cambiantes, sino, se refiere a la percepción que tiene la persona sobre estas habilidades, capacidades y recursos, es decir, lo que considera que tiene y lo que considera que puede o no hacer con ellos (Alegre, 2014).

Bandura diferencia la autoeficacia de la expectativa de resultado, ya que considera que son definiciones que pueden llegar a confundirse. Las expectativas de los resultados son la estimación que una persona hace acerca de los tipos de resultados que tendrá un comportamiento; en cambio, la eficacia es la seguridad que tiene una persona de poder ejecutar con éxito un comportamiento para obtener los resultados que espera (Williams & Rhodes, 2014).

Olaz (2003; en Velásquez, 2012) considera que las creencias de autoeficacia actúan a manera de filtro entre los logros anteriores y la conducta posterior. De modo que la persona construye las creencias sobre sus capacidades y sus habilidades a través de las experiencias anteriores y la interpretación sobre los resultados de una determinada acción en un futuro. De manera similar, Tschannen-Moran y Johnson (2011; en Covarrubias & Mendoza, 2013) consideran que la autoeficacia implica un ejercicio de evaluación constante de las propias capacidades y habilidades que una persona posee para lograr un rendimiento óptimo en un ámbito específico.

De acuerdo con la teoría de autoeficacia, las personas que tienen un sentido de eficacia elevado, es decir, un nivel de seguridad alto en sus capacidades, abordan las tareas difíciles como desafíos que pueden dominar en lugar de amenazas que deben evitar. Además, estas personas tienen interés en las actividades, se fijan objetivos desafiantes y mantienen un fuerte compromiso en ellos, aumentan y mantienen sus esfuerzos ante el fracaso y, abordan las situaciones amenazantes con la seguridad de que pueden ejercer control sobre ellas. Esta perspectiva de eficacia produce logros personales y reduce el estrés. Por el contrario, las personas que dudan de sus

capacidades, evitan las tareas difíciles que consideran como amenazas personales, tienen aspiraciones bajas y un compromiso débil con los objetivos que eligen perseguir, y por lo tanto, se dan por vencidos rápidamente ante las dificultades. A causa de esto, son lentos para recuperar su sentido de eficacia después de fallas o contratiempos debido a que ven el rendimiento insuficiente como una aptitud deficiente (Bandura, 1994; Chemers, Hu, & Garcia, 2001; Alegre, 2014; Valle et al, 2015).

Por lo tanto, para que una persona obtenga resultados óptimos en una determinada actividad, requerirá un equilibrio entre la autopercepción de eficacia positiva; y los conocimientos y habilidades necesarias para ejecutar satisfactoriamente la actividad (Velásquez, 2012). Sumado a esto, Bandura (1999; en Covarrubias & Mendoza; 2013) establece que las condiciones básicas para un buen desempeño son: motivación, perseverancia, voluntad y la resiliencia frente a los obstáculos.

Por último, cabe señalar que la teoría de autoeficacia tiene cinco características principales, que son dinámica, cíclica, multidimensional, específica y permeable. La autoeficacia es dinámica, porque mediante la información constante que se obtiene a través de la experiencia, la percepción de autoeficacia puede aumentar o disminuir. Es cíclica debido a que las personas son a la vez productos y productores de sus realidades. También es multidimensional, porque comprende distintos procesos psicológicos como cognitivos, motivacionales, afectivos y selectivos. Es específica, ya que no se puede hablar de una autoeficacia global para todos los dominios y contextos, ya que varía la percepción de autoeficacia de un dominio a otro. Además, es permeable a la información que se obtiene de las experiencias o a los cambios que se producen en el ambiente, ocasionando la incrementación o disminución de la percepción de autoeficacia (Covarrubias & Mendoza, 2013; Alegre, 2014; Williams & Rhodes, 2014).

Procesos implicados en la autoeficacia

Desde la Teoría Social Cognitiva se considera la complejidad del constructo de autoeficacia dado que afecta al comportamiento de formas diferentes.. Como se mencionó anteriormente, ésta influye en la elección de actividades y conductas, en los patrones de pensamiento y reacciones emocionales, así como también determina el esfuerzo y la perseverancia que las personas invierten en una actividad y, cómo organizan y ejecutan las acciones necesarias para alcanzar un buen resultado (Bandura, 1997; en

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 13

Medrano, 2011). Esto se debe a que las creencias de autoeficacia producen efectos diversos a través de distintos procesos, como son los procesos cognitivos, motivacionales, afectivos y de selección (Bandura, 1977; en Williams & Rhodes, 2014).

Procesos cognitivos. Las creencias de autoeficacia requieren de los procesos cognitivos, ya que la mayoría del comportamiento humano es intencional, involucrando la previsión de acciones y el establecimiento de objetivos que requieren del pensamiento analítico. Es decir, que antes de realizar cualquier acción, existe un proceso de autoevaluación sobre la propia capacidad para poder realizar una tarea, cada persona evalúa los recursos que dispone para realizar la tarea, establece un plan de acción, establece objetivos y predice los posibles resultados. En este proceso, se forman las creencias de autoeficacia acerca de si realizarán con éxito o no una acción específica. Aquellos que tienen un alto sentido de eficacia, visualizan escenarios de éxito que proporcionan guías y soportes positivos para el rendimiento; en cambio, aquellos que dudan de su eficacia, visualizan escenarios negativos y enfocan su atención en las cosas que pueden salir mal (Bandura,1994).

Según Zimmerman (1999; en Salmerón, H., Gutierrez, Fernández, & Salmeron, P., 2010), las características cognitivas que conforman las creencias de autoeficacia son: juicios sobre las propias capacidades para ejecutar una actividad, la autoeficacia está estrechamente vinculada al auto concepto, estas creencias son más precisas cuando se fundamenta en experiencias pasadas similares que si se obtiene por comparación con sus pares y, por último, el grado de percepción de autoeficacia es dependiente del contexto.

Este último punto puede ser explicado desde la Teoría Social Cognitiva, que establece que las creencias de las personas no se mantendrán estables en circunstancias diferentes, ya que a diferencia de otros constructos cognitivos, las creencias de autoeficacia son juicios acerca de las propias capacidades para realizar exitosamente tareas o actividades específicas (Medrano, 2011).

Procesos motivacionales. La mayoría de las motivaciones humanas se generan a través de un proceso cognitivo. Las personas, para guiar y ejecutar una acción, están previamente motivadas por un estímulo. En este proceso, las creencias de la autoeficacia juegan un papel clave en la

autorregulación de la motivación, ya que estas creencias influyen en la percepción de las propias capacidades. Las personas que se consideran altamente eficaces atribuyen sus fallas a un esfuerzo insuficiente y su motivación no es afectada, en cambio, las personas que se consideran ineficaces atribuyen sus fallas a la falta de capacidad y tiene como consecuencia una disminución de la motivación en una próxima ocasión en la que se le presente el mismo estímulo (Bandura, 1994).

La teoría de la autoeficacia indica que la autoeficacia es independiente de la motivación (Bandura, 1994). Sin embargo, Schunk y Zimmerman (1995; en Alegre, 2014), indican que estos dos conceptos se relacionan y se influyen entre sí, como sucede en la elección de actividades. Los estudiantes con percepción alta en sus capacidades elegirán tareas complejas y retadoras a diferencia de las personas con autoeficacia baja que tenderán a evitarlas. Además, la autoeficacia hace que el estudiante se sienta motivado por las tareas por las cuales tiene interés y gusto, mientras que evita las tareas en las que no se siente confiado y se siente menos motivado. De este modo, el estudiante que presente un rendimiento bajo en las tareas también tendrá un nivel bajo de autoeficacia y motivación (Chemers et al, 2001; Alegre, 2014).

Lo postulado por Schunk y Zimmerman se demuestra en un estudio realizado por Rhodes y Blanchard (2007), en el que utilizaron como procedimiento, una lista de pensamientos relacionados a la percepción de autoeficacia para evaluar las razones de sus respuestas y su relación con la motivación. En una muestra de 248 estudiantes en Canadá, los encuestados indicaron que la motivación influyó en un 37% en sus calificaciones de autoeficacia. Lo que sugiere que los factores motivacionales tienen una influencia causal en las calificaciones de autoeficacia y que la autoeficacia refleja el concepto de motivación, particularmente, para los comportamientos que las personas asumen que no son capaces de realizar (Williams & Rhodes, 2014).

Procesos afectivos. Las creencias de autoeficacia de las personas acerca de sus capacidades de afrontamiento y de ejecución afectan en el estado de ánimo de una persona e incrementa la cantidad de estrés, ansiedad que pueda experimentar en situaciones amenazantes o difíciles, afectando su nivel de motivación respecto a la tarea. La autoeficacia percibida, ejerce control sobre los factores estresantes de una situación y juega un papel

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 14
María

central en la experimentación de la ansiedad. Las personas que creen que pueden ejercer control sobre las situaciones difíciles no evocan pensamientos ni sentimientos perturbadores respectos a sí mismos, pero, aquellos que creen que no pueden manejar las amenazas, experimentan niveles de ansiedad y de angustia altos y perjudican su nivel de funcionamiento (Bandura, 1994). Además, se puede afirmar que las creencias de autoeficacia producen sentimientos o emociones previas a la actividad, es decir, el hecho de creer que se tiene posibilidades altas de tener éxito, al afrontar una situación, da origen a sentimientos positivos, mientras que, pensar lo contrario produce emociones negativas frente al desempeño (Chemers et al., 2001).

García-Renedo, Llorens, Cifre y Salanova, (2006) realizaron un estudio en España, con 423 participantes, en el que demostraron que existe relación entre la autoeficacia y los estados afectivos de burnout (estado de agotamiento físico, emocional y mental) y engagement (nivel de compromiso con la tarea). En esta investigación, consideraron el burnout como una crisis de eficacia, producto de la percepción de los obstáculos como inafrontables provocando niveles de estrés altos. También revelaron que niveles de burnout altos permiten predecir la aparición de niveles bajos de autoeficacia en el futuro. Por otro lado, consideran la importancia de las emociones positivas a la hora de desempeñar una acción y, la percepción de la existencia de facilitadores, ayuda a creer que se tiene una competencia mayor para desempeñar una acción y esto genera sentimientos positivos hacia la acción realizada y, por lo tanto, una dedicación mayor. Por lo que a niveles altos de engagement predicen niveles altos de autoeficacia futura.

Proceso de selección. La discusión, hasta ahora, se ha centrado en procesos activados por la eficacia que permiten a las personas crear entornos beneficiosos y a ejercer cierto control sobre los obstáculos que se le presentan. Pero, las creencias sobre la eficacia personal también pueden influir en el tipo de actividades y entornos que las personas eligen. Las personas evitan actividades y situaciones que creen que exceden sus capacidades de afrontamiento, pero, emprenden fácilmente actividades desafiantes y seleccionan situaciones que se consideran capaces de manejar. La elección de carrera y el desarrollo profesional es un ejemplo del poder que las creencias de autoeficacia tienen para afectar el curso de la vida. Cuanto mayor sea el nivel de autoeficacia percibida de las personas, mayor será su interés en su carrera,

mejor se prepararán educacionalmente para la profesión o actividad que elijan y mayor será su éxito (Bandura, 1994).

Como se puede ver, estos procesos no son independientes, sino, al contrario, es multidimensional y están relacionados entre sí, y se influyen unos a los otros. Como se ha descrito, el concepto de autoeficacia no se refiere a un campo general sino, a algo que cambia dependiendo del contexto y del dominio específico que se tenga.

Autoeficacia académica

Desde la introducción del constructo de autoeficacia en el ámbito académico, por parte de Betz y Hackett, en 1981, ha sido utilizado en estudios diversos en el ámbito educativo vinculados al desempeño académico y a la predicción del rendimiento académico. Generalmente, estos estudios, se basan y se respaldan en los conceptos de la teoría social cognitiva con respecto al papel de la autoeficacia (Pajares, 1996; Medrano, 2011). En este sentido, y basándose en las características de la autoeficacia de Schunk y Zimmerman, que señalan que la autoeficacia depende del contexto (Alegre, 2014), la autoeficacia académica se define como el conjunto de percepciones y juicios que cada estudiante tiene sobre sus propias capacidades para organizar y ejecutar acciones requeridas en el manejo y en el afrontamiento de situaciones relacionadas con el ámbito académico (Contreras, Espinosa, Esguerra, Haikal, Polanía & Rodríguez, 2005). El ser autoeficaz académicamente da lugar a tener la confianza de dominar diferentes situaciones académicas (Alegre, 2014).

Los procesos cognitivos, motivacionales, afectivos y de selección, implicados en la autoeficacia, se reflejan en el contexto académico de los estudiantes. Los estudiantes que presentan niveles altos de autoeficacia académica influyen de manera eficaz en los distintos procesos, usan estrategias cognitivas y metacognitiva eficaces, establecen metas más exigentes, presentan mayor persistencia, dedicación y esfuerzo en la tarea, y fomentan patrones de pensamiento y reacciones emocionales positivas y favorables, que se reflejan en su desempeño académico en comparación con los estudiantes cuya eficacia académica percibida es baja (Alegre, 2014; Chemerset al, 2001; Contreras et al, 2005; GarcíaFernández et al, 2010; Medrano, 2011; Olani, 2009; Pajares, 1996; Tenaw, 2013).

Sin embargo, es importante destacar que demasiada confianza en las capacidades puede

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 15
Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

provocar una sobrestimación de las capacidades propias y volverse contraproducente para el éxito académico. Una estimación funcional de la autoeficacia académica sería aquella que supere ligeramente el desempeño real, lo que sirve para reforzar el esfuerzo y la perseverancia en la tarea (Pajares,1996; Contreras et al, 2005).

Autoeficacia académica y rendimiento académico. Mediante investigaciones en contextos diversos acerca de la autoeficacia académica como predictor del rendimiento académico, Pajares (1996) afirma que se trata de la variable con un poder predictivo mayor en el éxito académico de los estudiantes. Así como numerosos estudios realizados en Estados Unidos, Australia, Africa y América Latina, han demostrado la relación existente entre la autoeficacia académica y el éxito académico (Multon, Brown, & Lent, 1991; McKenzie & Schweitzer, 2001; Medrano, 2011; Tenaw, 2013; Feldman & Kubota, 2014; Alegre, 2014).

En un meta análisis realizado por Multon, et al. (1991), en el que se revisaron 68 artículos relacionados a la autoeficacia y el rendimiento académico, se observó que los estudiantes que tienen niveles altos de autoeficacia académica logran calificaciones más altas y persisten en su especialización académica durante más tiempo que aquellos estudiantes con una percepción inferior de autoeficacia. McKenzie y Schweitzer (2001) comprobaron la hipótesis de que la autoeficacia estaría positivamente relacionada con el rendimiento académico. Ellos realizaron un estudio en Australia, con 197 estudiantes universitarios, y obtuvieron como resultado que los estudiantes que informaron una autoeficacia académica alta, tuvieron calificaciones significativamente más altas que los estudiantes que informaron una autoeficacia baja. Medrano (2011), en Argentina, con 582 estudiantes, demostró que los estudiantes que creen tener las capacidades necesarias para responder a las demandas académicas y perciben que tienen un control mayor sobre la situación y sobre ellos mismos, tendrán creencias más fuertes acerca de su capacidad y, por ende, tendrán un rendimiento académico exitoso. Siguiendo esta línea, Tenaw (2013) en Africa, realizó un estudio con una muestra de 100 estudiantes, y demostró la relación entre la autoeficacia y el rendimiento académico, al igual que Feldman y Kubota (2014) en Estados Unidos de America, con una muestra de 89 estudiantes.

Los hallazgos alcanzados en numerosos estudios realizados sobre este tema, se resumen mejor en

la investigación realizada por Alegre (2014) con una muestra de 284 estudiantes de pregrado de Perú, que obtuvo resultados que permiten afirmar que las creencias de autoeficacia se relacionan con el logro académico, la persistencia en la tarea, la perseverancia ante los obstáculos con los que se enfrentan, los patrones de pensamiento y las reacciones emocionales que se experimentan en el contexto del aprendizaje. Así como también, el nivel de autoeficacia académica que posean los estudiantes, se relacionará con sus posteriores resultados en materia de notas y de trabajos.

Autorregulación del aprendizaje

Como se evidenció anteriormente, la autoeficacia académica es la base para que el estudiante empiece a emprender, se motive y se sienta capaz de alcanzar sus metas académicas y lograr un desempeño exitoso, pero, no es el único factor que influye en los resultados que tendrá el estudiante. Para poder lograr las metas que se establezcan, necesita poseer las capacidades necesarias y saber utilizar sus propios recursos de forma eficiente para obtener un resultado mejor. Por esta razón, se explicará acerca de la capacidad de la autorregulación del aprendizaje en el ámbito académico.

El aprendizaje autorregulado hace a referencia a los procesos de autodirección y de creencias que permiten a los estudiantes transformar sus habilidades mentales, en una habilidad de desempeño académico. Desde esta perspectiva, los estudiantes se vuelven participantes activos en su propio proceso de aprendizaje. También, se lo considera como un proceso proactivo que los estudiantes utilizan para adquirir habilidades académicas, establecer objetivos, seleccionar y desarrollar estrategias, y controlar su propia eficacia y, entonces, el aprendizaje deja de ser un evento reactivo para los estudiantes (Zimmerman, 2008). Sólo se considera como aprendizaje autorregulado, aquel aprendizaje en el que el estudiante autogenere sus propios comportamientos en dirección a alcanzar las metas de aprendizaje que previamente establezca (Lamas, 2008).

Es importante establecer que el proceso de autorregulación en el aprendizaje no es una condición innata de las personas, es más bien, una habilidad que se puede adquirir. Esta habilidad se puede desarrollar en la medida en que se establece y se aplica estrategias para alcanzar las metas de aprendizaje. Por tanto, puede enseñarse o formarse en las personas y, de ahí, la importancia que ha tomado este concepto en

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 16
María

Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

el ámbito educacional al ser una habilidad que puede ser desarrollada en los estudiantes (Alarcón, 2016).

La autorregulación del aprendizaje es un proceso que se da por fases o sub etapas, que varían en términos o en cantidad, según el autor. La razón de esto, es que hasta la fecha, no se han corroborado de manera definitiva las fases específicas del proceso de autorregulación (Pool-Cibrián & Martínez-Guerrero, 2013). Para Lizzio y Wilson (2013). La autorregulación, en relación con una tarea académica específica, requiere que el estudiante primero comprenda las expectativas de la tarea (conciencia contextual), luego priorice sus acciones y se comprometa con un estándar personal (establecimiento de metas), luego, una vez establecida la meta, organice su tiempo y seleccione estrategias de estudio apropiadas y eficaces para la tarea específica (selección de estrategia) y, en base a esto, emprender la realización de la tarea. Mientras realiza la tarea, debe manejar sus prioridades y sus limitaciones de competencia para obtener un resultado ya sea una tarea, examen o proyecto, de calidad, a tiempo (acción efectiva) y, finalmente, este proceso implica la autorreflexión crítica (aprender de la experiencia), ya que con esto, idealmente, los estudiantes serían capaces de mejorar su desempeño para las actividades futuras.

internos para llevar a cabo la acción y en el control de los factores externos, por ejemplo, en el control del ambiente para evitar los distractores. Este proceso de autorregulación logra desarrollar en los estudiantes patrones de aprendizaje adaptativo (Vázquez & Daura, 2013). Las fallas en el ciclo de autorregulación, desde la perspectiva social cognitiva, se debe a la incapacidad del estudiante para planear y ejecutar las tareas académicas. Algunas de las razones de este déficit puede deberse a que los estudiantes carecen de habilidades para manejar problemas personales, sienten apatía, tienen desórdenes del estado de ánimo, o problemas de concentración (Pool-Cibrián & Martínez-Guerrero, 2013).

Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico

Algunos estudios demostraron la relación entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico (Valle et al, 2000; Montes, Ayala, & Atencio; 2005; Zuta,2008; Motlagh et al, 2011; Vázquez & Daura, 2013; Daura, 2015). Estos estudios sostienen que los alumnos que son capaces de autorregularse suelen tener un mejor rendimiento académico que aquellos que no pueden hacerlo. También consideran que estos estudiantes son más eficaces, proactivos, con iniciativa para buscar ayuda y capaces de regular el esfuerzo que se necesita para alcanzar las metas de aprendizaje establecidas.

4. Acción efectiva

Fuente: Lizzio y Wilson, 2013, p. 2.

Dentro del ciclo de autorregulación académica, intervienen dos procesos: los procesos cognitivos y los procesos motivacionales. En la fase de establecimiento de metas, planificación de la actividad, selección y uso de las estrategias, intervienen los procesos cognitivos. La regulación motivacional interviene en los procesos

Valle et al. (2000), realizaron un estudio en España, con 614 estudiantes, en el cual encontraron que los estudiantes que tienen un enfoque de aprendizaje profundo, es decir, que están comprometidos, implicados y que utilizan estrategias de aprendizaje, presentan un nivel de autoconcepto académico positivo, un nivel de autoeficacia percibida mayor, una persistencia en las tareas mayor, metas de aprendizaje establecidas, tienden a seleccionar tareas difíciles, tienen expectativas de éxito más altas, son más capaces de autorregularse a la hora de estudiar y obtienen mejores resultados en su rendimiento académico. Una investigación similar realizada por Zuta (2008) encontró, en una muestra de 148 estudiantes, en Perú, una correlación positiva entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico.

Montes, et al (2005), encontraron, en una muestra de 22 estudiantes, en Colombia, que aquellos con mayores niveles de autorregulación, presentaban una tendencia a obtener notas más altas en los exámenes. Además, encontraron diferencias en cada fase del proceso de autorregulación, entre los

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 17
Figura 1. Ciclo de autorregulación del aprendizaje 1. Conciencia contextual 3. Selección de estrategias 2. Establecimiento de metas 5. Aprender de la experiencia

estudiantes que se autorregulaban y los que no. En la fase de establecimiento de metas, encontraron que los estudiantes que no las establecen con claridad, desde el principio, presentan déficits en las subsiguientes fases del aprendizaje autorregulado. Estos estudiantes, tuvieron problemas en planificar un plan de acción y en la selección de estrategias, teniendo como resultado un rendimiento menor con respecto a la tarea académica. En lo que respecta a fase de conocimientos de estrategias efectivas para desarrollar la tarea, se encontró que la parte mayor de la muestra, presentaba un desempeño mejor. Sin embargo, los estudiantes que presentaban autorregulación baja, las estrategias que seleccionaban no resultaban eficaces, pertinentes, ni flexibles. La rigidez en la implementación de estrategias puede ser consecuencia de una dificultad para evaluar y controlar los procesos cognitivos generados por la implementación de dichas estrategias. Los casos de los estudiantes autorregulados mostraban que las metas que establecían, el plan de acción que diseñaban y la definición de la tarea eran flexibles, por lo tanto, eran capaces de reformularlas en cualquier momento, e igual llegar a tener éxito en la tarea.

Vázquez y Daura (2013) determinaron el nivel de relación entre el aprendizaje autorregulado con el rendimiento académico en los estudiantes de primer año de universidad. Este estudio fue realizado en Argentina, con 120 estudiantes y encontraron que las variables de autorregulación metacognitiva, regulación del esfuerzo, administración del tiempo, ambiente de estudio y las estrategias profundas de elaboración y de pensamiento crítico, se relacionan con el rendimiento académico, teniendo un peso mayor, a la hora de determinar el rendimiento académico, la regulación del esfuerzo. Por último, Daura (2015) obtuvo resultados similares en un estudio que realizó con 193 estudiantes de la carrera de medicina en Argentina. Ella observó que el grupo de alumnos autorregulados poseen una motivación mayor y tenían una capacidad alta para regular de forma adecuada las estrategias de aprendizaje, además de que obtuvieron calificaciones más altas en sus asignaturas que los grupos intermedios y poco regulados.

Aprendizaje autorregulado y autoeficacia académica

Hasta el momento, se ha establecido cómo la autoeficacia académica y la autorregulación del aprendizaje intervienen en los procesos de aprendizaje del estudiante convirtiéndolo en participante activo de su propio proceso. También

se ha visto en las investigaciones mencionadas cómo, la presencia de estas dos variables en niveles altos, logra incrementar el rendimiento académico de los estudiantes. La importancia de las creencias de autoeficacia se basa en la influencia directa que ejerce ésta sobre la capacidad de autorregulación, la cognición, la motivación, la afectividad y en la toma de decisiones. La autoeficacia que tenga un estudiante sobre su capacidad para autorregular su cognición, su motivación y su comportamiento predice las creencias de autoeficacia que tendrá en su desempeño académico, y, a su vez, predice su rendimiento académico (Salmerón, et al., 2010).

Zimmerman y Schunk, (2008; en Salmerón, et al., 2010) demostraron que la relación entre la autorregulación del aprendizaje y la percepción de autoeficacia académica que tiene un estudiante es bilateral, es decir, a medida que los estudiantes incrementan sus capacidades de autorregulación, incrementan de manera similar su percepción de autoeficacia y, viceversa, las creencias de autoeficacia permiten al estudiante autorregularse para adquirir aprendizajes nuevos. Desde la teoría social cognitiva también se considera que existe una interacción bidireccional entre la autoeficacia académica percibida y la autorregulación del aprendizaje. Un estudiante autorregulado, está dispuesto a adquirir nuevas estrategias de aprendizaje, tiene un nivel mayor de autoeficacia académica, establece metas claras y realistas, y selecciona y emplea estrategias de aprendizaje eficaces. (Pool-Cibrián & MartínezGuerrero, 2013). Por lo tanto, es importante tomar en consideración las dos variables, a la hora de querer incrementar el rendimiento académico en los estudiantes, ya que uno de los elementos más relevantes para que los estudiantes mantengan y persistan en sus esfuerzos en el aprendizaje, es su percepción de autoeficacia.

Fernández et al, (2013) y Pool-Cibrián y MartínezGuerrero (2013), muestran en sus estudios, de cierta maner, la relación recíproca entre estas dos variables. Fernández et al (2013), realizó en España, una investigación con 552 estudiantes, en la que observó que la autoeficacia percibida para el uso de estrategias de autorregulación, las metas de aprendizaje, la capacidad percibida de autorregulación del comportamiento, el aprovechamiento de las horas de estudio y las metas de logro, son factores importantes en la explicación del uso de estrategias de autorregulación del aprendizaje. Pool-Cibrián y Martínez- Guerrero (2013) realizaron un estudio en México, con una muestra de 766 estudiantes, en el

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 18

cual, encontraron que la relación de la autoeficacia percibida, las metas de aprendizaje y problemas de concentración son variables que predicen el aprendizaje autorregulado en los estudiantes.

Eficacia de programas destinados al incremento de la autorregulación del aprendizaje y autoeficacia académica en estudiantes

En cuanto a la implementación de programas, destinados a incrementar en los estudiantes la autoeficacia académica y la autorregulación del aprendizaje, se encontró que existen investigaciones diversas realizadas en contextos académicos en distintos países como ser Australia, Estados Unidos de America, España y América Latina (Hernández & Camargo, 2017; Hernández, et al., 2010; Lizzio & Wilson, 2013; Peñalosa & Castañeda, 2008; Rodríguez & Martínez, 2015; Santelices, Williams, Soto, & Dougnac, 2014). Estas investigaciones, en general, han desarrollado en los estudiantes, en mayor o en menor medida, habilidades que conforman las fases del aprendizaje autorregulado como son la organización, la planificación, las estrategias de aprendizaje, la autoevaluación y administración del tiempo, entre otros. En el desarrollo de estas habilidades, también se observó, el impacto que tuvo en la percepción de autoeficacia académica que tenían los estudiantes.

Peñalosa y Castañeda (2008) desarrollaron en México, un curso en línea bajo un modelo constructivo del aprendizaje basado en las premisas del aprendizaje autorregulado. En este curso, participaron 38 estudiantes y se comparó los resultados de este grupo con sus medidas de pre test y post test y con un grupo de control. Se seleccionó a los participantes de ambos grupos, entre los estudiantes que nunca hubieran tomado el curso de psicología clínica y se confirmó que los participantes tuvieran pocos conocimientos del tema con el pre test para igualar la muestra. Los resultados de esta investigación muestran que los estudiantes que utilizan este modelo de aprendizaje mejoraron en su desempeño académico más que los estudiantes que pertenecieron al grupo de control.

Hernández, Sales, y Cuesta (2010) aplicaron el programa de “Las Cartas de Gervasio” en 56 estudiantes universitarios Españoles. Esta técnica se centra en promover procesos y estrategias de autorregulación del aprendizaje, con el fin de incrementar la autoeficacia y la autorregulación de los estudiantes. Rosario et al. (2010 en Hernández & Camargo, 2017) midió la eficacia del programa, pero,

utilizó dos muestras distintas, la primera comprendía 44 estudiantes españoles en el grupo experimental y 40 estudiantes en el grupo de control, mientras que en la segunda, el número de estudiantes portugueses fue de 48 y 44, respectivamente. Los resultados de ambas investigaciones confirman la eficacia del programa. Los estudiantes muestran una mejoría respecto al conocimiento de estrategias de aprendizaje y en la percepción de sus capacidades para implementar estas estrategias. Sin embargo, en estas investigaciones, no se toma en cuenta la variable rendimiento académico.

Lizzio y Wilson (2013) realizaron una intervención, en Australia, con dos cohortes separadas de estudiantes de primer año (Estudio 1 y Estudio 2) en un curso introductorio de Psicología. Aproximadamente 250 estudiantes se inscribieron en el curso. Los estudiantes que no pasaron su primera evaluación, participaron en este estudio, los que decidían participar voluntariamente del programa formaron parte del grupo experimental y los que rechazaban la oferta fueron parte del grupo de control. En el primer año (Estudio 1), a 46 estudiantes se les ofreció la intervención y 19 participaron. En el segundo año (Estudio 2), a 75 estudiantes se les ofreció la intervención y 30 participaron. La intervención se basó, al igual que los anteriores, en los principios de autorregulación. Los estudiantes que participaron en el proceso de recuperación académica lograron tasas de aprobación más altas para su segunda evaluación y para el curso en general que el grupo de control; además, se evidenció que la eficacia académica de los estudiantes fue afectada positivamente por la intervención. Estos resultados indican que una intervención basada en la autorregulación puede contribuir a la persistencia y al éxito académico de los estudiantes.

Al igual que en las anteriores investigaciones, Santelices, et al (2014), realizaron una intervención con 137 estudiantes de primer año de medicina, a los que se los distribuyó, de forma aleatoria, en tres grupos para compararlos entre sí. El primer grupo fue intervenido con la enseñanza tradicional, el segundo con guías de autorregulación y el tercero con el profesor como mediador de la autorregulación para la adquisición de conceptos científicos. La metodología de autorregulación impactó positivamente en el proceso de aprendizaje y mostró diferencias significativas con la enseñanza tradicional.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 19
Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA Rodríguez y Martínez (2015) evaluaron la

efectividad de un programa multifase de intervención de tipo coaching en un grupo de 25 alumnos. Este programa buscaba desarrollar las capacidades de un aprendizaje de autorregulación eficaz. Los resultados de esta investigación indican que este programa permitió el desarrollo de la competencia de autorregulación del aprendizaje en los estudiantes, también mostró un aumento en las medias en control del ambiente, autoeficacia académica y el uso de estrategias de aprendizaje.

Por lo tanto, se puede concluir que, la implementación de programas centrados en el desarrollo de las capacidades para un aprendizaje autorregulado en los estudiantes, puede contribuir a mejorar el rendimiento académico y al aumento de la percepción de autoeficacia académica. Estos autores también señalan que la enseñanza tradicional no favorece el desarrollo de las capacidades de un aprendizaje autorregulado.

Basado en este tipo de estudios, Lizzio y Wilson (2013), realizaron una intervención con estudiantes de primer año de universidad que eran considerados “en riesgo”, en base a la reprobación o rendimiento bajo en la primera evaluación de la materia de psicología. La intervención fue realizada en la Universidad de Griffith, Queensland, Australia. Este programa estaba basado en los principios de autorregulación, ante el desafío de apoyar la eficacia académica de estudiantes nuevos quienes se encontraban en riesgo de mantener un mal desempeño en el resto del curso, o no continuar después de un rendimiento bajo en evaluaciones universitarias tempranas.

A través de estas intervenciones se evidenció que la autoeficacia académica, la autorregulación del aprendizaje y las estrategias del aprendizaje son elementos fundamentales para que los estudiantes logren un desempeño académico óptimo en la universidad y por ende, se disminuya la tasa de deserción académica y las consecuencias negativas que ésta conlleva. Por esta razón, se buscó adaptar la intervención realizada por Lizzio y Wilson (2013) al contexto de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) para mejorar el desempeño académico de sus estudiantes. Para poner a prueba el programa, se escogió la materia de Álgebra por su historial de niveles altos de reprobación que, durante el segundo semestre de la gestión del 2017, fue del 72,33 %.

De esta manera, se puso a prueba el “Programa de Desarrollo Académico” (PDA) implementado en el Centro de Investigación y Asesoramiento

Psicológico (CIAP) de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), programa que se basa en el desarrollo de la autoeficacia y la autorregulación de los estudiantes universitarios en promoción de sus competencias de estudio y su capacidad para enfrentar los desafíos académicos de forma más competente. El objetivo planteado fue comprobar la eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” (PDA) en los alumnos considerados factor de riesgo de la materia de Álgebra del semestre 01/2018 de la UPSA.

MÉTODO

En la presente investigación, se realizó un diseño cuasi experimental de pre test y post test con grupo de control. Las variables percepción de autoeficacia académica y desempeño académico se midieron cuantitativamente, antes y después del “Programa de Desarrollo Académico” (PDA). El efecto de la intervención se aprecia por la variación de la tendencia de la variable dependiente. Al añadir un grupo de control equivalente, se logra controlar las amenazas de validez interna, por lo tanto, se buscó el grupo lo más semejante posible al experimental (Hernández, et al., 2006).

PARTICIPANTES

Se realizó un muestreo no probabilístico de conveniencia, para seleccionar a los participantes del grupo experimental y el grupo de control (Hernández, et al., 2006). La materia de Álgebra cuenta con cinco docentes, cada docente tiene dos grupos y se seleccionó un grupo de cada docente para el grupo experimental y el otro para el grupo de control con el fin de controlar la variable docente.

Para la selección de los participantes, en cada grupo, se consideró a todos los estudiantes seleccionados que estaban “en riesgo”, es decir, todos los estudiantes que asistían a las clases de los docentes de la materia de Álgebra que obtuvieron una nota inferior a 55 en el primer parcial del semestre 01/2018 y sólo se consideró para este estudio a los estudiantes que fueron apareados en base a la calificación del primer parcial con un estudiante del grupo de control para obtener una muestra equivalente.

En el estudio participaron, en total , 120 estudiantes de la materia de Álgebra. El grupo experimental estuvo 60 estudiantes de los cuales el 68% (n= 41) eran hombres y el 32% (n= 19) mujeres, de edades comprendidas entre 17 años a 21 años, con una media de 18 años (DT=08). El 48% (n=29) de

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 20

Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

la muestra pertenecía a la Facultad de Administración y el 52% (n=31) a la Facultad de Ingeniería. El 82% (n=49) de los participantes, provienen de colegios privados y el 18% (n=11) de colegios estatales. El grupo de control estuvo compuesta, de igual manera, por 60 estudiantes, el 63% (n=38) eran hombres y el 37% mujeres (n=22). Sus edades se distribuían entre 17 años y 26 años, con una media de 18 años (DT=1.48). El 35% (n=21) pertenecían a la Facultad de Ingeniería y el 65% (n=39) a la Facultad de Administración. Por último, el 88% (n=53) provienen de colegios privados y el 12% (n=7) de colegios estatales.

INSTRUMENTOS

En los sub apartados siguientes se detalla el “Programa de Desarrollo Académico” (PDA) que se aplicó al grupo experimental y los instrumentos utilizados para medir la eficacia de dicho programa.

El “Programa de Desarrollo Académico” (PDA) fue desarrollado por la Dra. Barbara Jürgens del programa SES de la Embajada de Alemania. La propuesta de la Dra. Jürgens se basó en el Programa Lizzio y Wilson (2013). Después de realizar una prueba piloto durante un semestre, se realizó una segunda adaptación al programa, para que se ajuste mejor a los tiempos de la UPSA.

Por tanto, el PDA después de esta última adaptación, se basa en realizar dos entrevistas semi estructuradas con los estudiantes seleccionados para el grupo experimental, con el objetivo de enseñar a los estudiantes sistemáticamente, a fortalecer su autoeficacia y a autorregular su comportamiento académico en torno a las evaluaciones, tareas y resolución de problemas, a corto plazo, para ayudar en la recuperación académica.

La primera entrevista tiene como objetivo hacer que los participantes consideren expectativas y objetivos de sus estudios en la materia de Álgebra, ayudarlos a poder evaluar su propio desempeño para que sean capaces de estimar sus resultados de manera precisa y a encontrar atribuciones útiles con relación a su fracaso. En esta etapa, se indaga acerca de expectativas, razones y grado de satisfacción de los resultados previos a su desempeño académico y sobre sus expectativas en los resultados futuro. También se utiliza el Cuestionario sobre Motivos para Reprobar para indagar acerca de la razón de su reprobación y hacerlos pensar en posibles causas. Una vez obtenidos estos resultados y en función a las respuestas que da, se busca aumentar la autoeficacia y modificar la percepción del estudiante para que

pueda ser capaz de influir en su comportamiento futuro. El segundo paso en esta entrevista es que, junto con el estudiante, se desarrolla un plan de acción y de cambio para las actividades siguientes de la materia y, así, a futuro, poder corregir dicho plan en caso de que no funcione. En este plan a futuro se logra aumentar la autorregulación del aprendizaje del estudiante, su compromiso y a encontrar estrategias de aprendizajes eficientes.

La segunda entrevista tiene un enfoque en los recursos que el alumno posee para poder gestionar su autorregulación y estrategias de aprendizaje mediante un cuestionario donde se indaga acerca de sus fuentes de retroalimentación, la posibilidad de éxito, sus metas, los obstáculos y el plan de acción que realizará. En esta entrevista, nuevamente, se enfatiza los aspectos en los que el estudiante puede influir y en los que lo ayudarían a alcanzar sus logros, con el fin de fortalecer su autoeficacia académica.

La Escala de Autoeficacia para Situaciones Académicas (EAPESA) se compone de 10 ítems que tienen por objetivo medir la percepción de autoeficacia en situaciones específicas del contexto educativo, en estudiantes adolescentes y universitarios. Los 10 ítems son evaluados mediante una escala de respuesta tipo Likert de a cuatro puntos (1 = nunca; 4 = siempre). Para esta investigación, se utilizó la versión abreviada realizada por García-Fernández et al. (2010). La suma total de las puntuaciones obtenidas en la escala, muestra el grado de autoeficacia académica percibida por los participantes, de manera que, a mayor puntuación, mayor autoeficacia académica percibida. La escala ha demostrado poseer una adecuada fiabilidad en estudios diferentes, siendo su Alpha de Cronbach de α = 0,91 y la fiabilidad test-retest con un intervalo de diez semanas de r = 0,92 en Palenzuela (1983). En García-Fernández et al. (2010), el Alpha de Cronbach fue de α = 0,89 y su fiabilidad test-re test para un intervalo de tres semanas fue de r = 0,87. La estructura factorial, tanto en Palenzuela (1983) como en García-Fernández et al. (2010), demuestra que los reactivos se agrupan en un solo factor, lo cual demuestra unidimensionalidad en la escala.

El cuestionario de seguimiento mide tanto la percepción de los estudiantes acerca del proceso del programa como de los resultados de la intervención. Es un cuestionario que cuenta con una parte cuantitativa con siete ítems que son evaluados en una escala tipo Likert de cinco puntos y una parte cualitativa de cinco preguntas abiertas, este cuestionario fue realizado por la investigadora.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 21

PROCEDIMIENTO

Inicialmente se seleccionó a los participantes del grupo experimental y control. Se seleccionó cada grupo en base a los docentes de la materia de Álgebra, esta materia cuenta con diez docentes y cada docente imparte la materia a dos grupos, se seleccionó un grupo de cada docente para el grupo experimental y su paralelo para el grupo de control. Una vez escogido los grupos, se seleccionó a los participantes en base a las notas que obtuvieron los estudiantes luego del primer parcial, en la materia de Álgebra del semestre 01/2018 y se apareó cada estudiante del grupo experimental con un estudiante del grupo de control, en base a su nota obtenida en el primer parcial. Esta información, se recogió por medio de la base de datos de la UPSA. A los estudiantes del grupo experimental, se los programó para una cita con un tutor, para la primera entrevista y fueron notificados mediante una carta emitida por dirección académica que explicaba que la asistencia a la entrevista era de carácter obligatorio.

En la primera entrevista, se aplicó la Escala de Autoeficacia para Situaciones Académicas (EAPESA) (pre test), luego se continuó con el protocolo de la primera entrevista de la guía para tutores, en la cual se identificó las razones de su desempeño actual por medio del cuestionario sobre los motivos para reprobar, para diseñar en conjunto con los alumnos, el plan de acción para el siguiente parcial.

Los estudiantes fueron programados para una segunda entrevista luego de su segundo parcial. En esta cita, se les pidió que contesten una serie de preguntas que sigue el protocolo del programa para realizar el plan de estudio. Al finalizar la materia, fueron llamados nuevamente para realizar la entrevista de seguimiento donde evaluaron el programa, su progreso y volvieron a contestar la EAPESA.

Al grupo experimental, se aplicó la escala de autoeficacia para situaciones específicas como pre test y un post test a la intervención, con el fin de conocer si hubo un aumento o disminución de esta. A los estudiantes seleccionados, para el grupo de control, se les aplicó la EAPESA en tiempos similares al grupo experimental y se recolectó las Notas Parciales, Nota Final de la materia de Álgebra y el IAP (promedio del semestre) para realizar las comparaciones pertinentes con el grupo experimental y, así medir, los efectos del programa PDA. Cabe recalcar que para el análisis de los resultados, sólo se consideró a los estudiantes del grupo experimental que fueron apareados con un estudiante del grupo de control en base a las notas del primer parcial. Por último, se procedió a la obtención de los demás datos para responder a los objetivos de la investigación y elaborar conclusiones, discusiones y recomendaciones de la misma tesis.

RESULTADOS

Se presentan los resultados en tres apartados distintos. En primer lugar, se compara el pre test y post test de autoeficacia académica percibida por los estudiantes; en el siguiente apartado, se analiza los resultados obtenidos de la variable desempeño académico de ambos grupos y, por último, se encuentran los resultados obtenidos en el Cuestionario de Seguimiento el cual incluye la

percepción de los estudiantes del grupo experimental frente al programa PDA y su aprendizaje del mismo.

Autoeficacia académica del grupo experimental y grupo de control

Se observa (Tabla 2), la puntuación total de la EAPESA del pre test del grupo experimental y control. En el pre test no se encontró diferencias significativas

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 22
Procedimiento de la investigación 1° Parcial EAPESA Primera Entrevista 2° Parcial Segunda Entrevista 3° Parcial EAPESA Cuestionario Seguimiento Examen final Nota final IAP Experimental Estudiantes con Nota < 55 Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Control Apareamiento con Grupo Exp Si Si Si Si Si Si Si
Tabla 1. Procedimiento de la investigación

Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

entre los grupos; tanto el grupo experimental como el grupo de control tienen una media similar.

Desempeño académico del grupo experimental y grupo de control

Se presenta el porcentaje de los estudiantes que aprobaron las distintas evaluaciones de la materia de Álgebra. Como se puede observar, los estudiantes del grupo experimental tienen un porcentaje mayor de aprobación que los estudiantes del grupo de control a partir de la puesta en marcha del programa1.

Luego de la intervención del PDA, los resultados obtenidos muestran diferencias significativas en el post test entre el grupo experimental y control (tabla 3), en el puntaje total de la EAPESA (t(101) = 2,01; p = 0,04); los estudiantes del grupo experimental tienen una percepción de autoeficacia académica mayor que el grupo de control. Además, se comparó las puntuaciones de cada ítem de la escala y se encontró diferencias significativas en dos ítems: los estudiantes del grupo experimental se sienten más capacitados y competentes en su vida académica (t (101) = 2,40; p = 0,01) y perciben que si se lo proponen tienen la capacidad de tener un buen rendimiento (t (101) = 2,95; p = 0,004).

Cabe recordar que el porcentaje de aprobación en el primer parcial (E1) es igual en ambos grupos porque se definió los estudiantes del grupo control en base a sus notas en el primer parcial para igualarlos al grupo experimental.

Se realizó una comparación de las calificaciones en las evaluaciones del grupo experimental y control (figura 2). La media de calificaciones del grupo experimental es mayor a las del grupo de control. Sin embargo, no se obtuvo diferencias estadísticamente significativas entre ambos, en las evaluaciones siguientes: notas del primer, segundo y tercer parcial, notal final y el índice de aprovechamiento parcial (promedio del semestre).

Se comparó el puntaje total de la EAPESA del pre test y post test del grupo experimental mediante el análisis de diferencia de medias relacionadas. Aunque el puntaje en el post test es mayor, se muestra (Tabla 4) que no hubo un aumento significativo de la percepción de autoeficacia de los estudiantes de Álgebra luego de la intervención del programa PDA en los estudiantes del grupo experimental.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 23
Grupo Experimental Control N M DT N M DT t p Puntaje total de la escala 56 26,52 3,09 45 26 3,56 0,78 0,44
Tabla 2. Diferencia de medias pre test del grupo experimental y control
Grupo Experimental Control N M DT N M DT t p Puntaje total de la escala 56 27,34 3,73 45 25,56 5,18 2,01 0,04 Creo que soy una persona capacitada en mi vida académica 56 2,91 0,69 45 2,58 0,69 2,40 0,01 Si me lo propongo, creo que tengo la capacidad de tener un buen rendimiento 56 3,46 0,57 45 3,07 0,78 2,95 0,004
Tabla 3. Diferencia de medias post test del grupo experimental y control
Pre test Post test N M DT N M DT t p Puntaje total de la escala 56 26,52 3,10 56 27,34 3,73 0,36 0,18
Tabla 4. Diferencia de medias pre test y post test del grupo experimental
17% Examen final Nota final 38% 18% 23% 27% 17% 30% 13% 17% 20% E1 EXPERIMENTAL CONTROL E2 E3
Figura 1. Porcentaje de aprobación del grupo experimental y contol
30,60 36,20 28,13 33,30 29,08 32,85 25,28 26,65
Figura2. Medida de notas en las evaluaciones del grupo experimental y control Segundo Parcial Tercer Parcial Examen Final Primer Parcial EXPERIMENTAL CONTROL

Tabla 5. Diferencia de medias de las evaluaciones del grupo experimental y control

No se encontraron diferencias significativas, tanto en el grupo experimental como el grupo de control, entre las variables desempeño académico y las variables edad, género, tipo de colegio (privado/ estatal) y facultad (Ingeniería/Administración).

Percepción de los estudiantes frente al programa PDA

La percepción de los estudiantes frente al programa se midió de manera cuantitativa y cualitativa mediante el Cuestionario de Seguimiento. Como se observa ( tabla 6), más del 50% de los estudiantes del grupo experimental consideran que luego de participar en el PDA lograron aumentar su compromiso y confianza para aprobar la materia de Álgebra y que el programa podría funcionar para otras materias.

En el análisis cualitativo que se obtuvo de las preguntas abiertas del cuestionario, se identifica tres razones por las cuales consideran los estudiantes que el programa les fue útil, en organización del tiempo, aprendizaje de estrategias de estudio y utilización de las estrategias de aprendizaje en un futuro. Las opiniones de los diversos estudiantes, en organización del tiempo, fueron las siguientes: “Aprendí a organizarme mejor para estudiar la materia”, “Me fue útil porque pude realizar un cronograma de estudio”. En aprendizaje de estrategias de estudio, los estudiantes afirman lo siguiente, “Aprendí a identificar mis fortalezas y dependiendo de eso desarrollar un plan de estudio y por lo tanto tener mejores notas”, “Encontrar la forma que me funciona para estudiar”, “Me ayudó a realizar un plan de estudio detallado”. Por último, los estudiantes consideran que estas estrategias aprendidas las utilizarán en un futuro, en caso de que se presente dificultades “Utilizaría lo que aprendí en caso de que me cueste una materia”, “Lo voy a utilizar cuando tenga dificultades”.

Tabla 6. Encuesta de seguimiento: percepción del programa PDA

1 En qué medida el programa te ha interesado.

2 Consideras que el programa PDA ayuda a mejorar el rendimiento.

3 En qué medida consideras que el programa PDA te ha ayudado a mejorar tus calificaciones.

4 En qué medida consideras que el programa te ha ayuda a mejorar tus estrategias de estudio.

5 En qué medida consideras que el programa te ha ayudado a mejorar tu confianza para aprobar.

6 Luego de participar el programa consideras que aumentó tu compromiso en la materia.

7 Consideras que el programa podía funcionar para otras materias.

Otros datos de interés

A todos los estudiantes que participaron del programa, en la primera entrevista, se aplicó un cuestionario sobre los motivos para reprobar. Cada pregunta de este cuestionario pertenece a una de las seis posibles explicaciones al fracaso de los estudiantes: Falta de habilidad, poco esfuerzo/ compromiso, ambiente de enseñanza inadecuado, poca motivación y eventos incontrolables, los estudiantes seleccionaron tres ítems con los que se sentían más identificados.

Se muestra el gráfico (figura 3) con los porcentajes que seleccionaron los estudiantes sobre los motivos para reprobar. Como se observa, el 35% de los estudiantes consideran que una de las razones se debe al poco esfuerzo/compromiso que le ponen a la materia y el 24% de los estudiantes consideran que se debe a que tienen estrategias de estudios deficientes.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 24
María Laura Amelunge Subieta, Daniela Ferrufino Borja y Marion K. Schulmeyer
Grupo Experimental Control N M DT N M DT t p Primer Parcial 60 30,6 15,63 60 29,08 14,51 0,55 0,58 Segundo Parcial 60 36,2 23,15 60 32,85 19,31 0,86 0,39 Tercer Parcial 60 28,13 22,72 60 25,28 20,14 0,73 0,47 Examen Final 60 33,3 24,32 60 26,65 21,14 1,6 0,11 Nota Final 60 36,08 18,59 60 33,1 15,97 0,94 0,35 IAP 60 52,43 17,47 60 52,23 12,44 0,72 0,94
Nada Poco Más o Menos Mucho Demasiado n % n % n % n % n %
0 0 5 10 21 42 19 38 5 10
1 2 7 14 20 40 13 26 9 18
2 4 6 12 24 48 11 22 7 14
1 2 2 4 21 42 19 38 7 14
1 2 5 10 15 30 23 46 6 12
1 2 4 8 11 22 23 46 11 22
0 0 6 12 12 24 16 32 16 32

DISCUSIÓN

El objetivo principal de esta investigación fue comprobar la eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” (PDA) en los alumnos considerados factor de riesgo en la materia de Álgebra del semestre 01/2018 de la UPSA. Se evaluó la eficacia del programa, mediante la comparación de las puntuaciones del pre y post test de autoeficacia académica para conocer si existía un efecto luego de la intervención del grupo experimental y comparar los resultados entre los grupos experimental y de control. La misma comparación se realizó con las notas parciales y finales entre ambos grupos. Además, se identificó si existía un incremento en las notas del grupo experimental luego de las intervenciones.

Con respecto a la variable autoeficacia, la percepción de la misma es similar en ambos grupos luego del primer parcial (pre test); en el post test, se observa que los estudiantes del grupo experimental obtienen puntuaciones significativamente superiores a las de los estudiantes del grupo control. Además, los estudiantes que participaron de la intervención se sienten más capacitados en su vida académica y consideran que si se lo proponen tendrán éxito, a comparación de los estudiantes que no participaron de la intervención. Sin embargo, al analizar el pre y post test del grupo experimental, no se encontró un incremento significativo en las puntuaciones, luego de participar del programa.

El rendimiento académico de los estudiantes que participaron del programa fue comparado con el de los estudiantes con notas similares en su primer parcial que no participaron del programa PDA. En este análisis, se observa que los estudiantes del grupo experimental obtienen calificaciones más

altas en todas la evaluaciones que las del grupo de control , pero, no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos referente a las notas del primer, segundo y tercer parcial, notal final y el índice de aprovechamiento parcial, a pesar que en los resultados descriptivos, se observa que los estudiantes del grupo experimental tienen un porcentaje de alumnos aprobados mayor en comparación que los estudiantes del grupo de control. En el nivel de rendimiento académico de los estudiantes, no se encontró diferencias significativas en las evaluaciones a lo largo del semestre con las variables género, facultad (FACE/FIE) o tipo de colegio (privado/estatal).

Al igual que el apartado anterior, no se encontraron diferencias significativas tanto en el grupo experimental como en el grupo de control, en el rendimiento académico previo (nota primer parcial) y posterior (nota final). Sin embargo, se identificó en el grupo experimental que las notas incrementaron de manera significativa en el segundo parcial luego de la primera intervención. En el grupo de control, no se observa este incremento sino, las notas decrecieron significativamente entre las notas del segundo parcial y la nota del tercer parcial, al igual que el grupo experimental.

Como se explicó, en párrafos anteriores, no se obtuvo un aumento significativo en el rendimiento académico ni en la escala EAPESA en los estudiantes del grupo experimental luego de participar del programa PDA. Estos resultados se pueden comparar con la bibliografía mencionada anteriormente (Multon, Brown, & Lent, 1991; McKenzie & Schweitzer, 2001; Medrano, 2011; Tenaw, 2013; Feldman & Kubota, 2014; Alegre, 2014) concluyendo que la autoeficacia académica y el desempeño académico se relacionan mutuamente.

Los resultados obtenidos en esta investigación, discrepan de la revisión teórica (Peñalosa & Castañeda, 2008; Lizzio & Wilson, 2013) demostrando que los programas dirigidos al desarrollo de habilidades del aprendizaje autorregulado en los estudiantes universitarios obtuvieron un rendimiento académico superior. A pesar de que los estudiantes que participaron del programa PDA no obtuvieron un incremento en su rendimiento académico, de manera significativa, empero, su percepción frente al programa es positiva. Los estudiantes consideran que su esfuerzo y su compromiso aumentó en la materia; también consideran que aprendieron nuevas estrategias de estudio y a organizar su tiempo para estudiar; por último, consideran que lo aprendido

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 25
Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA
Estrategias de estudios deficiente
Poco esfuerzo /compromiso 35% Falta de habilidad 16% Poca motivación 7% Ambiente de enseñanza inadecuado 10% Eventos incontrolables 8%
Figura 3. Motivos para reprobar en la materia de Álgebra
24%

les será útil en un futuro cuando se les presente obstáculos en futuras materias.

Una serie de consideraciones metodológicas deben tomarse en cuenta en la investigación. En primer lugar, los datos recogidos durante la primera entrevista mediante el cuestionario de motivos para reprobar, que forma parte del programa, reflejaron que los estudiantes perciben su falta de compromiso y el poseer estrategias de aprendizaje deficientes, son una de las principales razones por las que no tienen éxito en la materia. Sigue siendo válida la pregunta, si las calificaciones bajas en la materia no se deben también a factores de influencia compleja diversos (falta de habilidad, motivación, eventos incontrolables). También se debe considerar como una de las limitaciones del programa, que el nivel de compromiso de los estudiantes con el programa pudo verse afectado ya que la asistencia era obligatoria. Por último, el programa requiere de un nivel de introspección alto por parte de los estudiantes; siendo éste un factor característico para el desarrollo del programa que no se tomó en cuenta si los estudiantes lo poseían.

Por lo tanto, la presente investigación es un punto de partida para solucionar una de las problemáticas de la Universidad, la cual es el gran índice de aplazo que tiene la materia de Álgebra. Los datos recolectados sirven para conocer en qué dirección empezar en futuras intervenciones con estudiantes con características similares. Gracias a la recolección de esta información, se logró conocer las influencias en la percepción que tienen los estudiantes sobre sus recursos y a enseñar nuevas estrategias de estudio como la organización, puede llegar a generar un efecto en el desempeño académico, tal como el estudio de Bethencourt et al. (2008) menciona que las características personales del alumno son más relevantes a la hora de intervenir para lograr un rendimiento académico óptimo.

CONCLUSIONES

En relación al planteamiento general del problema, con los resultados previamente expuestos, se concluye que el programa no logró un impacto significativo en el rendimiento académico de los alumnos de factor de riesgo de la materia Álgebra. Sin embargo, se identificó un incremento en las notas luego de la primera intervención en el grupo experimental. Los factores que pudieron generar los resultados que responden al objetivo de la investigación, pueden deberse a múltiples causas que no fueron objeto de estudio. A pesar de ello, tienen

relevancia para investigaciones futuras como la falta de compromiso de los estudiantes y el no poseer estrategias de aprendizaje eficientes, que son algunos indicios que pueden llevar a no aprobar la materia.

Por otra parte, la percepción del nivel de autoeficacia en los grupos de investigación dio como resultado que los estudiantes después de la intervención del grupo experimental tuvieron puntuaciones más elevadas a comparación del grupo de control. Cabe recalcar que los estudiantes que participaron de la intervención se sienten más competentes en sus estudios, a diferencia de los estudiantes que no participaron. Como se mencionó anteriormente en el análisis de las notas de alumnos que no participaron del programa y alumnos que participaron, se logró constatar que no se encontraron diferencias significativas en sus notas de exámenes parciales y finales.

Hechas las observaciones anteriores, se puede finalizar que los hallazgos encontrados en la investigación deben ser analizados con detenimiento en una variedad de disciplinas, tipos de evaluación y características de los estudiantes que brinden una investigación con una profundidad mayor acerca de intervenciones que ayuden en materias con índice de aplazo alto.

BIBLIOGRAFÍA

Alarcón, D. I. (2016). Relación entre autoeficacia y autorregulación en el aprendizaje en estudiantes de primer grado del nivel de educación básica. (Tesis de maestría). Universidad de Manizales, Colombia.

Chemers, A. (2014). Autoeficacia académica, autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios iniciales. Propósitos y Representaciones, 2(1),79-120.

Bandura, A. (1994). Self-efficacy. En Encyclopedia of human behavior. (Vol. 4, pp. 71-81). New

York: Academic Press.

Bethencourt, J., Cabrera, L., Hernández, J., Álvarez, P., & González, M. (2008). Variables psicológicas y educativas en el abandono universitario. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 6(3), 603-621.

Cardozo, A. (2008). Motivación, aprendizaje y rendimiento académico. Laurus. Revista deEducación, 14(28), 209-237.

Centro Interuniversitario de Desarrollo. (2016). Educación Superior en Iberoamérica. Santiago: Autor.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 26
María Laura Amelunge Subieta, Daniela Ferrufino Borja y Marion K. Schulmeyer

Chemers, M., Hu, L., & Garcia, B. (2001). Academic selfefficacy and first-year college student performance and adjustment. Journal of Educational Psychology, 93(1), 55-64. doi:10.1037//0022-0663.93.1.55

Contreras, F., Espinosa, J. C., Esguerra, G., Haikal, A., Polanía, A., & Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 1(2), 183-194.

Covarrubias, C. G., & Mendoza, M. (2013). La teoría de autoeficacia y el desempeño docente: el caso de Chile. Revista Estudios hemisféricos y polares, 4(2), 107-123.

Daura, F. (2015). Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes del ciclo clínico. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 17(3), 28-45.

DeBerard, M. S., Spielmans, G. I., & Julka, D. L. (2004). Predictors of academic achievement and retention among college freshmen: A longitudinal study. College student journal, 38(1), 66-81.

Feldman, D., & Kubota, M. (2014). Hope, selfefficacy, optimism, and academic achievement: Distinguishing constructs and levels of specificity in predicting college grade-point average. Learning and Individual Differences, 37(1), 210216. doi:10.1016/j.lindif.2014.11.022

Fernández, E., Bernardo, A., Suárez, N., Cerezo, R., Núñez, J., & Rosario, P. (2013). Predicción del uso de estrategias de autorregulación en educación superior. Anales de Psicología, 29(3), 865-875. doi:10.6018/analesps.29.3.139341.

García-Fernández, J., Inglés, C., Torregrosa, M., RuizEsteban, C., Díaz-Herrero, Á., Pérez- Fernández, E., & Martínez-Monteagudo, M. (2010). Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas en una muestra de estudiantes españoles de educación secundaria obligatoria. European Journal of Education and Psychology, 3(1), 61-74.

García-Renedo, M., Llorens, S., Cifre, E., & Salanova, M. (2006). Antecedentes afectivos de la auto-eficacia docente: un modelo de relaciones estructurales. Revista de Educación,339(3), 387-400.

García-Ros, R., & Pérez-González, F. (2011). Validez predictiva e incremental de las habilidades de autorregulación sobre el éxito académico en la universidad. Revista de Psicodidáctica, 16(2), 231250.

Gifford, D., Briceno-Perriott, J., & Mianzo, F. (2006). Locus of control: academic achievement and retention in a sample of university first-year

students. Journal of College Admission, 191, 1825.

Jürgens, B. (2017). Cuestionario de trabajo para el estudiante. Universidad Privada de Santa Cruz, Bolivia.

Hernández, A., & Camargo, Á. (2017). Autorregulación del aprendizaje en la educación superior en Iberoamérica: Una revisión sistemática. Revista Latinoamericana de Psicología,49(2), 146-160. doi:10.1016/j.rlp.2017.01.001

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4° ed.). México D.F.: McGrill-Hill Interamericana.

Hernández, F., Sales, P. J., & Cuesta, J. D. (2010). Impacto de un programa de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de grado. Revista de Educación (353), 571-588.

Kahn, J. & Nauta, M. (2001). Social-cognitive predictors of first-year college persistence: the importance of proximal assessment. Research in Higher Education, 42(6), 633–652.

Lamas , H. (2008). Aprendizaje autorregulado, motivación y rendimiento Académico. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 14(14), 15-20.

Lizzio, A., & Wilson, K. (2013). Early intervention to support the academic recovery of first-year students at risk of non-continuation. Innovations in Education and Teaching International, 50(2), 109-120. doi:10.1080/14703297.2012.760867

López, O. (2008). La Inteligencia emocional y las estrategias de aprendizaje como predictores del rendimiento académico en estudiantes universitario. (Tesis de maestría). Universidad Mayor de San Marcos, Perú.

McKenzie , K., & Schweitzer, R. (2001). Who succeeds at university? Factors predicting academic performance in first year Australian university students. Higher Education Research & Development, 20(1), 21-33. doi:10.1080/07924360120043621

Medrano, L. (2011). Modelo social cognitivo del rendimiento académico en ingresantes universitarios. La contribución de la autoeficacia social académica. Revista Tesis, 1(1), 87-106 .

Monroy, F., & Hernández, F. (2014). Factores que influyen en los enfoques de aprendizaje universitario. Una revisión sistemática. Educación XX1, 17(2), 105-124. doi:10.5944/ educxx1.17.2.11481

Montes, J. A., Ayala, I., & Atencio, D. F. (2005). Preparación para exámenes y

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 27
Eficacia del “Programa de Desarrollo Académico” en Estudiantes de Álgebra de la UPSA

aprendizajeautorregulado con estudiantes universitarios. Pensamiento Psicológico, 1(5), 5771.

Multon, K. D., Brown, S. D., & Lent, R. W. (1991). Relation of self-efficacy beliefs to academic outcomes: A meta-analytic investigation. Journal of Counseling Psychology, 38(1), 30-38. doi:10.1037/0022-0167.38.1.30

Motlagh, S. E., Amrai, K., Yazdani, M. J., & Abderahim, A. H. (2011). The relationship between selfefficacy and academic achievement in high school students. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 15, 765-768. doi:10.1016/j.sbspro.2011.03.180

Olani, A. (2009). Predicting first year university students' academic success. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 7(3), 10531072.

Pajares, F. (1996). Self-Efficacy Beliefs in Academic Settings. Review of Educational Research, 66(4), 543 - 578.

Palenzuela, D. (1983). Construcción y validación de una escala de autoeficacia percibida específica de situaciones académicas. Análisis y Modificación de Conducta, 9(21), 185-219.

Peñalosa, E., & Castañeda, S. (2008). Meta-tutor: An online environment for knowledge construction and self-regulated learning in clinical psychology teaching. International Journal of Continuing Engineering Education and Life Long Learning, 18(3), 283-297.

Pool-Cibrián, W., & Martínez-Guerrero, J. (2013). Autoeficacia y uso de estrategias para el aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios. Revista electrónica de investigación educativa, 15(3), 21-36.

Rhodes, R., & Blanchard, C. (2007). What Do Confidence Items Measure in the Physical Activity Domain? Journal of Applied Social Psychology banner, 37(4), 759-774. doi:10.1111/j.15591816.2007.00184.x

Rodríguez, L., & Martinez, V. (2015). Efectividad del coaching grupal sobre el desarrollo de la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de ingeniería. Cuadernos de Investigación Educativa, 6(1), 71-88.

Salmeron, H., Gutiérrez, C., Fernández, A., & Salmerón, P. (2010). Aprendizaje autorregulado, creencias de autoeficacia y desempeño en la segunda infancia. Relieve. Revista electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 16(2), 1-18.

Santelices, L., Williams, C., Soto, M., & Dougnac, A. (2014). Efecto del enfoque de autorregulación

del aprendizaje en la enseñanza de conceptos científicos en estudiantes universitarios en ciencias de la salud. Revista Médica de Chile, 142(3), 375381. doi:10.4067/S0034-98872014000300013

Tenaw, Y. A. (2013). Relationship between selfefficacy, academic achievement and gender in analytical chemistry at Debre Markos College of teacher education. African Journal of Chemical Education, 3(1), 3-28.

Valle, A., Cabanach, R., Rodríguez, S., Núñez, J., & González-Pienda, J. (2006). Metas académicas, estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación del estudio. Psicothema, 18(2), 165-170

Valle, A., González, R., Núñez, J. C., Suárez, J. M., Piñeiro, I., & Rodríguez, S. (2000). Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios. Psicothema, 12(3), 368-375.

Valle, A., Regueiro, B., Rodriguez, S., Piñeiro, I., Freire, C., Ferradás, M., & Suárez, N. (2015). Perfiles motivacionales como combinación de expectativas de autoeficacia y metas académicas en estudiantes universitarios. European Journal of Education and Psychology, 8(1), 1-8.

Vargas, L. M. (1994). Sobre el concepto de percepción. Revista Alteridades, 4(8), 47-53.

Vázquez, S., & Daura, F. (2013). Auto-regulación del aprendizaje y rendimiento académico. Estudios Pedagógicos, 39(1), 305-324. doi:10.4067/S071807052013000100018

Velásquez, A. (2012). Revisión histórico-conceptual del concepto de Autoeficacia. Revista Pequén, 2(1) 148-160.

Williams, D., & Rhodes, R. (2014). The confounded self-efficacy construct: Conceptual analysis and recommendations for future research. Health Psychology Review, 10(2), 37 - 41. doi:10.1080/1 7437199.2014.941998

Zimmerman, B. J. (2008). Investigating selfregulation and motivation: Historical background, methodological developments, and future prospects. American Educational Research Journal, 45(1), 166 –183. doi:10.3102/0002831207312909

Zuta, E. V. (2008). Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú. (Tesis de maestría). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 28
María Laura Amelunge Subieta, Daniela Ferrufino Borja y Marion K. Schulmeyer

Detección molecular de los Virus Influenza A y B en muestras de pacientes positivos para SARS-CoV-2 “Flurona” en Santa Cruz - Bolivia

RESUMEN

Las enfermedades respiratorias son la causa principal de morbimortalidad a nivel mundial, afectan mayormente a menores de cinco años y mayores de 65 años. Los virus son los causantes principales de estas infecciones y suelen provocar coinfecciones entre un 20% a 40% debido a la circulación simultánea en épocas que los favorecen. La coinfección entre SARS-CoV-2 y los virus de la Influenza es denominada “FLURONA”. En Bolivia, los primeros casos de coinfección fueron detectados a finales del 2021.

El objetivo del estudio es detectar la presencia de los virus Influenza A y B en muestras de pacientes positivos para SARS-CoV-2, correspondientes a la

tercera y cuarta olas de la pandemia de COVID-19 en Bolivia, con la finalidad de identificar las coinfecciones por estos viruses, aportando con información relevante para la vigilancia virológica y epidemiológica de Bolivia.

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal en el Laboratorio de Diagnóstico Molecular e Investigación BIOSCIENCE SRL. Las muestras analizadas corresponden a pacientes positivos para SARS-CoV-2 mediante RT-qPCR con Ct ≤ 28 y sintomatología de gripe, detectados durante la tercera y cuarta olas de la pandemia de COVID-19 en Bolivia.

1 Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE

SRL, Santa Cruz, Bolivia.

2 Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE

SRL, Santa Cruz, Bolivia. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Departamental Santa Cruz, Bolivia. esden.biogen@gmail.com

3 Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE

SRL, Santa Cruz, Bolivia. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Departamental Santa Cruz, Bolivia. Cooperación Alemana-Deutsche Gesellschaft fuer Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

Se detectaron un total de 1.384 muestras positivas para SARS-CoV-2, de las cuales, 206 cumplieron con los criterios establecidos. Se identificó al virus de la Influenza A en 10 muestras (4,8 %), correspondientes a la cuarta ola de la pandemia en Bolivia. Los síntomas prevalentes en los casos de “FLURONA” fueron tos seca (70%), seguido de fiebre, dolor de garganta, malestar general y congestión nasal en un 40%, cefalea y mialgia en un 30% y, por último, sudoración y malestar estomacal en 10%. El grupo etario con presencia de coinfección mayor corresponde a edades entre 25 años a 64 años (80%), seguido del grupo de edades de 18 años a 24 años (20%). En cuanto al sexo, el 60% representa al sexo femenino

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 29
Detección molecular de los Virus Influenza A y B en muestras de pacientes positivos para SARS-CoV-2 “Flurona” en Santa Cruz - Bolivia Eliana Baldiviezo Soliz1, Esdenka Pérez Cascales2 y Solimar Colque Taboada3

y el 40 % al sexo masculino. No hubo correlación estadísticamente significativa (ρ= -0,02), CI 95%, entre el número de síntomas y el umbral de ciclo (Ct) pero, se observó una ligera tendencia negativa en los datos, los cuales posiblemente indiquen que a medida que el Ct aumenta, el número de síntomas disminuye; sin embargo, esto no es concluyente y es necesario incrementar el número de muestras positivas para “FLURONA”.

Palabras Clave: Flurona, COVID-19, coinfección, síntomas, umbral de ciclo.

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades del sistema respiratorio son la causa principal de morbimortalidad a nivel mundial, afectando principalmente a menores de 5 años y mayores de 65 años. Estas infecciones suelen ser causadas por diversos agentes como virus y bacterias, de los cuales, los primeros encabezan la mayoría de los casos entre un 44% a 77% del resto de los microorganismos (Bayona y Niederbacher, 2015; Dolin, 2019). Los viruses comúnmente asociados en las infecciones respiratorias son Virus Sincitial Respiratorio, Virus Influenza A y B, Parainfleunza 1-4, Rinovirus, Adenovirus, Enterovirus, Coronavirus, Bocavirus y Metapneumovirus (Aragón, 2018; Calvo et al., 2011). De todos ellos, entre un 20% a 40% suelen causar coinfecciones, es decir, provocar una infección simultánea por más de un virus (Reina y Dueñas, 2019). Las coinfecciones virales no es algo nuevo en el ámbito de la salud, sin embargo, hubo cierta susceptibilidad en varios países como también en Bolivia cuando, a finales del 2021 y principios del 2022, se dieron a conocer casos de contagio simultáneo de gripe y coronavirus al cual se denominó “FLURONA” (Díaz y Toro, 2020; Zapana, 2022).

Los virus involucrados en la coinfección denominada “FLURONA” tienen importancia para la salud. El virus de la Influenza provoca una enfermedad altamente transmisible, de importancia mundial, que se distribuye durante todo el año, en especial, en los meses de invierno (Garduño, 2014), del cual existen tres tipos A, B y C, siendo el primero, el de mayor relevancia para el ser humano ya que afecta a humanos y animales lo que le permite tener una capacidad alta de mutación (Baehr y Mackenney, 2014). Por otro lado, se tiene al nuevo coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo Tipo-2 (SARSCoV-2), que causa la enfermedad de la COVID-19, responsable de afecciones leves y graves en la población (Díaz y Toro, 2020; Ministerio de Salud y Deportes, 2021), declarada pandemia, en marzo

de 2020, por la Organización Mundial de la Salud (Arandia y Antezana, 2020).

Existen pocos estudios sobre “FLURONA”, debido a que el SARS-CoV-2 es un virus nuevo en comparación con los virus de la Influenza. Vargas et al., (2020) y Mojica (2021) manifestaron haber encontrado de un caso a cinco casos de infección simultánea entre SARS-CoV-2 e Influenza A así como Fernándes et al., (2021), que indican que el virus de SARS-CoV-2 puede presentar coinfecciones con otros virus respiratorios pertenecientes a otros géneros de Coronavirus, Rinovirus, Parainfluenza 1, 2 y 4 e Influenza A. En Bolivia, en el mes de enero, durante la cuarta ola de COVID-19, Ortiz (2022) informó sobre el primer caso de coinfección en el departamento de Santa Cruz, en un paciente masculino de 65 años que contaba con esquema completo de vacunación para COVID-19 y no así con la vacuna para la Influenza.

Debido a la capacidad que tienen ciertos virus de lograr infectar a humanos, así como también coinfectar, mutar y provocar pandemias, es necesario realizar constantemente estudios enfocados a la identificación molecular, en las manifestaciones clínicas y en mantener la vigilancia virológica y epidemiológica de estos virus respiratorios.

El objetivo del presente estudio es detectar la presencia de los virus de la Influenza A y B en muestras de pacientes positivos para SARS-CoV-2, correspondientes a la tercera y cuarta olas de la pandemia de COVID-19 en Bolivia, con la finalidad de identificar las coinfecciones por ambos virus, es decir, coinfeccion “FLURONA” , aportando con información relevante para la vigilancia virológica y epidemiológica de Bolivia.

Metodología

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal en el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE SRL. ubicado en el departamento de Santa Cruz, Bolivia.

Se seleccionaron las muestras de hisopado combinado (nasofaríngeo y orofaríngeo) de pacientes con diagnóstico positivo para SARS-CoV-2 mediante RT-qPCR, durante los meses de abril del 2021 hasta enero del 2022, correspondientes a la tercera y cuarta olas de la pandemia de COVID-19 en Bolivia. Del total de estas muestras, se seleccionaron aquellas que cumplieron los criterios de inclusión: umbral de ciclo (Ct) ≤ 28 y síntomas compatibles con gripe.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 30
Eliana Baldiviezo Soliz, Esdenka Pérez Cascales y Solimar Colque Taboada

Detección molecular de los Virus Influenza A y B en muestras de pacientes positivos para SARS-CoV-2 “Flurona” en Santa Cruz - Bolivia

La detección molecular de los virus de la Influenza A y B, se realizó mediante el uso del Kit comercial Logix Smart TM ABC (Influenza A/B, SARS-CoV-2) de la línea CO-DIAGNOSTICS INC. (Salt Lake City, USA), que detecta el gen de la Matriz (Influenza A), gen de la proteína no estructural NS (Influenza B) y los genes RdRp/E del SARS-CoV-2. Se siguieron las instrucciones del fabricante. Para la amplificación del ARN viral, se utilizó un ciclador magnético de Bio Molecular Systems modelo mic (Australia).

Los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrado de Pearson (X2) (Pearson, 1900), y se siguió la clasificación de Mansilla (2000) para el grupo etario: Infante (0 años-11 años), Adolescente (12 años -17 años), Joven (18 años -24 años), Adulto (25 años -64 años) y Adulto Mayor (65 años en adelante). Los análisis fueron ejecutados dentro del paquete ggstatsplot, versión 0.9.1 (Patil, 2018). Para determinar si existe algún patrón de relación entre los valores del umbral de ciclo (Ct) de “FLURONA” y el número de síntomas, se efectuó un análisis de

correlación no paramétrico de Spearman (α=0,05). Los análisis se llevaron a cabo dentro del lenguaje R versión 4.0.2 (R Core Team, 2021), haciendo uso de RStudio, versión 1.2.1335 (R Core Team, 2021).

RESULTADOS

A partir del mes de abril del 2021 hasta el mes enero del 2022 se detectaron un total de 1.384 muestras positivas para SARS-CoV-2, mediante RTqPCR, de las cuales, 206 muestras cumplieron los criterios de inclusión, meses correspondientes a la tercera y cuarta ola de la pandemia de COVID-19 en Bolivia.

En este periodo de estudio, sólo se detectó al virus de la Influenza A en 10 muestras (4,8 %). Todas las muestras fueron negativas para el virus de la Influenza B. Las muestras con presencia de coinfección por Influenza A y SARS-CoV-2, “FLURONA” corresponden a la cuarta ola generada en los meses de diciembre del 2021 y enero del 2022, periodo que coincide con el ingreso de la variante Ómicron a Bolivia (figura 1).

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 31
Figura 1. Muestras positivas para SARS-CoV-2 e Influenza A “FLURONA” durante la tercera y cuarta ola de la pandemia por COVID-19 en Bolivia

Los síntomas manifestados por los pacientes, con presencia de coinfección, fueron: tos seca en un 70% (7/10), seguido de fiebre, dolor de garganta, malestar general y congestión nasal en un 40% (4/10) , cefalea y mialgia en un 30% (3/10) y, por último, sudoración y malestar estomacal en un 10% (1/10). De los 10 casos positivos con presencia de coinfección por SARS-CoV-2 e Influenza A - “FLURONA”, el 80% se presentó en adultos, con edades comprendidas entre 25 años -64 años y un 20% en jóvenes que abarca las edades entre 18 años a 24 años. En cuanto al sexo, del 100% de los casos positivos para SARS-CoV-2 e Influenza A - “FLURONA”, el 60% representa al sexo femenino (6 casos), a diferencia del sexo masculino que representa el 40 % (4 casos) de la totalidad de casos detectados (tabla 1).

Tabla 1. Pacientes con presencia de “FLURONA”, según sintomatología, grupos etarios y sexo, durante la tercera y cuarta olas de la pandemia por COVID-19 en Bolivia

Figura

DISCUSIÓN

La coinfección denominada “FLURONA” ocasionada por el virus de Influenza A y el SARS-CoV-2 se detectó solo durante los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, meses que corresponden al verano en Bolivia y, en los cuales, nuevamente, se elevaron los casos por COVID-19 debido a la circulación de la nueva variante Ómicron. Esta situación, en cierta medida , aparenta ser inusual ya que los virus de la Influenza suelen circular en épocas de otoño e invierno. En el estudio realizado por Pawlowski et al. (2022), se muestra que en un total de 17.932 casos de COVID-19, sólo se detectaron 103 casos de Influenza, desde el 14 diciembre 2021 hasta abril de 2022, durante el ingreso de Ómicron a Estados Unidos de America. Si bien, la cantidad de muestras no es similar a las de nuestro estudio, se puede decir que el número de casos detectados de “FLURONA” en ambos estudios, fue menor en comparación a los casos de monoinfección por SARS-CoV-2.

Las variables analizadas en el estudio, no presentaron una correlación estadísticamente significativa (ρ= -0,02), Cl 95%. No se observa una tendencia marcada que indique que, a medida que el umbral de ciclos (Ct) incremente o disminuya, el número de síntomas por paciente fluctúe. No obstante, es posible observar una ligera tendencia negativa en los datos, que posiblemente indique que a medida que el Ct aumente, el número de síntomas disminuye. Sin embargo, esto no es concluyente y es necesario incrementar el número de muestras positivas para “FLURONA” (figura 2).

Aguilar y Suclupe (2021) mencionan que la interrupción de un virus y el incremento de otro puede deberse a la afinidad y al número de receptores que puedan presentar las células huésped, es decir, que hayan células susceptibles y permisivas que permitan la replicación de un virus, en comparación a otro. Otro aspecto en la competencia viral puede darse, en cierta medida, por la estructura de estos, como la disposición de sus hebras de material genético, ya sea en sentido positivo o negativo, ya sea que el primero puede traducir directamente proteínas a diferencia del otro que necesita otros pasos adicionales, tal es el caso de los viruses del presente estudio, ya que

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 32
Eliana Baldiviezo Soliz, Esdenka Pérez Cascales y Solimar Colque Taboada
ID Síntomas n=10 % Valor de P 1 Tos seca 7 40 0,527 2 Congestión nasal 4 40 0,527 3 Dolor de garganta 4 40 0,527 4 Fiebre 4 40 0,527 5 Malestar general 4 40 0,527 6 Cefalea 3 30 0,206 7 Mialgias 3 30 0,206 8 Otros (sudoración / malestar estomacal) 1 10 0,031 Grupos etarios n=10 % Valor de P 1 18-24 2 20 0,06 2 25-65 8 80 0,24 Sexo n=10 % Valor de P 1 Masculino 4 40 0,53 2 Femenino 6 60 0,80
2. Correlación entre el número de síntomas manifestados y umbral de ciclo (Ct) en pacientes positivos a coinfección por SARS-CoV-2 e Influenza A “FLURONA

Detección molecular de los Virus Influenza A y B en muestras de pacientes positivos para SARS-CoV-2 “Flurona” en Santa Cruz - Bolivia uno presenta sentido positivo (SARS-CoV-2) y otro negativo (Influenza A).

Ahora bien, en nuestro estudio, sólo se detectó Influenza A en un 4,8 % del total de las muestras y no así Influenza B. Al respecto, Vargas et al.(2020), mencionan haber encontrado Influenza A en un 80% e Influenza B en sólo un 20%, llegando a asumir que este tipo de coinfecciones es más frecuente con el tipo A. Otro estudio que también respalda los casos de coinfección con Influenza de tipo A fue un caso reportado por Mojica (2021).

En cuanto a la sintomatología de pacientes con “FLURONA”, encontramos que se presentó tos seca en un 70%, seguido de congestión nasal, dolor de garganta, fiebre y malestar general en un 40%, además de otros síntomas como sudoración y malestar estomacal en un 10% , que no han sido reportados en otras investigaciones. Estos resultados difieren, en parte, con los estudios realizados por Vargas et al (2020), Ding et al.(2020) y Fernandes et al.(2021), quienes indicaron que, de los casos reportados con presencia de coinfección, manifestaron tos y fiebre, entre 78,6% a 100%, seguido de cefalea y congestión nasal entre 40% a 80%. Al respecto, Mojica (2021) indica que los cuadros clínicos por la infección entre SARS-CoV-2 e Influenza tienen múltiples síntomas en común por lo que esta situación dificulta que se pueda diferenciar un cuadro clínico del otro.

La presencia de coinfección se detectó mayormente en pacientes del sexo femenino, resultado que coincide con el estudio de Ding et al.(2020), en el que manifiestan haber encontrado esta coinfección en tres pacientes del sexo femenino de un total de cinco casos. Sin embargo, Mojica (2021), Vargas et al.(2020) y Cuadrado et al.(2020), reportaron casos de coinfección, mayormente, en el sexo masculino. En cuanto a los grupos etarios, los mismos autores tienen como registro a pacientes desde 20 años hasta los 67 años, similares a los grupos etarios presentes en nuestro estudio. Este rango de edad podría deberse a que el sistema inmune presenta cambios a mayor edad por lo que tiende a ser más débil y lento ante el ingreso de agentes extraños a su organismo.

Finalmente, en cuanto a la correlación entre la cantidad de síntomas y el umbral de ciclos (Ct) detectados en pacientes con “FLURONA”, se observó que no existe una correlación significativa. Sin embargo se denotar que los valores del umbral de ciclos de los casos detectados con “FLURONA” (la media de Ct Influenza A y SARS-CoV-2) fueron entre

18 y 27. Fernandes et al., (2021), en su estudio de coinfecciones por otros virus respiratorios, analizaron si estas afectan de manera positiva o negativa a la carga viral de SARS-CoV-2, y concluyeron que las cargas virales de las coinfecciones fueron menores a los que podrían presentar solo SARS-CoV-2, posiblemente, porque existen virus que pueden tener una tasa de replicación alta que evita que en una coinfección la carga viral de SARS-CoV-2 pueda ser mayor.

No se han encontrado estudios que analicen la correlación entre los síntomas de “FLURONA” y el valor del umbral de ciclos, valor que permite tener una estimación de la carga viral que presenta el paciente al momento de la infección por lo que se considera que podría existir alguna relación entre el aumento del valor del Ct, durante los primeros días de iniciada la infección, y la cantidad de signos y síntomas presentes. Sin embargo, es necesario realizar un estudio con una cantidad mayor de muestras positivas con presencia de “FLURONA” para poder verificar nuestra hipótesis.

CONCLUSIONES

El virus de la Influenza A puede coinfectar a pacientes con diagnóstico positivo para COVID-19, independientemente de la estación del año, edad y sexo. En el estudio se pudo evidenciar que los pacientes con presencia de coinfección por “FLURONA” presentaban como síntoma más prevalente la tos seca, seguido de congestión nasal, dolor de garganta, fiebre y malestar general. Sin embargo, hubo síntomas como sudoración y malestar estomacal que se observaron en un solo caso. En cuanto a la edad de los pacientes, el 80% fueron adultos de 25 años a 64 años y el sexo femenino fue el que presentó mayores casos de coinfección. Se observó que estadísticamente no existe correlación entre la cantidad de síntomas y el umbral de ciclo (Ct) detectado en los pacientes con “FLURONA”, por lo que se necesita realizar un estudio con un número de casos mayor , con presencia de coinfección, para verificar si realmente no existe correlación entre las variables estudiadas. Cabe mencionar que las coinfecciones detectadas coincidieron con el ingreso de la variante Ómicron a Bolivia, a finales del año 2021.

CONSIDERACIONES ÉTICAS

El presente estudio no expuso a los pacientes a riesgo alguno. La información recolectada de los pacientes involucrados se manejó con estricta confidencialidad, de acuerdo al rigor ético de la investigación.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 33

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos al programa de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) y a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) por el financiamiento para la realización de la presente investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arandia Guzmán J. y Antezana Llaveta G. (2020). SARS-CoV-2: estructura, replicación y mecanismos fisiopatológicos relacionados con COVID-19. Gac Med Bol; 43(2): 170-178.

Aguilar Gamboa F. R. y Suclupe Campos D. O. (2021). Fundamentos moleculares de la exclusión competitiva durante la coinfección de virus respiratorios: a propósito del COVID-19 TTMolecular foundations of competitive exclusion during coinfection of respiratory viruses: about COVID-19. Rev. Cuba. Hematol. Inmunol. Hemoter, 37(supl.1), e1473–e1473.

Aragón, M. S. G. (2018). Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con diagnóstico de neumonía viral incluidos en la vigilancia centinela del Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom, de enero 2014 a diciembre 2015. (Tesis). Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador.

Baehr M. F. y Mackenney P. J. (2014). Aspectos clínicos de la Influenza. Revista Médica Las Condes. Vol 25 (3):406-411 pp.

Bayona Y. y Niederbacher J. (2015). Infecciones respiratorias virales en pediatría: generalidades sobre fisiopatogenia, diagnóstico y algunos desenlaces clínicos. MÉD. UIS.;28(1):133-141.

Calvo, C., García, M., Casas, I., Pérez Breña, P. (2011). Infecciones respiratorias virales. En Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: Infectología pediátrica. AEP;p. 189-204.

Cuadrado Payán, E., Montagud Marrahi, E., Torres Elorza, M., Bodro, M., Blasco, M., Poch, E., Soriano, A., y Piñeiro, G. J. (2020). SARS-CoV-2 and influenza virus co-infection. In The Lancet (Vol. 395, Issue 10236, p. e84). Lancet Publishing Group. https:// doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31052-7

Díaz C.F.J. y Toro M.A.I. (2020). SARS CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Médica Colombiana S.A. Volumen 24 (3). 183-205 pp.

Ding, Q., Lu, P., Fan, Y., Xia, Y., y Liu, M. (2020). The clinical characteristics of pneumonia patients coinfected with 2019 novel coronavirus and influenza virus in Wuhan, China. Journal of Medical Virology, 92(9), 1549–1555. https://doi. org/10.1002/jmv.25781

Dolin, R. (2019). Infecciones respiratorias virales frecuentes. Kasper D., & Fauci A., & Hauser S., & Longo D., & Jameson J., & Loscalzo J. (Eds.), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical. com/content.aspx?bookid=1717&section id=114923676

Fernándes Matano, L., Monroy Muñoz, I. E., Uribe Noguez, L. A., Hernández Cueto, M. A., Pardavé Alejandre, H. D., Coy Arechavaleta, A. S., Alvarado Yaah, J. E., Rojas Mendoza, T., Santa Cruz Tinoco, C. E., Grajales Muñiz, C., Borja Aburto, V. H. y Muñoz Medina, J. E. (2021). Coinfecciones por SARSCoV-2 y otros virus respiratorios y su desenlace clínico. Revista Médica del Instituto Mexicano de Seguro Social. Vol. 59 (6): 482-489 pp.

Garduño, S. J. (2014). Perfil clínico y epidemiológico de pacientes con Influenza A H1N1, de 2009 a 2012 en el INER. (Tesis). Instituto Nacional de Salud Pública. México D.F.

Mansilla, M. (2000). Etapas del Desarrollo Humano. Investigación en Psicología. 3, 106-116.

Ministerio de Salud y Deportes. (2021). Guía para el manejo de la COVID-19 Versión junio 2021. La Paz, Bolivia. R.M. No 0257

Mojica, C. R. (2021). Sindemia de Covid-19 e Influenza

A H1N1: Reporte de caso. Revista Científica Ciencia Médica. Vol 24 (2): 153-152 pp.

Ortiz, D. (04 de enero de 2022). Diagnostican primer caso de flurona en Bolivia, según el reporte de infectólogo nacional. El Deber. https://eldeber. com.bo/santa-cruz/diagnostican-primer-casode-flurona-en-bolivia-segun-el-reporte-deinfectologo-nacional_262326

Patil, I. (2018). ggstatsplot: 'ggplot2' Based Plots with Statistical Details. CRAN. https://cran.r-project. org/web/packages/ggstatsplot/index.html

Pawlowski, C., Silvert, E., O’Horo, J. C., Lenehan, P. J., Challener, D., Gnass, E., Murugadoss, K., Ross, J., Speicher, L., Geyer, H., Venkatakrishnan, A. J., Badley, A. D., y Soundararajan, V. (2022). SARSCoV-2 and influenza coinfection throughout the COVID-19 pandemic: an assessment of coinfection rates, cohort characteristics, and clinical outcomes. PNAS Nexus, 1(3). https://doi. org/10.1093/pnasnexus/pgac071

Pearson, K. (1900). On the criterion that a given system of deviations from the probable in the case of a correlated system of variables is such that it can be reasonably supposed to have arisen from random sampling. Phil. Mag. (5) 50, 157-175.

R Core Team. 2021. R: A Language and Environment

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 34
Eliana Baldiviezo Soliz, Esdenka Pérez Cascales y Solimar Colque Taboada

Detección molecular de los Virus Influenza A y B en muestras de pacientes positivos para SARS-CoV-2 “Flurona” en Santa Cruz - Bolivia

for Statistical Computing. Vienna, Austria.

Reina J. y Dueñas J. (2019). Coinfecciones respiratorias entre los virus gripales y el virus respiratorio sincitial (2014-2017). Anales de Pediatría. Vol. 90 (2): 118-123pp.

Vargas Ponce K. G., Salas López J. A., Llanos Tejada F. K., Morales Avalos A. (2020). Coinfección de COVID-19 e influenza: reporte de cinco casos en un hospital peruano. Rev. Fac. Med. Hum; 20(4):738-742. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh. v20i4.3158

Zapana V. (05 de enero de 2022). En Bolivia hay casos de flurona y reciben tratamiento simultáneo. Diario Página Siete. https://www.paginasiete.bo/ sociedad/2022/1/5/en-bolivia-hay-casos-de-fluronareciben-tratamiento-simultaneo-319872

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 35
Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 36
Eliana Baldiviezo Soliz, Esdenka Pérez Cascales y Solimar Colque Taboada

Análisis de la Innovación en las Empresas en Bolivia

RESUMEN

Esta investigación tiene como objetivo conocer cuál es el grado de propensión a la inversión en innovación que realizan las empresas formalmente establecidas en Bolivia. Se analiza la innovación que realizan las empresas en productos y en procesos y la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D). Tomando la Encuesta Empresarial del Banco Mundial realizada para Bolivia en el año 2017, se encuentra que aproximadamente 60% de las empresas manifiestan haber realizado innovaciones en sus productos de manera reciente, 43% afirman haber realizado innovaciones en procesos, y el 26% afirman haber realizado inversiones en I+D. Sin embargo, esto contrasta con la baja inversión en innovación que realizan las empresas con relación a sus ventas totales. En promedio, para todas las empresas, la inversión en I+D representa el 2,8% de las ventas totales; y discriminando por tamaño de la empresa, en las empresas pequeñas la inversión en I+D representa el 5,6% de las ventas totales, en las empresas medianas el 2,5%, y en las grandes sólo el 0,8%. Las variables que significativamente se encuentran relacionadas de manera positiva con la innovación empresarial son: una mayor tecnologización de las empresas,

1 Vicerrector, docente e investigador de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA; miembro del Consejo de Investigaciones de la ANCB-SC

medido por si las mismas tienen o no un portal y servicios digitales por internet, así también por el grado en que las empresas realizan capacitaciones a su personal. La innovación es un determinante de la productividad, y ésta de la prosperidad de las naciones. La baja productividad en Bolivia, y por ende su bajo nivel de desarrollo econó;mico y humano, es una consecuencia de la baja inversión en innovación que realizan sus empresas. Esta investigación aporta con evidencia científica acerca de la importancia de encarar políticas públicas que promuevan la innovación empresarial en países en desarrollo.

Palabras clave: Innovación, Productividad, Desarrollo.

ABSTRACT

The aim of this investigation is to understand the investment in innovation carried out by firms formally established in Bolivia. The innovation carried out by firms in products, process and investment in Research and Development (R&D) is analyzed. Taking the Enterprise Survey of the World Bank for Bolivia in 2017, it is found that approximately 60% of firms state that they have recently made innovations in their products, 43% affirm that they have made innovations in processes, and 26% affirm that they have invested in R&D. However, this contrasts with the low investment in innovation that companies make in relation to their total sales. On average, for

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 37 Análisis de la Innovación en las Empresas en Bolivia

all companies, investment in R&D represents 2.8% of total sales; differentiating by company size, in small firms investment in R&D represents 5.6% of total sales, in medium-sized firms 2.5%, and in large companies only 0.8%. The variables that are positively and significantly related to firm innovation are: greater technologization of companies, measured by whether or not they have a portal and digital services over the Internet, as well as by the degree to which companies train their staff. Innovation is key for productivity at firm and national level, and this of the prosperity of nations. The low productivity in Bolivia, and therefore its low level of economic and human development, is a consequence of the low quality of innovation investment carried out by its companies. This research provides scientific evidence about the importance of addressing public policies that promote business innovation in developing countries.

Keywords: Innovation, Productivity, Development.

INTRODUCCIÓN

El economista Joseph Schumpeter fue uno de los pioneros en prestar atención a la importancia de la innovación en el crecimiento económico (1942). Este autor denominó “destrucción creativa” al proceso de crecimiento económico en el cual las innovaciones acaban con los viejos productos y técnicas, introduciendo nuevos paradigmas. Este proceso, de acuerdo con el autor, es el motor del crecimiento detrás de las economías con estándares de vida altos.

Schumpeter definió innovación como la introducción de un producto nuevo para los consumidores o de calidad mayor que los anteriores, la introducción de métodos nuevos de producción para un sector de la industria, la apertura de mercados nuevos, el uso de fuentes de aprovisionamiento nuevas, o la introducción de formas de competir nuevas que lleven a una redefinición de la industria.

Complementario a esto, y más recientemente, la Organización de Cooperación para el Desarrollo (OCDE) define innovación como “todos los pasos científicos, comerciales, técnicos y financieros necesarios para el desarrollo e introducción en el mercado con éxito de nuevos o mejorados productos, el uso comercial de nuevos o mejorados procesos y equipos, o la introducción de una nueva aproximación a un servicio social” (OECD, 2015).

En la literatura económica neoclásica, el crecimiento de plazo largo de las economías está determinado por el crecimiento de la productividad

total de los factores de producción, el cual, estrictamente hablando, está explicado por los avances tecnológicos, es decir, la innovación (Romer, 1990). De esto se desprende la importancia de entender la innovación que realizan las empresas al interior de los países, sus determinantes, y proponer políticas públicas concretas para su promoción. De hecho, de acuerdo con Syverson (2011), el factor más importante que explica la productividad de las naciones es la innovación que realizan sus empresas

Bolivia, es un país rezagado en innovación; invierte sólo 0,16% de su Producto Interno Bruto (PIB) en Investigación y Desarrollo (I+D), frente a un 0,65% del promedio en América Latina y el Caribe, y el 2,4% de países de la OECD.2 De hecho, de acuerdo con el reporte último del Global Innovation Index, Bolivia ocupa el puesto 104 de 132 países evaluados; y entre los países de América Latina, ocupa el penúltimo lugar, sólo por debajo de Venezuela.3 La baja capacidad de innovación del país es el resultado de un ambiente regulatorio inadecuado, inestabilidad legal y política, facilidad para iniciar emprendimientos formales, infraestructura deficiente y la colaboración reducida que existe entre las universidad y centros de generación de conocimiento y la industria. Esto se ve reflejado tanto en un número relativo reducido de científicos e ingenieros, así como en los montos bajos que asignan las empresas a la Investigación, al Desarrollo y a la innovación (I+D+i).

El objetivo de esta investigación es entender, desde el punto de vista de las empresas, cuál es la propensión a invertir en innovación de productos, procesos e inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) que realizan las empresas formalmente establecidas en Bolivia; y especialmente, cuáles son las variables empresariales que significativamente están más relacionadas con la innovación empresarial, para de esa manera, romper con el rezago en innovación en el cual se encuentra Bolivia, pero, enfocado en políticas industriales concretas, basadas en evidencia. Para este fin, se utiliza la Encuesta Empresarial reciente del Banco Mundial, realizada a empresas formales en Bolivia en el año 2017 y que es de acceso público. Esta es una encuesta a nivel de empresas que permite obtener una muestra representativa del sector privado en una economía. Esta encuesta analiza

2 Obtenido de: https://datos.bancomundial.org/ indicador/gb.xpd.rsdv.gd.zs?locations=BO (acceso el 19 de enero de 2022).

3 Obtenido de: https://www.wipo.int/global_innovation_ index/en/2021/ (acceso el 18 de enero de 2022).

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 38

una gama amplia de temas del entorno empresarial, como el acceso a la financiación, la corrupción, la infraestructura, la delincuencia, la competencia, las medidas de rendimiento y, en particular, la innovación.4

Este documento se organiza la manera siguiente. Luego de esta introducción, se realiza una revisión de la literatura acerca de la evidencia empírica sobre los determinantes de la innovación empresarial en países en desarrollo. Se presenta la fuente de información de los datos y estadísticas sobre la propensión a innovar de las empresas en Bolivia y se realiza un análisis de las variables al interior de las empresas que significativamente están más relacionadas con la innovación al interior de ellas. Finalmente, se presenta los resultados importantes y concluye el documento.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

La investigación empírica acerca de la decisión de invertir en innovación por parte de las empresas, así como entender los determinantes de dicha decisión, ha sido objeto de bastante estudio, primero en países desarrollados y, recientemente, ha adquirido preponderancia en países en desarrollo gracias, entre otros, a la llamada Credibility Revolution o la revolución de los microdatos (Currie, et. al., 2020).

De hecho, la fuente principal de los datos en las que se basa esta investigación, es el programa del Banco Mundial Enterprise Surveys, que es el resultado de un esfuerzo de la comunidad internacional por generar microdatos de frecuencia alta y calidad elevada para la generación de evidencia empírica acerca de qué políticas pueden funcionar para, en este caso, un mayor desarrollo empresarial y, en específico, promover la innovación.

En esa línea, Crepon et. al (1998) fueron los primeros en desarrollar un modelo estructural -conocido como CDM por las iniciales de los apellidos de los autores- que combina una argumentación de teoría económica sólida con datos recogidos de encuestas empresariales. El modelo CDM explica la rentabilidad por producción de innovación y la producción de innovación por inversión en investigación, demostrando que la innovación incrementa el número de ventas si está acompañada de inversión en I+D. De igual manera, concluyen, que

existe una correlación positiva entre la productividad de la empresa con una inversión en innovación mayor. Con base en este trabajo, Griffith (2006) concluye en la importancia de la variación de la productividad mediante la inversión en I+D, denotando que la diferencia de productividad entre países se explica por el grado de innovación empresarial al interior de éstos.

Considerando los dos trabajos anteriores, Crespi et. al (2010) adaptan el modelo estructural a la innovación y la productividad al nivel de empresas de seis países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Uruguay, detallando la decisión de las firmas para invertir en innovación y sus determinantes, la función de producción de conocimiento respecto a la inversión en innovación y una función de producción que relaciona la innovación con la productividad laboral. Ellos encuentran que la participación de capital extranjero en las empresas, la conexión internacional (importación / exportación), el tamaño y el poder de mercado de la empresa, la calidad de las instituciones en el país, y el acceso a financiamiento, son los factores principales que se encuentran positivamente asociados a la propensión de las empresas a invertir en I+D.

Por su parte, Benavente (2006), con la misma metodología, concluye que -esta vez para el caso exclusivo de empresas en Chile- la productividad de las empresas no es afectada por resultados de innovación, o inversión en investigación en el corto plazo, sino, en el mediano y largo plazo; además, que las inversiones en I+D e innovación de las empresas están relacionadas con el tamaño de las empresas, y su poder de mercado.

4 Obtenido de: https://www.enterprisesurveys.org/en/ about-us (acceso el 18 de enero de 2022).

Sobre esta misma línea, Raffo (2008) realiza una comparación entre países de Europa y América Latina, revelando diferencias estructurales entre ambas regiones, pero, también, la presencia de heterogeneidad dentro de cada una. En particular, las empresas tienden a participar en actividades de innovación con el fin de lograr un desempeño económico mejor sobre una base similar entre los países, pero, su interacción con los sistemas nacionales es más débil en los países en desarrollo. Respecto a esto, Zuñiga (2010) cita los estudios de Acemoglu (2006) indicando que el hecho de que la R&D no guarde una correlación significativa con los resultados de innovación y la productividad en los países en desarrollo, al menos, en el corto plazo, podría explicarse por el hecho de que las empresas de los países en desarrollo están demasiado lejos de

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 39
Análisis de la Innovación en las Empresas en Bolivia

la frontera tecnológica y los incentivos para invertir en innovación son débiles o inexistentes.

Recientemente, Yang (2016), utilizando datos de panel a nivel de empresas, recopilados entre los años 2006 y 2010, precisamente, de las Enterprise Surveys del Banco Mundial, y buscando encontrar los factores determinantes sobre la innovación, específicamente, entre Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina y el Caribe, encuentra que existe una relación negativa entre las utilidades netas al final de cada gestión, que declaran las PyMEs, y el hecho de que sean innovadoras, considerando efectos positivos sobre la innovación por el tamaño de la empresa y la tasa de préstamos, además de relaciones negativas entre ventas y pagos informales de parte de PyMEs innovadoras. El estudio concluye que en América Latina y el Caribe ser una PyME innovadora es predictivo para ingresos menores, atribuyendo esta relación por el tiempo en que los nuevos productos se convierten en rentables; además, resalta el efecto de la corrupción sobre la confianza y ésta sobre la capacidad de innovación.

Finalmente, un importante aporte respecto a la temática que atañe a esta investigación es el trabajo realizado por Foronda et. al. (2018) sobre las características y efectos de la innovación en empresas en Bolivia con datos de una encuesta de innovación realizada en 2016, en base al Manual de Oslo de la OCDE y Eurostat (2005), con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El estudio encuentra que, en Bolivia, la propiedad de una patente, las fuentes de información de mercado y las tecnológicas son determinantes fundamentales del nivel de inversión en innovación. A su vez, la productividad laboral de las empresas se incrementa significativamente cuando éstas introducen innovación en procesos y, en menor medida, en productos.

Los estudios revisados en esta sección arrojan aproximaciones relevantes para la presente investigación, en el sentido de que permiten focalizar el análisis de determinantes de la innovación empresarial entre las variables, que se ha demostrado son significativas. Sin embargo, a entender del autor, este es el primer estudio en Bolivia que utiliza los datos de la Enterprise Surveys del Banco Mundial, con énfasis en la innovación, y, además, el primer estudio en estimar el efecto marginal de variables de decisión empresarial sobre la probabilidad de invertir en innovación, por parte de las empresas en Bolivia.

DATOS Y ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS

La fuente primaria de datos de esta investigación proviene de la Encuesta Empresarial 2017 realizada por el Banco Mundial a 364 empresas formalmente establecidas en Bolivia. Mediante estas encuestas se busca obtener información representativa del sector privado en Bolivia, y en todos los países en desarrollo en donde las mismas son aplicadas.

Los datos se recaban mediante dos instrumentos: el Cuestionario de Manufactura y el Cuestionario de Servicios. Aunque varias preguntas se superponen, algunas sólo se aplican a un tipo de negocio. Por ejemplo, a las empresas del sector del retail o comercio minorista, no se les pregunta sobre los trabajadores de producción y no producción.

Más del 90% de las preguntas determinan objetivamente las características del entorno empresarial de un país. Las preguntas restantes, evalúan las opiniones de los encuestados sobre cuáles son los obstáculos para el crecimiento y el desempeño de las empresas. El modo de recolección de datos es entrevistas cara a cara con personal de jerarquía al interior de las empresas.

Los temas estándar de la Encuesta de Empresas incluyen características de las empresas como participación de género, acceso a financiamiento, ventas anuales, costos de insumos/mano de obra, composición de la fuerza laboral, pago de sobornos, licencias, infraestructura, comercio, delincuencia, competencia, utilización de la capacidad, terrenos y permisos, impuestos, informalidad, relaciones empresa-gobierno, innovación y tecnología, y medidas de desempeño.

En particular, y dados los objetivos de la presente investigación, el módulo de innovación y tecnología es el que reviste importancia mayor. En dicho módulo, las encuestas suministran información acerca de: la medida en que las empresas invierten en la obtención de certificados reconocidos de producción y prácticas contables; la obtención de certificaciones internacionales de calidad; el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las transacciones comerciales.

Las encuestas fueron realizadas en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba. En términos geográficos, las 364 empresas encuestadas se encuentran homogéneamente distribuidas: aproximadamente 33% de ellas en cada ciudad. Por tamaño de empresas, en función del número de

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 40

trabajadores, el 50,5% de las empresas encuestadas eran pequeñas (1 – 19 trabajadores), 27% eran medianas (20 – 99 trabajadores) y 22,.5% eran grandes (>= 100 trabajadores). En términos de representatividad, por sector económico, el 33,7% eran empresas del sector servicios, 33,3% empresas manufactureras y 32,9% empresas del sector del

comercio. Por estatus legal, la mayor parte de las empresas encuestadas eran empresas unipersonales (38,6%) y de responsabilidad limitada (37,7%); en menor medida, se encuentran en la encuesta, empresas con acciones tranzadas de manera privada (17,4%) y, luego, empresas con acciones tranzadas públicamente en la Bolsa de Valores (5,8%).

Fuente: Elaboración propia.

Datos: Encuesta Empresarial 2017 para Bolivia.

Otro aspecto relevante es la antigüedad o los años de operación de las empresas que se encuentran en la muestra. En promedio (media aritmética), las empresas encuestadas llevan operando por, aproximadamente, 24 años, sin embargo, el grado de dispersión, es elevado, denotando heterogeneidad alta en términos de años de operación entre las empresas. De hecho, existe una concentración mayor

a la izquierda de la distribución. Sin embargo, si se discrimina por tamaño de la empresa, en promedio, las empresas pequeñas tienen 16 años de antigüedad, las medianas tienen 25 años y, las empresas grandes, 40 años. En los tres casos, la dispersión es menor, denotando homogeneidad mayor en términos de años de operación entre las empresas de igual tamaño.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 41
Análisis de la Innovación en las Empresas en Bolivia Figura 1. Distribución por Ciudad, Tamaño, Sector Económico y Estatus Legal de las Empresas Encuestadas

Fuente: Elaboración propia.

Datos: Encuesta Empresarial 2017 para Bolivia.

De acuerdo con la revisión de la literatura revisada en la sección precedente, existen variables de decisión empresarial que potencialmente están relacionadas con la innovación, al interior de las empresas. Se listan las importantes (Tabla 1) que se encuentran en la Encuesta de Empresas 2017 para Bolivia. De dicha tabla se rescata lo siguiente: la participación extranjera en la propiedad de las empresas se incrementa con el tamaño; no existe diferencia, estadísticamente significativa, entre los años promedio de experiencia del directivo de nivel mas alto, según tamaño de la empresa; más de la mitad de las empresas grandes encuestadas cuentan con alguna certificación internacional de calidad, mientras que, en las medianas, sólo el 20% y, en las pequeñas, un poco más de 3%. La mayoría de las empresas grandes tienen sitio Web propio y realizan capacitaciones entre sus trabajadores, mientras que, en las medianas, esto se da, entre el 73% y 76%, respectivamente y, por su parte, en las empresas pequeñas, sólo 36% cuentan con sitio Web propio y el 35% realizan capacitaciones a su personal. Finalmente, notar que el porcentaje de ventas exportadas se incrementa con el tamaño de la empresa, mientras que, se evidencia una dependencia alta de la importación de insumos por parte de las empresas en Bolivia, independientemente del tamaño.

Fuente: Elaboración propia.

Encuesta Empresarial 2017 para Bolivia.

INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS DE BOLIVIA

El módulo de innovación y tecnología, dentro de la Encuesta Empresarial, distingue entre tipos de innovación: innovación en productos e innovación en procesos; de igual manera, en dicho módulo, se pregunta a las empresas si recientemente han realizado inversiones en I+D y cuánto dinero han destinado a dicha inversión. De estas respuestas se desprenden los indicadores de innovación que se analizan en esta investigación, a saber: la propensión a innovar en productos; la propensión a innovar en procesos; la propensión a invertir en I+D; y, por último, la relación inversión en I+D sobre el total de ventas brutas, como un indicador que informa acerca de cuánto de los ingresos brutos de las empresas son invertidos en investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos, o mejor dicho, la importancia que tiene la inversión en I+D en relación a las ventas brutas.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 42
Sergio Daga Mérida
Figura 2. Histograma de Años de Operación de las Empresas
Pequeña Mediana Grande % propiedad extranjera 4,8% 10,2% 21,9% Años de experiencia del más alto directivo 19,7 23,9 21,9 % de empresas con alguna certificación de calidad internacional 3,2% 20,2% 51,3% % de empresas que tienen sitio Web propio 36,4% 73,4% 91,4% % de las ventas que son exportaciones directas 3,8% 7,2% 23,1% % de empresas que importan sus insumos 39,7% 69,2% 85,0% % de empresas que realizan capacitación a sus trabajadores 34,9% 76,5% 90,1%
Tabla 1. Variables Empresariales Seleccionadas, por Tamaño de Empresa
Variable
Datos:

Tabla 2. Indicadores de Innovación Empresarial por Tamaño de la Empresa, Bolivia vs. Promedio de América Latina

Fuente: Elaboración propia.

Datos: Encuesta Empresarial 2017 para Bolivia y Data Harmonizada para América Latina 2017.

Nota: El monto de ventas brutas anuales y el monto de inversión en I+D no está disponible en la Data Harmonizada para América Latina, con lo cual no fue posible realizar la comparación para Bolivia con ese indicador.

De acuerdo con los resultados mostrados (Tabla 2), en general, para las empresas en Bolivia, la propensión a innovar en productos es 63%, la propensión a innovar en procesos es 43%, la propensión a invertir en I+D es de 26%, y la inversión en I+D representa casi un 3% de las ventas brutas. Sin embargo, estos resultados generales muestran ser un tanto distintos dependiendo del tamaño de la empresa. Por ejemplo, si bien al interior de las empresas pequeñas, la propensión a innovar en productos es superior al 50%, no existe mucha diferencia en este indicador cuando se lo compara entre empresas medianas y grandes, es decir, en Bolivia las empresas medianas y grandes, tienden a tener similar propensión a innovar en productos. Por su parte, la propensión a innovar en procesos crece con el tamaño de la empresa, es decir, mientras más grande la empresa, mayor es la propensión a realizar inversiones en I+D, al interior de éstas. De los datos para Bolivia, se destaca que en las empresas pequeñas, los montos destinados a inversiones en I+D, representan un porcentaje mayor de sus ventas brutas (5,6%) si se los compara con los de las empresas medianas y grandes.

Se muestra que en Bolivia (Tabla 2), la propensión a innovar en productos, procesos e invertir en I+D no parece ser distinta en comparación con el promedio de empresas en países de América Latina, sin embargo, el resultado en ganancias y en productividad es ciertamente distinto.

Se presentan dos medidas de productividad para siete países de América del Sur, incluido Bolivia (Tabla 3), con datos también de la Encuesta Empresarial

de Banco Mundial para el año 2017. Las medidas de productividad son productividad laboral (PL), que mide el valor monetario de las ventas por trabajador y se calcula para establecimientos que operan en todos los sectores; y, la otra es, la estimación de la productividad total de los factores (PTF) para cada empresa, la misma que representa la porción del producto que no se explica por la cantidad de insumos utilizados y, por lo tanto, a diferencia de los resultados de PL, las estimaciones de la PTF no se expresan en términos monetarios. La PTF se considera una medida mas adecuada de la eficiencia que la PL, ya que captura el nivel de eficiencia en el que se utilizan los factores de producción para generar productos. Sin embargo, debido a los requisitos de datos para la estimación de la PTF, sólo se puede calcular para establecimientos del sector manufacturero.

Fuente: Hyland, Francis y Rodriguez Meza (2019).

Nota: Los datos corresponden a la mediana para cada país, debido a su dispersión alta.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 43
Análisis de la Innovación en las Empresas en Bolivia
Variable General Pequeña Mediana Grande % de Empresas que realizan innovación en productos Bolivia 63,6% 50,8% 75,2% 78,7% América Latina 63,5% 56,2% 66,5% 72,8% % de Empresas que realizan innovación en procesos Bolivia 42,9% 32,7% 46,9% 60,9% América Latina 46,3% 39,1% 47,1% 58,5% % de Empresas que realizan inversiones en I+D Bolivia 25,9% 12,5% 30,2% 51,2% América Latina 25,1% 15,5% 26,2% 41,4% % inversión en I+D sobre el total de ventas brutas Bolivia 2,8% 5,6% 2,5% 0,85%
País Productividad Laboral (Ventas por Trabajador en
Productividad Total de los Factores por empresa Argentina 54.734,67 2,08 Bolivia 14.071,38 1,82 Colombia 31.169,38 2,37 Ecuador 49.863,20 2,57 Paraguay 29.677,77 2,46 Perú 41.789,34 2,06 Uruguay 75.701,70 2,86
Tabla 3. Medidas de Productividad para siete Países de América del Sur US$ de 2009)

De los siete países considerados, la productividad laboral y productividad total de factores son más altas en Uruguay, mientras que, para ambos indicadores, la productividad más baja se observa en Bolivia. Esta es una evidencia de que, si bien, en promedio, la propensión a innovar en productos y proceso así como a invertir en I+D, por las empresas en Bolivia, es similar a las de empresas de otros países de América Latina, los resultados en términos de productividad son distintos.

El resultado anterior lleva a preguntar qué variables al interior de las empresas en Bolivia estarían asociadas con una propensión mayor a innovar, de manera de potenciarlas para incrementar la productividad de éstas. Para ese fin, se estima un modelo PROBIT cuya variable dicotómica dependiente es 1, si la empresa realiza algún tipo de innovación en producto, proceso o invierte en I+D, y 0 ,en caso contrario.5 Se analizan las variables que son sometidas a la estimación para explicar la probabilidad de innovación de las empresas.

De acuerdo con las estimaciones que se presentan en Anexos, la propensión a innovar en productos, proceso e invertir en I+D es significativamente explicada y de manera positiva por una mayor tecnologización de las empresas, medido por si las mismas tienen o no un portal y servicios digitales por internet, así también por el grado en que las empresas realizan capacitaciones a su personal. De hecho, la mayor tecnologización digital incrementa la probabilidad de innovación en producto en 30%, mientras que la realización de capacitaciones al personal aumenta la aumenta en 10%. Por su parte, estas mismas variables incrementan la propensión a innovar en procesos en 19% y 20%, respectivamente; y la propensión e invertir en I+D la incrementan en 15% y 19%, respectivamente.

CONCLUSIONES

Esta investigación fue realizada con el objetivo de entender mejor la innovación que se realiza al interior de las empresas en Bolivia. Para ese fin, se utilizó la Encuesta Empresarial del Banco Mundial, realizada a más de 360 empresas en Bolivia, en el año 2017. Los indicadores principales de innovación analizados fueron la propensión a innovar en productos, en procesos y a invertir en I+D, por parte de las empresas.

Los resultados muestran que, si bien los indicadores de propensión a innovar no son distintos a los del promedio de países de América Latina, independientemente del tamaño de la empresa, los resultados en términos de productividad por trabajador y productividad total de factores, muestra a las empresas en Bolivia como las de peor desempeño, sugiriendo que lo relevante no es tanto la propensión o los recursos invertidos en innovación, sino, la efectividad de la misma.

Otro resultado relevante fue conocer cuáles son las variables al interior de las empresas que positivamente afectan la probabilidad de que las empresas realicen más innovación e inviertan en I+D. El resultado es que la mayor tecnologización y digitalización, así como el realizar capacitaciones al personal, independientemente del tamaño o del rubro, tiene efectos positivos sobre la innovación.

Esta investigación resulta ser de importancia no sólo para avanzar en el entendimiento de las políticas empresariales y estratégicas hacia una economía del conocimiento y la innovación en Bolivia, sino, también, para la promoción de políticas públicas que briden incentivos correctos para incrementar la productividad empresarial, del país y la prosperidad de todos.

BIBLIOGRAFÍA

Acemoglu, D., Aghiom, P., y Zilibotti, F. (2006) “Distance to Frontier, Selection and Economic Growth” Journal of the European Economic Association, 4(1), pp. 37-74

Benavente, J. (2006). The role of research and innovation in promoting productivity in Chile. Economics of innovation and New Technology, 15(4-5), 301-315.

Cirera, X. (2015). Catching Up to the Technological Frontier? Understanding Firm-level Innovation and Productivity in Kenya. In Working Paper 94671, The World Bank

Crepon, B., Duguet, E. y Mairesse, J. (1998). “Research and development, innovation and productivity: An econometric analysis at the firm level”. Economics of Innovation and New Technology 7, 115– 58

Crespi, G., & Zuniga, P. (2012). Innovation and productivity: evidence from six Latin American countries. World development, 40(2), 273-290.

5 Para una mayor explicación del modelo PROBIT, ver Greene (2012).

Currie, J., Henrik, K. y Esmée, Z. (2020). "Technology and Big Data Are Changing Economics: Mining Text

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 44

to Track Methods." AEA Papers and Proceedings, 110: 42-48.

Foronda, C. (2018). Características y Efectos de la Innovación en Empresas de Bolivia: Una Aplicación del Modelo CDM. Investigación & Desarrollo, 18(2), 57-72.

Greene, W. (2012). Econometric Analysis. Stern School of Business, New York University.

Griffith, R., Huergo, E., Mairesse, J. y Peters, B. (2006). “Innovation and productivity across four European countries”. Oxford Review of Economic Policy 22, 483–498.

Hyland, M., Francis, D. C. y Rodriguez Meza, J. (2019). “Are Management Practices Failing or Aiding the Private Sector in South America?”. Policy Research Working Paper 8783, World Bank.

OECD (2015), Frascati Manual 2015: Guidelines for Collecting and Reporting Data on Research and Experimental Development, OECD Publishing, Paris.

Romer, P. (1990). “Endogenous Technological Change”. Journal of Political Economy 98 (5), 71102.

Solow, R. M. (1957). “Technical change and the aggregate production function”. The review of Economics and Statistics, 312-320.

Schumpeter, J. (1942). “Capitalism, Socialism, and Democracy”. New York: Harper & Bros.

Syverson, C. (2011). "What Determines Productivity?" Journal of Economic Literature, 49 (2): 326-65.

The World Bank Group. (2017). Enterprise Surveys. Bolivia 2017. Perfil de país.

World Economic Forum. (2016). The Global Competitiveness Report 2016–2017.

Yang, J.S. (2017) “The governance environment and innovative SMEs.” Small Bus Econ 48, 525–541.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 45 Análisis
de la Innovación en las Empresas en Bolivia
Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 46
Probit regression Number of obs = 275 LR chi2 (5) = 52.42 Prob > chi2 = 0.0000 Log likelihood = -147.65151 Pseudo R2 = 0.1508 inn_product Coef. Std. Err. z P> |z| [95% Conf. Interval] website 1.012462 0.1978562 5.12 0.000 0.6246712 1.400253 exporter -0.6686878 0.2899354 -2.31 0.021 -1.236951 -0.1004249 importer 0.0479948 0.190907 0.25 0.802 -0.326176 0.4221656 training 0.3450017 0.1934491 1.78 0.075 -0.0341516 0.7241549 age 0.0001451 0.0039716 0.04 0.971 -0.0076392 0.0079293 _cons -0.2814596 0.1547776 -1.82 0.069 -0.5848182 0.0218989 Avarage marginal effects Number of obs = 275 Model VCE : OIM Expression : Pr(inn_product), predict () dy/dx w.r.t. : website exporter importer training age dy/dx Delta-method Std. Err. z P> |z| [95% Conf. Interval] website 0.3066132 0.0511208 6.00 0.000 0.2064181 0.4068082 exporter -0.2025048 0.0855819 -2.37 0.018 -0.3702422 -0.0347674 importer 0.0145347 0.0578086 0.25 0.801 -0.098768 0.1278374 training 0.10448 0.0576351 1.81 0.070 -0.0084827 0.2174427 age 0.0000439 0.0012027 0.04 0.971 -0.0023134 0.0024013 Probit regression Number of obs = 279 LR chi2 (5) = 50.08 Prob > chi2 = 0.0000 Log likelihood = -165.88558 Pseudo R2 = 0.1312 inn_process Coef. Std. Err. z P> |z| [95% Conf. Interval] website 0.5778301 0.1931451 2.99 0.003 0.1992728 0.9563875 exporter -0.3481081 0.2754149 -1.26 0.206 -0.8879114 0.1916951 importer 0.2209843 0.1821863 1.21 0.225 -0.1360942 0.5780629 training 0.619985 0.1848655 3.35 0.001 0.2576553 0.9823147 age 0.003728 0.0036458 1.02 0.307 -0.0034177 0.108736 _cons -1.118802 0.1719273 -6.51 0.000 -1.455774 -0.781831
ANEXOS

Análisis de la Innovación en las Empresas en Bolivia

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 47
Avarage marginal effects Number of obs = 279 Model VCE : OIM Expression : Pr(inn_process), predict () dy/dx w.r.t. : website exporter importer training age dy/dx Delta-method Std. Err. z P> |z| [95% Conf. Interval] website 0.1954109 0.062269 3.14 0.002 0.0733659 0.3174559 exporter -0.1177234 0.0923092 -1.28 0.202 -0.2986461 0.0631993 importer 0.0747326 0.0611582 1.22 0.222 -0.0451352 0.1946004 training 0.2096669 0.0586734 3.57 0.000 0.0946692 0.3246645 age 0.0012607 0.0012263 1.03 0.304 -0.0011427 0.0036642 Probit regression Number of obs = 278 LR chi2 (5) = 43.10 Prob > chi2 = 0.0000 Log likelihood = -142.49011 Pseudo R2 = 0.1314 inn_RD Coef. Std. Err. z P> |z| [95% Conf. Interval] website 0.5316017 0.2195534 2.42 0.015 0.101285 0.9619184 exporter 0.3094127 0.2713519 1.14 0.254 -0.2224273 0.8412527 importer 0.029958 0.2005591 0.15 0.881 -0.3631306 0.4230467 training 0.6745692 0.2058127 3.28 0.001 0.2711837 1.077955 age 0.0055076 0.0037133 1.48 0.138 0.0017704 0.0127855 _cons -1.608206 0.2068156 -7.78 0.000 -2.013557 -1.202855 Avarage marginal effects Number of obs = 278 Model VCE : OIM Expression : Pr(inn_RD), predict () dy/dx w.r.t. : website exporter importer training age dy/dx Delta-method Std. Err. z P> |z| [95% Conf. Interval] website 0.1537091 0.0618323 2.49 0.013 0.0325201 0.2748982 exporter 0.0894646 0.077866 1.15 0.251 -0.0631498 0.2420791 importer 0.0086622 0.0579927 0.15 0.881 -0.1050015 0.1223259 training 0.1950472 0.0565282 3.45 0.001 0.084254 0.3058405 age 0.0015925 0.0010602 1.50 0.133 -0.0004854 0.0036703
Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 48
Sergio Daga Mérida

Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad

ANTECEDENTES

García Garrido (2003, p 1) define el mantenimiento como “el conjunto de técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio durante el mayor tiempo posible (buscando la más alta disponibilidad) y con el más alto rendimiento”

En el tiempo, la función del mantenimiento ha sufrido cambios importantes. Se inició en la revolución industrial donde la concepción era que el mantenimiento tenía que ser realizado por los operarios como parte de sus actividades productivas, pasando por el incremento de la complejidad de las máquinas las cuales ya necesitaban alguien experto para hacer su mantenimiento (surgieron las áreas de mantenimiento), cuya actividad era corregir las fallas en el momento que se generaban. Durante y después de la segunda guerra mundial, se vio la necesidad de crear métodos de mantenimiento basados en la confiabilidad, que no sólo se corrijan las fallas si no que se las pueda prevenir. En esta etapa es donde aparecen los mantenimientos preventivos, predictivos, la gestión de mantenimiento asistida por

ordenador y el mantenimiento basado en la fiabilidad (RCM).

A partir de los años 80, se genera una nueva corriente de mantenimiento la cual vuelve a involucrar a los operarios de las máquinas haciéndoles partícipes en el cuidado de sus máquinas. Es aquí que surge el mantenimiento productivo total (TPM), donde algunas tareas que normalmente eran realizadas por el personal de mantenimiento ahora son realizadas por los operarios de las máquinas (García Garrido, 2003).

Existen un número de razones por las cuales una empresa debe considerar cuál es el mantenimiento óptimo que debe implantar en ella, razones que eviten realizar un mantenimiento enfocado a corregir fallas que obliguen a la empresa a generar paros no programados, razones como costo de pérdida de producción, no cumplimiento en la planificación de producción, falta de repuestos en almacenes, generación de accidentes y aspectos ambientales.

En base a la experiencia profesional, en Bolivia las empresas industriales poco a poco han venido incorporando modelos de mantenimientos dentro de sus sistemas productivos. Existen empresas que

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 49 Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad
1 Docente UPSA y Miembro del Consejo de Investigaciones de la ANCB-SC.

cuentan con modelos predictivos y de confiabilidad con los cuales aseguran la continuidad de su producción. Sin embargo, existen otras empresas que sólo realizan un mantenimiento correctivo el cual no es desarrollado de manera formal en base a una planificación, que da lugar a paradas inesperadas en su producción, que minimizan la productividad de la empresa. La cantidad de empresas que realizan dichos mantenimientos y otros modelos de mantenimiento no se conoce en la actualidad.

En este contexto, el estudio que se realiza busca desarrollar una base de información de empresas y sus sistemas de mantenimiento y cómo se relacionan con la productividad dentro de sus líneas de producción, con el fin de que sea un punto de partida de análisis para investigaciones aplicadas futuras o como documento de información de lo efectivo o no de contar con un modelo formal de mantenimiento.

Este estudio pretende ser la base para la generación de nuevos estudios en empresas del eje troncal de Bolivia, con el fin de contar con datos a nivel nacional.

PROBLEMÁTICA

En Bolivia, no existe una base de información que permita reflejar la realidad de la aplicación de técnicas de mantenimiento en las industrias, tipo de mantenimiento más empleado por tipo de empresas, cómo son gestionadas y otra información relevante que permita el desarrollo de nuevas investigaciones tanto teóricas como aplicadas, con el fin de elevar la eficiencia de las empresas.

Formulación del problema

El problema que se busca seleccionar es la “Inexistencia de información sobre los tipos de mantenimientos aplicados en las industrias de Santa Cruz y el impacto que generan en la productividad.”

OBJETIVOS

Estos son:

Objetivo General

Desarrollar un estudio comparativo de los tipos de mantenimientos que son aplicados en las diferentes industrias del medio y el impacto que tienen en la productividad.

Objetivos Específicos

• Identificar y segmentar los tipos de industrias en el medio (Santa Cruz de la Sierra).

• Realizar un análisis muestral para identificar y clasificar empresas por tamaño y tipo de producto para ser diagnosticadas.

• Realizar un relevamiento de información de las empresas para identificar los tipos de mantenimientos que realizan y el efecto en su proceso de producción.

• Analizar y procesar la información para definir el impacto del mantenimiento en la productividad.

• Establecer los resultados de los tipos de mantenimientos dentro de la productividad de las empresas analizadas.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

La metodología de trabajo es del tipo experimental y cumple con los pasos siguientes:

- Identificar y segmentar los tipos de industrias en el medio (Santa Cruz). Se analizará los tipos de industrias existentes en el medio y se establecerá una clasificación por tamaño (pequeña, mediana y grande) y por tipo de producto que desarrollan, con el objetivo de tener una categorización de las empresas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Para ello se procederá a obtener información de entes que manejan datos empresariales como : FUNDEMPRESA, CAINCO, Cámara de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), INE y otras entidades. Esta segmentación permitirá tener claro el rango de acción del trabajo.

- Realizar un análisis muestral para identificar y clasificar empresas por tamaño y tipo de producto para ser diagnosticadas. Con la información del universo de empresas industriales de Santa Cruz de la Sierra, se realizará los cálculos para obtener la muestra de las empresas a las que se le realizará el relevamiento de información. Este cálculo se lo realizará por tipo de producto que realiza la empresa y tamaño de la misma. Para ello se utilizarán herramientas estadísticas las cuales respaldarán el cálculo.

- Realizar un relevamiento de información de las empresas para identificar los tipos de mantenimientos que realizan y el efecto en su proceso de producción. A las empresas seleccionadas para el relevamiento de la información se les realizará una visita a planta con el fin de conocer su proceso de mantenimiento y obtener datos reales de cómo ejecutan las actividades, el tipo de metodología usada, si se realiza gestión de mantenimiento y los costos que les genera el mantenimiento en sus actividades productivas. Para eso es necesario entrevistar

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 50

Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad

a la gerencia y personal del área, para lo cual se desarrollará un sistema de evaluación estándar para que la información sea consistente.

- Analizar y procesar la información para definir el impacto del mantenimiento en la productividad. La información obtenida de las empresas será analizada y clasificada para luego procesarla y de esa forma obtener datos relevantes a la información que permitan establecer los tipos de mantenimientos que se realizan en las empresas diagnosticadas y la efectividad en su sistema productivo. Se usarán tablas estructuradas y gráficos.

- Establecer los resultados de los tipos de mantenimientos dentro de la productividad de las empresas analizadas. Una vez procesada y analizada la información se clasificarán las empresas según el tipo de mantenimiento que realizan, lo efectividad que tiene al minimizar paradas en su proceso de producción, costos de inversión y beneficio de su aplicación. Con esta

información se tendrá una muestra a nivel Santa Cruz de la Sierra del concepto que las empresas tienen sobre la implantación del mantenimiento, la importancia para su sistema y la oportunidad de mejora que existe en este campo.

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Se detalla el proceso de elaboración del proceso investigativo.

- Identificación y selección de los tipos de industrias en Santa Cruz de la Sierra para el desarrollo de la investigación. Con el fin de determinar el tipo de empresas en las que se realice las encuestas y el número de encuestas a realizar, se procede a analizar a nivel Bolivia, la cantidad de empresas existentes . Para ello, se analiza la información de Fundempresa, vigente a abril del año 2021 (fecha en la cual se realizó el estudio). En el documento obtenido de la página web de la institución, se indica que en Bolivia existen 341.830 empresas registradas.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 51
Figura 1. Cantidad de empresas registradas en Fundempresa Fuente: Fundempresa, 2021.

Se realiza una actualización por departamento y considerando las empresas que cuentan con su matrícula de funcionamiento actualizada, las

empresas que legalmente se encuentran registradas son de 73.985.

Fuente: Fundempresa, 2021.

Conocida la cantidad de empresa registradas formalmente en Bolivia, se procede a identificar las mismas por categoría de empresas (Microempresas, Pequeñas empresas, Medianas empresas y Grandes empresas).

Se determina que existen 63.004 Microempresas, 6.563 pequeñas empresas, 3.749 mediana empresas y 669 grandes empresas. Es necesario considerar que para el estudio se trabajará con las medianas y grandes empresas, debido a que por el tipo de procesos productivos y tecnología usada por estas, es indispensable que las mismas dispongan de algún tipo de mantenimiento con el fin de evitar pérdida de eficiencia en sus actividades. En el caso de Microempresas y Pequeñas empresas, por la falta de conocimientos, escaza tecnología o personal , en numero alto de los casos, el uso formal de algún tipo de mantenimiento es nulo ( Se espera que en un futuro estudio, se pueda analizar exclusivamente estos dos segmentos de empresas).

En función a estas consideraciones, el universo de empres consideradas en el estudio es de 4.418.

4.418

Fuente: Fundempresa, 2021.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 52
Figura 2. Cantidad de empresas registradas con matrícula actualizada en Fundempresa
70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 63.004 Total 73.985 empresas con Matricula actualizada MICROEMPRESA Mediana empresa Pequeña empresa Gran empresa 3.749 669 6.563
Figura 3. Bolivia: Tamaño de empresas actualizadas, a abril de 2021 (En cantidad de empresas) CANTIDAD DE EMPRESAS MEDIANAS Y GRANDES

Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad

Debido al tipo de investigación que se realiza, se enfoca el análisis en las industrias manufactureras de Bolivia. Para ello, se considera la información de las empresas clasificadas por actividad económica.

Fuente: Fundempresa, 2021.

En función a lo revisado en los registros de Fundempresa, a abril 2021, existen 7.451 industria manufactureras formalmente registradas.

Con los datos de la cantidad de empresas medianas y grandes y el número de empresas manufactureras, se procede a realizar un análisis muestral para identificar y clasificar empresas, por tamaño y tipo de producto

Fuente: Fundempresa, 2021.

Con el fin de obtener una muestra en función al universo definido anteriormente entre industrias medianas y grandes e industrias manufactureras, en ambos casos, se procede a considerar un nivel de confianza del 86% y un error del 14%., valores que permiten definir una muestra de 50 unidades a analizar para el caso de medianas más grandes empresas y de 51 unidades para el caso de empresas manufactureras determinando, por tanto , por ser mayor el número de empresas, generar el desarrollo de 51 encuestas.

Para definir en qué empresas se realiza el relevamiento de información dentro de las industriales de tamaño mediano y grande, se hizo un análisis de sectores y de grupos de empresas que se encuentran en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Para ello se efectua un análisis de las características de cada empresa, intensidad de trabajo realizado dentro de sus áreas y la tecnología empleada. Entre los sectores analizados se encuentran:

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 53
(En cantidad
empresas) TAMAÑO Venta por mayor y menor Construcción Industria manufacturera Servicios profesionales y técnicos Transporte y almacenamiento Resto de actividades económicas TOTAL MICROEMPRESA 21.326 9.779 6.20 6.438 4.140 15.301 63.004 Micro empresa Tipo I 7.797 4.036 2.364 3.079 1.268 7.552 26.096 Micro empresa Tipo II 11.699 4.864 3.108 2.941 2.302 6.645 31.559 Micro empresa Tipo III 1.830 879 548 418 570 1.104 5.349 Pequeña empresa 2.218 1.032 713 443 577 1.580 6.563 Mediana empresa 1.382 454 533 175 208 997 3.749 Gran empresa 165 51 185 16 20 232 669 TOTAL 25.091 11.316 7.451 7.072 4.945 18.110 73.985
Tabla 1. Bolivia: Empresas con matrícula actualizada por actividad económica según tamaño de empresas, a abril 2021
de
UNIVERSO MUESTRA CONFIANZA ERROR MEDIANA + GRANDE 3.749 669 441 50 86% 14 INDUSTRIA MANUFACTURERA 745 51 86% 14
Tabla 2. Identificación de la muestra

Fuente: Elaboración propia. Datos: Fundempresa, 2021.

Cada uno de estos sectores, para generar procesos productivos eficientes y procesos de producción continuos deben contar con tecnología y capacidades técnicas para realizar mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos. Considerando la cantidad de empresas por rubro, se establece el número de empresas a encuestar.

Los resultados del análisis genero la información siguiente:

Estas son las empresas en las que se efectua la encuesta. Para el caso de las empresas mineras, se realizó un análisis de empresas que no se encuentran en Santa Cruz de la Sierra, pero, por la importancia del sector, fueron consideradas.

Se presenta el listado de empresas participantes en el proceso de entrevistas:

Nota: Las empresas 50 y 51 a las que se mandó la encuesta, no quisieron que se mencione su nombre.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 54
Gabriela Alejandrina Pinaya Johannessen Figura 3. Identificación de las industrias a estudiar Grandes y medianas
INDUSTRIAS ENCUESTADAS % Alimentos 16 31 Petróleo y gas 2 4 Mineras 2 4 Cementeras, vidrios y materiales 6 12 Madera 9 18 Industria en general 16 31 TOTAL 51 100
Tabla 3. Número de Industrias por rubros
N° EMPRESA N° EMPRESA N° EMPRESA 1 Alicorp 18 Famosa 35 Mamut 2 Andina 19 FRICCION 36 Mina San Cristóbal 3 B&R Food 20 Fridosa 37 MONOPOL 4 Carlos Caballero 21 GOB (Gas Oriente Boliviano) 38 Mueble Hurtado
CBN 22 Gullen Servicios 39 Mueble Kaoba
CIMAL 23 Hot Burger 40 Patra 7 Coca Cola 24 IMR 41 Quipus 8 Displas 25 INPASTAS 42 Sinchiwaira 9 Easba 26 Irupana 43 SOBOCE 10 Eba Lácteos 27 Itacamba 44 SOBOLMA 11 Eba Frutas 28 Italsa 45 Tecnoport 12 Ecebol Oruro 29 Kral 46 Terbol 13 EH Muebles 30 LA CALERA 47 Yacana 14 Emapa 31 La Farola 48 Yambal
EMPACAR Corrugado 32 Madepa 49 Swartz Brenan
Empacar Plásticos 33 Madepa Plástcos 50 Sin registrar 17 Envibol 34 Madisa 51 Sin registrar
Tabla 4. Listado de empresas encuesta economía circular
5
6
15
16

Relevamiento y análisis de la información de los Tipos de Mantenimiento las empresas y el efecto en su proceso de producción

Con las empresas identificadas y definidos los rubros, se procede a desarrollar una encuesta enfocada a obtener información sobre la gestión de mantenimiento que las mismas desarrollan dentro de sus procesos productivos. La encuesta esta conformada por 24 preguntas (anexo 1), orientadas a identificar seis grupos grandes de datos:

- Tipos de mantenimientos realizados por las empresas.

- Frecuencia de la realización del mantenimiento.

- Personal encargado de realización del mantenimiento.

- Capacidades del personal que realiza el mantenimiento.

- Productividad de a empresas con respecto al mantenimiento.

- La gestión de mantenimiento realizada.

Se establece que las preguntas fueron respondidas por jefes de producción y, en algunos casos, por los encargados del área de mantenimiento.

En la parte primera del análisis se solicita a las empresas que identifiquen el tipo de rubro y tamaño de empresa.

Se estable que el 32% de las empresas pertenecen al rubro de alimentos, otro 32% a industrias en general, seguidas por industrias madereras, con 18%, cementeras, vidrios y materiales de construcción, con el 12% y, finalmente, minera y gas y petróleo, con 6%.

Por otra parte, el 61% de las empresas participantes eran grandes, un 35,3% son medianas y el resto pequeñas y microempresas. Algo que aclarar en este punto, como el tamaño de las empresas está dado por el número de trabajadores, hay empresas de producción masivas como las de hidrocarburos que cuentan con personal reducido al estar, la mayor parte de sus actividades, tercerizadas.

Se presenta información en relacion a los tipos de mantenimiento realizados por las empresas.

Entre los tipos de mantenimientos más empleados por las empresas entrevistadas, se determina que realizan mantenimiento preventivo 48 empresas de las 51 empresas entrevistadas, que aplican mantenimiento correctivo 47 empresas, que llevan a cabo mantenimiento predictivo, dentro de su proceso productivo, 25 empresas y que el mantenimiento proactivo no es una opción implantada aún por las empresas entrevistadas.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 55 Diagnóstico
del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad
Figura 2. Rubro a los que pertenecen las empresas encuestadas Figura 3. Tamaño de las empresas Figura 4. Tipo de Mantenimiento

Algo importante de destacar es que el 100% de las empresas entrevistadas indicaron que aplican algún tipo de mantenimiento.

REALIZAN MANTENIMIENTO

100% EMPRESAS

Se presenta información sobre el tipo de metodología que aplican:

Las empresas indicaron que está presente el área de mantenimiento en su estructura orgánica (91%) y un 6% indican que no. Otro factor destacable es que, dentro de su estructura organizacional, un 51% de la dependencia del área de mantenimiento está bajo una Jefatura, el 47% de una Gerencia y el 2% de la Gerencia General.

Se presentan las actividades designadas al área de mantenimiento:

Se determina que más del 50% de las empresas no aplican metodología alguna para crear sistemas de gestión del mantenimiento optimizados (29 empresas), que un 21,6% de las empresas aplica mantenimiento Autónomo, que un 17,6% realiza Limpieza, Inspección, Lubricación y Ajuste (LILA) como parte de su técnica de crear un proceso más optimizado, que un 15,7% ha implantado el Mantenimiento Productivo Total(TPM) y, finalmente, un 9,8% de las empresas lleva a cabo Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM).

Con respecto a la frecuencia de aplicación de mantenimiento, 55% indican que lo realizan una vez al mes, 35% que lo hacen dos veces al año, 8% indican realizarlo una vez al año, 2% que realizan mantenimiento cuando falla el equipo.

Se identifica que el Mantenimiento de actividades productivas (49 empresas) es la función que más se asigna al área de mantenimiento, seguida de Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica (43 empresas) , luego el estudio de pequeñas mejoras (31 empresas), continuando con la ejecución de grandes mejoras (22 empresas), actividad que está relacionada directamente con estudios de grandes mejoras (21 empresas) y , la operación de centros de electrificación (25 empresas).

El 92,2% de las empresas cuentan con su área específica destinada a la realización de la actividad de mantenimiento, 7.8% no la tiene.

Se presenta información en materia de áreas asignadas para el mantenimiento:

Se identificó que 27 industrias cuentan con personal destinado para realizar las actividades de mantenimiento (contratado para dicha actividad) y que 18 industrias contratan servicios externos.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 56
Gabriela Figura 5. Tipo de Metodología Figura 6. Frecuencia del Mantenimiento Figura 7. Funciones asignadas al área de Mantenimiento Figura 8. Áreas designadas para el Mantenimiento

Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad

Entre las áreas designadas para la realización de esta actividad se tiene:

• Mantenimiento mecánico (49 empresas)

• Mantenimiento eléctrico (32 empresas)

• Inspección de equipos (28 empresas)

• Actividades en el taller eléctrico (25 empresas)

• Mantenimiento electroneumático (23 empresas)

MAYOR

FRECUENCIA

100% Mantenimiento de actividades productivas

Sólo siete empresas destinan a su equipo a realizar actividades de planificación o de gestión de mantenimiento.

Otro de los factores importantes para el análisis del proceso de implantación del mantenimiento en sus actividades, es el grado de especialización con la que cuenta su personal.

El 53% cuenta con equipos de una persona a cinco personas, 29% de cinco a 10 personas 10% más de 20 personas y, por último, un 8% cuenta con un rango de 10 personas a 20 personas. El personal en Mantenimiento está relacionado al tamaño de la empresa y a su actividad productiva.

PERSONAL FEMENINO

63% SI 37% NO

Se identificó que el 96% de las empresas cuenta con personal masculino y un 4% con personal femenino.

En cuanto a acciones para mejorar las capacidades de su personal, un 63% de las empresas mencionaron que si tiene planes de capacitación sobre temas específicos para el área de mantenimiento y un 37% no cuenta con planes de capacitación para esa área.

Al presente, las técnicas de mantenimiento nuevas consideran la coordinación de las áreas productivas y de mantenimiento. Es por ello que se consultó a las empresas si existía una colaboración entre estas dos áreas.

La mayoría del personal que se contrata en el área de mantenimiento son técnicos (48 empresas), seguido de profesionales en Ingeniería (30 empresas) y, finalmente, empíricos (27 empresas).

Se presenta la cantidad de personal que contratan para esta actividad.

De las empresas consultadas, 16 empresas mencionaron que no existe coordinación entre ambas áreas, 13 empresas puntualizaron que esporádicamente se relacionan, 10 empresas indican que el personal participa en trabajos rutinarios, otras 10 empresas que se encuentran implantando la metodología TPM, seis empresas indicaron que el personal de operaciones ayuda a reparar si no hay personal de mantenimiento disponible, una empresa indica que repara si no hay personal de mantenimiento y, la última, indicó que el personal de operación sólo realiza reparaciones menores.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 57
Figura 9. Grado de especialización del personal Figura 10. Cantidad de personal en el área de mantenimiento Fuente: Elaboración propia.
96% NO 4% SI CAPACITACIÓN
Figura 11. Colaboración del personal operativo en el Mantenimiento

Un 51% de las empresas mencionaron la frecuencia con la que hacen actividades de mantenimiento indicando que ésta es menor o igual a un mantenimiento por semana, 35% de las empresas indican que hacen entre uno y cuatro veces por mes y un 14% de las empresas indican que la frecuencia es mayor a un mes.

En cuanto al mantenimiento Predictivo, se formularon preguntas sobre pruebas que realizan debido a que es un mantenimiento que necesita planificación, inversión, pruebas y capacidades técnicas del personal.

El 100% de las empresas indica que uno de los factores principales que afecta la producción es la falta de mantenimiento de sus equipos, lo que genera que la productividad se vea fuertemente afectada. Indican que otro factor clave que afecta la productividad es el que tengan o no una planificación de las actividades de mantenimiento, tema sobre el cual un 59% de las empresas no cuenta con plan de mantenimiento actualizado y un 41% si mantiene actualizados sus planes de mantenimiento.

El 90% de las empresas cuantifica los costos de mantenimiento, el 10% no lo hace.

La base de la gestión de mantenimiento es el manejo de indicadores sobre lo cual, el 53% de las empresas indica que manejan indicadores para el tema de mantenimiento y el 47% indica que no los manejan.

El 66% de las empresas indica que no realizan pruebas específicas a sus equipos, en materia de Mantenimiento Predictivo, un 32% de empresas indica que realizan análisis de aceites (lubricación), un 24% de las empresas indica que llevan a cabo análisis de vibración de sus equipos, un 20% de las empresas realiza inspecciones termográficas y un 12% de las empresas manifestó realizar revisiones utilizando ultrasonido.

Entre los aspectos fundamentales que las empresas identifican es que un mantenimiento predictivo se tiene:

• Ahorro obtenido (15 empresas)

• Costos de implantación (7 empresas )

• Experiencia del proveedor (6 empresas)

• Externalizar el servicio (una empresa)

La mayoría, 32 empresas, afirma no conocer o no aplicar el Mantenimiento Predictivo, lo que hace que no esté implantado.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 58
Gabriela Alejandrina Pinaya Johannessen Figura 12. Frecuencia de realización de mantenimiento
PRODUCCIÓN AFECTADA 100% AFECTADA POR FALTA DE MANTENIMIENTO PLAN DE MANTENIMIENTO ACTUALIZADO 59% NO 41% SI
Figura 13. Mantenimiento Predictivo: pruebas que realizan Figura 14. Aspectos importantes al realizar un Mantenimiento Predictivo

Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad

Establecer los resultados de los tipos de mantenimientos dentro de la productividad de las empresas analizadas

Mediante un análisis enfocado a las temáticas claves de la encuesta, se generaron tablas que resumen los aspectos:

• Tabla 5. Empresa y tipo de mantenimiento

• Tabla 6. Gestión de Mantenimiento (organización y manejo)

• Tabla 7. Estructura en función al personal

• Tabla 8. Productividad de la empresa en función al tipo de mantenimiento

• Tabla 9. Implantación de mantenimiento predictivo Tabla 5.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 59
empresas y su Tipo de Mantenimiento INDUSTRIA ALIMENTOS PETRÓLEO Y GAS MINERAS CEMENTERAS, VIDRIOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MADERA INDUSTRIA EN GENERAL GRANDES MEDIANAS MICRO GRANDES PEQUEÑA GRANDES GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS Cantidad de participantes 9 6 1 1 1 2 5 1 5 4 9 7 Realizan Mantenimiento Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Tipo de Mantenimiento 4 (Correctivo, Preventivo y Predictivo), 4 (Preventivo y Correctivo), 1 Predictivo Correctivo y Preventivo Correctivo Preventivo y Correctivo Correctivo, Preventivo y Predictivo 1 Correctivo, Preventivo y Predictivo 1 Preventivo y Predictivo 1 Correctivo y Preventivo 4 Correctivo, Preventivo y Predictivo 1 Correctivo y Preventivo Correctivo y Preventivo 3 Correctivo y Preventivo 1 Correctivo 1 Correctivo, Preventivo y Predictivo 1 Preventivo 7 Correctivo y Preventivo 1 Correctivo 1 Preventivo 5 Correctivo y Preventivo Frecuencia 6 (1 vez al mes) 1 (1 vez al año) 2 (2 veces al año) 2 (1 vez al mes) 3 (2 veces al año) 1 vez al año Cuando falla 1 vez al mes 1 vez al mes 1 vez al mes 3 (1 vez al mes) 2 (2 veces al año) 1 vez al mes 3 (1 vez al mes) 2 (2 veces al año) 1 (1 vez al mes) 3 (2 veces al año) 5 (1 vez al mes) 4 (2 veces al año) 3 (1 vez al mes) 2 (2 veces al año) 2 (1 vez al año) Aplicación de Metodologías 2 Ninguna 1 LILA 2 MA 1 TPM y MA 1 TPM, RCM y MA 1 LILA 5 Ninguna Ninguna LILA LILA y MA 1 RCM y MA 1 TPM y MA 1 Ninguna 1 TPM 2 RCM y MA 1 TPM y RCM LILA Ninguna Ninguna 4 Ninguna 1 MA 3 LILA 1 (TPM, LILA, MA) Ninguna MA = Mantenimiento Autónomo
Información general sobre las

Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de pequeñas mejoras, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica

Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de pequeñas mejoras, Estudios de grandes mejoras, Ejecución de grandes mejoras, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica, Operación de centros de electificación

Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de pequeñas mejoras, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica, Operación de contros de electrificación

Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de grandes mejoras, Ejecución de grandes mejoras, Consulta para compra de nuevos equipos, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica, Capacitación, Control y seguimiento presupuestario

Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de pequeñas mejoras, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica

Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de pequeñas mejoras, Estudios de grandes mejoras, Ejecución de grandes mejoras, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica, Capacitación, Operación de centros de electrificación, Control y seguimiento presupuestario

2 Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de pequeñas mejoras, Estudio de grandes mejoras, Ejecución de grandes mejoras, Consulta para compra de nuevos equipos, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica, Capacitación, Operación de centros de electrificación, Control y seguimiento presupuestario

Mantenimiento de actividades productivas, Estudios de grandes mejoras, Ejecución de grandes mejoras, Consulta para compra de nuevos equipos, Control y seguimiento presupuestario

Mantenimiento de actividades productivas, Consulta para compra de nuevos equipos, Operación de centros de electrificación, Control y seguimiento presupuestario

Estudios de pequeñas mejoras

Mantenimiento de actividades productivas, Mantenimiento de instalaciones físicas de fábrica

Mantenimiento de actividades productivas

Mantenimiento mecánico, Almacén de repuestos, Taller eléctrico

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Mantenimiento electro neumático, Inspección de equipos

Mantenimiento mecánico (Varía almacén, taller eléctrico, inspección de equipos)

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Mantenimiento electro neumático, Taller eléctrico (varía tornería y almacenes)

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Mantenimiento electro neumático

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Mantenimiento electro neumático, Almacén de repuestos, Taller eléctrico, Taller de tornería, Compras, Inspección de equipos, Oficina de planificación

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Mantenimiento neumático, Taller eléctrico, Taller de tornería, Inspección de equipos, Oficina de planificación

Mantenimiento mecánico, Inspección de equipos, Oficina de planificación

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Inspección de equipos, Oficina de planificación

Otros

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Inspección de equipos, Almacenes

Mantenimiento mecánico, Mantenimiento eléctrico, Mantenimiento electro neumático, Almacén de repuestos, Taller eléctrico, Taller de tornería, Compras

Funciones

Áreas definidas

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 60
6. Gestión de Mantenimiento (Organización y manejo) INDUSTRIA ALIMENTOS PETRÓLEO Y GAS MINERAS CEMENTERAS, VIDRIOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MADERA INDUSTRIA EN GENERAL GRANDES MEDIANAS MICRO GRANDES PEQUEÑA GRANDES GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS Cuenta con área de Mantenimiento Si Si No Si Si 2 Si 5 Si 1 Si 5 Si 2 No 2 Si 9 Si 6 Si 1 No Realización del Mantenimiento Personal de la empresa Personal de la empresa Servicio Externo Personal de la empresa y externos Personal de la empresa y externos 2 Personal de la empresa Personal de la empresa Personal de la empresa 4 Personal de la empresa 5 Externo y personal de la empresa 9 Personal de la empresa 7 Personal de la empresa Dependencia del área de Mantenimiento 6 de una Gerencia 3 de una Jefatura 5 de una Jefatura 1 de una Gerencia De la Gerencia General De una Gerencia De una Gerencia 2 de una Gerencia 1 de una Jefatura 4 de una Gerencia 1 de una Jefatura 1 de una Jefatura 3 de una Gerencia 5 de una Jefatura 4 de una Jefetura 4 de una Gerencia 6 de una Jedatura 1 de una Gerencia
Tabla
asisnagas
Estructura del Organigrama Si Si No Si Si 2 Si 5 Si 1 Si 4 Si 5 Si 9 Si 5 Si 2 No

Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad

3 Menos de una semana

3 Más de una semana y menos de un mes

1 Más de un mes

Ayuda el personal en las paradas

1 Trabajos rutinarios

1 Esporádicamente 1 Ayuda el personal en las paradas 3 Está implementando TPM

2 Está implementando TYP

1 Pequeñas reparaciones, Ayuda al personal de mantenimiento en las paradas

1 Ayuda al personal de mantenimiento en las paradas

Tabla 8. Productividad en función al mantenimiento

4 Menos de una semana

1 Menos de una semana

1 Menos de una semana

5 Más de una semana y menos de un mes

3 Menos de una semana

4 Más de una semana y menos de un mes

1 Menos de una semana

3 Menos de una semana

1 Más de una semana y menos de un mes

2 Menos de una semana

1 Menos de una semana

1 Más de un mes

1 Esporádicamente

Ayuda el personal en las paradas

Más de un mes

4 Menos de una semana

1 Menos de una semana

1 Más de un mes

2 Más de una semana y menos de un mes

2 Más de una semana y menos de un mes

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 61
7. Estructura en función al personal INDUSTRIA ALIMENTOS PETRÓLEO Y GAS MINERAS CEMENTERAS, VIDRIOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MADERA INDUSTRIA EN GENERAL GRANDES MEDIANAS MICRO GRANDES PEQUEÑA GRANDES GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS Especialización del personal 4 Ingenieros, Técnicos, Empíricos 4 Ingenieros y Técnicos 1Técnicos y Empíricos 4 Técnico y Empíricos 2 Técnicos Empíricos 1 Ingenieros y Técnicos 1 Ingenieros y Técnicos 2 Ingenieros y Técnicos 1 Ingenieros Técnicos, Empíricos 3 Ingenieros y Técnicos 1 Técnicos 1 Técnicos y Empíricos 2 Ingenieros, Técnicos y Empíricos 1 Ingenieros y Técnicos 2 Técnicos y Empíricos 2 Técnicos 2 Técnicos y Empíricos 2 Ingenieros, Técnicos, Empíricos, 6 Ingenieros, Técnicos 1 Técnicos y Empíricos 1 Ingenieros, Técnicos y Empíricos 2 Ingenieros y Técnicos 3 Técnicos y Empíricos Personal femenino 9 No 6 No No 1 No 1 No 1 No 1 Si 4 No 1 Si 1 No 5 No 4 No 9 No 7 No Cantidad de personal 1 de 1 a 5 6 de 5 a 10 1 de 10 a 20 1 de 20 a más 6 de 1 a 5 1 de 1 a 5 1 de 20 a más 1 de 1 a 5 1 de 10 a 20 1 de 20 a más 1 de 1 a 5 2 de 10 a 20 2 de 20 a más 1 de 1 a 5 2 de 1 a 5 3 de 5 a 10 4 de 1 a 5 3 de 1 a 5 6 de 5 a 10 7 de 1 a 5 Colaboración
Tabla
del personal operativo
1
2 Trabajos rutinarios
3
1
4 Está implementando TPM 2 No
Esporádicamente
Trabajos rutinarios 1 Esporádicamente
3
1
1
1
TPM
No Capacitación 9 Si 3 No 3 Si 1 No 1 Si 1 Si 2 Si 1 No 4 Si 1 Si 3 Si 2
4 No 7 Si 2 No 1 Si 6 No
1 No 1 Esporádicamente
Esporádicamente, Trabajos rutinarios 3 No
Esporádicamente 2 No 3 Trabajo rutinarios 2 Esporádicamente
Está implementando
7
No
INDUSTRIA ALIMENTOS PETRÓLEO Y GAS MINERAS CEMENTERAS, VIDRIOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MADERA INDUSTRIA EN GENERAL GRANDES MEDIANAS MICRO GRANDES PEQUEÑA GRANDES GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS GRANDES MEDIANAS Producción afectada
falta de mantenimiento 9 Si 6 Si Si 1 Si 1 Si 2 Si 5 Si 1 Si 5 Si 4 Si 9 Si 7 Si Tiempo
por
de parada
Actualización del Plan de mantenimiento 9 Si 2 Si 4 No No 1 No 1 Si 2 Si 5 Si 1 No 3 Si 2 No 4 No 7 Si 2 No 1 Si 6 No Cuantificación de costos 9 Si 5 Si 1 No No 1 Si 1 Si 2 Si 5 Si 1 Si 5 Si 3 Si 1 No 9 Si 5 Si 2 No Manejo de indicadores 7 Si 2 No 2 Si 4 No No 1 Si 1 Si 2 Si 5 Si 1 No 2 Si 3 No 4 No 7 Si 2 No No

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

7 Ninguna 1 Análisis de Aceites

Tabla 9. Mantenimiento Predictivo

1 Ningunas

Ninguna

Ninguna

Realizado el proceso de recolección de información a las 51 empresas. se genera el análisis de resultados siguiente:

1 Análisis de Vibraciones, Análisis de Aceites

Ninguna

7 Ninguna 2 Ahorro Obtenido

• Si bien todas la Industrias entrevistadas realizan mantenimiento, no todas tienen su Plan de Mantenimiento actualizado y esto incluye a las empresas grandes.

4 Ningunas 1 Análisis de Aceite

1 Ningunas

3 Inspecciones Termográficas, Análisis de Vibraciones, Análisis de Aceites, Revisión por Ultrasonidos

1 Inspecciones Termográficas, Análisis de Vibraciones, Análisis de Aceites

2 Inspecciones Termográficas, Análisis de Vibraciones, Análisis de Aceites, Revisión por Ultrasonidos

Otras

1 Ningunas

Ninguna

4 Ninguna 1 Coste de la implantación

1 Ningunas

1 Coste de la implantación, Ahorro Obtenido, Experiencia del Proveedor

1 Ahorro Obtenido, Experiencia del Proveedor, Coste de la implantación,

• Como parte de la gestión de mejora continua en mantenimiento, se tiene el manejo de indicadores y la mayoría de las empresas grandes lo implantan pero, sólo algunas de las medianas lo aplican

• Las grandes industrias de los sectores de Minería, Petróleo y Gas y Cementeras, son las que están implantando los tres tipos de mantenimiento: Correctivo, Preventivo y Predictivo.

• En el análisis, se han incluido siete empresas estatales, de las cuales, la mayoría necesitan un buen manejo de su gestión de mantenimiento.

1 Coste de la implantación, Ahorro Obtenido

1 Ahorro Obtenido, Experiencia del Proveedor

Coste de la implantación

1 Ahorro Obtenido, Experiencia del Proveedor

• Existe oportunidad de implantar metodologías en las industrias ya que sólo un porcentaje reducido de ellas lo hace (Mantenimiento autónomo es el más aplicado).

• Existe oportunidad para el desarrollo de capacidades en el área de Mantenimiento Predictivo y Proactivo.

• Existe una relación directa entre productividad, costos y eficiencia con un sistema de mantenimiento.

Ninguna

Coste de la implantación

• Las Empresas manifiestan haber perdido contratos por paradas no programas de más de una semana (caso produccion de 130 puertas/ día; paro de 10 días; pérdida de 130.000 dolares estadounidenses).

• En mantenimiento, no existe equidad de género, sigue siendo un área exclusiva para hombres.

Ninguna

Ninguna

• Las empresas están incluyendo en el área de mantenimiento, personal con mayor preparación.

6 Ninguna

2 Ninguna Inspecciones Termográficas, Análisis de Vibraciones, Análisis de Aceites, Revisión por Ultrasonidos

Realiza mantenimiento predictivo, Pruebas que realiza

6 Ninguna

2 Ninguna 5 La mayoría ahorro obtenido

Que es lo fundamental de un Mantenimiento Predictivo

1 Costo de implementación

• El Mgs. Celso Villazón M. docente de la asignatura de “Seguridad y Mantenimiento Industrial” de la UPSA Indica que °los alumnos de las carreras de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería del Petróleo y Gas Natural e Ingeniería Electrónica, se están formando para implementar una gestión de mantenimiento aplicando los cuatro tipos de mantenimiento°.

• Las empresas presentan un interés mayor en el Mantenimiento Predictivo y en técnicas como TPM (cursos en el CENACE y otros centros de estudio).

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 62
INDUSTRIA ALIMENTOS PETRÓLEO Y GAS MINERAS CEMENTERAS, VIDRIOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MADERA INDUSTRIA EN GENERAL
MEDIANAS GRANDES MEDIANAS
GRANDES MEDIANAS MICRO GRANDES PEQUEÑA GRANDES GRANDES MEDIANAS GRANDES

Diagnóstico del Tipo de Mantenimiento aplicado en industrias del medio y su impacto en la productividad

• Las empresas no conocen, ni aplican el mantenimiento Proactivo. Esto se da por falta de conocimiento o porque todavía no hay un proceso de análisis profundo de causas de los problemas en Mantenimiento. Su implantación necesita capacidad mayor, capacitación del personal e inversión.

• A mayor grado de automatización de las industrias, mayor especialización del personal y uso de métodos para realizar el mantenimiento.

• Un factor que debe ser considerado, al presente, por las empresas, es que el mantenimiento bien planificado donde se aplica metodología que optimiza procesos, está relacionado con la Sostenibilidad y que estas buenas prácticas productivas se vinculan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se presentan conclusiones y recomendaciones emergentes del estudio realizado:

• El mantenimiento es un aspecto indispensable para una empresa, para mejorar su eficiencia y su productividad, además de ayudar en la rentabilidad.

• Es necesario que las empresas incorporen métodos y mantenimientos nuevos como un proceso evolutivo.

• Las empresas requieren, cada vez más, personal con capacidades de manejo de gestión de mantenimiento que incluyan aspectos de sostenibilidad (económico, social y ambiental).

• Como parte de la inclusión, las industrias deben ceder espacios para mujeres en el área de mantenimiento.

• Se debe incorporar a la innovación dentro de los procesos de mantenimiento, para crear mecanismos eficientes (Industria 4.0, realidad aumentada, realidad virtual, gemelos digitales, servitización).

• Las universidades deben desarrollar alianzas estratégicas con las industrias para que los alumnos puedan incorporar sus conocimientos en estas áreas (Trabajos dirigidos, mentorías, Proyectos de grados).

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 63
Figura 15. Objetivos de la sostenibilidad

• Generar investigación aplicada, sobre todo, en mantenimiento Predictivo y Proactivo.

BIBLIOGRAFÍA

García Garrido S. (2003). Organización y gestión integral de mantenimiento. Madrid, España: Ediciones Días de Santos S.A.

García Garrido S. (2009-2012). Ingeniería de Mantenimiento, Manual práctico para la gestión eficaz del mantenimiento industrial. Madrid, España: Reenovetec.

ANEXO

Anexo 1. Preguntas de la encuesta

1. ¿A qué rubro o sector pertenece?

2. Seleccione el tamaño de la empresa

3. ¿Su empresa realiza algún tipo de mantenimiento?

4. ¿Qué tipo de mantenimiento realiza?

5. ¿Con qué frecuencia realiza el mantenimiento de sus equipos?

6. ¿Tiene un área o departamento enfocada al desarrollo de mantenimiento?

7. El mantenimiento lo realiza (Personal de la empresa o servicios externos)

8. ¿De quién depende el área de mantenimiento?

9. ¿Qué funciones están asignadas al departamento de mantenimiento?

10. ¿Su departamento de mantenimiento está conformado por áreas definidas en el organigrama?

11. ¿Cuáles son esas áreas?

12. ¿Qué grado de especialización tiene su personal?

13. ¿Cuenta con personal femenino en el área de mantenimiento?

14. Cantidad de personal en el área de mantenimiento

15. ¿Colabora el personal de operaciones en la realización del mantenimiento?

16. ¿Su personal recibe capacitación sobre operaciones de mantenimiento industrial?

17. ¿Se ha visto afectada su producción por falta de mantenimiento en sus equipos?

18. ¿Cuánto tiempo como máximo ha parado su producción por falla de sus máquinas o equipos?

19. ¿Su plan de mantenimiento está actualizado?

20. Si realiza mantenimiento predictivo ¿Qué tipo de pruebas realiza?

21. A la hora de implantar una Revisión o Inspección Predictiva, ¿Qué es para usted lo más importante o fundamental?

22. ¿Cuantifica sus costos de mantenimiento?

23. ¿Maneja indicadores para el tema de mantenimiento?

24. ¿Aplica en su gestión de mantenimiento alguna metodología?

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 64

II WORKSHOP DE GENÉTICA HUMANA Investigación, desarrollo y aplicación

Resúmenes de los temas presentados en las conferencias magistrales, simposios, poster y cursos en el Workshop, organizado por la Sociedad Boliviana de Genética Humana (SoBoGenH), el Laboratorio de Análisis Clínico, Molecular e Investigación (BIOSCIENCE SRL) y la Institut de Recherche pour le Développement (IRD), auspiciado por ANCB-SC, UPSA, BIOTECH Bolivia Ltda., BIONOVA, ASC, IMPLELAB SRL y Farmacia BIOGENETIC; realizado en la ciudad de Santa Cruz, los días 27 al 29 de octubre del 2022.

Los artículos publicadas son de entera responsabilidad de los autores y no representan la posición de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC).

DESAFÍOS ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN GENÉTICA CON SERES HUMANOS

INTRODUCCIÓN

La manipulación genética consiste en la aplicación de técnicas dirigidas a modificar el caudal hereditario de alguna especie, con fines variables, desde la superación de enfermedades de origen genético (terapia genética) a la mejoría de características propias de la especie o con finalidad experimental. La farmacogenética permite identificar secuencias génicas y productos génicos asociados con enfermedades, que pueden actuar como señales para la actuación de fármacos y también identificar los perfiles genéticos asociados con efectos secundarios o adversos de la medicina. Sin embargo, todos estos avances, pone en el tapete de la discusión hasta donde es permisible y ético hacer la manipulación genética.

MÉTODOS

Se realizó una revisión documental de los eventos y escenarios que nos colocan en una disyuntiva de los problemas éticos a los que puede llegar la epidemiología genética, manipulación genética y el diagnóstico de enfermedades y el pronóstico de las mismas, las mismas que necesitan analizarse desde un punto de vista ético. Se analizó a la luz de los principios fundamentales de la ética en investigaciones, el uso de la tecnología del ADN recombinante en seres vivos y cómo medir el riesgo que implica la manipulación genética.

RESULTADOS

Algunos conflictos éticos de la exploración genética: 1) Los organismos genéticamente modificados

1 Asociación Benéfica PRISMA. Universidad Johns Hopkins. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia. Universidad Católica Boliviana. ftinajeros@gmail.com

actúan con independencia del ser humano una vez generados, con propiedades nuevas no seleccionadas por la naturaleza, lo que puede provocar situaciones de nocividad ambiental, contaminación genética y alteración de ecosistemas. 2) La posibilidad del diagnóstico precoz de malformaciones severas ha abierto la opción de solicitar la terminación de un embarazo. 3) La clonación se propone reproducir de manera artificial animales genéticamente iguales.

CONCLUSIONES

La percepción y evaluación del riesgo se basa en un sistema de valores que varía en función de quienes hacen la evaluación. Aquí se producen grandes conflictos éticos, acentuados por errores conceptuales que contraponen la autonomía reproductiva de las personas con convicciones religiosas que desautorizan toda interrupción del desarrollo embrionario; a su vez, las posiciones sociales rechazan la discriminación contra embriones y personas discapacitadas pero no elaboran estrategias comunitarias que permitan a estos individuos insertarse en un nicho social compensatorio donde su disfunción no quede sometida al lastre de ser discapacitante. La Declaración Universal sobre el Genoma y Derechos Humanos, en el artículo 10 dice que: "Ninguna investigación relativa al genoma humano ni sus aplicaciones, en particular en las esferas de la biología, la genética y la medicina, podrán prevalecer sobre el respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales y de la dignidad humana de los individuos o, si procede, de los grupos humanos". La Bioética, que es un puente que une la conciencia moral con las nuevas tecnologías y descubrimientos.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 66 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

TRES DÉCADAS DEL ESTUDIO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL (PGT)

¿DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS?

Encinas, Carlos1

INTRODUCCIÓN

El estudio genético preimplantacional (PGT) es una prueba prenatal que analiza el ADN de gametos y embriones cuyo objetivo es identificar anomalías genéticas y tipificar antígenos leucocitarios humanos (HLA) que conlleven al nacimiento de descendencia sana. Hoy es una técnica rutinaria de la mano de la fertilización in vitro (FIV). Comprende el estudio de aneuploidías, enfermedades monogénicas y rearreglos estructurales. Desde su advenimiento en 1990, ha atravesado una evolución constante tanto en las técnicas y las fuentes de obtención del material genético, como la tecnología para el estudio cromosómico y molecular.

OBJETIVOS

Esta revisión pretende examinar las técnicas y fuentes de obtención del material genético, describir la tecnología empleada para su estudio. Especificar las indicaciones y revisar la evidencia científica acerca del impacto en los resultados clínicos. Finalmente, reseñar la nueva tecnología promisoria para el próximo paso en la evolución del PGT.

METODOLOGÍA

Se hizo una búsqueda en las siguientes bases de datos: MEDLINE, SCOPUS, EMBASE, PUBMED, Clinical Trials, CGF Group Trials Register. Con los términos: PGT, PGD, PGS, RCT, embryo biopsy, non-invasive genetic testing, cell-free DNA, spent culture medium

RESULTADOS

Las indicaciones para el PGT son: edad materna avanzada, fallas repetidas de implantación, abortos recurrentes, embarazo previo genéticamente anormal y factor masculino severo. Las principales fuentes de material genético son los cuerpos polares en ovocitos y cigotos, blastómeras de embriones clivados y células de trofoectodermo en estadio de blastocisto. Pruebas como la hibridación in situ fluorescente, arrays de CGH, qPCR, SNPs, y secuenciación masiva forman parte del arsenal del laboratorio de genética. La blastocentesis, la morfocinética y el análisis del medio de cultivo se vislumbran como candidatos para el análisis genético no invasivo. Ninguno de los 7 estudios aleatorizados que emplearon muestras de blastocistos y secuenciación masiva muestra un beneficio evidente del PGT-A, sin embargo, una aplicación criteriosa en grupos específicos de pacientes demuestra lo contrario.

CONCLUSIÓN

En estas 3 últimas décadas, el PGT ha atravesado una revolución tecnológica sin parangón, no obstante, su efectividad ha sido cuestionada por evidencia científica leve a moderada. La conjunción con otras tecnologías innovadoras persiste con el objetivo de mejorar los resultados acortando el tiempo al embarazo.

1 Laboratorio de reproducción asistida, CIES – ZOE GENESIS, La Paz, Bolivia. Maceió Fertility Institute, Alagoas, Brasil. cencinas@cies.org.bo

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 67 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

CROMOSOMOPATÍAS Y MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN COCHABAMBA: UN ANÁLISIS

EPIDEMIOLÓGICO A TRAVÉS DE LOS CARIOTIPOS

Eróstegui, Carlos1; del Callejo, Angela2; Garcia-Sejas, Maria Isabel2; Pacheco, Sandra2; Mendoza, Mabel3 y Olivares, Alejandra2

INTRODUCCIÓN

Las cromosomopatías son alteraciones del número o de la estructura de los cromosomas, siendo las más comunes: el S. de Down, el S. de Turner y el S. Klinefelter. Las anomalías congénitas son alteraciones del desarrollo fetal, producidas durante o después de la gestación, y se caracterizan por presentar alteraciones en la estructura y/o función de uno o más órganos. Son la cuarta causa de muerte en recién nacidos en el mundo y la segunda en América; Bolivia está cerca al 3% de mortalidad. En Cochabamba, muchos recién nacidos con alteraciones funcionales o metabólicas congénitas son diagnosticados solo clínicamente, y esto contribuye a que muchas alteraciones genéticas pasen desapercibidas.

OBJETIVO

El objetivo de este trabajo fue describir la epidemiología de las alteraciones cromosómicas y de las malformaciones congénitas en Cochabamba.

MÉTODOS

Se incluyeron en el estudio 166 pacientes con sospecha de alteración cromosómica, referidos de hospitales de Cochabamba. A cada paciente se le realizó la anamnesis, exploración física y la prueba de cariotipo en muestra de sangre periférica.

RESULTADOS

De los 166 pacientes estudiados, 79 (48 %) tenían cariotipo sin alteración y 87 (52 %) alguna anomalía cromosómica. La alteración más frecuente fue S. Down (34 %), seguido por S. Turner, (11 %), S. de Edwards, (2 %), trisomía 22 (1 %) S. Klinefelter (1 %), y otros. La distribución entre 0 y 1 año con dismorfia congénita fue: 10% de recién nacidos hasta 7 días, 20 % neonatos entre 7 y 28 días y 70 % posnatales. Dentro este grupo encontramos alteración cromosómica en 43 pacientes (62 %), y en 26 (38%) cariotipo sin alteración. La edad promedio de los padres de niños con S. de Down, fue mayor a 40 años y para los otros síndromes fue menor a 30 años.

CONCLUSIONES

La prevalencia de las cromosomopatías en Cochabamba es similar a la reportada en otros países. La edad de la madre y del padre y el número de abortos parecen ser un factor de riesgo para el Síndrome de Down, y para el Síndrome de Turner. Más de la mitad de las malformaciones congénitas son cromosómicas.

1 Laboratorio de Genética y Salud Reproductiva del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina-UMSS. Cochabamba, Bolivia. carerostegui@gmail.com

2 Laboratorio de Genética y Salud Reproductiva del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina-UMSS. Cochabamba, Bolivia.

3 Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel. Cochabamba, Bolivia. Hospital Rojas Mejía. Cochabamba, Bolivia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 68 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

FARMACOGENÉTICA: DE LA INVESTIGACIÓN AL USO CLÍNICO

Bravo Villalta, Heydy Varinia1

RESUMEN

Farmacogenética hace referencia al estudio de la variabilidad a la respuesta de las personas a los medicamentos o fármacos, causada por variaciones a nivel de la información en genes que participan en su farmacocinética y farmacodinámica. Esta variabilidad puede traducirse en ineficacia terapéutica o efectos adversos por fármacos.

En las últimas décadas, los estudios de investigación en farmacogenética han aumentado significativamente. Inicialmente centrados en la identificación de variantes génicas relacionadas al metabolismo de fármacos, los estudios también incluyeron la determinación de estas variantes en transportadores y blancos terapéuticos. También fue demostrado el carácter polimórfico de gran parte de estas variantes génicas que difieren en su presencia entre los individuos y entre las poblaciones del mundo.

Asimismo esta área ha continuado su desarrollo, siguiendo su objetivo inicial de usar esta información en la práctica clínica para individualizar el tratamiento

en las personas basado en su perfil genético. A la fecha son varios los estudios de genotipado que se proponen para uso clínico. Destacan entre ellos, el genotipado de CYP2C19 en relación a la prescripción de clopidogrel; el genotipado de CYP2C9 y VKORC1 en relación al uso de warfarina, como ejemplos en terapias cardiovasculares. El genotipado de TPMT en relación a tiopurinas y terapias oncológicas específicas. Así como pruebas farmacogenéticas previas a la prescripción de abacavir, para prevenir reacciones de hipersensibilidad relacionadas a este fármaco anti-VIH.

La amplia y creciente información existente en farmacogenética y el potencial de uso de estas y otras pruebas farmacogenéticas en diferentes áreas médicas es evidente, sin embargo, su uso en la rutina clínica todavía es tema de debate.

Aquí se presenta la evolución de los estudios de farmacogenética referidos a sus alcances, limitaciones y desafíos, principalmente en la implementación para su uso clínico.

1 Profesional independiente. Oruro, Bolivia. drahvbravov@gmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 69 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

VARIACIÓN GENÉTICA AUTOSOMAL Y ESTRUCTURACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL ESTE DE BOLIVIA

Iturri, Pablo1 y Hadi, Sibte2

RESUMEN

Se caracterizó la diversidad genética humana para dos poblaciones del occidente de Bolivia en el departamento de La Paz. Se genotiparon 202 aymaras, una población boliviana nativa y 112 mestizos (mezclados) no emparentados utilizando un kit de 21 marcadores STR autosómicos (GlobalFiler™). Las frecuencias alélicas y los parámetros forenses relevantes se calcularon fusionando ambas poblaciones y se observó una desviación del HWE. La diferenciación genética entre poblaciones aymaras y mestizas fue baja (FST=0.003), lo que significa que estas dos poblaciones están bastante relacionadas. Se observó una diferenciación moderada con otras poblaciones latinoamericanas, agrupando a las dos poblaciones bolivianas con la población nativa americana y la mexicana, ya que también

comparten un componente esencial de ascendencia nativa americana, estos resultados son consistentes con los datos demográficos que ubican a Bolivia como el país latinoamericano con el mayor porcentaje de población indígena. Se observó una diferencia más significativa con las poblaciones caucásicas. Sin embargo, la población mestiza boliviana mostró claras evidencias de mestizaje con la población caucásica europea. Entre las dos poblaciones estudiadas, el componente de ascendencia africana fue extremadamente bajo, lo que sugiere que el principal contribuyente genético para la población boliviana occidental fue el componente nativo americano para ambas poblaciones bolivianas, mezclado con europeo en el caso de los mestizos bolivianos.

1 School of Forensic and Investigative Sciences, University of Central Lancashire, Maudland Building, PR1 2HE, Preston, Lancashire, United Kingdom. jaimeiturrisoliz@gmail.com

2 School of Forensic and Investigative Sciences, University of Central Lancashire, Maudland Building, PR1 2HE, Preston, Lancashire, United Kingdom.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 70 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

IDENTIFICACIÓN DE INDIVIDUOS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ADN

INTRODUCCIÓN

La identificación individual de muestras óseas a través del análisis del ADN, se ha convertido en una poderosa herramienta al servicio de la investigación forense, que cada día va evolucionando gracias a los importantes avances en el campo de la Biología Molecular y en concreto en su aplicación en el campo de la Genética Forense que nos permiten en la actualidad abordar y resolver casos cada día más complejos, relacionados con la identificación genética en restos humanos, cuyo proceso tiene pasos como la recogida y tratamiento de las muestras más idóneas hasta la obtención de perfiles genéticos.

El análisis del ADN, ha permitido que restos de personas desaparecidas fallecidas sean identificados y entregados a sus familiares.

OBJETIVOS

Proporcionar criterios técnicos científicos de identificación humana en restos óseos, a través del análisis de ADN.

METODOLOGÍA

Descripción de las aplicaciones en la identificación genética de restos óseos, así como los procedimientos para el análisis en el laboratorio (extracción de ADN, cuantificación, amplificación de ADN y electroforesis capilar) y valoración estadística.

RESULTADOS

Se tendrá conocimiento respecto a los estudios de ADN para la identificación de individuos en muestras óseas.

CONCLUSIÓN

En la actualidad los estudios de ADN, son los más confiables para la identificación de individuos, llegando a obtener una fiabilidad del estudio superior al 99.99 %.

1 Instituto de Investigaciones Forenses, La Paz, Bolivia. jeliales@gmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 71 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

GENÉTICA FORENSE

Peralta Chambi, Viviana1

INTRODUCCIÓN

La genética forense se aplica por ejemplo para realizar pruebas de paternidad y, en criminalística, para determinar autores de delitos o identificar cadáveres en base a fluidos biológicos o restos anatómicos.

La genética forense ayuda a determinar autores de delitos o identificar cadáveres; en los últimos años el avance tecnológico en las técnicas moleculares, permite analizar evidencias con una mínima cantidad de ADN, por lo cual se pretende implementar nuevas generaciones de marcadores de ADN, que permitan explotar a corto plazo todo el potencial de esta útil herramienta al servicio de la justicia.

OBJETIVOS

• Identificar las funciones de la Genética Forense en los mecanismos de investigación criminal empleada por el estado dentro la función jurisdiccional al momento de investigar un hecho punitivo.

• Analizar cómo la Genética Forense desde una óptica explicativa puede llegar a exponer mediante análisis técnicos y conclusiones de carácter científico una posible explicación a las circunstancias sobre las cuales se cometió un delito.

• Sentar las bases de la Genética Forense.

• Conocer las muestras más adecuadas para el análisis de ADN.

METODOLOGÍA

Dada la variada naturaleza de las competencias a desarrollar, durante la exposición se aplican diferentes combinaciones de métodos.

RESULTADOS Y CONCLUSIÓN

Los conferencistas podrán conocer la conveniencia que existe en el uso de la Genética Forense como apoyo fundamental en la investigación criminal se puede dar por diversos mecanismos que hacen parte de esta ciencia, tales como el análisis de vestigios biológicos de interés criminal, análisis de polimorfismos de ADN, en la identificación de cadáveres y/o restos humanos.

Las implicaciones prácticas que se pueden concluir como función específica de la Genética Forense dentro de la investigación que va ligada directamente a la justicia aplicada sobre la base de la validez de los resultados obtenidos para juzgar al acusado en una investigación criminal con una fiabilidad que no es controvertible ya que se encuentran basados en principios científicos exhaustivamente comprobados.

1 Genética Forense, Instituto de Investigaciones Forenses, La Paz, Bolivia. vivianaperaltach@gmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 72
II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

APLICACIÓN DE LA TOXICOLOGÍA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS DELICTIVOS

Sánchez Vedia, Tania1

RESUMEN

El nuevo sistema penal acusatorio oral vigente en Bolivia desde el año 2001 impide juzgar a alguien sin que previamente exista una acusación, exige elementos probatorios eficientes de idoneidad Técnico científica y credibilidad que contribuyan a la búsqueda y al esclarecimiento de los hechos dentro de un proceso investigativo, donde la Toxicología Forense juega un rol importante y muchas veces determinante al momento de relacionar al tóxico con el hecho delictivo.

La Toxicología Forense es una especialidad que aplica los conocimientos toxicológicos para coadyuvar en el esclarecimiento de un hecho delictivo, bien sea para determinar una causa de muerte o para explicar cierta conducta o el estado del individuo bajo el efecto de las drogas.

El laboratorio de Toxicología Forense en Bolivia a través de sus diferentes órganos de investigación, se encarga del estudio técnico científico de muestras biológicas y no biológicas obtenidas de las víctimas, agresores o del lugar de los hechos con el fin de demostrar mediante el análisis químico toxicológico

la presencia de una o varias sustancias consideradas tóxicas relacionadas con el objeto de la investigación (alcohol, sustancias controladas, derivados de benzodiacepinas, etc.), dando respuesta a una gran variedad de determinaciones solicitadas en el marco de la investigación judicial.

El Toxicólogo Forense es el profesional especializado que realiza estudios técnicoscientíficos con autonomía funcional requeridos por los fiscales y autoridades judiciales emitiendo informes y dictámenes conforme a las reglas de investigación científica, defendibles y sustentables ante un juicio oral.

Cada análisis constituye un caso especial y siempre diferente, ya que tanto el tratamiento preliminar como las técnicas de colección, conservación y tipo de muestra variarán, dependiendo de la determinación que se vaya a efectuar en función al analito de interés y principalmente del método analítico que se vaya a aplicar.

1 Facultad de Ciencias Farmacéuticas UMSA, La Paz, Bolivia. vediates@gmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 73 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

LA IMPORTANCIA DE LA GENÉTICA EN LA AUTOPSIA MÉDICO LEGAL

Melgarejo Pizarroso, Jorge Martín1

RESUMEN

La Autopsia Médico Legal tiene como objetivo primordial la investigación de las circunstancias a través de las cuales se produjo un hecho delictivo que concluye con la muerte de una persona. Sin embargo, la misma cuenta con otros alcances tales como: determinar la identidad del o los individuos y la relación entre los posibles participantes de una o varias muertes de naturaleza “violenta”. Siendo este último propósito de fundamental importancia en la labor de contribuir en la administración de Justicia.

A pesar de la experiencia y capacidad investigativa de los profesionales en área, lamentablemente, a lo largo de la evolución en la Historia de la Medicina Legal, se cometieron serios errores en establecer la “identidad” de los participantes en hechos de muerte que llevaron a la detención y posterior sentencia de personas inocentes de los cargos atribuidos, con consiguiente e irreparable perjuicio de éstas. Con la introducción acertada, aunque muy postergada de la “Genética Forense”, se amplió el ámbito de acción de 1 Hospital del Niño “Ovidio Aliaga Uria”, La Paz, Bolivia. jorgemelkhart10@gmail.com

la misma en aspectos de índole criminalística como ser: La Investigación de la Paternidad y la Investigación de vestigios biológicos (manchas de sangre, esperma, cabellos).

El objetivo de la presente ponencia es demostrar de manera práctica e ilustrativa la aplicación de las “técnicas de genética forense” en la práctica de la Autopsia Médico-Legal, gracias a la utilización del “Principio de Transferencia” (Principio de Locard) “Pivote en la Investigación Criminalística”, que básicamente explica la transferencia que existe entre: los individuos y el escenario de un hecho, debido al “contacto” entre los mismos en un hecho delictivo donde prima la violencia. En la presente exposición básicamente se tratará de dos aspectos específicos: CADENA DE CUSTODIA- RECOGIDA DE INDICIOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS EN EL CADÁVER. Siendo el interés implícito de ilustrar a los participantes sobre la Importancia y aplicación de la Genética en la Investigación de muertes violentas.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 74 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE QUIMIOLUMINISCENCIA FORENSE Y GENÉTICA

HUMANA FORENSE EN HECHOS DELICTIVOS COMO UN APORTE A LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN

En nuestro medio, en la mayoría de los hechos delictivos, la sangre puede ser encontrada en la escena o lugar del hecho, lo que convierte a este elemento muy importante en el desarrollo de la investigación del hecho. En algunos de los lugares, esta sangre, puede haberse limpiado, lavado o de alguna manera alterado.

Por tal motivo se debe tener técnicas orientativas y de confirmación adecuadas para obtener resultados que coadyuven en la resolución de casos delictivos.

Las técnicas de quimioluminiscencia forense, detección de sangre son muy importantes para un posterior paso fundamental que es el de obtener perfiles genéticos e individualizar a los sujetos relacionados con el hecho delictivo y ser un aporte valioso en el conjunto de investigaciones realizadas.

OBJETIVOS

Mostrar el uso de técnicas orientativas como la quimioluminiscencia (Bluestar Forensic, luminol), detección de sangre (Thevenon Roland) y técnicas de confirmación mediante la obtención de perfiles genéticos.

METODOLOGÍA

Descripción de la técnica de Quimioluminiscencia utilizando Bluestar Forensic o Luminol, detección de sangre utilizando la técnica de Thevenon Roland y técnicas de Genética Forense.

RESULTADOS

Se observa los resultados en las fotografías luego de aplicar el Bluestar Forensic en sitios, lugares o escenas del hecho.

Se observa los resultados para la detección de sangre utilizado la técnica de Thevenon Roland.

Se obtiene perfiles genéticos de las muestras de sangre confirmadas y son comparadas con perfiles genéticos ya sea de la(s) víctima(s) y/o del(los) imputado(s).

CONCLUSIÓN

Las técnicas orientativas de quimioluminiscencia y de detección de sangre son importantes por su capacidad de detectar sangre que ha sido limpiada, lavada o modificada. Son fáciles de usar, altamente sensibles, específicas y no alteran las muestras para posteriores estudios en Genética Forense, esta última es de gran valor para poder individualizar a los sujetos relacionados con el hecho.

1 Afiliación mayo del 2012. Instituto de Investigaciones Forenses, La Paz, Bolivia. jeliales@gmail.com

2 Profesional invitada. Instituto de Investigaciones Forenses, La Paz, Bolivia. edyjavierespinoza@gmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 75 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación
Alcalá Espinoza, Elizabeth Ximena1 y Espinoza Ariñez, Edy Javier2

OBTENCIÓN DEL ADN EN PIEZAS

DENTALES Y SU IMPORTANCIA EN LA ODONTOLOGÍA FORENSE

RESUMEN

La odontología forense ha evolucionado desde la estimación de la edad y el análisis de mordeduras, estableciendo un importante avance en la investigación genética y criminalística, siendo estas pruebas más complejas a lo largo de los años gracias a los avances en la tecnología. Cualquier análisis de ADN requiere una muestra de un individuo (vivo o muerto) o de un lugar en el que se ha producido un incidente / crimen. La región orofacial es una fuente importante de material genético, dado que los dientes son tejidos muy resistentes a la degradación medioambiental, destrucción térmica, eléctrica o mecánica. También se explicarán los métodos de extracción utilizados para obtener el ADN, centrándose en sus ventajas y desventajas, tendencias actuales y las alternativas al ADN nuclear en caso de no obtenerse una identificación positiva.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 76 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación
1 Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Tarija, Bolivia. dra.magymendez.odtfor@gmail.com

GENOMA BACTERIANO Y EL ORIGEN DE LA MULTIRRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

Grisolia Cirera, Eugenia1

RESUMEN

La resistencia bacteriana a los antibióticos y la tendencia cada vez mayor a una multirresistencia, ha provocado un grave problema en la salud pública global derivando a un fracaso terapéutico y muchas veces generando infecciones nosocomiales que afectan a enfermos graves de la terapia intensiva.

La habilidad bacteriana para tolerar concentraciones de antibióticos clínicamente relevantes representa un aspecto evolutivo natural de los microorganismos, un patrón basado en la organización de su genoma, tasa de mutación y los sistemas horizontales de adquisición de genes exógenos.

El genoma bacteriano está constituido por una única molécula de ADN generalmente circular anclado a la membrana celular. Los genes cromosómicos ordenados en operones contienen la información necesaria para todas las funciones específicas de la célula. Muchas especies además contienen información extracromosómica en plásmidos que les confieren características adicionales, el ejemplo clásico son los plásmidos R que suelen codificar enzimas capaces de modificar, inactivar, expulsar e incluso impedir el ingreso del antibiótico a la célula. Además, el genoma bacteriano contiene transposones, elementos de inserción e integrones capaces de saltar del cromosoma al plásmido y viceversa.

Las bacterias se reproducen por simple división transfiriendo la información genética verticalmente a las células hijas, sin embargo, también tienen la habilidad de transferir genes horizontalmente a través de estos elementos extracromosómicos y elementos móviles.

Algunas de las mutaciones que se generan durante la replicación del genoma implican genes relacionados con la aparición de mecanismos de resistencia a antibióticos, sin embargo las tasas de mutación son relativamente bajas (10-6 – 10-9 ), para que por sí solas provoquen resistencia a más de un antibiótico a la vez, siendo en más del 80% los “genes saltarines” y los mecanismos de transferencia horizontal (incluyendo la transducción) los responsables de la aparición de la resistencia a más de un antibiótico.

Si bien la resistencia es el resultado de la evolución natural del genoma bacteriano, los malos hábitos en la prescripción y uso inadecuado de los antibióticos contribuyen enormemente a seleccionar bacterias mutantes y permitir su diseminación a otras que originalmente eran sensibles. El estudio del genoma bacteriano es fundamental para la comprensión del fenómeno de la multirresistencia a antibióticos.

1 Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia. euge.grisolia@gmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 77 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

LOS GENOMAS DEL CÁNCER Y CÓMO INTERPRETARLOS

RESUMEN

La comparación entre el genoma tumoral y el genoma normal permite determinar las mutaciones somáticas que pueden estar implicadas en la aparición del cáncer. El conjunto de mutaciones somáticas en células tumorales constituye el genoma del cáncer. Esta comparación de genomas se realiza ahora mediante Next Generation Sequencing, tecnologia que implica extracción y fragmentación del DNA, incorporación de adaptadores y secuenciación de los fragmentos, leyéndose cada uno gran número de veces para evitar errores. Las mutaciones conductoras o drivers son aquellas que confieren una ventaja selectiva a las células tumorales. Su identificación se basa en el análisis de un gran número de pacientes, y aquellos genes que acumulan más mutaciones de las esperadas al azar, teniendo en cuenta el tamaño del gen y localización en el genoma, se consideran genes conductores. La interpretación de las mutaciones es más directa en los genes que codifican proteínas. Atendiendo a la distribución de mutaciones a lo largo del gen, y el tipo de mutación, es posible predecir si se trata de oncogenes o genes supresores de tumores. Los estudios de secuenciación masiva de tumores están proporcionando una ingente cantidad de datos genómicos/mutacionales cuyo análisis computacional es esperable que conduzca a beneficios terapéuticos. Mutaciones conductoras o driver: suponen un beneficio oncogénico a la célula, dan lugar al fenotipo tumoral y siguen un proceso de selección. Mutaciones "pasajeras" o passenger: mutaciones estocásticas que no son causa sino consecuencia de la enfermedad. Los procesos mutacionales pueden ser:

• De carácter global: homogéneos, afectando a todo el genoma de la célula, como por ejemplo los efectos del tabaco.

• De carácter regional: que afectan a una parte del genoma, como las zonas con un determinado estado de condensación de la cromatina.

• De carácter local: que afectan en sitios muy especificos del genoma, como los nucleosomas o las zonas de unión de factores de transcripción.

Los tumores siguen un proceso de evolución y están formados por distintos tipos de células (clones) que interaccionan de forma dinámica adaptándose al medio/nicho. Cuando uno de los clones adquiere una mutación que supone un beneficio para el tumor, esta mutación se fija. Este proceso de evolución tumoral contribuye a la resistencia al tratamiento. Patrón de mutaciones driver: se crea identificando señales de selección positiva de mutaciones en una cohorte de mutaciones. La frecuencia de aparición de una mutación en una cohorte es un método de identificación de señales de selección positiva. Esta frecuencia se determina en comparación con el número de mutaciones que se espera encontrar en una región determinada del genoma en un tumor concreto. Es así que actualmente identificar genomas e interpretarlos nos ayuda tanto como factor pronóstico de la enfermedad y predictivo de respuesta a un tratamiento; además de permitirnos aplicar lo que hoy conocemos como medicina de precisión.

1 Seguro Social Universitario. OncoBolivia. Santa Cruz, Bolivia. r_limon85@hotmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 78 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

METABOLISMO DE ELIMINACIÓN DE ARSÉNICO, TOXICIDAD Y ADAPTACIÓN

GENÉTICA EN POBLACIONES BOLIVIANAS QUE CONSUMEN AGUAS ALTAMENTE

MINERALIZADAS

RESUMEN

Ciertas regiones de los Andes han tenido en sus aguas niveles de arsénico extremadamente elevados durante siglos. En Bolivia alrededor del lago Poopó, situado en el altiplano andino, se han reportado concentraciones de arsénico entre 5,2 y 250 μg/L en aguas subterráneas y superficiales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el metabolismo de eliminación del arsénico y el riesgo genético en las poblaciones de la subcuenca del lago Poopó expuestas al consumo de aguas mineralizadas con arsénico.

Se estudiaron 201 mujeres de 10 comunidades alrededor del Lago Poopó, las mismas presentaron una amplia variación de As en Orina (rango de 12407 μg/L, media 65 μg/L) y una marcada eficiencia de metabolización del arsénico con un bajo % MMA (media 7,7%) y alto %DMA (media 80%), mostrando un eficiente e inusual metabolismo del arsénico en poblaciones bolivianas. Respecto a los biomarcadores de toxicidad, encontramos una asociación positiva entre la longitud de los telómeros y la exposición a arsénico (para ambas concentraciones de As en sangre y en orina), y particularmente en individuos con

1 1Unidad de Genética Toxicológica, Instituto de Genética, UMSA, La Paz, Bolivia. noemistirado@gmail.com

2 Instituto de Medicina Ambienta, Karolinska Institutet, Suecia.

3 Hidrociencias Montpellier, Institut de recherche pour le developpement, Francia.

menos eficiencia en el metabolismo del As. Un nuevo biomarcador de peroxidación lipídica 4 - HNE-MA se asoció positivamente con la exposición al arsénico. Con el ensayo del cometa como biomarcador de daño genotóxico, no se encontró una correlación entre el log tail y la exposición a arsénico (concentraciones en sangre como en orina). La exposición a arsénico evaluada en sangre se asoció con niveles urinarios relativos más altos de FASLG y más bajos de SEZ6L, LYPD3 y TFP12, cuatro proteínas supuestamente relacionadas con procesos de cáncer.

Realizando escaneos de selección de genoma completo (GWAS) para selección positiva y análisis de asociación genotipo-fenotipo, encontramos asociaciones entre variantes de AS3MT y arsénico mono metilado en orina. Los grupos Aymara quechua y Uru mostraron las frecuencias alélicas más elevadas asociadas con un eficiente metabolismo del arsénico jamás descrito. Junto con su fenotipo de metabolismo del arsénico, esto respalda la noción de que la exposición al arsénico durante múltiples generaciones ha sido una fuerte presión selectiva en los humanos.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 79 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación
Tirado, Noemi1; de Loma, Jessic2; Broberg, Karin2 y Gardon, Jacques3

LA MORFOLOGÍA DEL ESPERMATOZOIDE

HUMANO COMO MARCADOR DE SU CONDENSACIÓN Y PATRÓN EPIGENÉTICO

Bendayan, Marion1; Caceres, Liliana2; Saïs, Emine1; Swierkowski-Blanchard, Nelly3; Alter, Laura1; Bonnet-Garnier, Amélie4 y Boitrelle, Florence1

INTRODUCCIÓN

La condensación de la cromatina de los espermatozoides humanos es resultado de cambios epigenéticos que permite el reemplazo de aproximadamente el 85% de las histonas por protaminas. La poca condensación de cromatina se ha asociado a una menor cantidad de histonas remplazadas y a la presencia de estructuras similares a vacuolas en los espermatozoides (espermatozoides vacuolados). Estas estructuras se han descrito como zonas de ADN descondensado, cuyo origen podría deberse a un insuficiente recambio de las histonas por protaminas.

OBJETIVO

Evaluar el patrón de histonas y protaminas relacionadas con el desarrollo embrionario en espermatozoide vacuolados y no vacuolado.

METODOLOGÍA

Se determinó la presencia/ausencia y la distribución tridimensional de diez marcas epigenéticas (protamina-P2, histona-H3, H3K4me1/ me2/me3, H3K9me1/me2/me3, H3K27me3, H4k20me2) mediante inmunofluorescencia en espermatozoides morfométricamente normales con o sin vacuola.

RESULTADOS

Una mayor proporción de espermatozoides vacuolados fueron positivos para H3 y H3K4me3 en comparación con que los espermatozoides sin vacuolas (H3: 88.1 ± 2.7% vs. 74.8 % ± 4.8%; H3K4me3: 78,5 ± 5,2% vs. 49.1 ± 7.4%; p<0.001). Al contrario, una menor cantidad de espermatozoides vacuolados marcaron positivo para P2 y H3K27me3 en comparación con los espermatoides no vacuolados (P2: 50.2 ± 6.2% vs. 82.1 ± 4.4%; H3K27me3: 63.9 ± 6.3% vs. 73.6 ± 5.1%; p<0.001). El análisis de la distribución tridimensional sugiere que las vacuolas son zonas de ADN asociadas a H3K4me3, marca asociada a la descondensación de la cromatina.

1 Reproductive Biology, Fertility Preservation, Andrology, CECOS, Poissy Hospital, 78300 Poissy, France. BREED, INRAE, Paris Saclay University, UVSQ, 78350 Jouy-enJosas, France.

2 Reproductive Biology, Fertility Preservation, Andrology, CECOS, Poissy Hospital, 78300 Poissy, France. Centro de Investigación en Ciencias Exactas e Ingenierías. Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Cochabamba, Bolivia. lialcaceres@gmail.com

3 Reproductive Medicine, Poissy Hospital, 78300 Poissy, France.

4 BREED, INRAE, Paris Saclay University, UVSQ, 78350 Jouy-en-Josas, France.

CONCLUSIÓN

El patrón de marcas epigenéticas (histonas y protaminas) difieren entre espermatozoides vacuolados y no vacuolados. Esta diferencia debe ser considerada en la selección de espermatozoides destinada a la reproducción asistida.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 80 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

DELECIÓN DEL CROMOSOMA 12 (12p-): REPORTE DE UN CASO EN COCHABAMBA

Olivares, Alejandra1; Eróstegui, Carlos2; del Callejo, Angela2 y García, Isabel2

INTRODUCCIÓN

Las deleciones en el brazo corto del cromosoma 12 son aberraciones cromosómicas estructurales muy raras. Su prevalencia a nivel mundial es de <1 / 1 000 000. Las características fenotípicas de la deleción del brazo corto del cromosoma 12 (12p-) son muy amplias, lo que puede estar condicionado por la localización y el tamaño de la deleción. Son caracterizadas generalmente por retraso mental, talla baja, dimorfismo facial y alteración de la conducta. Además, la bibliografía reporta, aunque en un número escaso, pacientes con deleciones grandes, todos ellos presentan discapacidad intelectual y otras anomalías asociadas no presentes en los pacientes con deleciones más pequeñas, entre ellas cardiopatía, agenesia del pulgar, riñón multiquístico, distrofia torácica asfixiante-displasia condroectodérmica, talla baja, microcefalia y fisura labiopalatina.

METODOLOGÍA

El estudio citogenético se realizó, en muestra de sangre periférica, mediante la prueba de cariotipo convencional de bandeo cromosómico GiemsaTripsina. Al paciente se le realizó la anamnesis y exploración física correspondiente previa firma de un consentimiento informado por uno de sus padres.

RESULTADOS

Caso clínico: Masculino de dos años y un mes de vida, originario y residente de Cochabamba – Cercado, producto de la segunda gesta de padres jóvenes no consanguíneos, en buen estado de salud aparente, sin antecedentes familiares de relevancia. Desarrollo del embarazo de 7 meses de edad gestacional, distócico, obtenido por cesárea por cesárea previa, con antecedente de retardo de crecimiento intrauterino.

A la exploración física: microcefalia, frente amplia, hipertelorismo ocular, puente nasal aplanado, micrognatia, orejas prominentes, cuello corto, hipertelorismo mamario, espina bífida oculta y agenesia de dedos pulgares en ambas manos.

El cultivo de linfocitos para cariotipo mostró deleción en el brazo corto del cromosoma 12 (46, XY, del (12p)).

CONCLUSIÓN

Las características fenotípicas encontradas en el paciente de este caso clínico coinciden con las características producidas por una deleción grande del cromosoma 12p.

1 Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia. aleolivares.ar@gmail.com

2 Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 81 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

GENEALOGÍA DEL SÍNDROME X-FRÁGIL EN FAMILIAS DE PACIENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y AUTISMO EN COCHABAMBA

Arias Garrido, Fabiana1; del Callejo, Angela2; Eróstegui, Carlos2; Pacheco, Sandra2; Surriabre, Pedro2, García, Isabel2 y Olivares, Alejandra2

INTRODUCCIÓN

El Síndrome de X-Frágil (SXF) es la principal causa de discapacidad intelectual hereditaria. La repetición de los tripletes CGG (>200) y su metilación conllevan al silenciamiento de Gen FMR1. Es una condición genética ligada al cromosoma X, por ello, las niñas son menos afectadas que los varones. Su prevalencia a nivel mundial es de 1 por 4.000 varones y de 1 por cada 6.000 mujeres.

El objetivo del presente estudio es determinar la influencia genética y estructurar el árbol genealógico de dos familias afectadas por el Síndrome de X-Frágil en tres generaciones.

METODOLOGÍA

Se realizó el análisis genealógico de dos familias, en las cuales sus niños con discapacidad intelectual y autismo presentaron Síndrome de X-Frágil. En cada caso, se llegó a este diagnóstico por medio de una prueba de PCR de metilación específica. Se realizó el estudio de los familiares hasta tres generaciones.

RESULTADOS

En la familia 1, el caso índice fue una niña de 3 años, la herencia fue vía materna, la madre era normal pero portadora. En la familia 2, el caso índice fue un niño de 6 años, con herencia materna, con primos hermanos con la misma condición. Los abuelos maternos, también eran portadores de la mutación.

CONCLUSIONES

Es importante realizar la genotipificación del Síndrome de X-Frágil en pacientes con discapacidad intelectual y resaltar la probabilidad de que la premutación o mutación completa del gen FMR1 pase de generación en generación.

El estudio genealógico del paciente con la mutación, tiene una acción preventiva para los familiares, mediante consejo genético.

1 Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia. fabianitarg@gmail.com

2 Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 82 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

DEFECTOS DEL TUBO

NEURAL

EN RECIÉN NACIDOS EN EL HOSPITAL DE LA MUJER, 2008 - 2017, LA PAZ - BOLIVIA

INTRODUCCIÓN

Los defectos del tubo neural (DTN) afectan a 0.5-2/1000 gestaciones, se consideran las anomalías congénitas (AC) más frecuentes. Varían desde anencefalias y craneoraquisquisis (no compatibles con la vida), encefalocele, meningocele y mielomeningocele que pueden asentar en las distintas regiones de la columna vertebral, pudiendo involucrar meninges y parte de la médula espinal, respectivamente, que corresponden a sitios de neurulación interrumpida. Son debidos a una interacción genético ambiental compleja, propia de cada población.

OBJETIVO

Describir las características epidemiológicas de los DTN en recién nacidos del Hospital de la Mujer, La Paz, Bolivia, 2008 - 2017.

METODOLOGÍA

Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo. Se examinaron los expedientes clínicos de todos los recién nacidos del Hospital de la Mujer, en período ya establecido. Se ingresaron los datos a una base Excel, se procedió al análisis de los mismos a través del uso de la estadística descriptiva.

RESULTADOS

Se examinaron 58.120 expedientes de recién nacidos, con 1.269 casos con Anomalías Congénitas (2.2%) con una prevalencia al Nacimiento (PN) de 21.83/10.000 RN (22.57/10.000 RN vivos). De ellos 69 correspondieron a DTN, PN:11.87/10.000 RN (12.27/10.000 RN vivos). La distribución demostró una razón de sexo: 1.64:1 El tipo más frecuente fue Mielomeningocele 52.17%, y los DTN mortinatos representan el 17.39%.

CONCLUSIÓN

1 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. gabrielajimenezcuba@gmail.com

2 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

Considerando que ésta anomalía congénita es identificable al nacimiento es objeto de numerosas investigaciones en busca de los probables factores de riesgo asociados, en este sentido existen estudios sobre DTN en varias poblaciones del mundo, sin embargo, pocos se han llevado a cabo en población boliviana. En relación a la predilección por el sexo masculino se podría sugerir la presencia de una carga genética cuantitativamente mayor (propia de la población estudiada) en la etiología de los DTN en nuestro medio, ya que cuando las condiciones multifactoriales como los DTN afectan al sexo menos frecuentemente descrito, se puede asumir un peso mayor de los factores genéticos en relación a factores ambientales, siguiendo conceptos de heredabilidad y la teoría del umbral para este modo de herencia, sin embargo, somos conscientes que se requiere un tamaño de muestra mayor para arribar a conclusiones más certeras.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 83 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación
Jiménez Cuba, Gabriela Emily1; Luna Barrón, Beatriz2; Jeung Yoo, Eduardo Josué2; Paz, Rolando2 y Taboada López, Gonzalo2

PREVALENCIA DEL SÍNDROME X-FRÁGIL EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN COCHABAMBA

del Callejo, Angela1; García, Isabel2; Arias, Fabiana2; Surriabre, Pedro2; Pacheco, Sandra2; Olivares, Alejandra2 y Eróstegui, Carlos2

INTRODUCCIÓN

El Síndrome de X-Frágil (SXF) es la causa principal de discapacidad intelectual hereditaria, es un trastorno asociado al cromosoma X, locus Xq27.3, donde se produce una expansión del trinucleótido CGG, dentro de la región no traducida 5´ (UTR5´). Cuando la expansión es de más de 200 repeticiones, el gen FMR1 se metila en las islas CpG y se silencia; disminuyendo, de este modo, los niveles de producción de la proteína FMRP relacionada con la plasticidad y maduración neuronal. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del Síndrome de X-Frágil en pacientes con déficit intelectual, en nuestro medio.

METODOLOGÍA

Participaron 53 pacientes con discapacidad intelectual referidos de los diferentes Hospitales y Centros especializados de la ciudad de Cochabamba. Las evaluaciones se realizaron en Laboratorios de Genética y Salud Reproductiva del IIBISMED, Fac. de Medicina-UMSS. El ADN fue obtenido de muestra de sangre periférica. Previa anamnesis, exploración física y firma de un consentimiento informado. La genotipificación de SXF se realizó mediante una triple prueba de PCR de metilación específica (Zhou, et al. 2004).

RESULTADOS

De los 53 pacientes atendidos, 38 (71.7%) fueron varones y 15 (28.3%) mujeres, con una distribución etaria comprendida entre 1 a 27 años, con el 36 % ente 6 a 10 años. Presentaron discapacidad intelectual, leve, moderada y severa. Del total de los pacientes atendidos, 5 (9,4%) presentaron mutación para SXF, de los cuales, 3 (5.7%) fueron varones y 2 (3.8%) mujeres.

CONCLUSIONES

El Síndrome de X-Frágil constituye una causa relativamente frecuente en pacientes con discapacidad intelectual, leve a severa. Los varones son más afectados que las mujeres.

1 Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia. angeladelcallejo@gmail.com

2 Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 84 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

CORRELACIÓN FENOTÍPICA Y GENOTÍPICA DE PACIENTES BOLIVIANOS CON DIAGNÓSTICO DE CRANEOSINOSTOSIS SINDRÓMICA: CONSIDERACIÓN

DE UN GRUPO DE ENFERMEDADES RARAS

RESUMEN

La fusión prematura de una o más suturas craneales se conoce como craneosinostosis, cuando se acompaña de otras anomalías congénitas como sindactilia o tiene un patrón definido de presentación, se considera parte de un síndrome genético (15-30% de los casos). Por ejemplo, el síndrome de Crouzon, síndrome de Apert, síndrome de Pfeiffer y síndrome de Muenke, son las craneosinostosis sindrómicas más comunes. Mutaciones en los genes FGFR2, FGFR1 y FGFR3 han sido reportadas como causa de la hiperactivación de los receptores en osteoblastos y condrocitos que lleva a los síndromes. En este sentido, el presente trabajo describir la relación fenotípica y genotípica de craneosinostosis sindrómicas (CS) en pacientes bolivianos con sospecha clínica, mediante el estudio molecular por secuenciación Sanger, se realizó la descripción y análisis clínico de

22 pacientes con diagnóstico presuntivo por medio del análisis análisis genético – molecular de variantes patogénica de los genes FGFR2 y FGFR3. Nueve pacientes fueron confirmados con CS, de los cuales 2 correspondieron al síndrome de Crouzon, 5 pacientes confirmados con síndrome de Apert, 1 paciente con síndrome de Pfeiffer y 1 caso al síndrome de Muenke. En el análisis molecular de secuencias se evidenciaron variantes patogénicas conocidas que se correlacionan con las características clínicas. Esta investigación corresponde a la serie de casos CS más amplia registrada en la población boliviana y constituye el primer reporte de mutaciones CS detectadas en laboratorios bolivianos, lo que ha permitido la implementación de un servicio integral multidisciplinario de diagnóstico de pacientes bajo sospecha clínica y de pacientes confirmados.

1 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. blunab3@gmail.com

2 Instituto de Investigaciones Técnico científicas de la Universidad Policial Mcal. Antonio José de Sucre.

3 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 85 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación
Luna Barrón, Beatriz1; Torres Tola, Emma2; Paz Bonilla, Rolando3; Luna Barrón, Ruddy2; Taboada López, Gonzalo3 y Poquechoque Buezo, Georgia2

ANÁLISIS GENEALÓGICO A PARTIR DE ADN ANTIGUO DETECTADO EN PIEZAS DE MUSEO DE INTERÉS HISTÓRICO

RESUMEN

Los avances en las técnicas de análisis genético han permitido estudiar moléculas de ADN a partir de muestras arqueológicas, principalmente restos óseos, dientes u otros objetos preservados de manera natural o artificial. Es así que, el material genético recuperado a partir de las muestras biológicas antiguas es considerado como ADN antiguo (aADN). Este la degradación de las moléculas del ADN está en función de diferentes factores como el tiempo, la temperatura y la presencia de agua libre.

El estudio del aADN ha permitido enriquecer la memoria histórica en diversos países. Así, por ejemplo, resaltan el análisis de restos del último Zar de Rusia, la identificación de descendientes de Cristóbal Colón, la verdad de mitos como el del linaje de Anastasia Romanov, entre otros. Si hablamos de Bolivia, actualmente existen pocas investigaciones en piezas de valor histórico, por lo que, desde la

gestión 2018, el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP), realizó el análisis genético del ADN mitocondrial (mADN), Y-STRs del cromosoma-Y y marcadores somáticos tipo STRs de manchas presentes en un cubre montura perteneciente al Mcal. Antonio José de Sucre (197 años de antigüedad), el análisis de restos óseos (cubito y tibia) con una data de 138 años de antigüedad pertenecientes a combatientes de la “Batalla de El Alto de la Alianza” de la “Guerra del Pacífico” (Regimiento Sucre “Kelly Runas”) y análisis de hilos con manchas pardo-rojizas provenientes del uniforme del Gral. Joseph León Galindo Camacho, con más de 190 años de antigüedad. Los resultados obtenidos permitieron determinar el linaje patrilineal y matrilineal de estas muestras y compararlas entre sí y con los sobrevivientes históricamente reconocidos de estos célebres personajes.

1 Instituto de Investigaciones Técnico Científicas, IITCUP, Cochabamba, Bolivia.

2 Instituto de Investigaciones Técnico Científicas, IITCUP, La Paz, Bolivia. emma0torres@gmail.com / cingen@ iitcup.com

3 Instituto de Investigaciones Técnico Científicas, IITCUP, La Paz, Bolivia.

4 Instituto de Investigaciones Técnico Científicas, IITCUP, Sucre, Bolivia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 86 II Workshop de Genética
y aplicación
Humana: Investigación, desarrollo
Arteaga V. A.D.1; Torres T. E.2; Cadena M. R.3; Poquechoque B. E. G.4 y Luna B.R.3

CENTRO DE REGISTRO Y VIGILANCIA DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL INSTITUTO DE GENÉTICA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

INTRODUCCIÓN

Las anomalías congénitas (AC) son una de las principales causas de morbimortalidad neonatal e infantil. El Instituto de Genética como centro de referencia nacional de enfermedades genéticas consolidó el primer centro de registro y vigilancia continua de AC en nuestro país, para estudiar su epidemiología, factores de riesgo y su impacto, desde 2017.

OBJETIVOS

Describir casuística y factores de riesgo de AC en la población estudiada.

METODOLOGÍA

Estudio de casos y controles, con datos de 2 centros de salud:

a) Neonatos del Hospital de Niño

b) Neonatos del Hospital de la Mujer

Ingresando al estudio a todos los neonatos que tuvieran una o más AC y cada caso fue pareado con un control sano por sexo y día de nacimiento. Se procedió a la entrevista a sus madres (consentimiento informado), conformación de bases de datos y análisis. Para determinar los factores de riesgo (FR) para AC se calcularon odds ratio (OR), siendo significativa p<0.05, posible factores confusores se ajustaron mediante regresión logística multivariada.

1 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. blunab3@gmail.com

2 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

RESULTADOS

a) Hospital del Niño 136 casos, las AC del tracto digestivo (Q39-Q45) y del sistema nervioso (Q00-Q09) fueron más frecuentes, los posibles FR identificados fueron edad materna >35 años (OR=4.15; IC95%=1.83-15.69) y exposición a teratógenos (OR=3.42; IC95%=1.12-10.47).

b) Hospital de la Mujer 292 casos, las AC más frecuentes en sistema nervioso (Q00-Q09), enfermedades congénitas de los ojos, cara y cuello (Q10-Q18) y malformaciones de labios, boca y paladar (Q35-Q38). Los posibles FR identificados fueron: edad materna >35 años (OR=1.78; IC95%=1–3.31), exposición a teratógenos (OR=2.31, IC95%=1.15–4.15), y ocupación materna en agricultura (OR=4.18; IC95%=1.14–15.23). El OR ajustado para edad materna >35 años en casos con cromosomopatías fue altamente significativo (OR=17.20; IC95%=2.95–174.6).

CONCLUSIONES

Se conocen las AC más frecuentes en las poblaciones estudiadas y se han identificado FR, siendo llamativo el antecedente de madres agricultoras, hecho que abre la posibilidad de estudios interdisciplinarios (genotoxicidad). Los datos obtenidos son la base epidemiológica para posteriores estudios, con el fin de obtener casuística propia de nuestro país, además de evidenciar la importancia de los sistemas de la vigilancia epidemiologia de las AC y orientar políticas de salud.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 87 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación
Luna Barrón, Beatriz1; Linares Terrazas, Daniel2; Taboada López, Gonzalo2; Paz Bonilla, Rolando2; Casihuanca, Álvaro2; Jiménez Cuba, Gabriela Emily2 y Jeung Yoo, Eduardo Josué2

CITOTOXIDAD DE TRYPANOSOMA CRUZI SOBRE LÍNEAS CELULARES CANCEROSAS

Telleria, Jenny1; Cheklakova, Larisa2; Barnabé, Christian3; Pujol, Pascal4 y Tibayrenc, Michel2

INTRODUCCIÓN

Trypanosoma cruzi es un parásito protozoario responsable de la enfermedad de Chagas que afecta a varios millones de personas de la población latinoamericana. Genéticamente está agrupado en 6 unidades de tipaje o líneas filogenéticas distintas conservadas en el espacio y el tiempo (“discrete typing units” or DTUs).

Una de las propiedades de T. cruzi es el tropismo celular que conduce a un daño cardiaco digestivo y/o raramente nervioso. Interesantemente, se ha sugerido un tropismo hacia células cancerosas.

METODOLOGÍA

Se ha confrontado extractos de diferentes DTUs de T. cruzi de con dos líneas celulares de cáncer de seno y una línea de células inmortalizadas no tumorales.

RESULTADOS

Al evaluar la toxicidad producida encontramos que las células tumorales fueron dañadas o muertas mientras que las no tumorales permanecieron intactas frente a la acción de los extractos de T. cruzi.

CONCLUSIONES

Este estudio piloto muestra, de una parte, que T. cruzi tiene una acción citotóxica en líneas celulares cancerosas y de otra, la variabilidad en la respuesta según el DTU del parásito.

1 INTERTRYP- IRD, Montpellier, Francia. jenny.telleria@ird.fr

2 Unidad MIVEGEC, IRD, Montpellier, Francia.

3 INTERTRYP- IRD, Montpellier, Francia.

4 ICM/Val d’Aurelle, Montpellier, Francia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 88 II
de Genética
y
Workshop
Humana: Investigación, desarrollo
aplicación

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL SARS-CoV-2: DE LA PRIMERA A LA CUARTA OLA DE LA PANDEMIA, SANTA CRUZ, BOLIVIA

Pérez-Cascales, Esdenka1; Prado-Zapata, Mauricio2; Baldiviezo-Soliz, Eliana2; Tinajeros-Guzmán, Freddy3; Carballo-Jiménez, Paula4; Tsukayama, Pablo5 y Cuicapuza-Arteaga, Diego5

INTRODUCCIÓN

El SARS-CoV-2 es un nuevo Betacoronavirus, posee un genoma ARN monocatenario, sentido positivo y es el agente etiológico de la COVID-19, se detectó por primera vez en la ciudad de Wuhan, China en diciembre del 2019 y en Bolivia se detectaron los primeros casos confirmados el 11 de marzo del 2020. El SARS-CoV-2 presenta diferentes mutaciones que ha dado lugar a la aparición de variantes con capacidades de mayor propagación, transmisión, capacidad de evadir la respuesta inmunológica, así como también cambios en los índices de letalidad.

OBJETIVO

Este estudio tiene como objetivo la identificación de las variantes circulantes del SARS-CoV-2 a partir de muestras de hisopado combinado y saliva que se procesaron en el “Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE SRL” de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, mediante la aplicación de RT-qPCR y secuenciación genómica.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se procesaron 18,541 muestras de hisopado combinado y saliva mediante RT-qPCR, correspondiente a casos sospechosos para COVID-19 que ingresaron al Laboratorio BIOSCIENCE SRL durante el periodo de mayo 2020 a enero del 2022, periodo que incluye la primera, segunda, tercera y cuarta ola de la pandemia de COVID-19 en Bolivia. Se seleccionaron muestras positivas con Ct < 25 y se secuenciaron en el Laboratorio de Genómica Microbiana de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima, Perú.

RESULTADOS

1 Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE

SRL., Santa Cruz, Bolivia. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz, Bolivia. esden.biogen@gmail.com

2 Laboratorio de Diagnóstico e Investigación BIOSCIENCE

SRL., Santa Cruz, Bolivia.

3 Fundación PRISMA en Bolivia. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz, Bolivia.

4 Fundación PRISMA en Bolivia.

5 Laboratorio de Genómica Microbiana, Universidad

Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.

De las 18,541 muestras analizadas, se obtuvieron un total de 3,043 casos positivos representando una prevalencia del 16%. A partir de las muestras positivas para SARS-CoV-2, se secuenciaron 300 muestras y se obtuvieron 253 genomas que se encuentran publicados en la plataforma GISAID. Se identificaron 29 linajes, entre ellos se detectaron tres variantes de preocupación (VOC): Gamma (21.7%), Omicron (21.3%) y Delta (20.6%); dos variantes de interés(VOI): Mu (3.56%) y Lambda (0.79%).

CONCLUSIÓN

La implementación y aplicación de técnicas moleculares como la RT-qPCR y la secuenciación genómica, permiten realizar un mejor seguimiento epidemiológico, conocer el comportamiento del virus, sus implicancias en la diseminación, transmisión de las distintas variantes en nuestra población, la persistencia de la enfermedad y la morbi-mortalidad en el tiempo.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 89 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

BIOÉTICA CONTEXTUAL: PROBLEMATIZACIÓN DE LA INGENIERÍA GENÉTICA EN SOCIÓLOGOS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

INTRODUCCIÓN

La problemática de la ingeniería genética y biotecnología médica enfrenta críticas de propios y extraños. La Vicepresidencia a través de su institucionalidad e intelectuales pretenden construir una identidad cultural alimentando axiologías e intuiciones antitéticas a la ingeniería genética y biotecnología. Esto se debe al conjunto de nuevos paradigmas bioéticos, el descolonialismo (indianismo) y el ecologismo (Suma Qamaña - el vivir bien); ambas con una perspectiva crítica al quehacer de genetistas y biotecnólogos. Ante tal escenario al sujeto científico se lo tiende a segregar y alienar de su relevancia social. Pues si desea ejercer su profesión sin prejuicios ni detrimento debe buscar dialogar con sus críticos y abarcar ideaciones del contexto para su legitimidad social.

OBJETIVOS

Analizar cómo las percepciones-concepciones del sociólogo en la UPEA concurren en la problematización de la ingeniería genética explorando sentidos y significaciones sobre: juicios morales por modificación genética, lo “natural”, compatibilización y formas de resistencia contra su implementación en Bolivia.

METODOLOGÍA

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a veinticinco docentes de sociología y se realizó el análisis cualitativo con el software ATLAS.Ti

RESULTADOS

Se identificaron dificultades para definir ingeniería genética y construcciones semánticas de lo “natural”, reconocieron compromisos ideológicos contra el “positivismo” y el riesgo “colonialista” que generaría supeditación. Algunos reconocieron su poco conocimiento para emitir una crítica. Las direcciones de resistencia son pedagógicas con casi nula referencia a recursos legales. Algunos puntos de posible compatibilidad son la significación de “KAMA” que interpretan como: “...crear y reproducir más vida”.

CONCLUSIÓN

El trabajo señala la oportunidad de espacios en común y una clara ausencia de diálogo entre disciplinas, siendo recomendado compartir percepciones mutuas para un entendimiento integral. Esboza posibles encuentros en panoramas de conflicto (aprobación de un marco legal). Invita a no radicalizar “la integridad biológica como sagrada e inmutable, ni dotar de carácter divino el binomio ciencia y progreso” (Garrido, 2002, p. 651).

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 90 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación
1 Miembro de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. amiel1640@gmail.com

ENFERMEDADES RARAS EN BOLIVIA EXPERIENCIA DE 7 AÑOS

Luna Barrón, Beatriz1 y Taboada López, Gonzalo2

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades raras (ER) son una temática emergente en Latinoamérica por sus peculiares características, siendo el 90% de etiología genética. En Bolivia estas condiciones se estudian hace 42 años por el Instituto de Genética (IG), reuniendo en común síntomas de retraso del desarrollo psicomotor y/o discapacidad intelectual, anomalías congénitas y dismorfias faciales.

OBJETIVOS

Describir las ER diagnosticadas en pacientes bolivianos entre los años 2012-2018.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo, descriptivo. Revisión de expedientes clínicos de genética médica.

RESULTADOS

De 1.390 pacientes, 381 tuvieron diagnóstico de ER, con una razón de sexo 1.3:1, <1 año (47%), 1-5 años (32%), 6-10 años (15%), >10 años (6%). Se encontraron 38 (9%) con cromosomopatías: síndrome de Edwards (6), Patau (4), Cri du chat (10), translocaciones (3), deleción 18p- (1), cromosomas marcadores (2), microdeleciones como síndrome de Williams (2), Prader Willy (2), Angelman (3) y Velocardiofacial (5),

por su parte las condiciones de etiología génica fueron 270 (71%), entre las cuales se citan displasias óseas, craneosinostosis, genodermatosis, metabolopatias, etc. De ellos accedieron a diagnóstico molecular 32 (8%): Craneosinostosis sindrómicas (15: Apert 4, Crouzon 8, Muenke 3), Discapacidad Intelectual y autismo (9: X frágil, Rett, mucopolisacaridosis tipo 3, Burnside Butler, autismo tipo 17, Síndrome de Sotos tipo 2, Discapacidad Intelectual 19, microdeleción 16p13.3, Luciana). Otros (4, enfermedad de Duchenne, déficit de ornitin transcarbamoilasa, enfermedad de Hungtinton). El restante 20% de casos no tuvo diagnóstico final.

CONCLUSIÓN

Dadas las características de las ER este trabajo es la antesala a la formación de un centro integral para la atención de pacientes con condiciones poco frecuentes en nuestro territorio, ya que este grupo de pacientes con diagnóstico molecular y sus familias tuvieron acceso a un diagnóstico precoz, asesoramiento genético, ingreso a protocolo de seguimiento de pacientes con enfermedades raras, búsqueda de opciones terapéuticas y apoyo psicológico para la mejora de la calidad de vida.

1 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. blunab3@gmail.com

2 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 91 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

SÍNDROME DE FEMINIZACIÓN TESTICULAR. PRESENTACIÓN DE UN CASO

Mendoza, Mabel1; Del Callejo, Ángela2 y Erostegui, Carlos2

INTRODUCCIÓN

El Síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA), es un trastorno del desarrollo sexual caracterizado por la presencia de genitales ambiguos y defectos de la virilización. Puede tener un cariotipo XX o XY. La prevalencia es de 13/100.000 habitantes. Es una mutación del gen en el cromosoma X (Xq11-q12), que se transmite por herencia recesiva que altera la sensibilidad del receptor de andrógenos X. Puede presentarse como SIA completo, parcial o leve. Para su diagnóstico es necesario realizar un estudio clínico, laboratorial, imagenológico y genético.

CASO CLÍNICO

Paciente femenino de 22 años de edad con dolor inguinal de +/- 4 años de evolución, transferida del servicio de G.O.B con el diagnóstico de síndrome de resistencia androgénica. Refiere dolor tipo opresivo, en región inguinal bilateral, intermitente, que se exacerba al esfuerzo físico. Amenorrea primaria y plastia vaginal posterior. G.O.B: no presentó menarca, telarquia a 13 años. EF: paciente en buen estado general, escaso desarrollo mamario, en región inguinal se palpa masas ovoides con bordes regulares adheridos a plano superficial. EC: Progesterona 0,99 ng/ml. FSH 1,8 mUl/ml, LH 7,9 mUl/ml. Ecografía pélvica ginecológica: útero no identificado,

observándose cúpula vaginal, ovario derecho no identificado, ovario izquierdo de aspecto hipoplásico e imágenes nodulares con morfología testicular en conductos inguinales de ambos lados. UROTAC Pélvica: Presencia de testículos en canales inguinales, útero hipoplásico. Cariotipo, 46 XY.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Se presenta un caso en el que los exámenes realizados a la paciente muestran la concomitancia de presencia de órganos sexuales masculinos y femeninos, con un cariotipo masculino, XY, que presumiblemente corresponden a un cuadro de DDS desorden de diferenciación sexual y más específicamente al Síndrome de insensibilidad completa a los andrógenos, una mutación del gen del receptor de andrógenos situado en el cromosoma X (Xq11-12). Si bien los aspectos genéticos y patrón de herencia fueron establecidos, los estudios moleculares permiten conocer genes implicados en la diferenciación sexual, en este caso para establecer definitivamente el diagnóstico, se necesita determinar la mutación genética del cromosoma X. Es importante señalar que se debe brindar asesoría genética y acompañamiento psicológico a los pacientes y a la familia.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 92 II Workshop de Genética Humana: Investigación,
y aplicación
desarrollo
1 Hospital Solomon Klein, Cochabamba, Bolivia. mabelmendozasilva@gmail.com 2 IIBISMED Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.

CARACTERIZACIÓN CITOGENÉTICA DE SÍNDROME DE DOWN EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, GESTIONES 2020 A 2022

Luna Barrón, Beatriz1; Taboada López, Gonzalo2; Paz Bonilla, Rolando2; Colque Apata, Willian3; Pinto Paredes, Liszet Carolina3 y Choque Ramos, Joaquín Alejandro3

INTRODUCCIÓN

Las e El síndrome de Down (SD) es una entidad genética debida a la presencia de tres cromosomas del par 21, se presenta en 1 de cada 700 recién nacidos vivos, por sí mismo este síndrome constituye el 10% de todos los casos de discapacidad, se considera la primera causa de discapacidad intelectual de origen genético. Para su diagnóstico se han delineado criterios clínicos, así como la confirmación laboratorial mediante cariotipo convencional con el objetivo de establecer el mecanismo de producción para el asesoramiento genético a los padres.

OBJETIVO

Describir las características citogenéticas de personas con diagnóstico clínico de SD en los 9 departamentos del territorio nacional.

METODOLOGÍA

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con muestreo no aleatorio por conveniencia, donde se incluyeron los casos con sospecha clínica de SD identificados en el estudio clinico-genético llevado a cabo en territorio Boliviano por el convenio Ministerio de Salud e Instituto de

1 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. blunab3@gmail.com

2 Instituto de Genética. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

3 Unidad de Discapacidad, Ministerio de Salud y Deportes, La Paz, Bolivia.

Genética de la Universidad Mayor de San Andrés, en los años 2020 a 2022.

RESULTADOS

Se identificaron 153 casos con diagnóstico citogenético confirmatorio (71 mujeres y 82 varones) de ellos el 92 % correspondió a trisomía libre, 4 % a mosaicismo cromosómico, 2 % a translocaciones roberstonianas, siendo más frecuente la t (21; 21) (q10; 10) y 2 % de casos atípicos con una tetrasomia parcial del cromosoma 21 (cromosoma isodicentrico), una translocación (7; 21) y 1 caso de trisomía libre coexistente con una translocación (1; 5).

CONCLUSIÓN

Este es el primer estudio realizado a nivel nacional (incluyendo los 9 departamentos) sobre las características citogenéticas del SD, las cifras encontradas con similares a la literatura mundial, a excepción de los casos por translocaciones que suelen tener una frecuencia ligeramente mayor, por otro lado llaman la atención los hallazgos de formas citogenéticas atípicas que presentaron una frecuencia importante, probablemente en relación a un tamaño de muestra reducido. Los datos obtenidos son el inicio de un levantamiento poblacional y el respaldo para el asesoramiento genético bien orientado otorgado a los pacientes y sus familias, como base para la delineación de políticas nacionales.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 93 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

ANÁLISIS DE ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y GENOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS DE BACCHARIS DENSIFLORA SOBRE LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER

INTRODUCCIÓN

Baccharis densiflora es un arbusto nativo resinoso del valle de La Paz. Es una importante especie medicinal endémica y característica de la región. En Bolivia es una de las especies conocidas como Chilca; que por estudios etnobotánicos se conoce tiene amplios usos medicinales. Mediante análisis químicos se evidenció la presencia de flavonoides altamente oxigenados en la especie que se sabe tienen potenciales propiedades apoptóticas y citotóxicas por estudios realizados con moléculas de las mismas características. Sin embargo, no se han realizado suficientes estudios respecto a estas propiedades para comprobar su actividad.

OBJETIVO

El presente estudio pretende evaluar la actividad de extractos de hojas de B. densiflora sobre diferentes líneas celulares de cáncer (CaCo2, A549).

METODOLOGÍA

Se realizaron ensayos de citotoxicidad mediante MTT (Ensayo colorimétrico por reducción de tetrazolio) con diferentes concentraciones de extractos. Así mismo se evaluó el potencial genotóxico mediante ensayo cometa y DNA Ladder que nos permiten analizar quiebres en DNA y actividad de inducción apoptótica respectivamente.

RESULTADOS

Los datos obtenidos nos permitieron obtener valores de IC50 y evidenciar un potencial de inducción apoptótica diferenciado en las líneas celulares.

1 Estudiante Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. yuriledezmap@gmail.com

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 94 II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

CURSO METAGENÓMICA

School of Forensic and Investigative Sciences, University of Central Lancashire, Building, PR1 2HE, Preston, Lancashire, United Kingdom

Durante el curso de metagenómica empezaremos por entender la importancia de la caracterización bacteriana, con un breve repaso de las técnicas convencionales. Con esta información podremos ver las limitaciones que existen en las mismas y como la tecnología actual nos permite responder preguntas que no podían ser abordadas de otra forma. Posteriormente veremos cómo grupos de científicos están colaborando a nivel internacional para entender la diversidad de microorganismos que existe en la tierra como también en el cuerpo humano. Finalmente entenderemos cuál es el procedimiento paso a paso para poder realizar un ensayo donde podamos clasificar las distintas bacterias que componen un microbioma particular.

CURSO PROTEÓMICA

UMR Intertryp, Institut de Recherche pour le Developpement, IRD- Montpellier, France

La proteómica es una sub-disciplina de la genómica funcional. Estudia el conjunto de proteínas que se expresan en una célula, en un tejido o en un organismo en una condición determinada. Es una disciplina que es aplicable en el campo de la medicina, veterinaria y agronomía. La información que nos proporciona es la expresión del proteoma, la estructura de proteínas y su localización.

La proteómica usa dos plataformas: una de electroforesis bidimensional y otra de espectrometría de masas, ambas unidas secuencialmente.

La identificacion de proteínas especificas ligadas a una condición, permite el desarrollo de bio-marcadores y/o identificación de interacciones proteína-proteína o proteína-fármaco con objeto de identificar nuevos blancos terapéuticos o de diagnóstico/pronóstico de una enfermedad.

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 95 II
Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

II Workshop de Genética Humana: Investigación, desarrollo y aplicación

Revista de la ANCB-SC | #04 ciencia y cultura cruceña 96
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BOLIVIA-DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ (ANCB-SC) Av. Paraguá y 4to. Anillo | Tel.: +591 (3) 346 4000 int. 285 | gastonmejia@upsa.edu.bo Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.